12
Parte de prensa N° 33 Salta, jueves 22 de febrero de 2018 Se reunió en Casa de Salta el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal El jefe de Gabinete de Ministros Fernando Yarade recibió en Casa de Salta a representantes de 17 provincias, del Gobierno nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este marco ratificaron el compromiso de todas las provincias en el ordenamiento de las cuentas públicas. (Leer) Bibini y Cabrera evaluaron la situación productiva de Salta y trazaron líneas de acción conjunta para dar impulso al sector La Ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia se reunió con el Ministro de Producción de la Nación. (Leer) La Provincia tendrá activa participación en el Congreso Mundial de Mediación Es reconocido a nivel nacional el trabajo que se desarrolla en Salta desde 2009 cuando se comenzó a trabajar en la resolución pacífica de conflictos. Hoy se presentó el encuentro internacional. (Leer) El Ministerio de Educación brinda gratuitamente más de 1000 cursos de oficios Se favorece el desarrollo de competencias básicas, profesionales y sociales requeridas por los ámbitos de trabajo y la producción. (Leer) El Gobierno brindará apoyo a la comunidad salteña de sordos Integrantes de ASorSa fueron recibidos por funcionarios provinciales. La Subsecretaría de Personas Jurídicas los asistirá en la regularización de balances de la institución. (Leer) Los equipos del Ministerio de Educación reciben aportes técnicos de Fundación Varkey Hoy y mañana se desarrollarán los encuentros con el propósito de socializar los objetivos del año desde cada área y marcar las debilidades y fortalezas para dinamizar el trabajo educativo. (Leer) Los beneficiarios del loteo Los Paraísos no perderán su adjudicación En una reunión con las familias se llevó tranquilidad y se firmó un acta compromiso que expresa el respeto por el derecho adquirido de los terrenos. (Leer) Inició el operativo de seguridad para la Serenata a Cafayate

Los beneficiarios del loteo Los Paraísos no perderán su ... de prensa jueves 22 de feb… · judiciales”. El 17 y 18 de ... Mar Blanco 350/Bº San Remo - 4271531 (Instalación,

  • Upload
    others

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los beneficiarios del loteo Los Paraísos no perderán su ... de prensa jueves 22 de feb… · judiciales”. El 17 y 18 de ... Mar Blanco 350/Bº San Remo - 4271531 (Instalación,

Parte de prensa N° 33

Salta, jueves 22 de febrero de 2018

Se reunió en Casa de Salta el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal El jefe de Gabinete de Ministros Fernando Yarade recibió en Casa de Salta a representantes de 17 provincias, del Gobierno nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este marco ratificaron el compromiso de todas las provincias en el ordenamiento de las cuentas públicas. (Leer)

Bibini y Cabrera evaluaron la situación productiva de Salta y trazaron líneas de acción conjunta para dar impulso al sector La Ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia se reunió con el Ministro de Producción de la Nación. (Leer)

La Provincia tendrá activa participación en el Congreso Mundial de Mediación

Es reconocido a nivel nacional el trabajo que se desarrolla en Salta desde 2009 cuando se comenzó a trabajar en la resolución pacífica de conflictos. Hoy se presentó el encuentro internacional. (Leer)

El Ministerio de Educación brinda gratuitamente más de 1000 cursos de oficios

Se favorece el desarrollo de competencias básicas, profesionales y sociales requeridas por los ámbitos de trabajo y la producción. (Leer)

El Gobierno brindará apoyo a la comunidad salteña de sordos

Integrantes de ASorSa fueron recibidos por funcionarios provinciales. La Subsecretaría de Personas Jurídicas los asistirá en la regularización de balances de la institución. (Leer)

Los equipos del Ministerio de Educación reciben aportes técnicos de Fundación Varkey Hoy y mañana se desarrollarán los encuentros con el propósito de socializar los objetivos del año desde cada área y marcar las debilidades y fortalezas para dinamizar el trabajo educativo. (Leer)

Los beneficiarios del loteo Los Paraísos no perderán su adjudicación En una reunión con las familias se llevó tranquilidad y se firmó un acta compromiso que expresa el respeto por el derecho adquirido de los terrenos. (Leer)

