23
Desafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: om Marks: om Marks: om Marks: om Marks: Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Hawaï, con maestrías en historia y ciencia política de la misma universi- dad. Profesor de Insurgencia, Terrorismo y Contrainsurgencia del School for National Security Executive Education (SNSEE) y de la Universidad Nacional de Defensa (NDU). François Dieu: François Dieu: François Dieu: François Dieu: François Dieu: Doctorado en Ciencia Política del IEP (Instituto de Estudios Políticos de Toulouse). Investigador del Centre d’Etudes et de Recherches sur la Police (CERP). Profesor de Ciencia Política en la Universidad de Ciencias Sociales y el Instituto de Estudios Políticos de Toulouse. Jean-François Jolly: Jean-François Jolly: Jean-François Jolly: Jean-François Jolly: Jean-François Jolly: Profesor-Investigador,Departamento de Arqui- tectura Facultad de Arquitectura y Diseño, Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Economista, M.A. en Planificación Urbana y Regional. Ph.D. Estudios Latinoamericanos. IHEAL-París María Helena Botero: María Helena Botero: María Helena Botero: María Helena Botero: María Helena Botero: Administrador Público, Postgrado Planeación Urbana y Regional, Maestría Análisis y Gestión de Políticas Públicas de la Universidad de Ginebra. 2000. Profesora de Carrera y Directo- ra Académica del Grupo de Estudios Regionales de las Facultades de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales. Óscar Arango: Óscar Arango: Óscar Arango: Óscar Arango: Óscar Arango: Sociólogo y Especialista en proyectos de desarrollo. Coordinador del comité académico de la Red de Universidades Pú- blicas del Eje Cafetero. Coordinador del Grupo de Investigación en Gestión Ambiental Territorial, acreditado por Colciencias. Actual- mente se desempeña como profesor e investigador de la Universi- dad Tecnológica de Pereira (UTP). autores.p65 11/06/2005, 16:37 326

Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

Desafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005

Los autorespor orden de aparición en este número

TTTTTom Marks: om Marks: om Marks: om Marks: om Marks: Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Hawaï,con maestrías en historia y ciencia política de la misma universi-dad. Profesor de Insurgencia, Terrorismo y Contrainsurgencia delSchool for National Security Executive Education (SNSEE) y de laUniversidad Nacional de Defensa (NDU).

François Dieu:François Dieu:François Dieu:François Dieu:François Dieu: Doctorado en Ciencia Política del IEP (Instituto deEstudios Políticos de Toulouse). Investigador del Centre d’Etudes etde Recherches sur la Police (CERP). Profesor de Ciencia Política en laUniversidad de Ciencias Sociales y el Instituto de Estudios Políticosde Toulouse.

Jean-François Jolly: Jean-François Jolly: Jean-François Jolly: Jean-François Jolly: Jean-François Jolly: Profesor-Investigador,Departamento de Arqui-tectura Facultad de Arquitectura y Diseño, Pontificia UniversidadJaveriana de Bogotá, Economista, M.A. en Planificación Urbana yRegional. Ph.D. Estudios Latinoamericanos. IHEAL-París

María Helena Botero: María Helena Botero: María Helena Botero: María Helena Botero: María Helena Botero: Administrador Público, Postgrado PlaneaciónUrbana y Regional, Maestría Análisis y Gestión de Políticas Públicasde la Universidad de Ginebra. 2000. Profesora de Carrera y Directo-ra Académica del Grupo de Estudios Regionales de las Facultadesde Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales.

Óscar Arango: Óscar Arango: Óscar Arango: Óscar Arango: Óscar Arango: Sociólogo y Especialista en proyectos de desarrollo.Coordinador del comité académico de la Red de Universidades Pú-blicas del Eje Cafetero. Coordinador del Grupo de Investigación enGestión Ambiental Territorial, acreditado por Colciencias. Actual-mente se desempeña como profesor e investigador de la Universi-dad Tecnológica de Pereira (UTP).

autores.p65 11/06/2005, 16:37326

Page 2: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

Desafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005

AUTORES 327

Ana María Bejarano:Ana María Bejarano:Ana María Bejarano:Ana María Bejarano:Ana María Bejarano: Politólogacolombiana, con Doctorado enCiencia Política de la Universi-dad de Columbia. Coeditora dellibro Elecciones y democracia enColombia. Es escritora de temascomo las diversas trayectoriasde la democracia en Colombia yVenezuela y se interesa por la for-mación del Estado y la demo-cratización en Latinoamérica.Actualmente se desempeñacomo profesora asistente del de-partamento de Ciencia Política dela Universidad de Toronto y hasido profesora de la Facultad deCiencia Política de la Universi-dad de los Andes.

