8
C'onlinúa el debate por el }ornec: Semana de definiciones "Evidentemente, en todo .. este tiempo hemos discutido, lo seguire- mos haciendo seguramente, sobre el FüMEC. Desde distintos puntos de vista generando distintas reacciones. Hace mucho que no veía un ambien- te de discusión tan interesante den- tro del medio académico. Quizás guardamos mucho silencio durante mucho tiempo y este tema se trans- formó en un pretexto prácticamente de "catarsis" de otros temas que nos quedaron en el tintero. Muchos ya conocen mi posición. Sentí una obligacion etica de dar a conocer lo que pienso. Ya lo expresé anterior- mente: Voy a votar en contra de fu- turos pedidos de FüMEC, pero creo que hay algo que está más allá de el resultado. Mi único deseo es que después de la elección tengamos la altura sufi- ciente como para seguir debatiendo qué Universidad queremos y empe- (sigue en pág. 4) CLEI-Panel '98 La XXIV Conferencia Latinoa- mericana de Informática, CI"EI - Panel 98 se llevará a cabo del 19 al 23 de octubre de 1998 en Quito, Ecuador. La información sobre la misma puede ser encontrada en http:// www.puce.edu.ec/cleivx/ o dirigién- dose a: clei98(ijJpuceuio.puce. edu.ce FOMEC: Semana de Definiciones. Opinan: Osvald.oGonzález, Sebas- tián Kedener, el CECEN, Carlos "Greg" Diuk, Lista Renovación, la AGD, CoDep de Biología y Ro- berto Scassopágs. 4, s. 6, 7 Y8 Música: Trío Haiku pág. 8 dirección, como no hay reacción de la comunidad educativa nos fuimos acostumbrando a todo. Por eso el FMI limita el desarrollo de la cien- cia en la Argentina (se han parado proyectos por exigencia delFMI) y también nos acostumbramos, Me gustaría volver a tener una Universidad cuestionadora del siste- ma, con estudiantes a la cabeza dis- cutiendo qué modelo de país quere- UIOS. Puede ser que no nos convenga rechazar el FüMEC, pero alguien en algún momento deberíaempezar a decir 'NO' aunque no convenga, empezar a decir 'BASTA' aunque los números no nos cierren. Sigo creyendo en la masa criítica de la Universidad como uno de los últi- mos bastiones de resistencia al mo- delo. Ojalá no me equivoque". Becas. Seminario de Materiales en Brasil. Banco Patricios. Residuos hospitalarios infecciosos. Usuaria '98. Concurso patagónico. pág. 3 Posgrados en Chile. Seminarios en Química Orgánica pág. 2 "Yo no sé cuándo fue, pero en al- gúnmomento la Universidad perdió su estado crítico del sistema. Yo no sé cuándo fue pero empezó a 'acos- tumbrarse' a cuestiones que NUNCA deberíamos habernos acostumbrado, los baños del Pab. 1, que no haya tizas, los sueldos, los alumnos se acostumbraron a viajar como gana- do, nos acostubramos a no discutir ni proponer nada. En definitiva nos fuimos deteriorando como comuni- dad universitaria. Nos acostumbramos a no tener presupuesto justo y además a no pe- lear por ello. Yo no sé cuando fue pero sé que ocurrió, que la Univer- sidad se metió en un 'sálvese quien pueda' donde se visualiza lo que pasa en la quintita y no la globali- dad. El FüMEC es un paso más en esa La convocatoria impulsada por el Cable Semanal, version electronica, tuvo 1111(1 amplia respuesta. En el 11Ú¡nerO anterior del Cable, publicamos una serie de opiniones que abrieron el dabate en torno alF()MEC.Ya sobre la fecha de la votacion, ofrecemos 1111a segunda serie de opiniones expresadas por miembros de esta facultad. Osvaldo González : "Después de la elección, debemos seguir debatiendo qué Universidad queremos" I .............. .• .•• . r.:: .•. !ndicej ... .. ',: ;¿ _Cable)

bibliotecadigital.exactas.uba.ar€¦ · los baños del Pab. 1, que no haya tizas, los sueldos, los alumnos se acostumbraron a viajar como gana do, nos acostubramos a no discutir

  • Upload
    others

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: bibliotecadigital.exactas.uba.ar€¦ · los baños del Pab. 1, que no haya tizas, los sueldos, los alumnos se acostumbraron a viajar como gana do, nos acostubramos a no discutir

C'onlinúa el debate por el }ornec:

Semana de definiciones

"Evidentemente, en todo .. estetiempo hemos discutido, lo seguire­mos haciendo seguramente, sobre elFüMEC. Desde distintos puntos devista generando distintas reacciones.Hace mucho que no veía un ambien­te de discusión tan interesante den­tro del medio académico. Quizásguardamos mucho silencio durantemucho tiempo y este tema se trans­formó en un pretexto prácticamentede "catarsis" de otros temas que nosquedaron en el tintero. Muchos yaconocen mi posición. Sentí unaobligacion etica de dar a conocer loque pienso. Ya lo expresé anterior­mente: Voy a votar en contra de fu­turos pedidos de FüMEC, pero creoque hay algo que está más allá de elresultado.

Mi único deseo es que después dela elección tengamos la altura sufi­ciente como para seguir debatiendoqué Universidad queremos y empe-

(sigue en pág. 4)

CLEI-Panel'98

La XXIV Conferencia Latinoa­mericana de Informática, CI"EI ­Panel 98 se llevará a cabo del 19 al23 de octubre de 1998 en Quito,Ecuador.

