318
LOS DIOSES INTERNOS - kabalet Kabaleb LOS DIOSES INTERNOS (El Programa profundo de los 72 Genios de la Cábala) 1 1

Los Dioses Internos Kabaletero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

Kabaleb

LOS DIOSES INTERNOS

(El Programa profundo de los 72Genios de la Cábala)

1

1

Page 2: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletDIOSES INTERNOS

<EL PROGRAMA PROFUNDO DE LOS 72 GENIOS DE LA CÁBALA>

Es éste el segundo volumen de una t r i logía a t ravés de la cua l Kabaleb nos int rodu -ce en e l marav i l loso mundo de los 72 Ángeles de la Cábala.Si e l pr imer l ibro de esta ser ie: "Los Ángeles a l a lcance de todos", nos fac i l i taba el cód igo de acceso, por así dec i r lo , a cada uno de estos 72 tu tores ce lest ia les, para que podamos d is f ru tar de su ayuda; esta segunda ent rega presenta el programa pro -fundo de cada uno de e l los."Los Dioses In ternos" nos ponen en contacto, pues, con la fuente de sabidur ía que puede l levarnos a la omnisc ienc ia o , d icho de ot ro modo, nos muest ra e l programa profundo que tenemos que desarrol lar en esta v ida y en las ven ideras para preparar -nos en la dura tarea de ser d ioses creadores.Parece pues a todas luces un manual impresc indib le para estar en los vagones de cabeza de este t ren que debe de l levarnos a f ranquear las montañas de la Nueva Era, la de Acuar io.

LOS DIOSES INTERNOS. KABALEB

Ésta es la segunda ent rega de la Tr i logía que Kabaleb escr ib ió sobre los 72 Ángeles o Genios de la Cábala .En el la pro fundiza considerab lemente en e l programa que cada uno de estos tu tores t iene que t ransmi t i r a l ser humano. Ent re todos conf iguran las 72 as ignaturas que ob l igator iamente debemos aprobar para podernos graduar en la escuela de la v ida.Más a l lá de la s imple lectura este manual nos permi t i rá bucear en los meandros de nuestro futuro .

A t i , Kabaleb, con e l convencimiento de que a l l í , desde lo a l to , te l lenará de gozo comprobar que hemos sacado a la luz, una de las per las de esa gran Obra que nos de jaste.

Tus Hi jos

Agradecimientos

Queremos most rar nuestro profundo agradecimiento a todas aquel las perso -nas que, con su labor amorosa, des in teresada y anónima, nos están ayudando a sa -car a la luz la obra de Kabaleb: Carmen, Francesco, Manel , Armando, Glor ia , Joana, Paco, A lber to , Conchi ta , A lber t , Aurora, Raúl , Hippoly te y muchos otros que día a día nos a l ientan a cont inuar .

Grac ias.

2

2

Page 3: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

NOTA PRELIMINAR

El t rabajo real izado en este l ib ro forma par te de la enseñanza de la Escuela Tras -cendenta l is ta Universal (ETU), una cor r iente esotér ica que su autor , Kabaleb, fundó en 1978.El ob jet ivo de esta escuela esotér ica es e l de t ransmit i r un conocimiento que v iene de l pr inc ip io de los t iempos. Kabaleb, a t ravés de su obra, ha intentado que lo her -mét ico se vue lva d iá fano, que lo ocu l to sea desve lado y que todo e l mundo pueda tener acceso al conocimiento. Y para intentar que esta premisa se cumpla, la ETU di funde toda su enseñanza (Cursos -ora les y por correspondencia- , char las, semina -r ios, conferencias, debates, ta l leres, etc . ) de forma to ta lmente gratu i ta.Teniendo en cuenta además que e l conocimiento no puede ser d iscr iminator io por n inguna razón ( raza, sexo, ideología , poder adquis i t i vo, etc . ) , s i no de jar ía de ser "conocimiento" , pensamos que e l conocer es lo que ayuda al ser humano a poder ser l ib re , y como la l iber tad es un derecho de la humanidad que no puede ni comprarse, n i venderse -y nosotros creemos humi ldemente que contr ibuimos a ese conocimien -to- , ser ía absurdo por nuest ra par te que intentáramos cobrar por nuest ro t raba jo.Sólo nos queda añadir , que s i podemos seros de a lguna ut i l idad en vuest ro camino, no tenéis más que l lamarnos o escr ib i rnos, estamos a vuest ra entera disposic ión.

Para sol ic i tar información sobre nuestras act iv idades podéis d i r ig i ros a :

E.T.U. Ed ic iones. Cal le : Gran de Sant Andreu 415. 08030-Barcelona.Tel . /Fax (93) 2741671.

3

3

Page 4: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletPRÓLOGO

El conten ido de este l ibro ha s ido escr i to por Kabaleb en el año 1989 y d i fund ido ent re los estudiantes de la E.T.U. (Escuela Trascendental is ta Universa l ) que é l mis -mo fundó. Const i tuye una ext raordinar ia ampl iac ión de la obra del mismo autor "Los Ángeles al a lcance de todos" -publ icada por E.T.U. Ed ic iones en el año 1995- , con -cebida como una in troducción al tema de los 72 Ángeles de la Cábala .El presente l ibro, que cont iene un anál is is pro fundo de las v i r tudes de cada Genio puede ser considerado como un autént ico t ra tado sobre la c ienc ia de l compor tamien -to. De é l se desprende, para qu ienes sepan agudizar e l o l fa to y captar sus esencias más sut i les, una f i losof ía de las anécdotas cot id ianas, que son el h i lo con el que se te je nuest ra real idad. E l e je cent ra l de la obra, a l rededor del cual g i ran todos los conceptos que en el la se v ier ten, ta l vez sea la idea de que la organizac ión interna de l ser humano es en todo punto semejante a la organizac ión soc ia l , ya que en nuestro inter ior ex is te un nut r ido e lenco de tendencias que corresponden de forma exacta a los actores soc ia les. En nosot ros mora e l ladrón, e l pol í t ico , e l pobre, e l r ico , e l embajador, Cr is to, Herodes, e tc . y concienc iándonos de la func ión y ex is ten -c ia de cada uno de estos actores en nuest ro fuero in terno, podemos ev i tar , s i lo de -seamos, que se mani f iesten en e l exter ior . O sea que podemos ev i tar t ropezar con el los, para no tener que v iv i r las exper ienc ias dolorosas o t raumát icas l igadas a es -tos actores.Este l ib ro puede ser considerado como un autént ico t ratado de magia , por cuanto nos permi te modi f i car la real idad a nuest ro anto jo , l levando nosot ros –y no las c i r -cunstancias e l t imón de nuest ro vehículo humano. Son muy numerosas las escuelas esotér icas que ya han mencionado esta posib i l idad y que han bara jado estas mismas ideas, pero, que sepamos, nunca antes se había hecho de forma tan práct ica, senci -l la y concreta como en la obra de Kabaleb.La d iv in idad mora en nuest ro inter ior , Cr is to ya nos lo d i jo y nos ha costado com -prender lo. Los dioses están dent ro y no podemos hacer nada s in la energía que el los nos sumin is t ran, somos un ed i f ic io ocupado de l que somos los propietar ios y e l los los inqu i l inos. Son Fuerzas que e l Creador ha delegado para que permanezcan a nuest ro serv ic io. De e l las se desprende una v i r tud o b ien un malef ic io , en caso de que la v i r tud no sea ut i l izada en armonía con las leyes que r igen e l cosmos. Pero lo que no podemos, es escapar a su in f luencia, de la misma forma que un coche, por muy sof is t icado que sea, no puede presc indi r de la gaso l ina.Después de la " Interpretac ión Esotér ica de los Evangel ios" , ésta es ta l vez la obra más luminosa de Kabaleb, la que más ev idencias produce o más "eurekas" provoca en quien se de ja penet rar por su sav ia , habiendo s ido concebida para ser medi tada, más que le ída. Más que luminosa, es autént icamente t ransmutadora ya que su estu -dio a nadie deja ind i ferente, s ino que provoca grandes cambios en la forma que uno t iene de perc ib i r la rea l idad. El contenido de este l ibro debe ser considerado -así lo deseaba su autor como e l in ic io de una re f lex ión que cada lector debe completar , un in ic io de l que par ten muchos caminos que se abren a la intu ic ión creadora.Como sea que Kabaleb, a l redactar "Los Dioses Internos" , se d i r igía a sus a lumnos, es deci r a quienes poseían un conocimiento prev io del resto de su obra, hemos cre í -do conveniente añadir un texto in t roductor io con el f in de ampl iar todos los concep -tos que por su importanc ia pueden fac i l i tar la comprensión de esta obra para quie -nes no estén fami l ia r izados con las enseñanzas de Kabaleb.

Solenka Llop

4

4

Page 5: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletPRIMERA PARTE

UNA APROXIMACIÓN A LA CÁBALA

h v h y - YOD-HE-VAV-HE

Éstas son las let ras hebra icas que forman e l nombre de Jehová, que es la d iv in idad que pres id ió la formación de nuestro s is tema so lar . Su s ign i f icado const i tuye uno de los p i la res de la doct r ina cabal ís t ica. Comprender todo lo que de el lo se der iva equi -vale a penetrar en e l meol lo de la mecánica cósmica. Todo, absolu tamente todo cuanto ex is te en e l mundo de las formas está su jeto a este esquema.

y Yod es s inónimo de germen, de potencia l , semi l la , p lantac ión de una nueva rea l i -dad (una empresa, una re lac ión, una cosecha, e tc . ) es e l padre, la fuerza mascul ina.h He> cor responde a la fase de germinación de la semi l la , es un proceso que se desarro l la por dentro. E l <He> es la t ie r ra en la que el germen está dest inado a cre -cer , es un receptácu lo que atrae hacia s í ese germen; es la madre, la fuerza femeni -na.v Vav> es e l h i jo , la fase en que la semi l la empieza a brotar por enc ima de la cor -teza ter restre formando un arbusto . Es el resul tado de la acc ión del <Yod> sobre e l <He>.h 2º He> es e l f ruto que ha dado el arbusto , un f ru to que cont iene a su vez un nue -vo <Yod>, es deci r nuevas semi l las, un nuevo potencia l .

Si ap l icamos este esquema a cua lqu ier mani festac ión soc ia l , podremos comprender su génesis , su or igen, pud iendo así preveni r de forma ef icaz sus efectos, en caso de que éstos puedan ser negat ivos. Consideremos por e jemplo el mecanismo que nos l leva a ser v íc t imas de una ca lumnia, que Kabaleb descr ibe con gran c lar idad a l ex -pl icar e l programa de l gen io número 27. Debemos considerar cualqu ier anécdota o acontec imiento f ís ico como un f ru to, un <2º He>, ya que es algo que ha tomado cuerpo en nuest ra rea l idad. Pero según el esquema descr i to, nada puede a lcanzar e l estado de f ruto s in antes haber s ido una semi l la (<Yod>) . En e l caso que nos ocupa, la ca lumnia en su estado <Yod> empieza s iendo una creencia fa lsa que nos l leva a preconizar o a defender a lgo que es contrar io a los mecanismos cósmicos, aunque puede t ra tarse de una idea aceptada de forma mayor i tar ia por la soc iedad. Pero esta aceptac ión no garant iza que esa idea no vulnere las leyes cósmicas. S i seguimos manteniendo cont ra v iento y marea esta idea s in caer en la cuenta de que estamos comet iendo un error , entonces entrará en func ionamiento la e tapa <He>: la semi l la de la ca lumnia arra igará en nuest ro in ter ior y e l fa lso concepto i rá extendiendo sus tentácu los hacia todo lo que tocamos, pensamos o sent imos, aunque se t rata de un proceso inconsciente, no aparente. Ahí ent ra la tercera fase (<Vav>) en la que por nuestra boca sa len propósi tos ca lumniosos, en la que mani festamos sent imientos, pensamientos o actos que no se ajustan a la verdad. En la cuar ta fase (<2º He>), nos convert imos en las v íc t imas de los ca lumniadores, de aquel los que v ier ten sobre nosotros propósi tos y acusaciones fa lsos y dañinos.

Es cur ioso observar los e jemplos que damos re ferente a cada genio, prec isamente en los puntos de regencia de l genio 27 (e l que nos protege cont ra la ca lumnia o la favorece, según cómo manejemos sus esencias) Sa lman Rushdie , Lu is Roldán, B i l l y Hi l lary Cl inton entre ot ros t ienen planetas, y éstas son personas que han s ido pasto de los ca lumniadores en no pocas ocasiones a lo largo de su v ida.La comprensión de este proceso puede ev i tar que cometamos muchos er rores en nuestra s ingladura humana. Una persona que engaña a sus super iores en el t rabajo, por e jemplo, t ransmi t iendo in formaciones a la competencia , aunque nunca sea des -

5

5

Page 6: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletcub ier ta estará plantando en s í misma e l germen de l engaño, y s i persevera en su act i tud, l legará un momento en que el la misma suf r i rá un engaño, aunque ta l vez éste no provenga de su v íc t ima, s ino de o t ras personas que nada t ienen que ver con el la. A veces este mecanismo, o sea e l paso del <Yod> al <He>, o de l <He> a l <Vav> o a l <2º He> no se produce en e l espacio de una v ida, que es muy cor to, s ino a cabal lo ent re var ias. Éste puede ser e l caso de una persona que nunca haya enga -ñado (en esta v ida) a nadie , que s iempre se haya comportado de forma ét ica y s in embargo sea víc t ima de engaños porque los ha propic iado en una ex is tenc ia ante -r ior . A esta persona, la v ida le parecerá muy in justa, s in duda, a menos que medi te acerca de los mecanismos del <Yod-He-Vav-He>.Por lo tanto , cada vez que somos víc t imas de una agres ión, una cr í t ica , un despre -c io , una humi l lac ión o b ien, a l revés, cuando rec ib imos pruebas de amor, de sol idar i -dad, de comprensión, estamos ing i r iendo, a n ivel 2º He, e l veneno o e l néctar que nosotros mismos hemos e laborado con anter ior idad. Y esto nos l leva a ins is t i r una vez más sobre la noc ión de " responsabi l idad" que ha de caracter izar la era acuar ia -na. E l que un hombre sea capaz de responsabi l izarse de todo cuanto le ocur re es una prueba palpable de su mayor ía de edad. Cuando esto ocurra a n ivel co lect ivo, esta misma mayor ía habrá s ido a lcanzada por toda la humanidad, lo cua l const i tuye el pasapor te para penet rar en la nueva era. La pel ícu la en la que Indiana Jones par -te en busca del Santo Gr ia l es un buen ejemplo para i lust rar esta idea. En efecto , cuando Ind iana penet ra en el templo sagrado que alberga e l Santo Gr ia l -s ímbolo de la máxima in ic iac ión, o sea de l despertar de la personal idad cr ís t ica en el hombre t iene que enf rentarse a var ias pruebas. Una de el las consis te en agacharse, o sea, ar rodi l la rse (para ev i tar que una cuch i l la le cor te la cabeza) , es deci r en mantener una act i tud de absolu ta humi ldad, s in la cua l uno no puede acceder a la i luminación. Otra de las pruebas consis te en pisar unas piedras en las que f iguran unas inscr ip -c iones (s i se equivoca se cae a un barranco muy profundo) . La c lave para no perder la v ida es pisar las cuat ro let ras que forman e l nombre de Jehová, o sea Yod-He-Vav-He, y en ese orden. Lo cua l equ iva le a deci r que la c lave para lograr que no se desmorone nuest ra real idad rad ica en respetar esos cuat ro t iempos. Es lo que no hacen por e jemplo los esta fadores o los ladrones, que in tentan apropiarse de un 2º He, o sea de un f ruto que otras personas han e laborado; a l sal tarse las t res e tapas anter iores -Yod-He-Vav es muy di f íc i l que puedan l legar a d is f ru tar p lenamente de los f ru tos a jenos. Y no se t ra ta de una cuest ión mora l (a lgunas personas comulgan con aquel lo de que " robar a un ladrón merece c ien años de perdón") , s ino de que han vu lnerado los mecanismos cósmicos, se han sal tado a la torera una de las leyes básicas sobre la que ha s ido ed i f icado nuestro un iverso, por tanto han de v iv i r forzo -samente las consecuencias porque así ha s ido establec ido.De igua l modo, s i uno de los Mandamientos nos insta a no cometer adu l ter ios, a no desear la mujer o e l mar ido del pró j imo no es por una cuest ión de mora l , como mu -cha gente cree, s ino porque al p lantar e l germen del engaño, y en v i r tud de la ley de l Yod-He-Vav- He, acabaremos tarde o temprano s iendo sus v íc t imas, aunque ta l vez no con las mismas personas, s ino en ot ras s i tuac iones ( t raba jo , amigos, etc . ) d is t intas.

6

6

Page 7: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletLOS DISTINTOS ESCENARIOS DE ACTUACIÓN DE LOS GENIOS

Cada genio actúa en los cuat ro escenar ios <Yod-He-Vav-He>, y además en un qu in -to, que es la quin taesencia de los anter iores. Por consiguiente , no será la misma su actuación en cada uno de el los, y es impor tante tener en cuenta este deta l le de cara al estud io profundo de sus programas. Cada uno de estos escenar ios o puntos fuer -tes r ige un grado en concreto de l zodíaco.En e l n ive l <Yod>, los genios movi l i zan la vo luntad del indiv iduo; le inst ruyen acerca de l obje t ivo de su personal idad div ina o Ego Super ior .En el n ive l <He>, movi l i zan los sent imientos.En e l n ive l <Vav>, movi l izan e l pensamiento; s i túan en la mente de la persona los impulsos tendentes a la e jecución de sus propósi tos.En e l n ive l <2º He> hacen que todo lo anter ior se t ransforme en un acto , en una anécdota, en a lgo concreto y pa lpable ; inducen pues a la real izac ión práct ica de las exper ienc ias programadas.En la qu intaesencia se produce una mezcla de las cuatro fases anter iores, lo cual l leva (o tendr ía que l levar) a una concienc iac ión de todo lo v iv ido, a t ravés de una labor de s íntes is que ha de ser real izada por e l in teresado. En esta fase nos queda -mos so los, s in la ayuda del gen io y constataremos así la labor de aprovechamiento real izada en las anter iores fases.

Esto nos permi te entender a lgo que ya habíamos adelantado, aunque s in profundizar en el lo, en el l ibro "Los ángeles a l a lcance de todos": que los ángeles son los cons -t ructores de nuest ra rea l idad, pero no olv idemos que los arqui tectos y dueños de la empresa somos nosotros. Dicho de otro modo, nosot ros escogemos los mater ia les, e l ter reno y las condic iones, e l los nos ayudan a cr is ta l izar lo todo, y nos enganchan a la "cent ra l e léct r ica" s in la cua l carecer íamos de la energía necesar ia para l levar a cabo nuest ros propósi tos.

LOS GENIOS EN LOS ELEMENTOS

18 dominan e l e lemento Fuego y están a l serv ic io de l hombre en todo lo que s igni f i -que: acc ión, in ic iat iva , i luminación, des ign io , empresa, regenerac ión, t ransmutac ión, ar repent imiento.18 dominan e l e lemento Agua y están a l serv ic io de l hombre en todo lo que s igni f i -que: amores, sent imientos, deseos, pas iones, y en la ver t iente negat iva, odios, ven -ganzas, etc .18 dominan e l e lemento Ai re y están a l serv ic io de l hombre en todo lo que s ign i f i -que: lógica, estudio, soluc ión de problemas in te lectua les y todo lo que se der iva de la inte l igencia práct ica.18 dominan e l e lemento T ier ra y están a l serv ic io de l hombre en todo lo que s igni f i -que: construcc ión mater ia l , enr iquecimiento, abundancia, manten imiento de una s i -tuac ión, prosper idad y todo lo que se der ive de los b ienes terrenales.

Los genios están a l serv ic io de l hombre de una manera to ta l y su e f icac ia la conocen qu ienes se han at rev ido a so l ic i tar sus prestac iones. Pero estas fuerzas también pueden ser ut i l izadas para hacer e l mal . El b ien es la actuación que respeta las le -yes natura les inst i tu idas por e l Creador. E l mal es la actuación en cont ra de estas leyes, debido al desconocimiento que se t iene de e l las. Pero ese er ror , por su misma ev idencia , acabará por hacer comprender a l hombre que se ha equivocado de camino. Imaginemos que un automovi l is ta que sa le de Ma -dr id con d i recc ión a Barce lona coge la carretera de Ext remadura.¿Progresará mucho en esta d i recc ión? Seguro que no, en su camino i rá encont rando indicadores que, s in aportar le datos sobre la d i recc ión que debe emprender , le ha -rán saber de forma c lara que aquel la carretera le conduci rá a Ext remadura, y no a Barce lona. Pensar que la d iv in idad puede mani festarse para poner lo en e l camino recto es un error . La d iv in idad só lo in terv iene en nuestras v idas cuando se so l ic i ta

7

7

Page 8: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletsu cooperac ión, y lo hace s iempre en e l sent ido que le ind ica nuest ra vo luntad, respetando de una forma rotunda y radical nuest ra l iber tad.Quienes ven en la organizac ión del cosmos un fa ta l ismo y una predest inac ión están equivocados. Son nuest ros prop ios errores los que nos conducen a s i tuac iones de dependencia. Si queremos hacer e l mal y sol ic i tamos la colaborac ión de a lgún genio, é l nos fac i l i ta rá las armas, s iempre que lo invoquemos en el momento apropiado. Pero este mal nos será devuel to en justo re torno y grac ias a esta exper ienc ia des -agradable aprenderemos a u t i l i zar cor rectamente los poderes que Dios ha puesto a nuestra d isposic ión.Los 72 genios se repar ten el zodíaco, a razón de 5 grados cada uno para, desde es -tas t r ibunas, impart i r sus "c lases" . (72"5=360 grados de la rueda zodiaca l ) . S i somos alumnos ap l icados, s i conseguimos oí r sus voces, a lcanzaremos un día la omnis -c ienc ia -s imbol izada por la est re l la de c inco puntas que representa prec isamente las enseñanzas de los 72 genios y seremos obreros ú t i les a l propósi to de nuest ra d iv in i -dad in terna, propósi to que consis te en aportar información a nuest ro Yo Eterno, o Ego Super ior , acerca de las par t icu lar idades de l un iverso al que nos ha enviado con la mis ión de explorar lo. Por e jemplo, s i un día nos last imamos una mano al acercar la a l fuego, esta exper ienc ia queda inscr i ta en nuestro h is tor ia l , le comunicamos a nuestro Ego Super ior -de forma inconsciente pero muy real la in formación s igu iente : e l fuego quema. A l quedar inscr i ta esta lecc ión en nuest ra concienc ia , cada vez que nos acerquemos a a lgún fuego, ésta nos recordará la exper ienc ia por v ía in tu i t i va, lo cua l nos ayudará a no vo lver a quemarnos.Cada genio está a nuestra d isposic ión c inco días por año a n ive l f ís ico, c inco a n ive l emot ivo y ve in te minutos diar ios a n ive l menta l (ya que s i d iv id imos las 24 horas de l día entre los 72 genios nos dará una regencia de 20 minutos) en los que no so la -mente podemos pedir les que in tercedan en asuntos que son de su competencia, s ino que podemos captar sus v i r tudes y enr iquecer nuestra ex is tenc ia con su apor tac ión. Cada genio se act iva cuando el So l cruza la reg ión del zodíaco gobernada por cada uno de e l los. Tenemos pues numerosas opor tun idades de per fecc ionarnos en los asuntos morales, sent imenta les, en las ideas y en e l t rabajo. El hombre que aprove -cha a l máximo todas las opor tunidades d iar ias invocando a los genios que r igen cada día e intenta cumpl i r sus programas, acaba a lcanzando la omnipotencia, la au -tocrac ia inte lectua l , en é l e l verbo se hace carne.El gran secreto de la est re l la de c inco puntas, cada una de e l las ind icando e l punto de ar ranque de l car rusel de los 72 genios, es e l de v iv i r en profundidad, con la con -c ienc ia desp legada en todas di recc iones, c inco veces 72 días al año, durante años, s ig los, mi len ios. Es la única fórmula que permi te a lcanzar la omnisc ienc ia: v iv i r y exper imentar . No ex is te o t ra fórmula, n i mi lagros, n i t rucos que permi tan ev i tar la prueba de la est re l la de c inco puntas; no hay maest ros que puedan extender d ip lo -mas de complacencia que permi tan a sus discípu los sal i rse por la tangente y no pa -sar por e l tamiz de la operac ión 72"5. Ahí está la autént ica cuadratura de l c í rcu lo , la fórmula que buscaban los p i tagór icos.Los c inco grados cor re lat ivos de regencia de cada genio son su domic i l io (son los grados de su escenar io f ís ico) , también l lamado "qu inar io" (por e jemplo e l pr imer genio, <Vehuiah> t iene su domic i l io de 0 a 5 grados de Ar ies) . Podemos considerar lo como su cuarte l general , e l laborator io desde e l cual e l gen io e labora sus p lanes y las personas nacidas en estos c inco grados serán como sus "conej i l los de Indias" en v is tas a la exper imentac ión de su programa. Los nacidos en e l pr imer punto (es deci r , en el caso de <Vehuiah>, de 0 a 1 de Ar ies) serán los cobayas de la exper imentac ión espi r i tua l , a n ivel de vo luntad.Los del segundo punto (de 1 a 2 de Ar ies en este caso) , serv i rán para la exper imen -tac ión emot iva. Los del tercer punto (de 2 a 3 de Ar ies) a la exper imentac ión menta l . Los de l cuar to punto (de 3 a 4 de Ar ies) a la exper imentac ión práct ica. Y los del qu in to punto (de 4 a 5 de Ar ies) exper imentarán una sín tes is de los anter iores, los resul tados globales.En cuanto al escenar io emot ivo, o sea por rotac ión de cada genio , éste se ha l la , como hemos v is to, contando de 72 en 72. Por e jemplo <Vehuiah>, Genio nº 1, t iene su pr imer escenar io por ro tac ión de 0 a 1 de Ar ies, e l segundo escenar io se s i túa 72

8

8

Page 9: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletgrados más le jos, o sea de 12 a 13 de Gémin is , e l tercero, 72 grados más al lá, de 24 a 25 de Leo; e l cuar to de 6 a 7 de Escorpio y e l qu in to de 18 a 19 de Capr icornio (s i contamos 72 más volveremos a encontrarnos de 0 a 1 de Ar ies) .

EL ÁRBOL CABALÍSTICO

A pesar de que este l ibro no ha s ido concebido como un t ratado de Cábala, no pode -mos de jar de apor tar a lgunas indicac iones, aunque muy someras, acerca del Árbo l de la V ida, ya que Kabaleb lo menciona muy a menudo al hablar de los coros angél i -cos y , de forma más especí f i ca, de las v i r tudes de cada genio . Para a l igerar e l texto y hacer lo más asequib le para e l lector pro fano, ta l vez hubiera s ido prefer ib le que e l autor hub iera omi t ido toda mención a l Árbol y a sus cent ros sef i rót icos. Pero una de sus mayores preocupaciones, re f le jada a lo largo de toda su enseñanza, ha s ido s iempre no dejar lugar para la duda, n i para los cabos sue l tos. En todo momento ha procurado hu i r de las af i rmaciones gratui tas y no re f rendadas por la lóg ica. Sus es -cr i tos no l laman a la fe , s ino a la razón, a l entendimiento. Por consiguiente , cuando af i rma que un genio actúa en e l n ive l de las emociones humanas, no se contenta con esto , s ino que exp l ica que e l lo es debido a que forma par te de un coro s i tuado en el Mundo Cabal ís t ico de las Creaciones que, como veremos más adelante , es el que cor responde a las emociones. Quienes deseen profundizar en el conocimiento del Árbo l pueden recurr i r a su "Curso de In ic iac ión Cabal ís t ica a la Ast ro logía y a l Ta -ro t" (actua lmente -Enero de 19961 punto de ser reedi tado por ed. Índ igo) ya que por razones de espacio no podemos extendernos sobre este tema en el marco de este l ib ro .El Árbol Cabal ís t ico consta de diez esferas o cent ros sef i ró t icos, nueve de los cua -les corresponden a los d is t in tos coros angél icos. En e l Árbo l podemos dis t ingui r t res columnas: la de la derecha, o co lumna de la Grac ia , a la que corresponden Hochmah (con su p laneta Urano) , Hesed (Júpi ter) y Netzah (Venus) , la columna de l cent ro , l lamada de l Equi l ib r io, a la que están adscr i tos Kether (s in correspondencia p laneta -r ia) , T iphereth (Sol ) y Yesod ( la Luna) y por ú l t imo la co lumna de la izqu ierda o del Rigor , en la que se encuentran Binah (Saturno) , Gueburah (Marte) y Hod (Mercur io) .Ex is te un to ta l de nueve coros, formados por ocho ángeles cada uno. E l pr imer coro, e l de los Seraf ines, cor responde a l cent ro l lamado Kether y a los genios que van del 1 a l 8 inc lu idos. El segundo coro, e l de los Querub ines, corresponde a Hochmah y a los genios que van del 9 a l 16. E l tercer coro es e l de los Tronos, corresponde al séf i ra Binah y a los genios que van de l 17 a l 24. E l cuar to coro es e l de las Domina -c iones, corresponde a Hesed y a los genios que van del 25 a l 32. El quinto coro es el de las Potencias, corresponde a Gueburah y a los genios que van del 33 a l 40. El sexto coro, e l de las V i r tudes, corresponde a T iphereth y a los genios que van de l 41 al 48. E l sépt imo coro, e l de los Pr inc ipados, corresponde a Netzah y a los ge -nios que van de l 49 a l 56.

El octavo coro, e l de los Arcángeles, corresponde a Hod y a los genios que van de l 57 al 64. Y e l ú l t imo y noveno, e l de los Ángeles, corresponde a Yesod y a los ge -nios que van de l 65 a l 72. Cada uno de estos coros t iene por mis ión impart i rnos unas enseñanzas que guardan re lac ión con e l cent ro sef i ró t ico correspondiente . Pero como dentro de cada centro está inc lu ido un nuevo Árbo l completo, también guardarán re lac ión con la séf i ra dent ro de la séf i ra. Por e jemplo e l genio número 10, <Aladiah>, es un Querubín que t rabaja en Hochmah, pero en una esfera que corres -ponde a Binah. S i Hochmah es s inón imo de amor y Binah de ley, grac ias a este ge -nio e l amor penet rará en las f r ías leyes, por e l lo nos ayuda, s i lo invocamos, a con -seguir la grac ia , e l perdón o la c lemencia de qu ienes nos juzgan.A cont inuación, daremos las pa labras c laves que def inen de forma somera cada cen -t ro sef i ró t ico:

Kether: Voluntad div ina, esencia d iv ina. Hochmah: Amor universal , sabiduría, esencia cr íst ica. B inah: Sujeción a la ley (cósmica), intel igencia act iva.

9

9

Page 10: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet Hesed: Poder d iv ino, poder espir i tua l y real izador, bondad. Gueburah: Just ic ia, corrección de errores. Tiphereth: Conciencia, vo luntad a nivel práct ico, armonía. Netzah: Bel leza, amor uni tar io. Hod: Verdad. Yesod: Imagen, cr istal ización. Malkuth: El reino material .

LOS DIEZ CENTROS SEFIRÓTICOS ESTÁN DIVIDIDOS EN CUATRO MUN -DOS:

<El Mundo de Emanaciones>, const i tu ido por Kether , Hochmah y B inah; corresponde de forma g loba l a l mundo del pensamiento abstracto , es l lamado la "casa de l Padre" . Al l í es donde t iene lugar la inseminación de la vo luntad. Es la fase en la que se f ra -gua e l propósi to de real izar a lgo, un propósi to vago, a menudo inconsciente.<El Mundo de Creaciones>, formado por Hesed, Gueburah y T iphereth , y que corres -ponde de forma g loba l a l mundo emot ivo o mundo de los deseos, es la "casa del Hi jo" . Ésta es la etapa en que e l propósi to penet ra en la esfera de los deseos, ya no nos proponemos de forma poco def in ida hacer a lgo, s ino que empezamos a desear ese a lgo. Dicho de ot ro modo, nuest ras emociones se movi l izan para obtener aquel lo que ha p laneado la voluntad.<El Mundo de Formación>, const i tu ido por Netzah, Hod y Yesod; corresponde a l mundo etér ico o "Espí r i tu Santo" . En esta fase, lo que se movi l iza es la in te l igencia, la lógica, la razón para elaborar las condic iones ópt imas de cara a la real izac ión del propósi to promovido por la vo luntad y aceptado por los deseos. D icho de ot ro modo, se t rata de intentar convert i r en rea l idad aquel lo que el Yo espi r i tual y e l Yo emot ivo han generado.<El Mundo de Acción>, formado por Malkuth equiva le a l cuerpo f ís ico. En esta e tapa el propósi to in ic ia l , ref rendado por la vo luntad, los deseos y la in te l igencia, o sea por e l Fuego, e l Agua y e l Ai re, toma t ierra , se cr is ta l iza , se convier te en una rea l i -dad pa lpable . Éste es el proceso que descr ibe la rea l izac ión de un acto cua lqu iera, la mater ia l izac ión de toda forma f ís ica. S i apl icamos a todo el lo e l esquema de l <Yod-He-Vav-He>, a l cua l Kabaleb hace constantemente re ferencia en su texto, ten -dremos que Kether es e l <Yod> del Mundo de Emanaciones, Hochmah e l <He> y B i -nah e l <Vav>. Hesed es el <Yod> de Creaciones y así sucesivamente.

Pero Hesed también puede ser considerado como e l f ruto (<2º He>) de las Emana -c iones, de la misma forma que Netzah puede ser lo como el f ru to (<2º He>) del Mun -do de Creaciones, a la vez que es e l <Yod> de Formación. Todo e l lo , aunque ba jo una apar ienc ia de rompecabezas chino, nos permi te comprender de forma exhaust i -va la mis ión de cada genio. En ocasiones, estas expl icac iones pueden parecer de -masiado ted iosas o aburr idas, pero no dejan de ser necesar ias para qu ienes deseen invest igar de forma ser ia y profunda los temas t ra tados.

LOS CUATRO ELEMENTOS

Para qu ienes no posean nociones de Astro logía, es conveniente prec isar e l s igni f i -cado s imból ico de los cuatro e lementos:El Fuego (Ar ies, Leo y Sagi tar io) es s inón imo de acc ión, in ic ia t iva, entus iasmo, vo -luntad.El Agua (Cáncer, Escorp io y P isc is) se t raduce por sent imientos, emociones, de -seos, inst in tos, sub je t iv idad.El A i re (L ibra , Acuar io y Géminis) es pensamiento, razón, lóg ica, entendimiento.

10

10

Page 11: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletLa T ierra (Capr icornio, Tauro y V i rgo) es capacidad de const ru i r a lgo en f i rme, de cr is ta l izar , es responsabi l idad y sent ido práct ico.

LAS MORADAS FILOSOFALES

La t rad ic ión nos ha legado un programa muy escueto acerca de la inf luencia que cada genio e jerce sobre nosot ros, y estos textos t rad ic iona les cont ienen unos s ím -bolos que un día u o t ro tenían que ser in terpretados para que pudiéramos compren -der en toda su ampl i tud e l conten ido de cada programa. Este t rabajo consis te en descr ib i r la forma en que los genios actúan en nuest ra natura leza in terna. Aparece así que cua lqu ier acontec imiento que nos es dado v iv i r toma en un pr inc ip io la forma de un germen deposi tado en nuest ro fuero interno por e l Ego Super ior (etapa de las Emanaciones) . Ese germen es incubado poster iormente por nuestra personal idad emot iva (e tapa de las Creaciones) , generadora de sent imientos y deseos. Luego nuestra personal idad in te lectual (e tapa de la Formación) le aporta la forma y f ina l -mente el acontec imiento i r rumpe en nuest ra real idad mater ia l (e tapa de Acción) . De todo e l lo se deduce, como hemos v is to más arr iba, que e l rosar io de anécdotas que const i tuye nuest ro v iv i r de cada día es a lgo que hemos elaborado prev iamente en nuestro inter ior ; cuando la exper ienc ia es amarga o v io lenta, no se debe a que he -mos topado casualmente con gente malvada que nos per turba, s ino a l hecho de que hemos procedido a una e laborac ión defectuosa.Si los genios nos indujeran de forma imperat iva a comportarnos de una manera de -terminada, ser íamos s implemente sus esc lavos, sus mar ionetas, y las exper ienc ias v iv idas carecer ían de va lor . A menudo se le reprocha a la Astro logía su carácter su -puestamente determin is ta , pero el lo se debe a una fa l ta de información acerca de las inf luencias cósmicas. Al comprobar cómo operan los genios, queda c laro que no ejercen sobre nosot ros n inguna pres ión, s ino que nos van mandando impulsos para que rea l icemos los programas que nosot ros mismos hemos escogido antes de nacer .Para que las esencias de los genios puedan penetrar en e l hombre, éste t iene que disponer de unos espacios dest inados a ta l f in , de la misma forma que un coche ne -cesi ta un depósi to para e l combust ib le. A estos "a lmacenes" de energía se les deno -mina Moradas Fi losofales. Se t rata de 72 espacios que, juntos, forman e l templo in -terno, e l mí t ico templo de Salomón.

En e l los f iguran inscr i tas las lecc iones que de 20 en 20 minutos nos van proporc io -nando los genios para nuest ro consumo in te lectua l , de d ía en d ía para nuest ro con -sumo emot ivo, y de c inco en c inco días para nuest ro consumo f ís ico. todos los hombres están en posesión de estas moradas. Para constru i r las, es prec i -so pr imero tomar concienc ia de l programa profundo de cada genio , luego, hay que desear con vehemencia poseer la esencia correspondiente. Por e jemplo para cons -t ru i r la morada número uno, la que corresponde a <Vehuiah>, es prec iso querer con fuerza, anhelar la esencia que cont iene, que es la Voluntad, con todo lo que e l lo supone porque pedi r Vo luntad equivale a pedi r que las cosas cambien en la v ida de uno, que el panorama que se t iene de lante se modi f ique, y hay que estar d ispuesto a e l lo. Proponerse v iv i r en profundidad, ap l icar a nuest ra v ida el programa de cada genio, e invocar le a t ravés de la p legar ia (s in o lv idar e l exhorto , ta l y como v iene indicado en el l ib ro de Kabaleb ("Los Ángeles a l a lcance de todos") es la mejor for -ma de constru i r una morada que pueda cobi jar le.Cada morada se d iv ide en t res compart imentos, en los que se almacenan los impul -sos espi r i tua les, emot ivos y menta les. En estos espacios, los 72 genios deposi tan sus esencias y de nosot ros depende que se consuman o no. Todo lo que procede de ar r iba, de las a l tas instancias, l leva en s í e l pr inc ip io de l iber tad, e l cua l conf ía a l hombre la responsabi l idad de ut i l izar o no el mater ia l energét ico que las fuerzas su -per iores van repart iendo. Ahora b ien, estas energías d iv inas d is t r ibu idas por los ge -nios no pueden permanecer en nuestro inter ior s in ser ut i l i zadas. Hemos venido a l mundo para cumpl i r una mis ión y es prec iso que ut i l i cemos los mater ia les sumin is -t rados por las jerarquías div inas. S i no consumimos estos "a l imentos" subl imes, se

11

11

Page 12: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletderraman en nuest ros espacios in ternos, como e l l íqu ido que cae sobre una copa l lena, pero las esencias no ut i l izadas no pueden perderse, s ino que van a parar a un depósi to o banco de energía negat iva: e l ab ismo o in f ierno.

LAS ESFERAS QLIFÓTICAS O ABISMO

Según la t radic ión esotér ica, en el ab ismo mora una categoría de seres conocidos con el nombre genér ico de luc i fer ianos, los cuales se encargan de recoger las ener -gías derramadas, de adminis t rar las, formando con e l las unas fuerzas que en la jerga esotér ica rec iben el nombre de dragones, perros, culebras u ot ros an imales mí t icos. Los luc i fer ianos son de a lguna manera, los "banqueros" del ab ismo. E l los per tene -cen a la generac ión de los ángeles, pero en una etapa de su evoluc ión se v ieron desconectados de su o leada de v ida y sufr ieron una degradación. No ins is t i remos sobre su prob lemát ica, ya que ha s ido t ratada en el l ibro antes mencionado. Estos seres actúan a modo de barrenderos cósmicos ocupándose de recoger en pr imer lu -gar las energías no u t i l izadas, y en segundo lugar las que proceden de ed i f icac iones y rea l izac iones humanas que se han hundido por no respetar las leyes cósmicas. Estas rea l izac iones han de jado a l descubier to unas energías creadoras que destru i -r ían e l mundo s i se les permi t iera c i rcu lar l ibremente, s in e l envo l tor io mater ia l que las neut ra l iza . Ésta es prec isamente la func ión pr inc ipal de este banco de desperd i -c ios también l lamado abismo, inf ierno, esfera ql i fó t ica , o agujero negro en términos c ient í f i cos, se t ra ta de zonas marg ina les donde estas energías no pueden per turbar . Al l í , los luc i fer ianos recogen las 72 c lases de esencias degradadas y const i tuyen con e l las 72 personal idades que l levan e l mismo nombre que los genios de los cua -les proceden, son los l lamados genios contrar ios o genios de l abismo.Estos genios de l abismo se nutren de l a l imento cósmico, y poster iormente nos inyec -tan de nuevo las energías desperd ic iadas para que las reut i l icemos en nuest ros t ra -ba jos humanos.

Porque cada ser humano t iene, rea lmente como s i de un banco se t ra tara , una cuen -ta ab ier ta en este ab ismo, y a cada uno le debe ser rest i tu ida la cant idad exacta de energía que ha desperdic iado. Pero esta vez, ya no nos de jan escoger , ya no nos dicen las cosas por las buenas, y entonces nos ocurre lo que al n iño pequeño que se ha negado a atender las lecc iones de sus progeni tores: rec ibe una lecc ión en forma de cachete, cast igo o repr imenda. Estas energías procedentes de las fuentes subte -r ráneas ya ent ran al revés, por los p ies en lugar de por la cabeza, penetran por Ma -lkuth en vez de por Kether , por e l lo se mani f iestan a t ravés de las anécdotas mate -r ia les. Los programas son también inversos: a l l í donde los genios de ar r iba habían puesto amor, los de abajo ponen od io, donde unos habían deposi tado comprensión, los o t ros ponen in to lerancia, etc . Es e l s is tema "a l revés te lo d igo para que me en -t iendas" . La o tra par t icu lar idad de estas energías degradadas es que en e l las ya no ex is te e l pr inc ip io de l iber tad s ino e l de ob l igator iedad, nos vemos obl igados por las c i rcunstancias a convert i r en actos los impulsos que, a l ser rechazados desde arr i -ba, nos v ienen por aba jo y e l lo da lugar a un mundo que se organiza al revés de como deber ía ser .Por o tro lado, es importante tener en cuenta que las fuerzas de abajo o luc i fer ianos no pueden permanecer en nosot ros de forma estab le, no ex is ten en e l ser humano moradas para e l los, por e l lo sue len descargar sus impulsos de forma ráp ida. Sólo pueden permanecer en nuest ros espacios in ter iores cuando ex is te en nosot ros una voluntad permanentemente renovada de mantener los. Lo cua l es muy pe l igroso por -que puede l levar a la dest rucc ión de nuest ro vehículo , o a la pará l is is , como se verá en el texto .Al pr inc ip io de la Creación, e l hombre consumía muy pocas energías procedentes de la fuente ce lest ia l , porque no estaba preparado para as imi lar las, y caían al abismo abundantes fuerzas creadoras, que nos eran rest i tu idas desde a l l í . Y e l lo ha dado lugar a l mundo al revés en el que v iv imos, hasta ta l punto que en cuanto aparece un indiv iduo que actúa de acuerdo con la d inámica cósmica, es v is to como un enemigo

12

12

Page 13: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletde la soc iedad y es neut ra l izado como s i fuera un cr imina l . Es lo que le pasó a Jesucr is to y está sucediendo con todos los hombres que, de algún modo, se compor -tan como él . Actua lmente, seguimos ut i l izando, de forma preferente, las fuerzas que nos v ienen de abajo , como prueba de el lo, no tenemos más que repasar los progra -mas de los genios del ab ismo y mirar la crón ica de sucesos.El t rabajo de l hombre nuevo, e l que ha de protagonizar e l Tercer Mi lenio, consis te en establecer e l orden cósmico en la t ier ra , de manera que todo func ione aquí abajo como func iona en el c ie lo . La c lave para lograr lo pasa por la ut i l izac ión de las esen -c ias deposi tadas en nuest ras moradas f i losofa les para la ed i f icac ión de nuestra v ida. De esta manera, cesará el cont inuo der rame de energías del abismo y no nos veremos en la obl igac ión de hacer las cosas al revés. Pero, para el lo, pr imero tene -mos que estar informados, esto es lo que ha movido a la E.T .U. a d i fund i r estas en -señanzas.La d inámica de los genios, ta l como queda exp l icada, ac lara a l mismo t iempo el pro -blema de l mal . A lgunos f i lósofos han cre ído ver en la d iv in idad un lado bueno y o t ro malo. Otros imaginan que Dios somete al hombre a tentac iones, que lo tor tura , lo abrasa en un incendio, o lo hace enfermar, tan sólo para comprobar su grado de f i -de l idad. A t ravés del estud io de l programa de los genios, comprobamos que no es así y que todo e l mal procede de nuestra ignorancia , de nuest ra incapacidad para in ter ior izar las energías creadoras y convert i r las en actos concretos. Desperdic iar las energías d iv inas es lo que genera el mal , un mal ep isódico, c i rcunstancia l y que se i rá e l iminando a medida que el hombre evoluc ione. El mal acumulado nos s igue de encarnación en encarnación y por e l lo aparecen en el mundo seres deformes o enf rentados con dest inos adversos. Cuando en una v ida p lantamos las semi l las de l mal , o mejor d icho, del error , en la s igu iente estas semi l las arra igan en nuest ro in te -r ior y ya nada func ionará como es debido mient ras no las ext i rpemos. E l ant ídoto del do lor o de las d i f i cul tades es s iempre un cambio de d inámica en nuest ro compor ta -miento. En ese sent ido, es importante recalcar que la forma de anular los e fectos del mensa -je negat ivo de cada genio consis te en t raba jar la par te pos i t i va, y medi tar sobre e l lo permi te esc larecer no pocos d i lemas f i losóf icos.Por e jemplo, vemos a l anal izar e l gen io número 1 que la cólera , o sea la v io lenc ia es el resul tado de una inhib ic ión de nuest ra vo luntad, de nuest ra capacidad de crear cosas nuevas. El lo nos l leva a pensar que para luchar contra la v io lenc ia juveni l , pongamos por caso, conviene fomentar la creat iv idad de los jóvenes, fac i l i tándoles los ú t i les y condic iones necesar ios para e l lo .

LAS ENERGÍAS

La idea que def ine la esencia de la labor angél ica, es la que nos enseña que e l hom -bre, en su actua l estado evo lut ivo, no es un creador de energía. Lo será en el qu into Día de la Creación, cuando su vehícu lo más denso sea e l cuerpo v i ta l (como ocur re con los ángeles actuales) . Pero de momento, para rea l izar cua lqu ier acto, prec isa de un carburante energét ico que le es suminis t rado por los ángeles super iores o por los ángeles caídos o luc i fer ianos. Si e l acto que pretendemos l levar a cabo no atenta cont ra las normas cósmicas, la energía requer ida nos será serv ida por los genios super iores. En e l caso cont rar io –que hoy por hoy es el más f recuente será la cont rapart ida infernal de l genio , a las órdenes de Luci fer , e l que conectará su "sur t i -dor" con nuest ro vehícu lo f ís ico. En el pr imer caso, las anécdotas o s i tuac iones que sur jan en nuestro i t inerar io humano exhalarán un aroma grato a l o l fato , serán lumi -nosas, fe l ices, las v iv i remos en p lena l iber tad. En e l segundo, tendrán e l sabor amargo de l " ja rabe de pa lo" , nos serán impuestas por las c i rcunstancias, aunque serán igua lmente por tadoras de concienc ia. Lo que se desprende de este razona -miento -que no es una ente lequ ia , s ino a lgo comprobable por cualqu iera que se tome la molest ia de anal izar todo lo que le ocur re a d iar io con e l programa de los genios en la mano es una idea sobre la que merece la pena medi tar : que no podemos sus -t raernos a estas in f luencias. De la misma forma que un coche, por muy sof is t icado, cómodo o boni to que sea, no puede func ionar s in carburante. D icho de ot ro modo, s i

13

13

Page 14: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletno v iv imos el mensaje posi t i vo de los genios, según los que están actuando en cada momento en re lac ión con nuest ro tema ast ra l , o b ien, de forma más genera l con las Nuevas Lunas, se mani festarán en nuestra v ida los conten idos negat ivos de cada fuerza angél ica. Tal vez el lector encuentre repet i t ivas nuest ras exp l icac iones, pero es debido a que se t ra ta de un tema bastante compl icado y que a t ravés de los s ig los ha prestado a tantas confus iones que es necesar io ins is t i r en el lo desde todas las perspect ivas posib les. Podemos pues, s i nos lo proponemos, er radicar de nues -t ro panorama humano cualquier rastro de do lor , de amargura o de sufr imiento , e l ún ico requis i to es aver iguar e l programa de los genios que r igen nuestros p lanetas de nacimiento y actuar en consecuencia .

EL TRABAJO COLECTIVO Y EL TRABAJO INTERNO

El programa de v ida de cada persona, en lo que se re f iere a sus tareas de cara a la colect iv idad es e l que nos v iene indicado por la pos ic ión de sus planetas nata les; se t rata de un programa que, como hemos v is to, hemos escogido de forma vo luntar ia antes de nacer, por tanto t iene c ier to carácter de ob l igator iedad. Es de a lguna ma -nera la aportac ión que debemos hacer a la soc iedad en la que v iv imos. E l l ib re a lbe -dr ío de l que d isponemos nos permi te sa l tarnos este programa a la torera, a l menos en su ver t iente posi t iva , nos br inda la pos ib i l idad de escoger s i queremos aprender por las buenas o por las malas, pero lo que no nos permi te es escapar de é l , ya que es un compromiso que hemos adquir ido ante nuest ra a lma, aunque no seamos cons -c ientes de e l lo . Pero, s i no lo cumpl imos - ins is tamos de nuevo en e l lo para ev i tar malas interpreta -c iones ningún Dios vengador, n ingún ser super ior exter ior a nuest ra ent idad humana nos va a cast igar por e l lo , s ino que se desencadenará, con la aprobación y bajo la superv is ión de nuest ro Yo d iv ino, un mecanismo que hará que nosotros mismos nos compl iquemos la v ida y padezcamos, a l mani festarse la ver t iente negat iva del pro -grama escogido. Será cuando nos asociemos voluntar iamente -en los negocios o en lo ínt imo con personas que nos decepcionarán, nos harán suf r i r ; será cuando, a l p i -sar vo luntar iamente el ace lerador más de la cuenta en una curva nos est re l lemos (eso s í , cargándole e l mochuelo a l conductor de de lante , a l d iseño defectuoso de la car re tera o del coche o a cualqu ier ot ra c i rcunstancia, pero s iempre exter ior y a jena a nosot ros) ; o b ien cuando les t ransmi t i remos inconscientemente a nuest ras cé lu las la orden de no func ionar correctamente, lo cual nos l levará a la enfermedad (que naturalmente achacaremos a l f r ío , a la po luc ión, a que hemos comido a lgo en mal estado, a que el médico nos ha recetado un medicamento equivocado, a l est rés, a la casual idad, a todo menos a nuest ra ignorancia acerca de nuest ros mecanismos in -ternos) .Para i lust rar la forma en que se anal iza el programa mencionado, tomaremos como ejemplo e l tema de François Mi t terrand, ex pres idente f rancés rec ién fa l lec ido. Los genios que r igen sus p lanetas a n ivel co lect ivo son los que aparecen en e l cuadro (de la página 37) . Los que f iguran en pr imer lugar (<Harae l>, <Veul iah>, <Hahahel> , etc . ) son los genios f ís icos o por domic i l io de cada planeta, los que van de c inco en c inco grados. Los que están en segundo lugar son los genios emot ivos o por rota -c ión, los que van de grado en grado. E l gen io que f igura en tercer lugar es e l menta l de l So l , que só lo se puede calcu lar ( la técn ica para hacer lo está exp l icada en el l i -bro "Los ángeles al a lcance de todos") cuando se conoce la hora y minuto exacto de nacimiento. Al observar los programas de todos los genios de F . Mi t terrand, puede comprobarse la forma en que se ajustan per fectamente a la v ida soc ia l de este per -sonaje.Pero además del programa mencionado, ex is te o tro t ipo de programa, que es opcio -na l , acerca de l cual no hemos cont raído con nuest ra a lma ningún compromiso. Se t rata de una tarea personal que podemos rea l izar en nuestros momentos l ib res s i nos apetece y tenemos energía para el lo, y que favorecerá nuest ra evoluc ión y nos ayudará a ser seres humanos más completos. Lo mismo ocurre en la escuela: e l mi -n is ter io de educación f i ja un programa genera l de enseñanza obl igator io para todos los a lumnos de cada c ic lo , pero luego, de forma par t icular , cada a lumno puede, s i

14

14

Page 15: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletqu iere, comprarse todo t ipo de l ibros re lac ionados con lo que están estud iando, puede as is t i r a char las, a proyecciones, v is i tar museos, e tc . Todo e l lo no es ob l iga -tor io, pero resul tará muy posi t ivo para su formación poster ior .Ésta es la técnica propuesta por Kabaleb -y que ha s ido descr i ta de forma muy so -mera en e l texto , por e l lo la reca lcamos para lograr aver iguar cuál es ese programa in ter ior : debemos contar desde el Sol de nacimiento en qué genio caen los p lanetas. En el tema de F. Mi t terrand:

el So l está a 2 grados de Escorpio y Marte a 2 de Sagi tar io, están separados exacta -mente por 30 grados, por tanto e l Mar te natal de Mi t terrand está t raba jando en el gen io 31 -<Lecabel>desde su Sol (debemos contar : de 2 a 3 de Escorp io -a par t i r de l So l - , r ige el genio nº 1; de 3 a 4, e l 2 , etc . y de 2 a 3 de Sagi tar io -a par t i r de l So l r ige e l nº 31) . Para una in terpretac ión completa, habrá que tener en cuenta la Casa y e l s igno en que se ub ica cada planeta.Urano -a 15 de Acuar io está a 103 grados de l Sol ; como sea que no hay más de 72 genios, haremos la s igu iente resta: 103- -72=31, pero como no empezamos a contar a par t i r de 1, s ino a par t i r de 0, Urano estará t rabajando, desde e l Sol , en e l progra -ma de l genio 32, <Vasar iah>.

Júp i ter está a 178 grados del So l , le restamos 72 dos veces, o sea 178-144=34, por tanto -y ta l como hemos v is to en el e jemplo anter ior- , Júpi ter está t ra -ba jando en e l gen io 35, <Chavakiah>, desde el Sol .

Di remos, por ot ro lado, que Mar te está t rabajando en e l pr imer c ic lo de <Leca -be l> (o sea en los pr imeros 72 grados) , Urano en el segundo c ic lo de <Vasar iah> y Júp i ter en el tercer c ic lo de <Chavakiah>.

Plutón está a 242 grados de l Sol , esta vez tenemos que restar t res veces 72: 242-216=26, Plutón está t rabajando pues en e l genio 27 respecto a l So l .

Saturno está a 268 grados de l So l , le restamos t res veces 72: 268-216=52. Saturno está t rabajando en e l gen io 53. Y así sucesivamente.

Por tanto, a n ive l interno y opc ional , F. Mi t terrand podía haber t rabajado en los programas de los genios 31, 32, 35, 27, 53, e tc . pero a n ive l colect ivo, y de for -ma "ob l igator ia" , é l t rabajaba en los genios que v ienen ind icados en el cuadro s i -gu iente :

Tabla de genios de François Mi t terrand. Cuadro real izado con e l programa ast ro lóg i -co <Kepler>:

Genios de la Cábala

François Mi t terrand04:10 - 26-10-1916

<Prosper idad>

Nodo Nor te , 23 Cap. 54.5 .59 4 Harael . 6 5 Le lael .El So l , 2 Esc. 25.1. 433 Veul iah. 69 3 Rochel .

66 Manakel .La luna, 23 L ib . 48.4 . 414 Hahael . 60 3 Mi tzrae l .

Mercur io , 15 L ib . 28.2 . 401 Ie iaze l . 52 3 Imamiah.

15

15

Page 16: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletVenus, 20 Vi r . 46.2 . 35 1Chavakiah. 27 3 Yerathe l .Marte, 2 Sag. 55.2 . 49 3Vehuel . 27 4 Yerathe l .Júp i ter , 0 Tau. 3 .4. 7 1Achaiah. 31 1 Lecabel .

Saturno, 0 Leo. 21.1. 251 Ni th-Haiah. 49 2 Vehuel .Urano, 15 Acu. 46.5 . 64 1

Mehiel . 28 5 Seheiah.Neptuno, 4 Leo. 51.0. 25

5 Ni th-Haiah. 53 2 Nanael .Plutón, 4 Can. 20.0. 19 5

Leuviah. 23 2 Melahel .

UN NUEVO SISTEMA DE SINASTRÍAS

A la vez que nos descubre la personal idad profunda de cada genio , e l texto de Kaba -leb está salp icado de autént icos tesoros de l conocimiento. En ocasiones, los sue l ta, como qu ien no qu iere la cosa, enterrados en una f rase o puestos como e jemplos para i lust rar un razonamiento. Uno de el los (y que é l mismo no tuvo t iempo de poner en práct ica) , sobre e l que estamos preparando ot ro l ibro, es una técnica revo luc io -nar ia en el campo de las s inast r ías (comparac ión de temas ast ra les) que permi te aver iguar qué c lase de exper ienc ias o de v ivencias nos puede aportar cada persona de nuest ro entorno. Para e l lo , es prec iso conocer e l grado en que se ub ica su Sol de nacimiento -aunque esta técn ica también se puede ap l icar a los demás planetas in -terpretándolos según su s igni f i cado in t r ínseco y según e l lugar que ocupan en cada tema ast ra l en comparac ión con el nuest ro . Cada genio r ige determinados grados del zodíaco, ta l y como v iene ind icado en el texto , se t rata de regencias genér icas que empiezan desde 0 grados de Ar ies: e l genio <Vehuiah> r ige de 0 a 5 grados de Ar ies, <Jel ie l> de 5 a 10 de Ar ies, e tc . Pero s i desde nuest ro propio Sol queremos ha l lar donde se ubican estos genios, tendremos que contar como s i nuest ro Sol se s i tuara a 0 de Ar ies. Por e jemplo, para una persona cuyo Sol se s i túa a 24° de Cán -cer , su <Vehuiah> par t icu lar está s i tuado de 0 a 5 grados más al lá, es deci r de 24° a 29° de Cáncer, <Jel ie l> estará de 5 a 10 grados más a l lá , o sea de 29° de Cáncer a 4° de Leo. Para la persona de nuest ro e jemplo, cuyo Sol está a 24° de Cáncer, cua l -qu iera que haya nacido con e l So l de 24° a 29° de Cáncer le estará aportando a el la en par t icular las esencias de <Vehuiah>, es deci r le ayudará a act ivar su voluntad, la incent ivará para l levar a cabo actos hero icos. Para esta misma persona, cua lquie -ra que haya nacido con e l So l de 29° de Cáncer a 4° de Leo le aportará las esencias de <Jel ie l>, o sea amor y sab idur ía , y así sucesivamente. S i yo he nacido en e l es -cenar io genér ico de <Vehuiah> (con un Sol de 0 a 5 de Ar ies) , mi programa humano consis t i rá en despertar las vo luntades dormidas, en real izar hazañas, e tc . Pero s i además mi Sol está t rabajando en <Vehuiah> respecto a l Sol de una persona de mi entorno, me tocará desper tar de forma muy par t icular la voluntad de esa persona y aportar le todas las demás esencias de <Vehuiah>. Este s is tema también puede em -plearse desde el escenar io emot ivo: para la persona de nuest ro e jemplo, quien haya nacido de 24° a 25° de Cáncer le aportará a n ive l emot ivo las esencias de <Vehuiah>. Quien haya nacido con el So l de 25° a 26° le apor tará , s iempre a nivel emot ivo, las esencias de <Jel ie l> (Genio 2) y así sucesivamente.

