24
Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva Copyleft Pablo Garaizar Sagarminaga Universidad de Deusto [email protected]

Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

Los Derechos de Autor y las Patentes desde una

perspectiva Copyleft

Pablo Garaizar SagarminagaUniversidad de Deusto

[email protected]

Page 2: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

Breve repaso:¿Qué son los derechos de autor?¿Qué son las patentes?

Alternativas al copyright tradicional:Copyleft.Licencias libres.Creative Commons.

El caso del software: ¿copyright o patentes?El copyleft fomenta la innovación.

0. Agenda

Page 3: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

Propiedad:Intelectual:

• Derechos de autor y copyright.Industrial:

• Patentes.• Marcas registradas.• Secretos industriales.• Modelos de utilidad.

1. Breve repaso

Page 4: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

Los derechos de autor (del francés droitd’auteur) comprenden un conjunto de leyes y normas que regulan los derechos moralesy patrimoniales que la ley concede a los autores por el solo hecho de haber creado una obra artística, científica o literaria, publicada o no.En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright, que comprende, principalmente, la parte patrimonial de los derechos de autor.

1. Breve repaso: ¿qué son los derechos de autor?

Page 5: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

Derechos de autor:Morales:

• Paternidad: yo soy el autor.• Integridad: sin distorsiones o mutilaciones.• Acceso a ejemplar único, etc.

Patrimoniales: (~ copyright)• De explotación: reproducción, distribución,

comunicación, transformación.• De remuneración: por alquiler, comunicación

pública, copia privada (← canon).

1. Breve repaso: ¿qué son los derechos de autor?

Page 6: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

Los derechos morales no prescriben nunca.Los derechos patrimoniales no son eternos (por ahora ;-D).Actualmente protegen la obra hasta 70 años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente).

La duración ha ido aumentando en sucesivas revisiones. Algunos llaman a esto el efecto “MickeyMouse”.

1. Breve repaso: ¿cuánto duran estos derechos?

Page 7: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

1. Breve repaso: ¿cuánto duran estos derechos?

Page 8: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

1. Breve repaso: ¿cuánto duran estos derechos?

Page 9: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

Las patentes son conjuntos de derechos exclusivos otorgados a un inventor/a de un nuevo producto susceptible de ser explotado industrialmente para el bien del solicitante por un espacio limitado de tiempo (generalmente 20 años).

1. Breve repaso: ¿qué son las patentes?

Page 10: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

1. Breve repaso: P. Intelectual versus Industrial

A la invención, el nuevo proceso industrial.

A la forma expresiva, no a la idea que la genera.

¿A qué se aplica la protección?

20 años.70 años después de la muerte del autor.

Duración

Novedad (objetiva)Contribución técnicaAplicación industrial

Novedad (subjetiva)Publicación

Requisitos

Conceder un monopolio sobre la invención, a condición de que sea publicada.

Otorgar derechos a los autores para fomentar su capacidad creativa.

Objetivo

Soluciones nuevas a problemas técnicos.

Obras artísticas, literarias, científicas.

Objeto de tutela

PatentesCopyrightHerramienta jurídica

Propiedad IndustrialPropiedad Intelectual

Page 11: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

Frente al copyright tradicional, surgen nuevas formas de proteger las obras creativas:

El copyleft.Las licencias libres.Las licencias Creative Commons.

Todas ellas se basan en la legislación internacional del copyright (Convenío de Berna y sucesivas revisiones), por lo que son aplicables actualmente sin ningún cambio legislativo.

2. Alternativas al copyright tradicional

Page 12: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

El copyright permite decidir al autor qué derechos se reserva con respecto a su obra creativa.

Copyright, all rights reserved.El copyleft, basándose en esa posibilidad de decisión del autor, define una serie de derechos para el beneficiario de la obra.

Copyleft, all rights reversed.• Realmente no son “todos los derechos del revés”, sino

que es necesario definir qué derechos y en qué casos.• Para ello se utilizan las licencias.

2. Alternativas al copyright tradicional

Page 13: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

Licencias:No libres: no otorgan libertades a los beneficiarios de la obra creativa.Libres: permiten el uso, copia, (re)distribución y modificación.

• Persistentes: exigen que las obras derivadas también cumplan la misma licencia.

• Es a lo que se le suele llamar propiamente copyleft.

• Ej: Licencia Pública General (GPL).• No persistentes, ej: Licencia BSD.

A la carta: Creative Commons.

