10

Click here to load reader

Los deberes con la docencia»

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los deberes  con la docencia»

«Los deberes con la Docencia»

Nelly Yadira Pérez Méndez

Psicología clínica

3 semestre

Page 2: Los deberes  con la docencia»

Justificación

• Este apartado es muy importante tenerlo en cuenta

porque:

- Al estar impartiendo clases, se debe de dar respeto hacia los alumnos, hacia los comentarios, respetar el

punto de vista de cada alumno, dependiendo de su

creencia y su manera de pensar.

- Para que los docentes puedan tener en cuenta cada

afirmación de este código.

- Cada psicólogo que quiera hacer su trabajo en este

campo de la docencia, debe de tener en cuenta como

debe de ser su trabajo laboral.

Page 3: Los deberes  con la docencia»

Artículos

• Artículo 77. Fundamentar su actividad en una

preparación pedagógica y científica y actualizada.

• Artículo 78. Reconocer la importancia y trascendenciade la educación en la formación del individuo, así como

las consecuencias sociales de ésta.

• Artículo 79. Ser sensible a los valores de sus alumnos,

respetar sus actitudes y estar consciente que sus propios

valores influyen en el material y la selección de los temas

que enseña.

• Artículo 80. Presentar en sus programas los temas de sus

cursos en términos claros y concretos, marcando

objetivos, metodología y sistema de evaluación.

Page 4: Los deberes  con la docencia»

• Artículo 81. Evitar delegar sus obligaciones y deberes enotras personas. Cuando le sea imposible cumplir con su

trabajo por razones de fuerza mayor, deberá pedir la

colaboración de sus colegas capacitados en el área.

• Artículo 82. Estimular y apoyar en sus alumnos el interés

por el conocimiento, así como la búsqueda y creacióndel mismo. Promover en todos los cursos el conocimiento

y valor de la ética profesional.

• Artículo 83. Adoptar una actitud de respeto y atención a

los puntos de vista expresados por sus alumnos aún

cuando no esté de acuerdo con ellos.

• Artículo 84. Tratar siempre de forma objetiva y respetuosa

todos los temas, ya que algunos pueden ser

potencialmente ofensivos para algunas personas.

Page 5: Los deberes  con la docencia»

CASO:

• El demandante acusa al docente por:

-falta de conocimientos del tema.

-material didáctico no suficiente.

-Falta de respeto hacia los alumnos (comentarios y puntos de

vista personales).

El demandante refiere en su denuncia cómo el docente al

estar impartiendo la clase, no toma en cuenta los

comentarios que externa acerca del tema los alumnos, solo

pone énfasis en lo que él dice y quiere que todos estén de

acuerdo con ello; a tal punto de que los regaña, ataca

verbalmente y llamaba la atención fuertemente por pensar

de otra manera a la de él, rebajando sus conocimientos

adquiridos en otras escuelas y abusando de ellos

psicológicamente por el comentario dado, dejándolos así en

vergüenza delante de toda la clase.

Page 6: Los deberes  con la docencia»

¿En que fallo?

- Mala preparación y organización de la clase.

- En la atención a las opiniones de los alumnos.

- Clases poco didáctica.

- Enfoque hacia sus puntos de vista y no a nuevos temas u opiniones.

¿Afectado?

Tanto como el alumno como el maestro.

-Alumno: No poder expresar su punto de vista o lo que en realidad piensa.

No puedan preguntar de sus dudas

-Maestro: No tener la confianza de sus alumnos.

Page 7: Los deberes  con la docencia»

Implicación Ética

• Artículo 77. Fundamentar su actividad en una

preparación pedagógica y científica y

actualizada.

• Artículo 83. Adoptar una actitud de respeto y

atención a los puntos de vista expresados por

sus alumnos aún cuando no esté de acuerdo

con ellos.

• Artículo 84. Tratar siempre de forma objetiva y

respetuosa todos los temas, ya que algunos

pueden ser potencialmente ofensivos para

algunas personas.

Page 8: Los deberes  con la docencia»

Gemas

1.- Los maestros que comprenden sus responsabilidades

quitarán de su propio corazón y su vida todo lo que les

impida tener éxito en el trato con los tercos ydesobedientes. En todo momento, el amor y la ternura, la

paciencia y el dominio propio deben constituir la ley de su

lenguaje. (La educación, EGW).

2.- Se necesitan maestros perspicaces para descubrir y

aprovechar toda oportunidad de hacer bien; maestros

que al entusiasmo unan la verdadera dignidad; que sean

capaces de dominar y "aptos para enseñar"; que inspiren

pensamientos, despierten energía e impartan valor y vida.

(La educación, EGW).

Page 9: Los deberes  con la docencia»

3.- La verdadera educación no consiste en inculcar por la

fuerza la instrucción en una mente que no está lista para

recibirla. Hay que despertar las facultades mentales, lo

mismo que el interés. (Mente, carácter y personalidad,tomo 1).

Page 10: Los deberes  con la docencia»

Caso Bíblico

• Un ejemplo muy claro es: «Jesús»

Cuando estuvo en esta tierra, su misión principal fue la deenseñar a la gente y a sus discípulos, prepararlos para queellos también pudieran llevar un mensaje de bien paramuchas personas. Jesús tenía mucha paciencia ydedicación a sus principales alumnos que fueron susDISCIPULOS, la tarea principal era la de aprender todoacerca de Jesús, y llevar este mensaje a diferentespersonas de cualquier lugar. Para lograr esta misión, Jesústuvo que compartir tiempo con ellos, la tarea que Jesústenía para ellos era muy difícil y especial, pero Él tuvo queser una persona muy paciente, dedicado, ser un ejemplo,saber escuchar y responder a todas las dudad que tenían,tener un alto conocimiento de lo que enseñaba y sobretodo poder ayudarlos cuando ellos necesitaban de suayuda.