Hemos apl icado este s is tema a l tema de algunos famosos y los resul tados han s ido sorprendentes. Por e jemplo, la Reina Isabel I I , cuyo Sol está a 0° de Tauro t iene e l So l de Lady Di (9° de Cáncer ) t raba jando en e l genio 14 respecto a l suyo y vemos que este genio -<Mebael>en su ver t iente posi t iva hace que la verdad se conozca, que se haga just ic ia en cua lquier asunto, ayuda a recobrar la l iber tad cuando se ha perd ido, ayuda a der ro tar a qu ienes nos opr imen y a ganar p le i tos. En su ver t iente negat iva, habla de ca lumnias, de fa lsos test igos que declaran en cont ra de uno, de

16

16

Page 17: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletprocesos, de malas ar tes de los adversar ios. Só lo hace fa l ta estar a l tanto de la actual idad para comprobar hasta qué punto esta s inast r ía se ha mani festado: son muy numerosos los secretos y verdades de la monarquía br i tán ica que han sal tado a la pa lest ra a ra íz de la tumul tuosa separac ión de Lady Di y e l Pr ínc ipe Car los.El Pr ínc ipe Car los (Sol a 22.2 de Escorp io) t iene a l Sol de su madre, la Reina, en el gen io 32, inv i tamos a l lector a que compruebe los mensajes de este genio , ten iendo en cuenta que cuando una persona no sabe darnos los valores posi t i vos, se ve abo -cada por las c i rcunstancias a darnos los negat ivos. J . M. Ruiz Mateos t iene e l Sol de Miguel Boyer en e l genio 59, que habla de ru ina y qu iebra de empresas. Boyer t iene el So l de Ruiz Mateos en el 13, e tc .

LOS GENIOS EN RELACIÓN CON LA CIENCIA

Según parece, la real idad angél ica está sal iendo del ámbi to puramente esotér ico o mí t ico para acercarse con paso f i rme a l terreno c ient í f ico . En efecto , invest igadores como el matemát ico C. Schabbath van Nes Zieg ler están aportando pruebas, que se apoyan en ecuaciones y en complejas formulac iones matemát icas, de la ex is tenc ia de la d imensión en la que moran los ángeles. Una d imensión que se s i túa más a l lá de nuest ro espacio- t iempo. D icen los f ís icos que nuestro mundo está formado por "quantos" (un quantum es la un idad de mater ia más reducida) en movimiento que v ibran s in cesar para formar la luz y la mater ia. Según la f ís ica de E inste in , e l l ími te de ve loc idad de este movimiento no podría superar los 300.00ókmís (que es la ve lo -c idad de la luz) . Sin embargo, numerosos exper imentos con aceleradores de par t ícu -las han demostrado que ex is ten par t ículas cuya veloc idad es super ior a la de la luz, y C. Schabbath también lo demuest ra en su l ibro "Hipótes is de l Universo Mul t id imen -s iona l" . Tales movimientos impl icar ían la pos ib le ex is tenc ia de esas o t ras dimensio -nes en las que, entre o tras ent idades, moran los ángeles. Tal y como lo exp l ica Ro -bert Goodman en un ar t ículo publ icado en el monográf ico de Más Al lá "Seres de Le -yenda" (d ic iembre de 1995) , a l g i rar descr ib iendo un vór t ice (esp i ra l d inámica) d i -chos movimientos podr ían crear su prop io espacio- t iempo, del cua l no ser íamos conscientes debido a la enorme separac ión dimensional .Y es que la d is tanc ia entre ob je tos -s igue dic iendo Goodman no es ot ra cosa que una separac ión d imensional , a saber , no se puede hacer una v is i ta rápida al Sol ya que estamos separados por mi l lones de k i lómetros, n i tampoco podemos char lar con Fel ipe I I porque nos separan más de 500 años. E instein def in ió e l t iempo como la cuar ta d imensión ( las ot ras t res son longi tud, anchura y pro fundidad), por ot ro lado, e l c ient í f ico David Ash def ine a l tamaño como la qu in ta d imensión y a f i rma que no podemos sacar de paseo a un microbio como s i fuera un per ro porque la d i ferencia de tamaño es demasiado grande. Así pues estas c inco d imensiones resu l tan funda -menta les para la mater ia y dominan nuestro mundo f ís ico. Sin embargo, ex is te, se -gún un nuevo enfoque c ient í f ico l lamado "movement ism" (c ienc ia de l movimiento) una sexta d imensión: la veloc idad, por la que v ia jar íamos mediante la ace lerac ión y desacelerac ión. De la misma manera que las c inco d imensiones de l espacio- t iempo-tamaño crean una separac ión ent re cuerpos, esta sexta d imensión abr i r ía una nueva dis tanc ia, se t ra ta de un mundo de energía en nuestro universo más a l lá de la ve lo -c idad de la luz, es la d imensión angél ica.

UNA CONEXIÓN CON LA FÍSICA CUÁNTICA

Aunque éste no es un l ib ro de divu lgac ión c ient í f i ca n i qu ien suscr ibe una experta en este tema, nos parece impor tante no de jar de mencionar e l para le l ismo ex is tente ent re e l conocimiento c ient í f i co y e l esotér ico. Como d ice e l matemát ico Car los Schabbath: "en estos momentos, la c ienc ia está l legando de forma i r revers ib le y ma -gis tra l a los l ími tes de una f ís ica que se f i l t ra por necesidad teór ica en e l mundo de la especulac ión metaf ís ica" (1) . Cuando ambas polar idades logren reuni rse de l todo y a lcanzar un punto de co laborac ión mutua, surg i rá un inmenso esta l l ido de luz en forma de comprensión que ac larará todas las dudas acerca de su ex is tenc ia.

17

17

Page 18: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletLa f ís ica cuánt ica es ( l i tera lmente hablando) e l estudio de todo lo que es más pe -queño que e l átomo, por cont raposic ión a la f ís ica t rad ic iona l , que estud ia todo lo que es más grande. Hasta ahora, sa lvo en raras excepciones, la f ís ica cuánt ica ha s ido u t i l izada como un s is tema de cálculo para obtener resu l tados exper imenta les y ha s ido desdeñado su s ign i f icado f i losóf ico. Schabbath es uno de los invest igadores que ha in tentado pal iar esta s i tuac ión. Cuánt ica v iene de quantum o cuanto, que es la un idad de mater ia más reducida. Resul ta apasionante comprobar cómo muchos de los fenómenos que se pueden observar a n ive les subcuánt icos t ienen su cont rapart i -da, o sea su per fecto re f le jo a n ive l cabal ís t ico o f i losóf ico. Y as imismo muchas in -cógni tas p lanteadas por e l comportamiento de las par t ícu las en e l p lano subatómico encuentran su respuesta en la rea l idad angél ica.

(1) "H ipótes is del Universo Mul t id imensional " . C. Schabbath van Nes Z ieg ler

EL PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD

Una de las p iedras angulares de la f ís ica cuánt ica es e l Pr inc ip io de Complementa -r iedad enunciado por e l f ís ico N. Bohr. A comienzos del s ig lo XX, los f ís icos obser -varon a l exper imentar con e lect rones que en ocasiones se comportaban como par -t ícu las mater ia les y en o tras como ondas de luz. De e l lo se deduce que nada en e l mundo es sólo b lanco o negro; que a n ive l subatómico, la mater ia no ex is te con cer -teza en un lugar def in ido, s ino que muest ra una tendencia a ex is t i r . Nunca se puede predeci r con segur idad un acontec imiento a tómico, só lo se puede predeci r la proba -bi l idad de que ocur ra. Esto fue lo que l levó a Bohr a escr ib i r : " las par t ícu las ais ladas de mater ia son abst racc iones; la ún ica manera en que podemos def in i r y observar sus prop iedades es a t ravés de la in teracc ión que estab lecen con ot ros s is temas". Como dice Gerber (2) : "La dual idad onda/par t ícu la de las par t ículas subatómicas como e l e lect rón re f le ja la re lac ión energía /mater ia de E instein, grac ias a la cua l sabemos que energía y mater ia son intercambiab les y que la una puede convert i rse en la o t ra" .Todo el lo es prec isamente lo que af i rma Kabaleb en este l ib ro . En efecto , mater ia o par t ícula es s inónimo de anécdota, que es en lo que se t ransforma la luz conten ida en los programas angél icos cuando somos incapaces de as imi lar la en su estado puro. En d icho caso, estamos creando una inter ferencia a l espí r i tu , le t ransmi t imos (de forma inconsciente) a nuest ro Ego Super ior que necesi tamos una señal , una v i -vencia pa lpable , para comprender sus design ios; o sea que necesi tamos poner la mano en el fuego para comprobar que quema. Aunque también es c ier to que s i h ic ié -ramos e l t raba jo por dent ro , e l mundo f ís ico no ex is t i r ía , pero éste no va a durar eternamente, ya que ha s ido formado como vía sust i tutor ia ante nuest ra incapacidad para tomar concienc ia de las cosas internamente. No obstante , a l haber a lcanzado ya el punto de inf lex ión, es deci r e l ú l t imo "sótano" de l proceso invo lut ivo (de Kether a Malkuth) , es deci r de l ab ismo mater ia l , hemos de hacer un esfuerzo para in ic iar e l camino evo lut ivo (de Malkuth a Kether ) . Y una de las formas de conseguir lo es dejar de necesi tar la mater ia l izac ión de la luz para comprender la , o sea su cr is ta l izac ión en par t ícu las mater ia les, que no son más que e l ref le jo densi f icado de las par t ícu las que ex is ten en el mundo de l Pensamiento y en el mundo de l Deseo.

Por ot ro lado, e l hecho de que una par t ícu la no represente nada en s í misma s i no es por la interacc ión que e jerce con ot ras par t ículas también es apl icab le a l ser hu -mano. En efecto , éste tampoco es nada de forma a is lada, s ino que encuentra su s ig -ni f i cado a t ravés de la re lac ión que establece con ot ros seres humanos. E l Pr inc ip io de Complementar iedad puede ser apl icado as imismo a la ast ro logía: ante un aspecto ( re lac ión ent re p lanetas) determinado, no se puede predeci r con exact i tud cómo va a reacc ionar e l indiv iduo, só lo se puede avanzar una probabi l idad de que actúe en una determinada d i recc ión. Por e jemplo s i en un tema astra l Neptuno está en la Casa I opuesto a Venus en VI I y ambos cuadrando con Júp i ter , podr íamos deduci r , ent re ot ras cosas, que e l interesado puede sent i rse inc l inado a engañar a su pare ja .

18

18

Page 19: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletEs una probabi l idad que puede darse s i la persona v ive este aspecto a n ive l par -t ícu la , o sea en la real idad f ís ica. Pero también t iene la opc ión de v iv i r lo a n ivel onda, cul t ivando las esencias super iores de Venus y Neptuno, intentando ahondar , i r más a l lá , a n ive l inte lectual o esp i r i tua l sobre e l s ign i f icado del amor , de la v ida en común, de la pareja. De esa forma, lograr ía una poderosa alqu imia inter ior , lograr ía a lcanzar ese "más a l lá" que buscaba en su re lac ión, pero en su prop io in ter ior , s in necesidad de v iv i r una aventura amorosa con una tercera persona, que le compl ica -r ía la v ida a o t ros niveles. Porque s i a lgo queda c laro después de la lectura de "Los Dioses In ternos" , es que v iv i r las cosas a nive l anécdota suele compl icar le a uno la ex is tenc ia.Dice la Ley de Complementar iedad que el e lect rón se comporta como una par t ícu la s i se emplea con él un s is tema de medic ión de par t ícu las, y como onda s i lo que se busca es el efecto onda, todo depende en ú l t ima instancia de l invest igador . El que ut i l icemos las esencias angél icas por arr iba o por abajo también depende de l obser -vador, o sea de nosot ros.Dice a este propósi to Michael Talbot (3) : "Perc ib i r e l fo tón (o cuanto de luz) como part ícula o como onda es como cambiar e l canal del te lev isor , e l mando a d is tanc ia está en nuest ros pensamientos; los rasgos que def inen cualqu ier par t ícula cuánt ica sólo son borrosos potencia les en espera de que nosotros tomemos las decis iones necesar ias para que e l los advengan a su p lena ex is tenc ia" . Lo mismo puede deci rse de los programas angél icos.

(2) "La Curac ión Energét ica" R ichard Gerber(3) "Más a l lá de la teor ía cuánt ica" Michael Ta lbot

LA TEORÍA HOLOGRÁFICA

Holo s ign i f ica todo y gra fos, escr ib i r , la holograf ía es escr ib i r e l todo. S i par t imos en t rozos una imagen holográf ica, nos daremos cuenta de que cada t rozo cont iene la imagen completa en forma condensada. De el lo se deduce que la par te está en el todo y e l todo en cada par te . D ice Fr i t jo f Capra en su l ibro "El punto cruc ia l " que las par t ículas subatómicas están compuestas d inámicamente las unas por las o tras, de suerte que cada una de el las comprende a todas las demás y Bohm habla por o t ro lado de la ex is tenc ia de un orden impl icado según e l cua l toda la real idad estar ía impl íc i ta en cada una de sus par tes. El neuroc i ru jano Kar l Pr ibram af i rma que el ce -rebro humano t iene una estructura ho lográf ica. Los hologramas son e l producto de un proceso cuánt ico. Los cuánt icos han deducido de todo el lo un pr inc ip io: que en cada tota l idad ex is te c ier ta cual idad que no v iene de las par tes pero que ayuda a organizar las. Pero esta idea fue enunciada hace unos se is mi l años por Hermes Tr is -megis to y const i tuye e l pr imer Pr inc ip io de su obra "El Kybal ión". Además, es intere -sante comprobar cómo los seis Pr inc ip ios restantes del Kybal ión están s iendo corro -borados por la c ienc ia actual . Es una prueba más del acercamiento ent re c ienc ia y esoter ismo. El esquema ho l ís t ico es prec isamente el descr i to anter iormente en este l ib ro , refer ido a l Árbo l Cabal ís t ico con un nuevo Árbol s i tuado en cada Séf i ra .

LA DIMENSIÓN ANGÉLICA

En la actua l idad, numerosos invest igadores están intentando apor tar pruebas c ient í -f icas de la ex is tenc ia de ot ras dimensiones que se s i túan más a l lá de nuest ro espa -c io / t iempo (E/T) , C. Schabbath es uno de el los, y en su l ib ro propone e l d iseño de un nuevo ace lerador de par t ículas grac ias a l cual se podr ían detectar ve loc idades práct icas muy super iores a la de la luz. En efecto , nuest ro un iverso está formado por cuantos en movimiento que v ibran s in cesar para formar la luz y la mater ia . Se -gún la f ís ica de E inste in , e l l ími te de ve loc idad de este movimiento no podría supe -rar los 300.00ókmís (que es la ve loc idad de la luz) . Por debajo de este n ive l , se s i túa e l E/T posi t ivo , que es e l nuestro. El poder ace le -rar par t ículas a una veloc idad super ior a ésta – lo cual están intentando numerosos invest igadores s in , por e l momento, demasiado éx i to , debido a un error en e l d iseño,

19

19

Page 20: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletsegún Schabbath demostrar ía la ex is tenc ia del E/T negat ivo, que es la d imensión en la que moran los ángeles. En condic iones normales, no podemos acceder de for -ma consciente a estos p lanos debido a la enorme separac ión dimensional .Los ángeles t ienen pues una ex is tenc ia basada en un movimiento más rápido que el de la luz. El los pueden acceder a nuest ra d imensión descompr imiendo sus é teres, o sea por desacelerac ión de su n ivel v ibra tor io. A l perder ace lerac ión, cruzan la bar re -ra de la luz produciendo una explos ión de luz, a lgo s imi lar a los destel los luminosos que podrían expl icar a lgunos fenómenos ovn i . Parece ser que muchas apar ic iones angél icas han ven ido acompañadas de t ruenos, como es e l caso de las pr imeras ma -ni festac iones del Arcángel Miguel en Egip to. Es posib le que d ichos t ruenos no sean más que e l estampido supersónico provocado por la desacelerac ión.

LOS ÁNGELES COMO CONSTRUCTORES DE NUESTRA REALIDAD

Según co inc iden algunos invest igadores del mundo angél ico, los ángeles t ienen e l poder de const ru i r átomos a t ravés de un proceso de so l id i f icac ión de l é ter . E l éter es la sustancia inmater ia l de la cua l surge toda creación, presente en todas par tes, y que forma lo que l lamamos e l vacío. E l é ter ha s ido descr i to como un f lu ido esp i r i -tua l inco loro que ex is te por doquier y que es el fundamento de nuest ro s is tema so -lar . De éter está formado el cuerpo v i ta l o etér ico de los seres humanos. E l vehículo más denso de los ángeles es prec isamente su cuerpo etér ico, de la misma forma que el nuest ro es el cuerpo f ís ico. Los ángeles se mueven por e l é ter como peces en el agua. Por o tro lado, sabemos que e l á tomo está vacío en su 99 por c iento , por tanto , cua lquier mater ia só l ida está proporc ionalmente tan vacía como el espacio interga -láct ico, (es pura i lus ión ópt ica, d i r ía Schabbath) . Pero, como hemos v is to , e l vacío no es ta l , s ino que está compuesto de é ter . Dice Talbot a este respecto: "Muchos f ís icos están empezando a considerar que, le jos de ser una suerte de escenar io de -socupado, lo que entendemos por vacío posee en real idad una est ructura bastante compleja ; numerosos f ís icos op inan que en su n ivel u l t ramicroscópico, e l espacio vacío es en rea l idad una turbu lenta y espumosa tormenta de act iv idad; en ú l t imo anál is is , ta l vez la rea l idad sea lo que el vacío , lo que el _"no-a lgo_" hace cuando se aburre" . "Más a l lá de la teor ía cuánt ica" (Michael Talbot ) .Si e l é ter es e l componente pr inc ipa l del á tomo y const i tuye a la vez el medio en e l que se mueven los ángeles, se deduce que el los actúan permanentemente en todos los n iveles de nuestra rea l idad f ís ica. Los ángeles desempeñan un papel esencia l en el proceso de t ransformación de la energía en mater ia. Hemos v is to que la mater ia es energía condensada y que una es convert ib le en la o tra. Se puede crear mater ia con la energía y energía con la mater ia. Dice David Bohm ( lo hemos comentado en el l ib ro "Los ángeles a l a lcance de todos" pero conviene volver sobre este razona -miento para ampl iar lo) en su l ibro "La Danse de l 'Espr i t " - "Unfo ld ing Meaning" t í tu lo or ig ina l , no sabemos s i ha s ido publ icado en España d ice que el e lect rón, compo -nente fundamenta l de la cor teza de los á tomos, impr ime un movimiento de vaivén, a lcanzando una ve loc idad cercana, aunque menor, a la de la luz. Este movimiento produce pues una re f lex ión de la luz, que se ve como disparada en var ias d i recc io -nes. Esta ref lex ión es la que t ransforma la energía en mater ia . La mater ia aparece pues cuando surge un t ipo de forma que ref le ja la energía en un movimiento de vai -vén, y cuando esta forma se vuelve estable.

O sea que la energía se t ransforma en mater ia cuando de ja de c i rcu lar l ib remente y en l ínea recta, por tanto se puede def in i r a la mater ia como el resu l tado de una in -ter ferencia en el f lu jo de la energía luminosa, ta l y como lo sug iere Bohm.Dice Ta lbot en el l ib ro c i tado: "En un universo interconectado, aunque el conoci -miento de s í mismo pueda ser v is to como s i se loca l izara en var ios torbe l l inos y re -mol inos que se autoorganizan a par t i r de las aparentes a tomías de mater ia y ener -gía , esas loca l izac iones carecen en rea l idad de s ign i f icado, lo mismo que carece también de sent ido preguntar en qué par te de la imagen que vemos en la pantal la de l te lev isor está más poderosamente enfocada la señal que la provoca". En efecto, todo lo que nos ocur re t iene un nexo en común, aunque aparentemente se t ra te de

20

20

Page 21: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalethechos a is lados. Todo t iene s ign i f icado, hasta una p iedra que se cruza en nues -t ro camino. S i observamos de cerca nuest ra rea l idad, acabaremos cayendo en la cuenta de que todos los e lementos de la natura leza, los que per tenecen a los cuat ro re inos (minera l , vegeta l , an imal y humano) se conjugan constantemente para t rans -mi t i rnos información. Esto es debido a que, en e l n ivel de la in formación, todo está in terconectado y como los ángeles actúan desde dent ro de l á tomo -que es el const i -tuyente básico de toda forma f ís ica cuando el los nos quieren t ransmit i r un mensaje de par te de nuest ro Ego Super ior , se va len de lo pr imero que t ienen a mano: un pá -jaro , un sueño, una f lo r , una p iedra, una nube en e l c ie lo, una enfermedad, e tc . Cualqu ier cosa puede darnos el mensaje , basta con estar atentos, con estar en "es -tado de a ler ta" . Estamos rodeados de s ign i f icado, nada carece de é l . Es como s i estuv iéramos permanentemente conectados a una g igantesca computadora manejada por nuest ro Ego Super ior , cuyos "min is t ros" y ayudantes son los ángeles. Todos jun -tos deciden en cada segundo de nuest ra v ida cómo ha de conformarse nuest ra real i -dad para que cumplamos de la mejor forma posib le e l programa eleg ido por e l Ego Super ior (o sea por la par te esencia l de nuestra personal idad) antes de nacer.A t ravés del curso –gratu i to de interpretac ión de anécdotas que estamos impart iendo en la sede de la E.T.U. en Barce lona, hemos podido recoger una muy suculenta que nos serv i rá de e jemplo para demostrar e l razonamiento expuesto. María (nombre f ic t ic io) l levaba a lgún t iempo con las emociones revuel tas, a l imentaba ser ias dudas sobre la conveniencia de seguir ade lante con su pareja , hasta que un buen día se levantó decid ida a hablar con su mar ido cuando éste vo lv iera de v ia je y p lantear le la separac ión. Nos contó que la noche anter ior había soñado que e l suelo de su casa estaba resbaladizo porque estaba l leno de agua y que a cada vez que intentaba dar un paso, resbalaba y se caía de bruces haciéndose daño. Le in t r igaba mucho que todos los demás miembros de su fami l ia andarán por la casa con normal idad s in caerse, a pesar de l agua. Al despertarse por la mañana, se acordó del sueño pero no le concedió n inguna impor tanc ia . Entonces se fue a la coc ina para prepararse e l desayuno y a l acercarse a la nevera, resbaló a l no darse cuenta de que ésta había perd ido agua durante la noche, a lgo extraño, d i jo, porque hasta entonces su f r igor í -f ico nunca había ten ido n ingún fa l lo. Sólo pensó en l lamar a l técnico para que lo ar reglara. A l abr i r e l gr i fo de la coc ina, María observó que el agua no pasaba bien, e l desagüe estaba a lgo embozado. - -Qué raro -pensó-, ayer e l desagüe estaba per -fecto, y que yo sepa, nad ie ha t i rado restos de comida en la p i la . Luego se sentó a tomar un café con leche de lante del te lev isor , conectó a l azar con un canal , en é l estaban emit iendo una pel ícu la que hablaba de los conf l ic tos ps ico lógicos de un ni -ño cuyos padres acababan de separarse: e l n iño había perd ido todo su in terés por los estud ios y se había vue l to apát ico, t r is te y ausente.Por la tarde, Mar ía acudió a nuest ras char las sobre interpretac ión de anécdotas en las que los par t ic ipantes expl ican s i tuac iones que han v iv ido e intentan luego in ter -pretar las a la luz del conocimiento esotér ico. El la estaba un poco nerv iosa porque se había incorporado rec ientemente a l grupo y dudaba sobre la conveniencia de con -tar deta l les ín t imos sobre su v ida. Pero se an imó, a l f in y a l cabo estaba a l l í para esto . Tanto su sueño como las s igu ientes anécdotas tenían un punto en común: e l agua, s inón imo de emoción y sent imiento. En el sueño su casa está inundada; e l hogar en ast ro logía corresponde a l sector IV de l mapa ast ra l , es e l cent ro de operac iones desde e l cua l sa l imos a l encuent ro de la v ida, es la base de nuest ras emociones. El Ego Super ior de María le d ice a t ravés de l sueño que sus sent imientos no son esta -bles (no consigue mantener la ver t ical idad en su casa), que sus emociones andan sue l tas, que han sal ido de su receptáculo natura l para invadi r toda su rea l idad, la consecuencia es los sucesivos resbalones do lorosos. Pero como no entendió e l men -saje, entonces su Ego Super ior recur r ió a sus ángeles custod ios y éstos, actuando desde el inter ior de los á tomos que componen la nevera, h ic ieron que perdiera agua para provocar la misma exper ienc ia que en e l sueño: un resbalón debido a unas aguas que seguían invadiendo ter renos ajenos, o sea a unas emociones que estaban dominando su razón y empujándola a pedi r la separac ión cuando una par te de e l la parecía deci r le que esa soluc ión no iba a mejorar su estabi l idad ni su movi l idad ( l i -

21

21

Page 22: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletber tad) . Luego la p i la embozada, o sea aguas suc ias estancadas que causan mo -lest ias y mal o lor (parece que los sent imientos no se f i l t ran con natura l idad) . Y por ú l t imo, la pe l ícula que, por "casual idad" , esceni f icaba una s i tuac ión que podía darse en su hogar : sus obras (sus dos h i jos) no iban a sa l i r ganando demasiado con e l cambio.Todos estos e lementos se habían con jugado para dar le a María un mensaje, para ayudar la a tomar concienc ia de que una par te de el la no iba a v iv i r pos i t ivamente esa separac ión. A l desmenuzar todas estas anécdotas y dotar las de un s igni f icado, a María se le encendió la bombi l la , y dec id ió in tentar poner en orden sus emociones y comprender las cosas que podían molestar le de su mar ido.La exper ienc ia re la tada es abso lu tamente personal e in t ransfer ib le , no extrapolab le , es deci r que no estamos ins inuando que le vaya a ocur r i r lo mismo a cua lquier per -sona que decida separarse, no se t rata de una cuest ión mora l . Simplemente, e l Ego Super ior de Mar ía qu iso ind icar le que para e l la , y de cara a la real idad que estaba v iv iendo, su decis ión iba a t raer consecuencias dolorosas, y t rató de hacérse lo ver de var ias maneras. De e l lo se deduce que todo, desde la más diminuta par t ícu la su -batómica hasta la mayor de las estructuras, está dotado de in te l igencia, de s igni f ica -do, y e l lo grac ias a la pac iente labor de los ángeles, que se cue lan por los más ín f i -mos resquic ios de nuest ra rea l idad para ayudarnos a comprender la .

PREGUNTAS SIN RESPUESTA.. . CIENTÍFICA

Dice Deepak Chopra en su l ib ro "La Curac ión Cuánt ica" que la in te l igencia puede adoptar la forma de un pensamiento o de una molécu la, ya que la mente y e l cuerpo son dos elecc iones posib les para la in te l igencia . Cuando un acontec imiento mental requ iere su cont rapart ida f ís ica, t raba ja por medio de la mecánica cuánt ica del cuer -po, s igue d ic iendo Chopra; es deci r por medio de un sal to de concienc ia desde un nivel determinado de func ionamiento hacia o tro super ior . Este médico e invest igador conecta pues e l pensamiento con la reacc ión corpora l , af i rmando que lo uno provoca lo ot ro. O sea que todos nuest ros pensamientos, d ice Chopra, se convier ten en sus -tanc ias neuroquímicas –l lamadas neurot ransmisores que se ocupan de t ransmit i r impulsos nerv iosos, permi ten a las neuronas de l cerebro comunicarse con e l resto de l cuerpo. Pensar supone desencadenar nuevas reacc iones químicas cerebra les que provocan luego una cascada de respuestas en el organismo. Pero Chopra se ext raña de que en condic iones s imi lares, todos los organismos no reacc ionen de for -ma s imi lar . Se pregunta cómo puede ser que c ier tas personas se curen de un cáncer de forma espontánea y o tras no, o cómo se expl ica que las endorf inas, sustancia química segregada por e l organismo y dosc ientas veces más potente que la mor f ina, y cuya func ión es calmar e l dolor , a veces actúan y o tras no.Por o tro lado, Talbot , a l ref lex ionar sobre e l ADN (componente de l cód igo genét ico) d ice que, como b ien se sabe, es un mapa deta l lado, pero la c ienc ia no sabe qu ién lo d i r ige en sus decis iones. E l mapa genét ico es el mismo en todas las célu las de l or -ganismo; cuando un huevo fer t i l izado empieza a desarro l larse para t ransformarse en un fe to, las cé lu las que lo componen no están d i ferenciadas unas de otras. Enton -ces, ¿cómo saben las célu las en qué deben convert i rse? (¿en corazón, en hígado, en r iñón?). ¿Cómo la célu la cardíaca sabe leer en e l ADN sólo la par te de in forma -c ión que le ind ica cómo l legar a ser una célu la del corazón? La c ienc ia o f ic ia l no t iene respuestas para todos estos in terrogantes. Acerca de este ú l t imo, e l de la mor -fogénesis , Sheldrake –bió logo molecu lar que forma par te de la avanzadi l la c ient í f ica actual , y por tanto muy cr i t icado por e l "estab l ishment" ha avanzado la h ipótes is de los campos morfogenét icos ( "Presencia de l Pasado") acercándose mucho a l conoci -miento esotér ico, ya que estos campos son otra denominación de los Archivos Akási -cos. Pero la respuesta a la mayoría de dudas, a los es labones ausentes de la c ien -c ia actua l está en la act iv idad angél ica. Son los ángeles los que, desde e l in ter ior de los á tomos, los manejan para modi f icar la rea l idad de cada persona, s iempre en con -nivencia con su Ego Super ior , natura lmente, para que quede intacto e l l ib re a lbe -dr ío . Son e l los, por dec is ión expresa de ese Ego, los que deciden s i se van a l iberar o no las endor f inas que nos qu i tarán un do lor . Son e l los los que manejan desde den -

22

22

Page 23: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalett ro a las célu las de un feto en formación para indicar les dónde t ienen que acudir para formar ta l o cual órgano. Son e l los (bajo la forma de espí r i tu grupal ) los que sop lan al oído de los animales los comportamientos que les permi t i rán sobrev iv i r o conservar su especie. E l los están, en def in i t iva , en la base de todos los fenómenos que la c ienc ia cal i f ica de inexpl icab les, pero que pronto de jarán de ser lo .Aunque de momento los c ient í f icos - los que hemos c i tado, sumados a la reducida él i te in te lectua l que está invest igando en esta d i recc ión no han logrado aún descr ib i r con exact i tud el paso de la energía a la mater ia , o de l pensamiento al acto , lo c ier to es que, como hemos v is to , se están acercando mucho, la chispa f ina l puede surg i r en cua lquier momento.

UN EJEMPLO PRÁCTICO

Pongamos e l e jemplo de una persona cuyo genio f ís ico sea <Vehuiah>, o sea que haya nacido con e l Sol de 0 a 5° de Ar ies, o b ien que lo tenga como genio emot ivo, en caso de que su Sol se s i túe de 0 a 1 de Ar ies, de 12 a 13 de Gémin is , de 24 a 25 de Leo, de 6 a 7 de Escorp io o de 18 a 19 de Capr icornio. El programa pr inc ipal de v ida de esta persona, la as ignatura más importante que tendrá que desarrol lar de cara a la co lect iv idad, consis t i rá en crear cabezas de puente, en in ic iar nuevas em -presas, en ser para los demás un motor de acc ión, en t rabajar s iempre en la van -guardia, en protagonizar hazañas s ingu lares, e tc . Pero, ¿qué ocur r i rá s i esta perso -na no ut i l i za la luz-programa con la que ha s ido dotada a l nacer , por no ser cons -c iente de que la posee, por pereza, des id ia o por cua lquier o t ra razón? ¿Qué ocurr i -rá s i se contenta con vegetar , con estar s in ser? Pues que toda la energía- luz de que d ispone i rá a parar a l abismo, y a l l í será recogida por las huestes de las t in ie -blas, o sea por <Vehuiah> del ab ismo, que pactará con e l Ego Super ior de esta per -sona e l poner en marcha en su v ida el programa negat ivo de l gen io. Entonces e l in -d iv iduo se verá envuel to s in que su vo luntad (aparente, aunque sí su vo luntad supe -r ior) par t ic ipe en e l lo , en s i tuac iones turbu lentas, v io lentas inc luso. Puede que se vea ob l igado por las c i rcunstancias a e jercer la hero ic idad, como le ocurr ió a l pro ta -gonis ta de la pe l ícula "Héroe por acc idente" .

Tendrá que aportar su ayuda o co laborac ión en s i tuac iones extremas, que pueden ser f ís icas (un incendio, un terremoto, un acc idente, e tc .) , emot ivas (una depres ión, un prob lema sent imental , un in tento de suic id io, una pelea, e tc .) o b ien mentales (un conf l ic to de in tereses, una discusión, una mediac ión, e tc . ) . Son muy var iadas las anécdotas que pueden ocurr i r le a esta persona para que l legue a captar por la v ía de l dolor lo que hubiera podido comprender de forma más armónica, pero s iempre tendrán que ver con algún t ipo de v io lenc ia . Para que estas v ivencias de jen de pro -duci rse, la persona no tendrá o t ro remedio que cul t i var la par te pos i t iva del progra -ma de <Vehuiah>. Lo mismo ocurre con todos los demás genios.Y como conclus ión, unas f rases de Richard Gerber sacadas de su ext raord inar io l i -bro "La Curac ión Energét ica" : "La Fís ica Cuánt ica más avanzada l lega ahora a las mismas conclus iones acerca de la unidad fundamenta l de la humanidad y la natura -leza que los ant iguos f i lósofos chinos e indios (y e l Kybal ión) . El concepto einste i -n iano nos d ice que todos estamos formados por los mismos componentes e lementa -les subatómicos, a n ive l microscópico, somos agregados comple jos y d isposic iones par t icu lares de la misma energía un iversa l" .

So lenka Llop

23

23

Page 24: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletSEGUNDA PARTE

PROGRAMA DE LOS 72 GENIOS DE LA CÁBALA

CORO DE SERAFINES

1.- <VEHUIAH> (Dios elevado y exaltado por encima de todas las co -sas)

Lo que puede obtenerse de <Vehuiah>:

1º.- Disponer de una poderosa voluntad.2º. - Ser el protagonista de una hazaña en cualquier dominio.3º. - Suti l idad, sagacidad y lucidez.4º. - Liberarse de la turbulencia y la cólera.5º. - La i luminación divina.

<Vehuiah> es el pr imero de los Seraf ines, enc ierra e l potencia l de Kether y deposi ta en nuest ra Morada Fi losofa l número 1 la esencia l lamada Voluntad. <Vehuiah> es e l por tador de l mensaje de aquel que está por enc ima de todas las cosas. Es e l co -mienzo de l comienzo, y como todo t iene su pr inc ip io , nada de lo que v iene después puede ex is t i r s i <Vehuiah> no ha ex is t ido antes en nosot ros, s i antes no hemos dado cob i jo a su esencia .<Vehuiah> es el pr imer ocupante de las 72 Moradas Fi losóf icas internas. S i é l no ha conseguido estab lecer en nosot ros esta pr imera Morada, no podrá ser establec ida ninguna de las s igu ientes, porque todo debe empezar necesar iamente por lo pr ime -ro . Si vamos de Madr id a Barce lona, tendremos que empezar por recorrer e l pr imer k i lómetro, es imposib le que abordemos el camino a par t i r de l k i lómetro c ien, por e jemplo, s i los c ien anter iores no han s ido recorr idos uno a uno. Por esta misma re -gla, s i <Vehuiah> no t iene en nosot ros Morada, tampoco podrán tener la los 71 ge -nios restantes. <Vehuiah> es e l que da el e jemplo para que los demás Genios lo imi -ten, de ahí su extrema importanc ia .<Vehuiah> descarga en su Morada " lo que está por enc ima de todas las cosas" , o sea la esencia l lamada Voluntad, s in la cual nada puede ar rancar. La Voluntad es e l at r ibuto del Padre, de modo que <Vehuiah> pondrá en nosotros una porc ión de Pa -dre, y s i somos r icos en esa esencia, s iempre hal laremos la forma de volver a empe -zar cuando hayamos perdido la brúju la en el laber in to de la v ida. Cuando nos parez -ca que todo se ha acabado, que todo está tan enredado que no t iene so luc ión, bus -quemos a <Vehuiah> en los pr imeros ve in te minutos a par t i r de la sa l ida del Sol , y en las fechas zodiaca les que r ige y p idámosle que establezca en nosot ros su Mora -da y que l lene nuestros espacios internos de Voluntad. La Voluntad nos sacará de la maraña en que nos encont rábamos, abr iendo ante nosot ros un camino nuevo, ya que la Voluntad, s iempre es Voluntad de i r hac ia a lgo, hac ia una exper ienc ia determina -da mediante un t rabajo humano.La Voluntad se mani f iesta como un fuego in terno que nos induce a abandonar las tareas rut inar ias para ent rar en e l c ic lo creador de grandes o pequeñas cosas. S i todo empieza por <Vehuiah>, todo en nuest ra v ida debería in ic iarse cuando <Vehuiah> está act ivo, b ien sea en sus d ías de regencia natura les, los c inco pr ime -ros grados de Ar ies, o b ien en sus grados de regencia por rotac ión ( indicados más abajo) o b ien en sus regencias par t iculares, las que empiezan desde la pos ic ión de cada uno de los p lanetas de nuestro tema nata l .

24

24

Page 25: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletPara los asuntos reg idos por cada planeta, o desde e l Sol o e l Ascendente. Y s i en nuest ra v ida mundana nos vemos en la obl igac ión de in ic iar un negocio en fechas no regidas por <Vehuiah>, lo invocaremos a l amanecer y sacaremos de su Morada la cant idad de mater ia l Vo luntad (p id iéndole a l Genio que nos la conceda) necesar ia para emprender e l negocio en cuest ión.Abr i r en nosot ros e l espacio que ha de ocupar <Vehuiah> no es d i f íc i l , basta con querer Voluntad, pero es prec iso que sepamos con exact i tud lo que estamos p id ien -do. Ta l y como lo d i j imos al hab lar de las Moradas Fi losofa les, esta esencia puede l levarse muchas cosas por delante . Pedir Vo luntad equivale a desear que haya movi -da en nuest ra ex is tenc ia, que las corr ientes c i rcu len y se l leven lo v ie jo para insta lar lo nuevo. En la v ida de cada persona, la Voluntad se l levará las pasiones, los ce los, los orgul los, las enfermedades. Pero s i ocupamos una posic ión de Di rectores Gene -ra les, también puede l levarse e l mando, e l poder, la g lor ia, la ce lebr idad, los afec -tos, la abundancia en la que nos complacemos, de modo que la Voluntad es un in -gred iente muy út i l para depauperados, pero quizá no tan deseable para los que se encuentran en los pr imeros palcos de la soc iedad.Sin embargo, la Voluntad acumulada en la pr imera Morada no se der rama de of ic io en nuest ra v ida sacándonos de una s i tuac ión para entrar en o t ra s in que lo quera -mos. Podemos d i r ig i r e l t i ro de la Voluntad para que nos l leve a la exper ienc ia que deseamos v iv i r a par t i r de la que ya estamos v iv iendo, pero de todas formas, s i no damos por conclu ida la anter ior y v iv imos las dos a la vez, una de e l las cojeará, s ino las dos. No podemos estar en dos exper ienc ias a la vez, como no podemos serv i r a dos señores y hacer lo b ien. A la larga, s i la vo luntad acumulada no se u t i l iza , la es -encia caerá a l Ab ismo, formando la contra f igura de <Vehuiah>, en que actúa a t ra -vés de la turbulenc ia y la cólera.

Los puntos fuertes de <Vehuiah> se si túan:

de 0 a 5° de Ar ies por domic i l io , y por ro tac ión:de 0 a 1 de Ar ies: escenar io <Yod>de 12 a 13 de Géminis : escenar io <He> jun 2de 24 a 25 de Leo: escenar io <Vav>de 6 a 7 de Escorp io : escenar io <2º He>de 18 a 19 de Capr icornio: qu in taesencia

Las personas con p lanetas en estos puntos serán los escuderos de <Vehuiah>, s iempre que sean capaces de in ter ior izar sus esencias. Quienes no hayan edi f i cado en el los esta pr imera Morada, por mucha esencia de <Vehuiah> que contengan sus temas ast ra les, no harán nada con el la. Este razonamiento, aunque no lo volvamos a mencionar para ev i tar repet ic iones, se ap l ica a todos los demás Genios.

Vehuiah> del Abismo:

<Vehuiah> de los ba jos fondos nos serv i rá una voluntad imper iosa que deberemos necesar iamente ejecutar . En e l orden d iv ino, no hay espacios para que puedan acu -mularse las fuerzas procedentes del abismo, cuando se presentan, las tenemos que evacuar, como s i de una necesidad f is io lógica se t ra tara. Entonces nos invaden la turbu lenc ia y la có lera , deshechos de una vo luntad que no ha s ido ut i l i zada, y cuan -do nos de jamos guiar por esos dos cabal los fur iosos, e l mi l i ta r que l levamos dent ro in ic ia su ofensiva y lo d i f íc i l será poder detener los cabal los a t iempo.Ya sabemos que las huestes del abismo se mani f iestan más prontamente que las fuerzas de Arr iba en el hombre actua l , de modo que cuando <Vehuiah> ent ra en fun -c iones, conviene av isar a las personas que nos rodean sobre el pe l igro de que in i -c ien a lgo l levadas por un estado de turbu lenc ia . Tomar concienc ia de la turbu lenc ia, de la có lera , equ iva le a d iso lver la .Los genios del abismo, a l actuar desde abajo , hacen que sus inf luencias entren por la t ie r ra, es deci r por las s i tuac iones mater ia les estab lec idas en Malkuth , de modo que la turbu lenc ia y la có lera que f iguran en e l programa de <Vehuiah> se inspi rarán

25

25

Page 26: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaleten un hecho mater ia l que las provocará y , a los o jos de l interesado, las just i f ica -rá . Pero se t ratará de un ardid t ramado por los Luc i fer ianos para que el c l iente vaya al t rapo y embista con furor , v iéndose así en la obl igac ión de abandonar una s i tua -c ión para ent rar en ot ra . Pero lo ed i f icado con la vo luntad de l Abismo se hundirá con fac i l idad.

Ejemplos de personas que t ienen p lanetas en los escenar ios de <Vehuiah>:

* F . González, Lee H. Oswald (asesinó a Kennedy) y S. Hawking: Júp i ter .* Stephen Hawking y Paquir r i ( torero) : Sol .* Sadam Hussein: Saturno.* James Ear l Ray (asesino de Luther King) : Urano.* F i t t ipa ld i e Ido ia L . R. (presuntos e tar ras) y Car los de Ing la terra: Mercur io .

2.- <Jeliel> (Dios que socorre)

Lo que puede obtenerse de <Jel ie l> :

1º.- Fecundidad en personas, animales y plantas.2º. - Restablecimiento de la paz entre esposos y fidel idad.3º. - Fidel idad de los subordinados al rey y los gobernantes.4º. - Calmar las sediciones populares y victoria contra ataques injustos.5º. - Abandono del cel ibato y de las malas costumbres.

Jel ie l>, es e l segundo de los Seraf ines y por ser e l número 2 , enc ier ra todo el poten -c ia l de Hochmah-Urano, que es e l del Amor. <Je l ie l> es un manant ia l de Amor y eterna Sabidur ía y qu ienes beben en él , nunca más vo lverán a tener sed. <Jel ie l> aparece en el camino cuando <Vehuiah> ha real izado su obra y sumerge la voluntad en el manant ia l de l amor , t ransformándola así en puro amor, de ta l suer te que amor y voluntad son una misma cosa.<Je l ie l> , en sus escenar ios de actuación, mani festará ese amor pr imigenio , des inte -resado, que nos l leva a ser út i les a los demás por enc ima de todas las cosas. Nos l leva a s i tuar los a l l í donde e l t r iunfo de sus empresas quedará asegurado, y para el lo rec ib imos la inspi rac ión necesar ia , es deci r la mater ia pr ima que <Je l ie l> t rans -por ta y que es deposi tada por é l en la segunda de nuestras moradas, la que nos abastece en Amor-Sabidur ía. S i en nuestras al for jas se acumula esta va l iosa esen -c ia , podremos ser para los demás un faro de luz que les indica dónde deben d i r ig i r -se para sat is facer sus afanes humanos. Seremos su prov idencia y en nosotros en -cont rarán su nor te , y con nuest ra intervención encontrarán un lugar acogedor, en una t ie rra abundante.Cuando reina <Je l ie l> , e l Amor /Sabidur ía es e l motor que nos propulsa. En ese mo -tor se encuent ra ocu l ta la vo luntad, puesto que <Je l ie l> es una emanación de <Vehuiah>. Pero el amor es lo v is ib le , es lo que nos s i rve de guía . En su programa, vemos que s i rve para ca lmar las sed ic iones populares, se t rata de sed ic iones inter -nas.

Cuando el pueblo formado por nuestros impulsos internos se encuent ra sol iv iantado, ocupando las ca l les de nuest ra c iudadela anímica para re iv ind icar mi l y un asuntos, <Je l ie l> aparece y lo calma. Nuest ros impulsos rec iben de él esa gran t ranqui l idad que les hace ver c laro que las cosas pedidas serán obtenidas. <Je l ie l> sabe que todo lo que está ar r iba l legará un día a estar aba jo , y hace que ese "estar aba jo" se desarro l le en las mejores condic iones posib les, en un ambiente favorab le , le jos de toda host i l idad. Y <Jel ie l> restab lece la ca lma porque dest i la una paz in f in i ta, que es at r ibuto del supremo amor que hace que nuest ros impulsos ya no anhelen aquel lo que deseaban. Les invade un sent imiento de sat is facc ión en e l que nada desean, s i no es estar en ese estado mágico en el que les ha sumido la droga de l amor.

26

26

Page 27: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletCuando la fuerza de l amor ent ra en func iones, por ser la segunda en la jerarquía de los va lores eternos ( la pr imera es la vo luntad) , todo lo demás se supedi ta a e l la y las pr imeras en someterse son las fuerzas negat ivas, como lo es la in just ic ia. Por e l lo <Jel ie l> da el t r iunfo sobre las s i tuac iones in justas, cuando v iv imos somet idos a el las. La muer te de lo in justo es la consecuencia natura l que nos t rae e l re ino del amor .Hochmah representa la mujer pr imord ia l , la que en la B ib l ia rec ibe el nombre de AISA, soporte de la voluntad. De la unión de Kether y Hochmah nacerá Binah y a t ravés de ese cent ro sef i ró t ico, toda la creación. Kether y Hochmah son uno, Cr is to lo repi t ió muchas veces a lo largo de su minis ter io . Por consiguiente , cuando <Je -l ie l> , representante de Hochmah, actúa, un i f ica los dos aspectos internos de nuestra personal idad; nuest ras dos facetas, representadas por la Luna y e l So l , de modo que en su programa vemos que restab lece la paz ent re los esposos y asegura la f ide l i -dad conyugal ya que, a l haber a lcanzado la un idad in terna, proyectaremos a l exte -r ior esa unidad y nos entenderemos a la per fecc ión con la persona que es la imagen exter ior de la imagen que tenemos dentro.Nos dice su programa que inf luencia sobre la generac ión de todos los seres que ex is ten en e l re ino an imal . Es ev idente que esa generac ión no se har ía s in la cola -borac ión de la par te mascul ina, representada en lo pr imordia l por <Vehuiah>, y en la par te femenina por <Jel ie l> . Y como <Jel ie l> los representa a los dos, puesto que no puede actuar s i antes no lo ha hecho <Vehuiah>, la apar ic ión de esa fuerza s ign i f ica fecundidad, naturaleza fecunda de la que sa ldrán, en su momento, los seres que el i jan ese canal para su exter ior izac ión.<Je l ie l> domina sobre los reyes y los pr ínc ipes, nos d ice su programa. En nuestro in ter ior , Kether es e l rey y Hochmah el pr ínc ipe y como <Je l ie l> los representa a ambos, en la v ida exter ior , también los r ige. La vo luntad es soberana, es el rey y e l amor , es la pr imera emanación, e l h i jo de l rey. Ambos son e l punto de arranque de todo, de ahí v ienen las órdenes que serán ejecutadas por los serv idores de l rey-pr ínc ipe.Los indiv iduos in f luenciados por <Je l ie l> tendrán un espí r i tu juguetón y maneras agradables, d ice e l programa. <Jel ie l> está muy arr iba, en Hochmah, y desde a l l í se contempla la v ida como un juego prodig ioso y apasionante. Son personas, las in -f luenciadas por este genio , que no v iven en la rea l idad mater ia l y por consigu iente los prob lemas, s i es que los t ienen, no les a fectan demasiado. Es d i f íc i l que l leguen a ser personas conf l i c t i vas y los prob lemas que pudieran veni r les de ot ros aspectos de su tema astra l serán fác i lmente resuel tos porque e l mundo de ar r iba es el de las soluc iones. Su pasión por e l sexo, señalada en e l programa, será una pasión por lo pos i t ivo y creador que hay en e l sexo, por su ca l idad de órgano de la a l ianza con Dios, grac ias a cuya func ión la obra d iv ina se mul t ip l ica y expande, de modo que estos ind iv iduos podrían ser pat r iarcas, creadores de una gran fami l ia.

Los puntos fuertes de <Jel ie l> se s i túan:

de 5 a 10° de Ar ies por domic i l io , y por ro tac ión:de 1 a 2 de Ar ies: <Yod>de 13 a 14 de Géminis : <He>de 25 a 26 de Leo: <Vav>de 7 a 8 de Escorp io : <2º He>de 19 a 20 de Capr icornio: qu in taesencia

Jel ie l> del Abismo:

Insp i ra e l gusto por e l ce l ibato y las malas costumbres, d ice el programa. Recorde -mos que los luc i fer ianos perdieron su categoría evo lu t iva prec isamente por negarse a tener h i jos y a ampl i f i car la obra de la creación. El cel ibato const i tuye pues e l pr i -

27

27

Page 28: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletmer a tentado contra la organizac ión cósmica, aunque c ier tas personas han supe -rado ya este t ipo de t raba jos y v ienen a l mundo d ispensadas de ta les tareas. S in embargo, ésta es la excepción. En l íneas generales, los ind iv iduos que e l igen la v ía de l ce l ibato están actuando al revés de como deberían hacer lo. E l ce l ibato exc luye al "ot ro" que l levamos dent ro y nos deja reducidos a la mi tad de nosot ros mismos. Y no son cél ibes ún icamente aquel los que permanecen so l teros, s ino los que, hab ién -dose casado, hacen lo necesar io para no tener h i jos. Las malas costumbres son to -das las cont rar ias a los parámetros cósmicos. Un defecto nunca aparece solo: se acompaña de un cor te jo de malas inc l inac iones que encier ran a l ind iv iduo en una te la de araña de comportamientos mecánicos de la que es muy di f íc i l sal i r . Las ener -gías inasumidas de <Je l ie l> entrarán por Malkuth , estab lec iendo una s i tuac ión en la que la ún ica sa l ida será la separac ión de los esposos y las malas costumbres serán como un r i tual de l que cuesta mucho sa l i r , dadas las condic iones de v ida. Entonces ese ind iv iduo a is lado, encerrado en la red de sus er rores, susp i rará un día por ese manant ia l de amor que está a su alcance y la fuerza de <Je l ie l> de arr iba lo rescata -rá de su s i tuac ión.

Ejemplos:

* Fel ipe de Borbón: Saturno.* E lena de Borbón, Terenci Moix y George Hami l ton: Júp i ter .* Er ic C lapton: So l .* Br ig i t te Bardot : Luna.* Stal in : Saturno.

3.- <SITAEL> (Dios de la esperanza de todas las criaturas)

Lo que puede obtenerse de <Si tael>:

1º.- El acceso a empleos superiores, responsabil idades ejecutivas.2º. - Poner f in a las adversidades.3º. - Protección contra las armas y las fuerzas del mal.4º. - Ser f iel a la palabra dada, no rehuir compromisos.5º. - Protege contra la hipocresía, la ingrati tud y el perjurio.

<Si tae l> per tenece al Coro de los Seraf ines; s i túa en nuest ra Morada nº 3 la esencia l lamada Voluntad Const ructora, ya que encierra todo e l potencia l de B inah-Saturno, e l const ructor de l universo. Se le invoca, cont ra las advers idades. ¿Qué es lo adver -so? es e l resu l tado de una e laborac ión cont rar ia a las reg las cósmicas. Impulsados por las fuerzas del ab ismo, const ru imos a lgo al revés, edi f i camos e l mundo desde abajo, y e l f ru to de estas acc iones es lo inverso, porque al veni rnos lo natura l boca ar r iba, s i nosotros estamos boca abajo andando por e l techo y no por e l suelo , todo se nos presentará adverso, a l revés. Lo natural no encajará en lo que nosot ros he -mos const ru ido y v iv i remos a t rompicones. <Si tae l> está ahí para restablecer la ar -monía perdida.Si invocamos a este representante de la vo luntad const ructora, nos insp i rará el ar te de const ru i r y pasaremos de lo inverso a lo recto, dejaremos de t ropezar con la ad -vers idad. En e l estado evo lu t ivo del hombre medio, la advers idad es una poderosa dama que nos aguarda en todos los puntos cr í t icos de nuest ro b iorr i tmo, ya que lo normal es elaborar las cosas a l revés. <Si tae l> genera desde Binah al maest ro cons -t ructor y s i lo invocamos en sus d ías o/y a su hora nos reve lará e l ar te de const ru i r cor rectamente.Domina sobre la nobleza, la magnanimidad y los grandes empleos, d ice su progra -ma. La nobleza emana de l rey y la realeza es un don d iv ino. Por lo tanto, lo noble es

28

28

Page 29: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletaquel lo que Dios reconoce como suyo y son gestos nobles todos los que rea l iza -mos insp i rados por e l gran arqu i tecto interno. El hecho de que este genio domine sobre la nob leza s ign i f ica que en la const rucc ión de la soc iedad, ut i l izamos los ma -ter ia les que proceden de nuestro Ego-Binah; que actuamos según los cr i ter ios de nuestra d iv in idad interna.<Si tae l> , s i túa en nuest ra morada f i losofa l nº 3 e l mater ia l grac ias a l cua l podremos ed i f icar la c iudad anímica per fecta que, a l exter ior izarse, dará lugar a la const ruc -c ión de la c iudad f ís ica per fecta , capaz de contener una soc iedad armoniosa que func iona a l r i tmo de la d inámica d iv ina. Si a lmacenamos en nuestros espacios inter -nos su esencia seremos, además de personajes de l ina je noble , ed i f icando el mundo proyectado por nuest ra d iv in idad in terna, magnánimos señores que sabrán compren -der a qu ienes se dedican a const ru i r e l mundo al revés. Para el los seremos como embajadores de <Si tae l> y les ayudaremos a superar lo adverso.Si somos hombres de <Si tae l>, los grandes empleos nos i rán como ani l lo a l dedo porque no podemos ser constructores de la soc iedad -en lo po l í t i co, en lo soc ia l y en lo mater ia l s i no ocupamos posic iones re levantes. Estamos en e l mundo de Binah, donde todo está per fectamente jerarquizado y por consiguiente , cuando <Si tael> do -mina, nos convert imos en arqu i tectos, ingenieros, maest ros constructores, po l í t i cos con poder leg is la t ivo, d i rectores genera les. Los indiv iduos que t ienen la tercera mo -rada muy potenciada (por tener en e l la var ios p lanetas) serán los grandes intérpre -tes soc ia les. Las personas que tengan p lanetas en los grados reg idos por <Si tael> serán sus escuderos, s iempre que sean capaces de in ter ior izar sus energías. Quie -nes no han ed i f icado en e l los esta tercera morada, por mucho <Si tael> que conten -gan sus temas de nacimiento, no constru i rán nada.Protege cont ra las armas y los an imales feroces, d ice el programa. Ya sabemos que en la termino logía esotér ica se ent iende por "best ias feroces" a los operar ios del ab ismo, encargados de devolvernos las energías degradadas para la const rucc ión de l mundo a l revés y cuanto más e levada es la fuente de las energías que se degra -dan, mayores son las consecuencias que e l indiv iduo debe suf r i r . Aquí se t rata de las energías de Kether-B inah -ya que los ocho Genios que forman e l pr imer coro an -gé l ico per tenecen a la esfera de Kether (ver e l Árbo l Cabal ís t ico) o sea las que ed i -f ican el mundo mater ia l . Las equivocaciones que puedan cometer un jefe de go -bierno o un d i rector general causarán en la soc iedad un impacto mucho mayor que las de un peón caminero.

En las lecc iones correspondientes a los Nodos Lunares (e l autor se re f iere aquí a un texto d i fund ido ent re los estudiantes de la E.T.U. y que será publ icado en breve) hemos v is to que la tercera jerarquía inferna l , denominada Bel ia l , t iene a su mando legiones de luc i fer ianos conocidos bajo e l nombre de Vasos de In iqu idad, Vasos de I ra, Vasos de Muerte , de Fur ia , de Cólera, de Cr imen y de Corrupción. Son e l los los que ut i l izan las armas que vengan las muer tes que su d inámica perversa ha produci -do. <Si tae l> protege cont ra estas armas, manejadas por inducción de las best ias feroces. Pero entendámonos, no se t ra ta de invocar lo para pedi r le que nos sust ra iga de los e fectos de l dest ino que hemos generado. Se t ra ta de vo lvernos a l revés para que podamos abr i r , en nuestros espacios internos, esa tercera Morada en la que a l -macenar las energías de <Si tae l> para que nunca más nos veamos obl igados a exte -r ior izar las a l revés. Entonces, los r igores de l dest ino son desv iados por los obreros que t raba jan para <Si tae l> , puesto que cada genio t iene a su d isposic ión a leg iones de ent idades que t rabajan en su nombre, y e l impacto de la venganza que hemos susc i tado se est re l la en la esfera de l perdón y se di luye en su luz.La persona nacida bajo esta inf luencia amará la verdad, mantendrá su pa labra y se -rá para e l la un placer serv i r a qu ienes la necesi ten, d ice el programa. Amar la ver -dad es en pr imer lugar , saber reconocer la . Cuando se la ve, se la ama porque nada es tan be l lo como la verdad desnuda, s in velos que la cubran. Mantener la pa labra es necesar io durante el t iempo en que e l ind iv iduo actúe en el mundo de Binah y por e l lo se inst i tuyó e l juramento para hacer f i rmes las cosas. Cr is to vendría después para abol i r lo , ta l y como lo hemos ind icado en nuest ra In terpretac ión Esotér ica de los Evangel ios (obra publ icada por Kabaleb bajo este t í tu lo) . Mient ras edi f icamos en

29

29

Page 30: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletf i rme, es prec iso mantener s iempre los mismos cr i ter ios. Pero cuando vo lvemos la espalda a lo mater ia l , tenemos que ser f ie les a o tras verdades que vamos descu -br iendo, l iberándonos de las anter iores. Mantener a l ocupante interno (o sea a l ope -rar io angél ico) es lo correcto durante el pr imer per íodo, l iberarnos de é l es lo co -r recto en e l segundo.Serv i r a los demás, ent regarnos a sus necesidades es lo que cor responde a la d iná -mica de l un iverso en e l que todo ha s ido hecho para el hombre y por consigu iente, nosotros debemos hacer lo todo por nuest ros semejantes, a medida que sur jan sus necesidades.

Los puntos fuertes de <Sitael> se s itúan:

de 10 a 15° de Ar ies por domic i l io , y por rotac ión:de 2 a 3 de Ar ies: <Yod>de 14 a 15 de Géminis : <He>de 26 a 27 de Leo: <Vav>de 8 a 9 de Escorp io : <2º He>de 20 a 21 de Capr icornio: qu in taesencia

Sitael> del Abismo:

La copia negat iva de <Si tael> t raba ja con la h ipocresía , la ingrat i tud y e l per jur io . Hace que las personas s igan una est ra tegia para alcanzar un f in , que sus act i tudes no sean verdaderas. No mantendrán su palabra, sus construcc iones no serán f i rmes. Su fa l ta de nobleza será notor ia . Si prestan serv ic io , sus mér i tos no serán reconoci -dos, ta l vez así comprendan que t ienen que const ru i r su v ida respetando las normas cósmicas, cu l t ivando esa nobleza de la que habla e l genio en la par te pos i t i va de su programa.