2. Alternativas al copyright tradicional

Page 14: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

Creative Commons:• No todas las licencias CC son libres.• Permiten decidir qué se puede hacer con

tu obra, eligiéndola paso a paso:• Atributiva (by).• Comercial / No comercia (nc).• Permitir trabajos derivados o no.• Mantener esa misma licencia (sa).

• Ejemplo: CC 2.5 by-nc-sa.

2. Alternativas al copyright tradicional

Page 15: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

Ejemplo: CC 2.5 by-nc-sa.

2. Alternativas al copyright tradicional

Page 16: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

2. Alternativas al copyright tradicional

Page 17: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

La Directiva del Consejo Europeo de 14 de mayo de 1991 sobre la protección jurídica de los programas de ordenador (91/250/CEE), lo deja claro:

“los Estados miembros protegerán mediante derechos de autor los programas de ordenador como obras literarias tal y como se definen en el Convenio de Berna para la protección de obras literarias y artísticas”.

En el tratado de la OMPI sobre Derechos de Autor (WCT) de 1996, aplicado en el 2002, se dice:

“Artículo 4: Programas de ordenadorLos programas de ordenador están protegidos como obras literarias en el marco de lo dispuesto en el Artículo 2 del Convenio de Berna. Dicha protección se aplica a los programas de ordenador, cualquiera que sea su modo o forma de expresión”.

3. El caso del software: ¿copyright o patentes?

Page 18: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

Los lobbies pro-patentes están trabajando duro para que se aprueben las patentes de software en Europa.El beneficio de las patentes de software en Europa es más que cuestionable:

Introducen una fortísima barrera en los mercados, provocando que las PYMES europeas productoras de software no puedan competir.No han demostrado en absoluto su fomento a la innovación, únicamente se emplean para amenazar y negociar entre grandes empresas no europeas (IBM, Microsoft, Sun).Se están admitiendo a trámite patentes de software que no suponen una innovación, y que están más en el campo de las ideas que en el de los procesos industriales novedosos (el link, el doble-clic, la XOR, etc.).Los programas de ordenador ya están protegidos por la legislación internacional de derechos de autor.

3. El caso del software: ¿copyright o patentes?

Page 19: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

“If I have seen further, it is by standingupon the shoulders of giants”.

Sir Isaac Newton, 1676.

4. El copyleft fomenta la innovación

Page 20: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

“Nos sumus sicut nanus positus superhumerus gigantis”.

Jean de Salisbury, 1159.

4. El copyleft fomenta la innovación

Page 21: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

Lawrence Lessig (2002):La creatividad y la innovación siempre se construye sobre el pasado.El pasado siempre trata de controlar la creatividad que se construye sobre él.Las sociedades libres permiten avanzar hacia el futuro limitando ese poder del pasado.La nuestra es cada vez una sociedad menos libre.

4. El copyleft fomenta la innovación

Page 22: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

Ejemplo:En 1928 se estrena “Steamboat Bill”, con BusterKeaton de protagonista.Ese mismo año Walt Disney estena “SteamboatWillie”, con un ratón como protagonista.Disney no esperó a que los derechos de SteamboatBill expiraran, se trataba de una innovación, de una obra derivada, del futuro.Actualmente, los herederos de Walt Disney presionan para evitar más obras derivadas.El pasado siempre trata de controlar la creatividad que se construye sobre él.

4. El copyleft fomenta la innovación

Page 23: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

4. El copyleft fomenta la innovación

Creativity always builds on the past:

Page 24: Los Derechos de Autor y las Patentes desde una perspectiva … · años después de la muerte del autor (contando desde el 1 de enero siguiente). zLa duración ha ido aumentando en

Eres libre de utilizar, copiar, redistribuir o modificar esta presentación según los términos de la licencia CC by-sa 2.5.

Para su realización se han utilizado ideas, opiniones y materiales de varios autores y sitios de Internet:

Lawrence Lessig: http://lessig.org.Cory Doctorow: http://boingboing.net.David Goodger: http://www.python.net/~goodger/.Javier de la Cueva: http://www.derecho-internet.org.Jorge Campanillas: http://www.iurismatica.com/blog/.Jorge Cortell: http://cortell.net.Creative Commons: http://creativecommons.org.Copyleft: http://copyleft.sindominio.net.Wikipedia: http://es.wikipedia.org.OMPI: http://www.wipo.int.EUR-lex: http://eur-lex.europa.eu.

5. Referencias y enlaces de interés