Inició el operativo de seguridad para la Serenata a Cafayate

Page 2: Los beneficiarios del loteo Los Paraísos no perderán su ... de prensa jueves 22 de feb… · judiciales”. El 17 y 18 de ... Mar Blanco 350/Bº San Remo - 4271531 (Instalación,

El Ministerio de Seguridad puso en marcha el operativo de seguridad por la Serenata a Cafayate. Se destinarán 400 efectivos para la cobertura de seguridad. Se intensificarán los controles viales en las rutas 68 y 40. (Leer )

El Gobierno trabaja en el Plan de Conservación de la Vicuña La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia realizará un nuevo relevamiento y análisis del estado de la especie en todo el territorio. (Leer)

Más Información: www.salta.gov.ar/prensa Se reunió en Casa de Salta el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal

El Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal se reunió esta tarde con la participación de representantes de las 17 provincias adheridas, del Gobierno nacional y de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires.

El encuentro se desarrolló en Casa de Salta en Buenos Aires, con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Fernando Yarade, quien estuvo también en carácter de secretario de Comité Ejecutivo.

Los representantes ratificaron el compromiso de todas las provincias en el ordenamiento de las cuentas públicas.

El Comité Ejecutivo también trató la metodología para la aplicación de las nuevas reglas fiscales, con

la cual se tomarán los parámetros de evaluación del cumplimiento de las jurisdicciones al régimen de responsabilidad fiscal,

Fue presentando en este marco, el sistema informático desarrollado que servirá de soporte para la plataforma de carga virtual de la información que suministre cada jurisdicción. Además

consensuaron por unanimidad publicar y destacar en la web del organismo las actualizaciones del estado de las evaluaciones presupuestarias.

Asistieron los funcionarios nacionales Rodrigo Pena, secretario de Hacienda; el subsecretario de

Presupuesto, Alejandro Gallego; el secretario de Provincias del Ministerio del Interior, Alejandro Caldarelli; el subsecretario Paulino Caballero; y en representación del Ministerio de Hacienda de

Nación, el director nacional de Asuntos Provinciales, Félix Piacentini.

Bibini y Cabrera evaluaron la situación productiva de Salta y trazaron líneas de acción conjunta para dar impulso al sector

La ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia, Paula Bibini, interiorizó al ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, acerca de la situación del sector productivo de Salta.

Page 3: Los beneficiarios del loteo Los Paraísos no perderán su ... de prensa jueves 22 de feb… · judiciales”. El 17 y 18 de ... Mar Blanco 350/Bº San Remo - 4271531 (Instalación,

En el encuentro, del que participaron el secretario de Integración Productiva, Fernando Premoli y el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Pablo Tripodi, se diagramó también una agenda de trabajo conjunta.

Se trazaron líneas de acción para mejorar aspectos relacionados a las cargas impositivas y laborales de las empresas, factores que influyen en la competitividad e infraestructura de los distintos sectores productivos.

Uno de los temas eje en torno a los cuales giró el encuentro fue la situación del sector azucarero en la provincia y su incidencia en la situación social y económica de distintas zonas de Salta.

Se abordó además la necesidad de realizar inversiones para optimizar la infraestructura en materia de energía, tanto tradicional como renovable; impulsar medidas para fomentar la instalación de empresas en parques industriales; y tratamiento de la Ley de Zona Franca.

Finalmente, la Ministra solicitó que se evalúe la posibilidad de otorgar una ampliación de cupo del bioetanol para los productores de la provincia, tema que será evaluado por las autoridades nacionales.

La Provincia tendrá activa participación en el Congreso Mundial de Mediación

Salta tendrá participación activa en el XIV Congreso Mundial de Mediación y Cultura de la Paz que en septiembre próximo tendrá lugar en Buenos Aires. La experiencia recogida desde 2009, año en el que se comenzó a trabajar aquí para la resolución pacífica de conflictos, le da a la Provincia un lugar destacado en el panorama nacional de la mediación. El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias, hizo hincapié en los buenos resultados logrados desde entonces, los que convierten a Salta en una provincia de avanzada en la materia. El funcionario encabezó esta mañana la apertura de una jornada en la que se presentó el Congreso Mundial y se explicó su dinámica, como la participación que se espera de los profesionales locales. “Lo que se hizo en este tiempo es extraordinario, con más de 68 centros comunitarios de mediación en Salta”, dijo el ministro López Arias, quien reconoció que el aporte no sólo alivia la tarea de la Justicia sino que también facilita el reencuentro social. A ese número hay que sumar los 101 centros privados y que el 60% de los casos atendidos desde 2009 terminaron en acuerdo. López Arias destacó que el servicio gratuito de mediación que ofrece el Gobierno provincial llega a los sectores más humildes, permitiendo el acceso a toda la población que necesita asesoramiento y orientación jurídica. “Ratifico que para la Provincia la mediación es prioritaria y seremos parte activa en el Congreso Mundial”, reiteró.