Ejemplos:

* D. C. Bendi t ( l íder de l Mayo del 68) , H. Kohl , M. Bosé, M. Mi lá : So l .* Emperador Hiro Hi to , Sant iago Carr i l lo , José M. Aznar: Mar te .* Max Heindel : Venus.* Sa i Baba, Lady Di : Neptuno.* Gorbachov, Ant iguo Sha de Pers ia , Narcís Serra y Reina Sof ía: Saturno.

4.- <ELEMIAH> (Dios Oculto)

Lo que puede obtenerse de <Elemiah>:

1º.- Evitar la crisis de una empresa; éxito en la profesión.2º. - Evitar accidentes. Protección en los viajes.3º. - Tranquil idad de espíri tu para las personas atormentadas.4º. - El conocimiento de los traidores.5º. - Evitar contratiempos y obstáculos en las empresas.

<Elemiah> per tenece a l coro de los Seraf ines. Por ser e l nº 4 , enc ierra e l potencia l de Hesed- Júp i ter , que expresa el poder d iv ino en su func ión de 2º He del Mundo de Emanaciones. Es e l f ruto emanado de la semi l la d iv ina, contenedor a su vez de las abundantes semi l las de la esp i r i tual idad.<Elemiah> s i túa en nuestra Morada nº 4 la esencia l lamada Poder D iv ino, que permi -te a nuest ra d iv in idad in terna expresarse veladamente, a l igua l que las semi l las que se ocu l tan en la f ruta , que no son aparentes a pr imera v is ta , pero aparecen cuando

30

30

Page 31: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletla f ru ta ha s ido consumida, éstas también generarán múl t ip les p lantas a la ima -gen y semejanza del Yo esp i r i tual . S i poseemos ex is tenc ias de esta esencia, podre -mos constru i r en la t ie r ra e l mundo div ino y seremos capaces de i r rect i f icando los er rores que en e l camino l leguemos a cometer . S i ese ba luar te de la esp i r i tual idad es fuer te en nosotros y se encuentra en condic iones de operar , s ign i f ica que e l Yo esp i r i tua l es poderoso y puede deci r ¡Basta! a los errores que cometamos y encar r i -la r nuest ra v ida según sus cr i ter ios super iores.Se invoca a este genio contra los tormentos del a lma, se dice en su programa, y do -mina as imismo los v ia jes y las expedic iones mar í t imas. Son esas expedic iones las que producen tormentos y tempestades en el a lma.<Elemiah> deposi ta en nuest ra morada la esencia del poder d iv ino, que es e l f ruto de l árbo l e laborado por Kether-Hochmah-Binah. ¿Qué vamos a hacer con esta val io -sa carga? La corr iente de la v ida nos ob l iga a t ransportar la por mar a l le jano país de las real izac iones humanas, ya que Hesed, que es el 2º He del Mundo de Emanacio -nes, es a la vez el Yod de l Mundo de Creaciones o Mundo de l Agua, de modo que la carga espi r i tua l debe ser conducida por Agua, es deci r a t ravés de nuest ros sent i -mientos para que un día , e l poder d iv ino pueda convert i rse, en Malkuth, en un acto mater ia l . Una carga de Fuego debe v ia jar por e l Agua y es natural que ese contacto de elementos cont radic tor ios produzca en nosot ros un tormento.El génesis de este tormento podemos expresar lo de esta manera: nuest ros sent i -mientos rec iben un impulso energét ico que los v i ta l iza , los desp ier ta, y se lanzan con vehemencia a la rea l izac ión de aquel lo que desean. Pero e l impulso, que es Fuego, con l leva una dinámica que es, s i no cont rar ia, d i ferente de la aspi rac ión de l deseo. Entonces e l deseo, potenciado por un lado, se ve en la obl igac ión de some -terse a unas reglas, por ot ro .

Puede hacer, pero no debe, de ahí e l tormento, que se reso lverá sa l tándose la ba -rrera de l deber , o b ien repr imiendo el deseo. Lo pr imero generará un tormento aún super ior , inherente a la t ransgres ión de la reg la ; lo segundo hará que e l deseo se re tuerza en su insat is facc ión.<Elemiah> se encarga de ap lacar ese tormento y lo hace informando a l indiv iduo sobre aquel lo que lo ha producido, porque no hay nada como conocer la naturaleza de l mal para que éste desaparezca. Los t ra idores lo son s iempre respecto al propó -s i to de nuest ra d iv in idad interna. Son aquel las tendencias que se oponen a los de -s ignios de nuest ro Ego Super ior , las que per tenecen al e lemento Agua y pretenden apagar e l Fuego. <Elemiah> nos reve la las tendencias emot ivas que t ra ic ionan el des ignio espi r i tua l para que podamos combat i r las. En la d inámica externa, esto su -cederá de la misma manera. A l invocar a <Elemiah> para conocer a las personas que, mediante su t ra ic ión, nos impiden l levar a cabo un gran propósi to, sus nombres nos serán reve lados, pero como el las serán los protagonis tas exter iores de unas tendencias internas, serán los actores que las esceni f icarán, lo correcto no será al -zarnos cont ra e l las (matando al mensajero) , s ino supr imir las tendencias que el las representan. Si lo conseguimos, abandonarán su papel de t ra idores y ya no tendre -mos mot ivos para v iv i r a tormentados.<Elemiah> in f luencia sobre los descubr imientos ú t i les. S i e l Fuego t iene que v ia jar por mar , e l descubr imiento ú t i l será e l barco que permi t i rá a los dos e lementos no estar en contacto d i recto. S i constru imos internamente un barco, la esp i r i tua l idad podrá v ia jar por e l e lemento l íqu ido, que es su enemigo mor ta l , que la conduci rá a l puer to. ¿Cómo const ru i remos ese barco? Con e lementos mater ia les, c laro está, me -nos pesados que el Agua, pero lo fundamenta l en el los será la idea que permi te reu -ni r los, poner les velas, e tc . O sea, lo que permi te separar e l Agua del Fuego es la idea, formada con e l e lemento Ai re . La necesidad de separar e l Fuego y e l Agua hace que nazca la idea, producida por la act iv idad de Binah, la fuerza in termedia grac ias a la cua l e l Agua y e l Fuego pueden t rabajar juntos. En ese sent ido, e l des -cubr imiento ú t i l es aquel grac ias al cual Fuego y Agua se conci l ian.La persona nacida bajo esta inf luencia será indust r iosa, fe l i z en sus empresas y apasionada por los v ia jes, d ice e l programa. La pa labra " indust r iosa" t iene connota -c iones a lquímicas. En los t ratados medieva les de a lquimia, se lee a menudo "separa

31

31

Page 32: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletlo út i l de lo espeso con gran indust r ia" . Debemos interpretar pues que una perso -na " indust r iosa" será pues aquél la ap l icada en anal izar y ut i l i zar las d is t intas ten -dencias in ternas, adecuándolas cada una a la func ión para la que han s ido creadas. Si observamos el func ionamiento de cua lquier máquina, veremos la marav i l losa pre -c is ión con la que los brazos mecánicos actúan sobre las p iezas ensambladas, todo el lo concebido por un cerebro que ha sab ido u t i l izar los recursos de una técn ica que él mismo ha creado para elaborar e l producto. Así pues, e l ind iv iduo in f luenciado por <Elemiah> sabrá u t i l i zar sus fuerzas in ternas con la prec is ión de una máquina para elaborar su un iverso.Funcionando in ternamente así , ¿podemos sorprendernos de que sea fe l iz en sus em -presas? Cuando las fuerzas internas son ut i l i zadas adecuadamente en la e labora -c ión de la obra, e l resul tado s iempre es fe l iz .La pasión por los v ia jes se re f iere a l empeño de l levar e l mensaje del Ego Super ior , de l que <Elemiah> es deposi tar io , hasta los dominios de Malkuth , e l mundo mater ia l , hac iendo que nuestra conducta se ponga a su serv ic io . En la medida en que no se real ice este impulso por dent ro , aparecerá en nosot ros e l deseo de v ia jar , o de const ru i r máquinas.

Los puntos fuertes de <Elemiah> se si túan:

de 15 a 20° de Ar ies por domic i l io , y por rotac ión:de 3 a 4 de Ar ies: <Yod>de 15 a 16 de Géminis : <He>de 27 a 28 de Leo: <Vav>de 9 a 10 de Escorpio: <2º He>de 21 a 22 de Capr icornio: qu in taesencia

Elemiah> del Abismo:

La copia negat iva de <Elemiah> t raba ja con la mala educación, la cual conduce a los descubr imientos pe l igrosos. Si e l poder d iv ino ha de permi t i rnos l levar a cabo esa per fecta const rucc ión de la que hablábamos, ap l icando a cada una de nuest ras d is -t intas tendencias la func ión para la que ha s ido creada, cuando esta energía ent ra de l revés, en vez de const ru i r , dest ru imos, en vez de ensamblar un coche o un av ión, lo que haremos será desmantelar los, separar sus p iezas una a una hasta con -seguir un montón de chatar ra . Y los descubr imientos pe l igrosos serán aquel los que nos permi tan conver t i r la máquina per fecta en chatarra en el espacio de unos segun -dos, por e jemplo la bomba, la d inami ta . Seremos d inamita pura, de cara a nuestras empresas o a las re lac iones que mantenemos con los demás. Seremos capaces de dest ru i r un negocio , un proyecto , un amor, una amistad o un concepto inte lectua l . El poder d iv ino se t ransformará en poder d iabó l ico.

Ejemplos:

* Khr ishnamurt i , Gandhi y James Ear l Ray (asesino de Luther King) :Neptuno.* Kabaleb y Mikae l Ivanof f : Luna.* Mikael Ivanoff , Landrú,* J . José M. Gómez (asesino) y Mar ie Cur ie: Plutón.* J . José Mart ínez Gómez (asesino) : Júpi ter .* Adol f E ichmann (nazi ) y* Goethe: Mercur io .

32

32

Page 33: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

5.- <MAHASIAH> (Dios Salvador)

Lo que puede obtenerse de <Mahasiah>:1º.- Vivir en paz con todo el mundo.2º. - El conocimiento de las altas ciencias, la f i losofía oculta y la teosofía3º. - Faci l idad de aprendizaje ( indicado para período de exámenes).4º. - Mejorar el carácter y alcanzar mayor belleza física.5º. - Combatir las malas cualidades de cuerpo y de alma.

<Mahasiah> per tenece a l Coro de Seraf ines. Por ser nº 5 , <Mahasiah> par t ic ipa en las tareas de formación de l séf i ra Gueburah en nuest ro in ter ior y s i túa en nuestra

33

33

Page 34: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletqu in ta morada la esencia l lamada Vi t r io l , u t i l izada por los a lqu imistas para rect i f i -car la obra. En este punto, la empresa espi r i tual se ha ido al agua en el la rgo v ia je emprendido ba jo los ausp ic ios de <Elemiah>, gen io nº 4 . Los luc i fer ianos han succ ionado las energías procedentes de l genio anter ior y nos vemos esc lav izados por e l poder d iabó l ico que nos l leva a ser un pe l igro para noso -t ros mismos y para los demás. Es entonces cuando surge <Mahasiah> para sa lvar -nos de l naufrag io y sacarnos de la t r ibu lac ión.<Mahasiah> nos concede la capacidad de rect i f icar lo que está sal iendo torc ido, rec -t i f icar sobre la marcha, s in esperar a que e l error se ev idencie y se mater ia l ice . <Mahasiah> actúa cuando el error se encuentra en nuestro mar in terno, v ia jando por nuestras emociones, hac ia e l puer to mater ia l que es Malkuth . S i examinamos atenta -mente los programas de los 72 genios, veremos que todos se ar t iculan de una mane -ra per fecta, proporc ionándonos información a cada paso que damos, para que los er rores puedan ser superados en el mismo momento en que son comet idos, pudien -do así avanzar f i rmemente hacia la rea l izac ión mater ia l . S i poseemos Vi t r io l en nuestras a l for jas, seremos como esas máquinas que l levan una c in ta correctora que va bor rando los caracteres equivocados que se habían desl izado al escr ib i r .Se invoca a <Mahasiah> para v iv i r en paz con todo e l mundo. E l estado de paz apa -rece en nuestra natura leza in terna cuando el des ign io d iv ino y e l propósi to de los deseos pers iguen un objet ivo común. Cuando esto sucede, desaparece todo desaso -s iego, toda ag i tac ión. El estado de paz no es pasivo, como pudiera pensarse, s ino que es al cont rar io un estado de án imo que se contag ia y que i r rumpe en las natura -lezas a tormentadas para t raer les e l sos iego y la luc idez. "Rect i f ica , peregr ino, écha -le a tu v ida e l f rasco de v i t r io l y accederás a la categor ía de los que v iven en paz y podrás contag iar la a los que se te acerquen" éste es en resumen el mensaje de l ge -nio.<Mahasiah> domina las a l tas c ienc ias, la f i losof ía ocu l ta, la teología y las ar tes l ibe -ra les y las personas inf luenciadas por é l aprenderán fác i lmente todo lo que deseen. La c lave de esta par te de su programa está en la pa labra "deseen". En efecto , este genio actúa en e l mundo de los deseos, de l Agua (Mundo de Creaciones) . En la es -fera de los deseos la c ienc ia se aprende al desear la; en este mundo, desear a lgo es poseer lo. En el mundo mater ia l , e l deseo t iene que esperar turno para real izarse porque no hay espacios l ib res para poder lo esceni f icar y , para que un deseo tenga su espacio , es prec iso esperar a que e l que lo está gozando lo desocupe. Pero cuando e l deseo no es de posesión mater ia l , s ino espi r i tua l , se rea l iza de inmediato . <Mahasiah> da el deseo de aprender lo t rascendente y s i en sus días y horas de regencia estamos despier tos, nos surge repent inamente ese deseo y v iene a noso -t ros el conocimiento. S in embargo, en el mundo de l deseo, todo se rea l iza a t ravés de la imagen, de modo que e l conocimiento que nos dispensa <Mahasiah> también v iene en forma de imágenes, que dan lugar a un ceremonia l : es e l que ut i l izan las ig les ias y las órdenes in ic iát icas. Para comprender rea lmente el conocimiento que nos inculca, deberemos proceder a desc i f rar lo, convi r t iendo las imágenes en c ien -c ia , en esa c ienc ia que se ocu l ta en los ob je tos de l r i tua l .<Mahasiah> par t ic ipa en la formación de nuest ro Gueburah in terno, pero no es e l ún ico que lo hace. Otros le dan sus a t r ibutos, ya lo i remos v iendo, pero podemos deci r que una de las v i r tudes de Gueburah es la de ser e l maest ro de l r i tua l . En las soc iedades in ic iát icas, e l que rea l iza las func iones de Gueburah en e l r i tual se de -nomina e l Experto . Es e l hombre que domina e l r i tua l a la per fecc ión y e l que acom -paña a los neóf i tos en las ceremonias de in ic iac ión. <Mahasiah> nos conduci rá pues con mano segura cuando nuest ros o jos estén aún vendados y los abr i rá a las verda -des t rascendentes. Es el experto que nos ayuda a superar los baches de l camino. Grac ias a su enseñanza, cuando en nuestra v ida aparece el s igno de a lgo, lo sabe -mos in terpretar , sabemos lo que la v ida qu iere deci rnos al s i tuarnos ante un ob je to, un número, una persona que nos pregunta la hora que es, en def in i t iva , una anécdo -ta. Es por e l lo que grac ias a é l , podemos adquir i r la capacidad de in terpretar las anécdotas cot id ianas y aver iguar e l mensaje que cont ienen.La f isonomía de la persona y su carácter serán agradables, d ice e l programa, esta -blec iendo una re lac ión ent re e l conocimiento que inter ior izamos y e l f ís ico que tene -

34

34

Page 35: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletmos. Todo el mundo qu iere poseer una f isonomía agradable y las personas que pueden permi t í rse lo recurren a menudo a l b is tur í para proporc ionárse la . Habría mu -cho que deci r sobre estos ar t i f ic ios, pero éste no es e l ámbi to adecuado para t ra tar -los. Observemos de pasada que las personas con una in f luencia predominante de Marte en sus temas no sue len tener un f ís ico y un carácter agradables, pero <Maha -s iah> t raba ja sobre e l Marte pr imord ia l , cuando aún no ha s ido maleado por su ac -tuac ión desde e l abismo, que es la que pone en e l rost ro e l furor propio del Marte de abajo. E l Mar te pr imordia l es por tador de paz, es el que cor r ige los abusos de un Júp i ter exa l tado, e l que lanza las semi l las de los múl t ip les deseos.La pasión por los p laceres honestos que f igura en e l programa debemos entender la como e l goce que exper imenta el in teresado por la ad icc ión a las v i r tudes de l gen io . La sat is facc ión que nos proporc iona e l conocimiento supera en in tens idad a cua l -qu ier o t ro p lacer . Es e l gozo que produce en nosot ros la penet rac ión de las fuerzas de ar r iba, de l cual só lo es un pá l ido ref le jo e l p lacer que nos v iene de abajo .

Los puntos fuertes de <Mahasiah> se sitúan:

de 20 a 25° de Ar ies por domic i l io , y por rotac ión:de 4 a 5 de Ar ies: <Yod>de 16 a 17 de Géminis : <He>de 28 a 29 de Leo: <Vav>de 10 a 11 de Escorp io : <2º He>de 22 a 23 de Capr icornio: qu in taesencia

Mahasiah> del Abismo:

La copia negat iva de <Mahasiah> domina la ignorancia , e l l iber t ina je y todas las ma -las cua l idades de cuerpo y de a lma. Aquí aparece e l p lacer sexual , producido por la in f luencia marc iana del abismo, que es una muest ra del p lacer que nos proporc iona -rán las grandes obras, cuando seamos capaces de l levar las a cabo. La ignorancia es el desconocimiento de las a l tas c ienc ias, e l no querer aprender las, y e l lo nos ale ja de las fuentes de la sab idur ía . " ¡Por favor , no me lo cuente! " , d icen algunos cuando uno se dispone a hablar les de t rascendencia . Esta ignorancia puede tomar formas re l ig iosas, ded icándose la persona a la práct ica o enseñanza de alguna re l ig ión, lo cua l es a menudo una forma de ignorar . En cuanto a l l iber t inaje , es la búsqueda del p lacer s in e l conocimiento ni la obra que lo provocan. Ignorancia y l iber t inaje produ -c i rán malas cua l idades de cuerpo y de alma y f ina lmente, en o t ra encarnación, un afán desmesurado de obras y de saber.

Ejemplos:

Rober to Calv i , Ayatol lah Jomein i y e l Lute : Sol .* Ayato l lah Jomein i , Pedro* Casaldál iga y E l ías Yanes: Venus.* Santa Teresa de Jesús: Saturno y Neptuno.* Dalai Lama: Marte y Urano.* P. Casaldál iga (pres. Conf. Epis . ) , E. L lanes (ob ispo) y C. J . Cela: Júp i ter .

35

35

Page 36: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

6.- <LELAHEL> (Dios Loable)

Lo que puede obtenerse de <Lelahel>:

1º.- Curación de las enfermedades2º.- La i luminación espiritual .3º. - Renombre y fortuna en las ciencias y las artes.4º. - El amor de una persona afortunada.5º. - Protección contra la ambición desmesurada y la codicia.

<Lelahel> per tenece a l coro de Seraf ines. Por ser nº 6 , par t ic ipa en las tareas de formación del séf i ra T iphereth en nuest ra natura leza in terna y s i túa en nuest ra sexta morada la esencia l lamada Luz, que es la que nos ayuda a entender las cosas. Así se consigna en la pr imera lecc ión de nuest ra In terpretac ión Esotér ica de l Génesis , ut i l izando la t raducción insp i rada de la Bib l ia que nos ha legado e l eminente sab io Fabre d.Ol ivet (e l autor se ref iere aquí a l curso de In terpretac ión Esotér ica de l Gé -nesis , d is t r ibu ido ent re los estud iantes de la E.T.U. , de próx ima publ icac ión) . La luz creó e l día y a l medi tar sobre el programa de este Genio debemos empezar por e l

36

36

Page 37: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletestudio de la pa labra luz (A leph-Vav-Reish son las le t ras hebraicas que compo -nen este nombre, su s igni f icado ha s ido exp l icado en el l ib ro de Kabaleb "Curso de in ic iac ión cabal ís t ica a la Astro logía y a l Tarot " ed. Índ igo) , la pr imera de las crea -c iones d iv inas. Esta luz y entendimiento nos permi t i rá desarro l la r una concienc ia , puesto que la concienc ia no es más que e l arsenal en e l que se encuent ra deposi ta -do todo lo que hemos entendido en el correr de nuest ras encarnaciones.<Lelahel> actúa en la curac ión de enfermedades, y lo hace por e l procedimiento de la luz. Ex is te una terap ia de la luz que aún no ha s ido desarrol lada, se sabe lo e f i -caz que es e l sol en la curac ión de las enfermedades, pero como esta terap ia es gratu i ta, no se sue le ut i l izar . La luz ar t i f ic ia l también t iene su u t i l idad por la noche, para mantener a le jado al bata l lón de las sombras. En la luz se encuent ran act ivas las más a l tas prop iedades curat ivas, las que proceden d i rectamente de l Padre, de Kether , que nos las envía a t ravés de su sexto Rayo.Este genio domina el amor, e l renombre, las c ienc ias, las ar tes y la for tuna. Debe -mos entender con esto que s i acumulamos en nuest ras al for jas la esencia l lamada luz, susc i taremos la apar ic ión de todo lo demás. S i mediante la luz entendemos las cosas, nuestra luz in ter ior izada permi t i rá a las demás personas entendernos tam -bién, y comprendernos es amarnos. Es nuest ra c lar idad in terna la que susc i ta e l amor de las personas con las que nos cruzamos, de la misma forma que todo el mundo ama e l d iamante por su luz y está d ispuesto a pagar por é l prec ios muy ele -vados. A l l í donde hay luz, hay amor. La misma luz susc i ta nuest ro renombre. Acumu -lemos luz y no nos preocupemos por nuest ro fu turo , porque ya seremos descubier tos y s i tuados en e l lugar que nos corresponde según nuest ra jerarquía de valores in ter -nos. Su luz s ign i f ica entendimiento, es ev idente que a l poseer la entenderemos la c ienc ia del mundo y sabremos interpretar la con grac ia , con ar te . Los hombres que no l levan luz deben aprender encarn izadamente las c ienc ias en las aulas un ivers i ta -r ias, donde se les enseña con preferencia a entender lo oscuro y subterráneo que ex is te en el un iverso. Los hombres i luminados por <Lelahel> entenderán las c ienc ias de l mundo y dominarán e l ar te de expresar las. Y serán hombres de for tuna ya que e l oro f ís ico, como b ien dicen los a lquimistas, no es más que una condensación de la luz de modo que qu ien l leva luz acaba encont rando oro, y esto es a lgo que no se verá jamás desment ido, aunque a veces e l oro tarde en l legar , impacientando al c l iente . S i t raba jamos en e l entendimiento de l mundo, la for tuna aparecerá en un momento u ot ro porque los medios son e l f ruto natura l de una act iv idad largo t iempo sostenida. No debemos entender que este genio da amor, renombre, c ienc ia, ar te y for tuna todo a la vez, s ino que lo o torga escalonadamente, y la for tuna v iene en úl t imo lugar , después de t res per íodos de t rabajo.A la persona nacida bajo la inf luencia de <Lelahel> , d ice e l programa, le gustará que hablen de el la, adquir i rá la ce lebr idad por su ta lento y sus acc iones. Esto es la con -secuencia natura l de lo que hemos comentado. Quienes van por e l mundo cargados de luz s ienten en un momento dado la necesidad ine ludib le de derramar la , o mejor d icho, se derrama por s í so la y entonces es públ ico y notor io que l levan esta luz. Su personal idad se hace mani f iesta , no pueden ocul tar la, de modo que ese deseo de que hablen de e l los es más bien a lgo inev i tab le y todo lo que hagan será ce lebrado y admirado.

Los puntos fuertes de <Lelahel> se si túan:de 25 a 30° de Ar ies por domic i l io , y por rotac ión:de 5 a 6 de Ar ies: <Yod>de 17 a 18 de Géminis : <He>de 29 a 30 de Leo: <Vav>de 11 a 12 de Escorp io : <2º He>de 23 a 24 de Capr icornio: qu in taesencia

Lelahel> del Abismo:

37

37

Page 38: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletEl gen io cont rar io domina la ambic ión. En nuestra soc iedad, éste es un ingredien -te muy aprec iado, e l cód igo del buen empresar io lo considera como una gran v i r tud y a l que no t iene ambic iones, se le juzga como un c iudadano de segunda f i la . La ambi -c ión es una cua l idad promovida por las huestes del ab ismo; consis te en querer ser más de lo que se es, en elevarse por enc ima de una condic ión humana determinada s in haber adquir ido las cua l idades que lo s i tuar ían a uno de forma automát ica en ese n ive l , y esto es a lgo que no es posib le dent ro de un orden natura l . Si la v ida nos s i túa en un nive l determinado, tenemos forzosamente que movernos en é l y para a l -canzar ot ros nive les, nos veremos ob l igados a sub i r los pe ldaño a pe ldaño, con es -fuerzo y tesón. El ambic ioso es e l que, estando en un nive l determinado, quiere v iv i r en o t ro s in haber adquir ido las cua l idades humanas que lo s i tuar ían automát icamen -te en este n ivel . Es como s i un a lp in is ta que está en el va l le desease estar en la cumbre s in haberse tomado la molest ia de escalar la. La v ida nos s i túa en el n ive l que debemos ocupar, y só lo e l t raba jo humano nos permi te ascender . En este sent i -do, t raba jo es todo lo contrar io de ambic ión, y así lo conf i rma e l programa del gen io de l ab ismo a l dec i rnos que l leva a los hombres a querer e levarse por enc ima de los demás, inf luenciando a todos los que t ra tan de adquir i r su for tuna por medios i l íc i -tos. Es deci r , los que qu ieren encont rar e l oro s in haber lo fabr icado en su dinámica in terna.Los medios l íc i tos de adqui r i r for tuna son los de la pers is tenc ia . Pr imero es prec iso plantar la semi l la , luego hay que cu idar la día a día y esperar a que la p lanta sur ja y e l f ru to aparezca. S i lo que pretendemos es de poca impor tanc ia, tendremos f ru to muy rápidamente, como es e l caso de l campesino que p lanta unas semi l las de lechu -ga. Pero s i lo que p lanea es plantar un nogal o una h iguera, tendrá que esperar mu -cho más t iempo para obtener f ru to, pero cuando lo obtenga, será a perpetu idad. Una gran obra tarda mucho más en arra igar y dar f ru tos; puede inc luso que s ig los, como sucedió con e l cr is t ian ismo. Los medios i l íc i tos son aquel los que permi ten que una obra grande se rea l ice en un cor to espacio de t iempo. Pero esa obra i l íc i ta no sub -s is t i rá , mient ras que la que ha seguido las etapas de l Yod-He- Vav-He (p lantac ión, enra izamiento, f lo rac ión y f ruto) tendrá muchas más garant ías de perdurar .Ejemplos:

* Mar io Conde y Reina M'a Antonieta: Saturno.* Lu is Roldán y Char l ie* Chapl in : Sol .

38

38

Page 39: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

7.- <ACHAIAH> (Dios bueno y paciente)

Lo que puede obtenerse de <Achaiah>:

1º. - Paciencia para soportar las calamidades de la vida.2º. - Descubrir los secretos de la naturaleza.3º. - Descubrir el sentido de la vida cuando se ha perdido la fe en todo.4º. - Capacidad de innovar y visión de futuro.5º. - Combatir la pereza, la negligencia y la despreocupación.

<Achaiah> per tenece a l coro de Seraf ines. Por ser e l nº 7 , par t ic ipa en las tareas de formación de l séf i ra Netzah en nuest ra natura leza y s i túa en nuest ra morada f i loso -fa l nº 7 la esencia l lamada Paciencia , que es la que nos l leva a descubr i r los secre -tos de la natura leza. Al estud iar la d inámica de este genio, ana l izaremos pues la func ión de la pac ienc ia en e l proceso de fundación de l un iverso.

39

39

Page 40: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletLa pacienc ia no es só lo una v i r tud que produce en nosot ros pasiv idad y res igna -c ión ante las advers idades y una no respuesta ante e l las, s ino que es una fuerza eminentemente act iva y creadora, que nos conduce a un replanteamiento de los pro -blemas y a la búsqueda de so luc iones. Al t ra tar de la pac ienc ia de <Achaiah>, pode -mos recurr i r a l l ib ro de Job y en él veremos cómo este hombre, a par t i r de un estado de rebel ión cont ra lo que le estaba ocurr iendo, va buscando las razones que lo han conducido hasta al l í . Es un l ibro d ia logado, con t res amigos que aparecen de pronto para ayudar a Job a descubr i r la verdad. La pacienc ia , en la h is tor ia de Job es e l h i lo que conduce a la v is ión justa de las cosas, pero es también la que nos permi te descubr i r los secretos de la natura leza. Si nos sentamos ante un arbusto para ob -servar su crec imiento, acudi rán a nuest ra mente las ideas que dan sent ido a lo ob -servado y nos conducen a la comprensión. La pacienc ia es pues una c ienc ia , una v i r tud formada por las huestes de <Achaiah> que dest i lan constantemente in forma -c ión sobre los secretos de la natura leza. El los só lo actúan cuando nos encont ramos en act i tud de espera de a lgo, de un t ren, de un av ión, de l restab lec imiento de nues -t ro organismo cuando nos encontramos debi l i tados por una enfermedad, de la fe l ic i -dad, de l sos iego; en espera de que nuest ro dest ino se ponga en marcha y podamos dispararnos hacia e l objet ivo.Si a lmacenamos grandes remanentes de pacienc ia en nuestra Morada Fi losofa l nº 7, podremos aprovechar los lapsos, los vacíos ex is tenc ia les entre dos tor rentes de ac -c ión para descubr i r los secretos de la naturaleza, en lugar de estar en b lanco o su -f r iendo los desca labros de la v ida s in que en nuest ra mente se haga la luz.<Achaiah> inf luencia sobre la propagación de las luces y sobre la indust r ia , d ice el programa. Ya v imos al estudiar e l genio anter ior que luz s igni f i ca entendimiento. Y es ev idente que no podemos propagar lo s i empezamos por no entender lo . <Achaiah> nos impulsa a propagar lo que sabemos, a compart i r nuest ros conocimientos, crean -do la maquinar ia que ha de permi t i r la d i fus ión a n ive les masivos. Cuando nos conver t imos en autént icas máquinas de di fus ión de una enseñanza, apa -rece en nuestra v ida e l mater ia l que permi t i rá d i fund i r la en grandes proporc iones. Esa necesidad interna hizo que se inventara la imprenta y ésta se pone a nuest ro serv ic io cuando propagar nuest ro entendimiento se convier te en una necesidad im -per iosa. Así d i remos que generamos progreso cada vez que e l deseo nos impele a comunicar e l resu l tado de nuest ras indagaciones internas. Este a fán ha creado la indust r ia moderna, y los países industr ia l izados son aquel los cuyos suje tos exper i -mentan esa necesidad de comunicac ión, y son países s in maquinar ia los que nada t ienen que comunicar . A la persona nacida ba jo la in f luencia de <Achaiah>, le gusta -rá inst ru i rse acerca de las cosas ú t i les, será g lor iosa en la e jecución de los más d i -f íc i les t rabajos y descubr i rá var ios procedimientos ú t i les a las ar tes. Netzah, a cuya ed i f icac ión cont r ibuye <Achaiah>, r ige los c inco sent idos y de ahí procede ese gusto por la inst rucc ión. E l gusto nos permi te conocer las cosas por su sabor , por e l p lacer que producen al saborear las, de manera que las leg iones que t raba jan con este ge -nio producen también la esencia l lamada gusto que susc i ta una apetencia por aque -l lo que estamos pract icando. ¿Cuáles son las cosas út i les en términos de progreso en la comprensión de l mundo? Sin duda, las que favorecen nuest ro progreso, las que arro jan c lar idad sobre nuest ro camino, mient ras que lo inút i l es lo que crea con -fus ión y desorden. A l estud iar las v i r tudes de <Achaiah>, conviene pues medi tar acerca de lo út i l y lo inút i l en términos f i losóf icos. Todo e l universo se encuent ra per fectamente ar t icu lado, de modo que una p ieza nos permi te entender e l func iona -miento de la s igu iente. Esta inst rucc ión p ieza por p ieza es la que podemos l lamar út i l .Habla luego e l programa de la g lor ia de e jecutar los más d i f íc i les t raba jos. Conviene medi tar sobre esta idea. ¿Por qué es d i f íc i l un t raba jo? Sin duda porque no se ha real izado jamás, o muy raras veces. Los t raba jos fác i les son los repertor iados, los que ent ran dent ro de la ru t ina, que se han s is temat izado a base de e jecutar los una y ot ra vez y por e l lo ya no presentan d i f icu l tad. Por contra, e l t rabajo d i f íc i l es e l que abre caminos, e l que exp lora algo inexp lorado. Es, por excelencia e l t raba jo creador y de ahí v iene la g lor ia , la exal tac ión emocional y mental , ya que el t rabajo ru t inar io no proporc iona g lor ia . Di remos pues que <Achaiah> susc i ta en nosotros e l afán de

40

40

Page 41: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletabr i r nuevos hor izontes, de t razar nuevos caminos a la inte l igencia . El descubr i -miento de var ios procedimientos út i les a las ar tes no es más que e l resul tado de ese t raba jo nuevo y d i f íc i l . A medida que vamos const ruyendo e l mundo, generamos nue -vos problemas y apor tamos nuevas soluc iones. Las fuerzas que t rabajan con <Achaiah> nos apor tan la facu l tad de descubr i r .

Los puntos fuertes de <Achaiah> se si túan:

de 0 a 5° de Tauro por domic i l io , y por rotac ión:de 6 a 7 de Ar ies: <Yod> <hE>de 18 a 19 de Géminis : <He>de 0 a 1 de Vi rgo: <Vav>de 12 a 13 de Escorp io : <2º He>de 24 a 25 de Capr icornio: qu in taesencia

Achaiah> del Abismo:El genio cont rar io es el enemigo de las luces, domina la negl igencia, la pereza, la despreocupación por e l estud io . De la pac ienc ia act iva a la pereza no hay más que un paso, e l que consis te en desact ivarse in ternamente, en de jar de estar en estado de a ler ta y poner la mente en reposo. <Achaiah> del abismo ut i l i za la pereza como arma de penetrac ión en nosot ros. Cuando hemos rechazado la pac ienc ia que v iene de arr iba, no sabiendo descubr i r su aspecto creador , la pereza v iene a darnos la razón d ic iéndonos de a lguna manera: "Qué acer tado estabas a l pensar que tener pac ienc ia no s i rve para nada, ser pac ien -te consis te en estar parado, inmóvi l , consis te en no hacer nada y de jar pasar las horas, esperando que te ca iga de l árbol , de tu árbol , e l f ruto que no ha de caer . " Va le la pena profundizar sobre la d i ferencia ent re encont rarse en estado de pacien -c ia y en estado de pereza. En todo caso, e l lector debe tener muy asumido que la pereza es una fuerza que v iene de l abismo y que s i nuest ros músculos se para l izan, nuestra sensib i l idad se embota y nuest ra cabeza no responde a las inc i tac iones del entorno, es porque e l <Achaiah> de l Abismo nos está v is i tando. E l ant ídoto consis te en ut i l izar a l máximo las pu ls iones de l gen io de arr iba.Ser enemigo de las luces s igni f i ca no querer entender las cosas porque su entendi -miento nos ob l igar ía a tomar par t ido, qu izá en cont ra de nuestras costumbres o p la -ceres. Quienes se niegan a entender los nuevos conceptos suf ren la pres ión de este genio de l abismo. La despreocupación por e l estud io y la negl igencia son conse -cuencia de esa enemistad con la luz.

Ejemplos:* Louis Pasteur : Luna.* Jesús Hermida: Júpi ter .* P i lar Miró , Lou is Pasteur y Umberto Eco: Saturno.* Bo Derek y Sigmund Freud: Plutón. * Kabaleb, Louis Pasteur : Mar te .

8.- <CAHETEL> (Dios Adorable)

Lo que puede obtenerse de <Cahetel>:

1º.- Bendición de Dios y echar fuera a los malos espíri tus.2º. - Abundantes cosechas agrícolas.3º. - Inspiración para elevarse y descubrir a Dios en nosotros y los demás.4º. - Amor por el trabajo.5º. - Ayuda contra los encantamientos y sorti legios tendentes - a producir la esteri l idad de los campos.

<Cahete l> por ser e l nº 8, par t ic ipa en las tareas de formación de l séf i ra Hod en nuestra naturaleza y s i túa en nuest ra Morada nº 8 la esencia l lamada Bendic ión de Dios, s in la cual todas nuest ras empresas están abocadas al f racaso. <Cahete l> es el ú l t imo de los Seraf ines de Kether , es e l brazo más largo de este centro sef i ró t ico,

41

41

Page 42: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletque l lega hasta los conf ines de Yesod, interv in iendo más declaradamente en nuestros quehaceres humanos.La div in idad só lo puede bendeci r aquel lo que es conforme a su d inámica. Las nacio -nes enf rentadas t ra tan de conseguir , e l favor de Dios para que les otorgue la v ic to -r ia , pero es ev idente que <Cahete l> , especia l is ta en bendic iones, no ha de escuchar sus p legar ias, y será su cont ra f igura del abismo la que dará a cada e jérc i to lo que merece. La bendic ión de Dios le fue negada a Caín cuando rea l izó su o f renda. Cuan -do aparece en nuest ra v ida, t iene un efecto mul t ip l icador. S i en los d ías y horas de regencia de este genio las cosas nos salen b ien y se nos mul t ip l ican, s ign i f icará que estamos haciendo lo que debemos, lo que anhela nuest ro Ego Super ior . En cambio, s i nuestra act iv idad en estas fechas permanece estér i l , será señal de que nuest ro Dios in terno rechaza nuestra of renda y debemos pensar en sembrar en o t ros cam -pos. Si poseemos esencia de <Cahetel> en nuestras a l for jas, nuestras cosechas serán abundantes y seremos, para qu ienes nos contacten, un manant ia l de fecundidad y progreso.Este Genio s i rve para echar a los malos espí r i tus. Ya sabemos que estamos ocupa -dos por fuerzas que per tenecen a un l ina je super ior a l humano: los luc i fer ianos y que por tanto la mayor par te de nuest ros ocupantes internos son ángeles caídos e inc luso re-caídos a l 2º o 3º fondo de l ab ismo (Kabaleb of rece una expl icac ión deta -l lada de este tema en sus l ib ros "Mister ios de la Obra Div ina" e " In terpretac ión Eso -tér ica de los Evangel ios" ) . E l los son los que nos prestan su a l iento para rea l izac io -nes torc idas que generan advers idad, d i f icu l tades y enfermedades. <Cahetel> se ocupa de ale jar los para que puedan acceder a nuest ros vacíos in ter iores las fuerzas posi t ivas - los ángeles super iores que nos restablecerán. Pero para que los luc i fer ia -nos se vayan def in i t i vamente, es prec iso que renunciemos a las inc l inac iones que los han l levado a insta larse en nosot ros, de modo que en los d ías de <Cahetel> esas malas inc l inac iones pueden desaparecer de nosot ros, é l nos l leva a l cambio de v ida que nos permi t i rá l iberarnos.<Cahete l> domina las producciones agr ícolas, las que son necesar ias a la ex is tenc ia de hombres y animales. Domina la a l imentac ión, da abundantes cosechas en nuest ra naturaleza interna, y lo que crece en nosot ros es ú t i l a la a l imentac ión de l a lma. Para que las producciones agr íco las l leguen a buen término, son necesar ios e l sol , e l agua y una buena t ier ra , en proporc iones equi l ibradas. Pero una vo luntad dema -s iado fuer te t iene efectos ap lastantes sobre los demás, es como un so l excesiva -mente r iguroso que deseca la p lanta . Demasiada humedad hará que se pudra. A ve -ces las cosas nos fa l lan, no nut ren nuest ra d iv in idad in terna porque ponemos en el las un exceso de voluntad, quer iendo a todo prec io dejar hue l la .<Cahete l> insp i ra a l hombre para que se eleve hacia D ios con e l f in de agradecer le todos los b ienes que nos envía . Los hombres perseguimos objet ivos personales: la g lor ia, e l poder, e l amor, e l respeto, y s i real izamos una obra, nos vo lvemos compla -c ientes hacia e l la , nos enorgul lecemos. Pero en nuest ro despl iegue evo lu t ivo, un buen día nos damos cuenta de que aquel la obra no ha s ido más que un pretexto para que nuest ro Ego Super ior obtuv iera c ier tas exper ienc ias. Cuando nos concien -c iamos de e l lo , nuestra mirada se e leva hacia Dios (es deci r , hac ia nuest ro Ego Su -per ior) y nos convert imos en sus inst rumentos, acatamos sus mandatos. La presen -c ia de <Cahete l> en nuest ras moradas f i losofa les produce esta insp i rac ión. Una voz - la suya- nos d ice que t raba jamos por cuenta a jena y que no debemos considerarnos prop ie tar ios de la obra que rea l izamos. El agradecimiento es un estado de sumis ión hacia e l que estamos agradecidos, es un deseo de serv i r lo, como é l lo ha hecho con nosotros. Cuando ese agradecimiento hacia e l Eterno se produce, las tens iones para con él desaparecen y ya no nos consideramos propie tar ios, s ino s imples subal ternos a las órdenes de l Maest ro .La persona nacida ba jo la in f luencia de <Cahete l> amará e l t rabajo , la agr icul tura , la caza, e l campo, y tendrá mucha act iv idad en los negocios. Será una persona act iva. Nada como un pat rón act ivo para que sus serv idores lo sean también. A veces, l le -gados a c ier ta edad, dudamos s i conviene poner en marcha nuevas cosas. Pero cuando descubr imos a l Pat rón y éste nos d ice que no hay f ina l , que estamos t raba -

42

42

Page 43: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletjando para a lcanzar un día la categoría de d ioses creadores y tener la responsa -bi l idad de un universo, entonces comprendemos que estamos en un permanente co -mienzo.La af ic ión por la caza debemos entender la como un afán de cazar a los an imales in ternos y expulsar los de nuest ros espacios. El Genio produce al imento para los an i -males. Ese a l imento permi te a las best ias subsis t i r y e jercer sus func iones. Ese t ra -ba jo de las best ias ( los Luc i fer ianos) , ya lo sabemos, ha de permi t i r les un d ía re in te -grarse a los puestos evo lu t ivos de los que se v ieron esc indidos. Proporc ionémosles ese a l imento, u t i l izándolos para concienc iarnos de los er rores comet idos y después, desa lojar las de nuest ros espacios internos y dar por termina -da nuest ra re lac ión con el las.

Los puntos fuertes de <Cahetel> se si túan:de 5 a 10° de Tauro por domic i l io , y por ro tac ión:de 7 a 8 de Ar ies: <Yod>de 19 a 20 de Géminis : <He>de 1 a 2 de Vi rgo: <Vav>de 13 a 14 de Escorp io : <2º He>de 25 a 26 de Capr icornio: qu in taesencia

Cahetel> del Abismo:

El genio cont rar io provoca todo lo que es per jud ic ia l a las producciones de la t ie r ra y l leva e l hombre a blasfemar contra Dios. Ya hemos v is to lo que era per jud ic ia l para la t ie r ra : un so l tórr ido, una humedad excesiva, podemos añadir las aguas po lu -c ionadas, las inc lemencias del t iempo, las p lagas de depredadores, e l descuido de las tareas agr íco las, etc . Este genio del ab ismo insuf la a su c l ientela un personal is -mo ap lastante , un exceso de sent imenta l idad, un temperamento demasiado r iguroso, lo cua l se t raduci rá en el exter ior por o leadas de ca lor , l luv ias torrenc ia les, aguas de r iego po luc ionadas, p lagas, tormentas de gran izo, incendios y o tros males de esta índole. B lasfemar cont ra Dios s igni f i ca actuar en cont ra de las leyes cósmicas. Todo lo que v iene del ab ismo nos impulsa a actuar de forma inver t ida, pero no nece -sar iamente a t ransgred i r las leyes cósmicas. E l personal ismo, por e jemplo, es una mater ia l i zac ión de la vo luntad, porque v iene de abajo y no de arr iba, pero no t rans -grede ninguna regla cósmica, como tampoco la t ransgrede una pasión entre un hom -bre y una mujer . En cambio, la homosexual idad sí es una t ransgres ión a las leyes un iversa les. Los cabal is tas d is t inguen muy b ien ent re los errores que se cometen dentro del orden un iversal y los que atentan contra ese orden. <Cahete l> del Ab ismo inspi ra ese t ipo de atentados.

Ejemplos:

* J . Car los I , Sadam Hussein , M. V icent , F. Sánchez Dragó y A. Gala : Urano.* Manuel V icent y F ide l Cast ro: Marte .* Pr ince (cantante) y Stal in: Venus.* Sadam Hussein y Manuel V icent : So l .* Sta l in : Luna, Neptuno.

43

43

Page 44: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletCORO DE QUERUBINES

9.- <HAZIEL> (Dios de Misericordia)

Lo que puede obtenerse de <Haziel>:

1º. - La misericordia de Dios y el perdón de las culpas.2º. - La amistad y los favores de la gente importante.3º. - La ejecución de una promesa que nos ha sido hecha.4º. - La reconcil iación con los que nos han o hemos ofendido.5º. - Protección contra el odio y el engaño.

<Hazie l> per tenece al coro de Querubines. Por ser e l nº 9 par t ic ipa en las tareas de formación del séf i ra Yesod en nuest ra natura leza interna y s i túa en nuest ra morada nº 9 la esencia l lamada Miser icord ia de Dios que nos permi te despojarnos de l rencor y devo lver la inocencia a l deposi tar io de esa miser icordia. <Haziel> es e l 1º de los Querubines y por consiguiente, e l que más par t ic ipa en las tareas de Hochmah, cu -yas v i r tudes representa.<Hazie l> es el canal a t ravés del cual Dios nos t ransmite su miser icord ia y por e l lo en sus d ías y horas de regencia , s i la ped imos, podemos quedar como nuevos, va -c iados de nuest ro karma. E l secreto está en pedi r .Pedir con los lab ios, todos sabemos hacer lo , pero las pet ic iones que <Haziel> at ien -de son las que se hacen con e l corazón. Muchas personas piden sa lud para poder mantener sus pequeños "placeres" , como las comidas abundantes, la beb ida, etc . La salud sólo les interesa s i su buen estado f ís ico les permi te gozar de nuevo de aque -l lo que tanto placer les ha proporc ionado. Por e l lo no hay que ext rañarse s i sus pet i -c iones no son atendidas, la miser icordia sólo func iona cuando e l indiv iduo la sol ic i ta para dar comienzo a una nueva v ida, cor r ig iendo los er rores que lo han l levado a una s i tuac ión di f íc i l . O sea que la miser icord ia pone f in a una s i tuac ión lamentable cuando ésta ha s ido rea lmente superada por e l in teresado y ya no es necesar io pro -longar su post rac ión.

Pero e l don que rec ib imos de <Hazie l> es mucho más importante porque deposi ta en nuestra morada in terna la v i r tud que nos da la capacidad de ser miser icordiosos, de ejercer e l más a l to de los at r ibutos div inos. Los genios nos preparan para que a lgún día l leguemos a ser como el los, poseyendo sus v i r tudes, su conocimiento en c ienc ia cósmica. S i somos r icos en miser icord ia , seremos incapaces de sent i r rencor hac ia nuestros enemigos. La act i tud miser icordiosa va más a l lá que e l s imple perdón, por -que el perdón se ref iere s iempre a un hecho concreto que hemos considerado y he -mos decid ido perdonar . En cambio, la miser icord ia es un impulso pr imordia l que está ahí y que perdona, por así dec i r lo , inc luso antes de que la ofensa se haya produci -do. Es el perdón como s is tema, como pr inc ip io , s in tener demasiado en cuenta la ofensa en s í . Pero no hay que entender que miser icordia sea cer rar los o jos ante una real idad desagradable dando patente de corso al o tro para que s iga equivocán -dose. Esta v i r tud l leva prop iedades act iv ís imas que t ransforman a su benef ic iar io, inculcándole esa misma act i tud ante la v ida. Por e l lo la miser icordia es la v ía de l progreso rápido, porque supr ime e l t iempo que se tardar ía en v iv i r e l karma que la in jur ia ha generado y e l t iempo que supondría e l vengar la af renta y e l que e l o t ro emplear ía en vengarse a su vez de la que le hemos inf l ing ido.<Hazie l> s i rve para obtener e l favor de los grandes. Si dejamos actuar a l gran per -sonaje que l levamos dentro -e l Ego Super ior no tardaremos en ponernos en contacto con las personas que per tenecen a nuest ra est i rpe. La miser icord ia nos abr i rá caminos hacia las grandes a lmas y hac ia quienes poseen los grandes medios, porque estos medios s iempre l legan a l f ina l de un largo c ic lo evo lu t ivo y aunque la esp i r i tua l idad no se note en esas personas que manejan e l mundo mater ia l , con toda segur idad está ahí y en cua lquier momento puede mani fes -

44

44

Page 45: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalettarse. Los d ías y horas de <Hazie l> serán pues favorables a la obtención de los favores de los grandes personajes.<Hazie l> s i rve para obtener la e jecución de una promesa hecha a una persona, d ice el programa, y e l lo porque <Hazie l> l leva el nº 9 en el orden de los genios. E l 9 es un número de compromiso, ind ica e l f inal de un per íodo, corresponde a una etapa ejecut iva. Hay en <Haziel> una fuerza e jecut iva que proyecta lo que está más arr iba, en Hochmah, hac ia abajo , en Yesod. Lo que está arr iba es una promesa, es a lgo que nuestra sab idur ía está e laborando para convert i r lo en exper ienc ia práct ica, es deci r para v iv i r lo , y esa promesa, <Hazie l> la e jecuta de inmediato . En términos f i losóf i -cos, podemos deci r que la sabidur ía de <Hazie l> in terv iene en nuest ra v ida para me -jorar las s i tuac iones. En términos práct icos, la promesa es e jecutada y dado que los impulsos se encarnan cas i s iempre en personas, cuando <Haziel> re ina, es una per -sona la que e jecuta la promesa.Domina la buena fe y la reconci l iac ión, d ice e l programa y los nacidos ba jo su in -f luencia serán s inceros en sus promesas y perdonarán fác i lmente cua lquier ofensa. La reconci l iac ión es un subproducto de la miser icordia y s iendo éste el pr inc ipal a t r i -buto de <Hazie l> , s i necesi tamos reconci l iarnos con a lguien, in ic iaremos la aprox i -mación en sus d ías y en sus horas. A este respecto, es in teresante consta tar que e l 24 de Sept iembre de 1995, en las ú l t imas horas de una lunación - la de l 26.8.95que cayó a 2°29 de Vi rgo, un grado regido por <Hazie l>, Israel y la OLP se l laron un pac -to h is tór ico de reconci l iac ión que ponía f in a 28 años de ocupación de s ie te c iuda -des de Cis jordania . Ese mismo día , Urano se encont raba a 26° de Capr icorn io , en grados de <Haziel> . En todas las lunaciones reg idas por este genio, la reconci l ia -c ión ha de ser una p ieza c lave tanto en el quehacer par t icu lar como en las re lac io -nes ent re nac iones.I r de buena fe por e l mundo s igni f i ca creer en los demás, en su s incer idad. La buena fe no t iene en cuenta el h is tor ia l negat ivo de l inter locutor , sus posib les t ra ic iones en el pasado y esa buena fe lo absuelve de los errores que haya podido cometer y hace que sus inc l inac iones negat ivas desaparezcan. Todo el lo no se real iza como por ar te de magia , s ino de una manera muy rea l , por cuanto la ent idad l lamada <Hazie l> ca -pi tanea a toda una leg ión de ángeles que t rabajan en su nombre en e l restab lec i -miento de las re lac iones ro tas creando c i rcunstancias que han de permi t i r la recon -c i l iac ión. Se produce entonces un combate en e l in ter ior de la persona ent re las fuerzas de arr iba y las de abajo , y como el mundo de abajo no es estab le, las fuer -zas super iores s iempre acaban ganando en todos los combates. Los luc i fer ianos han podido ed i f icar su mundo al revés porque no han encont rado oposic ión, en cuanto la encuentran, p ierden la par t ida.

Los puntos fuertes de <Haziel> se s i túan:

de 10 a 15° de Tauro por domic i l io , y por rotac ión:de 8 a 9 de Ar ies: <Yod>de 20 a 21 de Géminis : <He>de 2 a 3 de Vi rgo: <Vav>de 14 a 15 de Escorp io : <2º He>de 26 a 27 de Capr icornio: qu in taesencia

Haziel> del Abismo:

El genio cont rar io t raba ja con e l od io, la h ipocresía y e l engaño, in f luenciando a qu ienes t ratan de engañar por todos los medios posib les, hac iendo que los enemigos sean i r reconci l iables. Cuanto más a l ta es una v i r tud, más ba ja resu l ta su expres ión cont rar ia . El odio es e l amor de Hochmah, e l amor que es el arma de los Querub ines cap i taneados por <Hazie l>, expresado a l revés, desde su o t ro po lo y lo que e l amor no ha podido consegui r , a veces lo consigue e l od io . En los d ías y horas como en los per íodos lunares que pres ida o en los c ic los p lanetar ios que r i ja , s i es que dos

45

45

Page 46: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletp lanetas han formado conjunción en uno de sus grados de domin io, pueden mani -festarse las cua l idades negat ivas del <Haziel> de l abismo.

Ejemplos:

* Idoia López Riaño (e tar ra) : Venus.* Sadam Hussein, Carmen Posadas y Jack Nicho lson: Júp i ter .* Madre Teresa de Calcuta y Jon Idígoras: So l .* Leonardo Bof f ( teólogo de la l iberac ión) : Urano.* P icasso y Rutger Hauer (actor que hace papeles muy od iosos) : Saturno.

46

46

Page 47: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet10.- <ALADIAH> (Dios Propicio)

Lo que puede obtenerse de <Aladiah>:

1º. - Curación de enfermedades. Regeneración moral .2º. - Inspiración para l levar una empresa a un resultado feliz.3º. - El perdón de las malas acciones cometidas (errores).4º. - Buenas relaciones sociales, contacto con gente influyente.5º. - Protege contra la negligencia y el descuido en la salud y los nego -cios.

<Aladiah> per tenece a l Coro de los Querubines. Con e l Genio nº 10, se produce e l pr imer retorno a la un idad, la cua l t iene re lac ión con Kether , pero ya no es e l Kether pr imord ia l , s ino el Kether en e l que se han incorporado las exper ienc ias real izadas a lo largo de todo un c ic lo sef i ró t ico. Kether ya no es só lo un potencia l creador , s ino que hay en é l un conocimiento concreto que ha de inc id i r en los design ios que ponga en c i rcu lac ión.<Aladiah> se ocupa en Hochmah de todo lo re lac ionado con Binah (ver Árbo l Caba -l ís t ico) , con sus leyes y reglamentos. Cuando e l amor penet ra en las leyes, genera la esencia l lamada Gracia Div ina, que <Aladiah> deposi ta en nuestra Morada Fi loso -fa l nº 10.El gen io anter ior s i tuaba en nosot ros la miser icord ia de Dios que nos permi te perdo -nar las in jur ias porque entendemos la d inámica que las ha generado. La Grac ia de Dios va más a l lá de la miser icord ia porque perdona y absuelve s in necesidad de ar repent imiento ni de cambio en nuest ra act i tud. Es como s i Dios, nuest ra d iv in idad in terna, después de haber bajado al inf ie rno del mundo mater ia l a t ravés de los nue -ve escalones anter iores, d i je ra : " ta l y como están las cosas, ent iendo que mi yo ma -ter ia l dest roce y aniqu i le , vamos a hacer como s i nada hubiera ocurr ido y que todo pros iga s in e l paso del pasado". Por e l lo su programa nos d ice que es bueno para qu ienes t ienen cr ímenes ocu l tos y temen ser descubier tos.Si somos r icos en grac ia , perdonaremos nuestras prop ias culpas y seremos así ca -paces de hacer lo mismo con las a jenas. Antes ex is t ía un Min is ter io con e l nombre de Grac ia y Just ic ia, ahora se ha quedado con la Just ic ia y se ha supr imido la Gra -c ia , y s iendo la v ida soc ia l e l re f le jo de nuestra v ida inter ior .Estos deta l les nos demuest ran que las v i r tudes de <Alad iah> no son f recuentes. Ex is te un s is tema de redención de penas por e l t raba jo , un s is tema de permisos por buena conducta, pero en e l los no hay grac ia porque otorgar la grac ia es abso lver a l ot ro haga lo que haga, s in condic ionamientos. A l medi tar sobre este tema, e l hombre común pensará s in duda que so l tar a los condenados s in que hayan demostrado un ar repent imiento s incero es arr iesgarse a que vue lvan a del inqui r . Pero a l estud iar la d inámica cósmica descubr imos que una persona no de l inque s i o t ra , la v íc t ima, no le ha a t r ibuido antes ese papel porque f igura en sus necesidades internas. En los días y horas de <Aladiah>, conviene sol tar a nuest ros cr iminales in ternos y de jar l ib res también a los externos, o torgándoles un decreto de grac ia.El 30 de mayo de 1994, en el marco de una lunación ( la de l 10.5 .94) reg ida por <Aladiah>, Israe l l iberó a c ientos de presos pa lest inos.El amor penet ra en las leyes de B inah y no las modi f ica, no las de ja caducas y abol i -das, se l im i ta a abso lver a los ind iv iduos que se han enredado en e l las para que, recuperada su l iber tad, tengan la ocasión de modi f icar su comportamiento. La grac ia no conl leva n inguna obl igac ión, no es seguro que el cr iminal no vuelva a cometer un cr imen. Es un r iesgo que corre la d iv in idad, sed ienta de perdón, ta l como aparece ba jo e l rost ro de <Alad iah>.Este genio actúa cont ra la rab ia y la peste, in f luyendo sobre la curac ión de las en -fermedades. Estos desarreg los in ternos conducen a una conducta desa justada con las reglas, y a l of recernos esa prec is ión, e l texto de l programa nos da a entender que la Grac ia, aun no ex ig iendo nada a cambio, s í modi f i ca la l ínea de comporta -

47

47

Page 48: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletmiento del que se benef ic ia de e l la, puesto que se produce en é l una curac ión y que su "rab ia" y su "peste" desaparecen.La persona nacida ba jo esta in f luencia gozará de buena sa lud, será afor tunada en sus empresas y f recuentará la mejor soc iedad. E l prob lema para los condenados que obt ienen la grac ia , es e l de su re inserc ión. A l volver a la v ida c iv i l , se ven rechaza -dos, y he aquí que Aladiah actúa, sobre e l futuro de sus grac iados. Para que la gra -c ia sea ef icaz, es prec iso que la persona esté en condic iones de aprovecharse de el la, pr imero mediante una sa lud f lo rec iente , s in la cua l nada puede t rabajarse e f i -cazmente; luego necesi ta for tuna en sus empresas. Las legiones que t rabajan con e l nombre de <Alad iah> no só lo otorgan la grac ia, s ino que se ocupan de generar las s i tuac iones que permi t i rán a l ind iv iduo progresar en sus cosas, desdramat izando su ex is tenc ia, de manera que no vue lva a caer en los mismos errores. De igual modo, nosotros, debemos ut i l izar e l a tr ibuto de la Grac ia , no só lo para abso lvernos de los er rores o cr ímenes que hayamos podido cometer , s ino también para promover em -presas afor tunadas.Pero ¿qué es para nosot ros una "empresa afor tunada"? Es la promovida por nuestro Ego Super ior a t ravés de los programas de los genios que r igen los p lanetas de nuestro tema natal . Cuando un planeta se encuent ra en el grado de regencia de un genio, act iva su programa, por tanto , a l comprobar sobre qué genios se s i túan nues -t ros planetas de nacimiento, según e l sector que r i ja cada uno de e l los, sabremos cuál es nuest ro comet ido en esta v ida. En efecto , es nuest ro Ego Super ior qu ien, a t ravés de los Ángeles del Dest ino, s i túa los p lanetas en un punto prec iso de l zodía -co cuando nacemos. Pero, aun s in conocer nuest ro potencia l , e l t ranscur r i r de la v ida ya nos advier te sobre la or ientac ión que debemos tomar, todos l levamos inscr i -tas en nuestro inter ior las Tablas de la Ley, somos por tadores de unos pr inc ip ios y sabemos s in necesidad de preguntar lo que está bien o mal . Por ot ro lado, hay co -sas que aun s iendo buenas, nos salen torc idas, s i e l lo se repi te t res veces consecu -t ivas, es señal de que es mejor abandonar nuest ro ob jet ivo. Y por e l cont rar io , cuan -do se presenta una oportunidad de forma repet ida, es que nuestro Ego Super ior está de acuerdo con e l lo y será por consiguiente una empresa afor tunada. El Ego Supe -r ior no nos pone nunca a t rabajar en empresas que no estén a nuest ro a lcance y susc i ta en nosot ros el deseo por aquel lo que é l anhela.La empresa afor tunada empieza en nuest ra personal idad emot iva y luego en la men -ta l , generando benef ic ios internos. Esta act iv idad in terna, a l pasar a l p lano de las real idades mater ia les, dará lugar a una empresa que nos enr iquece. Trabajando en los programas del Ego Super ior , ent raremos en contacto con lo mejor de la soc ie -dad, es deci r con aquel las personas que const i tu i rán una ayuda para nosotros y no -sot ros para el las.Los puntos fuertes de <Aladiah> se si túan:de 15 a 20° de Tauro por domic i l io , y por rotac ión:de 9 a 10 de Ar ies: <Yod>de 21 a 22 de Géminis : <He>de 3 a 4 de Vi rgo: <Vav>de 15 a 16 de Escorp io : <2º He>de 27 a 28 de Capr icornio: qu in taesenciaAladiah> del Abismo:El genio cont rar io inf luencia a los ind iv iduos que descuidan su sa lud y sus asuntos. Insuf la en nosotros una negl igencia que se expresa como un desin terés genera l izado por todo lo que nos concierne. Todo nos da igual , ocurra lo que ocur ra . Si no u t i l iza -mos la grac ia d iv ina, s i la de jamos caer a l ab ismo, ent rará ob l igator iamente en no -sot ros la negl igencia y todo en nuestra v ida i rá de mal en peor. Por e l lo es impor tan -te que e jerzamos a menudo la v i r tud de l perdón, tanto s i e l o tro lo merece como s i no. S i a l juzgarnos observamos que estamos s iendo negl igentes, la forma de corre -gi r e l t i ro consis te en ser magnánimos con nosot ros mismos y con los demás y recu -peraremos la buena salud y nuest ros negocios serán f lo rec ientes.

