5
LOS 8 PRINCIPALES DESIERTOS DEL MUNDO 1. ATACAMA (CHILE) Se han registrado periodos de hasta cuatro años sin lluvias en su sector central, delimitado por las ciudades de Antofagasta, Calama y Copiapó, en Chile. Sin embargo, la zona se ve afectada entre enero y febrero por el llamado invierno altiplánico, produciéndose alguna que otra lluvia y abundantes tormentas eléctricas. En las noches la temperatura influye mucho, pues puede bajar hasta -25 °C en la zona de Ollagüe, mientras que en el día la temperatura se puede situar entre los 25 y los 30 °C a la sombra. No hay mucha diferencia entre el verano y el invierno, porque está situado al límite del trópico de Capricornio. En verano, la temperatura ambiente matinal es de 4 a 10 °C y la máxima puede alcanzar los 45 °C a plena irradiación solar. Respecto a la irradiación solar, ésta es muy alta en el espectro ultravioleta, por lo que se hace indispensable el uso de gafas y cremas con protección UV. 2. SAHARA Y ARABIA El Sahara comprende varias ecorregiones distintas que, debido a sus diferencias en temperatura, precipitaciones, elevación y geología, albergan comunidades de plantas y animales diferentes. Según WWF, las ecorregiones del Sahara son: Desierto costero atlántico: Ocupa una estrecha franja a lo largo de la costa del océano Atlántico. Estepa del Sahara septentrional: Ocupa el borde septentrional del desierto. Es una zona de transición entre las regiones de clima mediterráneo al norte y al sur. Desierto del Sahara: Es la parte central del Sahara, extremadamente árida, donde la lluvia es mínima y esporádica. Estepa y sabana arbolada del Sahara meridional: Se trata de la zona de transición entre el desierto árido y la sabana de acacias del Sahel. Monte xerófilo del Sahara occidental: Comprende varias mesetas volcánicas en el oeste del desierto, con un clima más húmedo y fresco. Monte xerófilo del macizo del Tibesti y el monte Uweinat: Zonas de altitud en el este del Sahara.

Los 8 Principales Desiertos Del Mundo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los 8 Principales Desiertos Del Mundo

LOS 8 PRINCIPALES DESIERTOS DEL MUNDO1. ATACAMA (CHILE)

Se han registrado periodos de hasta cuatro años sin lluvias en su sector central, delimitado por las ciudades de Antofagasta, Calama y Copiapó, en Chile. Sin embargo, la zona se ve afectada entre enero y febrero por el llamado invierno altiplánico, produciéndose alguna que otra lluvia y abundantes tormentas eléctricas.En las noches la temperatura influye mucho, pues puede bajar hasta -25 °C en la zona de Ollagüe, mientras que en el día la temperatura se puede situar entre los 25 y los 30 °C a la sombra. No hay mucha diferencia entre el verano y el invierno, porque está situado al límite del trópico de Capricornio. En verano, la temperatura ambiente matinal es de 4 a 10 °C y la máxima puede alcanzar los 45 °C a plena irradiación solar. Respecto a la irradiación solar, ésta es muy alta en el espectro ultravioleta, por lo que se hace indispensable el uso de gafas y cremas con protección UV.

2. SAHARA Y ARABIA El Sahara comprende varias ecorregiones distintas que, debido a sus diferencias en temperatura, precipitaciones, elevación y geología, albergan comunidades de plantas y animales diferentes. Según WWF, las ecorregiones del Sahara son:

Desierto costero atlántico: Ocupa una estrecha franja a lo largo de la costa del océano Atlántico.Estepa del Sahara septentrional: Ocupa el borde septentrional del desierto. Es una zona de transición entre las regiones de clima mediterráneo al norte y al sur.Desierto del Sahara: Es la parte central del Sahara, extremadamente árida, donde la lluvia es mínima y esporádica.Estepa y sabana arbolada del Sahara meridional: Se trata de la zona de transición entre el desierto árido y la sabana de acacias del Sahel.Monte xerófilo del Sahara occidental: Comprende varias mesetas volcánicas en el oeste del desierto, con un clima más húmedo y fresco.Monte xerófilo del macizo del Tibesti y el monte Uweinat: Zonas de altitud en el este del Sahara.Salobral del Sahara: Varias depresiones salinas inundables dispersas por el desierto.Desierto costero del mar Rojo: la franja costera del mar Rojo, en Egipto y Sudán.

3. GOBI Y TABLA-MAKANEl clima del desierto de Gobi es extremo, combinando rápidos cambios de temperatura, no tan sólo a lo largo del año, sino también en cuestión de 24 horas (cambios que pueden ser de hasta 40 °C (89 °F).

Temperaturas

Ulán Bator (1.150 m) Sivantse (1.190 m)

Promedio anual –2,5 °C (27 °F) +2,8 °C (37 °F)

Promedio del mes de enero

–26,5 °C (–15,7 °F) –16,5 °C (2 °F)

Promedio del mes de julio 17,5 °C (63,5 °F) 19,0 °C (66 °F)

Page 2: Los 8 Principales Desiertos Del Mundo

Extremos 38,0 °C y –43 °C (100 °F y –45 °F) 33,9 °C y –47 °C (93 °F y –52 °F)

Incluso al sur de Mongolia las temperaturas suelen descender hasta los –32,8 °C (–27 °F), mientras que en Ala-shan sube hasta los 37 °C (98,6 °F) en julio.Las mínimas promedio en invierno rondan los –40 °C (–40 °F), mientras que en verano las temperaturas van de moderado a caliente, con máximas de 45 °C (113 °F). La mayor parte de la precipitación que recibe cae durante verano.

