51
Jordi Rivera, Asunción Alburquerque y Adolfo Masagué 22 de febrero de 2017 Los datos personales: el gran riesgo de la era digital. Soluciones que ayudan al mediador a proteger a sus clientes

Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

  • Upload
    tranque

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

Jordi Rivera, Asunción Alburquerque y Adolfo Masagué

22 de febrero de 2017

Los datos personales: el gran riesgo de la era digital. Soluciones que ayudan al mediador a proteger a sus clientes

Page 3: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

3

1. La era digital

3. Amenazas, insultos y calumnias en la red

5. El ciberataque

2. El ciberacoso

4. La suplantación de la identidad

6. El tratamiento ilegítimo de datos personales

7. El tratamiento de datos obsoleto e inadecuado

8. Seguros de defensa jurídica: evaluar antes de recomendar

R

i

e

s

g

o

s

Page 4: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

4

1. La era digital

3. Amenazas, insultos y calumnias en la red

5. El ciberataque

2. El ciberacoso

4. La suplantación de la identidad

6. El tratamiento ilegítimo de datos personales

7. El tratamiento de datos obsoleto e inadecuado

8. Seguros de defensa jurídica: evaluar antes de recomendar

R

i

e

s

g

o

s

Page 5: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene
Page 6: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

Fuente: TICbeat http://www.ticbeat.com/seguridad/sabes-cuanto-valen-los-datos-personales-que-le-cedes-a-google-o-facebook/

¿Cuál es el valor de nuestros datos personales?

Facebook pagó por WhatsApp 21.800 millones de dólares, cuando entonces contaba

con 600 millones de usuarios (más de 35.000 $ por usuario).

Page 7: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

Fuente: Dailymail UK - http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-2739957/Would-sell-YOUR-privacy-100-month-Market-researchers-scrutinise-web-searches-

viewing-habits-fee.html/

¿Cuál es el valor de nuestros datos personales?

Page 8: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

8

Pero… ¿tanto usamos internet?

Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016

El 81,9% de los hogares españoles tiene acceso a la red

Españoles de 16 a 74 años (8 de cada 10)

Españoles usuarios de internet (2 de cada 3)

Uso de

internet en los

tres últimos

meses

Uso diario de

internet

Page 9: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

9

El 66,8% de los usuarios de internet en los

tres últimos meses participa en redes

sociales de carácter general, como

Facebook, Twitter o Tuenti.

Los más participativos son los estudiantes

(90,7%) y los jóvenes de 16 a 24 años

(91,1%)

Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016

Pero… ¿tanto usamos internet?

Page 10: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

10

El 95,2% de los menores de entre 10 y 15 años

utiliza internet

Pero… ¿tanto usamos internet?

El 93,9% de los

menores de 15 años

dispone de teléfono

móvil

Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016

Page 11: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

11

Un 73,8% de los usuarios de internet en los últimos 12 meses

dijeron haber realizado algunas acciones para gestionar el

acceso a su información personal en internet

Empieza a preocuparnos nuestra privacidad

Las acciones más efectuadas:

Denegar el permiso del uso de la información personal para fines

publicitarios (51,6%)

Comprobar que el sitio web donde necesitaba proporcionar

información personal era seguro (50,4%)

Limitar acceso al perfil en redes sociales (49,6%)

Leer la política de privacidad de los sitios web antes de

proporcionar información personal (36%)

Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016

Page 12: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

12

1. La era digital

3. Amenazas, insultos y calumnias en la red

5. El ciberataque

2. El ciberacoso

4. La suplantación de la identidad

6. El tratamiento ilegítimo de datos personales

7. El tratamiento de datos obsoleto e inadecuado

8. Seguros de defensa jurídica: evaluar antes de recomendar

R

i

e

s

g

o

s

Page 13: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

13

El ciberacoso

Ciberacoso / ciberbulliyng / grooming

Consiste en la utilización del teléfono y/o internet

para acosar a una persona de forma repetitiva,

minando su autoestima, mediante ataques

personales (insultos, amenazas, burlas,

coacciones o aislamiento deliberado de la víctima)

y/o divulgando información confidencial o falsa.

Ciberacoso Ciberbullying Grooming

Help! Help!

Help!

El acoso se caracteriza por una continuidad

en el tiempo y puede efectuarse solo de forma

presencial, solo por medios electrónicos o

combinando ambos

Page 14: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

14

El ciberacoso

Europapress Navarra – 31/03/2016

Fuente: La Vanguardia http://www.lavanguardia.com/sucesos/20161008/41861437511/condenado-colegio-san-sebastian-ciberacoso-alumna-a-profesora.html

Page 15: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

15

El ciberbullying

Petición de ayuda

Insultos, maltrato físico, verbal o

psicológico reiterado, rumores que dañan

la reputación, exclusión del grupo, fotos

difundidas en redes sociales…

Help!