Ejemplos:

48

48

Page 49: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet11.- <LAUVIAH> (Dios loado y exaltado)

Lo que puede obtenerse de <Lauviah>:

1º. - Ser sabio como lo fue el rey Salomón.2º. - El poder, especialmente para los polí t icos.3º. - Protege contra las tempestades, las naturales y las morales.4º. - La celebridad, gracias al talento.5º. - Protege del orgullo, la ambición desmesurada, los celos y las calum -nias.

<Lauviah> es el 3º de los Querubines y se ocupa en Hochmah de los asuntos re lac ionados con Hesed; s i túa en nuest ra Morada Fi losofal nº 11 la esencia l lamada Vic tor ia, que ha de permi t i rnos t r iunfar en los combates con los que nos enf renta la v ida. Si ana l izamos lo que s igni f i ca la v ic tor ia, veremos que es un combinado de Hochmah (Amor-Sabidur ía) con Hesed (Poder Div ino) , lo cual indica que só lo puede ex is t i r s i se juntan e l amor exa l tado por la obra div ina y e l poder esp i r i tual que engendra bon -dad y a l t ru ismo.En los d ías y horas de regencia de <Lauviah>, conviene medi tar sobre los conten i -dos de la pa labra v ic tor ia, ya que es ev idente que no só lo t r iunfa lo justo y lo bonda -doso, s ino que muchas veces la v ic tor ia está teñida de arb i t rar iedad, de ter ror o de muer te , la h is tor ia nos br inda de el lo inf in idad de ejemplos. Hay una v ic tor ia que v iene de l Ab ismo y es la que se nos s i rve preferentemente en e l banquete de las celebrac iones.Hemos de procurar que nuestra Morada Fi losofa l esté s iempre b ien prov is ta de esta esencia, pero para poder in ter ior izar la , es prec iso desear la . Si e l deseo de v ic tor ia no mora en nosot ros, la esencia de <Lauviah> i rá a parar a l Ab ismo y nos será sumi -nis trada al revés. ¿Hay a lguien que no desee la v ic tor ia? En rea l idad, s í . Hay gentes oscuras que pref ieren seguir s iéndolo , y que rehúsan real izar gestos ostentator ios que las d is t ingan. Vemos aquí que esa d inámica no es conforme a la organizac ión cósmica. Desde el momento en que hay fuerzas especia l izadas en la consecución de la v ic tor ia , es señal de que debemos asumir la en nuest ras ex is tenc ias. En los d ías y horas de <Lauviah>, conviene pues que abr iguemos el deseo de v ic tor ia y en cuanto ese deseo aparezca, abramos la puerta a las huestes de este genio ( invocándolo a t ravés de su plegar ia) y podremos a lmacenar v ic tor ia en nuest ro in ter ior para i r la sol tando cuando la necesi temos.

Los puntos fuertes de <Lauviah> se sitúan:

de 20 a 25° de Tauro por domic i l io , y por rotac ión:de 10 a 11 de Ar ies: <Yod>de 22 a 23 de Géminis : <He>de 4 a 5 de Vi rgo: <Vav>de 16 a 17 de Escorp io : <2º He>de 28 a 29 de Capr icornio: qu in taesencia

Si en vez de par t i r desde nuest ro Sol , lo hacemos desde e l Ascendente, tendremos los escenar ios de exter ior izac ión de las esencias del Genio , o sea los d ías y las ho -ras en que podremos obtener nuest ras v ic tor ias. Conviene que t racemos nuestro ca -lendar io par t icu lar de días de v ic tor ia para ponernos en marcha para a lcanzar la . Las personas que hayan nacido en estos d ías, serán para nosotros por tadoras de v ic to -r ia .Si estab lecemos e l calendar io indicado y señalamos en nuestro tema astra l los pun -tos de v ic tor ia , ¿esta v ic tor ia nos vendrá automát icamente en los días y horas seña -ladas? Es ev idente que para lograr una v ic tor ia , deberemos prev iamente l ib rar una

49

49

Page 50: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletguerra . El famoso empresar io per iodís t ico amer icano Randol f Hearst , en cuya v ida se insp i ró Orson Wel les para su "Ciudadano Kane", le decía a l Pres idente de los EE.UU. , en la época de la guerra de Cuba: "Pres idente, ponga usted la guerra , que yo le pondré la v ic tor ia" . No podemos a lcanzar la v ic tor ia s i en nuestra v ida no hay una lucha, un afán, una meta a la cual l legar , y es ahí donde fa l lan las cosas. Si <Lauviah>, a l derramar sobre nosot ros sus esencias, nos encuentra s in mot ivos para sal i r v ic tor iosos y s in la morada const ru ida, entonces su val iosa carga se va d i recta -mente a l abismo, desde el cua l los luc i fer ianos se encargarán de insuf larnos un mó -v i l que nos ob l igue a perseguir la v ic tor ia .Este genio domina el renombre, inf luencia sobre los grandes personajes, los sabios y todos los que adquieren ce lebr idad grac ias a su ta lento, d ice el programa. <Lau -v iah> no puede actuar a l l í donde no ex is te un obje t ivo que cumpl i r . En cambio, don -de sí lo hay, sus legiones const ruyen las c i rcunstancias que darán e l t r iunfo . En sus d ías de regencia, e l lector debe interesarse por la v ida de los grandes perso -na jes, de los sabios, y verán cómo un deta l le aparentemente nimio los l levó al des -cubr imiento de a lgo que los h izo cé lebres y que permi t ió a la humanidad progresar . Pero este deta l le les v ino t ras una v ida de t rabajos, de dedicac ión, de persecución de algo que ta l vez no sabían n i lo que era. ¿Qué sucedió pues? Que las huestes de <Lauviah> rea l izaron su t raba jo en su d ía y hora porque podían rea l izar lo , porque encont raron e l receptácu lo adecuado para in ter ior izar sus energías y exter ior izar las luego ya que todos, cuando in ic iamos cualqu ier cosa, asp i ramos impl íc i tamente a la v ic tor ia f inal .Hay en <Lauviah> una enorme acumulac ión de luz (como atest iguan la mayoría de ejemplos que daremos a cont inuación) , ya que t rabaja con Hochmah y Hesed, dos séf i ras de la columna de la derecha de l Árbo l Cabal ís t ico , por tadores ambos de al tas energías. Cuando esta luz se dispara, sus efectos son los de un rayo y en su progra -ma vemos que protege cont ra e l rayo, o sea que en sus fuerzas hay un d isposi t ivo que hace que ese rayo de luz nos l legue s in fu lminarnos, establec iendo de a lgún modo un pararrayos en nuest ra naturaleza. Todo lo que ex is te en el mundo exter ior , también se encuent ra en nuestro inter ior y por consigu iente , hay parar rayos en no -sot ros y <Lauviah> es qu ien se encarga de const ru i r los.

Lauviah> del Abismo:El genio cont rar io domina e l orgu l lo , la ambic ión, los ce los y la calumnia. Nos ofrece un t r iunfo que es e l de las pasiones del a lma. Pone la v ic tor ia a l f ina l de un proceso de orgu l lo , ambic ión, ce los y ca lumnias. Será la cu lminación de unos deseos negat i -vos y las v ic tor ias aparecerán igua lmente en las mismas puer tas por las que apare -cen las que v ienen de arr iba, de modo que s i las señal izamos en nuestros temas respect ivos, podremos saber cuándo t r iunfará nuestro orgu l lo , nuest ra ambic ión, ce -los o calumnias. En e l pr imer escenar io de <Lauviah> del Abismo, o sea a 11 grados de l punto de l Ascendente, p lantaremos en nuest ro espacio humano la semi l la de l orgu l lo , la ambic ión, etc . En su segundo escenar io , o sea 72 grados más a l lá , se estarán formando en nuestra t ie r ra humana esas semi l las, enraizándose con fuerza. En su tercer escenar io, o t ros 72 grados más a l lá, crecerá la p lanta y se hará v is ib le , para nosot ros mismos y para los demás. Se ev idenciará que somos una persona or -gu l losa, ambic iosa, celosa y ca lumniosa. En su cuarto escenar io , 72 grados más al lá, aparecerá el f ru to , es deci r la v ic tor ia de l orgu l lo , etc . , de modo que conviene prestar mucha atención a la fecha correspondiente. En el qu in to escenar io , 72 gra -dos más a l lá , estaremos en la qu in taesencia y podremos real izar un t rabajo de re f le -x ión sobre todo e l lo . S i somos lúc idos, renunciaremos a perpetuar nuestros errores y nuestra a lma inter ior izará las exper ienc ias amargas que hemos recogido. S i ese t ra -ba jo de separac ión del f ruto quintaesenciado no se l leva a cabo, ent raremos en el segundo c ic lo , en e l que seremos las v íc t imas de l orgu l lo , la ambic ión, etc . , desen -cadenándose un proceso s in f in en e l que seremos a l ternat ivamente v íc t imas y ver -dugos a n ive les cada vez más notor ios. De esta forma, se cumpl i rá la ley de l Yod-He-Vav-He, según la cual s iempre recogemos lo que hemos plantado. De igual modo, a par t i r de nuest ro Sol , tendremos los d ías en que <Lauviah> de l Ab ismo nos carga sus energías.

50

50

Page 51: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletEjemplos:

* M. Gorbachov y Max Heindel : Neptuno.* M. Gandhi , Bal tasar Garzón y Lady Di : Venus.* A l fonso Guerra y Ju l ián Lago: Urano.* Winston Church i l l , A . Onassis , Helena Blavatsk i y Jung: P lu tón.* Fel ipe González, S. Hawking, Goethe y Terenci Moix : Saturno.

12.- <HAHAIAH> (Dios Refugio)

Lo que puede obtenerse de <Hahaiah>:

1º.- La facultad de saber interpretar los sueños.2º. - Protección contra la adversidad.3º. - Revelación de los misterios.4º. - Discreción de la sociedad sobre lo que estamos haciendo.5º. - Protege contra los abusos de confianza, las mentiras y las indiscre -ciones.

<Hahaiah> es e l cuar to de los Querubines y se ocupa en Hochmah de los asuntos re lac ionados con Gueburah y s i túa en nuest ra morada f i losofa l nº 12 la esencia l la -mada Refug io que nos permi te b loquear en nuestra natura leza las tendencias des -t ructoras.En los d ías de regencia de este genio , estudiaremos en profundidad e l tema de l re -fug io . En las leyes que Yavé dio a Moisés, se ins is te una y o t ra vez en la necesidad de const ru i r c iudades re fug io a las que puedan acceder los indiv iduos que han mata -do acc identalmente a un hombre para escapar a los vengadores de la sangre, a los que la ley de B inah da el derecho a vengarse. A l l í e l cr imina l escaparía de sus per -seguidores, no ser ía ent regado y podría permanecer en e l las hasta que se le h ic iera un ju ic io justo . S i Jehová recomendaba la ed i f icac ión de ta les rec intos, es porque en la d inámica interna también ex is ten. Veamos cómo func ionan y para qué s i rven.Nuest ra vasta geograf ía in terna está formada por mi l lares de "pueblos" , const i tu idos por agrupaciones de tendencias a f ines, ent re las cuales hay algunas que se expre -san de forma dest ructora, porque su dinámica t iende a supr imi r a las demás, a qu i tar la "v ida" a tendencias hermanas, con las que han conviv ido hasta que un día se le -vantan para l iquidar las. S i de jamos que estas tendencias campen l ibremente por nuestro in ter ior , corremos el r iesgo de que actúen como Caín y devoren a las de -más, convi r t iéndonos progres ivamente en una persona de una so la p ieza, gobernada por un t i rano que va adquir iendo fuerza dent ro de nosot ros y acaba dominándonos. Cuando esto sucede, esa tendencia destructora debe ser a is lada, int roducida en e l cerco de una "c iudad refugio" de la que no pueda sal i r . Esta c iudad-refugio interna está const i tu ida por un cerco energét ico, semejante a las mural las de nuestras c iu -dades que impide, por un lado que la tendencia dest ructora sea dañada y por ot ro que pueda seguir dañando.Por e jemplo, imaginemos que una persona t rabaja en un banco y maneja a d iar io mucho dinero a jeno. Puede que un día suf ra e l asa l to de una tendencia negat iva que le sug iera la idea de adueñarse de par te de estos fondos. S i se deja ganar por esta idea, la tendencia negat iva in tentará aniqu i lar a las demás que le d icen que no es l íc i to, que le va a acarrear prob lemas, que el d inero no es suyo, etc . Si logra "matar" a estas voces- tendencias posi t ivas, entonces la o tra, la negat iva, se adueñará de todos sus resor tes, convi r t iendo al indiv iduo en un ladrón que cederá ante sus im -pu lsos y hará un desfa lco. En cambio, s i este indiv iduo posee esencias de <Hahaiah> en su fuero interno, es deci r s i conoce la ex is tenc ia de este Genio y lo invoca en sus d ías y horas, entonces las tendencias posi t ivas lograrán rodear y cer -car a l " ladrón" , es deci r a la tendencia negat iva, y ésta no será operat iva.

51

51

Page 52: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletSi las huestes de <Hahaiah> t rabajan en nuest ra organizac ión anímica, seremos capaces de encerrar en estos cercos a las tendencias "cr iminales" y a l no poder ac -tuar por dent ro, tampoco actuarán fuera, de modo que nunca l legaremos a levantar la mano cont ra un semejante. Los actua les estab lec imientos peni tenc iar ios proceden de una degenerac ión de la idea de c iudad refugio , cuyo propósi to era que e l cr imina l pud iera medi tar sobre su cr imen, reconsiderar su act i tud y sa l i r de a l l í depurado y con la agres iv idad d isuel ta . La const rucc ión de esas c iudades-re fug io tendr ía que ser uno de los obje t ivos de la Escuela Trascendental is ta Universa l en el futuro . A nive l f i losóf ico, observemos que cuando e l amor de Hochmah penet ra en Gueburah, en e l segundo c ic lo (ya que he -mos vuel to a empezar desde Kether con el Genio 10) , e l de Agua, se forma la bar re -ra protectora, para el de l incuente y para la soc iedad. En cambio, las cárceles actua -les no protegen n i a l uno n i a la o t ra . Nos dice su programa que este Genio protege cont ra las advers idades, y ya vemos cómo: t razando un cerco a l rededor de la ten -dencia dest ructora para que no pueda seguir actuando. Si somos r icos en esencias de <Hahaiah>, no só lo seremos capaces de el iminar nuest ras prop ias tendencias dest ructoras, s ino que podremos actuar sobre los demás para proteger les, no me -diante d iscursos o plát icas, s ino con nuestra sola presencia . En efecto, s i somos c iudades-refugio , estando a nuest ro lado, n i e l vengador de la sangre los a lcanzará, n i e l los mismos podrán seguir matando. Las personas nacidas en los d ías y horas de regencia de <Hahaiah>, serán para sus semejantes "c iudades- re fug io" y a e l las les tocará, en la v ida soc ia l , consegui r que las modernas cárce les se convier tan en c iu -dades peni tenc iar ias en las que los del incuentes puedan v iv i r de forma posi t iva y desprenderse de su agres iv idad.<Hahaiah> domina sobre los sueños y revela los mister ios ocul tos a los morta les, d ice e l programa. Hemos v is to que este genio t iene como mis ión ayudar a l hombre at r ibu lado, a l que ha perdido los est r ibos y la emprende a pis to le tazos cont ra los demás. S i este hombre tuv iera que ser t ratado por Binah, ser ía somet ido a la Ley del Tal ión, o jo por o jo y d iente por d iente, tanto has hecho, tanto pagas, y así aprendes. Pero sabemos que la d inámica de Hochmah (no o lv idemos que nos encont ramos en el segundo c ic lo de genios, o sea e l que corresponde a Hochmah-Urano), no va por ahí , y aunque las c iudades-refugio sean una inst i tuc ión de B inah, han s ido inspi ra -das por Hochmah, por lo tanto B inah se ve obl igada a inst i tuc iona l izar ese amor que un día se enseñoreará de l universo y será la fuerza dominante. La d inámica de Ho -chmah es la de l amor y lo que hace es inst ru i r a l hombre a tr ibulado porque s i se comporta de manera cont rar ia a las leyes, es señal de que no ha comprendido y en -tonces hay que inst ru i r le . La sabidur ía de Hochmah actúa en nosot ros como una re -velac ión y a t ravés de los sueños podemos entender lo que no comprendemos me -diante las imágenes reales de los sucesos de nuest ra v ida. En sus d ías y horas, conseguiremos este t ipo de reve lac iones. Anotemos nuest ros sueños cuando r i ja <Hahaiah> e indaguemos acerca de los mister ios de la obra d iv ina, porque en sus días los comprenderemos. Si l levamos en nosot ros las esencias de <Hahaiah>, ya no necesi taremos a nadie para que interprete nuest ros sueños, nosot ros mismos ge -neraremos las reve lac iones.La persona nacida bajo esta inf luencia , s igue d ic iendo e l programa, será sab ia , espi -r i tual y d iscre ta; tendrá maneras du lces, f isonomía agradable y será amable. Será en la fase termina l de los t raba jos de las leg iones de <Hahaiah> que la persona se mani festará de esta manera, una vez descubier tos los mister ios y desc i f rados los sueños, ya no será la misma.

Los puntos fuertes de <Hahaiah> se si túan:

de 25 a 30° de Tauro por domic i l io , y por rotac ión:de 11 a 12 de Ar ies: <Yod>de 23 a 24 de Géminis : <He>de 5 a 6 de Vi rgo: <Vav>de 17 a 18 de Escorp io : <2º He>de 29 a 30 de Capr icornio: qu in taesencia

52

52

Page 53: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

Hahaiah> del Abismo:

El genio cont rar io t rabaja con la ind iscrec ión y la ment i ra , inf luencia a todos los que abusan de la conf ianza de los demás. Hará que e l ind iv iduo, en lugar de buscar las c iudades-refugio para exp iar sus cr ímenes, intente ocu l tar los con la ment i ra , negan -do que los ha comet ido y para protegerse, insp i rará en los demás una conf ianza que luego se verá desment ida.

Ejemplos:* Pr ínc ipe Car los de Ing laterra : Saturno.* Bor is Yel ts in: Neptuno.* Max Heindel : Marte.* Khr ishnamurt i y S. Freud: Mercur io .* A l ice Bai ley: Plutón.

13.- <IEZALEL> (Dios glorificado sobre todas las cosas)

Lo que puede obtenerse de < Iezale l>:

1º.- Fidel idad conyugal y reconcil iación entre esposos.2º. - Una fel iz memoria.3º. - Habil idad en la ejecución de cualquier tarea.4º. - Favores de los superiores.5º. - Protección contra el error, la ignorancia y la mentira.

<Iezale l> es el 5º de los Querub ines y se ocupa en Hochmah de los asuntos re lac io -nados con Tiphereth. Si túa en nuest ra morada nº 13 la esencia l lamada Fidel idad, que ha de permi t i rnos ser f ie les a las v i r tudes de Hochmah, es deci r a l Amor , a la Sabidur ía pr imord ia l . Y lo haremos de forma que, v iv iendo en la soc iedad de Binah, podamos expresar en e l la los va lores de ese ot ro mundo hacia e l cual nos d i r ig imos, s iendo ya en esta e tapa los impacientes de los que hablaba el Cr is to cuando decía que ya habían alcanzado el re ino de los c ie los. En los d ías de regencia del gen io , conviene medi tar sobre lo que supone para las personas la f ide l idad. La f idel idad re lac ionada con lo de ar r iba no es, por supuesto, esa f ide l idad-encadenamiento ha -c ia lo de abajo , hac ia las pasiones y los hábi tos cont rar ios a l orden cósmico. Esa f ide l idad a los pr inc ip ios cr ís t icos no es moneda cor r iente en nuest ra soc iedad por -que es una f ide l idad hacia lo que no ex is te aún, hac ia ese mundo de Dios y Hoch -mah que aún no ha s ido instaurado y que sólo estará en v igor cuando se hayan cum -pl ido en nosot ros las leyes de Binah, o sea cuando seamos per fectos conocedores y f ie les cumpl idores de las leyes cósmicas. Entonces pasaremos ba jo la jur isd icc ión de Hochmah y seremos f ie les a los pr inc ip ios cr ís t icos. Al deposi tar su esencia en nuestros vacíos internos, < Ieza le l> nos s i túa en condic iones de ser e l Hombre Nue -vo, ese que ha de dejar caducas todas las reg las a las que nos somete B inah, aquel que derrama e l Amor de Hochmah, que lo exter ior iza, convi r t iéndose en el ser que ha inver t ido los mandos (o sea que ha dado un g i ro de 180° en su v ida) y que se comporta de o t ra manera.La cor r iente de la F idel idad sa le de Hochmah e <Ieza le l> la s i túa en T iphereth para que nuest ra vo luntad e jecut iva, que se encuent ra en este cent ro sef i ró t ico , pueda proyectar la hac ia Malkuth , e l mundo mater ia l . Si nuest ra morada in terna está l lena de esta esencia , ya no nos desv iaremos jamás de l camino de la t rascendencia por -que cuando perdamos la

53

53

Page 54: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletbrúju la , cuando estemos a punto de naufragar en los escol los generados por la d inámica de nuest ro comportamiento, podremos so l tar un chorro de F idel idad y vo l -veremos a estar conectados a l manant ia l del Amor de Hochmah y la d i f i cul tad que -dará borrada.<Iezale l> domina la amistad, la reconci l iac ión y la f ide l idad conyugal . La amistad se genera cuando dos personas perc iben inte lectua lmente una misma verdad. En e l Zo -díaco, e l s igno productor de amistad es Acuar io, es un s igno in ter ior izador de l pen -samiento cuya func ión es la de contemplar e l universo y comprender lo . Cuando dos personas lo contemplan y sacan las mismas deducciones, dec imos que son amigas. La tarea de < Ieza le l> consis te en uni r por enc ima del espacio a las personas que comparten una misma v is ión del un iverso. La func ión de Hochmah es prec isamente un i r todo lo que puede ser unido y a l actuar sobre la voluntad e jecut iva encer rada en T iphereth, deposi ta en e l indiv iduo e l motor que lo l levará hacia las personas que están en a f in idad con él , aunque se encuentren en la o tra punta del p laneta. Por e l lo, las personas que son af ines a nivel de ideas están dest inadas a encont rarse, porque hay una fuerza cósmica l lamada <Ieza le l> especia l izada en la organizac ión de estos encuent ros, susc i tando en los interesados el deseo de v ia jar o de co inc id i r en determinados lugares. Este ángel t raba ja a l serv ic io de los Ángeles de l Dest ino ya que estos encuentros a veces responden a una necesidad kármica de un ind iv i -duo determinado. Pero o tras veces se t rata só lo de juntar a grupos con idént ica per -cepción del universo para que puedan un i r sus fuerzas y crear lazos de amistad.Si en nuest ro horóscopo par t icular los puntos de domin io de este genio están act iva -dos, s igni f i cará que la fuerza de l gen io nos l levará hacia las personas que p iensan como nosot ros y por consigu iente , tendremos muchos amigos.<Iezale l> domina la reconci l iac ión y la f ide l idad conyugal . La labor reconci l iadora supone que en un per íodo anter ior nos hemos unido a los que están en a f in idad con nosotros, nos hemos separado después por mot ivos ext ra- rac iona les, para un i rnos de nuevo, de modo que <Iezale l> estab lece una pr imera conexión, y s i la v ida nos l leva a bi furcar , vuelve a uni rnos, asegurando e l éx i to de la amistad. La amistad pre -valece sobre todo lo demás.En cuanto a la f ide l idad conyugal , es un estado que der iva de la comprensión de la d inámica cósmica. En e l un iverso hay una par te mascul ina y ot ra femenina, cada uno de nosot ros somos un pequeño un iverso y l levamos al o t ro sexo in ter ior izado. Y esa par te in ter ior izada es la que nos lanza a la conquis ta de la persona capaz de asu -mir la , o sea, ser f ie l a l ot ro es como ser f ie l a s í mismo. La sabidur ía de <Iezale l> susc i ta esta comprensión.La persona nacida ba jo esta in f luencia, aprenderá todo lo que quiera con fac i l idad, tendrá una memor ia fe l i z y se dis t ingui rá por su habi l idad. La sabidur ía de Hochmah nos l leva a comprender las cosas s in necesidad de estud iar las, este saber v iene por revelac ión y es mucho más ampl io que el que puede adquir i rse en las escuelas. Para indagar acerca de los temas comple jos, conviene ut i l izar las horas y días de < Ieza -le l>. La fe l i z memor ia es la que nos permi te conectar de inmediato con las exper ien -c ias aprendidas, tanto en esta v ida como en ot ras, surg iendo enseguida en nuest ra mente, cuando lo necesi tamos, la v is ión de un hecho pasado que nos da la informa -c ión que prec isamos sobre la act i tud a adoptar en e l porveni r .

Los puntos fuertes de <Iezalel> se s i túan:

de 0 a 5° de Géminis por domic i l io , y por ro tac ión:de 12 a 13 de Ar ies: <Yod>de 24 a 25 de Géminis : <He>de 6 a 7 de Vi rgo: <Vav>de 18 a 19 de Escorp io : <2º He>de 0 a 1 de Acuar io : quintaesencia

Iezale l> del Abismo:

54

54

Page 55: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletLa copia negat iva de este genio hace que la ignorancia, e l error y la ment i ra ins -t rumenten nuest ras v idas e inf luencia a qu ienes no qu ieren aprender n i hacer nada. Nada hay tan audaz como la ignorancia, sobre todo cuando actúa en personas que están convencidas de su in te l igencia , de su cu l tura, de su c ienc ia . También los igno -rantes se unen, se encuent ran, coinc iden en asambleas, congresos, programas de radio y te lev is ión. <Iezale l> los junta y cuando los ignorantes, los ment i rosos y los equivocados ocupan las t r ibunas da gusto oí r les hablar de lo que no saben, con a i -res de perdonar la v ida a los que sí saben a lgo. La ignorancia , e l er ror y la ment i ra son los t res obreros t ra idores que dieron muerte a l Maest ro en la h is tor ia de l arqu i -tecto Hiram Abi f f . Pero así como e l Maest ro renació después de haber conectado con su antepasado Caín, así la sab idur ía ha de renacer en nosot ros, después de haber suf r ido e l somet imiento a la ignorancia, e l error y la ment i ra porque tanto lo uno como lo ot ro lo son en re lac ión con una verdad y un d ía esa verdad que han es -tado negando se yergue poderosa, como e l Maest ro Hiram, porque no puede estar muer ta por mucho t iempo, y cuanto más se le ataca, con mayor v igor resuci ta .

Ejemplos:

* Reina Sofía , J . Chi rac y Luis Roldán: Saturno.* Bor is Yel ts in, Ed ison (e l inventor ) y Khr ishnamurt i : Urano.* Gandhi , Ju l ián Lago y Gi l y Gi l : Marte.* Mikael Ivanoff : Neptuno.* Jon Id ígoras: Mercur io .

14.- <MEBAEL> (Dios conservador)

55

55

Page 56: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletLo que puede obtenerse de <Mebael>:

1º.- Justicia, imparcial idad benevolente de un tr ibunal.2º. - Liberación de oprimidos y prisioneros.3º. - Amor por la jurisprudencia y celebridad en su ejercicio.4º. - Protección contra la calumnia, los falsos testimonios y los pleitos.5º. - Reconquista de lo injustamente perdido.

<Mebael> es el 6º de los Querub ines y se ocupa en Hochmah de los asuntos re lac io -nados con Netzah. <Mebael> s i túa en nuest ra morada nº 14 la esencia l lamada Ver -dad-Liber tad-Just ic ia , t res ramas de un mismo t ronco que se generan la una a la ot ra . De la Verdad nace la L iber tad y de ésta emana la Just ic ia . E l contacto de Ho -chmah con Netzah engendra en nosot ros e l a fán por estas t res esencias. Si las in te -r ior izamos en los días y horas de <Mebael> , podremos exter ior izar las en nuest ra acc ión cot id iana. La verdad es el ideal perseguido en el Mundo de Emanaciones; la l iber tad, en e l Mundo de Creaciones y la just ic ia , en e l Mundo de Formación. En los días de regencia de este genio, conviene medi tar sobre estos t res pr inc ip ios, bus -cando ejemplos para comprender cómo s in verdad no puede haber l iber tad y s in l i -ber tad no puede haber just ic ia .Lo verdadero es lo que emana de l mundo de arr iba, lo que v iene de nuestra d iv in i -dad interna y que aún no ha s ido inst i tu ido en el mundo mater ia l . Esta verdad se antepone a la verdad mater ia l i zada, la que emana de una s i tuac ión establec ida en e l mundo f ís ico. Por e jemplo, cuando Antígona rec ibe la comunicac ión de no enter rar a su hermano muer to , por haberse levantado en cont ra de l estado, desaf ía e l pe l igro , supone la desobediencia a esa orden y le da sepul tura . Obedece al impulso de su concienc ia y no a la s i tuac ión concreta, de la que se desprenden c ier tas reglas. La verdad p lanta en nosot ros unas semi l las que darán como f ru to la l iber tad interna, es deci r la pos i -b i l idad de decantarnos de un lado o de o t ro s in que el lo suponga ganar o perder , s in n ingún afán mater ia l , s in vernos forzados por n inguna tendencia de nuest ra ps ique. Cuando el espí r i tu de verdad mora en nosot ros, podemos l iberarnos de la pres ión que e jercen nuestros ocupantes in ternos ( los luc i fer ianos) , a los cuales hemos recu -rr ido pero que una vez dent ro , pueden ocupar los puestos de mando y someternos. La verdad nos l ibera de ese somet imiento, s i es captada cuando actúa sobre noso -t ros <Mebael>. La verdad es una esencia que v iene de Kether y nos otorga la capa -c idad de decid i r por enc ima de todo, s in obstácu los anímicos, por e l lo nos l leva a la l iber tad, y cuando ésta aparece, en sus semi l las l leva la p lanta de la just ic ia . La l i -ber tad nos hace justos, hace que todas nuest ras tendencias in ternas tengan la pos i -b i l idad de inst i tu i rse, de implantarse en la t ier ra para que nos sea posib le separar e l t r igo de la c izaña, éste es e l verdadero sent ido de la expres ión "hacer just ic ia" . Nuest ras tendencias negat ivas deben f lo recer para que la negat iv idad pueda ser ex -t i rpada.

Se invoca a este genio contra aquel los que t ra tan de usurpar la for tuna a jena, d ice el programa. Este t ipo de usurpaciones aparece cuando en nuestro fuero interno el orden está tergiversado. <Mebael> restab lece e l orden, hac iendo que todo se canal i -ce con normal idad. Cuando en nuest ro in ter ior , todo está en orden, también en nues -t ra v ida exter ior la for tuna nos l lega en el momento prec iso, cuando hemos real izado los t raba jos de forma natural ; es deci r , una vez hemos p lantado las semi l las de la for tuna y éstas ar ra igan, f lo recen y dan f ruto . Si vulneramos ese orden, s i para con -seguir medios mater ia les nos valemos de l prest ig io , del poder, de los sent imientos u ot ros canales que no son los naturales, o sea los de sembrar-cul t ivar- f lorecer-dar f ruto y u t i l izamos por e jemplo los cu l t ivos de o t ras personas, estamos vu lnerando e l orden natural y nada en nuestra v ida func ionará como deber ía . <Mebael> nos s i túa de nuevo dentro de l orden, d isuadiéndonos de invadi r los canales ajenos, y esto ha -rá que tampoco nosot ros seamos víc t imas de los usurpadores. En efecto , cuando el orden se restablece en nuest ra natura leza, queda cor tada la cor r iente del karma y ya no tenemos que segui r pagando por nuestros errores pasados.

56

56

Page 57: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet<Mebael> l ibera a los opr imidos y pr is ioneros, protege la inocencia y hace que se conozca la verdad. La persona nacida ba jo esta inf luencia amará la jur isprudencia y se d is t ingu i rá en la abogacía. Cuando la fuerza de la Verdad- L iber tad-Just ic ia se instaura en nosot ros, deja fuera de combate todo lo que no se a justa a su d inámica.En cuanto a los opr imidos y pr is ioneros de los que habla e l programa, sabemos que en nuest ro in ter ior moran múl t ip les tendencias formadas, no só lo por las fuerzas de los 72 genios de arr iba y los 72 de abajo, s ino también por mezclas de ambos, de modo que mora en nosot ros un mest izaje imposib le de catalogar , que var ía según los ind iv iduos. En esa mezcla las fuerzas procedentes del Abismo l levan cas i s iem -pre las de ganar , en su conf rontac ión con las de arr iba, porque penet ran en nosot ros por e l mundo mater ia l , esceni f icadas en una s i tuac ión determinada a la que debe -mos dar una respuesta lógica. Sucede entonces que cuando un impulso procedente de ar r iba se d ispone a actuar , s i en nosotros hay res iduos de aquel mismo impulso, pero procedente de l abismo -s iempre tenemos ex is tenc ias de lo de abajo entonces éste le d ice al ot ro : "espera, que ya lo hago yo" y hacemos exactamente lo cont rar io de lo que nos planeábamos hacer . ¿Cuántas veces, a l proponernos ayunar, empeza -mos por at ibor rarnos de comida?

Entonces los opr imidos son s iempre los impulsos procedentes de arr iba, jamás los de abajo , ya que éstos se imponen, obl igan al indiv iduo mientras que los de arr iba lo de jan l ib re para mater ia l izar e l impulso o no. <Mebael> l ibera pues a los opr imidos in ternos, expulsa las huestes de abajo, por e l lo es un genio muy ind icado para los exorc ismos, o para dejar de fumar o de comer en exceso por e jemplo. La s i tuac ión de los pr is ioneros internos es muy parec ida a la de los opr imidos, con alguna d i fe -renc ia. A los opr imidos, se les impide expresarse; los pr is ioneros en cambio se ven más pr ivados de su l iber tad. Los luc i feres se anteponen a los opr imidos, pero e jer -cen un autént ico caut iver io para con los pr is ioneros, sup lantándolos en todo. A ve -ces leemos en los per iód icos que una persona es encerrada en un manicomio por orden de sus fami l iares para que éstos puedan gozar de su for tuna. Esta s i tuac ión de pr ivac ión de l iber tad es la misma en nuest ro fuero in terno: las fuerzas de l ab ismo rodean a veces a las tendencias de arr iba y se mani f iestan en su nombre, como s i e l las fueran las legí t imas, hasta que aparece <Mebael> para resta -blecer la verdad y la inocencia . Por consigu iente, s i queremos l iberarnos de la t i ranía de las huestes luc i fer ianas, conviene proceder cont ra e l las en los días y horas de regencia de este genio y los indiv iduos in f luenciados por é l serán los per fectos exorc is tas. Ese afán por restable -cer la verdad hará que estas personas destaquen en e l e jerc ic io de la jur ispruden -c ia .

Los puntos fuertes de <Mebael> se s i túan:

de 5 a 10° de Gémin is por domic i l io , y por rotac ión:de 13 a 14 de Ar ies: <Yod>de 25 a 26 de Géminis : <He>de 7 a 8 de Vi rgo: <Vav>de 19 a 20 de Escorp io : <2º He>de 1 a 2 de Acuar io : quintaesencia

Mebael> del Abismo:

El genio cont rar io sust i tuye la verdad por la calumnia, la cua l t iende a estab lecer una fa lsa verdad. La l iber tad es sust i tu ida por e l fa lso test imonio , e l cua l la pondrá en pe l igro y en vez de just ic ia tenemos p le i to, es deci r una vana d iscusión que ca -muf la lo ev idente, lo que no necesi ta ser demostrado.

15.- <HARIEL> (Dios Creador)

57

57

Page 58: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletLo que puede obtenerse de <Hariel>:1º. - Que las mentes perversas se hagan piadosas y vuelvan a la fe.2º. - Liberarse de los malos hábitos, purificar las costumbres.3º. - Inspiración, descubrir nuevos métodos en el trabajo.4º. - Conseguir que la bondad penetre en la mente de las personas.5º. - Protección contra las falsas creencias.

<Har ie l> es e l 7º de los Querubines y se ocupa en Hochmah de los asuntos re lac io -nados con Hod. Si túa en nuest ra morada nº 15 la esencia l lamada Pur i f i cac ión que nos permi te b lanquearnos por dent ro para poder así b lanquear a la soc iedad que nos rodea. En sus días y horas podremos inter ior izar su esencia y e jercer como pur i f ica -dores de las mentes, la prop ia y a jenas, puesto que actúa sobre Hod-Mercur io , que s imbol iza e l in te lecto.Se invoca a <Har ie l> para luchar cont ra los impíos de la re l ig ión. Podemos def in i r los impíos como unas personas que no se conmueven ante las mani festac iones re l i -g iosas. Pero debemos entender este término en su s ign i f icado et imológico que es: re- l igare, o sea vo lverse a un i r con e l Yo eterno. En este sent ido, los impíos son los indiv iduos que han perdido la sensib i l idad hacia e l toque de cuerdas que v iene de ar r iba. E l Yo eterno mueve los h i los y e l los no se enteran, no reacc ionan y se en -cuentran en la misma s i tuac ión que e l paral í t ico , a l que su cerebro le d ice: " ¡Muéve -te! " , pero la orden no l lega a sus p iernas. Los impíos a los que se re f iere e l progra -ma de <Har ie l> están dent ro , son esas tendencias incapaces de oí r las órdenes que proceden de l Yo super ior y que por consiguiente no t raducen esa orden en actos. La dinámica de l gen io lucha pues contra esos impíos e intenta sensib i l izar los respecto a lo de ar r iba. La mis ión de <Har ie l> consis te en restablecer las v ías de comunica -c ión ent re la personal idad sagrada y la profana, de manera que ésta pueda entender a aquél la . Este genio domina sobre las c ienc ias y las ar tes, d ice e l programa, e in -f luencia sobre los descubr imientos ú t i les y los nuevos métodos. O sea, mediante la pur i f i cac ión, restab lece las re lac iones de la personal idad mundana con la e terna, actúa sobre la re l ig ión y una vez restab lec ida esta comunicac ión, e l Eterno se en -cuentra en condic iones de mandar sobre sus vehículos, insp i rándoles el ar te y do -tándolos para la c ienc ia . Ar te , c ienc ia y re l ig ión son at r ibutos que corresponden a Kether-Hochmah-Binah, y se t raducen en Verdad-L iber tad-Just ic ia, estudiadas en e l gen io anter ior . Si guardamos e l contacto con nuestro Yo eterno, a t ravés de este cordón umbi l i cal nos vendrá la insp i rac ión para hacer que nuest ra v ida sea una obra de ar te , así como la capacidad de comprender , o sea de hacer c ienc ia.Cuando <Har ie l> actúa y nos pur i f ica por dentro, la pur i f icac ión se exter ior iza y nuestras costumbres cambian. Nuest ros hábi tos al iment ic ios se depuran, e l tabaco, drogas, a lcohol , las pas iones, se desvanecen. Entonces estamos en condic iones de crear . Hacer ar te no s igni f ica forzosamente que nos insta lemos ante una te la y la p intemos. Es nuest ra v ida la que se convier te en obra de ar te, armonizándolo todo a nuestro a l rededor, apor tando con nuestro v i -v i r be l leza, orden y esp lendor . La obra de ar te externa, la f ís ica, en este sent ido, puede considerarse como el cadáver de l autént ico ar te , es lo que aparece cuando e l ar te no ha podido ser expresado por dent ro. Así vemos cómo un Wagner es admira -do por su obra musica l , pero su v ida estuvo plagada de tens iones y pas iones, v ién -dose perseguido y ex i l iado. Su legado ar t ís t ico es e l test imonio de lo que no pudo ser a n ivel in ter ior . El autént ico ar t is ta en la v ida no suele dejar , salvo raras excepciones, obra escr i ta o p lasmada. No obstante , b ien es c ier to que a lgunos ar t is tas han sacr i f i cado su expe -r ienc ia interna para que el mundo pudiera contemplar su obra externa y encont rar más fác i lmente el camino de la evoluc ión personal . Y lo mismo di remos de l c ient í f ico con carnet , que es e l que no ha sab ido perc ib i r por dentro las exactas proporc iones de las cosas. Su obra es el cadáver de un conoci -miento que no ha logrado ser creador por dentro.

58

58

Page 59: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet<Har ie l> inf luencia los descubr imientos ú t i les y los nuevos métodos. Hemos veni -do a este un iverso a colon izar un espacio v i rgen, y nuest ro Yo eterno es e l que po -see el potencia l , e l motor que permi te indagar. Todos estamos aquí como rob insones en una is la des ier ta, t ratando de sacar prove -cho de este mundo mater ia l ignorado. Cuando los impulsos prov ienen de nuestra personal idad eterna, nos conducen a descubr i r cosas út i les y a poner en práct ica nuevos métodos.En cambio, cuando proceden de abajo, a l aparecer esceni f icados en hechos concre -tos, nos l levan a l descubr imiento inút i l . Inút i l en lo que se re f iere a su aprovecha -miento por la personal idad eterna, en v is tas a la creación de l mundo futuro . Ya sa -bemos que nuest ra d iv in idad in terna rechaza las of rendas que no son conformes a las reglas d iv inas. Así , cuando un hombre descubre que puede montar un negocio de drogas, dada la s i tuac ión mater ia l que ocupa, esto puede ser le muy út i l de cara a su enr iquecimiento personal , pero no respecto a la as imi lac ión de la exper ienc ia por par te de l Ego Super ior . Cuando <Har ie l> nos ha pur i f icado, t rabajamos para el Yo d iv ino y sop la en nosot ros un espí r i tu creador. En la regencia de <Har ie l> , medi temos sobre el descubr imiento que es f ruto de la inspi rac ión y e l que emerge de los e lementos mater ia les de nues -t ra v ida.A la persona nacida bajo la inf luencia de <Har ie l> le gustará la soc iedad de los hom -bres de b ien; tendrá sent imientos re l ig iosos y se dis t ingui rá por la pureza de sus costumbres. La pur i f icac ión in terna nos conectará con gentes que ref le jan esa pureza, e impedirá que las fuerzas de abajo hagan mel la en nosot ros. Las personas nacidas en las fe -chas de actuación de <Har ie l>, contando desde nuestro Sol , serán para nosot ros fuentes de pur i f icac ión.

Los puntos fuertes de <Hariel> se s i túan:

de 10 a 15° de Géminis por domic i l io , y por ro tac ión:de 14 a 15 de Ar ies: <Yod>de 26 a 27 de Géminis : <He>de 8 a 9 de Vi rgo: <Vav>de 20 a 21 de Escorp io : <2º He>de 2 a 3 de Acuar io : quintaesencia

Harie l> del Abismo:

El genio cont rar io domina los c ismas, las guer ras de re l ig ión, inf luencia a los impíos y los que propagan sectas pel igrosas. Si e l de arr iba restablece la comunicac ión con el Eterno, e l de abajo nos conectará igualmente con sus energías desperdic iadas. Hará que se produzca igualmente una pur i f icac ión en los contactos con e l ab ismo y que las energías degradadas nos l leguen con más pureza. Lo ant inatura l nos pare -cerá tan verdadero, que estaremos d ispuestos a luchar por imponer lo , a mor i r defen -diendo, o a matar a quienes no comulguen con el lo . <Har ie l> t raba ja con Hod-Mercu -r io , e impregna nuestro cerebro con sus pr inc ip ios inver t idos, formando ideas que serán conver t idas en dogmas que deben ser aceptados o e l indiv iduo puede quedar exc lu ido de la organizac ión, o l iqu idado. Cr is to d i jo: "e l sábado para el hombre ha s ido hecho y no al revés" . Paraf raseándolo, podríamos deci r : la idea, para e l hombre ha s ido hecha y no a l revés. Es deci r , cuando una idea nos es p lanteada desde e l exter ior , es para que nuest ro in te lecto t rabaje en e l la , la reconst ruya, as imi lando su verdad y rechazando lo que el cerebro no perc ibe. Pero cuando una idea, nos es impuesta por la fuerza, aquel lo es ant inatural y t iende a establecer una organizac ión sectar ia . Será pel igrosa, porque todo lo que v iene de abajo t iene que luchar contra e l mundo natural , e l cua l acaba ganando la par t ida, y por consigu iente , levantamos a lgo que

59

59

Page 60: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletestá dest inado a derrumbarse. <Har ie l> de l ab ismo es el pat rón de todas las ig le -s ias que dicen: "Mi Dios es e l verdadero, mi Dios me dará la v ic tor ia y aplastará a todos mis enemigos".

eemplos:

* Ayato l lah Jomein i : Neptuno.* F i t t ipa ld i (etarra) , S. Connery, S. Est rada, C. Eastwood, J . Sabina: Urano.* Stephen Hawking y Anthony Hopkins: Júp i ter .* Lu is Buñuel : P lu tón.* Max Heindel y Fernando Botero (p intor /escu l tor) : Venus.

16.- <HEKAMIAH> (Dios que erige el universo)

Lo que puede obtenerse de <Hekamiah>:

60

60

Page 61: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

1º . - Protección para los reyes y al tos dignatar ios.2º . - Sol ic itar el favor de los grandes personajes.3º . - La leal tad de una persona y de uno mismo.4º . - La v ictor ia contra los enemigos.5º . - Protege contra las acechanzas de los rebeldes y traidores.

<Hekamiah> es el 2º y ú l t imo de los Querubines y se ocupa en Hochmah de los asuntos re lac ionados con Yesod. S i túa en nuest ra morada nº 16 la esencia l lamada Leal tad, que nos permi te ser f ie les a los pr inc ip ios. S i lo que deseamos es encont rar una persona que nos sea absolutamente lea l , buscaremos los grados de regencia de <Hekamiah> a par t i r de nuest ro Sol de nacimiento, ta l y como queda exp l icado en los textos in troductor ios.En los grados de <Hekamiah>, medi temos sobre e l tema de la lea l tad, buscando ejemplos en la His tor ia de personajes que han prefer ido mor i r antes que t ra ic ionar . La leal tad es una esencia que nos impulsa hacia ar r iba, nunca hacia abajo. No pode -mos ser lea les a un bandido, a un cr iminal o a un t ra idor . Sólo insp i ra lea l tad la per -sona que encierra en s í c ier tas v i r tudes.Se invoca a este genio contra los t ra idores y para obtener la v ic tor ia sobre e l enemi -go y l iberarnos de los opresores. Se t ra ta, c laro está, de los t ra idores in ternos ya que son e l los los que, a l ser proyectados a l exter ior , hacen que en nuest ra v ida apa -rezcan qu ienes nos t ra ic ionen. Éstos aparecen s iempre cuando abr igamos propósi -tos e levados. Cuando una de nuestras tendencias se levanta para rea l izar a lgo su -bl ime, las que no pueden seguir la en ese vuelo se convier ten automát icamente en t ra idoras, porque nos ret ienen en la l ínea de f lo tac ión en la que antes nos encontrá -bamos, nos mant ienen sujetos a los pequeños p laceres que anter iormente exper i -mentábamos y entonces se establece en nosot ros una lucha entre dos personal ida -des, la que opta por segui r la l ínea de conducta normal , inc luso aceptando que una par te de nosot ros eche a vo lar pero s in incord iar a la o t ra par te, y la que pretende que todo Gavio ta , de R ichard Bach). Esta cont radicc ión ent re lo que vuela y lo que se mant iene cambie en nosot ros, inst i tuyendo nuevos parámetros (es un poco la h is -tor ia de Juan Salvador sujeto a la t ier ra hace que en nuest ra v ida aparezcan perso -nas que se in terponen en la rea l izac ión de lo super ior ; personas que susc i tan en nosotros reacc iones in fer iores. En los d ías y horas de <Hekamiah> podemos obtener la v ic tor ia sobre estos t ra idores in ternos y los de fuera también desaparecerán.Nos hemos encontrado en más de una ocasión con casos de ejecut ivos que se que -jaban de que sus soc ios habían l legado a t ra ic ionar les con la competencia o a robar -les. E l los se contentaban con achacar lo todo a la fa l ta de honradez, a la fa l ta de ét ica, pero en n ingún momento se p lantearon buscar en el los mismos, o sea ident i f i -car a sus t ra idores in ternos, de los que sus soc ios inf ie les no eran más que e l mero re f le jo cr is ta l izado. Como es de suponer , estos ejecut ivos nunca le dedicaban un instante de atención a sus Egos Super iores, s in embargo en su entorno fami l iar o amistoso s iempre había a lguien que les hablaba de vez en cuando de t rascendencia . Esto h izo nacer en e l los e l deseo de la búsqueda in ter ior pero como no tenían t iem -po se estab lec ió en el los una lucha in ter ior ent re lo super ior y lo in fer ior , en la que unas tendencias pretendían suplantar a las o tras, y a l no poder ser ident i f icado a nivel in terno, este mecanismo se exter ior izó, en forma de t ra ic iones. La soluc ión no pasaba por la denuncia s ino por la in trospección.Este genio domina sobre las cabezas coronadas y los grandes capi tanes, otorga la v ic tor ia y prev iene las sed ic iones. Cuando los t ra idores y los opresores han desapa -rec ido, nos conver t imos en grandes personajes o en cabezas coronadas, que l levan ese oro s imból ico, señal de que la luz acumulada en esa cabeza const i tuye un con -glomerado f i rme que ya nada podrá a l terar . Cuando la "corona de oro" aparece en nuestra cabeza, const i tu imos un polo de at racc ión para las tendencias er rantes en nuestra natura leza interna, las cuales buscan prec isamente un soberano a l que ser -v i r para real izar grandes gestas. La tendencia que un día puso en órb i ta la Voluntad Div ina que hay en nosotros está l lamada, por su naturaleza, a rea l izar a lgo grande porque así es todo lo que concibe la d iv in idad. Pero cuando esa tendencia abandona

61

61

Page 62: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalete l mundo de l Fuego (o sea de las in tenc iones) que le ha dado v ida y se encuent ra en el encrespado mar de los deseos s in nor te, s in ob je t ivo, entonces busca desespe -radamente a lgo en que as i rse, a lgo que le haga recuperar su ident idad. Y cuando ve aparecer una cabeza coronada, reconoce en e l la a su ant igua pat r ia de la luz y se pone a su serv ic io , porque sabe que la conduci rá a la p lena rea l izac ión de sus obje -t ivos. Nuest ra d iv in idad in terna lanza constantemente impulsos que forman nuest ro pueblo in terno de tendencias. Pr imero, c i rcu lan a su ai re; después se reagrupan for -mando un grupo de pres ión que busca un rey a l que obedecer. Para ser rey es prec i -so haber pasado por la prueba de la v ic tor ia sobre t ra idores in ternos. Entonces apa -rece en nuestra cabeza la corona de oro, la luz ha sobrepasado la barrera de las t in ieb las y se ha encarnado en nosot ros, de l mismo modo que el Arco I r is que apare -ce sobre la nube más negra indica que la luz ha vencido las t in ieblas.<Hekamiah> in f luencia sobre e l h ierro , los arsenales, quer iendo expresar con e l lo e l programa que este genio t iene un domin io sobre todo lo que es in fer ior . E l h ierro se subordina a l oro , y así los demás metales, según la jerarquía planetar ia que pres ida en e l los. Esto s ign i f ica que los meta les super iores poseen las cua l idades de los in -fer iores y las sobrepasan. E l oro t iene pues la for ta leza de l h ierro, la capacidad con -ductora del p lomo y e l poder de al ianza de l estaño.<Hekamiah> in f luencia todo lo que guarda re lac ión con el gen io de la guerra. La guerra es el resul tado de dos fuerzas que actúan desde posic iones enf rentadas. La pr imera guerra que estal ló en e l universo fue la de l Agua cont ra e l Fuego y todas las demás guerras der ivan de ese enfrentamiento. V ino luego la guer ra de l A i re contra e l Agua, y después la de la T ierra cont ra e l A i re . E l ob je t ivo de la guer ra es el de conci l iar , e l de integrar armoniosamente los e lementos, unos en ot ros, de modo que esa in f luencia sobre la guerra de <Hekamiah> s ign i f ica que conduce la guerra a su ob je t ivo, o sea a la conci l iac ión de posic iones enf rentadas. Las paci f i ca, las coordi -na, les hace ver la forma de in tegrarse a un movimiento creador .El hombre nacido ba jo esta in f luencia t iene un carácter f ranco, leal , nob le , suscept i -b le en el punto de honor, f ie l a sus promesas. Cuando todas las fuerzas in ternas colaboran entre s í para la mayor g lor ia de l Gran Ser que l levamos dent ro , la f ranqueza, la lea l tad y la nob leza serán las v i r tudes car -dina les con que se adorne nuest ra personal idad.

Los puntos fuertes de <Hekamiah> se si túan:

de 15 a 20 de Géminis por domic i l io , y por ro tac ión:de 15 a 16 de Ar ies: <Yod>de 27 a 28 de Géminis : <He>de 9 a 10 de V i rgo: <Vav>de 21 a 22 de Escorp io : <2º He>de 3 a 4 de Acuar io : quintaesencia

Hekamiah> del Abismo:El genio cont rar io domina sobre los t ra idores y provoca sed ic iones y rebe l iones. Los cabeci l las promovidos por <Hekamiah> del ab ismo son los que def ienden una posi -c ión in fer ior contra lo super ior . En la lucha ent re e l Agua y e l Fuego, serán los que defenderán los postulados del Agua, en la lucha entre Agua y A i re , defenderán el Ai re , y en la lucha ent re Ai re y T ierra, se pondrán de l lado de la T ierra. El ind iv iduo se inc l inará por lo más ba jo que hay en él , dará cancha a sus tendencias más in fe -r iores.

Ejemplos:

* Rey J . Car los I y Adol fo Suárez: Júpi ter .* Gral . Gut iérrez Mel lado, Pr in. Margar i ta, U. Eco y J . M. R. Mateos: Urano.* Emperador Hiro Hi to : Neptuno.* H i ro Hi to, Gut iérrez Mel lado y Teresa de Calcuta: P lutón.

62

62

Page 63: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet* S. Freud y Oscar Wi lde: Saturno.

63

63

Page 64: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

CORO DE TRONOS

17.- <LAUVIAH> (Dios admirable)

Lo que puede obtenerse de <Lauviah>:

1º.- Reanudación de antiguos afectos o amistades.2º. - Descansar bien por las noches y vencer el insomnio.3º. - Revelaciones durante el sueño. Sueños proféticos.4º. - Inspiración para el ejercicio del periodismo, la f i losofía, la poesía.5º. - Percibir la verdad interna y saber dist inguir lo falso.

