11
LOS DERECHOS DE LA MUJER Alumna: Yuli Andrea Cándelo Grado: 10-3 Área: Sociales Docente: Nelly Méndez

Los Derechos de La Mujer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los Derechos de La Mujer.

Citation preview

Page 1: Los Derechos de La Mujer

LOS DERECHOS DE LA MUJER

Alumna: Yuli Andrea CándeloGrado: 10-3Área: SocialesDocente: Nelly Méndez

Page 2: Los Derechos de La Mujer

LOS DERECHOS DE LA MUJER

Definición

Los Derechos de la mujer son las facultades y atribuciones que exigen las mujeres y las niñas de muchas sociedades de todo el mundo. En algunos lugares, estos derechos están institucionalizados o respaldados por la ley, las costumbres locales y el comportamiento social, mientras que en otros lugares se ignoran o reprimen. Difieren de las nociones generales de derechos humanos por ser inherentes al prejuicio contra las mujeres y las niñas para favorecer a los hombres y los niños

Page 3: Los Derechos de La Mujer

¿Por qué se habla de unos derechos especiales para la mujer?

Si bien las mujeres tienen todos los derechos reconocidos en el derecho internacional de los derechos humanos, éstos por sí solos eran insuficientes para dar una respuesta adecuada a la diversidad, especificidad y complejidad de la problemática de la mujer. Para construir una sociedad realmente igualitaria era indispensable, entonces, adoptar unos instrumentos especiales para las mujeres que consideraran su vulnerabilidad, tanto en las esferas públicas como privadas, que reconocieran sus necesidades particulares y que garantizaran eficazmente la eliminación de las inequidades históricas y las injusticias estructurales que experimentan las mujeres por el único hecho de ser mujer

Page 4: Los Derechos de La Mujer

Esta igualdad debe alcanzarse reconociendo sus diferencias, identificando y generando respuestas a las inquietudes y necesidades de la mujer, teniendo en cuenta la diversidad de la situación de las mujeres, y dando poder y participación real a la mujer en los ámbitos políticos, económicos, sociales y culturales, a los efectos de lograr una plena contribución de la mujer al desarrollo democrático y a la paz en nuestras

sociedades.

Page 5: Los Derechos de La Mujer

PRINCIPALES LEYES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LAS MUJERES EN COLOMBIA

Ley 25 de 1992 Regula los efectos civiles y su suspensión en caso de divorcio.

Ley 48 de 1993 Servicio militar voluntario de la mujer Ley 82 de 1993 Se apoya a la mujer cabeza de familia,

brindándole acceso al crédito, educación, empleo, vivienda, etc.

Ley 201 de 1995 Se crea la procuraduría delegada del menor y la familia

Ley 294 de 1996 Se sanciona la violencia intrafamiliar

Page 6: Los Derechos de La Mujer

Ley 360 de 1997 Se definen los delitos contra la libertad sexual y la dignidad humana

Ley 387 de 1997 Se establece la prevención y atención integral a la población desplazada.

Ley 581 de 2000 Se reglamenta la participación de las mujeres en los niveles decisorios de las ramas del poder público

Ley 731 de 2002 Se dictan normas para favorecer a la mujer rural

Page 7: Los Derechos de La Mujer

DERECHOS PROTEGIDOS

Artículo 3

Toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como en

el privado. Artículo 4

Toda mujer tiene derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos los

derechos humanos y a las libertades consagradas por los instrumentos regionales e

internacionales sobre derechos humanos. Estos derechos comprenden, entre otros:

a) el derecho a que se respete su vida;

b) el derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral;

Page 8: Los Derechos de La Mujer

c) el derecho a la libertad y a la seguridad personales;

d) el derecho a no ser sometida a torturas;

e) el derecho a que se respete la dignidad inherente a su persona y que se proteja

a su familia;

f) el derecho a igualdad de protección ante la ley y de la ley;47

g) el derecho a un recurso sencillo y rápido ante los tribunales competentes, que

la ampare contra actos que violen sus derechos;

h) el derecho a libertad de asociación;

i) el derecho a la libertad de profesar la religión y las creencias propias dentro de

la ley, y

j) el derecho a tener igualdad de acceso a las funciones públicas de su país y a

participar en los asuntos públicos, incluyendo la toma de decisiones.

Page 9: Los Derechos de La Mujer

Artículo 5

Toda mujer podrá ejercer libre y plenamente sus derechos civiles, políticos, económicos,

sociales y culturales y contará con la total protección de esos derechos consagrados en

los instrumentos regionales e internacionales sobre derechos humanos. Los Estados Partes

reconocen que la violencia contra la mujer impide y anula el ejercicio de esos derechos.

Artículo 6

El derecho de toda mujer a una vida libre de violencia incluye, entre otros:

a) el derecho de la mujer a ser libre de toda forma de discriminación, y

b) el derecho de la mujer a ser valorada y educada libre de patrones estereotipados

de comportamiento y prácticas sociales y culturales basadas en conceptos de

inferioridad o subordinación

Page 10: Los Derechos de La Mujer

SEGÚN LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA DEL DEL 1991

CAPITULO II - DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES

ARTICULO 43. La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación. Durante el embarazo y después del parto gozará de especial asistencia y protección del Estado, y recibirá de éste subsidio alimentario si entonces estuviere desempleada o desamparada.

El Estado apoyará de manera especial a la mujer cabeza de familia.

Page 11: Los Derechos de La Mujer

DERECHOS DE LA MUJER