1

Click here to load reader

Los 501 Récords de los Mundiales de Fútbol

  • Upload
    amaca5

  • View
    12.941

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Libro de Luis Arturo Henao Calderón, bloguero de elcolombiano.com

Citation preview

Page 1: Los 501 Récords de los Mundiales de Fútbol

LO MÁS INSÓLITO1. El segundo nombre de Cristiano Ronaldo (Portugal) se lo puso su padre en honor al presidente de USA, Ronald Reagan.

2. Inglaterra no quiso participar en los primeros 3 mun-diales (30, 34, 38). Por ser los inventores del futbol se consideraban superiores a los demás.

3. Curiosamente Bélgica y Checoslovaquia, utilizaron sus 3 arqueros en el Mundial del 82.

4. Sólo el 22% de los partidos de todos los mundiales han terminado empatados (157 empates en 708 juegos). En los demás juegos (551) hubo un ganador.

5. En Sao Paulo existe un museo gigante sobre los triun-fos de Brasil en los mundiales.Son 3 pisos, 17 salas, 1442 fotos y seis horas de video. El museo tuvo un costo de 11 millones de Euros.

6. En los 18 mundiales se han marcado 2063 goles en 708 partidos, para un promedio de 2.91 goles por juego.

7. Los mundiales de 1930, 1950, 1958 y 1962 sólo fue-ron jugados por países de Europa y América.

8. En el 82 un Jeque de Kuwait bajó a la cancha a hablar con el árbitro y le hizo anular un gol que recibió su país en el partido contra Francia. La razón fue que alguien en la tribuna había emitido un sonido similar al silbato del juez, lo

Jeque de kuwait

LA GEOPOLÍTICA EN LOS MUNDIALES

84. India desistió de participar en el Mundial del 50 por-que la FIFA no permitió que sus jugadores actuaran des-calzos. Les toco regresar a casa. (India nunca ha jugado la Copa Mundo).

85. Dos terremotos se han hecho presentes en las vís-peras de dos mundiales: el primero en Chile 60 y el se-gundo en México 85. No obstante ambos mundiales se llevaron a cabo sin ningún problema.

86. En el Mundial de 1966 no participó ningún país afri-cano (fue la última vez que se ausentaron); en 1970 y 74 no asistió ningún asiático (desde el 78 no volvieron a faltar).

87. Alemania quedó por fuera de un Mundial por últi-

México 70, Francia e Inglaterra se ausentaron por última vez en el 94. Brasil es el único que ha estado en todos los mundiales.

88. Los jugadores de Paraguay hablan en guaraní duran-te los partidos, para que los rivales no les entendieran.

89. Por los atentados en la olimpiada del 72, durante el Mundial del 74 las concentraciones de todas las seleccio-nes fueron verdaderas guarniciones militares, para evi-tar algún incidente. Felizmente, no ocurrió nada.

90. La inauguración de Francia 98 se llevó a cabo en las calles de París.

LOS JUGADORES139. Gianluca Pagliuca (Italia) ha sido el único arquero expulsado en los mundiales, le ocurrió en el 94 frente a Noruega. Cayetano Re, de Paraguay en el 86, fue el pri-mer entrenador expulsado.

140. Hector Castro de Uruguay jugó sin un brazo el Mundial de 1930.

141. El primer arquero en usar guantes durante un Mun-dial fue Lev (León) Yashin, de la URSS, en 1958.

142. Solo 11 jugadores han sido 2 veces campeones: los italianos Ferrari y Meazza (34 y 38) y los brasileños Pele, Gilmar, Vavá, Nilton Santos, Zito , Zagallo y Garrin-cha (58 y 62); Ronaldo y Cafú (94 y 02).

143. El suizo Alfred Bicler jugó el mundial antes de la guerra (1938) y también actuó 12 años después en el torneo de la posguerra (Brasil 50).

144. Ricardo “El Divino” Zamora de España fue el primer cuidapalos en atajar un penal en un Mundial, lo hizo en 1934 al brasilero Waldemar de Brito, en un juego que España le ganó 3-1 a Brasil.