<Lauviah> es el 1º de los Tronos y se ocupa en Binah de los asuntos re lac ionados con Hochmah. S i túa en nuest ra Morada nº 17 la esencia l lamada Revelac ión, que nos permi te v is lumbrar en un instante el gran mister io del mundo. El coro de los Tro -nos inscr ibe en nosot ros las leyes de l un iverso pero e l pr imer " ro l lo" ( término toma -do de l Apocal ips is de Juan, comentado por Kabaleb en sus lecc iones de In terpreta -c ión del Génesis) que int roducen en nuestro pensamiento es el que encierra la facul -tad de comprender a l instante, s in estud io n i aná l is is . Es e l que nos revela la ver -dad, s in ex ig i r demostrac ión, porque la v is ión in terna es tan intensa que n ingún sa -bio de un ivers idad podrá desv i r tuar la. <Lauviah> nos reve la una verdad que no po -dremos demostrar , pero para nosot ros será una verdad eterna.El genio s i rve cont ra los tormentos de espí r i tu , la t r is teza y para dormi r b ien, d ice e l programa. Los tormentos de espí r i tu surgen cuando nuest ros impulsos super iores se ven cont rar iados por los de naturaleza in fer ior , cuando se establece una lucha ent re las fuerzas ocupantes internas de ar r iba y o tras que v ienen de abajo. Cuando v iv i -mos entre dos deseos, uno e levado y o tro in fer ior . Lo in fer ior impide que lo super ior pueda real izarse y de ahí e l tormento, que ya exper imentó Pablo y lo expresó dic ien -do que había una ley en sus miembros que le impedía l levar a cabo sus propósi tos esp i r i tua les. <Lauviah> actúa contra estos tormentos dándonos una v is ión in terna que apoya a las fuerzas super iores ob l igando las infer iores a re t i rarse a l no sopor tar la a l ta f recuencia de nuest ra Morada in terna.Cuando los ocupantes del ab ismo se re t i ran de nosotros, desaparece la t r is teza por -que v is lumbramos un d iá fano porveni r y la superac ión de todos los males que nos aquejan. La t r is teza sobrev iene cuando consta tamos nuestra impotencia respecto a la rea l izac ión de nuest ros objet ivos humanos. Esta impotencia es obra de los luc i fe -r ianos, que nos atenazan, que nos a tan a c ier tos v ic ios, a c ier tas pasiones impid ién -donos a lcanzar las metas f i jadas por nuest ro Ego Super ior . El descanso nocturno también depende de las mismas causas. Los de abajo son act ivos sobre todo en e l per íodo nocturno y cuando nuest ros espacios in ternos están ocupados por e l los, te -nemos noches ag i tadas. Nuestro Yo menta l y nuest ro Yo emocional están superact i -vos y obstacu l izan el descanso del cuerpo f ís ico. Una luz encendida ayudará a con -c i l iar e l sueño porque ahuyentará a las huestes infernales.Domina las a l tas c ienc ias, los grandes descubr imientos y da revelac iones en sue -ños. Los Tronos t raba jan con la in te l igencia y <Lauviah> la proyecta hacia ar r iba, hac ia Hochmah, en lugar de hacer lo hac ia e l mundo mater ia l . En Hochmah mora la eterna sabidur ía porque a l l í se concent ran las emanaciones de Kether . Para com -prender inte lectua lmente la d inámica de l universo, debemos recurr i r a <Lauviah> en sus días y en sus horas, y las personas nacidas en estos días, serán nuestra fuente de sab idur ía , aun cuando no puedan el las mismas entender estas a l tas c ienc ias que nos t ransmiten.Con <Lauviah>, la inte l igencia penet ra en Hochmah y se empapa de sab idur ía , pero la mente humana, ocupada constantemente en prob lemas mater ia les, no colabora mucho en esa ascensión. Por e l lo, cuando mejor t raba ja <Lauviah> es durante e l sueño, cuando los cuerpos super iores están desconectados de l f ís ico. Actúa en nuest ro cuerpo de deseos y en

64

64

Page 65: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalete l menta l . En e l pr imero, impr ime las imágenes que luego tendremos que in terpre -tar , ya que e l mundo de deseos es e l mundo de la imagen y ésta const i tuye el len -guaje, la forma de comunicac ión. Ese lenguaje , per fecc ionado, será e l que ut i l izarán los indiv iduos para comunicarse ent re s í cuando e l mundo de deseos sea nuestro mundo mater ia l en una próx ima etapa evolut iva, o sea cuando la o leada de v ida hu -mana a lcance e l quin to Día de la Creación (Kabaleb ha t ra tado ampl iamente este tema en su " Interpretac ión Esotér ica de l Apocal ips is") . Adquir i remos entonces la facu l tad de crear imágenes en la persona con la cua l nos comuniquemos y nos en -tenderá. Ahora este lenguaje se está formando y, en sueños, e l Yo act ivo en e l mun -do de l deseo manda mensajes a nuest ra personal idad mater ia l , pero ésta no le en -t iende. Capta las imágenes, pero no sabe como in terpretar las. Los mensajes de los sueños son t ransmi t idos por nuestro Yo act ivo en ese mundo, pero él los rec ibe a su vez de los genios que ocupan nuest ros espacios internos. A l l í nuest ro Yo emot ivo dia loga con los habi tantes de este mundo, que son los ángeles y los arcángeles, cada grupo actuando a d is t intos nive les. E l mundo de l deseo está const i tu ido por d is t intas f ran jas de " ter reno" en las que se mueven ent idades de d iversas oleadas de v ida, pr inc ipa lmente los ángeles y las d is t intas c lases de arcángeles, ya que en su generac ión ex is ten también los p ioneros y los rezagados. Estas conversaciones forman el te j ido de los sueños. Y lo que sucede arr iba, también ocurre abajo, en las f ran jas infer iores de l mundo del deseo, e l l lamado "abismo", donde e l Yo que tene -mos t rabajando al l í capta mensajes, por lo genera l catast ró f icos, procedentes de las ent idades act ivas en estas zonas: los luc i fer ianos.Pero <Lauviah> también actúa en nuest ra mente, int roduciendo en e l la los concep -tos, las ideas que nos encontraremos después, a l desper tar , y que const i tuyen esos descubr imientos marav i l losos de los que habla e l programa. S in embargo no a todos in teresa e l mensaje de <Lauviah> porque estos descubr imientos marav i l losos acaba -rán apartando a l ind iv iduo de sus bajos deseos y deberá renunciar a c ier tos p lace -res, que de jarán de in teresar le , para dedicarse a la t rascendencia. Por e l lo no todo el mundo t iene l lena su morada nº 17 y las reve lac iones de <Lauviah> caen al ab is -mo.La persona nacida ba jo la in f luencia de este genio amará la música, la poesía y la f i losof ía, d ice e l programa. E l ar te es una forma de acercarnos a lo t rascendente. Los indiv iduos que no pueden comprender e l gran mister io que revela <Lauviah> se verán impregnados de estos gustos, que son vías que conducen a las reve lac iones. A t ravés de la música podemos acercarnos a su fuente pr imord ia l , que es la música de las esferas. Algunos han podido escuchar la , ent re e l los los grandes composi to -res.

Los puntos fuertes de <Lauviah> se sitúan:de 20 a 25° de Géminis por domic i l io , y por ro tac ión:de 16 a 17 de Ar ies: <Yod>de 28 a 29 de Géminis : <He>de 10 a 11 de Vi rgo: <Vav>de 22 a 23 de Escorp io : <2º He>de 4 a 5 de Acuar io : quintaesencia

Lauviah> del Abismo:El genio cont rar io domina e l a teísmo, los f i lósofos impíos y todas las personas que atacan los pr inc ip ios de la re l ig ión. Las ideas que proceden de l ab ismo l levan el se -l lo de lo perecedero, penetran por debajo de la cost ra terrest re y como todo lo que sale de la t ie r ra nacen, crecen, cu lminan, decaen y mueren. Así sucede con nuest ro cuerpo f ís ico y la f i losof ía de l ab ismo contempla esta real i -dad y a f i rma que todo en e l mundo se deshace y que la v ida es un camino hacia la muer te . A l margen de todo lo que s ign i f ique eternidad, la v ida de los in f luenciados por <Lauviah> de l abismo es cada día más oscura y t r is te, hasta que alcanza ta les niveles de t in ieb las que el arco i r is aparece y su t rayector ia cambia.

Ejemplos:

65

65

Page 66: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

18.- <CALIEL> (Dios pronto a socorrer)

Lo que puede obtenerse de <Calie l>:1º.- Socorro cuando sobreviene la adversidad.2º. - El conocimiento de la verdad en los pleitos y que triunfe la inocencia.3º. - La confusión de los culpables y los falsos testigos.4º. - Distinguirse en el ejercicio de la magistratura.5º. - Protección en los escándalos y contra los hombres vi les.

<Cal ie l> es el segundo de los Tronos y se ocupa en Binah de los asuntos re lac iona -dos con el prop io B inah; s i túa en nuest ra morada nº 18 la esencia l lamada Just ic ia , que nos permi te d iscerni r , en las d iversas s i tuac iones de la v ida, lo que es justo. S i l levamos en nuest ras al for jas una carga de Just ic ia, no cometeremos nunca c ier tos er rores porque ese sent ido de lo justo nos lo impedirá . A c ier tas personas, no les in teresa cargar con las esencias de <Cal ie l> y pref ieren que sean los jueces qu ienes les d igan s i están o no en lo justo , ta l vez puedan comprar los para consegui r lo . Lo importante, d icen esas gentes, es ganar. Las personas nacidas en los días y horas de <Cal ie l> son las por tadoras de lo justo, s i es que están a la a l tura de l programa de l genio . S i necesi tamos just ic ia, recurramos a e l las cuando <Cal ie l> está act ivo y tendremos la máxima probabi l idad de conseguir un ju ic io justo . Este genio nos pro -porc iona socor ro en la advers idad. Lo adverso es s iempre in justo, porque es e l f ruto de los errores que comet imos en e l pasado, en esta v ida o en ot ras. Es justo que nos suceda, porque la d inámica de nuestro compor tamiento nos ha conducido a esta s i tuac ión, pero no forma par te de la just ic ia g loba l que pres ide en e l mundo. A l recu -rr i r a <Cal ie l> cuando aparecen los prob lemas, ent ramos en e l dominio de lo justo , la just ic ia se instaura en nosotros y nos marca con su sel lo, de manera que nunca más podamos generar in just ic ia. A par t i r de este momento, ya no t iene sent ido que la advers idad s iga mani festándose.Este genio hace conocer la verdad en las actuaciones procesales, hace que t r iunfe la inocencia , confunde a los cu lpables y a los fa lsos test igos, s igue dic iendo el pro -grama. En los d ías y horas de <Cal ie l>, lo in justo desaparece de la faz de la t ier ra y cuando abr imos un proceso in terno, en e l que unas tendencias pers iguen a o t ras para e l iminar las o neut ra l izar las, los inocentes t r iunfan. En nuest ro mundo interno, ocurre a veces que las tendencias dominantes pers iguen a las que ponen en duda la val idez de su domin io . Cuando un hábi to nos proporc iona placer y surge luego en nosotros una tendencia inocente que cuest iona ese p lacer y nos sugiere la forma de el iminar lo , la ot ra se movi l iza para e l iminar a esa tendencia inocente. La l leva entonces ante el t r ibunal de nuestra concienc ia para que la juzgue y la con -dene, a f in de poder seguir d is f rutando en paz. O quizá no se t rate de un placer , s ino de una idea dominante que quiere el iminar a las tendencias que se oponen; las nuevas tendencias que surgen en nosot ros y que ponen en duda lo justo de aquel la idea. Ésas son las tendencias inocentes, las que acaban de af lorar y que aún no han s ido maleadas, no han ba jado al ab ismo y vue l to con e l mal a cuestas. Cuando cues -t ionan el b ien fundado de las tendencias re inantes, son apr is ionadas y juzgadas: son nuestros presos po l í t icos in ternos. Entonces, en medio de ese proceso in justo , apa -rece <Cal ie l> y hace que los inocentes t r iunfen y que los cu lpables se vean confun -didos, y con e l los sus fa lsos test igos. Todo e l lo puede desarrol larse en nuestro in te -r ior , ya que l levamos dentro a los dominantes, a los que hacen nuestra ley, a los inocentes, asociados a las tendencias cr ís t icas, aquel las que nos impulsan hacia una invers ión de la d inámica de l comportamiento, y a los fa lsos test igos, que d icen blanco cuando es negro. Pero s i no comprendemos lo que está sucediendo en el mis ter io de nuest ra natura le -za in terna, entonces ese proceso se exter ior iza y las ent idades encargadas de escr i -b i r e l guión, las que t rabajan en la esfera de Mercur io, van en busca de los actores que han de protagonizar e l drama y aparecen así los inocentes, los fa lsos test igos,

66

66

Page 67: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletlos jueces, los abogados, e tc . Y en ese ju ic io externo también aparecerá <Cal ie l> para que la just ic ia resp landezca.La persona nacida ba jo esta in f luencia será justa e ín tegra, amará la verdad y se dis t ingui rá en la magis tratura, d ice e l programa. S i vemos en un horóscopo una fuer -te in f luencia de <Cal ie l>, b ien sea que forme par te de los t res ángeles custod ios de l indiv iduo o porque hay p lanetas anclados en sus puntos de dominio, recomendare -mos a éste que estudie leyes porque en este terreno destacará. Resul tar ía muy sor -prendente que, hab iendo nacido ba jo la in f luencia de este genio , no amara la ver -dad, no fuera justo e íntegro y no acabara destacando en la magis t ra tura. A menos que obedezca al <Cal ie l> del ab ismo. Pero aun así , porque cuando un im -pu lso v iene de abajo , la energía que lo mueve es res idua l , caída al ab ismo desde ar r iba. No por e l lo la fuente de arr iba de ja de manar constantemente, o torgándonos la oportun idad de hacer acopio de sus esencias, lo cua l s ign i f ica que en nosot ros cohabi tan fuerzas de arr iba y de abajo que actúan s imul táneamente, por lo tanto so -mos ángeles y demonios a la vez.Si los p lanetas de la derecha Urano, Júp i ter y Venus se encuentran sobre los puntos de <Cal ie l> en un tema natal o cuando t rans i tan por e l los, las v i r tudes del gen io se hacen patentes en la persona, ya que son los por tadores de energía y la impulsarán in ternamente hacia lo justo . Lo mismo sucederá con e l Sol , ya que ind icará que la concienc ia y la vo luntad están in f luenciadas por <Cal ie l> . Cuando sean los p lanetas de la izquierda los que ocupen sus puntos de dominio , los indiv iduos serán con preferencia representantes o f ic ia les de lo justo: magis t rados, jueces, abogados y todos cuantos actores t rabajan en los escenar ios de la just ic ia. Los pr imeros tenderán hacia lo justo en su compor tamiento; los segundos serán f igu -ras representat ivas de la just ic ia y e l lo supondrá que en per íodos anter iores los p la -netas energét icos han estado t raba jando sobre estos puntos, ya que pr imero es e l impulso (p laneta de la derecha) y después su est ructurac ión mater ia l (p lanetas de la izquierda) . Una vez la real idad mater ia l haya s ido montada, e l hecho de que la persona se com -porte o no con just ic ia ya dependerá de lo que le suceda, porque en e l mundo de acc ión nos vemos somet idos a las pruebas de la acc ión misma, con las tentac iones que ese mundo comporta.En nuestra personal idad emocional , <Cal ie l> no e jercerá la misma in f luencia s i se encuentra en su pr imer escenar io de actuación, es deci r , en el grado 17 a 18 de Ar ies que s i se s i túa en e l cuar to . En efecto , en e l pr imero estará plantando la semi -l la (<Yod>) de lo justo, mientras que en e l cuar to aparecerán los f rutos (<2º He>) de la just ic ia . Él proyectará un hombre justo y e l cuar to dará al que consuma actos de just ic ia per fectos.

Los puntos fuertes de <Cal iel> se s itúan:

de 25 a 30° de Géminis por domic i l io , y por ro tac ión:de 17 a 18 de Ar ies: <Yod>de 29 a 30 de Géminis : <He>de 11 a 12 de Vi rgo: <Vav>de 23 a 24 de Escorp io : <2º He>de 5 a 6 de Acuar io : quintaesencia

Calie l> del Abismo:

El genio cont rar io domina sobre los procesos escandalosos, sobre los hombres v i les y rast reros y los que t ratan de embrol lar los asuntos y enr iquecerse a cuenta de sus c l ientes, d ice e l programa. Buscar lo justo como negocio es la táct ica ut i l i zada por <Cal ie l> de l ab ismo. Vender just ic ia, ta l es e l obje t ivo y para que la operac ión sea rentable , es prec iso hacer la durar , embro l lar la, sacar a l c l iente todo el jugo posib le . Al f inal la just ic ia aparecerá, e l indiv iduo que genera embro l los acabará incorporán -do los en su inter ior y s iendo víc t ima de el los, convi r t iéndose en el hombre embrol la -do que en a lgún momento sent i rá la necesidad de sal i r de este l ío.

67

67

Page 68: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

19.- <LEUVIAH> (Dios que socorre a los pecadores)

Lo que puede obtenerse de <Leuviah>:

1º. - Conseguir la gracia de Dios en el dominio de la fecundidad.2º. - Recuperar la memoria si se ha perdido.3º. - Soportar las adversidades con resignación.4º. - Hace que las personas sean más intel igentes y comprensivas.5º. - Vencer el desespero, la desbandada moral y recuperar la alegría.

<Leuviah> es el 3º de los Tronos y se ocupa en Binah de los asuntos re lac ionados con Hesed; s i túa en nuest ra morada nº 19 la esencia l lamada In te l igencia Expansiva o Fruct i f i cante. Cuando ese árbo l de la in te l igencia crece en nosot ros, no nos en -cont ramos nunca desabastec idos de el la porque bastará con comer su f ru to, o sea con ap l icar la inte l igencia a las acc iones humanas para obtener la semi l la y poder p lantar la en nuestra t ier ra humana. Apl icar la in te l igencia de <Leuviah> es esencia l , ya que s i no se consume e l f ru to , se pudre y sus semi l las se echan a perder . Ap l icar esta esencia s igni f ica l levar e l pensamiento a su ú l t ima instancia mater ia l , hacer aquel lo que se piensa en lugar de guardar lo só lo en la mente de forma estér i l .Este genio también s i rve para obtener la grac ia de Dios, d ice el programa. Dios con -cede su grac ia en diversos puntos y la expresan var ios genios pero la que nos v iene a t ravés de <Leuviah> es la de las obras rea l izadas con esa inte l igencia a la que nos hemos refer ido. S i ut i l izamos esta esencia en nuestras acc iones cot id ianas, Dios (o sea nuest ro Ego Super ior) nos concederá su perdón por los er rores que ha -yamos podido cometer en el pasado, ya que nada es tan grato a la d iv in idad, a nues -t ra d iv in idad interna, como nuest ras buenas disposic iones para el t raba jo y e l hecho que sepamos ut i l izar sus esencias para real izar con el las a lgo práct ico. La ley de redención de penas por e l t raba jo se inspi ra en esta par te de la d inámica cósmica. La pr imera obra a real izar con la inte l igencia de <Leuviah> ha de tener como c l iente a l propio Yo. Debemos instaurar la en nuestro in ter ior para que nuestro comporta -miento sea conforme al d iscurr i r de l universo. Nuestra inte l igencia debe someter a los sent imientos, orquestar los de manera que cont r ibuyan a la real izac ión de l pro -grama de nuestro Ego Super ior .<Leuviah> domina la memor ia y la in te l igencia de l hombre, d ice el programa. Este dominio sobre la memor ia debemos entender lo como un serv ic io que <Leuviah> efec -túa, consis tente en s i tuar en nuest ro presente aquel lo que está en analogía con lo que estamos haciendo y que per tenece a una v ivencia del pasado, para que poda -mos apl icar e l resul tado de aquel lo que ocurr ió a l asunto que tenemos entre manos. El depósi to de nuest ra memor ia se encuent ra en Binah y éste es un cent ro dominado por e l aspecto número t res de nuest ra d iv in idad in terna y aparece en la Bib l ia con e l nombre de Jehová o Yavé. A menudo los c ient í f icos han in tentado descubr i r en el cerebro f ís ico el espacio en e l que se local iza la memor ia y no han conseguido ha -l la r lo porque la memor ia no t iene as iento f ís ico, s ino que está integrada en nuestro Ego Super ior , en nuest ro Yo esp i r i tual , e l cua l nos la sumin is t ra cada vez que puede sernos út i l . Los puntos de <Leuviah> serán pues puer tas por las que t rans i ta la me -mor ia . Las personas que la han perd ido, los amnésicos, pueden recuperar la cuando una fuerza planetar ia t rans i ta por estos puntos. Para recordar lo o lv idado, debere -mos invocar a <Leuviah> en sus días y horas. Los indiv iduos in f luenciados por este genio pueden ser grandes memor izadores y en una soc iedad en la que la memor ia cuenta tanto, es ev idente que éstos serán los pr iv i leg iados que se sabrán la lecc ión s i antes la han estud iado. <Leuviah> es el guardián de la puer ta de los Archivos Akásicos, en los que se hal la la memor ia de las v idas pasadas. S i lo invocamos con este f in , é l puede abr i r nuest ra memor ia a este pasado ancest ra l , ayudándonos a recordar lo que antes hemos s ido.La persona nacida bajo esta inf luencia será amable y juguetona, modesta en sus pa labras y s imple en su manera de ser ; soportará las advers idades con res ignación

68

68

Page 69: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalety mucha pacienc ia . Las dos pr imeras cua l idades son caracter ís t icas de Júp i ter -Hesed, un idas a la modest ia y a la s impl ic idad que da Saturno-Binah. Cuando Saturno actúa en so l i ta r io , la parquedad en gestos y pa labras de l indiv iduo hace que ejerza una inf luencia muy escasa sobre los demás, porque no despide calor humano y la gente se aparta de su lado. En cambio, cuando Júp i ter se asocia a Saturno en el d iseño de una personal idad, ésta aparece con ese toque amable que la hace seduc -tora y puede expl icar mejor las leyes. La amabi l idad del hombre <Leuviah> serv i rá para recordar a las gentes que son deudoras de su pasado y que no deben ext rañar -se s i v ienen t ragos amargos. Y como un e jemplo va le más que mi l palabras, é l mis -mo sopor tará las advers idades con pacienc ia y res ignación.La amabi l idad hace que la comunicac ión sea más f lu ida y genera a su vez esta mis -ma cual idad en el in ter locutor , ya que los estados de án imo se comunican, actúan de manera te lepát ica y const i tuyen la co lumna cent ra l de la soc iabi l idad. En una soc ie -dad como la nuest ra que genera tantas tens iones, s i en las admin is t rac iones públ i -cas se u t i l i zara la Ast ro logía, se e legi r ían para t rabajar de cara al púb l ico a perso -nas nacidas bajo la inf luencia de este genio, porque t ratar ían a la gente con amabi l i -dad.Modest ia en las palabras, he aquí ot ra cua l idad de <Leuviah>. En la forma de expre -sarse, a lgunas personas son al t isonantes, ot ras son dogmát icas, o t ras parecen ha -cernos el favor de reve larnos un mister io cada vez que hablan y resu l ta muy d i f íc i l establecer una comunicac ión con e l las porque el d iá logo se convier te en po lémica, o b ien para no discut i r , uno se ca l la y no d ice lo que piensa. Cuando la van idad apare -ce en las palabras, e l indiv iduo no encuent ra con quién comunicarse y se l imi ta a dar órdenes; ent ra en una act iv idad jerarquizada y lucha por ser la pr imera jerar -quía, para t ransmit i r su pensamiento de super ior a infer ior . Y resul tará que este su -per ior prov is iona l deberá pasarse luego una v ida yendo de infer ior por e l mundo y perderá mucho t iempo quemando karma. La modest ia en la expres ión genera diá logo y const i tuye todo un ar te porque el modesto que sabe se preocupa de que no se per -c iba que posee un conocimiento y puede así hab lar con todo e l mundo, según e l gra -do y condic ión de cada persona.El hombre de <Leuviah> es senci l lo en su modo de ser . Senci l lo es lo cont rar io de complejo , compl icado o d i f íc i l . Y e l mundo está l leno de personas compl icadas, que ar rastran un amor propio desmesurado y se s ienten her idas por cua lqu ier cosa. Quienes les rodean t ienen que cuidarse de no last imar ese amor propio y sus re la -c iones con esas personas se convier ten en una comedia de saber buscar las pa la -bras, los gestos que no sean considerados ofensivos. La senci l lez, en cambio, hace que puedan estab lecerse re lac iones l lanas y ab ier tas.

Los puntos fuertes de <Leuviah> se sitúan:

de 0 a 5 de Cáncer por domic i l io , y por rotac ión:de 18 a 19 de Ar ies: <Yod>de 0 a 1 de Cáncer: <He>de 12 a 13 de Vi rgo: <Vav>de 24 a 25 de Escorp io : <2º He>de 6 a 7 de Acuar io : quintaesencia

Leuviah> del Abismo:

El genio cont rar io inf luencia sobre las penas, las pérd idas y las mort i f icac iones, pro -voca la corrupción de las costumbres y e l desespero. La v ida se vuelve penosa, la persona p ierde la a legr ía y encuentra p lacer en mor t i f icarse. Abandona la v ida recta y busca desesperadamente el p lacer que ha hu ido de su carácter , de ese carácter p lacentero que deber ía tener s i in ter ior izara las v ibrac iones que v ienen de arr iba. E l indiv iduo puede convert i rse en un l iber t ino y descender cada vez a n ive les más ba -jos hasta que se produce la reacc ión salvadora.

Ejemplos:

69

69

Page 70: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet20.- <PAHALIAH> (Dios Redentor)

Lo que puede obtenerse de <Pahaliah>:1º. - El descubrimiento de las leyes cósmicas.2º. - Guardar castidad y comprender por qué es úti l al progreso humano.3º. - El despertar de una vocación religiosa.4º. - Argumentos para convencer a los incrédulos.5º. - Protección contra las tendencias al l ibert inaje y al error.

<Pahal iah> es el 4º de los Tronos y se ocupa en Binah de los asuntos re lac ionados con Gueburah; s i túa en nuest ra morada nº 20 la esencia l lamada Redención, que nos permi te rect i f icar los errores a los que nos abocan nuest ros deseos exa l tados. <Pahal iah> actúa en el mundo emocional en e l que las reglas no l legan de forma natural ; la mis ión de <Pahal iah> consis te prec isamente en estab lecer las en esta es -fera . Cuando es r ico en esencias de <Pahal iah>, e l indiv iduo sabe reconocer en sus deseos lo que es conforme a las leyes cósmicas y lo que no lo es y se encuentra en condic iones de d iscern i r la conducta que lo l levará a lo uno o a lo o t ro. La vulnera -c ión de estas leyes es lo peor que le puede suceder a una persona, porque su orga -nismo dejará de func ionar de acuerdo con los impulsos natura les y perderá la sa lud. Cuando <Pahal iah> se mani f iesta , e l indiv iduo perc ibe lo que debe cumpl i rse para que todo vaya b ien y lo hace en forma de temor : e l de no cumpl i r con el las que es, ese famoso temor de Dios que inc l ina las conductas hacia e l B ien. Es deci r , cuando tenemos la corazonada de que algo no sa ldrá como qu is iéramos, es posib le que <Pahal iah> esté actuando a t ravés de nuest ra intu ic ión, a eso nos re fer imos al ha -blar de temor .Este genio s i rve cont ra los enemigos de la re l ig ión y para convert i r los pueblos a l cr is t ian ismo. Nuest ros pueblos internos se convier ten a la re l ig ión -no nos refer imos a una re l ig ión en concreto s ino a l hecho de re- l igare, o sea vo lverse a un i r con lo d iv ino o sea toman concienc ia de que por enc ima de la naturaleza emot iva ex is te un Creador que ha estab lec ido unas reg las de func ionamiento que deben ser acatadas para que e l fenómeno de la v ida no se vea obst ru ido. Aquí se habla de Cr is t ian ismo porque ésta era la re l ig ión o f ic ia l y era pe l igroso hablar de o tra cuando estos pro -gramas fueron d ivu lgados, pero debemos considerar que <Pahal iah> t raba ja a las órdenes de Jehová-Binah y por tanto lo que revela son las leyes de B inah, que luego el Cr is t ianismo incorporar ía a su d inámica. Y es ev idente que la persona que capta las leyes no tardará en comprender que han s ido promulgadas como plata forma in -dispensable para que e l universo cr ís t ico pudiera ex is t i r , de modo que quien perc ibe las reg las, descubr i rá después e l re ino del Amor.Si las fuerzas de <Pahal iah> t raba jan en nuest ro inter ior , los deseos cambian y ya no nos sent imos at ra ídos hacia las mismas cosas, cambia nuest ra sensib i l idad. De -seamos sólo lo que nuestro Ego Super ior desea. Pero s i este t raba jo in terno no se real iza, aparecerá el afán de convert i r a los incrementes y la vocación re l ig iosa que nos permi ta actuar como profes iona les en esta convers ión. Cuando aparece en no -sot ros el prosel i t ismo, es que no hemos sabido convencernos de lo que queremos convencer a los demás. Esta dinámica nos d ice que debemos ejercer e l aposto lado in ternamente, porque s i la d inámica de nuest ra actuación es correcta , ya contagiare -mos a los que nos rodean s in necesidad de d iscursos y de exhor tos. Nada t iene tan -ta fuerza de propagación como el b ien y cuando ese árbol crece, no tarda en apare -cer todo un bosque con la misma p lanta. En la regencia de <Pahal iah>, nuest ro Yo emocional perc ib i rá la ley.Este genio domina la re l ig ión, la teo logía, la moral , in f luye sobre la cast idad y la p iedad y sobre aquel los cuya vocación es e l estado ec les iást ico. En nuestro estado evo lu t ivo actua l , no es de ext rañar que <Pahal iah> sea e l mayor " fabr icante" de sacerdotes ent re las 72 Fuerzas por las razones expuestas más arr i -ba.Las reg las cósmicas, cuando son apl icadas al mundo emocional , aparecen ba jo la forma de una mora l , la cual se expresa mediante un cód igo en el que se cata loga lo

70

70

Page 71: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletque se debe y no se puede hacer. <Pahal iah> es e l por tador de ese cód igo, que in troduce en el mundo de las emociones. E l gen io domina sobre la teología , y ésta es, debería ser , la just i f icac ión de las reg las div inas, su exp l icac ión. La mora l no es un capr icho d iv ino, s ino una necesidad, dado que el mundo func iona de una determi -nada manera. Es como los fo l le tos expl icat ivos que acompañan un e lectrodomést ico y nos ind ican cómo func iona, s iendo después l ibres de no u t i l izar lo. También pode -mos comparar estas reglas a l cód igo de la c i rcu lac ión, s i Trá f ico nos ob l iga a parar -nos en un <Stop>, no es por capr icho, s ino para ev i tar un acc idente.<Pahal iah> nos habla en su programa de su in f luencia sobre la cast idad. No es e l ún ico genio que t rabaja en este domin io . No es que e jerza una v ig i lanc ia para que los ind iv iduos sean castos, s ino que a l revelar les las reglas, comprenden que las energías deben ser u t i l izadas preferentemente para produci r ev idencias en e l mundo de ar r iba, en lugar de desperd ic iar las inút i lmente a t ravés de los órganos sexuales. Este t ipo de error en la ut i l izac ión de las fuerzas creadoras se paga s iempre muy caro, porque generamos desperdic ios, y todo lo que se genera arra iga en uno mis -mo, y podemos acabar convert idos en un desperdic io a t ravés de l cua l no pasan las cor r ientes rev i ta l i zadoras, condenándonos a una v ida cada vez más parec ida a la de un vegeta l . Y todo e l lo no por e l d ic tado de un Dios vengat ivo y poco comprensivo, s ino por necesidad, dada la forma de func ionar de l un iverso. La energía v i ta l que consumimos en el acto sexual , para as imi lar una comida, en la práct ica de un depor -te, es la misma que se ut i l i za en la creación espi r i tual o mental . Si la derrochamos en exceso por un lado, no dispondremos de e l la por e l o t ro, esto es lo que t iene por mis ión hacernos entender este genio. Quede c laro que no ex is te n inguna ent idad exter ior a l hombre empeñada en hacer le la pascua o en cast igar le cuando comete algún error . Es mucho más s imple , nuest ro Ego Super ior , es e l que promueve que su vehículo f ís ico v iva determinadas s i tuac iones (enfermar, encont rarse s in energía, tener problemas, etc . ) para que comprenda que t iene que rect i f i car cuando vulnera el " fo l leto de inst rucc iones" del universo.

Los puntos fuertes de <Pahal iah> se si túan:de 5 a 10° de Cáncer por domic i l io , y por ro tac ión:de 19 a 20 de Ar ies: <Yod>de 1 a 2 de Cáncer: <He>de 13 a 14 de Vi rgo: <Vav>de 25 a 26 de Escorp io : <2º He>de 7 a 8 de Acuar io : quintaesencia

Pahaliah> del Abismo:El genio cont rar io domina la i r re l ig ión, los apóstatas, los l iber t inos y los renegados. Éste es muy act ivo, dado e l in terés de la gente por no cargar con las esencias de ar r iba. Lo importante es seguir con los p laceres, y s i las cosas van mal , ahí están las past i l las que produce con tanta abundancia la indust r ia farmacéut ica. La i r re l i -g ión a la que se re f iere no tendr ía importanc ia s i se t ratara sólo de una creencia , pero impl ica la no obediencia a las reglas de l universo y desemboca en la enferme -dad y en e l f racaso soc ia l ya que, a la larga, só lo se mant ienen en p ie aquel los que actúan al unísono con el gest icu lar de l p laneta.

El del ab ismo se encarga de que todo func ione al revés, hasta que s iente la necesi -dad de dar un g i ro a la v ida. Los apóstatas son los que han recorr ido la mi tad del camino y que se vue lven at rás. El camino de la fe debe ser abordado con énfas is y energía o uno no acaba de ver c laro la organizac ión cósmica. Y ren iega de sus creencias y se apunta a la re l ig ión de los sent idos.

Ejemplos:

* Lady Di : Sol .* R ichard Wagner: Urano.* Madre Teresa de Calcuta y Luc Monta igner: Mar te.

71

71

Page 72: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

21.- <NELCHAEL> (Dios solo y único)

Lo que puede obtenerse de <Nelchael>:1º. - La destrucción del poder de los malos espíri tus (contra embrujos).2º. - Liberarse de una situación opresiva.3º. - Ayuda a aprender las matemáticas y las ciencias abstractas.4º. - Hace que la persona sea sumisa a las reglas y a las leyes.5º. - Preserva de la ignorancia, los prejuicios y los errores.

<Nelchael> es el 5º de los Tronos y se ocupa en Binah de los asuntos re lac ionados con Tiphereth ; s i túa en nuest ra morada nº 21 la esencia l lamada Afán de Aprender, que nos permi te proyectar la inte l igencia en todas las d i recc iones para entender e l potencia l que encier ran los 360 grados del zodíaco, añadidos a las prop iedades de las fuerzas que actúan en el los. Trabaja en co laborac ión con <Lelahel> , gen io 6, que par t ic ipa en los t rabajos de formación de la concienc ia , puesto que en el la se deposi ta lo que aprendemos. A medida que nuestro entendimiento progresa sobre un tema determinado, comprendemos con mayor fac i l idad temas que están en analogía con él , formándose la conste lac ión de nuest ro saber, que pr imero es un punto de entendimiento, de ese punto nace una l ínea que avanza en d i recc ión a l punto s i tua -do a 120 grados, donde se encuentra un saber en af in idad con nuest ro punto de co -nocimiento in ter ior , y de esa recta nace ot ra recta que desemboca 120 grados más al lá, y de el la, ot ra que va hacia e l pr imer punto. Se forma así un t r iángulo de cono -c imiento sobre t res verdades esencia les. A 90 grados de l punto in ic ia l , nace otro punto de conocimiento que s igue la t rayector ia del anter ior , formándose así ot ro t r iángulo que, enca jando con e l pr imero, forma una est re l la de se is puntas, la estre -l la de David. Cuando ésta se ha formado en nosot ros, estamos en condic iones de comprender lo cont rad ic tor io y de in tegrar armoniosamente el e lemento Agua a l Fue -go, puesto que el pr imer t r iángulo en laza los s ignos de Fuego, a par t i r de Ar ies, y e l segundo en laza los de Agua, empezando por Cáncer. A esta estre l la fundamenta l del conocimiento se añadi rán t res puntas más, formadas por los s ignos de A i re, y ot ras t res, por los de T ierra , con lo cua l estaremos en posesión de una est re l la de doce puntas, que const i tuye e l pr inc ip io de sab idur ía abso luta . Para que este pr inc ip io a lcance su f ina l , tendremos que l levar a cabo la cuadratura de l c í rculo , hac iendo que de cada grado del Zodíaco par ta una l ínea a 120 grados, por tadora de conoci -miento, s in que quede un so lo vacío en nuestra constelac ión. Nelchael d ispara la inte l igencia en todas d i recc iones, y s i en nosotros se encuent ra e l a fán de aprender , acabaremos poseyendo la omnisc ienc ia .De el lo podemos deduci r la ext rema importanc ia de <Nelchael> cuando nos enf renta -mos a la tarea de comprender e l un iverso. E l método de conocimiento que hemos descr i to es e l natural y por consigu iente, en nuest ros estud ios, deberemos empezar por entender las fuerzas act ivas en e l pr imer grado de Ar ies y pasar luego a l estud io de las que t raba jan en el pr imer grado de Leo y luego en e l pr imero de Sagi tar io, porque estos t res grados forman el t r iángulo in ic ia l y cont ienen unas prop iedades analóg icas, de modo que entendiendo las de un punto, entenderemos mejor las de l ot ro .Este genio domina sobre la ast ronomía, las matemát icas, la geograf ía y todas las c ienc ias abst ractas; e jerce una in f luencia sobre los sab ios y los f i lósofos, d ice e l programa. Esto es más que ev idente después de lo que acabamos de deci r , y en ver -dad no hay c ienc ia que sea ajena al domin io de <Nelchael>, ya que todas el las se encuentran in tegradas en el zodíaco y n ingún conocimiento es a jeno a la rueda zo -diaca l . En una v ida no se puede abarcar todo y cada indiv iduo aprenderá con mayor fac i l idad las enseñanzas correspondientes a su punto de luz, es deci r las que ema -nan del punto zodiaca l en que se encuentra s i tuado su Sol natal , porque éste es el punto que señala cuál es e l programa de v ida que está in ic iando en esta ex is tenc ia . A par t i r de ese punto, estud iará preferentemente las que se encuent ran en los t r ígo -

72

72

Page 73: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletnos de su posic ión solar . Además, se dedicará al estud io de las enseñanzas s i -tuadas en los puntos que su Sol va i luminando por progres ión, a razón de un grado por año y a par t i r del momento en que ha tomado concienc ia de la organizac ión cós -mica y sabe lo que encont rará en estas fuentes de saber. Lo que importa es empe -zar a const ru i r esa est re l la que ha de convert i rse en la cuadratura del c í rcu lo que consis te , como hemos d icho, en as imi lar los conten idos de todos los grados de l zo -díaco.El pr imer <Nelchael> , es deci r e l que r ige e l grado 20 a 21 de Ar ies, dará al ind iv i -duo e l afán de aprender a n ive l Yod, es deci r p lantará las semi l las de ese afán y la persona se in teresará por todo s in qu izá profundizar en nada. E l segundo <Nelchael> , cuyo dominio se encuent ra 72 grados más al lá, o sea de 2 a 3 de Cán -cer , habrá enra izado e l a fán de aprender en la natura leza del indiv iduo, que será como una esponja que impregna todo lo que es conocimiento. Dará como una sed de conocer, pero el ind iv iduo ta l vez no sea capaz de ap l icar sus conocimientos, que pueden amontonarse en él como en una máquina. E l tercer <Nelchael>, cuyo rostro se mani f iesta 72 grados más a l lá , o sea de 14 a 15 de V i rgo, será el exter ior izador de l saber acumulado, e l gran di fusor de los más var iados conocimientos (Car l Sagan, un famoso divulgador c ient í f ico, t iene a Neptuno). Éste será pues un grado de grandes sab ios. El cuar to <Nelchael> , que actúa de 26 a 27 de Escorpio (Mar ie Cur ie t iene a l l í a Venus y Urano) , será e l por tador de f ru tos, e l que poseerá e l f ru to de l conocimiento. F ina lmente, e l quinto <Nelchael> , de 8 a 9 de Acuar io , será el que lo cont iene todo y lo mani f iesta en las d is t in tas fases y qu intaesenciado.La persona nacida bajo esta inf luencia amará la poesía, la l i teratura y será apasio -nada por e l estud io ; se d is t ingu i rá en las matemát icas y en la geometr ía . La poesía y la l i te ra tura son aquí un subproducto de l conocimiento. Cuando se han perc ib ido las armonías cósmicas, la per fecta coherencia de la creación, se exper imenta el de -seo de expresar e l pensamiento de manera armoniosa, de t ransmit i r lo que se ha aprendido.Este genio protege cont ra los ca lumniadores, los encantadores y para dest ru i r e l poder de los malos espí r i tus, d ice aún el programa. El arma de <Nelchael> es e l co -nocimiento que da paso a l descubr imiento de la verdad. Cuando se conoce, cuando se sabe, la ca lumnia debe desaparecer porque está basada prec isamente en e l des -conocimiento, por par te de los demás de aquel lo que e l calumniador a taca.

Ese desconocimiento hace p laus ib le la ca lumnia, pero cuando se l lega a conocer , los propósi tos ca lumniosos se d i luyen, desaparecen. Lo mismo ocur re con los con ju -radores y productores de sor t i legios, que só lo pueden operar basándose en la igno -rancia de su c l iente. Cuando éste conoce, pronto se da cuenta de que este con jura -dor ignora en real idad lo que está haciendo, que maneja fuerzas que no domina, y que sus con juros no t ienen por tanto ninguna ut i l idad.En cuanto a la destrucc ión del poder de los malos espí r i tus, hemos de deci r que és -tos aparecen cuando los buenos se re t i ran, después de haber v is to como rechaza -mos sus serv ic ios. La organizac ión cósmica está pensada de ta l manera que una Oleada de Vida t iene como pr imer deber pro teger a la s iguiente y a las sucesivas (ex is ten, en nuest ro un iverso f ís ico, cuat ro Oleadas de Vida que coexis ten juntas: la mineral , la vegeta l , la animal y la humana; en los mundos super iores, por enc ima de la humana, tenemos, ent re ot ras, la Oleada Angél ica) . Ahí están los d is t intos coros de ángeles para que ut i l icemos su potencia l y adquiramos la c ienc ia de l universo. Desde cada grado del zodíaco, nos están of rec iendo su mercancía gratu i ta y des in -teresadamente. Pero nosot ros, en lugar de aprovechar la o fer ta para l lenarnos de sab idur ía , los tanteamos, con act i tud reservada, d ic iéndoles: "a ver , dame un poco de tu c ienc ia" . Entonces la saboreamos y la rechazamos, porque present imos que aquel lo nos ob l igar ía a int roduci r importantes cambios en nuest ro compor tamiento y tendr íamos que desprendernos de nuest ros gustos y hábi tos. Ese rechazo produce la apar ic ión de los "malos espí r i tus" , de aquel los que t raba jan en e l ab ismo y admin is -t ran las fuerzas degradadas que e l hombre no ha consumido o que no ha d iger ido. El los l lenan los vacíos in ternos que han de jado los o tros, porque no podemos func io -nar s in energías y s i rechazamos las de arr iba, nos vendrán las de abajo. Pero cuan -

73

73

Page 74: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletdo por nuestra par te hay demanda de energías creadoras, entonces los de abajo t ienen que ret i rarse de nuestros espacios internos y de jar e l campo l ib re a los que ostentan e l t í tu lo de ocupantes legí t imos.

Los puntos fuertes de <Nelchael> se si túan:

de 10 a 15° de Cáncer por domic i l io , y por ro tac ión:de 20 a 21 de Ar ies: <Yod>de 2 a 3 de Cáncer: <He>de 14 a 15 de Vi rgo: <Vav>de 26 a 27 de Escorp io : <2º He>de 8 a 9 de Acuar io : quintaesencia

Nelchael> del Abismo:

El genio cont rar io domina la ignorancia , e l er ror y los pre ju ic ios. La ignorancia y e l er ror conducen a l f racaso de nuest ras empresas humanas. Si rechazamos el a fán de aprender, obtendremos el d ip loma de ignorantes natos y cometeremos los mayores er rores hasta que l legará un momento en e l que ya no podamos avanzar. Todo se atascará en nuestra v ida; y s i e l error aparece en e l segundo c ic lo de <Nelchael> , e l in ter ior izador o <He>, entonces tendremos e l error dent ro , en nuest ros propios órga -nos, que no func ionarán de forma natura l y entraremos en el re ino de las past i l las, de la farmacopea, que es e l re ino en e l que v ive la humanidad de hoy. E l pre ju ic io se basa en ju ic ios formulados por ot ras personas, homologadas por la soc iedad, con lo cua l nos ahorramos pensar por nuestra cuenta. <Nelchael> de l ab ismo supr ime el ju ic io e insta la en nosot ros e l pre- ju ic io , que responde cualqu ier cuest ión s in necesi -dad de p lanteárse la a l t r ibunal de la inte l igencia .

Ejemplos:

* Kabaleb, Car los Castaneda, El isabeth Kubler Ross: Plutón.* J . M. Aznar, Luc Montaigner (desc. del S ida) y Mar ie Cur ie: Venus.* J . María Aznar y Mar ie Cur ie : Urano.* J . M. Ruiz Mateos, M. Gorbachov, A. Onassis : Júpi ter .* Kr ishnamur t i y P icasso: Marte.

74

74

Page 75: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet22.- <YEIAIEL> (La derecha de Dios)

Lo que puede obtenerse de <Yeiaiel>:

1º. - Fortuna, renombre, prestigio e imagen.2º. - Protección en los viajes por mar y los naufragios (morales y f ísicos).3º. - Ayuda a los comerciantes.4º. - Favorece las ideas altruistas y f i lantrópicas.5º. - Protege contra los piratas y ladrones.

Yeia ie l es e l sexto de los Tronos y se ocupa en Binah de los asuntos re lac ionados con Netzah; s i túa en nuestra morada nº 22 la esencia l lamada Renombre, que ha de l levar a la p len i tud a un grupo de tendencias in ternas que t rabajan en una determi -nada di recc ión. Los impulsos in ternos acceden, por ro tac ión, a los puestos de man -do, para que todos tengan la oportun idad de mandar en nuest ra v ida, es deci r , de real izarse. Pero no todos asp i ran a l poder , muchos se contentan con test imoniar de su ex is tenc ia y se ret i ran s in haber e jerc ido jamás el mando. Por e l cont rar io, o t ros asp i ran a permanecer en los cent ros de poder más al lá de su t iempo normal y con -vencen a o t ros impulsos para que les cedan su representac ión, arguyendo que e l los se encargarán de defender sus in tereses. E l lo da lugar , en el mundo exter ior , a l s is -tema democrát ico, en el que unos pocos representan a una mul t i tud.

Esos pocos son los que hablan, los que d ic tan las leyes, los que se mani f iestan y t ienen renombre, mient ras que los ot ros sólo son l lamados para emi t i r su voto .Las tendencias in ternas con renombre someten a las demás, se convier ten en l íde -res y u t i l izan la fuerza de las tendencias no renombradas para conduci r la v ida del indiv iduo hacia un punto concreto, hac ia e l estud io de determinadas cosas y e l lo convert i rá a l ind iv iduo en renombrado en la as ignatura que domina, mient ras o t ros aspectos de la v ida le pasan tota lmente desaperc ib idos. Venus-Netzah da glor ia y esp lendor a todo lo que toca, y representando <Yeiaie l> la par te venusiana que hay en Saturno/Binah, será la inte l igencia de B inah la que adqui r i rá renombre.

Si <Yeia ie l> está act ivo en nosot ros, s iempre estaremos habi tados por un impulso que asp i rará a l renombre. S i esto resul ta pos i t ivo o no es un tema que se puede d is -cut i r . Si en una v ida avanzamos mucho en una d i recc ión y poco en ot ras, seremos grandes sabios en una mater ia y tota lmente lerdos en ot ras, con lo cua l nuest ra v ida quedará desequi l ib rada, estando por un lado en lo a l to de la montaña y por e l ot ro en e l más profundo de los ab ismos. Esos al t iba jos, ¿cómo repercut i rán en las próx i -mas v idas? La c ienc ia de las analogías, de la que hemos t ra tado a l hablar de l gen io 21, nos permi te apl icar nuestros conocimientos en un determinado sector para eluc i -dar lo que no sabemos en ot ro , ya que s i una cosa es c ier ta en un dominio , también lo será en ot ros que guardan analogía con el la. Pero también es c ier to que s i en una mater ia determinada somos lumbreras y tota l -mente ignorantes en ot ras, nuest ra ignorancia se proyectará a l exter ior y nos encon -t raremos en una v ida rodeados de ignorantes, de gentes que no nos entenderán, y puede que vayamos de divorc io en d ivorc io , pre tendiendo ha l lar a los que sí nos en -t ienden, pero éstos no aparecerán. E l ind iv iduo que representa en una v ida, se verá en o t ra en e l papel de representado, y s i ha ut i l izado el renombre para so juzgar y repr imir , se encont rará tarde o temprano en la p ie l de un repr imido. E l renombre es un arma de doble f i lo , mientras la persona no ha conquis tado la sab idur ía. El renom -bre no ayuda a l levar una v ida equi l ibrada y como ejemplo no hay más que observar la v ida de tant ís imos ar t is tas que se su ic idan, se drogan (ver los e jemplos más aba -jo) , t ienen grandes depres iones, son inver t idos o adoradores de su propio ombl igo.Este genio domina la for tuna, e l renombre, la d ip lomacia y e l comerc io , d ice su pro -grama. Podríamos añadir muchas ot ras act iv idades, todas las que proporc ionan for -tuna y renombre. La pol í t ica , e l ar te, la c ienc ia , no por e l conocimiento en s í que los in teresados puedan tener, s ino por ser muy famosos en su profes ión, como el Dr .

75

75

Page 76: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletBarnard, por e jemplo, y sobre todo la profes ión de abogado. En los d ías y horas de regencia de <Yeia ie l>, s i lo que perseguimos es for tuna y renombre, los obten -dremos porque e l gen io potencia las tendencias que asp i ran a la fama. Pero s i en nosotros no hay espacios abier tos a las esencias de este genio , es ev idente que e l renombre y la for tuna no vendrán. Por lo tanto , desde e l momento en que una fuerza suprahumana nos br inda energías para lanzarnos hacia la fama, ésta debe ser una de nuest ras asp i rac iones. El hecho de que resul te pos i t iva o negat iva para nosot ros dependerá del uso que hagamos de e l la . Las personas nacidas ba jo la in f luencia de <Yeiaie l> t ienen la fama inscr i ta en su programa humano y han de asp i rar a e l la. S i nos acercamos a el las podremos, por ósmosis , succ ionar les ese renombre y esa for -tuna, s i e l lo f igura en nuest ras aspi rac iones. Las personas que hayan nacido en los escenar ios del gen io , contando a par t i r de nuest ro Sol , nos aportarán la for tuna y la fama, y todas las demás v i r tudes que f iguran en e l programa de esta fuerza. Aquel lo que se in ic ie en los días de <Yeia ie l> nos conduci rá a l éx i to .Este genio in f luencia sobre los v ia jes, los descubr imientos, las expedic iones marí t i -mas, pro tege cont ra las tempestades y los nauf rag ios. Para acceder a la fama, tene -mos que real izar un largo v ia je in terno. Un v ia je por mar , por e l mar de nuestras emociones, las cua les quizá desean l levar una v ida t ranqui la y s in prob lemas, y ten -dremos que ag i tar las y movi l i zar las para que sostengan la aspi rac ión a l t r iunfo . En real idad, no son muchos los indiv iduos que están d ispuestos a luchar por sobresal i r en su d isc ip l ina; la ambic ión es menos f recuente de lo que se p iensa y son numero -sas las personas que no asp i ran a sal i r de su pequeña ru t ina. No obstante, los ambi -c iosos, con ser minor ía, son muy act ivos y se d isputan entre e l los las parce las de poder. Por e l lo en ese v ia je por mar corren constantemente e l pe l igro de nauf ragio: nuestras asp i rac iones nauf ragan ante e l empeño de nuest ros cont r incantes por obte -ner aquel lo que nosot ros también deseamos. <Yeia ie l> protege contra este t ipo de naufrag ios. Y en ese largo per ip lo hac ia la fama, hacemos descubr imientos, c laro que los hacemos, ya que s i estamos act ivos, s i somos emprendedores, s i sa l imos de l a tasco en e l que v iven los que no t ienen asp i rac iones, estaremos generando s i -tuac iones que nos harán descubr i r los mecanismos de l universo. Pero s i las fuerzas de l gen io no se mani f iestan en e l in ter ior , crearán en el exter ior s i tuac iones mater ia -les y estaremos con las maletas s iempre a punto para v ia jar . Los descubr imientos serán de t ipo mater ia l , v ia jaremos por mar, tendremos que enfrentarnos a tempesta -des y nauf ragios y e l genio procurará sacarnos con bien de e l los. Todo e l lo para que comprendamos que debemos movernos por dent ro y avanzar hac ia la fama, luchando a brazo par t ido cont ra los sent imientos inmovi l izantes. En todo caso, s i tenemos que emprender v ia jes por mar, será bueno que invoquemos a <Yeia ie l>.La persona nacida ba jo esta in f luencia amará a l comerc io , será indust r iosa y se dis -t ingu i rá por sus ideas l iberales y f i lant rópicas, d ice el programa. Pero ¿qué es el comerc io a n ive l f i losóf ico? es deci r , ¿qué género de impulso in terno hace que, a l no dinamizarnos por dent ro , nos dediquemos al comerc io en lo exter ior? E l comerc io se caracter iza por un in tercambio de b ienes, mediante su cont rava lor en dinero. Pero hay muchas act iv idades que se engloban en la pa labra comerc io: e l fabr icante, e l agente de ventas que t ra ta de convencer a l comerc iante , y este ú l t imo, en l íneas genera les. Entonces di remos que el comerc io in terno es la tendencia que nos l leva a in tercambiar nuest ro excedente para in tegrar en nosot ros el excedente de la persona con la cual t ratamos, ya que el comerc io , a l pr inc ip io, era eso, un in tercambio de excedentes. Así pues, amar e l comerc io s ign i f icará estar ab ier tos a ese t rueque. Hay personas que no qu ieren intercambiar nada, s ino vac iar sobre los demás sus ideas, sus emociones, pero s in dar le a l o t ro la oportun idad de comunicar lo que piensa o s iente .Ser indust r ioso s ign i f ica ser act ivos, poner muchas cosas en marcha y cuando lo hacemos por dent ro , no v iv imos anclados a c ier tos pr inc ip ios inamovib les, no somos f ie les a c ier tos idea les o sent imientos, s ino que la corr iente menta l y la emot iva c i r -culan y nos movi l izan hacia in f in idad de cosas. Generamos ideas, sent imientos que fecundan las mentes y los corazones de los demás y los act ivan; s i somos por tado -res de v ida, a nuest ro a l rededor nunca habrá hambre ni miser ia. Toda esta act iv idad

76

76

Page 77: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletin terna, en la fase Vav se derrama a l exter ior y nos convier te en comerc iantes, en hombres de indust r ia, con ideas ampl ias y generosas.

Los puntos fuertes de <Yeiaiel> se s itúan:

de 15 a 20° de Cáncer por domic i l io , y por ro tac ión:de 21 a 22 de Ar ies: <Yod>de 3 a 4 de Cáncer: <He>de 15 a 16 de Vi rgo: <Vav>de 27 a 28 de Escorp io : <2º He>de 9 a 10 de Acuar io: qu in taesencia

Yeiaie l> del Abismo:

El genio cont rar io domina sobre los p i ratas, los corsar ios y los esc lavos; in f luencia sobre las act iv idades marí t imas, d ice e l programa. Tenemos aquí la f igura de l usur -pador, del aprovechado, de l que en lugar de esforzarse para consegui r la for tuna y e l renombre, se aprovecha de quienes han rea l izado este esfuerzo y se apodera de sus bienes, reduciendo sus v íc t imas a la esc lav i tud, esto es, a la impotencia ante el at ropel lo del que son ob je to . Cuando e l <Yeiaie l> de l ab ismo actúa en su pr imer es -cenar io (<Yod>), e l ind iv iduo e jercerá como "p i ra ta" (ent iéndase este término en un sent ido ampl io , no só lo l i te ra l ) . En el segundo (<He>) será v íc t ima de la p i rater ía. En e l tercero (<Vav>) , conver t i rá la p i ra ter ía en doct r ina soc ia l y en el cuar to (<2º He>) la cul t i vará al por mayor, establec iendo sucursa les por toda la t ie r ra (Mar io Conde y Ruiz Mateos t ienen p lanetas en estos escenar ios) .

Ejemplos:* Dala i Lama, N. Armstrong (ast ronauta) , J .M. Ruiz Mateos, B. Ye l ts in , Roger Moore, Tomás Chávarr i (d ip lomát ico) , Sa i Baba, M. Gorbachov: P lu tón.* B ib i Andersen, Gi l y Gi l : Urano.* Amparo Muñoz (act r iz) : Mercur io.* E l Papa Clemente y Winston Church i l l : Saturno.* Mar io Conde e Isabel Preys ler : Luna.

77

77

Page 78: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet23.- <MELAHEL> (Dios que libera de los males)

Lo que puede obtenerse de <Melahel>:

1º. - Protege contra las armas de fuego y los atentados.2º. - Propicia las curaciones mediante plantas medicinales.3º. - Fecundidad en los campos, propicia la l luvia.4º. - Osadía para emprender operaciones arriesgadas.5º. - Protege contra contagios, infecciones y enfermedades.

Melahel> es e l sépt imo de los Tronos y se ocupa en Binah de los asuntos re lac iona -dos con Hod; s i túa en nuestra morada nº 23 la esencia l lamada Capacidad Curadora, que ha de apor tar a l indiv iduo la v i r tud de saber d iscern i r entre las d is t in tas hierbas medic ina les las que s i rven para curar las más diversas enfermedades. En sus c inco puntos de regencia , <Melahel> nos prepara para:1º . - Que exper imentemos e l deseo in tenso de curar .2º . - Que encontremos de forma natura l e l lugar en e l que se ub ican las p lantas cura -t ivas.3º . - Que e jerzamos la medic ina natural y curemos a los enfermos mediante las p lan -tas.4º . - Que enseñemos a la soc iedad la c ienc ia de las p lantas y lapract iquemos al mismo t iempo.5º . - Que e jerzamos a l ternat ivamente una act iv idad re lac ionada con los cuat ro puntos anter iores, puesto que cada punto es una suma y s igue de las v i r tudes acumuladas en los anter iores.

Éstos son los escenar ios <Yod>, <He>, <Vav>, <2º He> y quintaesencia, cuyos gra -dos daremos más adelante .<Melahel> ha de dar pues los grandes curanderos. Las personas nacidas en sus días y horas serán expertas en temas de curac ión y debemos buscar las preferente -mente s i estamos enfermos y queremos recuperar la salud. No se t rata de que deban tener ab ier to un gabinete de consul ta -que sí pueden tener lo- , s ino de que sean ex -per tas aunque ésta no sea su profes ión. Su mayor o menor grado de exper ienc ia dependerá de s i han in tegrado en e l las las esencias de <Melahel> . Las que v ia jan de vacío no tendrán n inguna capacidad curadora. Pero <Melahel> está ahí para to -dos, y aunque no hayamos nacido en sus puntos de dominio, en sus días y horas, podemos inter ior izar capacidad curadora ya que en nuest ros organismos emot ivos y menta les hay espacio d isponib le para s i tuar absolutamente todos los impulsos cós -micos. S i rea l izamos nuest ro t rabajo humano a concienc ia , sabremos cuáles son las p lantas que nos permi t i rán recuperar la salud y en qué momento debemos arrancar -las.

Este genio protege cont ra las armas y s i rve para v ia jar en segur idad, d ice su progra -ma. Se t ra ta de un genio paci f i s ta , apaciguador, puesto que pone a l serv ic io de la in te l igencia práct ica (Mercur io y Hod) los pr inc ip ios de la in te l igencia d iv ina (Saturno y Binah) . La in te l igencia es e l mejor ant ídoto cont ra las armas. Las armas aparecen cuando las razones no s i rven, pero esas armas surgen s iempre, en pr imer lugar , en nuest ra naturaleza interna. La pó lvora, la d inamita, la bomba atómica, los mis i les fueron pr imero una idea. La idea de la f is ión de l á tomo surg ió en la mente de ese gran paci f is ta que fue A lber t E inste in , ¡Quién lo d i r ía! , que con su v io l ín y ese rostro de n iño bueno, fuera el generador de la bomba atómica. Cuando la ambic ión aparece en nosot ros y nos induce a s i tuarnos por enc ima de l n ivel de f lo tac ión de nuest ro dest ino, la razón no nos s i rve para esa promoción y debemos v io lentar todo e l te j ido cósmico para poder acceder a ot ra órb i ta. Es deci r , tenemos que e jercer una v io lenc ia cont ra las personas que t rans i ten por este lugar para qu i tar las y ocupar su puesto. Entonces aparece en nuestra mente la idea de un arma. S i no elaboramos armas internas para la conquis ta de metas que no f iguran

78

78

Page 79: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletinscr i tas en la l ínea de nuest ro dest ino, no nos las encont raremos en e l exter ior y podremos rea l izar ese gran v ia je de la v ida con toda segur idad, y también serán se -guros los pequeños desplazamientos que podamos rea l izar a lo largo de nuest ro re -cor r ido. Los al t iba jos en la v ida se deben s iempre a ese empeño nuestro por a lcan -zar metas que están más a l lá de nuest ra órb i ta, y como nuest ra s i tuac ión en este camino ext raño es incómoda, ba jamos de n ivel para que todo e l lo nos resu l te más l levadero. Pero a l cabo de un t iempo, aparece de nuevo la ambic ión de sub i r , y así , en nuest ra v ida exter ior , tan pronto aparecen las a l tas montañas a esca lar como los prec ip ic ios.Este genio domina e l agua y todas las producciones de la t ie r ra , pr inc ipalmente las p lantas que son necesar ias a la curac ión de las enfermedades, s igue d ic iendo e l programa. E l Agua que domina <Melahel> es la que está presente en el pensamien -to. Hod y Mercur io es el He de l Mundo de Formación -esto s ign i f ica que Hod es la segunda esfera de este Mundo, par t iendo del esquema Yod-He-Vav-He y por consi -gu iente , ese Mundo, r ige el Agua y los productos que se consiguen mediante e l agua. Cuando esa Agua se asocia a l Ai re -que es e l e lemento regido por Binah y por su subordinado, e l prop io Hod para crear , surge e l restablec imiento de l orden. De la un ión del Fuego con e l Agua surge la fecundidad, la exuberancia; de la un ión de l Agua con el A i re nace la curac ión. E l A i re es e l tercer e lemento, aparec ió en e l mun -do después de l Di luv io, cuando las aguas se concent raron en sus actuales receptá -culos. Por tanto, s iendo e l A i re un elemento de natura leza super ior en el desar ro l lo humano, t iene que someterse a l Agua, por ser más ant iguo. El pensamiento t iene que un i rse a l sent imiento , prec isamente para arrancar lo de l imper io de las pasiones y regenerar lo. Prec isemos este punto: e l sent imiento ha s ido generado por Hoch -mah; e l pensamiento por Binah, de modo que en un pr inc ip io e l sent imiento , s iendo de naturaleza más e levada, está por enc ima de l pensamiento. Sin embargo, en e l actual per íodo evolu t ivo, Binah está al mando de l un iverso y lo que preva lece es su at r ibuto: e l pensamiento, que aparece como super ior y todo lo demás se subordina. Pero e l agua cr ís t ica , e l agua de Hochmah, será un elemento que en el mundo fu turo alcanzará un n ivel super ior , es deci r , l levará a la humanidad a niveles mucho más al tos que los a lcanzados por e l pensamiento. Por e l lo , cuando aparece un sent imien -to sub l ime, se qu iebran las normas y las leyes, las cua les quedan caducas y s in va -lor . E l deseo de curar , por e jemplo, que es de natura leza acuát ica, es un sent imien -to, se une a l ordenamiento cósmico, e l de B inah, para crear p lantas que l levan en s í e l poder curat ivo. Pero esas plantas también están en nuest ra naturaleza in terna y cuando e l deseo de curac ión es más fuer te que todo, nos convert imos en planta cu -ra t iva y curamos.La persona nacida bajo esta inf luencia es de natural a t rev ido y capaz de emprender las más pel igrosas expedic iones. Se d is t ingu i rá por sus acc iones honorables, d ice el programa. El in tento de conci l iar e l Agua con el A i re , e l sent imiento con el pensa -miento, es una pe l igrosa expedic ión, porque nuest ro cuerpo de deseos es más ant i -guo; fue elaborado por Hochmah en e l 2º Día de la Creación, mientras que el Cuerpo de l Pensamiento aparec ió en e l 3rº Día. Por mucho que Binah t rabaje sobre el pen -samiento, los sent imientos ganarán la par t ida y s i esos sent imientos no t ienen el suf ic iente grado de elevación, e l pensamiento puede encont rarse con que está s i r -v iendo las ba jas pasiones, just i f icándolas, dándoles t í tu los de nobleza. Es lo que sucede en nuestros d ías y todo esto se hace a n ive l soc ia l , desde las un ivers idades, desde las inst i tuc iones.