Francesca Ramos: Francesca Ramos: Francesca Ramos: Francesca Ramos: Francesca Ramos: Maestría enNegocios Europeos del ESCP, Pa-rís. Directora del Observatorio deVenezuela adscrito al CEPI, gru-po reconocido por COLCIENCIAS.Coordinadora del programa deRelaciones Internacionales yprofesora de la Facultad de Rela-ciones Internacionales en la Uni-versidad del Rosario.

Andrés Otálvaro: Andrés Otálvaro: Andrés Otálvaro: Andrés Otálvaro: Andrés Otálvaro: Internaciona-lista de la Universidad del Rosa-rio, joven investigador del Centrode Estudios Políticos Internacio-nales (CEPI), y miembro del Ob-servatorio de Venezuela.

Olga Illera:Olga Illera:Olga Illera:Olga Illera:Olga Illera: Politóloga, PontificiaUniversidad Javeriana. Magistraen Relaciones Internacionales,Pontificia Universidad Javeriana.Coordinadora de la Maestría Se-guridad y Defensa Nacionales dela Escuela Superior de Guerra.

Docente de Cátedra Facultad deCiencia Política y Relaciones In-ternacionales, Pontificia Univer-sidad Javeriana y Facultad deRelaciones Internacionales, Uni-versidad del Rosario.

Gabriel Murillo: Gabriel Murillo: Gabriel Murillo: Gabriel Murillo: Gabriel Murillo: Colombiano,Politólogo de la Universidad delos Andes en Colombia. Magísteren Ciencia Política de la Univer-sidad de Nueva York en Búfalo yegresado del programa SPURS delMIT en Boston. Profesor titulardel Departamento de Ciencia Po-lítica de la Universidad de losAndes. Autor de libros y artícu-los sobre gobernabilidad, crisispolítica, partidos políticos, orga-nización social, sistema electo-ral y participación, entre otros. Hasido profesor visitante en univer-sidades de Estados Unidos, Espa-ña, Italia, México y otros paíseslatinoamericanos. Actualmentecombina su labor docente einvestigativa con la participaciónen el Comité Coordinador del pro-yecto hemisférico de la red Inte-ramericana para la Democracia dela cual es miembro fundador.

Victoria Gómez: Victoria Gómez: Victoria Gómez: Victoria Gómez: Victoria Gómez: Colombiana,Politóloga de la Universidad delos Andes. Especialista en políti-ca social de la Universidad Jave-riana en Bogotá. Con experienciaen investigación y análisis polí-tico colombiano, asesoría en elproyecto de la modernización dela gestión departamental y gober-nabilidad democrática en el he-misferio americano. Actualmenteparticipa en el proyecto de parti-

autores.p65 11/06/2005, 16:37327

Page 3: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

Desafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005

AUTORES328

cipación ciudadana para la Cum-bre de las Américas, coordinadoen Colombia por el Departamen-to de Ciencia Política de la Uni-versidad de los Andes.

Eduardo Pastrana BuelvasEduardo Pastrana BuelvasEduardo Pastrana BuelvasEduardo Pastrana BuelvasEduardo Pastrana Buelvas.Abogado de la Universidad San-tiago de Cali (USC). Doctor enDerecho de la Universidad deLeipzig (Alemania). Fue rector dela Universidad Santiago de Cali.Actualmente es profesor inves-tigador y coordinador de inves-tigaciones de la Facultad deCiencias Políticas y RelacionesInternacionales de la PontificiaUniversidad Javeriana de Bogotá.Miembro del Grupo de Investi-gación en Relaciones Interna-cionales, América Latina eIntegración (Categorizado comogrupo “A” por Colciencias) y edi-tor de la Revista Papel Político

de dicha facultad. Líder del Gru-po en Ciencias Políticas, Dere-cho y Relaciones Internacionales(GICPODERI- categorizado porColciencias como grupo “B”) dela Facultad de Derecho de laUSC. Consultor de la FundaciónFriedrich-Ebert de Colombia(FESCOL). Ha sido docente enlas Universidades de Castilla LaMancha (España), Santiago deCali, del Valle y Cauca (Colom-bia). Ha publicado varios textossobre temas de Derecho Inter-nacional y Relaciones Interna-cionales.

Julie Billorou: Julie Billorou: Julie Billorou: Julie Billorou: Julie Billorou: Internacionalistade la Universidad del Rosario,actual joven investigadora delCentro de Estudios Políticos In-ternacionales (CEPI), grupo reco-nocido por COLCIENCIAS, de laUniversidad del Rosario.

autores.p65 11/06/2005, 16:37328

Page 4: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

MIEMBROS DEL CONSEJO EDITORIAL 329

Desafíos, Bogotá (Colombia), (12): 329-331, semestre I de 2005

Curriculum vitaede los miembros del Consejo Editorial

Eduardo Barajas: Eduardo Barajas: Eduardo Barajas: Eduardo Barajas: Eduardo Barajas: Decano fundador de las Facultades de CienciaPolítica y Gobierno y de Relaciones Internacionales de la Universi-dad del Rosario.

