Los Cambios de La Nueva Ley de Riesgos Laborales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Los Cambios de La Nueva Ley de Riesgos Laborales

    1/4

    LOS CAMBIOS DE LA NUEVA LEY DE RIESGOS LABORALES

    Como un acierto calificó el sector asegurador la nueva ley de riesgoslaborales, que empezó a regir desde el pasado 11 de septiembre.La norma la aprobó el Congreso nacional, luego de tres proyectos deley, enfocados en la ampliación de la cobertura para los trabajadoresindependientes y los informales, el aumento del porcentaje de lacotización y las herramientas claras para fortalecer el control a lasempresas.

    Ahora, bajo el nuevo esquema, la Ley 1 !" modifica algunasfunciones de las Administradoras de #iesgos $rofesionales %A#$&, enla transición a Administradoras de #iesgos Laborales %A#L&.'art(n )*nchez +squivel, mag(ster en )eguridad y )alud en el rabajo

    y consultor del Consejo Colombiano de )eguridad, e-plica que aunqueno se hacen grandes cambios frente al )istema eneral de #iesgos$rofesionales, s( se define lo que es salud ocupacional y lo que sedebe entender como seguridad y salud en el trabajo. As( mismo, semencionan temas importantes para los trabajadores como la definiciónde accidente de trabajo y enfermedad laboral./+ 0C 0), con el apoyo de +squivel presenta los principales puntosde la norma.

    1. 23ui4nes son los nuevos afiliados al sistema5+l )istema eneral de #iesgos Laborales reconoce varios afiliadosobligatorios que podr(an considerarse como nuevos67 Los trabajadores independientes que prestan sus servicios a trav4sde contratos con una duración superior a un mes.7 Los estudiantes que realizan su pasant(a y cuyo trabajo significaingresos para la institución educativa o que es necesario para sugrado.7 Los trabajadores independientes que laboren en actividades de altoriesgo.

    7 3uienes son miembros de asociaciones y agremiaciones, y quegeneran ingresos para su propia corporación.7 Los miembros activos del subsistema nacional de primera respuesta.7 Con la inclusión de estos nuevos afiliados obligatorios, se genera lanecesidad de reglamentar qui4n debe realizar la afiliación, a cargo de

  • 8/16/2019 Los Cambios de La Nueva Ley de Riesgos Laborales

    2/4

    qui4n se encuentra la cotización, y la forma de determinar la tasa decontribución.

    ". /uevos conceptos en el sistema7 )istema eneral de #iesgos Laborales %) #L&7 )e cambia la palabra 8profesionales9 por 8laborales9 y se mantiene ladefinición del )istema como el conjunto de :entidades p;blicas yprivadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger yatender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y losaccidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuenciasdel trabajo que desarrollan una verdadera disciplina sobre laprevención de las lesiones y enfermedades que le pueden llegar aocurrir a los trabajadores a causa de las condiciones de trabajo.

    ?. )istema de estión y )alud en el rabajo Antes los empleadores deb(an contar con un $rograma de )alud0cupacional, que era la organización y planeación sencilla de lasactividades en materia de salud ocupacional. Actualmente, la leyasigna al empleador la obligación de implementar un )istema de

    estión en )eguridad y salud en el rabajo, entendido como unproceso lógico y por etapas que siga las directivas de la 0rganización

    nternacional del rabajo %0 & en cuanto a la pol(tica, la organización,la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditor(a y las accionesde mejora.

    . Accidente de trabajo+l concepto se ampl(a para incluir la perturbación psiqui*trica comosiniestro que se debe cubrir, adem*s de la lesión org*nica, laperturbación funcional, la invalidez y la muerte, ya reconocidos por lalegislación vigente. ambi4n se incluyen los siniestros que ocurran

  • 8/16/2019 Los Cambios de La Nueva Ley de Riesgos Laborales

    3/4

    durante la realización de una actividad sindical, lo cual trae variosretos de reglamentación en cuanto al alcance.

    !. +nfermedad laboral Aclara la necesidad de evaluar la tabla de enfermedades profesionalescada tres a@os, seg;n el ondo de #iesgos Laborales y el Consejo de#iesgos Laborales. ncluye adem*s la posibilidad de encontrar enfermedades profesionales no incluidas en la tabla reglamentada,pero que guardan relación de causalidad con el medio o los factoresde riesgo en los que trabaja el afiliado.

    B. untas de Calificación de nvalidezDay una nueva composición y naturaleza de las untas de Calificación

    de nvalidez. +stas son las encargadas de definir dos puntos parareconocer las prestaciones del r4gimen de seguridad social integral6primero, el origen de los siniestros, es decir, si trata o no de accidenteso enfermedades relacionadas con el trabajo y cubiertas por la

    Administradora de #iesgos %A#L& o la +$), seg;n corresponda.)egundo, define la p4rdida de capacidad laboral de los afiliados a laseguridad social integral y su situación de invalidez o no.

    Caracter(sticas de las untas7 $ersoner(a jur(dica nacional, as( sean juntas regionales.7 Adscritas al 'inisterio del rabajo.7 Ee car*cter privado y sometidas al r4gimen de contratación y dem*sefectos legales.7 )in *nimo de lucro.7 ienen revisor(a fiscal.7 )on autónomas.7 )on responsables y solidarias de los conceptos que emiten.7 +l n;mero de sus integrantes deber* ser impar.7 )us integrantes estar*n sometidos a impedimentos y recusaciones,

    no podr*n realizar actividades administrativas, comerciales o decalificación para las administradoras del )istema de )eguridad )ocialntegral. )er*n multados por la propia unta si incumplen sus

    obligaciones.7 /o podr*n permanecer m*s de dos periodos continuos en unamisma junta de calificación.

  • 8/16/2019 Los Cambios de La Nueva Ley de Riesgos Laborales

    4/4

    7 )er*n visitadas anualmente por el 'inisterio del rabajo paraverificar el cumplimiento de la calidad de sus servicios y losest*ndares m(nimos de su funcionamiento.

    F. arant(a del )istema de #iesgos+l gobierno podr* realizar visitas directas o a trav4s de terceros y loscostos de esa vigilancia ser*n asumidos en un GH por la A#L a laque se encuentre afiliado el empleador y el GH restante por el ondode #iesgos Laborales.La verificación de las nstituciones $restadoras de )ervicios de )alud0cupacional estar* a cargo de las entidades territoriales seg;n losprocesos de habilitación establecidos en la ley.La reforma busca agilizar los flujos de los recobros del sistema entre

    administradoras, bien se trate de A#L o +$), o de los recobros quepueda hacerle una A#L a un empleador o aportante que se encuentreen mora. $or eso, ser*n cobros ejecutivos, con lo que se facilita eltr*mite.

    I. Las cotizaciones67 Jn H ser* de manejo autónomo de la A#L para su funcionamientoadministrativo y para realizar las campa@as de promoción de la saluden los lugares de trabajo, entre otros.7 Jn =H, como m*-imo, de aportes al ondo de #iesgos Laboralespara el cumplimiento de sus funciones de investigación en laprevención de los riesgos laborales.7 +l I"H restante como un respaldo para el pago de las prestacionesasistenciales y económicas.

    1G. Comisión +special)e establece que se crear* una comisión especial de inspectores detrabajo de car*cter nacional que podr* realizar visitas periódicas a las

    A#L y a los empleadores con el objeto de establecer con claridad el

    cumplimiento de la ley aplicable en materia de riesgos laborales.