Page 4: Los beneficiarios del loteo Los Paraísos no perderán su ... de prensa jueves 22 de feb… · judiciales”. El 17 y 18 de ... Mar Blanco 350/Bº San Remo - 4271531 (Instalación,

En la presentación del encuentro, la directora nacional de Mediación Raquel Munt aseguró que “Salta ha entendido que la mediación es una herramienta súper eficaz para la resolución pacífica de conflictos en las distintas esferas comunitarias, familiares y judiciales”. El 17 y 18 de septiembre próximo se realizarán en la provincia pretalleres en los que se prepararán los temas que se serán presentados en el encuentro internacional. En la apertura de la jornada participaron el presidente de la Corte, Guillermo Catalan, y la jueza de la Corte, Sandra Bonari; la defensora general de la Provincia, María Inés Diez; la secretaria de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Carolina Geist; y el coordinador ejecutivo del Congreso, Eduardo Germán Bauche; entre otros.

El Ministerio de Educación brinda gratuitamente más de 1000 cursos de oficios

Desde el 27 de febrero al 2 de marzo estarán abiertas las inscripciones para los más de 1000 cursos de oficios y formación profesional que se dictan en los distintos Centros que funcionan en capital e interior provincial. Las clases inician el 5 de marzo. El dictado de los cursos se realiza en escuelas técnicas, centros vecinales, intendencias y centros de capacitación laboral, entre otros. A través del área de Formación Profesional la cartera educativa busca favorecer el desarrollo de competencias básicas, profesionales y sociales requeridas por los ámbitos de trabajo y la producción, incluyendo acciones de formación, calificación, capacitación, reconversión y perfeccionamiento laboral. Loa Centros están ubicados en los departamentos Capital, Anta, Cachi, Cafayate, Cerrillos, Chicoana, General Güemes, General San Martín, Guachipas, La Caldera, La Viña, Los Andes, Metán, Molinos, Orán, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma. La Formación Profesional comprende los estudios y aprendizajes encaminados a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales y futuros trabajadores a lo largo de toda la vida. Algunos de los cursos que se dictan son: instalaciones sanitarias domiciliarias, instalaciones eléctricas y electrónica, instalador gasista, instalador ceramista de obra, reparación de equipos de aire acondicionado, revestimiento decorativo, soldador, carpintería, gastronomía, indumentaria, herrería, tejido, panadería y pastelería, danzas folklóricas, lencería, ajedrez, dibujo y Pintura, auxiliar mecánico de motores diesel y naftero, corte y confección, marroquinería en cuero y tiento, artesanías en asta, cuero y alpaca, entre muchas otras opciones. A través de la Subsecretaría de Educación y Trabajo – Área de Formación Profesional, la cartera educativa busca favorecer el desarrollo de competencias básicas, profesionales y sociales requeridas

Page 5: Los beneficiarios del loteo Los Paraísos no perderán su ... de prensa jueves 22 de feb… · judiciales”. El 17 y 18 de ... Mar Blanco 350/Bº San Remo - 4271531 (Instalación,

por los ámbitos de trabajo y la producción, incluyendo acciones de formación, calificación, capacitación, reconversión, y perfeccionamiento laboral. Para más información por los cursos podrán contactarse al correo institucional: [email protected] o al teléfono 4215642 de la oficina de formación profesional. A continuación, se detallan los cursos de oficios disponibles en Capital. La lista completa que incluye los Centros que funcionan en el interior pueden consultarse ingresando awww.edusalta.gov.ar CAPITAL -3100: República de la India - Almirante Brown 951 - 4214914-4953404

(Instalador de gas de 3era. Categoría, Técnico instalaciones de gas de 2da, Técnico instalaciones eléctricas, Técnico en Mecánica del Automotor, Técnico en Electrónica, Soldador Básico, Seguridad e Higiene Laboral)