Diego CarDiego CarDiego CarDiego CarDiego Cardona: dona: dona: dona: dona: Profesor Titular de las Facultades de Ciencia Políti-ca y Gobierno y de Relaciones Internacionales de la Universidad delRosario en Bogotá. PhD en Relaciones Internacionales. Ha sido pro-fesor de política internacional, política exterior, teoría de las rela-ciones internacionales y políticas exteriores comparadas, en lasUniversidades Nacional, Andes, Javeriana y del Rosario en Bogotá.Profesor visitante de El Colegio de México (México DF) y de laUniversité des Sciences Sociales de Toulouse, Francia. Igualmente,profesor de la Academia Diplomática de Colombia. Ha sido asesorexterno del PNUD, Ministro Plenipotenciario de Colombia ante laUnion Europea en Bruselas, y Viceministro colombiano de Relacio-nes Exteriores. Coautor y editor de seis libros y de numerososartículos publicados en siete países, sobre temas de política exte-rior y relaciones internacionales en general. Es miembro (codirec-tor) del Grupo de Investigación sobre Seguridad (GIS) de laUniversidad del Rosario. Es director del Observatorio de PolíticaExterior Colombiana del CEPI.

Mauricio Romero:Mauricio Romero:Mauricio Romero:Mauricio Romero:Mauricio Romero: Profesor principal de carrera de las Facultades deCiencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales, Universi-dad del Rosario. Economista de la Universidad de los Andes. Obtuvosu doctorado en el New School for Social Research, en Nueva York.Es autor del libro “Paramilitares y autodefensas, 1982-2003”, publi-cado recientemente por editorial Planeta. Sus temas de interés son elEstado y los procesos de consolidación o disolución, las guerras

autores.p65 11/06/2005, 16:37329

Page 5: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

330

Desafíos, Bogotá (Colombia), (12): 329-331, semestre I de 2005

MIEMBROS DEL CONSEJO EDITORIAL

interestatales y civiles, la violen-cia política y la acción colecti-va reivindicativa. Romero esactualmente coordinador de unproyecto de seguimiento a la ne-gociación entre el gobierno y lasAutodefensas Unidas de Colom-bia, AUC, financiado por laagencia de cooperación suecapara dar apoyo técnico a la Mi-sión de Apoyo a la Negociación,de la Organización de EstadosAmericanos, OEA.

Rubén Sánchez:Rubén Sánchez:Rubén Sánchez:Rubén Sánchez:Rubén Sánchez: Doctor en Cien-cias Económicas, Ecole Pratiquedes Hautes Etudes, Universidad deParís-Francia. Actualmente se de-sempeña como coordinador yprofesor en la facultad de Cien-cia Política y Gobierno de la Uni-versidad del Rosario. Investigadordel CEPI, grupo reconocido porCOLCIENCIAS.

Beatriz Franco: Beatriz Franco: Beatriz Franco: Beatriz Franco: Beatriz Franco: Politóloga yDoctorada en Ciencia Política, enlas universidades de los Andes(Bogotá) y Heidelberg (Alemania)respectivamente. Profesora decarrera e investigadora de la Fa-cultad de Ciencia Política y Go-bierno de la Universidad delRosario.

Luisa Ortiz: Luisa Ortiz: Luisa Ortiz: Luisa Ortiz: Luisa Ortiz: Politóloga, Pregra-do en Ciencia Política y Adminis-tración Pública, UniversidadIberoamericana, México. Masteren Teoría Política, Universidad deEssex, Reino Unido, PhD. enIdeología y Análisis del Discur-so, Universidad de Essex, ReinoUnido. Profesora e investigado-

ra de planta de las Facultades deCiencia Política y Gobierno yde Relaciones Internacionales dela Universidad del Rosario.

StStStStStéééééphanie Lavaux:phanie Lavaux:phanie Lavaux:phanie Lavaux:phanie Lavaux: Profesora dede las Facultades de Ciencia Po-lítica y Gobierno, y de RelacionesInternacionales de la Universidaddel Rosario en Bogotá. Directoradel Centro de Estudios Políticose Internacionales (CEPI) de lasmismas Facultades. Es politólogadel Instituto de Estudios Políticosde Toulouse (Francia), con D.E.Aen Ciencia Política con énfasis enRelaciones Internacionales de laUniversidad de Ciencias Socialesde Toulouse, y candidata a doc-torado en Ciencia Política. Sutema central de interés es la se-guridad ambiental, los procesosde integración y cooperación re-gionales y las relaciones interna-cionales. Es autora de variosartículos dedicados al tema delagua dulce como recurso estra-tégico. Es miembro (directora) delGrupo de Investigación sobre Se-guridad (GIS) de la Universidaddel Rosario.