La unión del pensamiento con el sent imiento es un t rabajo reservado para el futuro, cuando los sent imientos vuelen más a l to. Só lo los a trev idos han osado l levar lo a cabo y grac ias a e l los las p lantas curan.

Los puntos fuertes de <Melahel> se s itúan:

de 20 a 25° de Cáncer por domic i l io , y por ro tac ión:de 22 a 23 de Ar ies: <Yod>de 4 a 5 de Cáncer: <He>

79

79

Page 80: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletde 16 a 17 de Vi rgo: <Vav>de 28 a 29 de Escorp io : <2º He>de 10 a 11 de Acuar io : quintaesencia

Melahel> del Abismo:

El genio cont rar io e jerce su in f luencia sobre todo lo que es dañino para la vegeta -c ión, causa enfermedades y la peste, d ice e l programa. Este genio del ab ismo está actualmente muy act ivo porque las deyecciones de la indust r ia están acabando con la vegetac ión. Lo cont rar io de la p lanta medic ina l es la po luc ión que enferma los organismos. Las ideas, inver t idas, corrompen nuest ra f lora y fauna interna y nos convier ten en un desier to v iv iente .

Ejemplos:

* F ide l Cast ro: Venus.* M. Gorbachov, K. Marx: Marte.* M. Gandhi y Amparo Muñoz: Urano.* Dala i Lama, Gi l y Gi l , J . M. Bandrés, Luc Montaigner (des. Sida) , F. Mi t terrand: Plutón.* Nelson Mandela y Jav ier Solana: So l .* M. Gut iér rez Mel lado, Sor* Teresa de Calcuta y Woody Al len: Neptuno.

80

80

Page 81: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet24.- <HAHEUIAH> (Dios bueno por sí mismo)

Lo que puede obtenerse de <Haheuiah>:1º.- Movil iza la gracia de Dios para los exi l iados y prisioneros.2º. - Que los que l levan sobre sí crímenes secretos no comparezcan ante la justicia de los hombres, sino ante la justicia divina.3º. - Protege contra los animales malignos.4º. - Preserva de los ladrones y asesinos.5º. - Preserva de la tentación de vivir por medios i l íci tos.

<Haheuiah> es el octavo de los Tronos y se ocupa en Binah de los asuntos re lac io -nados con Yesod; s i túa en nuest ra Morada nº 24 la esencia l lamada Protecc ión, que nos permi te escapar del r igor de la ley cuando nuest ros cr ímenes susc i tan la ven -ganza de aquel las personas cont ra las cuales nuestro furor se ha levantado. En el paquete de leyes que Yavé reve ló a Moisés, f igura la de estab lecer unas c iudades-re fug io en las cua les e l perseguido pueda escapar de sus perseguidores. Eran c iu -dades que acogían a los ind iv iduos que habían matado a algu ien acc identalmente, s in intenc ión de dar le muerte. En e l las podían permanecer en espera de ju ic io , a le jados del vengador de la sangre. Yavé dispuso que se abr ieran más c iudades a medida que e l terr i to r io de Israe l se iba extendiendo, de manera que los cr iminales acc identales pudieran alcanzar las s in necesidad de recorrer grandes d is tanc ias. <Haheuiah> asume esa par te de la Ley y la ampl i f ica .Las c iudades-refug io , antes de tener ent idad f ís ica, son c iudadelas anímicas en las que encuent ran refug io nuest ros cr iminales in ternos. Éstos están formados por ten -dencias errantes que, promovidas por e l <Haheuiah> de l abismo, ut i l izan la destruc -c ión como forma de concienc iar a l ind iv iduo de aquel lo que no debe ser . Esas ten -dencias, cuando han perpetrado un cr imen no in tenc ionado, se re fug ian en esas c iu -dadelas anímicas y permanecen en el las caut ivas, s in poder e jercer , esperando el día de su just ic ia. De esa forma, la Ley de Jehová b loquea e l mal e impide su propa -gación.Este genio s i rve para obtener la grac ia y la miser icord ia de Dios. Por consigu iente, éste será un punto de protecc ión, será la c iudad-re fug io y cuando un planeta cua l -qu iera entra en sus domin ios, se desencadena la miser icordia para los asuntos regi -dos por d icho p laneta. S i tenemos p lanetas en el tema nata l en los puntos regidos por este genio, la pro tecc ión en los asuntos que r igen será de por v ida. Si , en e l curso de nuestra ex is tenc ia necesi tamos grac ia y miser icord ia , busquemos a las per -sonas nacidas en estos puntos, s iempre en re lac ión con la pos ic ión de nuest ro Sol , y nos veremos proteg idos. No es una casual idad e l que Binah/Jehová der rame su grac ia a t ravés de l más infer ior de sus rostros (ya que éste es el ú l t imo de los Tro -nos) . En los anter iores, ha intentado impr imi r sus normas en nuest ros deseos, en nuestro pensamiento, y ahora, a punto de entrar e l des ignio en e l mundo mater ia l , atempera sus leyes o f rec iéndonos una tab la de sa lvac ión, s i es que no hemos apren -dido las lecc iones. S in embargo, la miser icord ia de Jehová no t iene parangón con la que más tarde nos d ispensaría Cr is to . Esas c iudades- re fug io concedían a l cr imina l involuntar io - reca lquemos lo de involuntar io un t iempo para escapar a l "vengador de la sangre", que es una f igura inst i tu ida por e l mismo Jehová. Le permi t ían escapar a la venganza, pero no a la just ic ia f inal , una just ic ia que se anunciaba benevolente, dado que e l reo no tenía in tenc ión de matar . La grac ia y miser icord ia es como el anuncio de ese perdón que f igura en la d inámica cr ís t ica , puesto que la d iv in idad, aun presentándose ba jo t res rost ros, los t res aparecen en cada uno de e l los. Del mismo modo que el amor cr ís t ico no exc luye las leyes de Jehová, en las leyes tam -poco está exc lu ido el amor.Este genio domina sobre los ex i lados, los pr is ioneros fug i t ivos, los condenados en rebeld ía ; impide el descubr imiento de cr ímenes secretos y qu ienes los han comet ido escaparán a la just ic ia de los hombres, mient ras no recaigan en la misma fa l ta ; pro -tege contra los an imales dañinos y preserva de los ladrones y asesinos, d ice el pro -

81

81

Page 82: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletgrama. Su protecc ión se e jerce sobre todas las personas que, por a lgún mot ivo, se ven obl igadas a hui r , pero puede no t ratarse de una hu ida f ís ica -que es e l ú l t imo es labón de una hu ida esp i r i tual s ino de una fuga ante e l dest ino, ante el propósi to de nuest ro Ego Super ior , ante la pr is ión que nos encadena a las c i rcunstancias ma -ter ia les, que son s iempre e l f ru to de anter iores actuaciones nuest ras. <Haheuiah> permi te a estas personas regresar a la prob lemát ica que debe ser la suya, vo lver para enf rentarse con su dest ino. Es deci r que qu ien no af ronta decid idamente las exper ienc ias que su par te d iv ina le reserva, puede verse, de a lgún modo, obl igado a ex i larse, o ser condenado en rebeld ía o , s iendo ya pr is ionero, se le puede presentar la oportunidad de hui r . Todas estas c i rcunstancias le estarán dic iendo que debe en -f rentarse a las exper ienc ias que ha programado su Yo eterno. Si nos ocur re pues que, habiéndonos ex i lado, las autor idades de l país en que nos encont ramos nos en -carcelan s in mot ivos aparentes, la anécdota nos está d ic iendo que aquél no es el terreno en que debe desarro l la rse nuest ra v ida y que debemos vo lver . <Haheuiah> nos concederá su protecc ión para este regreso de manera que las autor idades de l país no nos pedi rán cuentas por nuest ra hu ida, por nuest ra deserc ión. La cárcel es s iempre la consecuencia de una espantada ante la tarea esencia l , la de nuestro Ego Super ior , ya que la d inámica de las fuerzas de abajo es la que nos l leva a cometer e l at rope l lo que terminará en un arresto. S i somos f ie les e jecutores de los designios generados por nuest ra personal idad div ina, nunca nos encer rarán.La protecc ión cont ra los an imales dañinos hay que entender la como una protecc ión cont ra las fuerzas del ab ismo, conocidas en la jerga cabal ís t ica como an imales. Y protegernos cont ra los ladrones y asesinos equivale a protegernos de los r igores del dest ino, ya que ambos son la consecuencia de algo que hemos puesto en marcha en v idas anter iores. Cr is to establecer ía la ley de l perdón, que di luye el dest ino en la hoguera de l Amor, pero antes de que esa ley de Hochmah entrase en v igor , ya esta -ba ahí <Haheuiah>, autént ico precursor cr ís t ico , sacándonos de apuros para apartar de nuest ro camino ladrones y asesinos.Las personas que han nacido ba jo esta in f luencia aman la verdad, las c ienc ias exac -tas y son s inceras en sus pa labras y acc iones, d ice e l programa. Amar la verdad y volver a nuest ra tarea esencia l , la decretada por e l Ego Super ior , es todo uno, de modo que la vue l ta del ex i l io se acompaña s iempre de un amor por la verdad. Las c ienc ias exactas son una aprox imación externa a lo verdadero, entendiendo como verdad la de Jehová-Binah, puesto que la verdad cr ís t ica va más al lá de las c ienc ias exactas, rebasa e l dominio de las leyes. La s incer idad es un sub-producto del amor a la verdad. Cuando se ama la verdad, se r inde test imonio de el lo , en palabras y en actos.

Los puntos fuertes de <Haheuiah> se si túan:

de 25 a 30° de Cáncer por domic i l io , y por ro tac ión:de 23 a 24 de Ar ies: <Yod>de 5 a 6 de Cáncer: <He>de 17 a 18 de Vi rgo: <Vav>de 29 a 30 de Escorp io : <2º He>de 11 a 12 de Acuar io : quintaesencia

Haheuiah> del Abismo:

El genio cont rar io domina sobre los seres nocivos; l leva a los hombres a cometer cr ímenes y actos i l íc i tos. Aquí se s i túan los depredadores y cuando aparecen en nuestra v ida, es para in f l ingi rnos una merma. Con e l los e l mal penet ra en nuest ra v ida, o b ien somos nosot ros quienes lo pract ican. La func ión de <Haheuiah> de l ab ismo será la misma que la de los demás genios. En su pr imer punto de domin io (<Yod>), se expresará como una p lantac ión de las semi l las del mal en nosot ros mis -mos y nos l levará a e jercer una v io lenc ia sobre los demás. En su segundo escenar io (<He>), nos induci rá a in ter ior izar la v io lenc ia , seremos como imanes que atraerán a las personas nocivas. En el <Vav> (ahí tenemos a Ala in Delon, Mel Gibson y A. Ho -

82

82

Page 83: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletpk ins ardientes defensores de la v io lenc ia en las pantal las) , preconizaremos e l cr imen y la v io lenc ia y t rataremos de inst i tu i r formas de v ida basadas en lo i l íc i to . En e l <2º He>, recogeremos e l f ru to de la v io lenc ia con gran abundancia y seremos a la vez v io lentos y v íc t imas de la v io lenc ia (ése es e l caso de L. H. Oswald, que t ras matar a Kennedy fue asesinado). En e l quin to punto (quintaesencia) , habrá de todo (éste es e l caso de Landrú, famoso asesino de mujeres y Luc Jouret) .

Ejemplos:

* A. Guzmán ( l íder sangr iento de Sendero Luminoso) , Luc Jouret (asesino, l íder de la secta Templo Solar ) : So l .* L . H. Oswald (asesino Kennedy), Al i Rafsanjan i y R. Mi tchum: Mar te .* L . H. Oswald, Jack Nicholson, A la in Delon, Anthony Hopkins, SadamHussein , Rey J . Car los I : Plutón.* Urruso lo S is t iaga (etarra) y Robert de Niro : Mercur io .* Landrú, José M. Aznar (que sal ió i leso de un a tentado) y E l Lute:Luna.* K laus Barbie, J . P. Be lmondo, Car los I l l ich ( ter ror is ta) y K. Costner :Urano.

Todos los e jemplos de actores nos l levan a deduci r que s i éstos no hubieran canal i -zado su v io lenc ia in ter ior a t ravés de la f i cc ión, hub ieran podido ser autént icos ase -s inos y de l incuentes en la v ida rea l , en el caso de que no cumpl ieran con e l progra -ma ind icado en la ver t iente posi t i va del gen io .

83

83

Page 84: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletCORO DE DOMINACIONES

25.- <NITH-HAIAH> (Dios que da con sabiduría)

Lo que puede obtenerse de <Nith-Haiah>:

1º. - Sabiduría y descubrir los misterios ocultos.2º. - Revelaciones en sueños y sueños premonitorios.3º. - Ayuda en las operaciones mágicas y en los exorcismos.4º. - Da poderes a nuestra espiri tualidad para contemplar a Dios.5º. - Protege contra los magos negros, brujas y demonios.

Nith-Haiah> es el 1º del coro de Dominaciones y se ocupa en Hesed de los asuntos re lac ionados con Hochmah; s i túa en nuest ra Morada nº 25 la esencia l lamada Sabi -dur ía . Sus grados de domin io serán a l tos lugares en los que la e terna sabidur ía de Hochmah se expandirá por e l universo. Hesed- Júp i ter es el cent ro de l cua l emana todo poder y e l pr imer ángel del coro de Dominaciones, <Ni th- Haiah>, e leva la mira -da hacia arr iba, hac ia e l centro de la sabidur ía, penetrándolo con su poderoso im -pu lso. No es de extrañar que la sab idur ía se mani f ieste de forma poderosa en los puntos dominados por este genio . S i la persona con planetas en estos puntos está desp ier ta , podrá contemplar e l d iscur r i r de las fuerzas cósmicas con toda su magni -tud; podrá escuchar la música de las esferas en su crep i tar melod ioso a l moverse en sus órb i tas por e l un iverso y comprenderá en un instante la grandios idad de la Crea -c ión. Esta sab idur ía la apartará de lo mater ia l , y del mismo modo que a Salomón, cuando p id ió sab idur ía , le fue concedido -por añadidura todo lo demás, e l hombre de <Ni th-Haiah> también lo obtendrá.En su pr imer escenar io -o sea de 24 a 25 de Ar ies- <Ni th- Haiah> planta en el indiv i -duo el germen de la sab idur ía ; en e l segundo, la persona t iene una v is ión interna de la sab idur ía; en el 3º , la sab idur ía es pregonada a los cuat ro v ientos, y en el 4º , emana del ind iv iduo, como una f ru ta, para que los que se acerquen a ese árbol pue -dan absorber la según su grado y condic ión. E l 5º punto, e l de la qu in taesencia , s i -tuará el indiv iduo a un n ive l autént icamente angél ico, s iendo en todo semejante a los ángeles. Es importante pues observar , en cada horóscopo, s i los puntos de <Ni -th-Haiah> están act ivados, tanto a par t i r de cero de Ar ies como a par t i r de la pos i -c ión de l Sol , ya que s i estos grados están ocupados, tendremos ante nosot ros a un autént ico por tador de sab idur ía . Es igua lmente importante observar los t ráns i tos p la -netar ios por estos puntos, sobre todo los p lanetas lentos. Las personas nacidas ba jo la in f luencia de este genio -contando desde la pos ic ión de nuestro Sol serán las que nos proporc ionen sabidur ía, y en los d ías y horas del genio podemos succ ionar la .Este genio s i rve para descubr i r la verdad de los mister ios ocul tos, d ice e l programa. Toda la c ienc ia del universo está en nosot ros, o puede estar lo, s i in ter ior izamos los programas de los d is t in tos genios. E l término "c ienc ia ocu l ta" ha quedado muy de -gradado, como todo lo que está en la soc iedad actua l , por e l mal uso que han hecho de e l la c ier tas personas que, s in poseer c ienc ia a lguna, han ab ier to negocios para vender la a los ingenuos que p iensan que es algo que se puede comprar . La c ienc ia ocu l ta es la que in terpreta la verdad que se ocul ta det rás de cada apar ienc ia , puesto que lo real no es más que un s igno que esconde a lgo mucho más ampl io, que nos in forma sobre nuestro estado de ser .Ni th-Haiah> es un especia l is ta en reve lac iones durante e l sueño. Actúa con mucho ímpetu en e l Mundo de los Deseos, ya que Hesed per tenece a l Mundo de Creaciones y e jerce impor tantes func iones en la creación de los deseos. De ahí que se mani f ieste con pr ior idad en nuestras emociones, y como por la noche cuando dormimos accedemos a ese mundo, a l l í es donde e l gen io puede contactar -nos de forma ef icaz para in fund i rnos su sab idur ía . En las noches que r ige, debemos estar a tentos a nuest ros sueños porque pueden contener importantes datos sobre la est ructura cósmica.

84

84

Page 85: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet<Ni th-Haiah> inf luencia a los hombres sabios, amantes de la paz y la so ledad, y a los que buscan la verdad y pract ican la magia de los sab ios, que es la de Dios. Paz y so ledad son bienes raros en nuest ra soc iedad, pero las personas in f luenciadas por <Ni th-Haiah> las encontrarán. En los d ías y horas de este genio, conviene pues in -vocar le con este propósi to .Cuando dos planetas se encuentran en qu int i l o b i -quin t i l (72 y 144 grados) en los puntos regidos por <Ni th-Haiah>, serán momentos muy propic ios para conseguir las v i r tudes de l gen io. Lenain , en su l ib ro sobre e l programa de los genios ( "La Science Cabal is t ique") inc luye la s igu iente nota : "pract ican la magia de los sabios, que es la de Dios, los f i lósofos modernos la l laman la Ciencia del Cr is to y del hombre". En efecto , la magia, o e l magis ter io de Jehová no es lo mismo que e l magis ter io de Cr is to . E l pr imero es e l de l Yod-He- Vav-He, o sea e l que d is t ingue cuat ro t iempos: uno para p lantar , o t ro para enraizarse, o t ro para f lo recer y e l ú l t imo para dar f ru to. Todo lo que s igni f ique al terar este proceso, t rastocando los t iempos natura les, es i r en cont ra de la ley de l mundo y tarde o temprano ha de resu l tar fa ta l para quienes proceden de esa forma. Querer obtener f ru tos s in haber p lantado e l árbo l es de lo -cos. Pretender obtener p lacer s in haber rea l izado prev iamente la par te de t rabajo cor respondiente lo es igua lmente porque el p lacer obtenido de esta forma ex ig i rá un t raba jo poster ior , agobiante y s in compensaciones, semejante al del esc lavo. E l ind i -v iduo se pasará entonces una v ida o var ias v iendo cómo el f ru to esperado no v iene y cómo el p lacer huye cuando ya lo tenía en los labios. En el mundo de Jehová, no hay al terac iones posib les y la v ida t ranscur re en e l marco de una ley que no se pue -de v io lar . Y no puede deci rse que sea dura y penosa, ya que una semi l la produce un árbo l , y éste da f ru tas por mi l la res, los cua les encierran a su vez semi l las que darán más árbo les, etc . De e l lo se deduce que la ley nos da a l mi l por uno y convier te nuestra v ida en un campo fecundo en e l que todo f lo rece. Ésta es la magia de Jeho -vá y no puede ser superada por n ingún mago en ejerc ic io.

La magia de Cr is to consis te en acelerar los procesos naturales de manera que e l f ruto aparezca en e l instante mismo, como sucedió en las bodas de Caná o en e l mi lagro de l pan y los peces. Pero esta magia se real iza en nuestro cuerpo de deseos y sólo está a l a lcance de aquel los que han desarrol lado este cuerpo hasta un punto de madurez que lo vue lve operat ivo. En e l Mundo de los Deseos, no hay t iempo como lo hay en e l f ís ico; a l l í las cosas suceden en un instante , y s i estando en Euro -pa, deseamos i rnos a Nueva York, podemos conseguir lo en un abr i r y cer rar de o jos. El paisa je aparece y desaparece a l expresar e l deseo, y podemos cr is ta l izar ante nosotros en un momento un campo de árbo les f ruta les con la f ru ta madura, a punto para ser consumida, o unos cestos con pescado. Pero esta c lase de magia sólo pue -de ser pract icada por aquel las personas que han alcanzado la fase f inal de su desa -rro l lo en el mundo de Jehová y se han v is to l iberadas de la ley natura l que impera en ese mundo. (E l avatar h indú Sai Baba, que es famoso por sus mater ia l izac iones de objetos de todo t ipo, t iene a Venus en un punto regido por este genio) . Quienes, s in haber a lcanzado este punto, pre tenden mover las fuerzas elementa les para pro -duci r cambios instantáneos, actúan como aprendices de bru jos y deberán pagar por las a l terac iones que causan en el te j ido del universo.Cuando v ivamos en e l Mundo del Deseo (es deci r , en el próx imo Día de la Creación, e l qu into) , no será necesar io sembrar -cu l t ivar - f lo recer -dar f ru to, porque todo el lo sucederá en el t iempo de un deseo. La pregunta que se p lantea es ¿Por qué haber estado en el mundo mater ia l aprendiendo a lgo que no nos va a serv i r en e l futuro? La respuesta es que lo aprendido ahora nos serv i rá para const ru i r nuest ro fu turo un iverso e l d ía en que alcancemos la categoría de dioses creadores (Kabaleb lo ex -pl ica en su l ib ro "Los Mister ios de la Obra D iv ina" ) , y por o t ra par te , en e l Mundo del Deseo (o Ast ra l ) no se pueden consegui r las cosas en un instante s i prev iamente no hemos v iv ido y as imi lado la d inámica de l Yod-He-Vav-He, la ley de Jehová.

Los puntos fuertes de <Nith- Haiah> se sitúan:

85

85

Page 86: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletde 0 a 5° de Leo por domici l io, y por rotación:de 24 a 25 de Ar ies: <Yod>de 6 a 7 de Cáncer: <He>de 18 a 19 de Vi rgo: <Vav>de 0 a 1 de Sagi tar io: <2º He>de 12 a 13 de Acuar io : quintaesencia

Nith-Haiah> del Abismo:

El genio cont rar io domina la magia negra, que consis te en hacer un pacto con el d ia -blo, por e l cua l uno se compromete a renunciar a Dios y a hacer e l mal a los hom -bres, a los an imales y a los productos de la t ier ra, d ice e l programa. Los habi tantes de l ab ismo, a l actuar desde abajo, lo pr imero que encuent ran es el e lemento T ier ra, es Malkuth y por lo tanto vue lven de l revés la d inámica natural del sembrar-cu l t ivar-f lorecer dar f ru to. E l orden inver t ido de los luc i fer ianos consis te en dar f ru to- f lo re -cer -cu l t ivar -sembrar . En los pactos con el d iab lo pueden obtenerse los f rutos y e l p lacer de inmediato, pero luego, ta l vez durante var ias v idas, le tocará al in teresado sembrar o cul t ivar s in que nada aparezca en sus t ie rras, porque ya lo habrá consu -mido todo de antemano. La inf luencia negat iva de este genio conduce pues a la ru i -na, f ís ica o mora l , y a la desesperac ión.

Ejemplos:

* B. Cl in ton, F. Mi t terrand y F. Mercury (mur ió de S ida) : Saturno.* F . Mi t terrand: Neptuno.* Sta. Teresa de Jesús y Mickey Rourke: Urano.* Reina Sofía , Leonardo Boff ( teó logo de la l iberac ión) , e l Papa Juan Pablo I I , e l sa -nador Á lex Orbi to y T ina Turner : P lu tón.* M. Heindel (Rosacruz) , Paracelso, Jung, Á lex Orb i to y T. Turner : So l .* Max Heindel , Nie tzsche y Parace lso: Luna.

Resul ta in teresante comprobar e l abismo que separa personal idades como la de Sai Baba, Max Heindel o Paracelso de M. Rourke (que t iene problemas con el a lcohol y las drogas) o Freddy Mercury a n ive l humano (s in ent rar a juzgar sus act iv idades ar t ís t icas) . Es lo que marca la d i ferencia ent re una ut i l izac ión posi t iva de las v i r tu -des de <Ni th-Haiah> y su desperd ic io . Y también podemos comprobar que cuanto más a l to es e l rost ro de un genio (éste es e l pr imero de su coro) , más luz cont iene, y peores consecuencias conl leva para e l ser humano el desperd ic io de sus esencias.

26.- <HAAIAH> (Dios Oculto)

86

86

Page 87: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

Lo que puede obtenerse de <Haaiah>:

1º.- Ganar un proceso, obtener el favor de los jueces.2º. - Protección en la búsqueda de la verdad.3º. - La contemplación de las cosas divinas.4º. - Éxitos en la pol ít ica y la diplomacia.5º. - Protección contra los conspiradores y los traidores.

Haaiah> es e l segundo del coro de Dominaciones y se ocupa en Hesed de los asun -tos re lac ionados con Binah; s i túa en nuest ra Morada nº 26 la esencia l lamada Cien -c ia Pol í t ica . Los ind iv iduos in f luenciados por este genio serán los grandes conducto -res de la soc iedad y su poder i rá acompañado de la just ic ia , de la su jec ión a las le -yes inst i tu idas por Binah-Jehová y admin is t radas por Saturno. A menudo, los pol í t i -cos sue len deci r que aceptan sus cargos por deber, para prestar un serv ic io a la so -c iedad, pero en no pocas ocasiones actúan espoleados por sus ambic iones. Esto no sucederá con el hombre de <Haaiah>, s iempre que actúe desde su t rono de ar r iba y no desperd ic ie las esencias de l gen io. Las act i tudes po l í t icas de este hombre serán c ient í f i cas, en el sent ido de que estarán de acuerdo con la c ienc ia d iv ina. Cuando la po l í t ica se desar ro l le de acuerdo con las pautas t rascendentes, se e legi rán los días y las horas de <Haaiah> para tomar las grandes decis iones, y cuando se busquen l íderes pol í t icos, se recur r i rá a los hombres nacidos con una fuer te inf luencia de este genio en sus temas. S i nos consul ta a lguien con estas caracter ís t icas, no dude -mos en aconsejar le que se dedique a la po l í t ica. En su pr imer escenar io (de 25 a 26 de Ar ies) , <Haaiah> despertará una vocación por la pol í t ica ; en e l segundo, esa vo -cac ión arra igará, pero ta l vez no l legue a mani festarse de forma aparente; en e l ter -cero, e l ind iv iduo in ic iará e l e jerc ic io de la pol í t ica y en e l cuar to será el gran pol í t i -co, con un gran his tor ia l de real izac iones. Antes de que esta fuerza emer ja en e l exter ior , la c ienc ia pol í t ica se desarrol lará por dent ro , hac iendo que todos los órga -nos func ionen de acuerdo con la ley, de modo que <Haaiah> será ind i rectamente por tador de buena sa lud.Este genio s i rve para ganar un proceso y para conseguir e l favor de los jueces, d ice el programa. Se da por supuesto que se t ra ta de un proceso en e l que la persona def iende la par te justa . S i su dinámica interna se desarro l la de acuerdo con los cr i -ter ios de lo justo, lo mismo sucederá en e l exter ior y cuando a lguien in tente in justa -mente per jud icar a este ind iv iduo, t ropezará con lo justo y sus propósi tos se verán ar ru inados.Haaiah> protege a todas las personas que buscan la verdad; l leva a los hombres a la contemplac ión de las cosas d iv inas, d ice e l programa. Produce su descubr imiento por la v ía rac iona l , no como el gen io anter ior , que la daba por reve lac ión. Quienes han real izado el esfuerzo pr imord ia l de la búsqueda de la verdad son ayudados por <Haaiah>, e l cua l conduce su razonamiento por canales verdaderos y e l indiv iduo accede a la contemplac ión de lo d iv ino a t ravés de la lógica y de la razón. De esa forma, será capaz de perc ib i r la d inámica de los mundos de arr iba y de establecer las correspondientes analogías con e l mundo de abajo . E l pensamiento d iv ino apare -ce en este indiv iduo de forma poderosa y está en condic iones de inst i tu i r en los me -canismos soc ia les la d inámica de l Mundo del Pensamiento.Haaiah> domina la pol í t ica , los d ip lomát icos, los p len ipotenciar ios, los embajadores, los t ra tados de paz y de comerc io y todas las convenciones en genera l ; in f luencia sobre los correos, los despachos, los agentes y las expedic iones secretas, d ice el programa. Todos estos personajes, antes de aparecer en e l mundo externo, han es -tado t raba jando en nuest ro inter ior . ¿Qué es la pol í t ica interna? La entenderemos mejor s i def in imos la po l í t ica mundana, que no es o t ra cosa que el ar te de armonizar la v ida soc ia l , de manera que la convivencia sea posib le . Vemos que en un país cua lquiera, los d is t in tos minis ter ios están dotados de un presupuesto más o menos importante según las necesidades del sector ; vemos que los pobres son cada vez mejor a tendidos y que los r icos pagan cada vez más contr ibuc ión la cua l , en algunos países como los nórd icos es ya tan igua l i tar ia que cas i ha desapa -

87

87

Page 88: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletrec ido la f igura del hombre r ico. La organizac ión po l í t i ca se ocupa de la cul tura , de la c ienc ia , o torga subsid ios a las ig les ias e intenta que la v ida se desar ro l le con el menor número posib le de prob lemas. S i no lo logra, es debido, en par te , a que las asp i rac iones de la soc iedad son cada vez más elevadas y nadie se contenta con lo que t iene.En nuest ro mundo in terno, e l impulso l lamado "hombre po l í t ico" desp l iega la misma act iv idad, de cara a la armonizac ión de las tendencias que emanan de nuest ros cuerpos del pensamiento y de deseos. Por lo general , los deseos son los que forman gobierno in terno, ya que gozan de un poder mayor que e l de la mente, más joven y menos organizada. Los impulsos menta les se encuentran pues en la oposic ión. Cuando el hombre pol í t ico no ha surg ido en nosotros, impera la ley de l más fuer te y las d is t intas tendencias se mani f iestan a medida que aparecen, s in que ninguna fuerza regule su intens idad. Si aparece una tendencia apasionada que nos impulsa a dar muerte a l que nos incord ia , a veces la e jecutamos, s in más. Cuando el hombre po l í t ico aparece en nosot ros, regula la mani festac ión de las tendencias, las somete a la ley y las excesivas, las v io lentas ya no pueden mani festarse de forma salvaje, s ino que se expresan dentro de un orden de va lores. Ese hombre po l í t ico in terno nace de la necesidad de armonizar nuest ra v ida. Cuando somos víc t imas de forma repet ida de los excesos de nuest ros impulsos pasionales que arru inan nuest ra sa lud, dest ruyen la convivencia y nos marginan de l resto de los humanos, entonces apare -ce ese impulso de orden super ior l lamado <Haaiah> que se encarga de dar a cada tendencia lo que en just ic ia le corresponde. Cuando ese hombre po l í t ico haya conse -gu ido armonizarnos por dent ro , estará en condic iones de hacer lo en el exter ior . S i nuestro mundo fuera un mundo ordenado, que actúa según la ley de l Yod-He-Vav-He, todos los ind iv iduos que e jercen la po l í t ica habr ían pasado por esa fase de pre -parac ión inter ior y l levar ían a cabo su comet ido a la per fecc ión. Pero a menudo, como decíamos, los po l í t i cos actúan movidos por la ambic ión, por e l a fán de poder y de glor ia.Al igua l que e l po l í t i co, ex is te en nuest ro in ter ior la f igura del d ip lomát ico, de l p leni -potenciar io , de l embajador, de los agentes que f i rman t ratados y que real izan expe -dic iones secretas que ex igen la máxima d iscrec ión para poder ser l levadas a buen término. Hay que entender que a medida que evoluc ionamos, nuest ras fuerzas in ter -nas se organizan; es deci r , las organizamos nosotros, puesto que ex is te una organi -zac ión cósmica y s iendo miniaturas de l universo, e l impulso hacia la organizac ión es algo que tarde o temprano debe nacer en nosotros. Surge pues en nuest ro fuero in -terno una voz que gr i ta " ¡Basta ! " a l desorden, a la anarquía, a l hecho de de jar que los impulsos campen por sus anchas a medida que surgen. Y entonces esos impul -sos que t ienden al orden empiezan a someter a las tendencias incont ro ladas. Lo pr i -mero será convencer las de que deben moderarse, de el lo se ocupará el d ip lomát ico in terno, que hablará con el las y e jercerá su habi l idad. S i no se someten, aparecerán los p len ipotenciar ios, ostentando poderes para imponer e l orden a los rebeldes. Y así i rán surg iendo todos los demás personajes ya que en nuest ra geograf ía in terna hay países, como los hay en e l exter ior ; países que a veces están en guerra y deben f i rmar t ratados de paz. La contemplac ión de las cosas div inas fac i l i tada por <Haaiah> permi te a nuest ros po l í t icos internos, embajadores y demás hacer las co -sas de acuerdo con ese orden que están contemplando.

Los puntos fuer tes de <Haaiah> se s i túan:

de 5 a 10° de Leo por domic i l io , y por rotac ión:de 25 a 26 de Ar ies: <Yod>de 7 a 8 de Cáncer: <He>de 19 a 20 de Vi rgo: <Vav>de 1 a 2 de Sagi tar io: <2º He>de 13 a 14 de Acuar io : quintaesencia

Haaiah> del Abismo:

88

88

Page 89: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletEl genio cont rar io domina los t ra idores, los ambic iosos y los conspi radores, d ice el programa. La ambic ión aparece cuando e l ind iv iduo ha s ido incapaz de organizar -se internamente de acuerdo con los parámetros div inos. E l que no ac ier ta a regi rse a s í mismo, a moderar sus impulsos excesivos, sus pasiones, ce los y env id ias; e l que es inf ie l a los pr inc ip ios, a sus semejantes, en e l ámbi to fami l ia r , que es el pr i -mero que encont ramos cuando se in ic ia la exter ior izac ión de una tendencia, mal puede gobernar a los demás. Espoleado por su ambic ión, se sal tará las e tapas de l Yod-He-Vav-He y se lanzará a gobernar , pase lo que pase. Como no estará en su t iempo natura l , s ino a l contrar io , actuando en p leno desorden, tendrá que conspi rar , hacerse t ra idor , para vencer los obstácu los naturales que encont rará. I rá aprendien -do de esta forma a ca l ibrar los inconvenientes de una acc ión desordenada y acabará exper imentando la necesidad de proceder según el orden div ino, aunque por la v ía t raumát ica. La act ivac ión de la ver t iente negat iva de <Haaiah> l imi tará las posib i l i -dades de l legar a ostentar un cargo públ ico, ta l y como podemos observar lo en a lgu -nos de los e jemplos que damos a cont inuación:

Ejemplos:

* B. Cl in ton, José Mar ía de Arei lza y Napoleón: Mercur io.* B. Ye l ts in y A l ice Bai ley: Mar te.* Mar io Conde y Napoleón: Venus.* C. Solchaga, J . Angui ta , Luis Roldán, Narcís Serra e l reverendo Jesse Jackson, Danie l Or tega (po l í t ico n icaragüense), José Lu is Corcuera, Pedro Solbes, Ángela Davis ( l íder pol í t ica en EE.UU.) , Michael Douglas (hain terpretado a menudo papeles de pol í t icos) y Terenci Moix : Plutón.* Papandreu, e l Papa J. Pablo I I , Ne lson Mandela y Marce l ino Camacho: Neptuno.* C.D.S. (Cent ro Democrát ico y Socia l ) : So l .

27.- <YERATHEL> (Dios que castiga a los malvados)

Lo que puede obtenerse de <Yerathel>:

1º.- La confusión de los malvados y calumniadores y l ibrarnos de enemi -gos.2º. - Protección contra quienes nos provocan y atacan injustamente.

89

89

Page 90: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet3º.- Una misión de propagador de la luz, la civi l ización y la l ibertad.4º. - Vivir en paz, en un ambiente justo y entre hombres sabios.5º. - Ayuda a no caer en una dependencia, ni ser víctima de la intolerancia.

Yerathe l es e l tercero de l coro de Dominaciones y se ocupa en Hesed de los asuntos re lac ionados con e l mismo Hesed; s i túa en nuest ra Morada nº 27 la esencia l lamada Propagación de la Luz, la Civ i l izac ión y la L iber tad, las t res cosas en una ya que al propagar la luz, lo demás s igue de of ic io. La luz de Kether se acumula en Hesed, que es la copa sobre la cual se derraman las esencias de los t res séf i ras pr imordia -les. Cuando esta copa está l lena, se derrama sobre e l Mundo de Creaciones, e l de los sent imientos, l lenándolos de esa luz, por tadora de c iv i l izac ión y de l iber tad. Cuando la luz penet ra en el mundo oscuro de los sent imientos, todo en el los se tor -na c laro y d iáfano, las emociones se decantan a favor de la esp i r i tual idad, se e levan y movi l i zan para par t ic ipar en la obra div ina. La c iv i l izac ión empieza cuando las emociones se someten a las normas de Binah, a la sab idur ía de Hochmah y a la vo -luntad de Kether . Entonces en e l mundo deja de imperar la ley de la se lva, la de l más fuer te , y empezamos a prepararnos para ser los perdedores en las conf rontac io -nes con los demás (porque prefer imos que sean e l los los que ganen) . La c iv i l izac ión empieza pues con la penet rac ión de la luz de arr iba en e l Yo emot ivo e l cua l , en su estado pr imigenio, ref racta esa luz, como lo hace el agua. Pero en un segundo esta -do, e l Agua absorbe la luz y los deseos se ven i luminados por e l la .Este genio s i rve para confundi r a los malvados y los calumniadores, y para l iberarse de los enemigos, d ice e l programa. Nada hay como la luz para confundi r a los "ma -los" in ternos, que son qu ienes potencian nuest ra maldad y nos permi ten expresar la . Ya hemos v is to que e l hombre no es aún creador de energía y que ese carburante, necesar io para l levar a cabo cua lqu ier acto , le es sumin is t rado por las jerarquías que t raba jan en los mundos super iores o en los in fer iores, según la demanda. Cuan -do un ind iv iduo s iente el deseo de rea l izar a lgo, automát icamente, le es suminis tra -do e l potencia l energét ico que le permi t i rá mani festar ese deseo. S i es e levado, una ent idad del mundo de arr iba será la encargada de aportar le a la persona su energía ; s i e l deseo es in fer ior (o sea cont rar io a l programa de la persona o a las leyes cós -micas) , la energía le vendrá de una ent idad res idente en e l abismo: los luc i feres. Esa categor ía de espí r i tus, es la que rec ibe e l ca l i f ica t ivo de "malos" porque sus impulsos nos l levan a hacer las cosas a l revés. Estas huestes inferna les ent ran en confus ión cuando se mani f iesta <Yerathel>, y se dispersan. Por consigu iente, en los días y horas reg idos por este genio, podemos desalojar de nuest ro in ter ior a estas ent idades maléf icas y despojarnos así de los impulsos que nos l levan a hacer las cosas a l revés. En su pr imer escenar io (de 26 a 27 de Ar ies) , <Yerathe l> nos l ibera -rá de nuest ra intenc ión malévo la . En e l segundo, expulsará de nuestro in ter ior e l mal enfeudado que había generado per turbaciones f ís icas. En e l tercero, pondrá f in a nuest ras malas actuaciones y en el cuar to nos l iberará de los malvados en e l exte -r ior , que son e l resul tado de los t res grados de actuación de l mal . En el quinto esce -nar io, <Yerathel> nos inst ru i rá acerca de la actuación de l mal a n ive l f i losóf ico y hará de cada uno de nosotros pequeños Yerathe les, grac ias a sus esencias acumu -ladas en nuest ra morada 27.Los calumniadores son los ind iv iduos que nos a tr ibuyen hechos que no son c ier tos. Pero el los también han nacido y crec ido en nuest ro inter ior . Todo empieza con una creencia en a lgo que es fa lso, creencia que nos l leva a preconizar a lgo que no es c ier to, en el dominio f i losóf ico o en el de los hechos concretos, como cuando se dice, por e jemplo, que un n iño en per íodo de gestac ión no es un ser humano y que por tanto su v ida puede ser dest ru ida s in contraer responsabi l idad a lguna por par te de qu ien la dest ruye. Este t ipo de a f i rmaciones calumniosas generan en nosot ros la semi l la (Yod) de la calumnia; una semi l la que tomará cuerpo (He) en nuest ra natura -leza y hará que e l propósi to fa lso se vaya extendiendo (Vav) a todo lo que tocamos, tanto s i son ideas, como sent imientos o hechos consumados. La ca lumnia será u t i l i -zada s is temát icamente hasta convert i rnos, en una cuarta fase (segundo He) , en pas -to de calumniadores.

90

90

Page 91: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletTenemos aquí una c lara ap l icac ión de la ley del Yod-He-Vav-He. Todo el lo de -muest ra que s i no es aconsejab le calumniar o ment i r , no es en nombre de una moral dec imonónica y t rasnochada, s ino s implemente porque acabaremos cosechando todo lo que sembremos, ya que se t ra ta de una ley inapelab le, y e l lo puede ocurr i r a lo largo de var ias ex is tenc ias o b ien en una misma v ida. <Yerathe l> actúa en sus c inco escenar ios, pr imero como un l iberador de nuest ra propensión a calumniar y después nos l ibera de los calumniadores que nuest ra d inámica ha generado. Nos deja l ibres de enemigos, tanto de las tendencias que operan en nuest ro in ter ior en contra de nuestros autént icos intereses, como de los enemigos ya ob je t ivados que actúan en la v ida soc ia l . Las prop iedades jup i ter ianas se encuent ran a l tamente concent radas en este genio y nos permi ten comprender mejor la naturaleza de l p laneta, que es l iberador por exce lencia y cuyo t ráns i to por un sector de nuest ro horóscopo nos de ja l impios de todo aquel lo que puede oponerse a nuest ro desarrol lo.Este genio nos protege contra las personas que nos provocan y nos atacan in justa -mente, s igue dic iendo el programa. Es prec iso entender este punto, pr imero en un sent ido in terno. Acabamos de deci r que las energías que nos permi ten hacer e l mal nos v ienen de ent idades que t raba jan en el abismo. Estas energías, somos nosot ros qu ienes las so l ic i tamos a l emi t i r un deseo re lac ionado con el las. Pero s i durante mu -cho t iempo, hemos conviv ido con un ser del ab ismo que nos ha estado fac i l i tando mater ia l energét ico, y de repente decid imos presc ind i r de sus serv ic ios, le qu i tamos de algún modo su puesto de t raba jo y ent ra en lucha por conservar lo. Este conf l ic to in terno genera a l provocador, es deci r la ent idad de l ab ismo, que hasta ahora ha s ido nuestra amiga, se convier te en enemiga y nos induce a hacer aquel lo que ya no queremos hacer. Se t rata de un a taque in justo , porque habiéndose ext inguido nues -t ro deseo de hacer aquel lo, es in justo que nos veamos obl igados a seguir hac iéndo -lo , pero la in just ic ia es una de las armas ut i l izadas por las huestes infernales y po -demos ser v íc t imas de esa in just ic ia durante muchos años o inc luso muchas v idas. Esto es por e jemplo lo que les ocur re a muchas personas que deciden un día de jar de fumar o de comer con exceso: muy a menudo se ven asal tadas acto seguido por e l deseo de fumar o comer en mayor cant idad; ¡Cuántas veces hemos oído deci r a a lgu ien: "hoy voy a comer todo lo que se me antoje porque mañana empiezo un régi -men" ! Y a menudo ocur re que al día s iguiente se haya o lv idado de sus proyectos de la v íspera. <Yerathel> e jerce una protecc ión cont ra las pretensiones de los espír i tus ab ismát icos, de modo que en sus días y horas podemos vernos l iberados de su pre -sencia . Por e l lo, podemos invocar a este genio en casos de posesión, que no son más que e l conf l ic to que hemos descr i to, pero l levado a su ext remo. También será ef icaz para abandonar todo t ipo de hábi tos per judic ia les para la sa lud, f ís ica o psí -qu ica.La persona nacida ba jo esta in f luencia amará la paz, la just ic ia, las c ienc ias y las ar tes y se d is t ingu i rá en la l i te ra tura, termina el programa. El que acumule en sus espacios internos las esencias de este genio conseguirá que la luz se propague por su inter ior y que sus sent imientos se subord inen al Fuego/ luz de ar r iba, y cuando su copa in terna esté l lena, der ramará su luz sobre su entorno soc ia l . Se convert i rá así en e l gran ar tesano de la paz y la just ic ia , en e l que enseña c ienc ia y ar te d iv ino, mediante la pa labra y e l escr i to . <Yerathel> hará al hombre pol í t ico por exce lencia, sobre todo el po l í t i co del futuro , e l que c iv i l ice y haga más l ibres a los hombres.

Los puntos fuertes de <Yerathel> se si túan:

de 10 a 15° de Leo por domic i l io , y por ro tac ión:de 26 a 27 de Ar ies: <Yod>de 8 a 9 de Cáncer: <He>de 20 a 21 de Vi rgo: <Vav>de 2 a 3 de Sagi tar io: <2º He>de 14 a 15 de Acuar io : quintaesencia

Yerathel> del Abismo:

91

91

Page 92: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletEl gen io cont rar io domina la ignorancia , la esc lav i tud y la in to lerancia. Son las t res esencias negat ivas que cor responden a luz, c iv i l izac ión y l iber tad. La l iber tad es un a tr ibuto de la Voluntad procedente de Kether , y cuando ese impulso nos v iene de l abismo, se convier te en su per fecto revés, la esc lav i tud. Nos re fer imos aquí a la esc lav i tud a un hábi to (droga, a lcohol) , o a una persona o ideología . Es una depen -dencia de la que e l indiv iduo no puede l iberarse y que se mani f iesta con tanta fuerza que lo t ransforma en un ser in to lerante hacia todo lo demás, porque lo externo s ign i -f icará una amenaza para su ad icc ión. No qu iere enterarse de nada que pueda con -t rar iar esa dependencia que se ha conver t ido en el ob je t ivo supremo de su v ida. Pero a medida que la esc lav i tud aumenta, cuando la into lerancia y la ignorancia son más pu jantes, he aquí que encuent ra la luz del abismo, ese Arco I r i s que lo vue lve de l revés y lo v incu la de nuevo al <Yerathe l> de arr iba.

Ejemplos:

* B. Cl in ton, Sa lman Rushdie , H i l la ry Cl inton y Freddy Mercury: P lu tón.* F . Mi t terrand, Margaret Thatcher, Madre Teresa de Calcuta: Venus.* Lu is Roldán y Rafae l Alber t i : Júp i ter .* Madonna: Urano.* H i l la ry Cl inton, Mar io Vargas L losa y F. Mi t terrand: Marte.* F ide l Cast ro: Mercur io .* H i t le r : Saturno.

28.- <SEHEIAH> (Dios que cura a los enfermos)

Lo que puede obtenerse de <Seheiah>:

1º. - Protección contra incendios y ruina de edificios.2º. - Protege contra las caídas, accidentes y catástrofes.3º. - Longevidad: vivir mucho t iempo de forma equil ibrada y feliz.4º. - Prudencia, buen juicio y circunspección.5º. - Protege contra los r igores del propio destino.

Seheiah es el cuar to de l coro de Dominaciones y se ocupa en Hesed de los asuntos re lac ionados con Gueburah; s i túa en nuestra morada nº 28 la esencia l lamada Lon -gevidad, que nos permi te l legar a l f inal de nuest ro c ic lo de v ida en buenas condic io -nes f ís icas. Este c ic lo es de 84 años para los hombres y 72 para las mujeres. Pero

92

92

Page 93: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletestos c ic los, que son los natura les, se ven a l terados por la actuación de l hombre y a una v ida que termina antes de a lcanzar e l f ina l de su c ic lo , le cor responde ot ra v ida (en una próx ima encarnación) en la que el c ic lo se ve sobrepasado. <Seheiah> actúa en e l mundo de las emociones, regu lándolas. Cuando son negat ivas, s iempre son e l pr imer factor causante de muerte ya que el pr inc ip io de la v ida, que es Fuego/ luz, no puede c i rcu lar cuando las emociones negat ivas se concent ran en el indiv iduo, cubr iéndolo con sus sombras. Aparece entonces la mala c i rcu lac ión, la para l izac ión de las ext remidades y poster iormente, de todo el organismo. Seheiah desatasca y grac ias a su acc ión la luz penetra en las t in ieblas in ternas y todo vuelve a func ionar correctamente.Este genio es el sanador por excelencia de l Zodíaco y las personas nacidas ba jo su in f luencia serán los mejores curanderos del mundo, s i es que son sensib les a sus impulsos. S i en un momento dado necesi tamos la as is tenc ia de un curandero, con -v iene que levantemos su tema ast ra l para comprobar s i t iene act ivados los puntos de <Seheiah>. Y para proceder a nuestra prop ia curac ión, u t i l izaremos las horas y días de l genio, sobre todo los d ías en que e l Sol t rans i te sobre su tercer y cuar to escenar io, o sea los puntos Vav y 2º He. Las personas nacidas en sus puntos de dominio respecto a nuest ro Sol serán nuest ros curanderos natura les y puede que su sola compañía sea suf ic iente para restablecernos en caso de malestar o enferme -dad. S in embargo, habida cuenta de que la enfermedad s iempre es provocada por una d inámica de compor tamiento er rónea, e l restablec imiento será prov is ional s i esta d inámica no cambia y la enfermedad reaparecerá una y o tra vez mient ras no expulsemos de nuestro organismo a los por tadores de sombras, los luc i feres.Este genio s i rve cont ra la pará l is is y e l t rueno, d ice e l programa. La pará l is is apare -ce cuando las huestes del ab ismo ocupan nuest ros espacios en permanencia y esto ocurre so lamente cuando hay por nuest ra par te una demanda constante de sus ser -v ic ios, ya que las fuerzas de abajo no pueden permanecer en nosotros de manera estable. No hay en nuest ro fuero in terno moradas para el los y esa ocupación só lo es posib le , rep i támoslo , cuando ex is te por nuest ra par te una voluntad permanentemen -te renovada de mantener los. La intervención de Seheiah> los ob l iga a hu i r . En cuan -to a l t rueno, Júp i ter es quien lo maneja , en la Mi to logía fu lminaba a c ier tos morta les con un rayo. Los ind iv iduos que escapan al cont ro l jupi ter iano, aquel los cuyos de -seos son excesivos y sobre los que han fa l lado todos los in tentos de vo lver los a su cauce, son fu lminados por Júp i ter , pueden ser v íc t imas de un rayo o de una enfer -medad der ivada de un Júpi ter negat ivo, por e jemplo de l h ígado. <Seheiah> restab le -ce e l buen func ionamiento de los órganos reg idos por Júpi ter .Seheiah protege cont ra los incendios, las ru inas de los ed i f ic ios, las caídas, las en -fermedades; domina la sa lud y la longevidad, d ice el programa. Júp i ter-Hesed, s ien -do el pr imer Séf i ra de l Mundo de Creaciones o de los sent imientos, t raba ja en e l Agua, aunque par te de su natura leza es de Fuego, por ser e l 2º He de l Mundo de Emanaciones. Gueburah (ya que este genio se ocupa en Hesed de los asuntos de Gueburah) se encuentra s i tuado en e l corazón del Agua, podríamos deci r , s iendo el He de l Mundo de Creaciones. Por consigu iente , este genio es por tador de Agua en al to grado. Internamente, los incendios se producen cuando hay una acumulac ión de Fuego en estado puro y no encuent ra cauces naturales para expresarse. E l Fuego nace en Kether -Ar ies como una voluntad y ésta debe c i rcular en d i recc ión a l mundo f ís ico, para tomar forma. S i no lo hace, s i e l indiv iduo acumula en s í vo luntades, in -tenc iones, una t ras o tra s in l legar a mater ia l izar las, las vo luntades acaban generan -do un ta l ca lor interno que la persona l i te ra lmente se quema, t iene la sensación de asf ix iarse, de tener dent ro un ardor que la l levará a buscar a lgo con que aplacar lo : qu izá a lcohol , droga, tabaco, sexo, etc . <Seheiah> aporta e l agua necesar ia para apagar ese incendio. Los nacidos ba jo s ignos de Fuego, y pr inc ipalmente Ar ies y con acumulac ión de planetas en e l s igno, son los más propensos a este t ipo de in -cendios. Los incendios externos de bosques, ed i f ic ios, etc . obedecen a las mismas causas, pero en e l p lano co lect ivo. Cuando una soc iedad determinada no ut i l i za la fuerza de la vo luntad para generar v ida a su a l rededor, b ien sea v ida humana o v ida soc ia l , acaba s iendo víc t ima de un incendio . Claro que hay ot ras causas, como es la ut i l izac ión de la voluntad perversa, la que v iene de abajo y que los hombres se ven

93

93

Page 94: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletob l igados a consumir cuando apelan a e l la . S i de go lpe se det ienen, s i quieren poner f in a la re lac ión con e l espír i tu de abajo, éste puede seguir bombeando ener -gía y generar incendios a su a l rededor para poder seguir manteniendo su hegemo -nía. Ha ocurr ido a veces que se han encont rado a c ier tas personas en las prox imidades de un incendio , y luego las vuelven a encont rar en las inmediac iones de o t ro , lo cua l acaba designándolas como presuntos cu lpables de haber lo provocado, aunque luego se comprueba que no lo eran. Pero en rea l idad sí lo han provocado, no encendiendo una cer i l la , s ino con su so la presencia; son por tadores natos de incendios y éstos se producen a l l í donde están. Se ha dicho que los incendios acabarán convi r t iendo la t ier ra en un desier to , pero e l fenómeno se produce antes en el in ter ior . También los indiv iduos que suf ren incendios internos acaban convi r t iendo su v ida en un desier to , s in amigos, s in re lac iones, s in afectos, sobrev iven en su tór r ida rea l idad interna, hab iéndolo quemado todo a su a l rededor .Seheiah> protege contra la ru ina de los ed i f ic ios. Debemos entender que se t ra ta ante todo de nuest ro ed i f ic io humano, que cae en ru inas cuando hemos vu lnerado las leyes cósmicas, cuando son las huestes luc i fer ianas quienes inspi ran nuest ros actos. Las ru inas exter iores son la proyección, la cr is ta l izac ión de nuest ra ru ina in -terna y e l gen io , a l expulsar de nosot ros a las fuerzas subterráneas, nos ayudará a ed i f icar en terreno f i rme y a e l iminar , en e l in ter ior y en el exter ior , e l estado de ru i -na. <Seheiah> protege cont ra las caídas y enfermedades, restablece las armonías vulneradas y todo vue lve a func ionar.La persona nacida bajo su in f luencia tendrá mucho ju ic io y actuará con prudencia y c i rcunspección, termina el programa. Hay un ju ic io que nos v iene por la v ía de las exper ienc ias y ot ro que l lega por la v ía de la insp i rac ión. Este úl t imo es el que <Seheiah> se ocupa de apor tarnos, es e l ju ic io insp i rado que nos permi te acer tar . Tener ju ic io s ign i f ica contemplar un caso determinado desde todas las perspect ivas posib les. Cuando actuamos en este sent ido, somos prudentes y c i rcunspectos por -que los hechos no son nunca como aparecen a pr imera v is ta. En cua lquier asunto, s iempre ex is ten puntos oscuros que no perc ib imos, y éstos sólo aparecen cuando se le arro ja a l asunto mucho ju ic io .

Los puntos fuertes de <Seheiah> se si túan:

de 15 a 20° de Leo por domic i l io , y por ro tac ión:de 27 a 28 de Ar ies: <Yod>de 9 a 10 de Cáncer : <He>de 21 a 22 de Vi rgo: <Vav>de 3 a 4 de Sagi tar io: <2º He>de 15 a 16 de Acuar io : quintaesencia

Seheiah> del Abismo:

El genio cont rar io domina sobre las catástrofes, los acc identes y causa apople j ía, in f luencia las personas que nunca re f lex ionan antes de obrar , d ice e l programa. <Seheiah> del ab ismo es un productor de catástrofes, acc identes y enfermedades, de l mismo modo que su contrapar t ida posi t i va se ocupa de ev i tar todos estos esco -l los. Las personas nacidas ba jo la in f luencia de l gen io , s i no cul t i van las cual idades posi t ivas, acabarán mani festando las negat ivas y serán por tadoras de catást ro fes, de caídas, de ru ina y convendrá mantenerse ale jado de el las.

Ejemplos:

* Rey J . Car los I , Mar lon Brando, Chr is t ian Barnard, Ava Gardner: Neptuno.* Françoise Mi t terrand y Jung: Urano.* Nelson Mandela : Mercur io.* Pr ínc ipe Car los de Ing laterra , Joaquín Sabina, Margot Kidder (act r iz que in terpretó a Lois Lane en Superman y que actua lmente está para l í t i ca) : P lu tón.

94

94

Page 95: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet* F ide l Cast ro, Helena Blavatsk i , Madonna, Melan ie Gr i f f i th , Fernando Arrabal : So l .* L iz Taylor (que cuenta con innumerables operac iones) : Júp i ter .

29.- <REIYEL> (Dios pronto a socorrer)

Lo que puede obtenerse de <Reiyel>:

1º. - Liberarse de los enemigos, visibles e invisibles.2º. - Liberarse de brujos, encantos y sort i legios.3º. - Inspiración para las plegarias, alocuciones y discursos.4º. - Celo en la propagación de la verdad, oral o escrito.5º. - Protección contra el fanatismo y la hipocresía.

