5
1.- ¿Los aditivos y conservantes son peligrosos para nuestra salud? Hay algunos estudios en los que se ha descubierto que los efectos de los conservantes a largo plazo pueden causar enfermedades crónicas. Sin embargo ya hay pruebas que confirman que los ingredientes artificiales utilizados en los alimentos pueden ser muy dañinos para la salud. Es así como gran parte de los aditivos y colorantes que se agregan a muchos productos alimenticios pueden causar dificultad respiratoria o agravar los síntomas. Se ha comprobado que los conservantes pueden causar graves daños en el corazón. Otro de los efectos que se pueden padecer a largo plazo es el cáncer . Algunos aditivos alimentarios peligrosos. Colorantes artificiales. Aceites vegetales parcialmente hidrogenados Bromato de potasio (E-924) El glutamato mono sódico o MSG Jarabe de maíz alto en fructosa (JMAF) El benzoato de sodio 2.- ¿Los alimentos coloreados artificialmente pueden causar hiperactividad en los niños? Si, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Southampton relacionó el aumento de la hiperactividad en niños con el consumo de mezclas de algunos colorantes alimentarios artificiales y del conservante benzoato sódico. Estudios recientes hechos por: Dr. Ben Feingol demostró que el 50% de la hiperactividad de los niños es producida por el chocolate.

Los Aditivos y Conservantes Son Peligrosos Para Nuestra Salud Cokd

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aditicvos

Citation preview

Page 1: Los Aditivos y Conservantes Son Peligrosos Para Nuestra Salud Cokd

1.- ¿Los aditivos y conservantes son peligrosos para nuestra salud?

Hay algunos estudios en los que se ha descubierto que los efectos de los conservantes a largo plazo pueden causar enfermedades crónicas.Sin embargo ya hay pruebas que confirman que los ingredientes artificiales utilizados en los alimentos pueden ser muy dañinos para la salud.Es así como gran parte de los aditivos y colorantes que se agregan a muchos productos alimenticios pueden causar dificultad respiratoria o agravar los síntomas.Se ha comprobado que los conservantes pueden causar graves daños en el corazón. Otro de los efectos que se pueden padecer a largo plazo es el cáncer.

Algunos aditivos alimentarios peligrosos.

Colorantes artificiales.Aceites vegetales parcialmente hidrogenadosBromato de potasio (E-924)El glutamato mono sódico o MSGJarabe de maíz alto en fructosa (JMAF)El benzoato de sodio

2.- ¿Los alimentos coloreados artificialmente pueden causar hiperactividad en los niños?

Si, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Southampton relacionó el aumento de la hiperactividad en niños con el consumo de mezclas de algunos colorantes alimentarios artificiales y del conservante benzoato sódico.

Estudios recientes hechos por:

Dr. Ben Feingol demostró que el 50% de la hiperactividad de los niños es producida por el chocolate.

Eggar y Carter, del Departamento de Inmunología y Psicología infantil y del Instituto de Salud del niño y del hospital para niños enfermos de Londres, demostraron que al suministrarles los aditivos y colorantes les producían hiperactividad.

Mc. Goveran, hizo un estudio similar con 30 niños hiperactivos y demostró que el 57% de los niños no solo los colorantes les producían la hiperactividad sino también la contaminación ambiental y los reactivos químicos como los fenoles influían en su comportamiento hiperactivo.

Page 2: Los Aditivos y Conservantes Son Peligrosos Para Nuestra Salud Cokd

3.- ¿Las alergias alimentarias son causadas comúnmente por alimentos que contienen aditivos, que por alimentos naturales? si, no, por qué?

No, mayormente son causadas por alimentos naturales porque casi cualquier alimento que contenga proteínas puede causar una alergia alimentaria, pero algunos las originan con mayor frecuencia en los niños: leche de vaca, huevo, pescado, marisco, leguminosas, cereales, frutas frescas, frutos secos. (AESAN, 2014)

4.- ¿Las alergias alimentarias son causadas comúnmente por alimentos que contienen aditivos, que por alimentos naturales ?si no, por qué?