La información sobre la mismapuede ser encontrada en http://www.puce.edu.ec/cleivx/ o dirigién­dose a:

clei98(ijJpuceuio.puce. edu.ce

FOMEC: Semana de Definiciones.Opinan: Osvald.oGonzález, Sebas­tián Kedener, el CECEN, Carlos"Greg" Diuk, Lista Renovación,la AGD, CoDep de Biología y Ro­berto Scassopágs. 4, s . 6, 7Y 8

Música: Trío Haiku pág. 8

dirección, como no hay reacción dela comunidad educativa nos fuimosacostumbrando a todo. Por eso elFMI limita el desarrollo de la cien­cia en la Argentina (se han paradoproyectos por exigencia delFMI) ytambién nos acostumbramos,

Me gustaría volver a tener unaUniversidad cuestionadora del siste­ma, con estudiantes a la cabeza dis­cutiendo qué modelo de país quere­UIOS.

Puede ser que no nos convengarechazar el FüMEC, pero alguienen algún momento deberíaempezara decir 'NO' aunque no convenga,empezar a decir 'BASTA' aunquelos números no nos cierren. Sigocreyendo en la masa criítica de laUniversidad como uno de los últi­mos bastiones de resistencia al mo­delo. Ojalá no me equivoque".

Becas. Seminario de Materiales enBrasil. Banco Patricios. Residuoshospitalarios infecciosos. Usuaria'98. Concurso patagónico. pág. 3

Posgrados en Chile. Seminarios enQuímica Orgánica pág. 2

"Yo no sé cuándo fue, pero en al­gúnmomento la Universidad perdiósu estado crítico del sistema. Yo nosé cuándo fue pero empezó a 'acos­tumbrarse' a cuestiones que NUNCAdeberíamos habernos acostumbrado,los baños del Pab. 1, que no hayatizas, los sueldos, los alumnos seacostumbraron a viajar como gana­do, nos acostubramos a no discutirni proponer nada. En definitiva nosfuimos deteriorando como comuni­dad universitaria.

Nos acostumbramos a no tenerpresupuesto justo y además a no pe­lear por ello. Yo no sé cuando fuepero sé que ocurrió, que la Univer­sidad se metió en un 'sálvese quienpueda' donde se visualiza lo quepasa en la quintita y no la globali­dad.

El FüMEC es un paso más en esa

La convocatoria impulsada por el Cable Semanal, versionelectronica, tuvo 1111(1 amplia respuesta. En el 11Ú¡nerO anterior

del Cable, publicamos una serie de opiniones que abrieron eldabate en torno alF()MEC.Ya sobre la fecha de la votacion,

ofrecemos 1111a segunda serie de opiniones expresadas pormiembros de esta facultad.

Osvaldo González : "Después de la elección, debemos seguirdebatiendo qué Universidad queremos"

I .............. •..•..••.r.::.•. !ndicej ..... ',: ~ ;¿

_Cable)

Page 2: bibliotecadigital.exactas.uba.ar€¦ · los baños del Pab. 1, que no haya tizas, los sueldos, los alumnos se acostumbraron a viajar como gana do, nos acostubramos a no discutir

--Posgrados en Chile--

Por Jorge Benito

Martes 19Malcom .xP

, de Spike Lee. PorFax.

Locura en el oeste, de MelBrooks. Por Cineplaneta.

Miércoles 20Alien, el octavo pasajero, de Ri­

ddley Scott. Por Fox.Godzilla, el dinosaurio mutante,

con Godzilla. Por CV5.

Jueves 21Irma la dulce, de Billy Wilder.

Por Cinecanal.Quebracho, de Ricardo Wulli­

cher. Por Volver.

Viernes 22Doctor Cyclops, del director de

King Kong contemporánea de Fran­kenstein (es la primera películadonde aparece gente en miniatura,como en "La novia de Franken­stein"). Por CV5

Boudu salvado de las aguas, deRenoir, Por CV5.

Sábado 23El planeta prohibido, con Leslie

Nielsen cuando era pendex. Adap­tación de "La Tempestad" de Sha­kespeare pero en el espacio. PorTNT.

Mona Lisa, de Neil Jordan. PorFilms & Arts.

Bram Stoker's legend 01 the mu­mmy. Por Cinemax

Domingo 24Villa Cariño está que arde, de E­

milio Vieyra. Por Volver.Pelle el conquistador, de Billy

August. Por Films & Arts.

Lunes 25Robojox, donde losrobots gigan­

tes se dan masa durante 90 minu­tos, del maestro R. Band Por f-Sat.

Los intocables, de Brian De Pal­ma. Por Space.

~

La Facultad de Ciencias Biológi­cas de la Pontificia Universi..dad Católica de Chile ofrecelos siguientes cursos de pos­grado para el 2do. semestrede este año;

.. Doctorado en CienciasBiológicas con mención enEcologia.

'* Magíster en Bioquímica

Inscripción hasta el 30 de junio enla Dirección de Docencia, Facultadde Ciencias Biológicas, Portugal 35.Te!.: (56-2) 6862824. FAX: (56-2)6862369.

E-mail: [email protected].

.. Doctorado en Ciencias Exactascon mención en Química.

.. Magister en Ciencias Exactascon mención en Química.

Seminarios deQuímicaOrgánica

El Departamento de Química Or­gánica, organizará los siguientesse­minarios, coordinados por el Dr. Os­ear Varela. Todos ellos se llevarána cabo a las 13.00 hs en el Aula Dr.Venancio Deulofeu, 3er. piso del Pa­bellón JI

Lunes 18: Aspects o/ the che­mistry and biology o/ azulenyl ni­trones. A newly synthesized class o/spin trapping agents. A cargo delProf. David Becker, de la Universi­dad deMiami, Florida,EstadosUni­dos.

Miércoles20: Promoción científi­co-tecnológica en la UBA, a cargode la Dra. Alícia Fernández Cirelli,Secretaria de Ciencia y Técnica dela UBA y Opto. de Química Orgá­nica (FCEyN)

Miércoles 27: Arquitectura mo­lecular: diseño y obtención de es­tructuras kelicoidales, a cargo delaLic. Adriana Kolender del Dpto.Química Orgánica (FCEyN-UBA)

Inscripción hasta el 31 de mayo.en la Dirección de Posgrado,Vicuña Mackenna 4860.Tel.: (56-2) 6864740. FAX:(56-2) 5525692. E-mail:[email protected]

.. Doctorado en CienciasExactas con mención en

Física.