-3101: Dr. Joaquín Castellanos - 20 de Febrero 131 - 4213095

(Panadería y Pastelería industrial, Corte y Confección, Repostería-Decoración y arte de azúcar, Operadora de informática para la administración y Gestión, Tejido Industrial y Superior, Diseño y Confección de Encaje Artesanal, Cocina, Bordados Artesanales, Tejido – Telar, Gastronomía Regional Andina, Especialización en Gastronomía Superior, Formación profesional en gastronomía; Formación profesional en indumentaria, Tejido a mano y a máquina, Técnicas de producción en panadería, Actividades prácticas, Traje de gaucho; Corte y confección superior, Seguridad e higiene laboral)

-3105: E.E.T.-C.F.P. Villa Primavera - Carlos del Castillo 870 Vº Primavera - 4340608

(Corte y Confección, Tejido Artesanal e Industrial, Instalación Eléctrica Especial, Pastelería, Peluquería, Computación, Operador de Informática de Oficina, Cocina Dietética, Artesanía en asta y hueso, Indumentaria Deportiva, Fundamentos de Electricidad y Electrónica y su aplicación en el montaje de instalaciones domiciliarias, Higiene y Seguridad Laboral, Perfil Especializado en Atención al Destinatario en Servicios Gastronómicos)

-3107: Juana A. de Padilla - Lavalle 875 - 4236980

(Repostería Básica y Superior, Cocina Regional, Cocina Dietética) -3117: Maestro Daniel O. Reyes - Mar Blanco 350/Bº San Remo - 4271531

(Instalación, Mantenimiento y Reparación de equipos de aire acondicionado y de Refrigeración; Operador de Informática para la Administración y Gestión)

-3118: San Francisco Solano - Manzana 252 L Bº San Francisco Solano - 4351282

(Auxiliar de Cocina, Tejido Industrial, Moldería y Confección, Instalador Eléctrico Domiciliario, Peluquería, Cocina, Repostería y Panadería, Seguridad e Higiene Laboral)

-3137: Martina Silva de Gurruchaga – República de Siria y Entre Ríos - 4224696

(Operador informático en Administración y Gestión de las Organizaciones, Operador Informático para la Administración y Gestión de Sueldo)

-3139: Martín Miguel de Güemes - Caseros 1615 - 4320294

Page 6: Los beneficiarios del loteo Los Paraísos no perderán su ... de prensa jueves 22 de feb… · judiciales”. El 17 y 18 de ... Mar Blanco 350/Bº San Remo - 4271531 (Instalación,

(Operador de Informática para la Administración y Gestión, Auxiliar Mecánico en Motores Nafteros, Auxiliar Mecánico en Motores Diesel, Higiene y Seguridad Laboral, Mecánica de Sistema de Inyección Nafta, Programador 111K)

-3140: Francisco de Gurruchaga - 12 de Octubre 1551 - 4317456

(Instalador Electricista, Armadores y Reparadores de Radio y TV Receptores -3166: CFP Luis Güemes 1399 Bº La Loma – 4365486

(Instalaciones Domiciliarias de gas, Albañilería, Soldadura por arco de la industria de la construcción, Operador de Informática de Oficina, Instalaciones Domiciliarias de Electricidad, Dibujo asistido por computadora 2D- 3D para la construcción, Mantenimiento y Reparación de equipos informáticos, Instalador de gas de 2da. Y 3ra. categoría, Higiene y Seguridad Laboral) Barrio El Tribuno: (Instalaciones Domiciliarias de Electricidad

Soldadura por arco de la industria de la construcción) Barrio Los Profesionales: (Albañilería) Barrio Constitución: (Instalaciones Domiciliarias de Electricidad Operador de Informática de Oficina)

Barrio Limache (Albañilería) Barrio San Agustín Venezuela esq Guatemala

Construcción en seco Barrio Santa Cecilia: Instalaciones Domiciliarias de Electricidad

Villa Luján: Operaciones Topográficas Campo Quijano (Instalaciones Sanitarias Domiciliaria, Instalaciones Domiciliarias de Electricidad, Revestimiento Decorativo)

CIC Atocha III (Instalaciones Sanitarias Domiciliaria, Instalaciones Domiciliarias de Electricidad)