Actividad disciplinaria del centro

educativo (sanción, reflexión,

reuniones con la familia, cambio de

aula…)

Vía penal (consecuencias diferentes

s/edad menor)

Reclamación de daños y perjuicios a

los padres del acosador y al centro

escolar

Obtención de evidencias

El acosador puede persuadir a otros para que se

unan a la conducta de acoso.

Page 16: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

16

El ciberbullying

Según el informe de la OMS de marzo de 2016,

realizado entre 42 países de Europa y América

del Norte, España es uno de los países del

mundo donde los menores sufren mayor

cyberbullying.

Help!

Rango de 13 años, países con mayor ciberbullying

“Un amplio porcentaje de niños de 13 años de España han recibido insultos o

amenazas a través de Facebook, WhatsApp u otras redes sociales al menos, dos o

tres veces al mes”

Fuente: Guía ONGs, sobre informe OMS de 17/03/2016 http://www.guiaongs.org/noticias/espana-a-la-cabeza-en-ciberacoso/

1 42 7

Page 17: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

17

El ciberbullying

La Gaceta de Salamanca – 20/09/2016

Fuente: La Gaceta de Salamanca - http://www.lagacetadesalamanca.es/tecnologia/2016/09/20/cuatro-casos-acoso-escolar-comete-traves-redes-sociales-movil/185581.html

Page 18: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

18

El Grooming

Help!

Sextorsión: amenaza

de publicidad si no hay

nuevas fotos o

contacto físico

Conductas

reiteradas del

adulto para

ganarse la amistad

del menor

Sexting: El menor

comparte fotos

eróticas de forma

voluntaria

Page 20: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

20

1. La era digital

3. Amenazas, insultos y calumnias en la red

5. El ciberataque

2. El ciberacoso

4. La suplantación de la identidad

6. El tratamiento ilegítimo de datos personales

7. El tratamiento de datos obsoleto e inadecuado

8. Seguros de defensa jurídica: evaluar antes de recomendar

R

i

e

s

g

o

s

Page 21: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

21

Amenazas, insultos y calumnias en la red

La injuria es la expresión

que lesiona la dignidad de

otra persona. Opinar

diferente o criticar no es

insultar.

La calumnia es la

imputación de un delito

hecha con conocimiento

de su falsedad.

De la misma forma que no se puede insultar, calumniar

o amenazar a otra persona solo porque no nos guste o

no estemos de acuerdo con ella, tampoco puede

hacerse en internet, amparados por un supuesto

anonimato.

La amenaza es la

expresión que anticipa la

intención de dañar a

alguien, causándole miedo

y menoscabando su

libertad.

Page 22: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

22 Fuente: El País http://cultura.elpais.com/cultura/2016/07/11/actualidad/1468245239_980584.html

Amenazas, insultos y calumnias en la red

El País – 12/07/2016

Page 23: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

23

1. La era digital

3. Amenazas, insultos y calumnias en la red

5. El ciberataque

2. El ciberacoso

4. La suplantación de la identidad

6. El tratamiento de datos obsoleto e inadecuado

7. El derecho al olvido

8. Seguros de defensa jurídica: evaluar antes de recomendar

R

i

e

s

g

o

s

Page 24: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

24

La suplantación de la identidad

Consiste en apropiarse de la identidad de una persona,

haciéndose pasar por ella ante otros

Objetivo

La suplantación de la identidad

Comprar o acceder a beneficios en

nombre del suplantado

Delinquir ocultando la identidad

propia bajo la del suplantado

Perjudicar al suplantado,

difamando su nombre

Page 25: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

25

Suplantación de la identidad + Inscripción en fichero de morosos

Suplantación de la

identidad en la

contratación de

suministros

Reclamación de

facturas por la entidad

suministradora al

suplantado

Fichero de morosos

Impago de recibos

alegando servicios

no contratados

Denegación de

futuros préstamos

bancarios

Conocimiento

de la

suplantación

por el afectado

La suplantación de la identidad

Page 26: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

26 Fuente: Noticias de Gipuzkoa http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2015/04/27/sociedad/alguien-se-hace-pasar-por-mi-y-compra-tablets-y-moviles-desde-valencia

Suplantación de la identidad

Noticias de Gipuzkoa – 27/04/2015

Objetivo:

Comprar o acceder

a beneficios en

nombre del

suplantado

Page 27: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

27 Fuente: El País http://politica.elpais.com/politica/2016/08/23/actualidad/1471908298_138488.html

Suplantación de la identidad

El País – 24/08/2016

Objetivo:

Delinquir

ocultando la

identidad bajo la

del suplantado

Page 28: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

28

Suplantación de la identidad

20 minutos - 13/02/2016

Fuente:20 minutos http://www.20minutos.es/noticia/2672428/0/sucesos-detenido-por-suplantar-identidad-su-expareja-internet-para-que-agredieran-sexualmente/

Objetivo:

Perjudicar al

suplantado

Page 29: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

29

Suplantación de identidad de empresas o entidades públicas como medio para estafar a

terceros (Phishing)

Estafa caracterizada en el empleo de técnicas informáticas para acceder a datos

confidenciales de la víctima (claves y contraseñas bancarias).

La suplantación de la identidad

Envío de emails que fingen ser remitidos por una entidad bancaria,

normalmente bajo el pretexto de seguridad.

Infección del terminal utilizado por la víctima que se ejecuta al visitar la

página web auténtica del Banco, apareciendo una ventana emergente.

Pharming: Modificación de la resolución del DNS (convierte la

dirección tecleada en el navegador en IP) y redirige a página clon.

Business email compromise: envío de un email a un empleado que

simula provenir de un directivo, ordenándole realizar una transferencia

Page 30: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

30 Fuente: El Economista http://www.eleconomista.es/tecnologia-internet/noticias/6468671/02/15/Panda-alerta-de-un-ataque-phishing-centrada-en-los-clientes-de-

Banco-Santander.html

Phishing

El Economista – 11/02/2015

Page 31: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

31

1. La era digital

3. Amenazas, insultos y calumnias en la red

5. El ciberataque

2. El ciberacoso

4. La suplantación de la identidad

6. El tratamiento ilegítimo de datos personales

7. El tratamiento de datos obsoleto e inadecuado

8. Seguros de defensa jurídica: evaluar antes de recomendar

R

i

e

s

g

o

s

Page 32: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

32

El ciberataque

El ciberataque a empresas responsables de la custodia de datos personales

Sustracción de datos personales con ánimo de chantajear

a la empresa que custodia los datos y/o a los titulares de

dichos datos

Robo de datos

Denuncia penal por la

entidad depositaria Responsabilidad civil

y/o defensa ante

posibles

reclamaciones de los

afectados

Comunicaciones a los

afectados

Sanciones de la

AEPD

Page 33: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

33

Ciberataque

El Español – 25/12/2016

Fuente: El Español http://www.elespanol.com/espana/politica/20160924/157984579_0.html

Page 34: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

34

1. La era digital

3. Amenazas, insultos y calumnias en la red

5. El ciberataque

2. El ciberacoso

4. La suplantación de la identidad

6. El tratamiento ilegítimo de datos personales

7. El tratamiento de datos obsoleto e inadecuado

8. Seguros de defensa jurídica: evaluar antes de recomendar

R

i

e

s

g

o

s

Page 35: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

35

Utilización ilegítima de datos personales

El derecho de cancelación es uno de los derechos que

la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter

personal (LOPD) reconoce a los ciudadanos para que

puedan defender su privacidad posibilitando la

supresión de los mismos cuando resulten inadecuados

o excesivos.

Utilización ilegítima:

Sin consentimiento,

sin contrato previo,

datos excesivos…

Petición de

cancelación de datos

(derechos ARCO

LOPD)

Denuncia a la AEPD / Si

procede, reclamación de

indemnización de daños

y perjuicios

El tratamiento ilegítimo de datos personales

Page 37: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

37

1. La era digital

3. Amenazas, insultos y calumnias en la red

5. El ciberataque

2. El ciberacoso

4. La suplantación de la identidad

6. El tratamiento ilegítimo de datos personales

7. El tratamiento de datos obsoleto e inadecuado

8. Seguros de defensa jurídica: evaluar antes de recomendar

R

i

e

s

g

o

s

Page 38: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

38

Derecho al olvido

El 'derecho al olvido' es el derecho a impedir que se

difunda en internet información personal que ya no es

adecuada.

El tratamiento de datos obsoleto

Si la información es obsoleta o ya no tiene relevancia ni

interés público, pese a que originariamente hubiera sido

legítima (p.e. por haberse publicado en boletines

oficiales o en medios amparándose en la libertad de

expresión o información)..