'* Magíster en Ciencias Exactascon mención en Física.

Inscripción hasta el 29 de mayoen la Dirección de Posgrado, Vicu­ña Mackenna 4860. Te!.: (56-2)6864801. FAX: (56-2) 5536468. E­mai: [email protected]

EN EL CONSEJO

MarchaEl Consejo Directivo de esta Fa­

cultad resolvió adherir a la marchaque se realizará el·28 de mayo alMinisterio de Educación convocadapor los Centrosde Estudiantesde lasFacultades de Ciencias Exactas yNaturales, Filosofía y Letras, Cien­cias Sociales e Ingeniería, y la AGD.

DOSUBAA raíz delas múltiplesquejasrea...

lizadas por afiliados a DOSUBAante las autoridades de la Obra So­cial y de la AGD, con motivo de lareducción de prestaciones y serví­cios, el Consejo resolvió reclamar alConsejo Superior y al Rector de laUBA que garanticen el funciona­mientodeOOSUBA comouna obrasocial "basada en los principios deuna cobertura médica universal ysoloidaria tal como fuera creda".

Solicita al Rectorado que restitu­ya la nómina de prestadores de laObra Socialy la implementación deuncontrol del funcionamiento de laObra Social del cual participen re­presentantesdocentesy no docentes.

Becas y pasantíasEl Consejo autorizó al decano

Pablo Jacovkis a gestionar el conve­nio con el Banco Nación para efec­tuar el pago debecas y pasantías.

Page 3: bibliotecadigital.exactas.uba.ar€¦ · los baños del Pab. 1, que no haya tizas, los sueldos, los alumnos se acostumbraron a viajar como gana do, nos acostubramos a no discutir

BECAS Materiales en Brasil

Residuos hospitalariosinfecciosos

Dónde está

Aristóbulo MoyanoGraduado.

Desapareció el 28 de mayode 1976.

ta el 8 de agosto.E-mail para envío de trabajos:

[email protected]://www.lac.cope1.br/semel

La Universidad Nacional de laPatagonia Austral llama a concursopúblico y abierto de antecedentes yoposición para cubrir un cargo deJefe de la División Exactas del De­partamento de Exactas y Naturales.

La inscripción se hará entre el 26de mayo y ellro. de junio, de 15.30a 21.00 hs. en la sede de la UnidadAcadémica Caleta Olivia, AccesoNorte Ruta Nac. Nro. 3, Mesa deEntradas y Salidas.

ConcursoAustral

Informes e inscripción: Escuela dePosgrado y Educación Continua,Universidad Nacional de Rosario,Av. Pellegrini 250, P.B., (2000)

-.,., Rosario, de lunes a viernes de9.00 a 13.00 y de 17.00 a20.00 hs .. Telefax (041) 26

___~.,...,..,.- 41 60 FAX: (041) 26 40 08.Evmail: posgrado@fceia.

unr.edu.ar Web: http://posgrado.fceia.unr.edu.ar

La Escuela de Posgrado y Educa­ción Continua de la UniversidadNacional de Rosario ofreceun cur­so sobre Tratamiento y Disposiciónfinal de Residuos Hospitala­rios Infecciosos destinadoa quienes ejercen la direc­ción, control, reglamenta­ción, eleboración de progra­mas y proyectos y funciona­rios públicos, relacionados con hos­pitales, sanatorios y centros de sa­lud y a interesados en la resolucióncorrecta dedistintos problemas quegeneran esta' clase de residuos.

El curso 'se dictará del 26 de ju­nio al 26 de septiembre, viernes de14.00 a 19.00..hs. y sábado de 8.00a 13.00 bs. (una vez por mes).

Inscripción: $200.

Banco Patricios

Del 6 al 9 de diciembre de 1998se llevarán a cabo el IV Seminariode Materiales en el Sector Eléctri­co y 13er. Congreso Brasileño deIngeniería y Ciencia de los Mate­riales, en el Centro de Convencio­nes de Curitíba.

Se reciben trabajos completos has-

Este lunes 18/5 los ahorristas delBanco Patricios acompañarán a losempleados de dicho Banco a unamarcha al Banco Central.i\}7.~~g: El lunes es la entrega de

los sobres de los poten­ciales compradores. Lasconsignas de los aho­

rristas son: que la venta del BP seconcrete en términos favorables paratodos, apoyar los i reclamos de losempleados y continuar reclamandola devolución total de todos los aho­rros, incluyendo obligaciones nego­ciables.

El encuentro es a las 11.00 hs. enFlorida 101, Bs. As. (sede del BP)para marchar desde allí al BCRA.httpv/members.xoom.com/ahorrístas

En su cuarto año consecutivo En­cuentro Joven Usuaria 98' tendrálugar los días 29 y 30 de octubre de1998, en la Escuela Técnica ORT,Buenos Aires. El Encuentro estádestinado a alumnos de colegiosEGB y Media.

La fecha límite para la inscripciónal Encuentro Joven Usuaria '98 esel día 29 de mayo.

Informes: Rincón 326 (1051) Bue­nos Aires. Tel: 951-2631/2855 y954-4424 Fax: 951-2855. E-Mail:[email protected]: http://www.interserver.com.ar/host/usuaria

USUARIA'98

De ayuda económicaLa Dirección General de Becas de

la UBA ofrece becas para alumnos,con prioridad de la carrera de Cien­cias Químicas, que tengan proble­mas económicos, más de 10 mate­rias aprobadas y más de 7 puntos depromedio. La beca consiste en unaayuda económica de $300 mensua­les, financiada por una entidad pri­vada.

Informes: Diorección General deBecas y Bienestar Universitario,2do. piso del pabellón 2, de lunes aviernes de 9.30 a 12.30 hs. Tel.:783-5127/9760/9649.