145. Los guardametas Jan Tomaszewski (Polonia, 1974) y Freidel (USA, 2002) son los únicos que han parado 2

146. Karl Heinz Rumennigge (Alemania) fue capitán en

antirécord.

Hector Castro

LAS FINALES210. Curiosamente, en ninguna se han marcado goles de tiro libre.

211. En los cinco títulos de Brasil el capitán siempre fue un jugador defensivo. En el 58, el zaguero central Belli-ni; en el 62, el defensor Mauro; en el 70, el lateral dere-cho Carlos Alberto; en el 94, el volante de marca Dunga; y en el 02, el marcador derecho Cafú.

212. Argentina llegó milagrosamente a la del 90 después de superar mediante la de penales a 2 rivales: a Yugoslavia en cuartos y a Italia en la semi-

213. En la gran del 74, antes de que el árbitro diera inicio al partido, los empezaron a silbar porque no se habían puesto los banderines de córner.

214. Los primeros 4 campeones mundiales (30, 34, 38 y 50) jugaron con el 2-3-5 como sistema de juego. Uru-guay en el 50 y Alemania 54 insertaron un defensor más y ganaron con el 3-2-5. Alf Ramsey con Inglaterra fue campeón en el 66 con el 4-4-2. Alemania 74 y Argenti-na 78 utilizaron el 4-3-3.

215. Brasil fue campeón en el 58 jugando con el 4-2-4 mientras que en el 62 y en el 70 utilizó el 4-3-3. Los títulos del 94 y el 2002 los ganó con el 4-4-2.

216. Dos veces el dueño de casa perdió la gran Brasil en el 50 y Suecia en el 58.

LOS TÉCNICOS250. Zagallo ha sido el único en ganar la Copa América (97) y La Copa Mundo.

251. Brasil y Alemania nunca han tenido técnico extranjero. Inglaterra tuvo un sueco y un italiano, Francia al rumano Stefan Kovacs y España al húngaro Ladislao Kubala.

252. El técnico de Argentina en el mundial del 34 fue un Italiano, Felipe Pascucci. El técnico de Italia en el 54 fue un húngaro, Lajos Cseisler.

253. En el 98, Zagallo no incluyó a Romario en el Mundial por pedido de los jugadores que no lo querían como compañero.

254. Ningún técnico extranjero ha sido campeón mundial. Todos los equipos campeones han tenido entrenador de su propio país. Capello, de Italia, podría romper ese hechizo si gana la copa con Inglaterra.

255. Misteriosamente, en 1986 el técnico de Dinamarca, Sepp Piontek, prohibió a sus jugadores usar la piscina del hotel para evitar una infección estomacal.

256. Durante cuarenta años (1938 – 1978), Alemania sólo tuvo 2 entrenadores: Sepp Herberger y Helmut Schön. Herberger fue entrenador de Alemania durante 28 años, entre 1936 y 1964. Todo un récord. Ferguson lleva 21 años en el Manchester.

Sepp Herberger

LOS GOLEADORES278. Pelé le marcó su primer gol a Gales en el 58 y el último a Italia en el 70. En total anotó 12 goles.

279. El goleador de Italia Silvio Piola fue dado por muer-to durante la guerra, después reapareció y siguió ha-ciendo goles.

280. El de 2006 quedó como el único Mundial donde ningún jugador logró una tripleta de goles.

281. Pelé en el 70 marcó el gol número 100 de Brasil en los mundiales, mientras Adriano en 2006 anoto el gol número 200 de su país.

282. Leonidas, de Brasil, marcó un gol descalzo en el Mundial del 38, frente a Polonia. Se le salió un guayo y siguió jugando sin él, hasta anotar.

283. El nombre completo del goleador del Mundial del 86 es Gary Winston Lineker, en honor al primer ministro británico Winston Churchill.

284. El primer goleador de un Mundial tenía como apodo “El Filtrador”. Se trataba del argentino Guillermo Stábile, quien marcó 8 goles en 1930.

285. Laslo Kiss, de Hungría, que ingresó en el segundo tiempo, marcó en 1982 frente a El Salvador, tres goles en sólo 7 minutos (69´, 72´ y 76´). Un verdadero ré-cord.

