2
Los Centeno, una novela móvil Hubo una época donde las leyes de la herencia rigieron las leyes de la novela y viceversa. Así, proliferaron largas series de novelas que recorrían generaciones enteras de seres con el mismo apellido. Como monstruoso espejo, proliferaron familias que parecían novelones: la trágica familia Mann, por ejemplo. Pero qué puede quedar de esa insensata colección, sostenida apenas por la vanidad del apellido, hoy, cuando la aceleración de la vida poco deja para tales museos genealógicos. Pablo Natale narra esa condición contemporánea de la familia en su primera novela publicada en agosto por editorial Nudista: "Los Centeno". Para la constitución de algo más allá de la familia, Natale elige el azar que la corrompe, la arbitrariedad que la revela tal como es. Entonces la novela se impone un curiosa reglamentación del azar que imagina la circulación de personajes como arbitraria pero dispone, a su vez, una regla aún más caprichosa e insostenible para la aparición de los protagonistas. Tal como lo formulara Natale, todo lo que esté vinculado con la palabra "Centeno" debía aparecer. De manera que, desde un humano, hasta una calle o un perro, conectados secretamente por la palabra "Centeno" circulan por el espacio novelesco, aferrados por esa débil mota de sentido. Conocemos, pues, por azar, los sueños, las ambiciones y los gestos donde se alzan o se hunden definitivamente, todos aquellos que tiene por contraseña la palabra "Centeno". No podemos esperar entonces un crecimiento armónico de la novela. Una cita dilucida enteramente la voluntad narrativa de este libro: "Aunque a veces es bueno que lo que sucede en el cine, en la radio, en el reino animal, en la música, parezca irse por las ramas. Da tranquilidad. Es menos obsesivo, menos agobiante. Parece como si todo pudiese haber sido distinto, como si las partes más inconexas de un todo fuesen, justamente, las que hacen maleable a ese todo,

Los Centeno

Embed Size (px)

Citation preview

Los Centeno, una novela mvil

Hubo una poca donde las leyes de la herencia rigieron las leyes de la novela y viceversa. As, proliferaron largas series de novelas que recorran generaciones enteras de seres con el mismo apellido. Como monstruoso espejo, proliferaron familias que parecan novelones: la trgica familia Mann, por ejemplo. Pero qu puede quedar de esa insensata coleccin, sostenida apenas por la vanidad del apellido, hoy, cuando la aceleracin de la vida poco deja para tales museos genealgicos. Pablo Natale narra esa condicin contempornea de la familia en su primera novela publicada en agosto por editorial Nudista: "Los Centeno". Para la constitucin de algo ms all de la familia, Natale elige el azar que la corrompe, la arbitrariedad que la revela tal como es. Entonces la novela se impone un curiosa reglamentacin del azar que imagina la circulacin de personajes como arbitraria pero dispone, a su vez, una regla an ms caprichosa e insostenible para la aparicin de los protagonistas. Tal como lo formulara Natale, todo lo que est vinculado con la palabra "Centeno" deba aparecer. De manera que, desde un humano, hasta una calle o un perro, conectados secretamente por la palabra "Centeno" circulan por el espacio novelesco, aferrados por esa dbil mota de sentido.Conocemos, pues, por azar, los sueos, las ambiciones y los gestos donde se alzan o se hunden definitivamente, todos aquellos que tiene por contrasea la palabra "Centeno". No podemos esperar entonces un crecimiento armnico de la novela. Una cita dilucida enteramente la voluntad narrativa de este libro: "Aunque a veces es bueno que lo que sucede en el cine, en la radio, en el reino animal, en la msica, parezca irse por las ramas. Da tranquilidad. Es menos obsesivo, menos agobiante. Parece como si todo pudiese haber sido distinto, como si las partes ms inconexas de un todo fuesen, justamente, las que hacen maleable a ese todo, plstico, mvil." (pg. 105). De esa manera, Los Centeno es a la vez un ejercicio de renovacin de la novela, con la firma de la imaginacin de Natale, con referencias a Salinger, a Bolao, a varias series televisivas, a cierta literatura generacional que narra con desenfado, a su proyecto musical: Bosques de Groenlandia. Como los historias imaginarias de un nene, que junta los personajes bajo alguna regla inaccesible para los mayores, Pablo Natale junta los Centeno, y arma una curiosa novela-coleccin de cuentos. Una bella manera de seguir escribiendo novelas en la dcada de los tuits.