Becas japonesasLa Embajada del Japón ofrece el

siguiente programa de becas paraargentinos:

Beca de perfeccionamiento docen­te, beca para estudiantes avanzadosde lengua japonesa, beca para gra­duados del ciclo secundario, beca decapacitación técnica para graduadosdel ciclo secundario, beca deposgrado y beca técnica.

Informes: Centro Cultural e Infor­mativo de la Embajada del Japón,Paraguay 1126, (1057) Buenos Ai­res, de lunes a viernes de 10.00 a13.00 y de 14.00 a 17.00 hs. ra.816-3111/4508.

Page 4: bibliotecadigital.exactas.uba.ar€¦ · los baños del Pab. 1, que no haya tizas, los sueldos, los alumnos se acostumbraron a viajar como gana do, nos acostubramos a no discutir

Sebastián Kadener: "no se puede desechar la plata delFOMEC, ya que, además, no nos condiciona"

Roberto A. ScassoProfesor Adjunto

Dpto. de Ciencias Geológicas

Mejor distribución del presupuestodentro de la UBA. Mayor y mejordistribución del presupuesto delCONICET y las otras entidades res­ponsables de promover la educaciónsuperior y/o la investigación cientí­fica en el país.

Creo también que la terminanteoposición al FOMEC es parte de unfuerte juego de poder, y que no sebasa simplemente en una exposiciónde ideales, en busca de una mejoreducación superior e investigación.Para decir esto me apoyo en los si­guientes hechos: No hubo la mismamovilización cuando fue "renuncia­do" el Dr. Steffani, ex director delCONICET. Hecho que sí claramen­te escondía detrás la idea delavasallamiento de la investigacióncientífica. No veo un interés por lascuestiones académicas de la Facul­tad. Cuando se pide aumento de pre­supuesto no se lo hace en pos de unamejor formación de los alumnos(con lo que implica: mejores aulas,mejores docentes, más libros, etc.)sino que el principal argumento esque los alumnos no deban pagar los

En este momento el sistema cien­tífico está en plena crisis, tanto enlo que respecta a becas como a sub­sidios por parte del estado. Los te­mas de investigación están total­mente condicionados. Por otro lado,la enseñanza en la Facultad está su­mamente deteriorada, sobretodo porel escaso presupuesto y por su muymala distribución. Lo que hace quemuchas materias no tengan prácti­cos o que estos se financien con pla­ta que sale muchas veces de los pro­fesores y alumnos. En este contextome parece que no se puede desecharla plata del FOMEC, ya que ademásen este caso NO NOS CONDICIO­NA. Yo no estoy hablando ni deaceptar la ley de educación superior,ni un soborno, sino simplementeuna plata que digo nuevamente NONOS CONDICIONA en nada y quees, podría decirse, imprescindible eneste momento. Igualmente creo yoque esto deberla ir acompañado devarios pedidos: Mayor presupuestopara la Educación en general y paralas Univerisdades en particular.Mayor presupuesto para la UBA.

Geología: "el FDMEC brinda la oportunidad de formaciónde posgrado a muchos docentes .

tiempo y esfuerzo a estas presenta-El FOMEC en Geología ciones. No aparece una alternativa

El FOMEC representa, para el clara de financiamiento para estosDepartamento de Geología, la opor- aspectos en caso de la Facultad re­tunidad de revertir una situación de nuncie al FOMEC, por lo que lafalta de equipamiento docente ver- decisión que tomemos será muydaderamente alarmante. Con la ex- importante. Creo que el voto a fa­cepcióndealgunos grupos de inves- vor o en contra del FOMEC debetigación, el equipamiento es escaso tener en cuenta, qué es lo que ganay totalmente obsoleto. Por otra par- o pierde la Facultad, en términoste, el FOMEC brinda la oportunidad concretos, tratando de evitar gene­de formación de posgrado a muchos ralizaciones. No hace falta decir quedocentes jóvenes del Departamento si renunciamos al FOMEC otras(y de la Facultad). Es claro que esta universidades tomarán gustosamentesituación (equipamiento + docentes los fondos correspondientes. No semejor formados) redundará en for- trata de minimizar los aspectos ne­ma directa en la calidad de enseñan- gativos, sino de analizar responsa­za que reciban los alumnos de gra- blemente la situación, evaluar losdo y posgrado. Por lo tanto benefi- elementos a favor y en contra, yciará a los alumnos. El trabajo rea- votar en consecuencia.lizado en el ámbito del FOMEC hasido verdaderamente destacable, yha estado mayormente a cargo dedocentes que han dedicado mucho

CoDep de Biología: "elCoDep de Biología se pronun­cia por el rechazo a nuevaspresentaciones de proyectosFOMEC"

El CoDep de Biología en su re­unión del lunes 18 demayo de 1998,luego deanalizar los distintos argu­mentos sobre la presentación a nue­vos proyectos FOMEC consideraque este programa:

l. No soluciona el problema defondo de la falta de presupuesto uni­versitario

2. Implica una injerencia en losasuntos internos de la Universidad,lo que vulnera la Autonomía Uni­versitaria.

3. La información publicada enmedios gráficos sobre el contenidode los nuevos proyectos FOMEC (4Y 5) expresa explícitamente: elFOMEC financiará proyectos queapunten a la reforma de la ofertauniversitaria basada en el acorta­miento de carreras y la prolongaciónde los estudios a través de posgra­dos.

Esto implica directamente uncondicionamiento a las políticasacadémicas que surjan de la comu­nidad universitaria y apuntan a unachicamiento y elitismo de la ense­ñanza universitaria. En la consultainterclaustros se decidirá sobre elfuturo del FOMEC en la FCEyN, nosobre los proyectos ya aprobados. Eneste sentido el CoDep de Biología sepronuncia por el rechazo a nuevaspresentaciones de proyectosFOMEC y convoca a los integran­tes del Departamento a participar dela consulta.