Juan Carlos Ruiz:Juan Carlos Ruiz:Juan Carlos Ruiz:Juan Carlos Ruiz:Juan Carlos Ruiz: Politólogo,Universidad de los Andes,Máster en Administración Públi-ca de la ENA (Ecole NationaleD’administration) París-Estras-burgo. Máster en Administra-ción de Empresas, UniversidadLaval, Canadá. Máster en Cien-cia Política, Universidad de losAndes, Colombia. Profesor Prin-cipal Facultades de Ciencia Polí-tica y Gobierno y de Relaciones

autores.p65 11/06/2005, 16:37330

Page 6: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

MIEMBROS DEL CONSEJO EDITORIAL 331

Desafíos, Bogotá (Colombia), (12): 329-331, semestre I de 2005

Internacionales de la Universidaddel Rosario. Es miembro del Gru-po de Investigación sobre Segu-ridad (GIS) de la Universidad delRosario.

Adriana Serrano:Adriana Serrano:Adriana Serrano:Adriana Serrano:Adriana Serrano: Diplomada enfilosofía de la Pontificia Univer-sidad Javeriana, Bogotá. Maestríaen “Estudios del Desarrollo” delInstituto Universitario de Estu-dios del Desarrollo. (IUED), Uni-versidad de Ginebra. Profesora decarrera de las Facultades de Cien-cia Política y Gobierno y de Rela-ciones Internacionales de laUniversidad del Rosario.

ArleneArleneArleneArleneArlene TTTTTickner:ickner:ickner:ickner:ickner: Profesora delDepartamento de Ciencia Políti-ca desde 1991de la Universidadde los Andes, Bogotá. Es Ph.D. enRelaciones Internacionales de laUniversidad de Miami. Su área deinterés es Relaciones Internacio-nales. Profesora en cursos comoSeminario de Relaciones Interna-cionales, Cine y Relaciones Inter-

nacionales, Guerra y Conflicto,Teoría de las Relaciones Interna-cionales y Teoría Política Exterior.

Brígida Pastor:Brígida Pastor:Brígida Pastor:Brígida Pastor:Brígida Pastor: Actualmente sedesempeña como profesora einvestigadora del Departamentode Estudios Hispánicos de laUniversidad de Glasgow. Haceparte de la Asociación Interna-cional de Hispanistas y sus es-tudios han estado relacionadoscon la hispanidad en general ysus relaciones con Europa.

Armando Borrero: Armando Borrero: Armando Borrero: Armando Borrero: Armando Borrero: Sociólogo dela Universidad Nacional. Espe-cialista en Derecho Constitucio-nal de la Universidad Externadode Colombia. Magíster en Cien-cia Política de la Universidad delos Andes. Los temas de interésen el área de investigación sonla seguridad interna y las refor-mas a organismos de seguridad.Ha sido Consejero Presidencialde seguridad y consultor en te-mas militares.

autores.p65 11/06/2005, 16:37331

Page 7: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

Desafíos, Bogotá (Colombia), (12): 332-333, semestre I de 2005

EVALUADORES EXTERNOS332

Curriculum vitaede los evaluadores externos

Leonardo Carvajal: Leonardo Carvajal: Leonardo Carvajal: Leonardo Carvajal: Leonardo Carvajal: Politólogo ee Internacionalista colombiano.Magíster en políticas públicas en Latinoamérica de la Universidadde Oxford, Inglaterra. Consejero presidencial en relaciones Interna-cionales durante la administración Samper. Jefe de gabinete del Mi-nisterio de Relaciones Exteriores. Catedrático de las UniversidadesExternado y Andes.

Fernando Giraldo:Fernando Giraldo:Fernando Giraldo:Fernando Giraldo:Fernando Giraldo: Politólogo colombiano. Doctorado en CienciasPolíticas de la Universidad París III. Fue Decano de la Facultad deCiencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Jave-riana. Ha sido asesor del Consejo Nacional Electoral y es miembroactivo del grupo de investigación en participación política de la Uni-versidad Javeriana de Bogotá, grupo reconocido por COLCIENCIAS.Actualmente se desempeña como Decano de la Escuela de Política yRelaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda.

Olga Illera:Olga Illera:Olga Illera:Olga Illera:Olga Illera: Politóloga colombiana de la Pontificia Universidad Jave-riana. Magistra en Relaciones Internacionales, Pontificia UniversidadJaveriana. Coordinadora Maestría Seguridad y Defensa Nacionales dela Escuela Superior de Guerra. Docente de cátedra Facultad de Cien-cia Política y Relaciones Internacionales, Pontificia Universidad Jave-riana y Facultad de Relaciones Internacionales, Universidad delRosario.