Incluye el derecho a obtener la desindexación de los

buscadores.

Page 39: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

39

Derecho al olvido

Actividad de desindexación por Google

Fuente: INE, Informe de transparencia de Google https://www.google.com/transparencyreport/removals/europeprivacy/?hl=es

Total de URLs que Google ha evaluado para su

retirada: 1.869.675 URL (676.082 solicitudes)

Un 43,2% de las URL han sido retiradas del buscador.

En aplicación de la sentencia, los buscadores han habilitado sus propios

formularios para recibir las peticiones de ejercicio de derechos en este ámbito.

Page 40: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

40

Ejemplos de casos en que Google ha accedido a la retirada:

Derecho al olvido

Actividad de desindexación por Google

Fuente: INE, Informe de transparencia de Google https://www.google.com/transparencyreport/removals/europeprivacy/?hl=es

“Una mujer nos solicitó que retirásemos un artículo de hace

décadas sobre el asesinato de su marido en el que aparecía el

nombre de ella. Hemos retirado la página de los resultados de

búsqueda correspondientes a su nombre.”

“Un profesor condenado por un delito menor hace más de 10

años nos pidió que retirásemos un artículo relacionado con la

condena. Hemos retirado las páginas de los resultados de

búsqueda correspondientes a su nombre.”

Page 41: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

41

1. La era digital

3. Amenazas, insultos y calumnias en la red

5. El ciberataque

2. El ciberacoso

4. La suplantación de la identidad

6. El tratamiento ilegítimo de datos personales

7. El tratamiento de datos obsoleto e inadecuado

8. Seguros de defensa jurídica: evaluar antes de recomendar

R

i

e

s

g

o

s

Page 42: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

42

Qué hay que evaluar antes de recomendar

Ciberacoso , ciberbullying y grooming

Ciberacoso, ciberbullying y grooming

Por definición, el ciberacoso exige una repetición de actos. ¿Cuándo se entiende

producido el siniestro? En el grooming y el ciberbullying, el temor a que la situación

empeore lleva a que la situación pase desapercibida

Riesgo

Prestación de servicios y reembolso de gastos derivados de:

Acción penal y reclamación de daños y perjuicios (inclusive morales).

Gastos derivados de la documentación de las evidencias digitales.

Reclamación ante el centro escolar para la activación del protocolo por

ciberbullying.

Cobertura

Exclusión habitual en las pólizas de los daños morales.

Atención a la definición de “ciberacoso”. El acoso puede efectuarse utilizando

parcialmente medios digitales y ser parcialmente presencial.

Atención al asegurado: ¿Solo es asegurado el acosado o también queremos defender

al acosador?

Page 43: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

43

Qué hay que evaluar antes de recomendar

Amenazas, insultos y calumnias

Amenazas, insultos y calumnias a través de dispositivos electrónicos en redes

sociales, WhatsApp…

Fecha en que se efectúa el acto.

Prestación de servicios y reembolso de gastos derivados de:

Acción penal.

Gastos derivados de la documentación de las evidencias digitales.

Reclamación de daños y perjuicios por la posible infracción del derecho al honor

(de una persona viva o de un fallecido).

Exclusión habitual de los daños morales

Riesgo

Cobertura

Page 44: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

44

Qué hay que evaluar antes de recomendar

Suplantación de la identidad del asegurado

Suplantación de la identidad, realizando acciones de forma continuada o de forma

puntual en nombre del suplantado.

Si la suplantación se realiza de forma continuada, ¿en qué fecha se entiende

producido el hecho? ¿cuando ocurre la suplantación? ¿cuando el asegurado es

conocedor de la suplantación?

Prestación de servicios y reembolso de gastos derivados de:

Denuncia penal (para dejar constancia de los hechos).

Si la suplantación fue para cometer un acto delictivo en nombre del suplantado,

defensa penal en procedimientos contra el asegurado.

Si la suplantación fue en redes sociales, reclamación a los gestores de las redes

para denunciar la suplantación y cesar la actividad.

Gastos derivados de la documentación de las evidencias digitales.

Acciones de cancelación de datos de ficheros de morosos. En caso de no

atenderse la cancelación, denuncia ante la AEPD.

En caso del phishing, reclamación ante entidades bancarias por falta de seguridad.

Riesgo

Cobertura

Exclusión habitual de los daños morales.

Verificar si la póliza garantiza la suplantación puntual y no solo la continuada (ojo la

usurpación de estado civil solo se refiere a la suplantación continuada).

Es posible que no todos los actos de suplantación se efectúen en internet.