~

(Viene de la pág. 1)

cemos a expresar esas ideas que si­guen en el tintero, ese tintero quecomo tontos no estuvimos utilizan­do durante mucho tiempo, convir­tiéndonos (ToroS) en cómplices deun estado de la Universidad quedebería darnosvergüenza.

Como expresé antes: Tuvimos unsilencio muy parecido a la estupidez.

Osvaldo GonzálezProfesor Depto. de Computación

Page 5: bibliotecadigital.exactas.uba.ar€¦ · los baños del Pab. 1, que no haya tizas, los sueldos, los alumnos se acostumbraron a viajar como gana do, nos acostubramos a no discutir

Carlos 'Greg' Diuk: "Aceptar la discusión y fomentar debates

Una lucha en cursoDesde hace unos años los estu­

diantes de Exactas venimos enfren­tando la política de.ajuste y achica­miento de la educación impulsadapor el gobierno. Así fue como, el el'95, cuando muchos pensaban queno se podía hacer nada, comenzócon la toma de esta Facultad la lu­cha contra la Ley de Educación Su­perior redactada por el propio B.M.Rápidamente se extendió a todo elpaís. Gracias a esto se logró frenaren la UBA una ley que, entre otrascosas, abría las puertas al arancel ylimitaba seriamente el cogobierno.

Tambiénfue necesariomovilizar­nos al rectorado cuando Shuberoff,conciliando con la políticamenemista, resolvió un recorte de$300.000 para Exactas. Ante la pre­sencia de los más de 400 compañe­ros que copamosel rectorado, debiórever la medida.

Estas experiencias nos muestranque cuando estamosunidosy firmespodemos ganar.

El FOMEC es una carnadaMientras tanto el menemismo no

se dio por vencido ante el revés quesufrió su LES en la UBA y rápida­mente contraatacó con una estrate­gia más sutil, pero igualmente ne­fasta para doblegarel escolloque lesignificabala autonomíauniversita­ria. Para eso ideó, junto al BM, elFondo para el Mejoramiento de laEnseñanza dela Ciencia (FOMEC),un préstamo de $150 millones (bas­tante menos de lo que se les quitó alas universidades en los sucesivosrecortes presupuestariosde los últi­mosaños) para financiar un porcen­taje de los proyectos aprobados porel propio FOMEC. El porcentajerestante (contraparte) debe ser cu­bierto por otras fuentes, y en gene­ral esto recae sobre los ya de por símagrospresupuestos departamenta­les. De esta forma, además de au­mentar la deuda externa, se desvíael presupuesto destinado a losinsumos de los trabajos prácticos y

esquema que esta agrupación vieneaplicando: es lo que yo llamaría la"filosofía de la raya": o estas connosotros, o estas con Menem y elBanco Mundial. En seguida, trazanla raya para distinguir "amigos" de"enemigos", confundiendo discusióncon evangelización. Y como proce­so de evangelización, se apoya engran medida sobre la hiper-simpli­ficación de los argumentosy la agi­tación de un fantasma para asustara sus posibles feligreses. En estecaso, el "pulpo menemista" destru­yendo nuestra Facultad a través desu demoníaco agente, el FOMEC.

Sería bueno que en lugar de acu­sar de rnenemista, derechista o de"vender el alma al diablo"(SIC) atodo el que no está de acuerdo conustedes, aceptaran la discusión, res­pondieran los mails y fomentarandebates democráticos comoel que seva a dar entre los 3 claustros.

Carlos 'Greg' Diuk

CECEN: "El menemismo en Exactas se llama FOMEC"

Carlitos tiene un plan Por eso es necesariopararlo cuan..El gobierno de Menem está lle- to antes.

vando adelante una política que po­dríamos definir en dos palabras:Ajuste para la mayoría del pueblo(desocupación, miseria, hambre...) yentrega del patrimonionacionala unpuñado de empresasextranjeras quese han beneficiado de una formaimpresionante.

Esta política de "relacionescarna­les" tiene su expresiónen la Univer­sidad. El Programa de Reforma dela Educación Superior (P.R.E.S.)que ha elaborado el Banco Mundialha sido abrazado apasionadamentepor el Ministerio de Educación.

Entre otros puntos, plantea la ne­cesidad de una mayor injerencia delPoderEjecutivo en el ámbito univer­sitario. Esto apunta a dos de las máscaras conquistas logradas por elmovimientoestudiantil en la Refor­ma del '18: el cogobiernoy la auto..nomía, que actualmente son un obs­táculo para la elitización de la edu­cación que pretende el menemismo(arancel, curso de ingreso, C.P.I.,etc.).

democráticos "Hace unos días escribí sobre el

FüMEC, planteando mis dudasfrente a la consulta y esbozandounaespecie de "NI" al mismo, reconocílas cosas que se han hecho con losfondosFüMEC, y destaquéque has­ta ahora los costos o consecuenciasde su aceptación no son claros, peroseguro no son de la gravedad queanuncian nuestros "dirigentes".Frente a estos hechos, y reconocien­do las implicancias peligrosas delFOMEC, me hice algunas pregun­tas: ¿Es posible tomar al FOMECcomoun subsidiomás (desdeel pun­to de vista de la Facultad), sin poreso aceptar la Ley deEducación Su­perior, el PRES, etc.? ¿Es posibleaceptarlo sin perder argumentos enla pelea por nuestro presupuesto ge­nuino?

Diego Solís es un destacado mili­tante de la Lista Unidad y, aunqueescribe a título personal, repite un

prácticos (cosa con la que yo estoyde acuerdo). Además nunca se hablade la investigación. Muchos de losintegrantes del CECEN son estu­diantes crónicos de esta Facultad, yde hecho"el CECEN se encarga debecar a otros personajescrónicos (nisiquiera podría llamarlos estudian­tes).

Por lo tanto en esta consulta de­cirle no al Menemismo pasa porRECHAZARAL FOMEC.