4. GRAN LAGO SALADO Y COLORADOEl clima en la mayor parte de Utah —especialmente en el oeste— es desértico o semiárido.En invierno, la temperatura disminuye a medida en que se viaja al norte, y a medida en que la altitud de la región aumenta. En el general, la temperatura media está por debajo de 0 °C en la mayor parte de Utah. Solamente el extremo sur del estado posee temperaturas medias en el invierno superiores a 0 °C. La media en el sur durante el invierno es de 1 °C y en Salt Lake City, de -6 °C. La media de las mínimas en el estado es de -12 °C, y de las máximas, de -4 °C. Días donde la temperatura está por debajo de -18 °C pueden esperarse en diversas áreas al menos una vez al año.En verano, las temperaturas más altas se registran en el este y en el norte de Utah. La media es de 27 °C en Salt Lake City y de 20 °C en el centro-sur del estado. La media de las mínimas es de 15 °C, y la media de las máximas es de 31 °C. A causa del clima desértico, los extremos son habituales en los veranos del estado —las máximas fácilmente superan los 40 °C y las mínimas fácilmente caen por debajo de 10 °C.

5. GIBSON Y VICTORIA Las precipitaciones en el desierto de Gibson rondan los 200-250 mm anuales. El clima es normalmente cálido, con máximas térmicas que alcanzan los 40° C en verano y 18° C en invierno.1Debido a la ausencia de agricultura e industria a gran escala en toda la región, el medio ambiente apenas ha sufrido cambios notables en los últimos tiempos. Sin embargo, recientemente han comenzado a establecerse algunas especies alóctonas. Existen varias estaciones ganaderas en los límites del desierto, pero la mayoría no se utilizan o son inaccesibles. El paisaje, formado hace 200 millones de años, está compuesto por dunas de arena fosilizada, alternadas con cortezas rocosas cubiertas de hierba seca. La ausencia de lluvia y el intenso calor han impedido al hombre alterar este territorio. Esta amplia región árida está habitada por tribus aborígenes.

6. KALAHARI Derivado de la Kgala tswana palabra, que significa "la gran sed", o Khalagari, Kgalagadi o Kalagare, que significa "un lugar sin agua", [4], el Kalahari tiene vastas áreas cubiertas por la arena roja sin ningún tipo de espejo de agua permanente. El drenaje es de valles secos, las cacerolas de inundación estacional, y las salinas grandes de la Olla de Makgadikgadi en Botswana y Etosha Pan, en Namibia. Sin embargo, el Kalahari no es un verdadero desierto. Partes del Kalahari reciben más de

Page 3: Los 8 Principales Desiertos Del Mundo

250 milímetros (9,8 pulgadas) de lluvia al año y la irregularidad de vegetación están muy bien, sino que sólo es verdaderamente árido en el suroeste, con menos de 175 milímetros (6,9 pulgadas) de lluvia al año, por lo que el Kalahari un desierto fósil. Las temperaturas de verano en el rango de Kalahari, de 20 a 45 ° C (68 a 113 ° F). Las temperaturas alcanzan en ocasiones hasta 50 ° C (122 ° F). En las partes más secas y soleadas del Kalahari, más de 4.000 horas de sol se registran cada año en promedio.

7. NAMIBEl Namib se divide en dos regiones climáticas, divididas en el centro por la bahía de Walvis Bay y el trópico de Capricornio. Al norte, las lluvias aumentan progresivamente y oscilan entre los 20 mm de la costa y los 85 mm del interior, y siempre se reciben en verano. Al sur, en la reserva de Namib Naukluft Park y hasta el río Orange, las lluvias son incluso más escasas y esporádicas y pueden aparecer en cualquier época del año. En esta zona, las temperaturas son más bajas, y no son extrañas las heladas durante el invierno.Al norte de la línea férrea que une Aus con Lüderitz y hasta el río Kuiseb, al norte, se encuentra el Namib Naukluft Park, una región deshabitada junto al mar que tiene unos 320 km de longitud y alrededor de 120 km de anchura. Está formada en su mayor parte por dunas de hasta 300 m de altura.

8. Polo Norte y Polo SurEl Polo Norte geográfico es uno de los dos lugares de la superficie de un planeta coincidente con el eje de rotación; es opuesto al Polo Sur. Todos los cuerpos celestes poseen un polo Norte y otro Sur cuyo eje de rotación no suele ser perpendicular al eje de traslación. Así, los de la Tierra forman un ángulo de 23,5º y los de Urano 97º.

Polo Sur A mediados del verano, el sol logra su elevación máxima a aproximadamente 23,5º; las temperaturas en el Polo Sur son de alrededor de -25 °C (-12 °F). A medida que el "día" de seis meses va terminando y el sol baja, las temperaturas también bajan, con temperaturas en la puesta del sol (términos de marzo) y su salida (términos de septiembre) de alrededor de -45 °C (-49 °F). En invierno la temperatura se mantiene a alrededor de -65 °C (-85 °F). La temperatura más elevada registrada en la Base Amundsen-Scott es de -14 °C (7 °F), y la más baja, -83 °C (-112 °F). Sin embargo, ésta no es la más baja registrada en el planeta, sino que fue registrada en la Base Vostok (-89,6 °C — -129,28 °F).

P

Page 4: Los 8 Principales Desiertos Del Mundo

MAPA MUNDIAL Y PRINCIPALES DESIERTOS

51181

1

711

611

111

411

211 31

1

811