Adolfo Izquierdo: Adolfo Izquierdo: Adolfo Izquierdo: Adolfo Izquierdo: Adolfo Izquierdo: Arquitecto colombiano. Especialista en Planifica-ción y Administración del Desarrollo Regional de la Universidad delos Andes. Magíster en Estudios del Desarrollo del Instituto de Estu-dios Sociales de la Haya- Holanda. Magíster en Filosofía de la PontificaUniversidad Javeriana y Doctorado en Urbanismo de la UniversidadCentral de Venezuela.

Rodrigo Losada: Rodrigo Losada: Rodrigo Losada: Rodrigo Losada: Rodrigo Losada: Politólogo colombiano. Doctor en Ciencia Políti-ca de la Universidad de Georgetown. Licenciado en Teología delHeythrop College (Inglaterra) y licenciado en Filosofía y letras de laPontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Actualmente profesor

autores.p65 11/06/2005, 16:37332

Page 8: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

Desafíos, Bogotá (Colombia), (12): 332-333, semestre I de 2005

EVALUADORES EXTERNOS 333

titular de la Facultad de CienciaPolítica y Relaciones Internacio-nales de la Pontificia UniversidadJaveriana.

Diego Molano: Diego Molano: Diego Molano: Diego Molano: Diego Molano: Administradorcolombiano. Especialista en pro-cesos de Integración. Magísteren Administración Pública de laUniversidad de Columbia. Ac-tualmente es el coordinador delplan Colombia en la Presidenciade la República. Ha sido Asesoren el Senado de la República yAsesor en el área de Gerencia enla Empresa de Acueducto y Al-cantarillado de Bogotá. Profesorde la Facultad de Ciencia Políti-ca y Gobierno de la Universidaddel Rosario en el área de admi-nistración pública.

Socorro Ramírez: Socorro Ramírez: Socorro Ramírez: Socorro Ramírez: Socorro Ramírez: Actualmentees investigadora en el IEPRI de laUniversidad Nacional en Bogotá,autora de varias obras como Elconflicto colombiano y su in-teracción con las crisis de losvecinos, Estados Unidos- Colom-bia y Venezuela ¡una relacióntriangular?, Colombia y Venezue-la: vecinos cercanos y distantes.En revistas nacionales e interna-cionales es conocida por artícu-los como Colombia y sus vecinos,Las fronteras intra-andinas: avan-ces y retrocesos, Colombia y susvecinos: integración precaria ymutuas recriminaciones, Améri-ca Latina. Agenda de seguridadandino-brasileña entre otras.

Raúl VRaúl VRaúl VRaúl VRaúl Velásquez Gavilanes:elásquez Gavilanes:elásquez Gavilanes:elásquez Gavilanes:elásquez Gavilanes:Politólogo y abogado colombia-no de la Pontificia Universidad

Javeriana, Magíster en políticaspúblicas en Latinoamérica y Doc-tor en Estudios Políticos de laUniversidad de Oxford, Inglate-rra. Estuvo vinculado como pro-fesor asociado de la PontificiaUniversidad Javeriana en dondeademás de dictar la asignaturaPolíticas Públicas dirigió la Es-pecialización y la Maestría enPolítica Social. Ha adelantadodiversos proyectos de investiga-ción y consultoría sobre culturapolítica, formulación de políticaspúblicas, planeación participati-va y presupuestación local. Susmás recientes publicaciones in-cluyeron el libro Bogotá: PolíticasPúblicas de Gobierno Local y ar-tículos que dan cuenta de sus in-vestigaciones sobre los procesosde planeación y presupuestaciónlocal en Bogotá. Actualmente sedesempeña como asesor de lasede de Bogotá de la UniversidadNacional de Colombia y comoprofesor de las Universidades Ja-veriana y Andes.

Javier TJavier TJavier TJavier TJavier Torororororrrrrres: es: es: es: es: Politólogo colom-biano. Doctorado en Ciencia Po-lítica Universidad del Estado deNueva York en Búfalo. Ha sidoAsesor de la Consejería Presiden-cial de Seguridad y del Ministe-rio de Defensa. Fue director dela Dirección de Justicia y Seguri-dad del Departamento Nacionalde Planeación. Gerente de Segu-ridad de la British Petroleum yGerente de Asuntos Públicos enel Cerrejón. Ha sido Director delPregrado y la Maestría en Cien-cia Política de la Universidad delos Andes.

autores.p65 11/06/2005, 16:37333

Page 9: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

Contenido de los números 1 al 11

No 1. II semestre de 1999

Guerra interna, injerencia externaJuan Gabriel Tokatlían

Medios de comunicación y polí-tica exterior. Una aproximaciónteóricaSandra Borda

La Venezuela indescifrable deChávezFrancesca Ramos-Enrique Serrano

Ciclo de conferencias. Políticaexterior de los países america-nos hacia Colombia. Balances yperspectivas