Yo me declaro claramente comoantimenemista, pero yo no voy aproceder todo el tiempo como unamáquina de oponerme a algo porquequiero decirle no al menemismo (sino, por ejemplo, debería hacermedeBoca). Creo que debe pensarse cadacosa por separado (y obviamentese­gun su contexto), pero este rechazaral FOMEC por decirle no al mene­mismo, no es un argumentosinounaconsigna vacía (como todas las quepodemos ver en los carteles delCECEN: No nos FOMECtemos, etc,etc.). Espero que podamos segir dis­cutiendo estos temas por mai/.

Lic. Sebastián KadenerLab. de Fisiología y Biología

Molecular

Page 6: bibliotecadigital.exactas.uba.ar€¦ · los baños del Pab. 1, que no haya tizas, los sueldos, los alumnos se acostumbraron a viajar como gana do, nos acostubramos a no discutir

Renovación: "el modo de luchar contra este intento deavasallamiento no es autocondenándose a la miseria"

al mantenimiento de la infraestruc­tura (estos rubros han llegado a re­ducirse al 50%), incluso se han eli­minado cargos docentes para desti­nar estos fondos, como contraparte,para programas que no son seleccio­nados por organismos de la facul­tad, sino por el PEN.

Así es como actúa el menemismo,primero genera la enfermedad delpresupuesto, luego ofrece, solidario,el remedio envenenado con susambiciones de control de la educa­ción universitaria.

Pocos pero buenosPero esto no alcanzaba para pe­

netrar en una Facultad como 'Exac­tas, que siempre le había sido ad­versa. Aquí entra en escena un gru­po de profesores que, en nombre dela "excelencia académica" ([exce­lencia académica]v Kg de paper enidioma extranjero) le abrió las puer­tas a esta trampa. Al decir de sumáximo referente, GuillermoDusell, "el problema no es la faltade presupuesto, sino el exceso dedocentes" (sic). El mismo, que apar­te de haber sido asesor del Minis­terio de Educación para la elabora­ción del FOMEC, plantea abierta­mente su apoyo al arancelamiento,a los incentivos (sueldo en negroque otorga el PEN en forma discri­minada a algunos docentes) e inclu­so cuestiona la autonomía universi­taria explícitamente.

Una vez instalado el FOMEC,hubo profesores que aunque cuestio­naron en principio las gravesconscuencias que traería para laeducación, terminaron aceptándolocon la ilusión de poder aprovecharla plata sin caer en loscondicionamientos planteados porel Banco Mundial.

La salidaDesde el CECEN los estudiantes

siempre tuvimos una posición cla­ra frente al problema delfinanciamiento educativo. Sabemosque no hay atajos. La única salidareal es una aumento genuino delpresupuesto universitario.Ppr eso,porque defendemos la autonomía yel cogobierno, rechazamos el

~

FOMEC de plano en una asambleacon 1000 compañeros (1997).

En este sentido, el nuevo decanode la Facultad se vio obligado a fir­mar un acuerdo con los representan­tes estudiantiles en el que, entreotros puntos, figura la "suspenciónde la aceptación de nuevos proyec­tos FOMEC y la convocatoria a unaconsulta para resolver definitivamen­te este tema tt •

Precisamente esta consulta ya tie­ne fecha, del 18 al 22 de mayo estu­diantes, graduados y profesores ten­dremos la oportunidad de sacar de laFacultad este vergonzoso artefacto

RENOVACIÓN, Mayoría delClaustro de Graduados, llama a vo­tar por el SI.

¿Por qué sí al SI y no al NO ?

Autonomía UniversitariaLa asignación de fondos FOMEC

y su mecanismo de ejecución cons­tituyen un intento del gobierno porcondicionar la autonomía universita­ria. Es cierto, pero el grado decondicionamiento logrado es relati­vo: nadie está obligado a solicitarfondos para proyectos que no juzgueconvenientes u oportunos. FOMECno obliga a invertir ni potenciaráreas que la Facultad, en el ejerciciode su plena soberanía, no determine.Los fondos. FOMEC que ingresan ala Facultad solo se destinan a losproyectos que la Facultad eligió apartir de su libertad de decidir. A losumo el Ministerio de Educaciónpuede negar una asignación de cré­dito (cosa que hasta ahora práctica­mente no ha ocurrido) a un proyec­to, caso en el cual la Facultad solopierde de ganar. Por lo tanto: esmentira que la Facultad deja enton­ces de decidir sobre qué hacer con suplata ni que delegue la decisión so­bre qué se va a investigar o a quiénse le va a dar una beca o a quién sele va a dar equipamiento, etc.

ContraparteLa condición de la contraparte no

afecta el presupuesto de la Univer­sidad ni el de la Facultad. Si la Fa-

menemista. Será la oportunidad,también, de saber quién es quién enExactas. La raya ya está trazada: deun lado aquellos que estamos dis­puestos a pelear por una Universi­dad popular, científica y democráti­ca; del otro aquellos que, con tal deconseguir plata para su laboratorio,son capaces de vender su alma aldiablo.

En la consulta interclaustro vosdecidis: votá por el rechazo a nue­vas presentaciones de proyectosFOMEC

CECEN

cultad destina desu presupuesto unacantidad de dinero para comprar 30computadoras, ese mismo monto (yno otro, ni más) puesto como contra­parte de un proyecto FOMEC resul­ta en la compra de' 100 computado­ras. Cuáles fondos se' destinan comocontraparte es unadecisión sobera­na de la Facultad: hasta el momentohan surgido en forma exclusiva delos incisos destinados a equipamien­to. Bajo ningún concepto avalaremosque partidas destinadas a cargos do­centes sean utilizadas como contra­parte.