Reiyel es e l qu into de l coro de Dominaciones y se ocupa en Hesed de los asuntos re lac ionados con Tiphereth ; s i túa en nuest ra morada nº 29 la esencia l lamada Libe -rac ión. Cuando <Reiye l> actúa desaparecen en nosotros los atascos y la voluntad nos l leva hacia las a l tas c imas, lo e levado que hay en nosot ros adquiere poder, nos apartamos de l va l le y pasamos a v iv i r en las a l turas. Se eleva e l n ivel de nuest ra concienc ia, es deci r que en nuest ra a lma penet ran recuerdos de nuest ra t rascenden -c ia . Nuest ro Yo eterno nos de ja ent rever una par te de su paisaje y después de haber ten ido esta v is ión, ya nada es igual en nosot ros. A l exper imentar e l afán de e levar -nos hacia sus c imas, nos desprendemos de aquel lo que nos mant iene atados a los

95

95

Page 96: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletp laceres mundanos. <Reiye l> nos desatasca, nos a le ja de las razas, de los pue -blos, banderas, c iudades y nos convier te en c iudadanos l ibres de l universo s in f ron -teras, nos hace independientes de todo lo mater ia l .Este genio s i rve cont ra los impíos y los enemigos de la re l ig ión y nos l ibera de los enemigos, v is ib les o inv is ib les, d ice el programa. Los impíos y enemigos de la re l i -g ión son, en nuest ro fuero in terno, las tendencias que nos l levan a romper los lazos con nuest ro Yo t rascendente, que cont iene la sabidur ía, las e ternas reg las. E l deseo se rebela cont ra estas a taduras y produce la ruptura de re lac iones con e l Yo supe -r ior , por dec i r lo de a lguna forma, ya que en rea l idad estas re lac iones no pueden romperse de l todo s in que se acabe la v ida, puesto que es de ese Yo eterno que re -c ib imos el a l imento energét ico que nos permi te v iv i r . Pero l legamos a una s i tuac ión en que l imi tamos el papel de l Eterno a ser e l proveedor de a l imento v i ta l , pero en todo lo demás, no le permi t imos que intervenga. Las tendencias internas que pro -mueven ese estado de cosas son las l lamadas " impías y enemigas de la re l ig ión" . <Reiye l> restab lece las re lac iones con el Yo Super ior y l leva a la natura leza emot iva a someterse a é l .Los enemigos in ternos generan los externos, que se oponen a las grandes rea l iza -c iones porque esas grandes obras sólo puede l levar las a cabo nuest ro Yo Super ior . El o t ro , e l Yo emot ivo o e l que representa el mental in fer ior , só lo puede rea l izar pe -queñas cosas, lo cua l no s igni f ica que e l indiv iduo no pueda ser una lumbrera en los negocios o en una act iv idad l lamada in te lectua l . Pero una gran real izac ión es la que produce un avance repent ino en la comprensión de los procesos cósmicos, y eso sólo está a l a lcance de nuestro Yo eterno. Entonces, cuando éste se d ispone a real i -zar una gran obra, s i las demás tendencias no le apoyan, aparecen en la v ida exter -na los enemigos que se oponen a su avance. Los enemigos de fuera son gestados por los de dent ro. <Reiye l>, a l acabar con los de dent ro , también acaba con los de fuera, y e l camino queda l ibre para las grandes rea l izac iones humanas.Reiyel domina los sent imientos re l ig iosos, la f i losof ía d iv ina y la medi tac ión. La per -sona nacida ba jo esta in f luencia se dis t ingui rá por sus v i r tudes y su celo en la pro -pagación de la verdad: hará todos los esfuerzos posib les por dest ru i r la impiedad, mediante sus escr i tos y su e jemplo, d ice e l programa. En las emociones, nos pene -t ra la re l ig ios idad y <Reiyel> la instaura. En un pr imer estad io , cuando lo espi r i tua l empieza a penet rar en las emociones, se mani f iesta como un temor; temor a perder aquel lo que tanto nos complace, a estar enfermos, a que nos pase algo malo, y es que el espí r i tu nos hace perc ib i r aquel lo que ine lud ib lemente sucederá s i nuestra forma de actuar no encaja con la d inámica cósmica. El temor interno genera s i tua -c iones conformes con aquel lo que tememos, y e l lo nos conf i rma que estábamos en lo c ier to a l temer . Así , los sent imientos, gu iados por e l temor, van abr iéndose a la f i losof ía d iv ina, la que nos reve la la c ienc ia de l compor tamiento, reglamentando nuestra conducta de acuerdo con las pautas cósmicas. Los sent imientos re l ig iosos son pues una vía de aprox imación a nuest ra d iv in idad in terna. En los días y horas de <Reiyel>, nuestros sent imientos pueden abr i rse a la esp i r i tua l idad dejando que la luz penetre en nuest ra oscur idad interna.Reiyel> domina la medi tac ión, esto es, nos inc l ina a medi tar sobre los mister ios de la obra d iv ina. La medi tac ión abre nuevas perspect ivas sobre lo d iv ino y lo humano. En los momentos de cr is is , de emociones intensas, la medi tac ión nos acerca a la soluc ión de l prob lema. Exis te una medi tac ión de l a lba, cuyo tema debe ser la v ida div ina, la organizac ión cósmica, la comprensión de lo t rascendente y una medi tac ión a la caída de l so l que debe versar sobre lo acontec ido en la jornada, aportando las rect i f i cac iones que se est imen opor tunas. Rect i f i cac iones en la act i tud menta l , en la act i tud emocional , y s i es posib le, en el orden mater ia l . La medi tac ión es un e lemen -to corrector que nos ayuda a rect i f icar aquel lo que, con nuestra d inámica, hemos "escr i to" . La v ida soc ia l está organizada de manera que no hay t iempo para medi tar y por e l lo la cal idad de v ida no es mejorada. En los días y horas de <Reiye l> encon -t raremos e l est ímulo para medi tar .Si in ter ior izamos el programa de l genio, nos conver t i remos en propagadores de la verdad. Só lo se puede propagar aquel lo que se es, en mayor o menor grado. Cuando en nosot ros ha penetrado una verdad a medias, podemos propagar la mediante los

96

96

Page 97: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletescr i tos o la pa labra. Y sólo cuando ha penet rado integralmente en nosotros, po -demos di fund i r la con e l e jemplo. En e l 1r º escenar io de <Reiyel> se p lantarán las semi l las de la propagación de la verdad; en el 2º , la copa de la verdad se l lenará por dent ro y en el 3º y 4º , la verdad dará f rutos, de modo que los nacidos en ese 3º y 4º escenar io serán propagadores natos de la verdad, una verdad s iempre re lat iva , según lo que cada uno ha captado según su n ive l evolut ivo. En su quin to escenar io, e l ind iv iduo será la verdad, la esceni f icará con su forma de actuar .

Los puntos fuertes de <Reiyel> se si túan:

de 20 a 25° de Leo por domic i l io , y por ro tac ión:de 28 a 29 de Ar ies: <Yod>de 10 a 11 de Cáncer: <He>de 22 a 23 de Vi rgo: <Vav>de 4 a 5 de Sagi tar io: <2º He>de 16 a 17 de Acuar io : quintaesencia

Reiyel> del Abismo:

El genio cont rar io domina e l fanat ismo y la h ipocresía , in f luencia a todos los ind iv i -duos que propagan la i r re l ig ión mediante escr i tos y máximas pel igrosas. El fanat ismo es una fa lsa verdad que necesi ta un mayor énfas is para imponerse. Una manzana es una manzana para todo e l mundo s in necesidad de ins is t i r . En cam -bio, s i pretendemos hacer la pasar por una pera, será prec iso poner mucho énfas is e inc luso amenazar a l que no lo vea así . E l fanát ico recur re a menudo a la amenaza, y la e jecuta, como hacía la Santa Inqu is ic ión. La h ipocresía consis te en hacer gala de unas v i r tudes que no se poseen. Los hipócr i tas imi tan a lo verdadero: en sus act i tu -des, en sus gestos, y así van de santos por e l mundo, pero, como d i jo Cr is to , son sepulcros b lanqueados, son lo cont rar io de lo que aparentan. La i r re l ig ión se basa en la d i fus ión de f i losof ías que t ienden a demostrar que no ex is te un orden t rascen -dente y que todo se reduce al imper io de los deseos, los cuales se sacra l izan y con -v ier ten en el ob je t ivo a rea l izar . Puede que e l máximo exponente de estas f i losof ías sea Nietzsche (con escr i tos que conducen a la dest rucc ión del indiv iduo) , que acabó sus d ías en un manicomio.

Ejemplos:* N. Ceaucescu, Luc Monta igner, Max Heindel y Al ice Bai ley: Mercur io .* Jomein i , S. Hussein , P inochet, J . Lacan, y C. J . Cela : Mar te .* Napoleón: Sol .* M.Gandhi : Luna.* Mikae l Ivanof f y M. Gorbachov: Júp i ter .* F ide l Cast ro: Urano.* J . M. Aznar, C. Reeves, Bruce Wi l l is y Amparo Muñoz: P lutón.

97

97

Page 98: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

30.- <OMAEL> (Dios Paciente)

Lo que puede obtenerse de <Omael>:

1º.- Paciencia en los avatares y miserias de la vida.2º. - Fecundidad en las parejas y normalidad en los partos.3º. - La venida al mundo de un alma noble a través de la generación.4º. - Éxito en los estudios de medicina, cirugía y química.5º. - Actúa contra la tentación de oponerse a la propagación de los seres.

Omael es e l sexto de l coro de Dominaciones y se ocupa en Hesed de los asuntos re lac ionados con Netzah. <Omael> s i túa en nuest ra morada f i losofal nº 30 la esen -c ia l lamada Mul t ip l i cac ión que nos permi te, a par t i r de la posesión de una semi l la , obtener abundantes cosechas. Cuando Hesed-Júpi ter y Netzah-Venus unen sus fuer -zas, todo se mul t ip l i ca, se expande, tanto en e l domin io de las ideas, como en el de los sent imientos y en e l orden mater ia l , dando lugar a l fenómeno de la abundancia . Los puntos reg idos por <Omael> serán pues lugares de mul t ip l icac ión y de abundan -c ia y todo lo que se haga ba jo e l impulso de este genio resu l tará ext raord inar iamen -te product ivo, sobre todo en su 3º y 4º escenar io , de modo que estudiaremos con mucha atención sus puntos de domin io , a par t i r de la pos ic ión de nuestro Sol , de nuestro Ascendente, y del resto de los p lanetas, y también a par t i r de cero de Ar ies, porque cuando un p laneta t rans i te por esos puntos o ca igan Nuevas Lunas en e l los,

98

98

Page 99: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletla abundancia no se hará esperar . Conviene invocar a <Omael> para la creación de empresas o negocios y para la generac ión de cr ia turas, tanto en e l dominio hu -mano como en e l an imal y también para la p lantac ión de semi l las, ya que los árboles plantados en los d ías y en las horas de <Omael> serán exuberantes y las cosechas serán de una abundancia sorprendente. Los p lanetas que t rans i ten por los grados regidos por <Omael> produci rán un efecto de mul t ip l icac ión en sus respect ivos do -min ios.Este genio s i rve cont ra las penas, e l desespero y para tener pac ienc ia , d ice e l pro -grama. E l combinado Júp i ter /Venus que of rece <Omael> supone e l más fuer te re -const i tuyente del zodíaco. No puede encont rarse mejor pí ldora de la fe l ic idad que la aportada por <Omael>, de modo que los desesperados deben or ientarse hacia per -sonas que posean en sus temas fuer tes dosis de este genio y en su compañía en -cont rarán de nuevo esperanza y a legr ía . Los "omael ianos" son como pí ldoras ambu -lantes de la fe l i c idad. En cuanto a la pac ienc ia, ya se encont raba como v i r tud act iva en el gen io nº 7 , que es e l Seraf ín que contr ibuyó a la const i tuc ión de Netzah y e l lector debe consul tar lo que decíamos a propósi to de é l . Netzah/Venus t iene una re lac ión di recta con la pac ienc ia que, como di j imos, no es algo desprov is to de va lo -res, s ino que, a l ser e jerc ida, aparecen ideas y sent imientos re lac ionados con aque -l lo que es ob jeto de la pac ienc ia y que apor tan su justa so luc ión.Este genio domina sobre e l re ino animal ; cuida de la generac ión de los seres, a f in de mul t ip l icar las especies y de perpetuar las razas, s igue d ic iendo el programa. En el aspecto humano, es un e lemento de pr imordia l importanc ia en la fecundidad, y por e l lo, las pare jas con d i f icu l tades para tener h i jos deber ían u t i l izar los días y las ho -ras de <Omael> y debe rezárse le a este genio para que favorezca la generac ión. De las 9 ,40 a las 10 h después de la sa l ida del Sol será un buen momento para engen -drar , y también cuando e l Sol se encuentra en t ráns i to por uno de los grados reg idos por <Omael> y que ya hemos ind icado más arr iba.En e l re ino animal , los días pres id idos por e l genio serán los más indicados para aparear a los an imales para obtener los máximos resul tados en v is tas a su mul t ip l i -cac ión. Pero, como decíamos a l pr inc ip io, esa fecundidad se ext iende a todo lo crea -do, a los cu l t ivos agr ícolas y a l mundo de los negocios. Lo que se haga ba jo los aus -pic ios de <Omael> se verá mul t ip l i cado porque sus legiones t rabajan en la mul t ip l i -cac ión; es deci r , <Omael> s i túa sus agentes en aquel lo que se hace en sus d ías y sus horas para produci r e l e fecto mul t ip l i cador , ya que nada se obt iene s in que ha -yan unos operar ios t raba jando en su e laborac ión.Si a lmacenamos en nuest ra Morada F i losofa l correspondiente ese t ipo de ent idades, nos convert imos automát icamente en pequeños "Omaeles" y también conseguimos mul t ip l icar aquel lo que tocamos, aunque no lo hagamos en los d ías y horas que r ige el genio . E l lector se preguntará cómo conseguir ese a lmacenamiento. E l procedi -miento s iempre es e l mismo, desear e jercer como mul t ip l icadores; desear ser agen -tes de fecundidad.El deseo canal iza hacia nosotros las fuerzas que deseamos, de ahí que los malos deseos resu l ten tan pe l igrosos, ya que in t roducen en nuest ro in ter ior las fuerzas del ab ismo especia l izadas en aquel t ipo de energías y luego lo d i f íc i l es presc ind i r de el las.Este genio t iene inf luencia sobre los químicos, los médicos y los c i ru janos. La per -sona nacida ba jo esa inf luencia se dis t ingui rá en la anatomía y la medic ina, termina el programa. <Omael> no sólo in f luye en los procesos de mul t ip l icac ión, s ino en las personas dedicadas de a lguna forma a ese serv ic io , las que mant ienen en buenas condic iones la v ida, las que la prolongan y las que restab lecen e l buen func iona -miento del organismo, de modo que debemos or ientar a ta les personas hacia e l e jer -c ic io de la medic ina y de la química orgánica. Ent re e l las pueden encont rarse los descubr idores de medicamentos para combat i r las enfermedades y, en este sent ido, sus d ías y sus horas serán las más indicadas para ta les descubr imientos.

Los puntos fuertes de <Omael> se s itúan:

de 25 a 30° de Leo por domic i l io , y por ro tac ión:

99

99

Page 100: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletde 29 a 30 de Ar ies: <Yod>de 11 a 12 de Cáncer: <He>de 23 a 24 de Vi rgo: <Vav>de 5 a 6 de Sagi tar io: <2º He>de 17 a 18 de Acuar io : quintaesencia

Omael> r ige además de las 9,40 a las 10hs. después de la sa l ida de l So l . En su do -mic i l io , su efecto mul t ip l icador es de orden mater ia l , en sus días por ro tac ión su efecto es emocional y en sus vein te minutos, es menta l .

Omael> del Abismo:El genio cont rar io es el enemigo de la propagación de los seres; puede produci r fe -nómenos monst ruosos, d ice el programa. Cuanto más al tas son las v i r tudes de l ge -nio de ar r iba, más ba jas son las cua l idades de su cont rapart ida de l ab ismo. El <Omael> de abajo hará que e l indiv iduo se movi l ice en el combate contra la v ida. Será un par t idar io acér r imo del aborto y buscará razones sub l imes para just i f icar e l que haya la menor cant idad posib le de seres en e l mundo. Su acc ión se extenderá al terreno an imal y estará a l l í donde se sacr i f ican reses, será par t idar io de la l imi ta -c ión de la producción agrar ia . E l atentado contra todo lo que es v ivo adquir i rá en é l formas monstruosas que pueden expresarse mediante e l genocid io y e l exterminio en genera l . Será el gran exterminador y un pe l igro para quienes tengan t rato con é l , porque a l l í donde vaya lo acompañará la muerte. Su prop ia v ida será cor ta , a menos que se produzca un cambio en su dinámica, ya que las fuerzas negat ivas están en desequi l ib r io dentro del hombre y sólo se mant ienen en él mediante un constante esfuerzo, por par te de l indiv iduo, por mantener las.Un p laneta sobre los escenar ios de <Omael>, formando malos aspectos, o cuando los rec iba de o t ro p laneta en t ráns i to , puede a lumbrar esta espantosa f igura y con -ver t i r e l ind iv iduo en el ángel de l exterminio . Cuando se forma un semiquint i l ent re dos planetas sobre uno de los puntos de <Omael>, puede aparecer en el mundo ese furor dest ructor .

Ejemplos:

* F . Mi t terrand, M. Rourke, J . J . M. Gómez (asesino) , M'a M. de Perón:Júp i ter .* B i l l Cl in ton y Lu is Roldán: Sol .* Sa i Baba, Kabaleb, N. Ceaucescu, J . E. Ray (asesino de Luther K ing) : Neptuno.* Mikael Ivanoff : Luna.* A l i Rafsanjan i (Pres idente I rán) : Mercur io .* Mickey Rourke, Chr is t ian Barnard (médico) , J . José Mart ínez Gómez, Paki to (Eta -r ra) , Urruso lo Sis t iaga (Etar ra) : P lu tón.

100

100

Page 101: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

31.- <LECABEL> (Dios que inspira)

Lo que puede obtenerse de <Lecabel>:

1º. - Domina la vegetación y la agricultura y da abundantes cosechas.2º. - Ideas luminosas para resolver problemas difíci les.3º. - La fortuna, gracias al talento natural .4º. - Ayuda en el estudio de las matemáticas y la geografía.5º. - Protección contra los usureros y avariciosos, l ibera de su acoso.

Lecabel es e l sépt imo de l coro de Dominaciones y se ocupa en Hesed de los asun -tos re lac ionados con Hod. <Lecabel> s i túa en nuestra morada f i losofa l nº 31 la es -encia l lamada Talento Resolu t ivo, que es el resu l tado de una potenciac ión de l in te -lecto . Cuando Júpi ter y Mercur io actúan con juntamente, Júp i ter hace que el in te lecto sea poderoso y esté en condic iones de resolver los más d i f íc i les prob lemas que pue -dan p lantearse. <Lecabel> es el encargado de aprov is ionarnos en este t ipo de po -der , de modo que en sus d ías y horas debemos ser recept ivos a sus esencias, por -que s i somos r icos en Ta lento Resolu t ivo, podremos ext i rpar de nuest ro in ter ior y , por añadidura, de los demás, todos los cánceres, los tumores, los complejos que se produzcan y superar todas las s i tuac iones emot ivas que se nos presenten. A l dar pr ior idad a la razón sobre los sent imientos, no nos veremos deten idos en nuest ra marcha hacia adelante por e l canto de las s i renas de nuest ras aguas profundas y sabremos sor tear los escol los de las pasiones. Los d ías y las horas de <Lecabel> deben ser u t i l izados, pues, para la búsqueda de soluc iones para nuestros problemas cot id ianos y para la puesta en práct ica de esas so luc iones. Sabremos, mejor que en

101

101

Page 102: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletcua lquier ot ro momento, la estrategia a adoptar para que todo vue lva a func io -nar en nuestra v ida.Se invoca el socorro de <Lecabel> para obtener luz y para los procedimientos út i les a la profes ión que se e jerce, d ice e l programa. En un horóscopo, la profes ión que se ejerce aparece inscr i ta en la Casa X, la cua l a su vez, de forma genér ica, está regi -da por Capr icornio, s igno card inal de T ier ra . En Capr icorn io todo se oscurece; e l espí r i tu de ja de t raba jar en el Fuego, e l Agua o e l A i re para adentrarse en la oscura ent raña de la T ier ra y remover e l orden mater ia l . Se t rabaja s in luz, a l estar cor tado el cordón umbi l ica l que nos une a lo de ar r iba, para perseguir obje t ivos meramente mater ia les. Así t raba jan por lo menos la mayor par te de los hombres, y he aquí que <Lecabel> aporta la luz que ha de permi t i rnos t rabajar con la i luminación adecuada, de manera que podamos ver lo que estamos haciendo. Pudiéndolo ver , estaremos en condic iones de adoptar los procedimientos de mayor u t i l idad, o sea, una est rateg ia que s i rva a la vez para los buenos f ines de la empresa en que estamos ocupados y para que podamos sacar de el la la exper ienc ia que nuest ro Yo Eterno necesi ta . El Talento Resolut ivo, apl icado a la pro fes ión, dará a l gran est ra tega que p lani f i cará con luc idez el futuro de la empresa. En los in f luenciados por <Lecabel> hay, por consiguiente, madera de d i rectores generales y de grandes ejecut ivos en la act iv i -dad profes ional que hayan eleg ido, que ha de ser , pre ferentemente, una act iv idad re lac ionada con e l inte lecto . Puede también ser e l gran est ra tega en una profes ión mi l i tar o e l gran p lan i f icador en e l domin io económico y soc ia l . Si una empresa nos pide que se lecc ionemos a su personal d i rect ivo, le mandaremos, de preferencia , a una persona con una fuer te in f luencia de <Lecabel> en su tema, sobre todo con pla -netas en su tercero, cuar to o qu in to escenar io . Será par t icularmente út i l a las em -presas en cr is is , porque verá con luc idez e l procedimiento a segui r para sacar las a f lote .Este genio domina la vegetac ión y la agr icu l tura , s igue dic iendo e l programa. La re -lac ión con la agr icul tura podría parecer ext raña, pero, en pr imer lugar , hay que con -s iderar que este genio t iene su domic i l io en los c inco pr imeros grados de Vi rgo y , en segundo lugar, hay que entender la agr icu l tura en su sent ido profundo, como una c ienc ia de las semi l las y de su u l ter ior desar ro l lo . La agr icu l tura nos dice que todo debe ser p lantado, que todo debe germinar para luego f lorecer y dar f ru to . En ningún dominio , como en e l agr íco la , resul ta tan ev idente la ley de Yod-He-Vav-He y s i es -tud iamos agr icu l tura , podremos ap l icar su enseñanza a todos los domin ios de nues -t ra ex is tenc ia. Sembraremos en su debido momento, cuidaremos los cu l t ivos con agua y sol , es deci r , con sent imientos y vo luntad y sabremos esperar a que f lo rez -can y den f ru to , s in t ra tar de acelerar esos procesos para no estropear la composi -c ión del producto f ina l . Todos los grandes e jecut ivos de empresas deber ían pasar una estancia en e l campo (como lo hacen en China) y estudiar los procesos evo lut i -vos de los productos agr ícolas. Ex is te por e jemplo una ley muy s imple en agr icu l tura según la cua l los f ru tos que crecen por enc ima de la t ie r ra t ienen que ser p lantados con luna en fase ascendente y los que crecen por debajo de la t ie r ra , con luna en fase descendente. Si los e jecu -t ivos aprenden esta ley tan senci l la y la ap l ican luego a su v ida profes ional , tomarán decis iones en v is tas a la expansión de sus empresas en el per íodo que va de la nue -va Luna a la Luna l lena, y dec id i rán sobre la organizac ión interna en el per íodo que va de la Luna l lena a la nueva Luna. Nos d ice este genio que el aprendiza je de la agr icul tura es fundamenta l para produci r un br i l lante e jecut ivo y los que sa len de las grandes escuelas de formación empresar ia l deberían pasar antes un año en e l cam -po, por lo menos. Decíamos al pr inc ip io que la combinación Júp i ter y Mercur io da un in te lecto poderoso capaz de resolver los más d i f íc i les prob lemas. Ahora vemos lo que debemos entender por in te lecto poderoso: senci l lamente, es e l que ac ier ta a comprender que la Ley de Yod-He- Vav-He t iene ap l icac iones universales que pue -den resumirse en p lantar a su t iempo, cu l t ivar , esperar que todo f lorezca en su mo -mento natura l y dé los f ru tos que, según sus semi l las, puedan esperarse.La persona nacida bajo esta inf luencia amará la ast ronomía, las matemát icas y la geometr ía ; se dis t ingui rá por sus ideas luminosas y reso lverá los más d i f íc i les pro -blemas y no deberá su for tuna más que a su ta lento , termina e l programa. Cuando

102

102

Page 103: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet<Lecabel> ha rea l izado su obra en nosot ros, nos despier ta e l amor por lo exac -to, por las c ienc ias l lamadas exactas, las cua les penet ran en nuestro inter ior s in necesidad de un estudio metód ico. Todas las c ienc ias, antes de ser exter ior izadas, han s ido una conquis ta interna, de modo que e l aprendizaje se rea l iza a l revés de como se cree comúnmente. E l saber se inscr ibe pr imero en el inter ior y despier ta la av idez exter ior . E l estud io exter ior es el s ín toma que nos reve la e l conocimiento in -terno, y cuando ese conocimiento in terno no se posee y la persona pretende apren -der lo todo de los l ib ros, nos encont ramos ante e l mal estud iante , que no aprende por más que se le mart i l lee con conceptos que no ha in ter ior izado. Son muchos los estu -diantes de estas enseñanzas que creen no aprender nada durante un per íodo, hasta que l lega un momento en que toman concienc ia de que ya saben y su saber eng loba, no lo que han aprendido en nuest ros cursos, s ino conceptos nuevos, que no están en los estud ios, pero que sí estaban, desde e l pr inc ip io, en su in ter ior .La persona resolverá los más d i f íc i les problemas. Ha quedado exp l icado ese punto. Grac ias al poder de su in te lecto, verá c laro lo que los demás no consiguen ver y su Talento Resolu t ivo la conver t i rá en una persona afor tunada que se abr i rá camino en la v ida s in necesi tar que nadie le dé un empujón. Tenemos que or ientar pues a estas personas hacia e l estud io de las c ienc ias exactas y hac ia la d i recc ión de empresas.

Los puntos fuertes de <Lecabel> se si túan:

de 0 a 5° de Vi rgo por domic i l io , y por ro tac ión:de 0 a 1 de Tauro: <Yod>de 12 a 13 de Cáncer: <He>de 24 a 25 de Vi rgo: <Vav>de 6 a 7 de Sagi tar io: <2º He>de 18 a 19 de Acuar io : quintaesencia

Lecabel> del Abismo:

El genio cont rar io domina la avar ic ia y la usura, in f luenciando a todos los ind iv iduos que se enr iquecen por medios i l íc i tos, d ice e l programa. La avar ic ia y la usura son muy prop ias de V i rgo, e l s igno sobre e l cua l este genio se as ienta . Vi rgo es e l s igno anunciador de que los va lores mater ia les deben sal i r para dar paso al comienzo de un nuevo c ic lo en s ignos de Fuego. E l ind iv iduo se encuent ra pues con que debe abandonar las r iquezas que tanto le ha costado adquir i r y muchos son los que sólo lo hacen ob l igados por la d inámica ine luctable de las cosas. Quieren conservar sus posesiones, se a fer ran a e l las patét icamente y encuent ran en e l <Le -cabel> del abismo e l est ímulo necesar io para ese inút i l combate. Como, a pesar de todo, las posesiones mater ia les se van, estas personas se comprometen en negocios i l íc i tos que les aseguren ganancias ráp idas con las que compensar las pérd idas a que les somete la v ida. Pueden convert i rse, según la época en que v ivan, en t raf i -cantes de drogas, de d inero negro e inver t i rán en esas act iv idades la misma in te l i -gencia que ponen los que t raba jan con la fuerza de arr iba, o sea que pueden l legar a ser usureros o avar ic iosos de gran envergadura, pero e l lo no hará que su estado de for tuna sea más estab le , porque todo lo que l leva el se l lo de l abismo está marca -do por su precar iedad, ya que está sujeto a la fuerza de repuls ión que es la que im -pera en esas esferas.

Ejemplos:

* J . M. R. Mateos, B. Yel ts in, Paracelso, Fel ipe de Borbón, Sta . Teresa: Júp i ter .* J . M. Ruiz Mateos, M. Gorbachov, A. Onassis , Nei l Armstrong (Ast ronauta) , Yasser Arafa t : Neptuno.* Goethe y Hi t le r : So l .* Khr ishnamurt i , Si lv io Ber lusconi , Kabaleb, Antonio Gala, F. Sánchez Dragó: Marte.* Ja ime Bot ín (banquero) : Plutón.* M. Thatcher , Miguel Boyer , Winston Church i l l : Luna.

103

103

Page 104: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet* Lu is Roldán, Fernando Col lor de Mel lo (ex pres idente Bras i l ) , C laudio Boada (banquero) , Freddy Mercury (cantante) , Adnan Kashogui (magnate) y Nei l Armstrong: Mercur io .

32.- <VASARIAH> (Dios Justo)

Lo que puede obtenerse de <Vasariah>:

1º. - Socorro contra los que nos atacan en justicia.2º. - Ayuda del Rey y gracia en los recursos que se dir igen al poder.3º. - Faci l idades en lo relacionado con la justicia y la nobleza.4º. - Una buena memoria, faci l idad de palabra, amabilidad y modestia.5º. - Combate las malas cualidades de cuerpo y de alma.

Vasar iah> es el octavo de l coro de Dominaciones y se ocupa en Hesed de los asun -tos re lac ionados con Yesod; s i túa en nuest ra morada f i losofa l nº 32 la esencia l la -mada Clemencia , v i r tud que aparece cuando Júpi ter y Luna t rabajan con juntamente (este t ipo de ind icac iones puede resul tar muy út i l de cara a la in terpretac ión de los aspectos ast ro lógicos) . Nos encont ramos pues ante un punto de Clemencia , y no es el ún ico, ya que, ba jo d iversas formas, la veremos aparecer en los programas de los genios. Aquí , la expres ión exacta ser ía Just ic ia Clemente, ya que, como hemos v is to a lo largo de la enseñanza, se l lama hacer just ic ia e l permi t i r que un impulso deter -minado a lcance su estadio de plena p lasmación en el mundo mater ia l . <Vasar iah> es el ú l t imo de los genios regidos por Júp i ter y Hesed y, por consiguiente , por su me -diac ión, las v i r tudes de este p laneta alcanzan su p len i tud de mani festac ión. E l Poder de Júp i ter culmina, l lega al estad io de su "Just ic ia" y la apar ienc ia que toma ese Poder es la Clemencia . De el lo se deduce que toda just ic ia debe ser c lemente o no es just ic ia . Hoy mismo, 1 de Sept iembre, estando <Vasar iah> en su domic i l io zod iacal , ha s ido juzgado en Gi -bral tar un senador español por encont rarse en posesión de 30 gramos de cocaína y condenado por e l lo a cuat ro meses de cárcel . Este hombre, por esta condena, se ve expulsado de l par t ido, lo cual supone e l f in de su carrera pol í t ica y e l juez lo senten -c ió , t i ró la pr imera p iedra, d ic iendo que ahora tendrá que v iv i r con la vergüenza que su adicc ión a la droga supone. Es el e jemplo de un ju ic io que no es c lemente, ya

104

104

Page 105: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletque lo perd ido por e l incu lpado sobrepasaba en mucho la importanc ia de l de l i to por e l que se le acusaba. Es ev idente que ha s ido e l genio del abismo e l que se ha mani festado en este caso.Se invoca el socor ro de este genio cont ra los ind iv iduos que nos a tacan en just ic ia , y para obtener la grac ia de los que recur ren a la c lemencia de los reyes, d ice e l pro -grama, y añade: hay que nombrar a la persona que nos a taca y c i tar e l mot ivo, pro -nunciando después el nombre de l genio y e l salmo que dice: "La palabra de l Eterno es recta y todas sus obras se cumplen con f idel idad". Para obtener la c lemencia de los reyes, es deci r , la c lemencia de los que deben juzgarnos, pr imero habremos teni -do que e jercer esa v i r tud hacia nosot ros mismos. Es prec iso que seamos c lementes con nuest ros er rores, lo cua l no s igni f ica que los just i f iquemos. La c lemencia no c ie -r ra los o jos ante la cu lpa: lo que hace es comprender la fuerza de los impulsos ma -lévolos, d isculpando la conducta er rónea. Cuando Cr is to curaba los enfermos o cuando sa lvó la mujer adú l tera de ser lap idada, les decía: "Ve, y no peques más" , y su sentencia e jerc ía sobre los benef ic iados una in f luencia pos i t iva mucho más im -portante que la condena. Suelen deci r nuestros jueces que la condena es e jemplar y que con e l la , más que cast igar a l cu lpab le, lo que se pretende es e jemplar izar a l que pueda verse tentado a proceder de la misma forma, pero está demostrado que la Clemencia e jemplar iza mucho más. Con e l la la cu lpa se borra , desaparece y con e l la se va la fuerza negat iva que la estaba potenciando y cuya presencia nos inducía a repet i r e l error . Si nosotros nos perdonamos, la soc iedad también nos perdona y desaparece la deuda que hayamos podido cont raer con e l la. Los ju ic ios nos serán favorables, y ta l vez n i s iquiera l leguemos a i r a ju ic io ; la in tenc ión de c i tarnos se borrará, nuest ro expediente se extrav iará . Retengamos pues que los grados reg idos por <Vasar iah> son puntos de Clemencia y que debemos e jercer la hac ia los demás y sol ic i tar la para e l los o para nosot ros en sus d ías y horas de domin io . Si e l senador de la anécdota lo hub iese sab ido, pos ib lemente no hubiese l legado a formularse cont ra é l n inguna acusación.Este genio domina la just ic ia ; inf luencia sobre la nob leza, los jur isconsul tos, los ma -gis trados y los abogados, d ice el programa. Como decíamos más ar r iba, no hay jus -t ic ia s in c lemencia, porque así lo ha e laborado la d inámica cósmica. Júp i ter y Hesed per tenece a la columna de la derecha, es una emanación de Hochmah y Urano y, por consiguiente l leva e l se l lo de la bondad, una bondad que puede parecer desdibu jada en su e laborac ión, en los avatares que sufre en su descenso por e l mundo de los sent imientos, camino de su mater ia l izac ión. Pero cuando está a punto de mater ia l i -zarse, cuando, en su fase de descenso, se s i túa a n ivel de Yesod, a las puertas de l mundo mater ia l s imbol izado por Malkuth , a la Bondad le caen sus d is f races, sus ve -los, y aparece ta l como es, como una Clemencia que lo absuelve todo. Así sucede que, en nuestro fuero in terno, s i hacemos acopio de Clemencia a su debido t iempo, puede sucedernos que en la e laborac ión de un acto nos most remos crue les, que ex -presemos nuest ro deseo de venganza, pero a medida que nos acerquemos a la real i -zac ión de l acto programado, en el prec iso momento en que nos encontremos ante la persona de la que deberíamos vengarnos, t repará en nosot ros la sav ia de la p iedad y haremos todo lo cont rar io de lo programado: nos most raremos c lementes, la c le -mencia aparece a la hora de la just ic ia . Por e l lo la just ic ia que se pract ica en nues -t ros t r ibunales, generalmente, sólo t iene de justa la palabra, de l mismo modo que se l lama "hacer e l amor" a la pura g imnasia erót ica. <Vasar iah>, por su mediac ión, hace que la just ic ia sea como debe ser , Clemente, y es por e l lo que, a l invocar lo, obtenemos la grac ia y la c lemencia de los t r ibunales, porque al entrar esa fuerza en los espacios internos de los jueces, les pone la v i r tud de la c lemencia.

Inf luencia sobre la nobleza.

Esto es, la nob leza in terna. Cuando en nosot ros hay nobleza, <Vasar iah> la apoya, ya que, como d icen los a lquimistas, para fabr icar oro es prec iso poseer prev iamente una cant idad de ese meta l . Para fabr icar nobleza, es prec iso poseer un poco en el in ter ior . Entonces e l genio adhiere a lo nob le y lo produce en cant idad. Ese estado

105

105

Page 106: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletde nobleza, l legado su momento, se exter ior iza, ocupa espacios en la soc iedad y nos encont ramos moviéndonos en un medio noble , hace que encont remos personas nobles, o con un a lma noble y con el las v iv i remos una entrañable h is tor ia de amistad o de amor.Inf luencia igualmente los jur isconsul tos, magis t rados y abogados. Todos los indiv i -duos que buscan de algún modo la just ic ia , por a le jados que estén de e l la , acabarán un día por encont rar la; es deci r , ha l larán esa c lemencia que subyace en el la. S i ne -ces i tamos un abogado, ( ¡o ja lá Dios nos mantenga ale jados de e l los!) , conviene bus -car lo en los días y las horas de <Vasar iah> y, a ser pos ib le , busquemos a una per -sona nacida en sus días y en sus horas. Así se lo aconsejaremos a nuest ros consul -tantes con prob lemas de abogados y jueces.La persona nacida bajo esta inf luencia tendrá una fe l iz memor ia y hablará con fac i l i -dad; será amable, espi r i tual y modesta, termina e l programa. La fe l iz memor ia nos conecta con los hechos posi t i vos acaecidos en nuest ro pasado, tanto los de esta encarnación, como de las anter iores, y esa fe l iz memor ia nos sug iere la l ínea que debemos seguir en nuest ras actuaciones fu turas. Hablar con fac i l idad es a lgo que depende mucho de Júp i ter , porque en él se encuentra la semi l la de los sent imientos y , del mismo modo que la semi l la de un p ino encier ra la forma que el árbol tendrá, con todos sus detal les, también en la semi l la del deseo está la pos ib i l idad de saber expresar lo . La amabi l idad, la esp i r i tua l idad y la modest ia son un pr iv i leg io de los espí r i tus nobles y bondadosos que no aspi ran a impactar a l adversar io y ganar lo en la controvers ia , s ino que, por e l cont rar io , pre f ieran que sea e l ot ro qu ien se l leve la v ic tor ia . La modest ia es una v i r tud que s iempre va acompañada de la grandeza de alma.

Los puntos fuertes de <Vasariah> se sitúan:

de 5 a 10° de V i rgo por domic i l io , y por rotac ión:de 1 a 2 de Tauro: <Yod>de 13 a 14 de Cáncer: <He>de 25 a 26 de Vi rgo: <Vav>de 7 a 8 de Sagi tar io: <2º He>de 19 a 20 de Acuar io : quintaesencia

Vasariah> del Abismo:

El genio cont rar io domina todas las malas cua l idades de cuerpo y de a lma. Si Júpi -ter se mani f iesta poderosamente en este genio por su lado posi t ivo , lo hará igua l -mente con mucha fuerza por su ver t iente negat iva. Esas malas cua l idades afectarán, naturalmente, la sa lud, de modo que la persona puede suf r i r graves per turbaciones de los órganos que en su tema se vean afectados por malos aspectos. Las malas cua l idades de a lma se expresarán mediante tendencias cont rar ias a las promociona -das por e l genio de ar r iba. La c lemencia se verá sust i tu ida por e l r igor , la nobleza, por lo innoble y la fe l iz memor ia por e l recuerdo de lo peor. La persona será áspera, presuntuosa y mater ia l is ta .

Ejemplos:

* Bor is Yel ts in, José Lu is Núñez, José M'a Bandrés (abogado), Xabier Arza l luz (abo -gado), Napoleón: Neptuno.* Kabaleb, Car los Castaneda, Anton io F lores: Plutón.* Urruso lo S is t iaga (etarra) , Sai Baba: Júpi ter .* Idoia López Riaño (e tar ra) , Stal in, C. José Cela: Urano.* J . M. Bandrés, F. Col lor de Mel lo, Adol f E ichmann, M. Heindel : Marte.

106

106

Page 107: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletCORO DE POTENCIAS

33.- <YEHUIAH> (Dios que conoce todas las cosas)

Lo que puede obtenerse de <Yehuiah>:

1º. - Conocer y destruir los proyectos de los traidores.2º. - Protección contra las acechanzas de los malvados.3º. - Obediencia y f idelidad de los subordinados.4º. - Otorga la fuerza necesaria para cumplir con las obl igaciones.5º. - Protege contra la tentación de rebelarse y combatir el poder legít imo.

Yehuiah> es e l pr imero de l coro de Potencias y se ocupa en Gueburah de los asun -tos re lac ionados con Hochmah; s i túa en nuest ra Morada Fi losofa l nº 33 la esencia l lamada Subord inac ión, que nos permi te reconocer nuest ro lugar y mantener una l ínea de conducta f ie l a lo super ior , a los pr inc ip ios. Los evangel ios cuentan la h is -tor ia de un hombre que se puso en pr imera f i la , en una ceremonia y que se v io des -alo jado de al l í porque e l puesto era reservado a comensales de mayor rango. Esta his tor ia se rep i te mucho en la soc iedad de hoy, en la que todos los indiv iduos van disparados hacia los pr imeros puestos, y es que, en nuest ras al for jas, carecemos de ese mater ia l l lamado Subord inac ión y no sabemos dis t ingui r lo que es super ior y lo que es infer ior , y reverenciamos lo uno y desprec iamos a lo o t ro , hasta que un día nos damos cuenta de que hemos estado inc l inándonos hacia la vanidad y la i r re le -vancia y hemos vuel to la espalda a lo grande. En los días y en las horas de <Yehuiah> nos es dado reconocer la autént ica jerarquía de va lores y , por consi -gu iente , podemos adecuar nuest ra conducta, volv iendo al respeto de lo grande y desv inculándonos de lo pequeño. E l at r ibuto de <Yehuiah> es e l de conocer todas las cosas y su presencia en nosot ros nos infunde ese conocimiento. Ese conocimien -to de todas las cosas nos permi te valorar las, saber exactamente su posic ión y su importanc ia en e l orden creat ivo. Así , sabremos igua lmente cuá l es nuestro puesto en ese orden, y lo ocuparemos, con la segur idad de que cuando se produzca en no -sot ros un cambio cual i tat ivo , la v ida misma se encargará de co locarnos en una nue -va posic ión. Ser r icos en Subordinac ión es muy impor tante en lo que a nuest ro mun -do in terno se ref iere , porque esa esencia regu la la fuerza de los impulsos que ema -nan de nosot ros, estab lec iendo un orden de pr ior idades, rebajando la fuerza de los impulsos de segunda f i la , por así dec i r lo , para otorgar , a l cont rar io , fuerza y v igor a los de pr imera. De esta forma, los impulsos que proceden d i rectamente de nuest ro Yo Eterno se ven potenciados, y los que proceden de nuest ra personal idad emot iva se ven rebajados. Ya sabemos que la fuerza de l impulso es la que le permi te exte -r ior izarse. Cuando un impulso carece de fuerza, se queda en el estad io de las semi -l las, o sea la fase Yod o, a lcanza ta l vez la s igu iente , e l He, s in l legar a tener una ex is tenc ia mater ia l . En cambio, cuando un impulso baja con fuerza, a trav iesa la ba -rrera de las raíces y f lo rece en nuest ra t ier ra humana, para dar f ru to después.Este genio s i rve para conocer a los t ra idores, para dest ru i r sus proyectos y sus ma -quinaciones, d ice e l programa. Los t ra idores, antes de presentarse en e l exter ior , v iven a lo jados en nuest ra natura leza interna. Son los t ra idores a l gran designio que concibe nuest ro Ego Super ior . Nuestro Yo Super ior e labora un p lan el cua l , para ha -cerse rea l idad, deberá a t ravesar forzosamente nuest ro mundo de deseos, que es, por excelencia, la t ier ra de los t ra idores. A l l í , nuest ros sent imientos examinan e l p lan de nuest ra d iv in idad y estud ian la forma de ut i l izar ese potencia l que les v iene de ar r iba para sat is facer sus pequeños placeres. El sent ido de l p lan d iv ino cambia y la conquis ta de la sabidur ía se t ransforma en una mera conquis ta sent imenta l o en la conquis ta del poder o de la r iqueza. Nuest ros t ra idores internos pretenden hacernos fe l i ces, como s i la fe l ic idad, e l b ienestar ma -ter ia l , fuera el f in perseguido por nuest ro Yo Eterno. La esencia de <Yehuiah> nos da, en pr imer lugar la pos ib i l idad de conocer la natura leza de esos t ra idores inter -

107

107

Page 108: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletnos, y luego de destru i r sus proyectos y maquinaciones, es deci r , abandonar la persecución de lo que en términos genera les podemos l lamar t r iunfo mundano y de -volver la in ic ia t iva al Yo Super ior , reconduciendo nuest ra v ida hacia lo esencia l . Si <Yehuiah> no actúa, s i no hemos in ter ior izado su esencia, los t ra idores proseguirán con sus p lanes, nos lanzaremos a la conquis ta de lo banal y todo el lo aparecerá es -cen i f icado en el exter ior ; es deci r , aparecerán en nuest ra v ida los t ra idores que nos disputarán nuestras conquis tas y e l gen io nos permi t i rá conocer los y destru i r los. Pero eso ocurr i rá a f in de que veamos cuál es el t raba jo que debemos rea l izar por dentro. S i en nuestra d inámica in terna no qui tamos e l poder a los t ra idores a lo jados en nuest ro cuerpo de deseos, la escena exter ior se repet i rá una y o t ra vez, y apenas nos l ibremos de nuestros t ra idores externos y desv i r tuemos sus p lanes, reaparece -rán encarnados en otras gentes y nos pasaremos la v ida desenmascarándolos y cuanto más lo hagamos, más aparecerán y será como s i achicáramos agua en el mar: surg i rán t ra idores por doquier .

Este genio protege todos los pr ínc ipes cr is t ianos y mant iene sus su jetos en la obe -dienc ia , d ice e l programa. Ya hemos comentado esa par te del programa al hablar de subordinac ión. Hochmah es e l centro cr ís t ico, es la sede del segundo aspecto de la d iv in idad y, dado que <Yehuiah> se ocupa en Gueburah de los asuntos re lac ionados con Hochmah, está t raba jando en la implantac ión, en nuest ro mundo interno, de la d inámica cr ís t ica . Ya sabemos que con Cr is to se re inv ier te e l proceso de la creación y que lo ú l t imo pasa a ser lo pr imero, de modo que los Pr ínc ipes Cr is t ianos que t rabajan en nuest ro in te -r ior son los que promueven ese mundo de va lores nuevos; son los que nos apartan de todo lo que es compet i t ivo , de las conf rontac iones, en las que unos ganan y ot ros pierden. Los Pr ínc ipes Cr is t ianos hacen que nos desentendamos de la opulencia y que s intamos e l afán de desposesión, de despojamiento, e l a fán de lo esencia l . Los Pr ínc ipes Cr is t ianos nos aprov is ionan en Amor /Sabidur ía y cuando ese impulso es suf ic ientemente fuer te en nuest ro in ter ior , nos apartamos de l mundo y sus va lores y sólo v iv imos para aportar r iquezas a nuest ro Yo esencia l . E l Pr ínc ipe Cr is t iano es una f igura que se va per f i lando en nuest ro in ter ior , a medida que los d iversos impul -sos cr ís t icos se unen, forman una p iña y const i tuyen así , un idos, una fuerza que at rae a los impulsos er rantes y los pone a su serv ic io. Se forma así un re ino in terno; un re ino con poco poder, ya que " los t ra idores" , los deseos múl t ip les, bata l lan en su cont ra . <Yehuiah> reaf i rma su fuerza y permi te así mantener a sus sujetos en la obediencia. En lo externo, e l genio apoyará todas las in ic ia t ivas desinteresadas, las que mueve e l amor hacia e l prój imo y hará que aparezcan personas que las sost ie -nen, de modo que en los días y las horas de <Yehuiah> deben ponerse en marcha asociac iones f i lant rópicas y pueden encont rarse patroc inadores para e l las.

A la persona nacida bajo esta inf luencia le gustará cumpl i r con todos los deberes de su estado, termina e l programa. Es deci r , bajo la inf luencia del genio aparece e l sent ido de l deber . Si debemos subord inarnos, es señal de que ex is te a lgo super ior a lo cua l subordinarse, ya que s i no ex is t iese, s i todo tuv iera e l mismo va lor , no ha -br ía por qué subord inarse. Cuando uno es consciente de l puesto que ocupa en la jerarquía de la Creación, sabe lo que t iene que hacer, aparece la idea de un deber que cumpl i r y e l genio pone en nosot ros e l gusto por ese deber, e l amor a l serv ic io.

Los puntos fuertes de <Yehuiah> se si túan:

de 10 a 15° de Vi rgo por domic i l io , y por ro tac ión:de 2 a 3 de Tauro: <Yod>de 14 a 15 de Cáncer: <He>de 26 a 27 de Vi rgo: <Vav>de 8 a 9 de Sagi tar io: <2º He>de 20 a 21 de Acuar io : quintaesencia

Yehuiah> del Abismo:

108

108

Page 109: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

El genio cont rar io domina todos los seres insubord inados e induce a los sed ic iosos a la rebe l ión, d ice e l programa. E l genio del abismo, a l proyectarse a l revés, inv ier te los valores y lo que era subordinac ión pasa a ser lo contrar io. E l Yo de los deseos se ve potenciado y d ispuesto más que nunca a enf rentarse con el mandato que le v iene de arr iba para desv i r tuar lo , arrebatando al Ego Super ior su poder . Cuando esa dinámica in terna pasa a l exter ior , da lugar a la f igura de l rebe lde, del que está cont ra todo lo que s igni f ique orden, je rarquía, autor idad. Será e l que se levantará cont ra los poderes estab lec idos, sean los que fueran, ut i l izando la ideología só lo como pretexto para combat i r e l orden, ya que s i un d ía las ideas por las cua les com -bate se v ieran ent ronizadas, é l pasar ía automát icamente a l sector cont rar io y com -bat i r ía a los que fueron sus compañeros de lucha. Será el rebe lde enfrentado al pa -t rón, a la po l ic ía, a l Gobierno, a las leyes morales y c iv i les, a toda imagen de poder const i tu ido.

Ejemplos:

* F ide l Cast ro, Ido ia López Riaño (etarra) , Nico lás Redondo (s ind ica l is ta) : P lu tón.* José Mar ía Aznar: Urano.* C. G. Jung y Esther Koplowi tz : Mercur io .* Jacques Cousteau, Ur ruso lo Sis t iaga (e tar ra) , José Luis de V i la l longa: Saturno.* A l i Rafsanjan i (Pres idente I rán) , Jon Id ígoras: Neptuno.

34.- <LEHAHIAH> (Dios Clemente)

Lo que puede obtenerse de <Lehahiah>:

1º.- El aplacamiento de la cólera, propia y de los demás.2º. - La comprensión de la estructura del universo, de las leyes divinas.

109

109

Page 110: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet3º.- Favores asombrosos por parte de los grandes personajes.4º. - Buenos resultados en peticiones a ministros, directores generales.5º. - Protege contra la tentación de declarar guerras.

Lehahiah> es el segundo de l coro de Potencias y se ocupa en Gueburah de los asuntos re lac ionados con Binah; s i túa en nuest ra morada f i losofa l nº 34 la esencia l lamada Obediencia, que nos permi te ser sumisos a los super iores aunque no lo en -tendamos. Hemos v is to que de l gen io anter ior rec ib íamos capacidad subord inadora, esa esencia que nos permi te reconocer nuestro lugar . En su programa se hablaba de obediencia a los pr ínc ipes cr is t ianos, es deci r a la d inámica de Hochmah. Aquí no se t rata de pr ínc ipes cr is t ianos, s ino de la pura y s imple ley e laborada por B inah y a la que ine ludib lemente debemos someternos. Esta ley, muchas veces no la comprendemos; no estamos aún preparados para en -tender la y nos most ramos rebeldes hacia e l la. Es nuest ra naturaleza emot iva la que se rebela , porque en e l la no ha penetrado aún la ley y no qu iere que penet re porque esta ley suele ser contrar ia a las cosas que nos procuran goces. <Lehahiah> está ahí para infund i rnos la obediencia a la ley, la entendamos o no, sofocando las rebe -l iones de la natura leza emot iva. De la obediencia emana e l sent ido del deber e l cua l , en las s i tuac iones conf l i c t i vas, nos l leva a optar por cumpl i r con nuest ras obl i -gac iones, en lugar de adentrarnos por e l camino de los goces. En sus d ías y en sus horas, <Lehahiah> nos d i rá cuá l ha de ser nuest ro comportamiento y , de igua l forma, encont raremos un buen consejo en las personas in f luenciadas por este genio , en las nacidas en sus grados de domin io y en sus 20 minutos de regencia d iar ia. El las se -rán nuest ros consejeros t i tu lados en los momentos de zozobra. Si somos obedientes a la ley aun s in comprender la , aun parec iéndonos in justa, estaremos creando en no -sot ros una zona de sensib i l izac ión hacia e l la y acabaremos por comprender la . En la v ida c iv i l hay leyes in justas porque la proyección del mundo de arr iba hacia abajo encuentra obstácu los, se terg iversa el sent ido y acabamos inst i tuyendo lo de arr iba al revés. Pero nuestra act i tud obediente hacia esas leyes in justas propic ia la obe -dienc ia a las leyes cósmicas; es deci r , esa obediencia externa nos ind ica que ex is te una obediencia interna que se proyecta a l revés y nos hace sumisos a lo in justo, pero ex is t iendo el manant ia l de obediencia interna, un día se expresará correcta -mente y nos veremos desvincu lados de lo in justo externo, desaparecerá como s i no hubiese ex is t ido nunca. Resul ta de todo e l lo que la act i tud posi t iva no es la de rebe -l ión, s ino la de desconexión, de desapego. La rebel ión hacia lo in justo denota más bien que hay una act i tud de rebel ión interna que nos l leva a combat i r lo justo con e l mismo furor .

Este genio s i rve cont ra la có lera , nos d ice el programa. La có lera aparece en noso -t ros cuando nos vemos obstacul izados en la rea l izac ión de nuestros deseos; cuando suf r imos agres iones por par te de la soc iedad o de los par t iculares. Pero s i en nues -t ro receptácu lo in terno ex is ten abundantes reservas de las esencias de <Lehahiah> aceptaremos lo que nos ocurre como algo justo; comprenderemos que de a lgún modo lo tenemos merec ido y no responderemos con có lera a la v io lenc ia de los de -más. El estudiante ya sabe que todo lo que sucede en la v ida es generado por nues -t ra d inámica in terna y que, por consiguiente, no hay mot ivos para encoler izarse. Pero, aun no sab iéndolo , e l pro fano que se ve en t rance de encoler izarse, se verá ap lacado s i este genio consigue in f luenciar lo .

<Nota>: <Éste es un punto que suele susc i tar numerosas po lémicas cuando es ex -puesto en una char la o en una ter tu l ia . De hecho, en el momento en que estos textos de Kabaleb están s iendo rev isados -por s i es necesar io añadir a lguna ac larac ión el terror ismo etarra se ha cobrado una nueva víc t ima: e l po l í t ico Fernando Múgica. A l enterarse de la t r is te not ic ia , su hermano, Enr ique Múgica, dec laró ante las cámaras de te lev is ión: "Ni o lv ido, n i perdono" , cuat ro palabras dotadas de una gran repercu -s ión, por e l momento en que fueron pronunciadas y por su ampl ia d i fus ión inc luso más a l lá de nuestras f ronteras. Dos negaciones espoleadas por la rab ia , e l dolor y la impotencia, que se apoderaron de un ser humano a l sent i r cas i en carne propia la

110

110

Page 111: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletbarbar ie terror is ta . S i consideramos la s i tuac ión desde e l ángulo de las emocio -nes -e l más f recuentado lo más normal es que nos so l idar icemos con este hombre apenado, comprendiendo e inc luso suscr ib iendo su reacc ión. Pero intentemos ver las cosas desde ot ro pr isma, e l que nos propone e l gen io "Lehahiah" a l dec i rnos que la rebel ión no es una act i tud posi t iva . Preguntémonos: ¿Son buenas consejeras las emociones? ¿Acaso no son e l las las que, cuando se exa l tan, arman el brazo de los ext remistas (sea cual sea su s igno)? Por lo tanto, a l just i f icar las, a l so l idar izarnos con quienes basan en el las su razonamiento y su d iscurso, ¿no nos estamos equipa -rando a los esbi r ros de l terror? Y ¿qué valor t ienen nuest ra repu lsa y nuestro rechazo a sus métodos s i nosot ros, s in darnos cuenta, nos ponemos a su mismo n ive l? En efecto, todo e l odio y la rabia conten idos en las dos negaciones mencionadas no se p ierden en e l espacio , s ino que van a parar a una esfera negra -de la que hemos hablado en e l l ibro "Los ánge -les a l a lcance de todos" en la que se dan c i ta todos los pensamientos y sent imientos negat ivos que emanan de los seres humanos; todos juntos forman un egregor negro, o sea una nube de energía negra. Pero esta nube es prec isamente la fuente, o e l sur t idor de "carburante" de l que se nutren todos los de l incuentes y asesinos de l mundo para cometer sus fechorías. De la misma forma que un coche no puede fun -c ionar s in gasol ina, los cr iminales y de l incuentes no pueden actuar s i no succ ionan -de forma inconsciente la gran mayor ía de veces, a menos que sean magos negros de este egregor la energía negra que les permi t i rá actuar . Por lo tanto, s i después de que se ha comet ido un cr imen desplegamos todo nuest ro odio sobre el cr imina l , y s i además este od io t iene un potente e fecto mul t ip l icador porque lo dec laramos desde algún medio de comunicac ión haciendo que muchas personas se adhieran a él , esta -mos creando las condic iones adecuadas para que se vuelva a perpet rar un nuevo cr imen o una nueva fechoría . Y de hecho, esta idea se ha v is to conf i rmada ya que ocho días después de l asesinato de Fernando Múgica y de las declarac iones de su hermano, ETA vo lv ió a hacer ga la de su poco respeto por la v ida humana asesinan -do a un catedrát ico: F . Tomás y Val iente . Aunque el que apretó e l gat i l lo fuera un indiv iduo en concreto , cabr ía preguntarse cuántos han s ido los españoles que han ayudado a que se comet iera este horrendo cr imen, y la respuesta podría ser : "Fuen -teovejuna, señor"> .

Este genio domina sobre las cabezas coronadas, los pr ínc ipes y los nobles, mante -niendo la armonía, la buena in te l igencia y la paz ent re e l los; in f luencia sobre la obe -dienc ia de los súbdi tos hacia sus pr ínc ipes, d ice e l programa. Esos pr ínc ipes y ca -bezas coronadas, como comentábamos a l pr inc ip io, son fuerzas in ternas que t raba -jan en el estab lec imiento de las leyes de B inah y no en e l advenimiento de l re ino de Cr is to como ocurr ía con el genio anter ior . Es deci r , dentro de nosotros van apare -c iendo impulsos d iversos, muchos de el los d ivergentes entre s í y combat iéndose ent re s í . Cuando los impulsos de una misma natura leza se rep i ten, const i tuyen en nosotros una tendencia , que es una agrupación de impulsos de una misma índo le, y cuando se juntan diversas tendencias de un mismo s igno, forman un pr inc ipado, y cuando var ios de esos pr inc ipados pers iguen un mismo f in, forman un re ino. Resul ta así que en nuest ro fuero in terno ex is ten impulsos, tendencias, pr inc ipados y re inos. El impulso t iene una v ida cor ta , puede durar segundos, pero s i ba ja con mucha fuer -za, puede consegui r , en esos segundos, mover la d inámica de nuest ro comporta -miento y encarr i la rnos hacia a lgo de lo que será di f íc i l vo lvernos a trás, porque nos habremos compromet ido, y aunque e l impulso haya desaparec ido ahí quedará la obra por é l real izada. Por e l lo puede ser muy pel igroso dejarnos l levar por nuest ros impulsos. Un impulso basta para dar muerte a una persona, cuando ese impulso t ie -ne como motor una v io lenta cólera , y luego, aunque seamos paci f is tas y buenos como el pan el resto de nuest ra v ida, ahí queda e l muerto. La tendencia arrast ra ya en s í un poder y t iene ar ra igo en nuest ro carácter . El impulso puede durar lo que un re lámpago, s in mover nada en nuestra ex is tenc ia : hacer a f lorar en nosot ros una idea, un deseo y nada más. La tendencia , en cambio, produce efectos, buenos o ma -los, pero los produce. Cuando se t ransforma en pr inc ipado, con el pr ínc ipe que lo gob ierna, entonces ya tenemos un poder const i tu ido con sus leyes, sus hábi tos, su

111

111

Page 112: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletid ios incras ia , sus banderas, y nos convert imos en súbdi tos de ese pr ínc ipe que hay en nosot ros y que nos d ice lo que debemos hacer. La pres ión aumenta cuando ese pr inc ipado es elevado a la categoría de re ino, con un rey al que todo nuest ro pueblo in terno jura obediencia.