-------- Colombia frente al nuevo or-den internacionalFernando Cepeda Ulloa

-------- México y Colombia. Hacia laconsolidación de una relaciónEmbajador Andrés Valencia

-------- Chile y Colombia. ¿Hacia unnuevo proyecto de integración?Aníbal Palma

No 2. I semestre de 2000

¿Qué hacer con la primacía esta-dounidense?Richard N. Haass

La diplomacia centrífuga. Preám-bulo a una política exterior delas regionesVicente Torrijos

El Consejo de Seguridad y la pro-tección de los derechos huma-nos. La efectividad de las medi-das adoptadas en la posguerrafríaPablo Rueda Sáiz

El parroquialismo en tiempos dela globalizaciónJosé Luis Ramírez

La patria como ausencia. Esbo-zo de una teoría de la naciónCarlos Andrés Ramírez

No 3. II semestre de 2000

La Comunidad Andina frente a laglobalización. Elementos parauna respuesta concertadaEdgard Moyano

El reconocimiento de beligeran-ciaCésar Moncayo

La participación del sector pri-vado colombiano en la negocia-ción y seguimiento de ALCA(primera parte)Diego Molano

Cumbre de las Américas, drogasy sociedad civil. ¿Hacia un ver-dadero esquema de participa-ción hemisférico?Sandra Borda

La gobernabilidad reluctanteVicente Torrijos

Contenido.p65 11/06/2005, 16:36334

Page 10: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

CONTENIDO DE LOS NÚMEROS 1 AL 11 335

Etnicidad y política estatal. Lascomunidades étnicas minorita-rias frente al poder oficial enChinaCarlos Carbonell

Reseña: La paz en perspectivacomparada. Lecciones para Co-lombiaAngélika Rettberg

Nos. 4-5. Año 2001

El impacto de los acontecimien-tos del 11 de septiembre en elsistema internacionalDiego Cardona C.

De Bill Clinton a George W. Bush.Dos estilos de liderazgo en polí-tica exteriorRubén Sánchez D.

La amenaza intratable. El terro-rismo y el nuevo orden estraté-gico globalVicente Torrijos

La nueva política común de se-guridad y defensa. ¿El últimoreto de la integración europea?Stéphanie Lavaux

Islam y diversidad étnica. El casode AfganistánMaría del Rosario García

La perla del DragónAdriana Serrano

El conflicto colombiano y los re-tos del siglo XXIGeneral (r) Manuel José Bonett

On the Truth Comissions and theApplication of Justice in Pro-cesses of Democratic transitionNatalia María Springer

México. Contrarrevolución neo-liberal y relaciones con el Vati-canoJosé A. Alonso

Anexos documentales

No 6. I semestre de 2002

IntroducciónAlexander Wendt

Las ideas, tan sólo una parte dela explicaciónRobert Keohane

El mundo de WendtSteve Smith

Cómo aprender de WendtHayward R. Alker

Una teoría social para las rela-ciones internacionales. Una eva-luación de la síntesis teórica ydisciplinaria de Alexander WendtStéfano Guzzini y Ana Leander

Acerca de la vía intermedia. Unarespuesta a los críticosAlexander Wendt

No 7. II semestre de 2002

¿Hacia dónde va la ComunidadAndina?Diego Cardona C.

Contenido.p65 11/06/2005, 16:36335

Page 11: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

CONTENIDO DE LOS NÚMEROS 1 AL 11336

El desarrollo sostenible: un granpotencial presente y futuroPaola Betelli LL. M.

Glocalización: nuevos enfoquesteóricos sobre el desarrollo re-gional (subnacional) en el con-texto de la integración económi-ca y de la globalizaciónEdgard Moncayo

La acción exterior en la transfor-mación de conflictos internosVicente Torrijos R.

‘Por mi voz habla el ejército za-patista de liberación nacional’,La evolución discursiva del za-patismo en las Declaraciones dela Selva Lacandona 1994-1996Luisa Ortiz Pérez

Mandala: la mirada de una miradaAdriana Serrano

La conferencia internacional so-bre el comercio ilícito de armaspequeñas y ligeras en todos susaspectosÁlvaro Tirado

No 8. I semestre de 2003

“Hacer la guerra con palabras yno con armas”. Análisis del dis-curso y zapatismo contempo-ráneoLuisa Ortiz Pérez

New Directions in HistoricalResearch: An Approach from aDiscourse Theory PerspectiveJuan Pablo Lichtmajer

El fantasma: exclusión y huellasde lo teórico en la formación deinvestigadores en educaciónRosa Nidia Buenfil Burgos