Atocha III Barrio San Rafael Manzana I . Lote 16 (Carpintería de obra fina) -3174 Caseros 1250 - 4212793 (Montador electricista domiciliario, Montador electricista domiciliario, Montador sanitarista domiciliario, Montador sanitarista domiciliario) -7034: Escuela de Jóvenes y Adultos "Córdoba"- 25 de Mayo 1150 – 4316011 (Corte Básico, Indumentaria Textil, Corte Superior, Tejido Básico, Tejido Superior, Peluquería Básica, Peluquería Superior, Peluquería masculina, Cocina básica, cocina internacional, Pastelería y Repostería, Artesanía en cuero, zapatillería, actividades prácticas, Computación) -7035: Escuela de Jóvenes y Adultos "Pelletier" Coronel Suárez 317 - 4215548 (Corte y Confección Superior, Bordado y Lencería, Corte y Confección Básico, Producción e Indumentaria Textil, Tejido Básico, Tejido Industrial, Panadería y Repostería, Cocina Básica, Secretariado Comercial Computacional, Cocina Internacional, Higiene y Seguridad Laboral) -7036: Escuela de Jóvenes y Adultos "Uriburu" Alberdi 492

Page 7: Los beneficiarios del loteo Los Paraísos no perderán su ... de prensa jueves 22 de feb… · judiciales”. El 17 y 18 de ... Mar Blanco 350/Bº San Remo - 4271531 (Instalación,

(Actividades Prácticas, Corte y Confección, Cocina Básica, Pastelería y Repostería, Panadería, Peluquería Superior, Peluquería Básica, Tejido Industrial, Peluquería Masculina, Zapatillería y Marroquinería, Producción e Indumentaria Textil, Sastrería Básica, Corte y Confección Superior, Corte y Confección, Corte y Confesión Básico, Cocina Internacional, Pastelería y Repostería, Cocina Básica, Peluquería Superior, Peluquería Básica, Tejido Básico, Decoración de Eventos, Decoración de Fiestas Infantiles) -7037: Sarmiento 577 (Marroquinería, Tejido a mano, Juguetería, Peluquería, Marroquinería, Telar, Corte y confección) -7120: CET Radio Gral. Pico Nº 6-Bº Intersindical – 4247076 (Operador de Informática para la Administración y Gestión, Auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias, Peluquería, Decoración de eventos, Computación, Higiene y Seguridad Laboral, Refrigeración y Aire Acondicionado, Formación y Gestión de proyecto para microemprendimiento, Pintura Decorativa, Tapicería, Arreglo y Confección de calzado, Herrería, Computacional) -7127: CET "Nora Godoy" - Almirante Brown y Necochea – 4316116 (Panadería y Repostería, asistente de Gastronomía, Mimbrería, Zapatería, Marroquinería, Carpintería, Actividades Prácticas y Tejido) -7129: CET - Julia Alderete 1450 - Villa Mitre – 4281806 (Peluquería, Pintura y Arte Decorativo, Confeccionista a medida-modista, Mecánica, Carpintería, Herrería, Mecánica de Motos, Operador de Informática para la Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica del Automotor, Tapicería, Herrería EMA-Estructura Metálica Alivianada, Electricidad y Reparación de Electrodomésticos, Albañilería e Instalaciones Sanitarias, Higiene y Seguridad Laboral) Comunidad Wichi Juan Solá – (Taller de costura con apliques de Chaguar) Municipalidad de Vaqueros: (Peluquería) Mun. De Cerrillos – La Isla: (Albañilería e Instalaciones Sanitarias) -7134: Hipólito Irigoyen 841 - 4280635 Int.121 (Manualidades mixtas, locución y conducción, Electricidad del automotor, Reparación de radio y tv, Prácticas radiofónicas, Instalaciones eléctricas domiciliarias, Mecánica integral de motos, Computación básica) -7135: Avenida Richieri S/N - 4280434 int 154 (Cerámica, Actividades Prácticas, Tejido básico, Cestería, Dibujo y Pintura) -7139: Ciclo de Capacitación Laboral "M. M. de Güemes" Avda. Artigas e Italia . Villa Mónica 4287033 (Corte y Confección, Computación, Gastronomía y Catering, Cerámica y Pintura Decorativa, Artesanía en Cuero, Decoración de Fiestas Infantiles, Computación Básica, Peluquería Superior, Peluquería Superior, Tejido a Mano y a Máquina, Bordados Artesanales, Danzas Folclóricas, Repostería Profesional, Operador de Informática para la Administración y Gestión, Corte y Confección, Tapicería, Panadería y Pastelería, Carpintería, Diseño de Moda, Revestimiento Decorativo y Albañilería.)