Silvio Piola

LOS CLÁSICOS306. Brasil y Argentina se encontraron por primera vez en un Mundial en 1974, con triunfo para los auriverdes 2 – 1. Argentina eliminó dos veces a Brasil de un Mundial: en el 78 y en el 90.

307. Inglaterra perdió con Brasil sus últimos 3 juegos mundialistas (62, 70 y 02).

308. Holanda nunca le ha ganado a Alemania en un Mundial: cayó en el 74 y 90 y empató en el 78

309. Italia nunca ha perdido con Alemania. Jugaron 5 veces, con 3 triunfos italianos (70, 02 y 06) y 2 empates (86, 90).

310. Alemania jugo 4 veces con Inglaterra y sólo le ganó una vez (en 1970), empató 2 (1982 y 1990) y perdió

311. Brasil y Alemania sólo se enfrentaron 1 vez en la

brasileños 2-0.

312. Brasil no pudo superar a Francia en sus últimos 3 duelos (06, 98 y 82).

313. Italia nunca perdió con Argentina en 5 partidos mundialistas. Dos triunfos italianos (78, 82) y tres em-pates (74, 86 y 90). Jugaron durante 5 mundiales con-secutivos entre el 74 y el 90.

Holanda

LOS ÁRBITROS319. En 1994 se prohibió la devolución al arquero por un compañero y se empezó a aplicar la roja directa a las faltas fuertes desde atrás.

320. El árbitro del juego Colombia 4 - URSS 4, el bra- aíbah euq séupsed soña ósefnoc ,ohliF leztE oaoJ oñelis

celebrado mucho el empate de Colombia (tras ir per-diendo 1 - 4 faltando 20 minutos) frente a la URSS. La razón es que él era descendiente de húngaros y odiaba a los rusos desde la invasión soviética a Hungría en 1956.

321.Juan Gardeazábal en 1958 con apenas 24 años de edad. El más longevo fue el inglés George Reader de Inglaterra

322. El juez inglés Graham Poll le mostró 3 amarillas (

Croacia – Australia en el 2006. El protagonista fue el croata Josip Simunic.

323. Durante el primer Mundial, el único corresponsal de la prensa europea fue curiosamente el árbitro Belga Jean Langenus, que lo hizo para el semanario alemán kicker.

324. El ruso Valentín Ivanov tiene el récord de mas ex-pulsados en un solo juego: 4, en el 2006 en Holanda – Portugal; le siguen: J. J. Toro, (Colombia, 1998) Artur

Juez Juan Gardeazábal

LAS POSICIONES333. Sólo hasta 1970 Brasil pudo vengar el doloroso Maracanazo del 50 cuando eliminó a Uruguay en la fase

334.en el 94 cuando ocupó el puesto 14, el segundo peor fue España que en el 82 fue 12 y Japón noveno en 2002.

335. Los únicos países que han ganado en forma conse-cutiva los Olímpicos de fútbol y la Copa Mundo fueron: Uruguay (1928 y 1930) e Italia (1936 y 1938).

336. Alemania (72, 74) y Francia (98 y 2000), han sido los únicos en ganar el Mundial y la Eurocopa de naciones en un periodo de 2 años.

337.siguen Brasil, con 10, e Italia, con 8. (Ver anexo).

338. Mientras Alemania le ganó a Italia el Mundial del 90, Italia le devolvió “el favor” a Alemania ganándole el Mundial de 2006. Ambos perdieron el Mundial como

339. El primer grupo de la muerte se dio en 1970 cuan-do en una misma zona quedaron Brasil, Inglaterra, Che-coslovaquia y Rumania.

340. Brasil en el 62 ha sido el campeón con el mayor -

nían más de 30 años, excepto Garrincha, con 29, Vavá, con 28, y Amarildo, con 23.

LOS MÁS, LOS MENOS Y LOS PRIMEROS.