Kicking in the Worker’s Backside.A Reflection on Latin AmericanPopulismAlejandro Groppo

Tres textos de Vinyamata (rese-ña bibliográfica)Vicente Torrijos

Dossier Irak (anexo bibliográfico)Diego Cardona y Nathaly Jiménez

No 9. II semestre de 2003

Política, democracia y ciudadaníaRubén Sánchez David

Diversidad cultural: Desafío a lapedagogíaZayda Sierra

El sistema federal y la consoli-dación del gamonalismoAlonso Valencia Llano

Policía exitosa, policía indolen-te: Nuevas tendencias en segu-ridad ciudadanaJuan Carlos Ruiz Vásquez

Diplomacia de defensa e interéscolectivo. El peso de la dinámi-ca internacional en el conflictoarmado en ColombiaVicente Torrijos

El conflicto armado y el inciertofuturo de la paz en ColombiaRoberto González Arana

Contenido.p65 11/06/2005, 16:36336

Page 12: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

CONTENIDO DE LOS NÚMEROS 1 AL 11 337

Injerencia Creciente y Desnarco-tización fallida: las relacionesColombia-Estados Unidosdesde el final de la Guerra FríaFrancisco J. Coy G.

Drogas Ilícitas: entre la securiti-zación y la economitizaciónNathaly Jiménez R.

La politique étrangère du Maroc:entre la constante géopolitiqueet les contraintes de la mondia-lisationRachid El Houdaìgui

Reseña: Discusión sobre la hege-monía norteamericana Kupchanvs. KaganRubén Sánchez D.

Dossier especial: Relacionestrasatlánticas de seguridad deEstados Unidos y Europa. Entrecooperación y competiciónStéphanie Lavaux, Ivonne DuarteP., Rocío Pachón P.

No 10. I semestre de 2004

La primera universidad del Cari-be colombianoDiana Soto

El papel del Estado en los paísesandinos. ¿Ocaso o transforma-ción?Édgar Moncayo

La Construcción de la idea euro-pea. La perspectiva histórico-cultural, más allá de la identidadConstanza Trujillo

Hacia un nuevo vínculo de lasrelaciones entre la Unión Euro-pea y la Comunidad Andina. Losreferentes de gobernanza y lavisión europea de seguridad res-pecto a América latinaRocío Pachón

Hacia una visión dinámica de lalegalización de la política inter-nacional. Revisión crítica de labibliografíaPablo Rueda Sáiz

Simplificar el conflicto armadocolombiano, ¿sirve de algo?Alejo Vargas

Conflictos y conflictología. Unamirada a ColombiaEduard Vinyamata

Transforming Intractable Con-flictsLouis Kriesberg

Política exterior de los EstadosUnidos en Asia Central y el Me-dio oriente. In memóriam EduardWadie SidBenjamín Herrera

No 11. II semestre de 2004

Hasta dónde llega la seguridad:hacia una lectura crítica deKrause y WilliamsDiego Cardona

Guerra en el siglo XXI:asimetría, revolución yterrorismoJavier Torres

Contenido.p65 11/06/2005, 16:36337

Page 13: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

CONTENIDO DE LOS NÚMEROS 1 AL 11338

La carrera administrativa:¿anhelo o realidad?Germán Puentes

Identidad y minorías musulma-nas en Colombia: ocupación yGobierno hispánicos del terri-torioMaría del Rosario García

Convergencias y divergenciasentre las reivindicaciones yestrategias del EZLN y el MSTYamile Cepeda y Claudia Mar-garita Londoño

Los partidos políticos y elsistema político colombianoFernando Giraldo

La seguridad humana: desci-frando una nueva noción deseguridadIvonne Duarte y Rocío Pachón

La seguridad internacional.A la luz de las estructuras y lasdinámicas regionales: unapropuesta teórica de complejosde seguridad regionalAndrés Felipe Otálvaro

Las opciones de los ciudada-nos en la filosofía políticaliberalFedermán Rodríguez

Contenido.p65 11/06/2005, 16:36338

Page 14: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

Normas de publicación

El comité editorial de la revista Desafíos —publicada por el Centro deEstudios Políticos e Internacionales de las Facultades de RelacionesInternacionales y de Ciencia Política y Gobierno de la Universidad delRosario (Bogotá, Colombia)— recibe propuestas de artículos acadé-micos que pasan por una revisión interna y externa en conformidadcon la tipología del artículo presentado (categorías de Colciencias), ycon los requisitos formales que a continuación se describen. Si elartículo no corresponde a ninguna de las categorías establecidas porla revista o no se ajusta a los requisitos de presentación formal serádevuelto a su autor (a). Así mismo, se tendrá en cuenta la pertinenciapolítica e internacional según la temática de la revista. Los artículospueden estar escritos en español, francés o inglés.