Transparencia y controlHasta ahora la Facultad decidió

que los proyectos FOMEC tuvieranel mismo tratamiento que aquellospresentados ante organismos como elCONICET, la Agencia, la Comuni­dad Económica Europea o la propiaUBA: los proyectos fueron elabora­dos y discutidos en los Departamen­tos y la Facultad no generó una ins­tancia general dediscusión y evalua­ción de los mismos. Teniendo encuenta el impacto de los proyectosFOMEC y la discusión que se ha ge­nerado alrededor de este mecanis­mo de financiación, consideramosque esta política debe ser revisada.El SI al que llamamos a votar en laconsulta significa entonces que todanueva presentación a FOMEC. debeser discutida, analizada, aprobada ycontrolada por el Consejo Directivode la Facultad.

Page 7: bibliotecadigital.exactas.uba.ar€¦ · los baños del Pab. 1, que no haya tizas, los sueldos, los alumnos se acostumbraron a viajar como gana do, nos acostubramos a no discutir

AGD: "El FOMEC se presenta como un instrumento másdel proceso de achicamiento y ajuste global"

La intervención de los organismos el mundo, es un factor fundamentalfinancieros internacionales como el en el proceso productivo. En esteFMI y el Banco Mundial, ha sido contexto, es necesario transformarfundamental para producir en nues- también la Universidad Pública,tro país un proceso de concentración cuya independencia política relati~a

económica que se acentuó a partir (por su naturaleza y la autononnade la dictadura del '76. En la actua- conseguida desde la Reforma dellidad, luego de socializar la deuda '18) constituye un obstáculo para di-externa y privatizar las empresas cho proceso.públicas rentables, el gobierno pre- El método que el gobierno aplicatende la privatización de la salud y para esto, es un ahogo presupues~...la educación. rio premeditado, sumado a una fi-

La financiación de los organismos nanciación externa, nacional y/o in...internacionales ha servido y sirve ternacional, cuyo poder de decisiónpara encarar las llamadas "reformas se encuentre fuera de la instituciónestructurales" que en términos gene- que se quiere reformar. En el casorales consiste en reducir a su míni- de la Universidad esta tarea estároa expresión la injerencia del Es- centrada principalmente en el Mi­tado en los servicios públicos y es- nisterio de Educación, el cual ad­tablecer un proceso de privatización quiere capacidad de presionar ec~­

generalizado con expulsión de tra- nómicamente, y por lo tanto acade­bajadores y flexibilización laboral. micamente, vulnerando la autono-La Ley de Educación Superior y la mía. ., . .Ley Federal de Educación, inician Es este el sentido político que tíe-este proceso en el ámbito educativo. nen proyectos como el FOMEC, o

En el campo de la ciencia, por los incentivos financiando los pro­otro lado, Argentina viene sufrien- yectos que sean aprobados por eldo un proceso de desmantelamiento FOMEC, totalmente externo a ladesde la última década por presión Universidad, o brindando un au­de Estados Unidos y los organismos mento salarial discriminatorio parafinancieros, dado que la ciencia en algunos (solo el 8% de los docentes

El FOMEC hasta ahoraLos 16 proyectos FOMEC en eje­

cución en la FCEyN han sido muyimportantes para el mejoramiento dela docenciay la formación de recur­sos humanos. En Física, los nuevoslaboratorios para materias de gradoya están funcionando; los estudian­tes de Química tendrán este año unlaboratorio de instrumental de últi­ma generación como el que encuen­tran en las empresas cuando comien­zan su vida profesional; Computa­ción esta perfeccionando su planteldocente gracias a becas y pasantíasde posgrado que le permitirán den­tro de algunos años tener alrededorde 30 doctores formados en el De­partamento; Matemática ya haimplementado becas de grado yposgrado; Biología está por recibir 4automóviles para campaña; la "nue...va" Biblioteca del 11, con muchosmás libros, sistema informatizado yequipamiento moderno, es una rea­lidad. Estos son algunos de los lo­gros más salientes.

La lucha por el aumento delpresupuesto y la excelenciaacadémica

Como ya dijimos el mecanismo definanciación FOMEC es un intentode avanzar sobre la autonomíauniversitaria, principio que elgobierno ha intentado avasallar endistintas oportunidades. Pero el modode luchar contra este intento deavasallamiento no esautocondenándose a la miseria, elretraso y el vaciamiento. Eso es unaautoflagelacion infantil. Esperamosque esta discusion sirva para convocara toda la inteligencia y la creatividadnecesaria para aumentar elpresupuesto universitario (tema queexcede la discusión sobre el Fomec),pelear por salarios dignos paradocentes y no docentes y afianzar laautonomia universitaria en formaefectiva. Para enfrentar esta luchadebemos ser fuertes y capaces no solodesde lo político. La excelencia,entendida como el mejoramiento dela enseñanza y la investigación, nosbrindará un mejor posicionamientocomo institución para pelear por los

principios reformistas, sobre los queexiste un acuerdo ampliamentemayoritario.

Si aceptamos proyectosFOMEC, ¿aumenta la deudaexterna?

Los créditos ya fueron otorgados yaceptados por el gobierno nacional.Su no ejecución no disminuye ladeuda externa, solo aumenta nuestrapobreza (algo similar a lo que ocurrecon los créditos otorgados para lasobras de prevención contra lasinundaciones, evidentemente noutilizados o utilizados para otrosfines). ¿En qué podrá el menemismousar el dinero del FüMEC quenosotros no aceptemos?

Los riesgos de votar noLa posible negativa de nuestro

Consejo Directivo a solicitar nuevosproyectos FOMEC no impide que

cátedras o departamentos losgestionen, avalados entonces por elRectoradoy el Ministerio. Por lo tantola hipotética situación en que nosdejaría un NO mayoritario y laconsecuente negativa del CD asolicitar nuevas presentacionesresultaría doblemente negativa: ya nosólo estará condicionada laautonomía universitaria, tambiéndisminuirá nuestra capacidad comoFacultad para generar políticasinstitucionales, a expensas delRectorado de la UBA o delMinisterio.

Del 18 al 22/5 logremos la mayorparticipación.