Page 8: Los beneficiarios del loteo Los Paraísos no perderán su ... de prensa jueves 22 de feb… · judiciales”. El 17 y 18 de ... Mar Blanco 350/Bº San Remo - 4271531 (Instalación,

Fundación Futuro Cerrillos– (Auxiliar de Instalaciones Sanitarias Domiciliarias, Albañilería e Instalaciones Sanitarias, Panadería y Pastelería, Peluquería, Carpintería, Decoración de Eventos, Instalación Eléctricas Domiciliarias.) Fundación La Merced (Actividades Prácticas, Tapicería, Peluquería Básica, Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, Gastronomía) Luracatao (Artesanía en cuero) Liga de Madres: (Operador de PC) Federación de Centros Vecinales (Danzas Modernas, Producción Textil Artesanal, Operador y Producción de Programas de Radio y TV, Confección y Reparación de Calzado, Decoración de Eventos, Artesanía en Madera, Danzas Folclóricas) Municipalidad de San Lorenzo: (Producción Textil Artesanal) -7141: Instituto Especial Escuela de Ajedrez Hipólito - Irigoyen 37 - 4228161 (Conocimiento de Ajedrez I,II,III,IV,V; Ayudante de clases prácticas) -7142: Talleres Artísticos J. Dávalos - 20 de Febrero 728 -155729784 (Vocalización y canto, Guitarra, Guitarra y canto, Tallado en madera, Producción textil artesanal, Guitarra y armonización de voces, Vocalización y canto, Charango e instrumentos de viento, Violín clásico, Violín folclórico, Guitarra y armonización de voces, Danzas folclóricas, Percusión, Danzas folclóricas y percusión, Violín, Cerámica, Dibujo y pintura, Cestería, Tallado en madera, Tapiz y telar, Marroquinería, Herrería artística, Dibujo y pintura) -7149: Antonio Chiclana esquina Lavalle - 4219003 (Voley, Handbol, Fûtbol) -7214: CET "El Puesto" - Avda. Uruguay 750 - 4219003 (Marroquinería, Manualidad mixtas, Pastelería regional, Artesanías en alpaca y asta, Gastronomía artesanal de embutidos y conservas, Tejido en telar, Cocina regional, Orfebrería, Charango e instrumentos de viento Tradiciones folclóricas salteñas, Folclore y danzas nativas, Tallado sobre madera, Guitarra) 7216: Av. Bicentenario 160 - 4216443 Idiomas: inglés, francés y portugués. Anexo: chino mandarín 7217: Av. Andrés Chazarreta 436 - B° Santa Cecilia 4 351106 Idioma: inglés, francés y portugués 7218: Rdo R. Anduaga s/n - B° Castañares 4250355 Idiomas: inglés, francés y portugués 7219: Patagonia Argentina 2950 - B° Intersindical 4241430 Idiomas: inglés, francés y portugués Aulas Taller Móvil

Page 9: Los beneficiarios del loteo Los Paraísos no perderán su ... de prensa jueves 22 de feb… · judiciales”. El 17 y 18 de ... Mar Blanco 350/Bº San Remo - 4271531 (Instalación,

Cabe destacar que a través de la Red Federal de Aulas Talleres Móviles, creada para asegurar y promover que la Educación Técnico Profesional, en Formación Profesional y Capacitación laboral se capacita también en oficios en las distintas Aulas Móviles que recorren la Provincia. De esta manera se brinda formación para el trabajo a jóvenes y adultos, mediante una metodología innovadora de capacitación laboral que ayuda contribuir a la inclusión social, formación para el trabajo y al desarrollo humano integral de jóvenes y adultos, mejorando sus niveles educativos y promoviendo su incorporación a la vida social y productivo. Aula Taller Móvil Nº 1 Instalaciones Domiciliarias

“Auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias” “Auxiliar en instalaciones sanitarias domiciliarias”

Aula Taller Móvil Nº 2 Informática y Reparación de PC

“Operador de informática para la administración y gestión” “Armado y reparación de P.C.”