399. Más partidos en serie sin perder: 13 de Brasil (6 en el 58, 6 en el 62 y 1 en el 66).

400. Más partidos seguidos sin ganar: 17 de Bulgaria (entre el 62 y el 94).

401. Más derrotas consecutivas: 9 de México (entre el 30 y el 58).

402. Más triunfos consecutivos: 11 de Brasil (entre 2002 y 2006).

403. Más partidos seguidos anotando goles: 18 de Ale-mania, 2 veces (34 – 58) y ( 86 98) y 18 de Brasil (30 – 58).

404. Más derrotas en todos los mundiales: 22, de Méxi-co.

405. Más partidos seguidos sin marcar gol: 5, de Bolivia (30 – 94).

406. Más partidos consecutivos recibiendo gol: 22, de Suiza (34 – 94).

407. Más victorias en todos los mundiales: 64, Brasil.

408. Mayor goleada: Hungría 10 - El Salvador 1, 1982.

409. Más juegos en línea sin recibir gol: 5, Italia en 1990.

LA FIFA 465. La FIFA ha tenido 8 presidentes diferentes en sus 106 años de existencia (1904-2010).

466. El presidente Joao Havelange fue nadador y juga-dor de polo acuático de Brasil olímpico.

467. Dos presidentes de la FIFA murieron en ejercicio. El primero fue el belga Rodolphe Williams en 1955, des-pués de haber sido nombrado un año atrás (1954). Y Arthur Drewry en 1961, luego de 6 años de mandato.

468. El presidente de la FIFA Sir Stanley Rouss fue árbi-tro, redactó el nuevo reglamento en 1935 y luego llegó en 1961 a la jefatura máxima del fútbol mundial.

469. La FIFA únicamente ha tenido 2 sedes. En Paris estuvo38 años (1904-1942). Y en Zurich lleva 68 años, entre 1942 y 2010. ( allí llego en plena segunda guerra).

470. El fundador de la FIFA fue el francés Robert Gue-rin, en París, en 1904. 7 países fueron los fundadores: Francia, España, Holanda, Bélgica, Dinamarca, Suiza y Suecia. A los dos meses entró Alemania.

471. Posteriormente el creador de la Copa del Mundo en 1930 fue el francés Jules Rimet, tomando como espejo los juegos olímpicos.

SUDÁFRICA 2010490. Miroslav Klose, de Alemania, que tiene 10 goles en los mundiales (5 en 2002 y 5 en 2006) podría igualar o superar a Ronaldo, que marcó 15.

491. David Beckham (Inglaterra) y Raul (España) po-drían completar su cuarto Mundial anotando gol. De otra parte, Maradona podría igualar a Beckenbauer y a Zaga-llo en ser campeón como técnico y jugador.

492. Italia podría ganar su quinto Mundial e igualar a Brasil. Alemania quiere su cuarta corona e Inglaterra busca ser campeón después de 44 años.

493. Los grandes ausentes de este Mundial serán: Sla-tan Ibrahimovic (Suecia), Shevchenko (Ucrania), Ro-naldo (Brasil), Berbatov (Bulgaria), Emanuel Adebayor (Togo), Petr Cech (República Checa), Kanouté (Malí), Falcao García (Colombia) y Arshavin (Rusia).

494. Sólo tres técnicos repetirán con respecto al último Mundial: Marcelo Lippi (Italia), Carlos Alberto Parreira (estuvo con Brasil, ahora con Sudáfrica) y Raymond Do-menech (Francia).

495. Hungría completó 5 mundiales consecutivos por fuera; Rumania, Colombia y Croacia, 3 mundiales en lí-

496. Este será el primer Mundial en que participarán dos países de Oceanía: Australia y Nueva Zelanda.

Miroslav Klose

RESUMEN DE TODOS LOS MUNDIALES

ANEXO 1

18 ediciones.

Más de 6.000 jugadores

15 países organizadores.

708 partidos.

2063 Goles.

76 países participantes.

7 Campeones

9 Subcampeones

11 Finalistas

20 Definiciones por penales

51 Alargues

9 Partidos de desempate

4 Partidos con gol de oro

46 Tripletas

8 Cuartetas

1 Quinteta

181 Penales

30 Autogoles

141 Expulsados