No votar es votar no"ACEPTAR nuevas presentacio­

nes de Proyectos FOMEC".

Lista RENOVACIÓN - Mayoríadel Claustro de Graduados de la

FCEyN

Page 8: bibliotecadigital.exactas.uba.ar€¦ · los baños del Pab. 1, que no haya tizas, los sueldos, los alumnos se acostumbraron a viajar como gana do, nos acostubramos a no discutir

de la UBA cobran el incentivo).En particular, la presión ejercida

por la "contraparte" del FOMEC so­bre el magro presupuesto, sea a tra­vés dereducción de cargos docentesu otros ítems, contribuye a aumen­tar la tensión en el seno de la Uni­versidad y la división de sus traba­jadores (junto a los incentivos) y adebilitarla políticamente facilitandoel proceso de ajuste. En este puntoes importante destacar que la con­traparte que la FCEN debe pagarpor el FOMEe, excede. el total delpresupuesto de la Facultad, una vezexcluídoslas partidas salarialesy losteléfonos. Por lo tanto, para poderpagar esta contraparte, o se ahorraen sueldos, despidiendo gentey/o norenovando cargos (comoya pasó enalgunos departamentos, dondeexplí­citamente se citó la contraparte delFOMEe para no efectuar nombra­mientos), o se dejan de pagar la luzo el teléfono. Y esto para financiarlos proyectosque el FOMEC consi­dera importantes.

Por todo esto, DOS oponemos alFOMEC, que se presenta como uninstrumento más del proceso deachicamientoy ajuste global. Y estoal margen del posicionamiento indi-

Trío Haiku

El grupo (trío) Haiku ofrece sumúsica los domingos de mayoa las 19.30. hs en OliverioAllways (Bauen Hotel).Entrada única $10. La consu­misión no está incluida en esteprecio (y es obligatoria).

vidual de cada compañero, paraquien, presionado por la complejasituación, y en un clima de "sálvesequien pueda", resulta dificil tomaruna posición clara sobre este tema.

Por otra parte, no podemos dejarde señalar las limitaciones insalva­bles que, a nuestro juicio, posee lapresente consulta. Por empezar, con­sideramos .que el sistema de vota­ción, en urnas separadas según losclaustros, perpetua una situaciónantidemocrática, de voto calificado,donde el voto de un profesor regu­lar vale más que el doble que el deun docente auxiliar, profesor interi­no, o alumno. En particular, la se­paración del claustro docenteen do­centes de primera (profesores regu­lares), y de segunda (el resto delpersonal docente), va en contra delos reclamos históricos de esta gre­mial, y de la CONADU en general,del claustro único docente.

Asimismo, consideramos que laformulación de las opcionesde votoes extremadamente limitada. El 20de abril, en un mensaje público, fi­jamos nuestra posición acerca decómo considremosque debíahacer­se la consulta, exigiendo que elFOMEC sea incorporado al presu­puesto de las Universidades Nacio­nales, sin contraparte alguna. Sinembargo, pesea las limitaciones quele encontramosa la consulta, llama­mos a votar "no al FOMECft paramanifestar nuestro rechazo a la po­lítica global de Educación y deCiencia que viene ejecutando estegobierno, y dentro de la cual, elFOMEC es un instrumento más.Creemos que solo un proceso de lu­chay movilización coordinada, po­drálograr un aumento presupuesta­rio real, única solución cierta parala mayoria.

ComisioD Directiva AGD

Lo quevendrá

Miércoles 2013.00 hs. SEMINARIO " Pro­moción científico-tecnológicaen la UBA ", a cargode la Dra.Alicia Fernández Cirelli, Se­cretaria de CyT-UBAy Opto.de Química Orgánica. En elen el Aula Dr. Venancio Deu­lofeu, Oto. de Química Orgá­nica, 3er. piso del Pabellón JI.

Viernes 2218.00 hs. MÚSICARedtal liri­co. Dirige la profesora JuliaManzitti. En la Sedede laAQ~Sánchez de Bustamante 1749,Buenos Aires.

Sábado 2318.00 hs. MÚSICA "BandaSinfónica de la Ciudad deBue­nos Aires", dir. por Carlos Vieuy Mario De Rose) y "OrquestaSinfónica Bridas", dir. por Ro...berto Luvini.En el Ciclo deGrandes Conciertos de la Facul­tad de Derecho, Avda. FigueroaAlcorta 2263, Buenos Aires.

Domingo 2420.00 hs. TEATRO "Seis per­sonajes en busca de autor", dir.por Jorge Lavelli. En la SalaMartín Coronado del TMGSM,Corrientes 1530, Buenos Aires.

Martes 2600.00 a 02.00hs. RADIO "To­ma nota", dirigido a estudian­tes. Por Radio Municipal, .lAM

~ 1110, de martesaviernes.

CabkSe".."tü - Hoja informativa editada por la Oficina de Prensa de la FCEyN (Sec. Extensión Universitaria) conla colaboración del Centro de Divulgación Ciencia y Técnica. Director: Carlos Borches. Redac-ción:Maria Femanda Giraudo y Patricia Olivella. Fotografia: Juan Pablo Vittori. Impreso en elTaller de Impresiones de la FCEyN- Sub. de Publicaciones. Las notas firmadas .son responsabili­dad de SUSautOIeS.

Para comunic.se con la redacción dirigirse a la Oficina de Prensa, Planta Baja del Pabellón n(frente a EUilEBA), edad. UnivenitaQa (1428), Buenos Aires. Tdéfmos 782-0373 o 781...5020 al 29intanos371' y 464, FAX782..0620. E-mail: [email protected]:n.umarSe dispone de un buzón para recibirmensajcsUbicado junto a la puerta del aula 12 del Pabellón n.

Para recibir la .erai6" electr6"ic. del Cable SemlllJal enviar un .mail a [email protected] que en el cuerpo figure "subscribe e-cable <dirección de e-mail>".