Aula Taller Móvil Nº 3 Refrigeración y Climatización

“Instalación, reparación y mantenimiento de equipos de aire acondicionado” “Instalación, reparación y mantenimiento de equipos de refrigeración”

Aula Taller Móvil Nº 4 Soldadura

Soldador básico. Soldador Herrero

Aula Taller Móvil Nº 5 Automotores Auxiliar mecánico de motores diésel. Auxiliar mecánico de motores nafteros.

El Gobierno brindará apoyo a la comunidad salteña de sordos

Los secretarios de Gobierno, Santiago Godoy, y de Discapacidad y Políticas Inclusivas, Fabiana Ávila, recibieron a representantes de la Asociación de Sordos de Salta dirigida por Enzo Rizzi, para acordar programas de accesibilidad e inclusivas para personas sordas. ASorSa es una organización sin fines de lucro que contiene a más de 150 personas sordas o con disminución auditiva. La organización organiza talleres y promueve la importancia de incluir políticas de asistencia social, educativa y laboral a la comunidad sorda. Durante la reunión se abordaron temáticas que interesan a esa comunidad, como la necesidad de contar con intérpretes en determinadas reparticiones públicas, hospitales y organismos de acceso a la Justicia que conozcan la lengua de señas y permitan una comunicación sin barreras.

Page 10: Los beneficiarios del loteo Los Paraísos no perderán su ... de prensa jueves 22 de feb… · judiciales”. El 17 y 18 de ... Mar Blanco 350/Bº San Remo - 4271531 (Instalación,

Enzo Rizzi de ASorSa expresó además su preocupación por la regularización de los balances contables de la asociación porque al no contar con esa documentación les imposibilita el acceso a cualquier tipo de asistencia económica. En este sentido, Godoy determinó que la Dirección de Personas Jurídicas los asistirá en esos trámites. Ávila les presentó un aplicativo móvil “Háblalo”, que se puede descargar desde el celular, una App que brinda facilidades para que las aquellas personas imposibilitadas de escuchar puedan comunicarse en situaciones de emergencia. "Háblalo" fue avalada por la Confederación Argentina de Sordos y pronto se ampliará a un proyecto de Inclusión para la Comunidad Sorda a través de un sistema de seguridad 2.0, que será inédito para hacer llamados a la policía, los bomberos o el servicio de emergencias médicas.

Los equipos del Ministerio de Educación reciben aportes técnicos de Fundación Varkey

Equipos del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología iniciaron hoy los encuentros denominados “Planificar y articular, dos momentos inseparables de una gestión colaborativa y participativa”. Allí recibirán aportes técnicos de fundación Varkey.

Hoy y mañana, secretarios, subsecretarios, directores, coordinadores y supervisores, trabajarán en la socialización de objetivos y con los temas de: Liderazgo, trabajo en equipo, trabajo por proyectos e innovación.

También expondrán las debilidades y fortalezas para dinamizar el proceso educativo desde cada área.

Durante la apertura, la ministra de Educación, Analía Berruezo, reafirmó que “son tres objetivos sobre los que trabajarán sus equipos este año: consolidación del sistema educativo, fortalecimiento institucional y formación de equipos”.

Por otro lado destacó que la planificación es esencial para alcanzar mejores resultados, junto con la suma de acciones, el diálogo y el consenso para mejorar la calidad educativa.

En Salta, desde el año pasado la Fundación Varkey capacita a directivos de escuelas públicas de todos los niveles y modalidades, mediante el Programa de Liderazgo e Innovación Educativa, con el fin de brindarles nuevas herramientas y metodologías de enseñanza, potenciar sus capacidades como líderes, educadores y gestores de cambio dentro de sus instituciones.

Los beneficiarios del loteo Los Paraísos no perderán su adjudicación

Page 11: Los beneficiarios del loteo Los Paraísos no perderán su ... de prensa jueves 22 de feb… · judiciales”. El 17 y 18 de ... Mar Blanco 350/Bº San Remo - 4271531 (Instalación,

Esta mañana el titular del Instituto Provincial de Vivienda Sergio Zorpudes en compañía del coordinar Social y Urbanismo Ángel Sarmiento, recibieron a decenas de familias beneficiadas en el loteo Los Paraísos que solicitaron audiencia para corroborar su situación actual, debido a la absorción de la ex Secretaría de Tierra y Hábitat por parte del IPV.