Page 45: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

45

Qué hay que evaluar antes de recomendar

Ciberataque contra quienes custodian datos personales

El asegurado, responsable de custodiar datos personales de sus clientes, es víctima

de un ciberataque

Fecha del ciberataque o la fecha en que se recibe la comunicación de extorsión.

Prestación de servicios y reembolso de gastos derivados de:

Acción penal.

Defensa ante las actuaciones que la AEPD pudiera iniciar contra el asegurado por

la sustracción de los datos.

Obtención de un informe pericial que permita acreditar la violación en la seguridad

del sistema, identifique las causas y la sustracción de datos personales de

terceros.

Redacción y propuesta de un modelo de notificación a los terceros afectados por la

sustracción de los datos de que se ha producido el incidente y de que tomen

acciones de seguridad, tales como el cambio de contraseñas y/o revocación de

tarjetas.

Defensa ante acciones dirigidas al asegurado por los clientes o terceros a quienes

se les hubieran sustraído los datos.

Riesgo

Cobertura

Page 46: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

46

Qué hay que evaluar antes de recomendar

Tratamiento ilegítimo de datos personales

Un tercero utiliza datos del asegurado de forma indebida (páginas web con sus datos

personales, fotos publicadas por terceros sin consentimiento, teléfono particular

publicado sin consentimiento, envío de publicidad no consentida…)

Fecha de la publicación ilegítima. ¿Y si no sabemos desde qué fecha está publicado?

¿fecha en que el asegurado es conocedor de la publicación?

Prestación de servicios y reembolso de gastos derivados de:

Solicitud de cancelación (borrado) de datos personales a editores de sitios web u

oposición a que los datos personales sean tratados de forma no consentida.

Solicitud a gestores de motores de búsqueda para que desindexen (eliminación de

la lista de resultados obtenida).

En caso de que el responsable del servicio no atienda la petición, reclamación de

tutela ante la AEPD.

Riesgo

Cobertura

Page 47: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

47

Qué hay que evaluar antes de recomendar

Tratamiento de datos obsoleto (derecho al olvido)

Existencia de datos tratados por terceros que, con el transcurso del tiempo, han

pasado a ser obsoletos.

¿Cuál es la fecha de ocurrencia? ¿fecha en que el asegurado es consciente de la

existencia de esos datos? ¿fecha en que ya no desea que se continúen tratando? ¿en

qué momento los datos en poder de terceros son innecesarios?

Prestación de servicios y reembolso de gastos derivados de:

Solicitud de cancelación de datos personales a editores de sitios web u oposición a

que los datos personales sean tratados de forma no consentida (derecho al olvido).

Solicitud a gestores de motores de búsqueda para que desindexen (eliminación de

la lista de resultados obtenida).

En caso de que el responsable del servicio no atienda la petición, reclamación de

tutela ante la AEPD.

Riesgo

Cobertura

Page 48: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

Soluciones que ayudan al

mediador a proteger a sus clientes

Page 49: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

49

Productos y coberturas para la era digital

Nuevos módulos en el seguro DAS Abogado Personal Todo Riesgo

- Protección del menor

- Protección de la identidad en Internet

Soluciones que ayudan al mediador a proteger a sus

clientes

Nuevas coberturas y servicios legales para riesgos digitales

- Protección de los datos personales en Internet

- Protección frente a estafas informáticas y suplantación de identidad en la red o

fuera de ella

- Protección de adultos frente al ciberacoso

- Protección de menores ante el ciberbullying

- Asistencia psicológica

- Comercio electrónico

- Localización de menores

Page 50: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

50

Productos y coberturas para la era digital

Nueva cobertura en el seguro DAS Abogado de Empresa

Protección frente a la sustracción de datos personales como consecuencia de un

ciberataque

Defensa de los intereses del Asegurado en aquellos supuestos en los que a

consecuencia de un ciberataque, hubiera sido ´víctima de una sustracción de datos

personales de terceros que se encuentren bajo su custodia

Nueva cobertura en el seguro DAS Administraciones Públicas

Protección del honor por difusión de sus datos personales en Internet con ánimo

difamatorio

Reclamación de los derechos del Asegurado, ante el uso indebido de sus datos

personales en Internet con ánimo difamatorio

Soluciones que ayudan al mediador a proteger a sus

clientes

Page 51: Los datos personales: el riesgo de la era digital · Fuente: INE, Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información año 2016 El 81,9% de los hogares españoles tiene

51

Muchas gracias por su atención

Para cualquier duda, pueden contactar conmigo en

[email protected]