Las categorías1 que aplican para la revista preferiblemente son:

Artículo de investigación científica y tecnológica: Artículo de investigación científica y tecnológica: Artículo de investigación científica y tecnológica: Artículo de investigación científica y tecnológica: Artículo de investigación científica y tecnológica: documento quepresenta de manera detallada los resultados originales de proyec-tos de investigación. La estructura generalmente utilizada contienecuatro apartes importantes: introducción, metodologías, resulta-dos y conclusiones.

Artículo de reflexiónArtículo de reflexiónArtículo de reflexiónArtículo de reflexiónArtículo de reflexión: : : : : documento que presenta resultados de in-vestigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o críticadel autor, sobre un tema específico, y con el recurso de fuentesoriginales.

Artículo de revisión: Artículo de revisión: Artículo de revisión: Artículo de revisión: Artículo de revisión: documento resultado de una investigacióndonde se analizan, sistematizan e integran los resultados de in-vestigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en cien-cia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las

1 Clasificación tomada del documento Orientaciones generales de la actualiza-ción del índice de publicaciones seriadas científicas y tecnológicas colombia-nas, Colciencias, 2002.

Contenido.p65 11/06/2005, 16:36339

Page 15: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

NORMAS DE PUBLICACIÓN340

tendencias de desarrollo. Se ca-racteriza por presentar una cui-dadosa revisión bibliográfica depor lo menos cincuenta referen-cias.

Requisitos formales:Requisitos formales:Requisitos formales:Requisitos formales:Requisitos formales:

• Ser escritos en formato deWord, fuente Times NewRoman, tamaño 12, con unaextensión que oscile entre 15y 30 cuartillas, a espacio 1,5.

• Incluir un resumen analíticodel artículo, de no más de 200palabras en español e ingleso francés.

• Asignar entre 3 a 10 palabrasclave.

• Acompañar cada gráfica o ta-bla que utilice de un título bre-ve referente a su contenido.

• Presentar la afiliación institu-cional de acuerdo con el si-guiente modelo: dependencia,institución, ciudad, departa-

mento, país, correo electróni-co.

• Enviar, junto con el artículo, lahoja de vida del autor con laspublicaciones más recientes.

Los artículos pueden enviarsepor correo electrónico [email protected],o impresos y acompañados deuna copia en disquete a la si-guiente dirección: Universidaddel Rosario, Av. Jiménez No. 7-50oficina 301, Bogotá, Colombia.

No se hará devolución de losoriginales ni se tendrán en con-sideración los artículos que nocumplan con los requisitos men-cionados. Cada artículo acepta-do queda supeditado a la revi-sión de los árbitros por parte delComité Editorial y a las modifi-caciones formales que se requie-ran para adaptar el texto a lasnormas de la publicación.

Contenido.p65 11/06/2005, 16:36340

Page 16: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

Contenido.p65 11/06/2005, 16:36341

Page 17: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

Contenido.p65 11/06/2005, 16:36342

Page 18: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

Contenido.p65 11/06/2005, 16:36343

Page 19: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

Contenido.p65 11/06/2005, 16:36344

Page 20: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

Contenido.p65 11/06/2005, 16:36345

Page 21: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

Contenido.p65 11/06/2005, 16:36346

Page 22: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

Publicación semestralde la Facultad de Economía

de la Universidad Colegio Mayorde Nuestra Señora del Rosario

Bogotá, Calle 14 Nº 4-69,Pedro Fermín

Formato: 17 x 23 cm

Consignación en la cuenta de ahorrosBanco Unión Colombiano

No. 180271-9o en la cuenta corriente

Banco BancolombiaNo. 03000775902

Nombre de la cuenta:Universidad del Rosario

Se debe escribir en la consignaciónCentro de Costo DVF007

Por favor diligencie este formato y envíelo con comprobante de consignación a nombre dela Universidad del Rosario, a la calle 13 Nº 5-83, Centro Editorial.

Valor de la suscripción:Dos números al año: $ 38.000Valor de un ejemplar: $ 20.000

Revista Desafíos

FORMATO DE SUSCRIPCIÓN

DATOS PERSONALES FORMA DE PAGO

Nombres: Consignación:

Apellidos: Valor:

Dirección:

Ciudad:

País:

Teléfono de la casa:

Teléfono de la oficina:

Fax: Apartado aéreo:

Correo electrónico: INFORMACIÓN DE LA PUBLICACIÓN

Ocupación:

Documento de identidad:

Firma:

Contenido.p65 11/06/2005, 16:36347

Page 23: Los autores por orden de aparición en este númeroDesafíos, Bogotá (Colombia), (12): 326-328, semestre I de 2005 Los autores por orden de aparición en este número Tom Marks: Doctor

Contenido.p65 11/06/2005, 16:36348