Durante el encuentro, Zorpudes llevó tranquilidad a las familias que resultaron sorteadas en el año 2014 en el mencionado loteo.

Les aseguró que tienen derecho adquirido que se les respetará y les explicó que a las familias que ya salieron sorteadas no se les solicitará nuevos requisitos ni tendrán que generar una nueva inscripción.

Aclaró, no obstante, que al momento de la entrega de los terrenos no deberán tener ninguna otra propiedad o terreno y en este ítem no se hará excepción.

“Principalmente, trabajamos diciendo la verdad, tenemos problemas que los vamos solucionando, damos respuestas, somos funcionarios públicos y trabajamos para ustedes” manifestó el titular del organismo.

Prosiguió diciendo Zorpudes que “estamos trasladando la base de datos de la ex Secretaría de Tierra y Hábitat, por ello llamaremos sólo a quienes necesiten actualizar datos, pero no pediremos nuevos requisitos a ellos”.

Por otra parte, quienes están inscriptos en la ex Secretaría de Tierra y Hábitat y no son beneficiarios de lotes, tienen que actualizar su ficha con los requisitos establecidos por el IPV,. A este segmento de familias se les respetará la antigüedad.

Inició el operativo de seguridad para la Serenata a Cafayate

El Ministerio de Seguridad dispuso 400 efectivos policiales para la cobertura por la Serenata a Cafayate teniendo en cuenta la masividad de este espectáculo, por lo cual se reforzará el patrullaje y la presencia policial en lugares estratégicos.

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Diego Figallo, informó que la Dirección de Seguridad Vial intensificará los controles vehiculares sobre ruta nacional 68 y 40 en distintos puntos estratégicos desde hoy y hasta el domingo inclusive.

Se fiscalizará que los conductores lleven la documentación correspondiente, cumplan las normativas vigentes y especialmente se reforzará los controles de alcoholemia como lo establece desde el 2014 la Ley Tolerancia Cero.

El funcionario explicó que se entregará a los conductores troqueles en los puestos de control para que al llegar a destino se fiscalice si respetó la velocidad permitida y la capacidad del habitáculo.

Los controles se realizan mediante puestos móviles y fijos, se entregará folletería preventiva sobre el mapa de puntos que requieren mayor precaución, y la importancia de respetar las normativas para trabajar en la reducción de la siniestralidad.

Page 12: Los beneficiarios del loteo Los Paraísos no perderán su ... de prensa jueves 22 de feb… · judiciales”. El 17 y 18 de ... Mar Blanco 350/Bº San Remo - 4271531 (Instalación,

Además se apostará sobre la plaza principal de Cafayate un stand informativo para informar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación vial, se entregarán cascos y se proyectarán videos interactivos.

La presentación estuvo a cargo de Diego Figallo, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, crio. Emilio Albornoz, director interino de Seguridad, y Justo Martínez, director de Seguridad Vial de la Policía.

El Gobierno trabaja en el Plan de Conservación de la Vicuña La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia, a través del programa Biodiversidad, planificó acciones para evaluar el estado poblacional y diseñar un plan que asegure la existencia de la especie, su conservación y manejo sustentable.

En este sentido, especialistas de Ambiente realizarán un nuevo relevamiento en todo el territorio que habita; estos datos serán analizados por una mesa interinstitucional y los resultados servirán como punto de partida para la formulación de diversas propuestas a ser presentadas ante organismos nacionales e internacionales.

Asimismo, se elaborará un Plan de Conservación para la provincia que incluirá la implementación de un programa de desarrollo de capacidades en las comunidades locales de buenas prácticas de manejo, mediante entrenamientos, capacitaciones, intercambios, prácticas, etc. Además de la formación a las comunidades en fibra de vicuña, en estrategias de comercialización y de los productos a obtener a partir del agregado de valor en origen.

La vicuña (Vicugna vicugna) es una especie silvestre clave en el ambiente puneño y altoandino, tanto por su valor biológico como cultural. En Salta habita en los departamentos Los Andes, La Poma, Cafayate, San Carlos, Molinos, Cachi, Rosario de Lerma, Santa Victoria Oeste e Iruya, es poseedora de una de las fibras animales más finas del mundo.