No, mayormente son causadas por alimentos naturales porque casi cualquier alimento que contenga proteínas puede causar una alergia alimentaria, pero algunos las originan con mayor frecuencia en los niños: leche de vaca, huevo, pescado, marisco, leguminosas, cereales, frutas frescas, frutos secos. (AESAN,2014)

- Alergia a la leche, Causada por la caseína, la lactoglobulina y la lactoalbúmina. Los síntomas más comunes son preferentemente cutáneos, pero también digestivos, como vómitos y diarrea. Pueden variar de unas personas a otras. No confundir con la intolerancia a la lactosa, en la que se producen diarreas debido a la incapacidad de digerir este componente de la leche. - Alergia al huevo, Se debe a una reacción alérgica provocada generalmente por la ovoalbúmina y el ovomucoide, proteínas características del huevo que están presentes en la clara.- Alergia al pescado, Debida a las proteínas musculares del pescado. Se debe poner especial cuidado en los productos enriquecidos con omega 3 o grasa de pescado que pueden contener pequeñas cantidades de proteína.- Alergia a las legumbres, Tienen gran capacidad de producir reacción alérgica. En general todas son alergénicas, especialmente las lentejas y la soja. En la industria alimentaria se usan gomas de leguminosas como espesantes (goma guar, garrofín).- Cereales, Además de su importancia en la enfermedad celíaca, puede producirse alergia inmediata a cualquier tipo de cereales. Sin embargo, es menos frecuente que a otros vegetales.- Alergia a los frutos secos, Los cacahuetes y las almendras tienen un elevado riesgo de provocar un shock anafiláctico, aunque si es leve sólo produce nauseas, dolor de cabeza e inflamación de labios y lengua. Pueden producir síntomas incluso por un contacto mínimo con la piel. (AESAN, 2014)

Page 3: Los Aditivos y Conservantes Son Peligrosos Para Nuestra Salud Cokd

¿Los edulcorantes artificiales pueden causar cáncer y esclerosis múltiple?

Surgieron interrogantes acerca de los edulcorantes artificiales y el cáncer cuando estudios iniciales mostraron que el uso de ciclamato en combinación con la sacarina causó cáncer de vejiga en animales de laboratorio. Sin embargo, los resultados de estudios posteriores de carcinogenia (estudios que examinan si una sustancia puede o no causar cáncer) de estos edulcorantes no proporcionaron una evidencia clara que indique una relación con el cáncer en los seres humanos. De igual forma, los estudios de otros edulcorantes aprobados por la FDA no han demostrado evidencia científica clara de que exista una asociación con cáncer en seres humanos.

Una nueva infografía realizada por Special Education Degrees presenta un arco iris de las toxinas presentes en los alimentos que ingerimos todos los días. Estos colorantes pueden causar desde daño cromosómico, pasando por hiperactividad y hasta tumores cerebrales.

1. Azul brillante FCP: causa daño cromosómico. Se encuentra en muffins, dulces y ciertas bebidas.

2. Carmín de índigo: provoca tumores cerebrales. Suele emplearse como colorante alimentario en confitería, bebidas y helados.

3. Rojo cítrico: se encuentra en algunas frutas cítricas y provoca tumores en la vejiga.

Page 4: Los Aditivos y Conservantes Son Peligrosos Para Nuestra Salud Cokd

4. Verde rápido FCF: forma parte del proceso de coloración de los chícharos enlatados y de algunos postres. También provoca tumores en la vejiga.

5. Rojo allura AC: causa linfomas, hiperactividad y daño cromosómico. Se encuentra en muchos dulces (como los panditas).

6. Eritrosina. Provoca tumores en la tiroides y daños neuroquímicos y conductuales. Se encuntra en golosinas como skittles.