Entonces nos dejaremos l levar por los d ic támenes de ese rey (ex is ten in f in idad de cuentos in fant i les basados en esta temát ica) y la parce la de vo luntad que l leva cada impulso, cada tendencia , la abandonaremos en sus manos. En c ier tos per íodos de nuestra v ida, ba jo determinados aspectos, bajarán en nosot ros una ser ie de impul -sos host i les a ese poder estab lec ido y qu izá l leguen a formar nuevas Tendencias, nuevos Pr inc ipados que luchen cont ra los reyes. La B ibl ia nos ref iere la h is tor ia de Abraham y Lot cont ra los reyes, en una cruenta bata l la que hemos re fer ido en una lecc ión de nuest ra In terpretac ión Esotér ica de l Génesis . Estas luchas in ternas, que derrocan a unos reyes para colocar a o tros, marcan los grandes cambios en la or ien -tac ión de nuest ra v ida. <Lehahiah>, por su minis ter io , mant iene la armonía, la buena in te l igencia y la paz ent re nuest ros reyes, pr ínc ipes y nobles internos y sus súbdi -tos, lo cual s igni f i ca que actuamos conforme a las leyes eternas y , hac iéndolo así , nuestros negocios prosperarán y nuest ra salud será exce lente .La persona nacida bajo esta inf luencia será célebre por su ta lento y sus acc iones; gozará de la conf ianza y los favores de su pr ínc ipe, favores que merecerá por su ent rega, su f ide l idad y los grandes serv ic ios que le rend i rá , termina e l programa. Lo que sucede en nuestro inter ior se proyecta al exter ior , lo hemos v is to en numerosas ocasiones, de modo que el orden in terno promovido por este genio dará lugar a un indiv iduo f ie l a los poderes const i tu idos, a las personas que representan ese poder, y su f ide l idad y ent rega le va ldrán favores por par te de los gobernantes que lo con -ver t i rán en su hombre de conf ianza, pud iendo alcanzar e levados puestos en la admi -nis trac ión de l estado o en soc iedades pr ivadas, como secretar io , apoderado, hombre de conf ianza de algu ien impor tante . Por consiguiente s i a lgu ien que nos consul ta necesi ta a una persona para un empleo de conf ianza en una gran soc iedad, reco -mendaremos a l nac ido en los grados de <Lehahiah>, pre ferentemente en su tercer y cuar to escenar io .

Los puntos fuer tes de <Lehahiah> se s i túan:

de 15 a 20° de Vi rgo por domic i l io , y por ro tac ión:de 3 a 4 de Tauro: <Yod>de 15 a 16 de Cáncer: <He>de 27 a 28 de Vi rgo: <Vav>de 9 a 10 de Sagi tar io : <2º He>de 21 a 22 de Acuar io : quintaesencia

Lehahiah> del Abismo:

El genio cont rar io domina la d iscordia ; provoca la guer ra, las t ra ic iones y la ru ina de las naciones, d ice el programa. Si la fuerza del genio entra a l revés, inver t i rá las v i r tudes y la obediencia se convert i rá en t ra ic ión, la armonía en discord ia y la buena in te l igencia en incomprensión, de modo que de la paz se pasará a la guerra. A este indiv iduo le sucederá lo que enunciábamos más arr iba a l hablar de guerra de ten -dencias cont ra los poderes estab lec idos. Es una guer ra que tarde o temprano debe esta l la r en nosotros porque la evoluc ión ex ige una ruptura con los va lores que vene -ramos en un momento dado. Pero ese combate es noble s i es promovido por la emergencia de fuerzas que v ienen de arr iba. Cuando la guerra se debe a la rebe l ión provocada por las huestes luc i fer ianas, es in justa y l levará e l indiv iduo a su dest ruc -c ión f inal .

Ejemplos:

112

112

Page 113: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

* Sa i Baba, Nico lae Ceaucescu, Kurt Cobain (cantante que se suic idó) : Plutón.* Nie tzsche, Sadam Hussein, Antonio Gala , Fernando Sánchez Dragó, e l Lute , Rey Hussein de Jordania y Jack Nicho lson (actor) : Neptuno.* Augusto P inochet , Esther Koplowi tz , Char les de Gaul le, Pablo Escobar (cabeci l la de l narcot rá f ico co lombiano abat ido por la po l ic ía) : Saturno.* Lu is Roldán, Pr ínc ipe Norodom Sihanuk, Melan ie Gr i f f i th : Venus.* Danie l Cohn Bendi t ( l íder revo luc ionar io de Mayo de l 68) : Júp i ter .

Como comprobará el lector , a lgunos de los e jemplos expuestos son har to e lo -cuentes en re lac ión con e l mensaje de l gen io del abismo.

35.- <CHAVAKIAH> (Dios que da la alegría)

Lo que puede obtenerse de <Chavakiah>:

1º.- Congraciarse con los que uno ha ofendido.2º. - El partazgo amistoso de testamentos entre miembros de una familia.3º. - Mantener la paz y la armonía en las famil ias.4º. - Favorece la comprensión entre padres e hijos.5º. - Evitar caer en la tentación de provocar la discordia.

113

113

Page 114: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletChavakiah> es el tercero del coro de Potencias y se ocupa en Gueburah de los asuntos re lac ionados con Hesed; s i túa en nuest ra morada f i losofal nº 35 la esencia l lamada Reconci l iac ión. Es una fuerza que nos permi te reconsiderar unos impulsos que habíamos arro jado a l in f ie rno de l subconsciente. Cuando emerge en nosot ros un impulso procedente de nuestro Yo Eterno, su dest ino f ina l es e l de hacernos v iv i r una exper ienc ia que nos enr iquecerá. S i ese impulso encuent ra mucha host i l idad en el entorno, se congela y va a parar a l depósi to sub-consciente donde almacenamos todo aquel lo que aparcamos en e l curso de la v ida. Esos impulsos abandonados an -tes de alcanzar su estadio f ina l pueden l legar a formar en nosot ros una autént ica montaña y const i tuyen un peso, que l levamos encima como s i cargáramos con un gran saco. E l peso de los actos fa l l idos puede l legar a ser tan grande que nos vea -mos en la imposib i l idad de avanzar. Entonces se hace necesar io que vac iemos e l saco, es deci r , que vayamos sacando de dentro los impulsos aparcados y los ponga -mos en v ías de e jecución para que rev ier tan a nuest ro Yo Eterno las exper ienc ias logradas en e l mundo mater ia l . <Chavakiah> es e l encargado de s i tuar en nosot ros las energías especia l izadas para l levar a cabo esa reconsiderac ión, energías l lama -das aquí Reconci l iac ión porque se t ra ta rea lmente de conci l iarse de nuevo con aquel lo con lo que habíamos ro to , t rátese de ideas abandonadas, de sent imientos en estado de suspenso o de tareas que habíamos dejado porque nos abrumaban. Cuan -do esta fuerza actúa en nosot ros, los s íntomas aparecen en nuest ra v ida ba jo la for -ma de una reconci l iac ión con determinadas personas o con un determinado aspecto de nuest ro pasado. Aparecen en nuestra v ida gentes de o tras épocas, que encarnan al impulso abandonado, y surgen tareas re lac ionadas con e l pasado y e l futuro ; con la proyección de ese pasado hacia nuestro futuro . Volvemos a rec ib i r o fer tas para hacer a lgo que de jamos de hacer desde mucho t iempo antes, e tc .

La re lac ión de Gueburah con Hesed que encarna este genio es ev idente, ya que He -sed somete a Gueburah a un autént ico bombardeo de impulsos emot ivos para que Gueburah los esceni f ique, les dé una forma emocional . Ya hemos t ra tado de todo esto en deta l le en las lecc iones de nuest ro Tercer Curso de Astro logía Cabal ís t ica, a l hablar del sendero que une Hesed con Gueburah. Los impulsos f luyen de l cent ro productor l lamado Hesed/Júp i ter y van a parar a Gueburah/Marte , que real iza aquí func iones de mujer , p lasmándolos, dándoles una forma emot iva que serv i rá de molde a la forma f ís ica que luego tendrán cuando esos impulsos desemboquen en Malkuth , en nuest ro mundo mater ia l . S i e l Júp i ter nata l del ind iv iduo es act ivo y aun super-ac -t ivo, en el caso de que rec iba aspectos disonantes, Marte no dará a basto y de jará de ejercer sus func iones formadoras, y es entonces cuando los impulsos se aparca -rán en un depósi to interno que, empleando la termino logía de los ps icoanal is tas, podemos l lamar e l subconsciente . S i <Chavakiah> no es act ivo en nosotros, puede que esos impulsos aparcados no sa lgan nunca, que de jemos esta tarea para o t ra v ida y ocurr i rá entonces que a l vo lver a la ex is tenc ia nos encont raremos con un s in f ín de cosas por hacer y no tendremos t iempo para efectuar los t rabajos propios de la nueva v ida. Cuando esto sucede, podemos nacer con una Casa VI pob lada de planetas y en V i rgo, indicando que lo pr imero que tenemos que hacer es sacarnos de encima lo pendiente. S i e l ind iv iduo se obst ina en no hacer lo , las tareas inacaba -das pesarán sobre su salud y será e l hombre que no puede avanzar porque está en -fermo.Los nacidos en los días y en las horas de domin io de <Chavakiah> serán pues los especia l is tas en reconci l iac iones, pr imero para sus prop ias reconci l iac iones, es de -c i r , su vuel ta a l pasado para react ivar impulsos f rust rados, y luego serán gente que podemos ut i l izar como mediadores para reconci l iarnos con las personas a las que hayamos ofendido, ya que hacer e l t rabajo por fuera será señal de que lo estamos l levando a cabo por dent ro. A n ive l soc ia l , este ind iv iduo nos ayudará a reconci l iar -nos con ideas de l pasado, con cul turas de ot ras épocas, incorporando lo ancest ra l a l presente y a l fu turo , puesto que también a n ivel co lect ivo los pueblos aparcan c ier -tos impulsos que, en una época u o t ra , t ienen que volver a considerar los.

114

114

Page 115: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletSe invoca el socor ro de este genio para ent rar en grac ia con las personas a las que hemos ofendido y para e l lo hay que formular la demanda pronunciando e l nom -bre del gen io y c i tando a la persona. Conviene rec i tar la p legar ia todos los días has -ta haber obtenido la reconci l iac ión, d ice el programa. Con lo d icho queda exp l icado el porqué de esta p legar ia . Los o fendidos son la representac ión mater ia l de l cor te que hemos dado en nuest ro inter ior a l impulso de jado en suspenso, cor tándose tam -bién la re lac ión con quienes iban a ser co-protagonis tas de la h is tor ia.Este genio domina sobre los testamentos, las sucesiones y todos los par tazgos amistosos; mant iene la paz y la armonía en las fami l ias, s igue d ic iendo el programa. El impulso olv idado o aparcado es a lgo que nos v iene del pasado y a l i r rumpir en nuestro presente puede desestab i l izar lo , de modo que nos s in tamos impel idos a abandonar lo que estamos haciendo hoy para a tender la fuerza de l impulso v ie jo a l reactual izarse. <Chavakiah>, no sólo pone en nosot ros la esencia que nos permi t i rá reconci l iarnos con e l pasado, s ino que cu ida de que ese impulso se inscr iba armo -niosamente en e l presente y en e l futuro. Se ocupa de que nuest ra v ida no se t ras -torne al aparecer ese espect ro de l pasado, ta l vez de v idas anter iores. A esto se le l lama mantener la paz y la armonía en las fami l ias, ya que los d iversos impulsos ac -t ivos en nosot ros forman una fami l ia y cuando un miembro de esa fami l ia aparece, procedente de l pasado, puede arru inar la convivencia fami l ia r , es deci r la conviven -c ia con los impulsos actuantes en un momento dado. Las nuevas generac iones de impulsos deben v iv i r en paz con e l antepasado y esta d inámica in terna se mani festa -rá en la v ida soc ia l como una aceptac ión de los mayores por par te de los jóvenes. Nos encontramos en un per íodo en el que lo v ie jo no t iene espacio en lo nuevo. En las casas de los matr imonios actuales no hay espacio para los abuelos y cada día abundan más las res idencias de ancianos. E l lo indica que no estamos preparados para acoger lo v ie jo que hay en nosot ros y que carecemos de esa esencia dest i lada por <Chavakiah>. El impulso v ie jo debe poder dejar a lgo a los impulsos nuevos y dominantes. L leva consigo una herencia, o sea, un con junto de exper ienc ias que ese impulso va a real izar y que const i tu i rán unos b ienes que benef ic iarán a los impulsos nuevos, fac i l i tándoles e l camino. Hay en esta d inámica una aceptac ión, por par te de los sucesores, de lo que les v iene de su ancest ra l idad.

A la persona nacida bajo esta inf luencia le gusta v iv i r en paz con todo e l mundo, inc luso a costa de sus in tereses; se ob l iga a recompensar la f idel idad y los buenos cuidados de los que están a su serv ic io, termina el programa. La buena armonía en -t re las múl t ip les tendencias internas se mani f iesta como un v iv i r en paz en el exte -r ior . La paz será el obje t ivo supremo de esta persona. S iendo la reconci l iac ión uno de sus t raba jos pr imordia les, deberá cuidar de no incurr i r en nuevas enemistades y cuidará las re lac iones con su entorno a f in de que todo e l mundo se s ienta contento y sat is fecho a su a l rededor.

Los puntos fuertes de <Chavakiah> se si túan:

de 20 a 25° de Vi rgo por domic i l io , y por ro tac ión:de 4 a 5 de Tauro: <Yod>de 16 a 17 de Cáncer: <He>de 28 a 29 de Vi rgo: <Vav>de 10 a 11 de Sagi tar io: <2º He>de 22 a 23 de Acuar io : quintaesencia

Chavakiah> del Abismo:

El genio cont rar io causa la d iscord ia en los arreglos de fami l ia ; provoca procesos in justos y ru inosos, d ice el programa. Esto sucede cuando los impulsos procedentes de l pasado no se in tegran armoniosamente con los que se encuentran en t rance de mater ia l i zac ión en e l presente. Esta dinámica se mater ia l iza en la v ida real cuando se nos presenta de repente un fami l iar que no ha anunciado su v is i ta y nos en -cont ramos con que la casa está desordenada y con que no d isponemos de una habi -

115

115

Page 116: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalettac ión para acoger le . Nos sent imos incómodos y esta l la la d iscord ia con ese fami l ia r . El proceso in terno es justo cuando las nuevas y las v ie jas tendencias se in tegran armoniosamente. Cuando esa armonía no ex is te, aparece lo in justo , ya que per teneciendo la v ie ja tendencia a nuest ro h is tor ia l , es in justo que la rechacemos. Lo in justo aparecerá pues en nuestra v ida para que nos demos cuenta del proceso in terno que estamos v iv iendo.

La no integrac ión de los v ie jos impulsos en los nuevos provocará nuest ra ru ina mo -ra l , porque nada hay tan ru in como rechazar lo v ie jo, desentendernos de e l lo porque v iv imos de ot ra manera, ya que aquel lo forma par te de nosot ros y esa d iscordia ex is tenc ia l entorpecerá nuest ro avance y la ru ina moral se exter ior izará dando lugar a una ru ina mater ia l , no pudiendo ex is t i r ésta s in aquél la. Por e l lo uno de los Man -damientos nos exhor ta a honrar a nuest ros padres, porque s i no honramos a nuest ro prop io pasado, pronto el contexto de nuest ra v ida se desmoronará y acabaremos en la pura ru ina.

Ejemplos:

* Françoise Mi t terrand: Venus.* Juan Car los I , Re ina Sof ía, Anthony Hopkins, A l fonso Guerra: Neptuno.* Reina Sofía y Er ic C lapton: Júp i ter .* Lu is Roldán: Mercur io .* Mar io Conde, A. Guzmán (Sendero Luminoso), J immy G. Arnau: So l .

36.- <MENADEL> (Dios Adorable)

Lo que puede obtenerse de <Menadel>:

1º. - Conservar el empleo y los medios de existencia.2º. - Protección contra los calumniadores y maledicentes.3º. - Liberación de los hábitos que nos aprisionan.4º. - Tener noticias de las personas que se han alejado de nosotros.5º. - Encontrar bienes extraviados o perdidos.

Menadel> es el cuar to del coro de Potencias y se ocupa en Gueburah de los asuntos re lac ionados con e l prop io Gueburah; s i túa en nuest ra Morada nº 36 la esencia l la -mada Trabajo s in la cua l nos perder íamos en la pura contemplac ión. Nuest ro Yo Di -v ino envía sus cuerpos a l mundo para que t rabajen para é l y le ent reguen, a la hora de l sueño (o sea, durante el proceso oní r ico) y a l f ina l de la v ida, la esencia de sus exper ienc ias. Pero esa esencia l lamada Trabajo no sue le gustar a los cuerpos, es a

116

116

Page 117: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletmenudo rechazada; y a lgunos, los que pueden, buscan la "paz de l convento" para hu i r de los t rabajos humanos y v iv i r s in conf l ic t iv idad. En lugar de t raba jar para of recer exper ienc ias al Ego Super ior , le rezamos para que se ocupe de sacarnos de apuros, d ic iéndole de algún modo: "Anda, t raba ja tú , que sabes más que yo, y cuan -do me l legue la hora de los t r iunfos, ya me encargaré de recoger los" .

Menadel> ha e legido domic i l io en los ú l t imos grados de Vi rgo, en ese punto zodiaca l en que todo nos impulsa al abandono, para poner en nosot ros ese incent ivo que nos l levará hacia adelante. A l mismo t iempo, <Menadel> es el gen io 36 y se encuent ra justo en la mi tad de l camino. S i hemos l levado a cabo con dedicac ión los t rabajos re lac ionados con los 36 genios, entraremos en el per íodo de reco lecc ión de f ru tos y nuestra tarea consis t i rá , pr inc ipa lmente, en cosechar .Al hab lar de t rabajo, tenemos que re fer i rnos a l t rabajo humano, por dec i r lo de algu -na manera. <Menadel> actúa en la esfera de las emociones y const ruye en nuest ro in ter ior s i tuac iones emot ivas para que las v ivamos a fondo y saquemos de e l las la exper ienc ia que cont ienen. Éste es por e jemplo e l t raba jo que rea l iza e l nove l is ta a l imaginar la t rama de su novela : exper imenta las emociones de sus personajes y re -sue lve las s i tuac iones dramát icas en que se encuent ran. Ése es el autént ico t rabajo humano, e l que rea l izamos por dent ro a l conci l ia r sent imientos cont rapuestos, aprendiendo a someter los sent imientos a l des ignio que emana de nuestro Ego Su -per ior . Cuando ese t rabajo in terno no se rea l iza, o se hace mal , se esceni f i ca en el exter ior para que, a l ver lo con nuest ros propios ojos, podamos cor regi r los errores y adquiramos la exper ienc ia que no hemos podido adquir i r cuando e l t rabajo se hacía por dent ro . En ese sent ido, lo que hacemos mater ia lmente nos ind ica lo que debía -mos haber hecho emocionalmente y no h ic imos.

Así e l ind iv iduo que t rabaja en una fábr ica de detergentes, es porque no ha sab ido blanquear sus emociones por dent ro; e l que t raba ja en prendas de vest i r , es porque no ha sab ido dar una apar ienc ia a sus emociones, v is t iéndolas, esto es dándoles forma, conf igurándolas para que los demás puedan reconocer las en e l mundo del Deseo, donde se mueve nuest ra personal idad emot iva. Cada t raba jo externo nos re -vela e l t rabajo in terno que deber ía ser e l nuestro. El que const ruye coches, av iones, debería fac i l i tar a la soc iedad los medios para ace lerar su marcha evo lut iva. Claro que s i fuéramos per fectos, s i h ic iéramos el t raba jo por dent ro , e l mundo f ís ico esta -r ía de más, pero este mundo f ís ico no va a durar e ternamente. Ha s ido formado como vía sust i tu tor ia , ante nuest ra incapacidad para aprender por dent ro . Cuando hayamos adquir ido esa capacidad, e l mundo f ís ico desaparecerá y pasaremos a v iv i r en el mundo de l Deseo. E l mundo f ís ico es una necesidad perentor ia , no e l obje t ivo supremo de la Creación. Dado que ex is te, debemos exp lorar lo , ana l izar lo, pero l le -gar íamos a los mismos resu l tados s i lo exp loráramos mentalmente y emot ivamente, porque las par t ícu las mater ia les no son más que la cr is ta l i zac ión en grado máximo de las que ex is ten en e l mundo del Pensamiento y en e l mundo del Deseo. Hermes Tr ismegis to decía que e l mundo es pensamiento y l legará un d ía en que e l t raba jo consis ta en pensar.

Pero dado que las cosas son como son, las esencias de <Menadel> producen en qu ienes las inter ior izan act iv idad, t raba jo , y por consiguiente, en sus d ías y en sus horas aparecerá el t raba jo , s i no lo tenemos. Si v iene a consul tarnos a lgu ien que se encuentra s in t raba jo, debemos aconsejar le que lo busque en los d ías que pres ide <Menadel> y en sus horas, de las 11,40 a las 12hs. después de la sa l ida de l So l , ( las horas correspondientes a cada genio han s ido indicadas en e l l ibro "Los ángeles al a lcance de todos") .Se invoca a este genio para protegerse de las ca lumnias y para l iberar a los pr is io -neros, d ice el programa. <Menadel> conduce a la verdad por la v ía de l t raba jo. Son muchos los caminos que conducen a la verdad y qu izá la v ía de l t raba jo no sea la más cor ta, pero es la que l leva a una verdad más patente, más incont rover t ib le , es una verdad que sa l ta a la v is ta . En e l re ino mater ia l , cuando la técnica const ruye un aparato , éste func iona o no func iona. S i no func iona, ya puede vo lver a empezar. Lo

117

117

Page 118: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletmismo sucede en el domin io emot ivo y en e l menta l . E l t rabajo sobre una idea hará que f lo rezca en el la lo verdadero. Y en una conquis ta amorosa s i ins is t imos, s i la t rabajamos con ahínco, es muy posib le que acabemos obteniendo lo que busca -mos. E l t raba jo pro longado da un f ru to, y ese f ru to consis te en una real izac ión mate -r ia l , en algo patente , que en el campo de las ideas, no necesi ta ser demostrado por -que la ev idencia interna es tan fuer te , que una demostrac ión no le añadi r ía nada. Los demás nos pedi rán demostrac iones que no podremos dar , pero cuando e l los ha -yan rea l izado e l mismo t raba jo que nosotros, l legarán a la misma ev idencia. Por e l lo este genio ar ru ina los propósi tos de los ca lumniadores. Hace que nuest ra verdad se est re l le contra e l los y reduzca a cen izas sus argumentos. E l t rabajo nos l levará a la verdad y la verdad nos hará l ib res. Nuestros pr is ioneros in ternos sa ldrán de las cár -celes en que les había rec lu ido un rég imen interno in justo y vo lverán a ocupar los lugares que les corresponden en nuest ros re inos in ternos.Este genio da luces sobre las personas a le jadas, de las que no se han ten ido not i -c ias desde hace t iempo; hace que los ex i lados regresen a sus pat r ias y descubre los b ienes ext rav iados y sust ra ídos, termina e l programa. V imos que e l genio anter ior nos reconci l iaba con tendencias que habían ido a parar a nuest ro subconsciente. Con <Menadel> rec ib imos not ic ias de los a le jados, que son en rea l idad los ex i lados. El ex i l io se produce só lo cuando una soc iedad determinada v ive ba jo un rég imen in justo que ahoga las voces de aquel los que piensan de forma d is t inta a la o f ic ia l .

Al vo lver a resplandecer la verdad, los ex i lados re tornan; las d is t in tas tendencias que se habían ale jado de los cent ros de poder vuelven a sus pat r ias, enr iqueciéndo -se nuest ra personal idad con e l las.Esta estampida de fuerzas in ternas, cuando t iene lugar , empobrece nuest ros d is t in -tos cuerpos: se reducen nuest ras ideas, nuest ros sent imientos y esa disminución repercute en nuestro estado f ís ico, reduciéndose nuest ra v i ta l idad. Cuando la ver -dad vue lve en nosot ros, ar rastrada aquí por e l t rabajo , recuperamos lo perd ido, es deci r , esos b ienes que habíamos ext rav iado y que ahora nos son devuel tos. E l t ra -ba jo nos devuelve la p len i tud y hay que in terpretar esta idea de una manera muy ampl ia: e l in tenso t raba jo in terno nos l levará a la opu lencia , a la r iqueza, a la recu -perac ión de los potencia les perdidos que nos amputaban, nos d isminuían, de modo que los indiv iduos que son act ivos, los que t rabajan todos los d ías del año con su pensamiento, con sus ideas, a lcanzarán una permanente s i tuac ión de bienestar . No ocurr i rá así con e l t raba jo f ís ico, ya que cuando vemos a personas muy atareadas, con plur iempleo, es señal de que no rea l izan por dent ro e l esfuerzo que se ven ob l i -gadas a rea l izar por fuera. Podríamos deci r que son los parados inte lectua les y emot ivos los que se ven obl igados a rea l izar un t rabajo agotador , mediante e l cua l la v ida in tenta deci r les que deben t rabajar más por dentro.

Los puntos fuertes de <Menadel> se s i túan

de 25 a 30° de Vi rgo por domic i l io , y por ro tac ión:de 5 a 6 de Tauro: <Yod>de 17 a 18 de Cáncer: <He>de 29 a 30 de Vi rgo: <Vav>de 11 a 12 de Sagi tar io: <2º He>de 23 a 24 de Acuar io : quintaesencia

Menadel> del Abismo:

El genio cont rar io pro tege a todos los indiv iduos que t ra tan de hui r a l ext ran jero para escapar a la just ic ia , d ice e l programa. Es deci r , lo que protege es la d isper -s ión de nuestras fuerzas internas, deb ido a que no estamos rea l izando e l t raba jo que deberíamos real izar . Cuando abandonamos todo esfuerzo y ya no a lbergamos sent imientos n i pensamientos dominantes que pongan en nuest ra v ida un a fán, un ob je t ivo, las tendencias que representan e l idea l ismo no e jerc ido huyen de nosot ros,

118

118

Page 119: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletse van a l extran jero para escapar a una just ic ia que só lo t iene de just ic ia e l nombre. El extran jero es la esfera que escapa a l contro l de nuest ra concienc ia; es la esfera en la que nuest ra vo luntad e jecutora no t iene n i voz n i voto . Hay per íodos, cuando nuestro mundo interno está gobernado por un t i rano que ha usurpado el po -der , en que lo mejor que hay en nosotros huye al ext ran jero y nos quedamos ext re -madamente empobrec idos, reducidos a una s impl ic idad muy esquemát ica. Pero el t i rano no puede gobernar e ternamente y cuando el <Menadel> de arr iba actúa con fuerza, e l t raba jo interno nos l leva al advenimiento de l re ino de la just ic ia y a l re -torno de los ex i lados.

Ejemplos:* F ide l Cast ro, Ur ruso lo Sis t iaga (e tar ra) : Júp i ter .* Car l Gustav Jung, Nei l Armstrong (ast ronauta) : Venus.* Ab ima6l Guzmán ( l íder de Sendero Luminoso) y Sai Baba: Marte.* Narcís Ser ra , Terenci Moix , John Lennon, Fel ipe González y e l Lute: Neptuno.* F i t t ipa ld i (etarra) , Caro l ina de Mónaco: Saturno.

37.- <ANIEL> (Dios de las Virtudes)

Lo que puede obtenerse de <Aniel>:

1º.- La victoria cuando nos vemos obstruidos por las circunstancias.2º. - Celebridad por la sabiduría sobre los secretos de la naturaleza.3º. - Inspiración en el estudio de las leyes del universo.4º. - Favorece el acceso a las ciencias y a las artes.5º. - Preserva de los charlatanes y embaucadores.

Anie l> es el quinto del coro de Potencias y se ocupa en Gueburah de los asuntos re lac ionados con Tiphereth ; s i túa en nuest ra Morada nº 37 la esencia que nos permi -te romper e l cerco y vernos l ib res de las fuerzas que nos acosan. En la B ib l ia , en -cont ramos f recuentemente la descr ipc ión de sangr ientas bata l las, y es que la i r rup -c ión de ideas y sent imientos nuevos en la esfera de nuest ra vo luntad e jecutora se presenta como una lucha incesante de lo nuevo cont ra lo v ie jo. Ba jan de arr iba las ideas, propulsadas por nuest ro Yo Eterno y se hacen con los resor tes de la vo lun -tad; dominan músculos y nerv ios y se inst i tuyen como s is tema, se inst i tuc ional izan, f iscal izando los nuevos impulsos in te lectua les y emot ivos y ob l igándolos a adaptarse a las ideas y sent imientos re inantes. Forman así un cerco que nos aís la de l pensa -miento cósmico y de los nuevos sent imientos que emanan del mundo de Creaciones. Si no ex is t iese en nosot ros esa esencia l lamada Ruptura del Cerco, nos pasaríamos

119

119

Page 120: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalettoda la v ida dando vue l tas a los mismos pensamientos y sent imientos, s in avan -zar un áp ice. <Aniel> toma par t ido por los nuevos impulsos, i r rumpe en el cerco es -tab lec ido por lo v ie jo y abre una puer ta por la que e l espí r i tu puede penetrar y ha -cerse con los puestos de mando de l compor tamiento. Esas nuevas ideas, a su vez, tenderán a estab lecer un cerco para impedir la penet rac ión de las nuevas o leadas, pero ahí estará <Aniel> con sus legiones para impedi r que los v ie jos impulsos pue -dan const i tu i r un re ino só l ido y cer rado a la evo luc ión.Este genio s i rve para conseguir la v ic tor ia y para hacer levantar e l s i t io de una c iu -dad. Se t ra ta , ta l como hemos avanzado, de la c iudadela anímica, que suf re cons -tantemente e l s i t io de ideas y sent imientos que ocupan los resor tes de l poder y que t ratan de que re ine en nuest ra v ida una verdad permanente y def in i t iva, como cuan -do la soc iedad creía que la t ie r ra era p lana y tenía un F in is terre más a l lá de l cua l se extendía la nada. A veces, e l cerco de las v ie jas ideas y conceptos es muy fuer te y se sacr i f ican a los que intentan romper e l cerco.Cuando esta lucha interna se esceni f ica en el exter ior , aparece en e l ind iv iduo la lucha consigo mismo, entre v ie jos y nuevos sent imientos o ideas. Entonces esta lu -cha se mani f iesta en e l ter reno soc ia l ba jo la forma de un v ie jo y un nuevo amor, o de un v ie jo y un nuevo par t ido pol í t ico que luchan por conseguir la adhesión del in -div iduo. E l resul tado de su lucha in terna se verá en el exter ior . S i opta por e l v ie jo amor , por e l ant iguo par t ido, será señal de que los nuevos impulsos no han conse -gu ido romper e l cerco. Por e l cont rar io, s i es e l nuevo amor o e l nuevo par t ido que representa las ideas nuevas los que t r iunfan, s igni f i cará que e l cerco ha s ido roto.Este genio domina sobre las c ienc ias y las ar tes, reve la los secretos de la naturale -za e insp i ra a los sab ios f i lósofos en sus medi tac iones, s igue dic iendo el programa. Evidentemente, las nuevas ideas y sent imientos son por tadores de nueva c ienc ia y de una nueva p lasmación de la verdad, puesto que ar rastran consigo un nuevo con -cepto de l universo. Todos somos, de a lguna manera, un pozo de c ienc ia . A medida que nuestro Yo Eterno va l lenando nuestros depósi tos inter iores con sus esencias, la capacidad de entender aparece en nosot ros. E l que entendamos o no depende de nuestra ap l icac ión, de la ut i l i zac ión o no de la capacidad de razonar, a l apl icar la a s i tuac iones especí f icas. Einste in supo que el átomo podía fus ionarse antes de que los sabios que seguían su razonamiento pudieran hacer la prueba mater ia l , cuyo resu l tado fue la bomba atómi -ca. Cada nueva idea que emerge en nuest ro cerebro t rae su parcela de c ienc ia y de ar te o, por lo menos, su potencia l especí f ico para hacer ar te o hacer c ienc ia.Las personas que der ivan su pensamiento hacia la f i losof ía se ven inspi radas por <Aniel>. Son, sobre todo, aquel las que se contentan con un conocimiento a n ive l menta l de las estructuras de l mundo; aquel las que no exper imentan la necesidad de la prueba, n i la de plasmar en e l exter ior aquel lo que perc iben con los o jos de l a lma, y van t ransmit iendo sus conocimientos de generac ión en generac ión, con el obje t ivo puesto en el futuro , ese objet ivo que nos l leva a la creación de un fu turo universo, para cuya tarea nos estamos preparando. No olv idemos que <Aniel> t rabaja en Gue -burah-Marte y que este p laneta es, a t ravés de Ar ies (uno de sus s ignos de regen -c ia) , e l que int roduce en e l hombre el mensaje d iv ino que procede de Kether . Esto hace que los in f luenciados por <Anie l> se encuentren ent re los grandes pensadores, los grandes descubr idores de verdades cósmicas.La persona nacida bajo esta inf luencia , termina el programa, adquir i rá la ce lebr idad por su ta lento y por sus luces y se d is t ingu i rá ent re los sab ios. La celebr idad le cos -tará un duro combate, como lo l levó Gal i leo, que estuvo a punto de perder la v ida por e l lo; o como lo sostuvo Pasteur , por tadores ambos de nuevas concepciones c ient í f i cas que chocaban cont ra e l cerco estab lec ido por las anter iores. No hablemos ya de Sócrates, condenado a tomarse la c icuta por sus ideas f i losóf icas y de tantos f i lósofos y sabios que acabaron en las hogueras de la Inqu is ic ión. Los ind iv iduos in f luenciados por <Anie l> abr i rán la brecha por la que las nuevas ideas penet rarán y det rás vendrán los encargados de estab lecer las en el poder y de const i tu i r con e l las nuevos cercos que hagan impenetrables los nuevos conceptos promovidos por e l prop io <Aniel>. Así cada oleada que aporta pensamientos y sent imientos f rescos es en una pr imera e tapa la abanderada de la c ienc ia, del ar te y de la f i losof ía , para ser

120

120

Page 121: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletdespués e l baluar te que def iende a sangre y a fuego lo que ya ha de jado de ser verdad porque e l mundo ha evo luc ionado y ha conver t ido en arcaicas y desuetas las v ie jas verdades.Conviene observar los puntos reg idos por <Anie l>, sobre todo cuando un p laneta lento los t rans i ta o cuando una nueva Luna cae sobre el los, porque veremos cómo se producen cambios en la menta l idad de la soc iedad y en su forma de sent i r . Cam -biarán e l ar te, la c ienc ia y la f i losof ía.

Los puntos fuertes de <Aniel> se si túan:

de 0 a 5° de Libra por domic i l io , y por rotac ión:de 6 a 7 de Tauro: <Yod>de 18 a 19 de Cáncer: <He>de 0 a 1 de Libra : <Vav>de 12 a 13 de Sagi tar io: <2º He>de 24 a 25 de Acuar io : quintaesencia

Aniel> del Abismo:

El genio cont rar io domina sobre los espí r i tus perversos, los char latanes y todos los indiv iduos que destacan en e l ar te de engañar a los hombres, d ice el programa. Ya hemos v is to en o t ras ocasiones que cuando las fuerzas nos penet ran desde e l ab is -mo, se inst i tuyen a t ravés de los hechos mater ia les, ya que lo pr imero que encuen -t ran al penetrarnos es la cost ra de la T ierra, es Malkuth. El <Anie l> de l ab ismo no es una excepción, es exactamente lo que l lamamos un es -pí r i tu perverso, es el que se basa, para modelar su comportamiento, en hechos ma -ter ia les, en ideas estab lec idas, en sent imientos arra igados. Los espí r i tus perversos son los que d icen: "puesto que nuest ros padres, abuelos y antepasados han venera -do ta l o cua l idea, venerémosla nosot ros también y defendámosla cont ra qu ienes pretendan remover la . " Quien d ice idea, d ice lengua, costumbre, atav ismo, forma de sent i r , venerac ión por una fecha del calendar io, por un santo. Para defender esta idea, este sent imiento anacrónico y caducado, estas personas suelen emplear una impres ionante verborrea, le escr iben poesías, le dedican cantos, g losas, juegos f lo -ra les, lanzan d iscursos desde las t r ibunas, desde los sagrados púlp i tos.Con sus d iscursos engañan a los hombres, empezando por e l los mismos, c laro está , porque toda venerac ión de una idea, de un sent imiento o de un lugar mater ia l en el que se encuentra un monumento, una esta tua, un santuar io, una v i rgen, es como una mura l la que cerca lo establec ido e impide que las nuevas corr ientes esp i r i tuales penet ren en la soc iedad. E l espír i tu perverso es el que adora a lo que está en la t ie -r ra , en lugar de u t i l i zar la como campo de t i ro , esto es, de proyección y pruebas para los impulsos que proceden de arr iba, de manera que, después de haber los exper i -mentado, se puede desmontar e l campamento, con todos sus sagrados monumentos, para ut i l i zar lo en nuevas exper ienc ias.

Ejemplos:

* F ide l Cast ro, S. Freud y John Lennon: Mar te .* José M. Ruiz Mateos, M. Gorbachov, J . S. Bach, F. Haendel : P lu tón.* A. Suárez, Pedro A lmodóvar, Jul io Ig les ias, Ed ison (e l inventor ) : So l .* Teresa de Calcuta, Al i Rafsanjan i (pres idente I rán) , Ber l ioz: Saturno.* N ie tzsche: Mercur io .

121

121

Page 122: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

38.- <HAAMIAH> (Dios de la esperanza de todas las criaturas de la tierra)

Lo que puede obtenerse de <Haamiah>:

1º. - La comprensión del ri tual rel igioso de cualquier culto.2º. - Protección en la búsqueda de la verdad.3º. - Adquirir los tesoros del cielo y de la t ierra.4º. - Protección contra el rayo y los espíri tus infernales.5º. - Ayuda a encontrar e l camino a los que han perdido e l h i lo de la v ida.

Haamiah> es e l sexto de l coro de Potencias y se ocupa en Gueburah de los asuntos re lac ionados con Netzah; s i túa en nuest ra morada f i losofal nº 38 la esencia que nos induce a observar un r i tua l , un ceremonial , un cul to re l ig ioso, y a pronunciar con ju -ros.Convert i r nuest ra v ida en un r i to , he aquí e l obje t ivo. En las escuelas in ic iá t icas, vemos que los actores de l r i tua l se mueven en una armonía per fecta ; cada paso con -duce a algo que es esencia l para poder pasar a l estad io s iguiente. Así vemos que al in ic iar los t rabajos, e l maestro de ceremonias va a buscar la luz que se encuent ra en el Este, en el pupi t re de l Venerab le Maest ro , y con el la a lumbra todo e l ta l ler , a l t iempo que los of ic iantes pronuncian las pa labras de poder . Una vez se ha hecho la luz que, como hemos v is to en las lecc iones de In terpretac ión del Génesis , s ign i f ica Entendimiento, comienzan los t raba jos. E l r i tua l , en e l templo, ind ica los pasos que hay que dar para que en la v ida profana las cosas func ionen. Todo e l prob lema de l r i tual consis te en ap l icar lo a la v ida ordinar ia , a f in de que nuest ra ex is tenc ia sea una per fecta obra de ar te. El pe l igro del r i tua l consis te en su fa l ta de t rascendencia ,

122

122

Page 123: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaleten que no pase la barrera del templo, de modo que la ceremonia se desarro l le en coto cerrado y después, en e l exter ior , e l ind iv iduo observe e l mismo comporta -miento, como s i no hubiese pasado nada. Cuando esto sucede, y lamentab lemente, sucede cas i s iempre, nos encont ramos ante un r i tual muer to : se desempolva e l ca -dáver de su forma, pero se es incapaz de revest i r lo de v ida y ap l icar lo en las act i tu -des y gestos cot id ianos.De <Haamiah> han sa l ido todos los r i tua les, todos los ceremoniales, todos los cu l tos re l ig iosos y con juros que se pract ican en las d is t in tas re l ig iones y en las escuelas esotér icas. No queremos deci r que <Haamiah> insp i re a una persona determinada para que escr iba un ceremonia l re l ig ioso o in ic iát ico , s ino que e l genio escr ibe en e l in ter ior de cada hombre los gestos r i tua les que debe rea l izar en su v ida ord inar ia para estar en s in tonía con su Yo Eterno. <Haamiah> es el maest ro de nuest ro com -portamiento, e l que nos l leva hacia la t rascendencia , e l que establece en nosot ros una c ienc ia del v iv i r . La persona que consigue v iv i r por dentro los r i tuales de este genio ya no necesi ta representar los en e l exter ior . Pero la que los interpreta exter -namente puede descubr i r en e l los las normas de la rect i tud e incorporar las a su d i -námica interna. Como decíamos más ar r iba, esto ocurre raras veces, pero los r i tua -les están ahí para que un día pueda suceder . Los r i tuales escr i tos como obras de teatro también son obra de <Haamiah>, dedicados especia lmente a aquel las perso -nas que no han sab ido comprender la le tra impresa en sus espacios in ternos.Las personas in f luenciadas por <Haamiah>, sobre todo las que lo t ienen como re -gente de su cuerpo mental ( las nac idas en los ve in te minutos de su regencia d iar ia) , serán las más próx imas a v iv i r sus r i tos y las que mejor puedan t ransmit i r in forma -c ión sobre las normas de comportamiento. A t ravés de e l las, la soc iedad puede des -cubr i r e l recto proceder, las esencias del gen io en su fuero in terno, de manera que ya no sea necesar io recurr i r a terceros. Estas personas son de a lgún modo e l ca -mino que conduce a las más a l tas real izac iones humanas, las que s i túan a los ind iv i -duos en e l camino de la in ic iac ión, no como una ceremonia soc ia l y vana, s ino como un r i tual in terno, v iv ido in tensamente en todos los momentos de la v ida.Se invoca a este genio para obtener todos los tesoros de l c ie lo y de la t ie r ra , d ice el programa. ¿Qué son los tesoros del c ie lo? Lo que se ent iende convencionalmente por c ie lo es el mundo cabal ís t ico de las Emanaciones, en el que actúan t res séf i ras: Kether , Hochmah y B inah. En términos cr is t ianos: Padre, Hi jo y Espír i tu Santo. El tesoro de Kether se l lama Voluntad, cuyo f ruto es la in ic iat iva . E l tesoro de Hochmah se l lama Sabidur ía , cuyo f ru to es e l Amor . E l tesoro de B inah se l lama Inte l igencia , cuyo f ru to es la comprensión de las leyes universales. Cuando e l hombre está en posesión de estos t res tesoros, su v ida se ordena de acuerdo con sus valores. Será el hombre que in ic ia constantemente nuevas cosas que dan movimiento a su ex is ten -c ia y lo a le jan del marasmo de la rut ina. Será e l hombre cuya sabidur ía lo convert i rá en un faro de luz para quienes v ivan en su esfera. Entenderá el d iscurr i r un iversa l y acabará adaptando su compor tamiento a ese d iscurr i r . Los tesoros de l c ie lo le darán acceso a los de la t ie r ra , porque en la t ie r ra se hacen patentes las v i r tudes o los defectos ex is tentes en e l in ter ior de las personas.El tesoro ter restre que se obt iene mediante la proyección de la vo luntad es la expe -r ienc ia. E l que se obt iene a t ravés de la sab idur ía es la Unidad con todo y con to -dos. E l tener todas las cosas por añadidura, como le d i jo Dios a Salomón. E l tesoro que se obt iene mediante la in te l igencia es e l d iscernimiento, que nos permi te saber lo que es bueno y lo que no lo es, lo que se puede o no hacer , e l saber reconocer e l lugar de uno en e l orden de la creación. Por todo el lo, los escenar ios de <Haamiah> serán al tos lugares de c ienc ia t rascendente, sobre todo en su tercer y cuar to esce -nar io. Ut i l i zaremos pues sus grados de poder para in ic iar r i tos, ceremonias, cul tos y con ju -ros, s iempre que el p laneta que r ige el grado y e l s igno forme ese día aspectos posi -t ivos.Este genio nos protege contra e l rayo, las armas, los animales feroces y los espí r i -tus inferna les, d ice el programa. Ya sabemos que los animales feroces y los espí r i -tus in ferna les son una misma cosa. E l poder de <Haamiah> los mant iene a raya, e inc luso cuando se han adueñado de los resor tes del cuerpo f ís ico, su acc ión se ve

123

123

Page 124: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletneutra l izada por las v i r tudes de este genio . Suger imos a l lector que consul te lo que hemos d icho a propósi to del genio nº 3, que también se ocupa de combat i r a los an imales feroces. E l mejor ant ídoto contra los r igores del dest ino, es deci r cont ra e l embi te de los animales feroces, es el entendimiento de los procesos naturales y la adopción de un compor tamiento conforme a ese entendimiento. En cuanto al rayo, es manejado por Júp i ter para poner fuera de combate a los ind iv iduos que, movidos por un comportamiento cont rar io a l orden cósmico, deben ser neut ra l izados antes de que alcancen su punto de dest rucc ión. El rayo, a n ive les mentales y emocionales, es una inyecc ión súb i ta de luz que t ransforma a l indiv iduo, como la que rec ib iera Pablo en el camino de Damasco. Esa luz súb i ta y bru ta l puede destru i r los cuerpos que la re -c iben. <Haamiah> ev i ta esa dest rucc ión, modulando la f recuencia de esa luz, de ma -nera que nos l legue de forma as imi lab le . Las armas aparecen en nuest ra v ida cuan -do la v io lenc ia interna alcanza ta les niveles que se concret iza, se cr is ta l iza y se convier te en a lgo mater ia l y tang ib le . El gen io ev i ta esa coagulac ión y d isue lve la v io lenc ia en el inter ior para que no se der rame su copa y aparezcan las armas, en nuestras manos o esgr imidas contra nosotros.

Este genio protege a todos los que buscan la verdad. En sus d ías y horas, la verdad nos será revelada, s i la buscamos, no ya in te lectua lmente, s ino mediante nuest ros deseos y actos. E l afán de comportarse a l unísono con e l un iverso será atendido.

Los puntos fuer tes de <Haamiah> se s i túan:

de 5 a 10° de L ibra por domic i l io , y por ro tac ión:de 7 a 8 de Tauro: <Yod>de 19 a 20 de Cáncer: <He>de 1 a 2 de Libra : <Vav>de 13 a 14 de Sagi tar io: <2º He>de 25 a 26 de Acuar io : quintaesencia

Haamiah> del Abismo:

El genio cont rar io domina e l error y la ment i ra e inf luencia a todos los indiv iduos que carecen de pr inc ip ios y de re l ig ión, d ice el programa. Lo cont rar io de la verdad es e l er ror ; lo cont rar io de l pr inc ip io es la f inal idad mater ia l , lo cont rar io de la re l i -g ión es el a te ísmo. Cuando las v i r tudes de l gen io nos ent ran desde abajo, se produ -ce un vuelco en su dinámica y e l ind iv iduo, en lugar de acompasar su r i tmo con e l de l universo, generado por su Yo Eterno, se or ienta hacia lo cont rar io a f in de que, en lo más profundo de su error , resplandezca la verdad; hasta que su ment i ra sea tan ev idente que le s i rva de repuls ivo y se d i r i ja hac ia lo contrar io. Cuando actúan en nosot ros los pr inc ip ios, las e ternas normas, nos vemos impedidos de real izar c ier tas cosas que resul tar ían venta josas para nuest ra naturaleza f ís ica, emot iva o menta l . S i estos pr inc ip ios no actúan, nuest ro ún ico móvi l es la f ina l idad mater ia l , que guía y or ienta nuest ra conducta. S in re l ig ión, s in sent i rnos a tados a nada es ev idente que, hagamos lo que hagamos, pensaremos que nuestros actos no tendrán ninguna repercusión t rascendente y que podemos matar y robar, con la condic ión de no ser descubier tos. Así , e l ind iv iduo in f luenciado por <Haamiah> del abismo puede cometer los peores at ropel los porque no conoce n inguna norma.

Ejemplos:

* B i l l Cl in ton, Reina Sofía , Paco Umbra l , F i t t ipa ld i (e tarra) : Marte .* B i l l Cl in ton: Neptuno.* Bor is Yel ts in: Plutón.* Mahatma Gandhi , Si lv io Ber lusconi , Anton io Gala , Fernando Sánchez Dragó: So l .* Papa Clemente: Saturno.* Helena Blavastk i , J . Sebast ian Bach: Luna.

124

124

Page 125: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet* F . Sánchez Dragó, Fél ix Mendelssohn (músico) y Anton io Gala : Mercur io.

39.- <REHAEL> (Dios que recibe a los pecadores)

Lo que puede obtenerse de <Rehael> :

1º.- Curación de enfermedades y misericordia de Dios.2º. - Amor y entendimiento entre padres e hijos, la obediencia y elrespeto.3º. - Longevidad; vida larga y l lena de realizaciones.4º. - La conservación de la salud.5º. - Protege contra los impulsos crueles, infanticidios y parricidios.

Rehael> es e l 7º de l coro de Potencias y se ocupa en Gueburah de los asuntos re la -c ionados con Hod; s i túa en nuest ra morada nº 39 la esencia l lamada Sumis ión F i l ia l . Hemos v is to cómo los genios de Gueburah-Marte son por tadores de subordinac ión, obediencia, y reconci l iac ión. En efecto, una de las func iones de Mar te es la de inst i -tu i r las reg las en e l oscuro mundo de nuestras emociones, l levando la naturaleza in fer ior a subordinarse a la super ior . <Rehael> aborda en par t icular e l tema de las generac iones. Todos l levamos, en nuest ro inter ior , e l Árbol de la Vida con sus diez séf i ras. Vemos en ese Árbo l que Kether es el Padre supremo, e l Padre de todo lo creado. Hochmah es e l Hi jo y , a su vez, es e l padre de B inah, e l séf i ra que v iene después. Cada uno de los séf i ras es e l padre del que le sucede. S i c las i f icamos los séf i ras por mundos, tendremos que e l mundo de Emanaciones es el padre de l mundo de Creaciones y éste , a su vez, es e l padre de l mundo de Formación. <Rehael> re la -c iona e l mundo de Creaciones, a l que per tenece Gueburah, con e l mundo de forma -c ión, a l que per tenece Hod. Además, por estar s i tuados ambos en el Árbol en la mis -ma co lumna de la izqu ierda, ex is te una re lac ión d i recta padre-hi jo entre Gueburah y Hod. Podemos deci r que Gueburah es e l padre de Hod. E l padre emi te des ignios-ór -denes y e l h i jo debe ejecutar los con toda f idel idad. De esa per fecta sumis ión f i l ia l depende el que l legue hasta lo más profundo de Malkuth lo que un día sal ió de Ke -ther . Que l legue s in terg iversac iones, s in correcc iones, s in que un hi jo d iga: "bueno, mi padre es un hombre de o t ra época; é l ve las cosas así , pero lo moderno es hacer -las de d is t in ta forma, le d i ré que sí , que muy bien, pero actuaré a mi manera". Cuan -do esto sucede, e l mensaje de nuest ro Yo Eterno suf re una amputac ión de una par te

125

125

Page 126: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletde su potencia l o es to ta lmente desv i r tuado. Es pues muy importante que el h i jo sea un f ie l t ransmisor de l propósi to paterno, aunque no lo ent ienda, porque procede de una instancia super ior y es natura l que en un pr imer momento no lo ent ienda. Ya lo entenderá cuando a su vez, é l deba rea l izar func iones de padre. Esta dinámica la descubr ió Freud a t ravés de l ps icoanál is is , y nos descr ibe cómo las tendencias anímicas de los adolescentes los impulsan a matar a l padre. Pero, cuan -do la imagen de l padre en e l los ha s ido destru ida, se encuent ran a l propio padre insta lado en su in ter ior , e jerc iendo desde dent ro las rest r icc iones que antes ejerc ía desde fuera. <Rehael> se encarga de asegurar esa per fecta sumis ión.Este genio s i rve para la curac ión de enfermedades y para obtener la miser icord ia de Dios, d ice el programa. Podr íamos añadir que la especia l idad de <Rehael> es la de curar , sobre todo las enfermedades mentales, deb idas a un mal func ionamiento de Hod-Mercur io en nuest ra organizac ión in terna. Cuando Mercur io se desl iga de Marte y va por su cuenta, es por tador de desorden, y ese desorden se inst i tuc iona l izará en nuestra ps ique, impid iendo e l buen func ionamiento de la mente, a lentando ese de -seo de matar a l padre. Muchos de los enfermos psíqu icos que pueblan nuest ros sa -nator ios menta les han l legado a e l los debido a un conf l ic to con e l padre, a una fa l ta de respeto y considerac ión hacia sus progeni tores. De un modo general , podemos deci r que la insumis ión hacia e l padre es una vía que conduce a la locura o a t ras -tornos psíquicos más o menos graves como las depres iones, angust ias, comple jos, esquizof ren ia, e tc . Al estud iar e l Sendero Marte-Mercur io en nuest ras lecc iones de l Tercer Curso de Ast ro logía, hemos abordado este prob lema, que exp l ic i taremos un poco más: Marte es e l const ructor del escenar io en el que ha de representarse e l drama o la comedia de nuest ros deseos.

Es deci r , cuando deseamos v iv i r una aventura sent imental fuera de toda reg la , por e jemplo, Marte const ruye e l marco en que se desarro l la rá , por orden de Júpi ter , que es su super ior inmediato. Pero al mismo t iempo, rec ibe órdenes de Saturno para que todo aquel lo se haga según las reg las. Permis iv idad y r igor se encuentran unidos en Marte y a l t ransmit i r a Mercur io sus órdenes para que monte el escenar io def in i t i vo, Mercur io puede rechazar las con el pretexto , por e jemplo, que aquel lo no es mora l n i d igno. A l hacer lo así , actúa pretendidamente con un cr i ter io super ior , in tentando cor regi r las debi l idades de padre-Marte. S in embargo, Mercur io no es quién para mora l izar a su super ior jerárqu ico; no es qu ién para poner coto a su l iber tad y a l censurar lo , está cont rav in iendo uno de los pr inc ip ios inherentes a Kether : e l de la l iber tad. Mercur io a tenta cont ra la l iber tad de Marte a l rechazar su programa o par te de él y ese a tentado a la l iber tad actuará sobre la ps ique del ind iv iduo produciéndo -le l imi tac iones que pueden conduci r lo a un in ternamiento. Lo que les sucedió a los luc i fer ianos es un buen ejemplo para i lust rar lo que estamos dic iendo. E l los también se negaron a t raba jar con el e lemento Agua, es deci r , con los sent imientos, en nom -bre de un pr inc ip io super ior , e l Fuego. Pero los sent imientos deben poder expresar -se, aunque nos l leven a cometer errores, aunque re trasen nuest ra evo luc ión, porque más se re trasará s i nos negamos a ejecutar sus mandatos, y así los luc i fer ianos se v ieron re legados a t rabajar en e l mundo de los desperd ic ios, actuando prec isamente sobre nuest ras emociones, hac iendo así lo que se negaron a hacer . El b loqueo de los sent imientos, de los deseos, su no ejecución, conduce a la enfer -medad menta l , como muy bien lo descubr ió Freud. Cuando la sumis ión de Mercur io hac ia Marte se restab lece, sobrev iene la curac ión, se act iva la miser icord ia d iv ina de que es por tador e l gen io nº 39 y los s ín tomas desaparecen.Este genio domina la sa lud y la longevidad de la v ida, in f luye sobre el amor paterna l y f i l ia l , sobre la obediencia y e l respeto de los h i jos hac ia sus padres, termina e l programa. Ya hemos comentado estos puntos, sólo cabe añadir que cuando un h i jo prop ic ia con su act i tud y forma de ser , e l propósi to de sus padres, e l lo es e l s íntoma externo de que, en lo t rascendente, también prop ic ia la rea l izac ión de l des ign io d i -v ino que l leva dentro, emanando de la esfera de Kether , de la esfera del Padre. Esta act i tud lo mantendrá pues en buena salud y puede esperar una larga v ida que alcanzará por lo menos el c ic lo natura l de 84 años, o lo sobrepasará. El amor hacia e l padre es un factor de buena sa lud, y a l revés también será verdad, ya que, s i e l

126

126

Page 127: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletdesignio necesi ta que sus canales de t ransmis ión hacia e l mundo mater ia l fun -c ionen, es igualmente necesar io que los conserve en buen estado. S i los mal t rata , s i no les br inda e l t ratamiento adecuado, todo el lo repercut i rá sobre su organismo, y los canales encargados de conduci r los l íquidos y los sól idos de ar r iba hacia abajo tampoco func ionarán.

Los puntos fuertes de <Rehael> se s i túan:

de 10 a 15° de Libra por domic i l io , y por ro tac ión:de 8 a 9 de Tauro: <Yod>de 20 a 21 de Cáncer: <He>de 2 a 3 de Libra : <Vav>de 14 a 15 de Sagi tar io: <2º He>de 26 a 27 de Acuar io : quintaesencia

Rehael> del Abismo:

El genio cont rar io es l lamado Tier ra Muer ta o T ierra Condenada. Es e l más crue l y e l más t ra idor de los conocidos; induce a l in fant ic id io y a l par r ic id io , d ice su programa. Cuando la fuerza de l gen io entra a l revés, e l amor se convier te en od io y entonces el h i jo qu iere dar muer te a l padre, ta l como hemos v is to más ar r iba al hab lar de la d inámica ps icoanal í t ica, y e l padre qu iere exterminar a l h i jo que no le s i rve para l le -var e l mensaje esencia l a su e jecución en e l mundo f ís ico. Son numerosos los pa -dres que descargan sobre sus h i jos la tarea de real izar aquel lo que s iempre han quer ido hacer s in consegui r lo . Esto s igni f i ca que en su mundo in terno la d inámica cósmica no ha func ionado como debería . Sus mecanismos in ternos se han b loquea -do -e l b loqueo de Hod (4) en un tema puede dar este resul tado, d icho sea de paso y e l h i jo externo que han engendrado expresa esta d inámica: e l h i jo no es lo que el padre desearía que fuera y por e l lo s iente e l impulso de exterminar lo . Éste puede no l legar a e jecutarse en e l ter reno mater ia l , y ser de t ipo mora l , psíqu ico, s iendo so -met ido e l h i jo a un acoso, a un l inchamiento que a veces puede abocar le a l su ic id io . Todos los años la prensa nos re lata casos de esco lares que se suic idan por tener malas notas, como reacc ión ante la act i tud severa de sus padres, también ocurre que e l h i jo se desl iga de su re lac ión con e l Eterno y su act i tud se t raduce, en lo ex -ter ior , por un odio a muerte hac ia e l padre. En los d ías y horas de <Rehael>, ese amor-odio se verá potenciado. S i e l gen io de arr iba t r iunfa, tendremos a la persona que adora a sus progeni tores y es adorada por e l los. S i es e l de abajo e l que man -da, la fami l ia pensará en la manera de mort i f icarse y dest ru i rse, y esto sucederá sobre todo en el 3º y 4º escenar io de su actuación. Si r ige <Rehael> de abajo , lo que se emprenda en esos d ías l levará impl íc i ta una buena dosis de crue ldad.

(4) Los bloqueos de Séf i ras han s ido expl icados por Kabaleb en su l ib ro "Curso de I . Cab. a la Ast ro . y a l Tarot " (Ed. Índigo) .Podemos poner como e jemplo la lunación del 29 de abr i l de 1995, que cayó a 8°56 ’ ’ de Tauro, en grados regidos por <Rehael>, concretamente el 7 de mayo de 1995 la prensa comentó que el nuevo cód igo penal supr imía la f igura de l parr ic id io . A l día s iguiente , una mujer abandonó a su hi ja de 1 año en un parque madr i leño. E l d ía 10 un hombre degol ló a su h i jo en Badajoz, y o tro mató a su padre en Val lado l id .

El mismo día , o tro joven que mató a su padre con una ba l lesta ingresó en un ps i -qu iá t r ico . Estos e jemplos son una prueba palpable de la inf luencia que e jercen los genios sobre las nuevas Lunas.

Ejemplos:

* Car los de Ing laterra , J . Lago, C. I l l ich ( terror is ta) , L . Jouret ( l íder secta Templo Solar responsable 50 muertes) , Joaquín Sabina, Pedro A lmodóvar: Neptuno.* Mobutu Sese Seko (pres idente Zai re) : P lu tón.

127

127

Page 128: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet* Nelson Mandela , Paki to (e tar ra) , Mickey Rourke, John Lennon: Marte.* Pepe Navarro (per iodis ta) : Saturno.* Rey D. Juan Car los I : Luna.* F . G. Esca lero (asesinó a 15 mendigos) , Chábel i Ig les ias, F. S. Dragó: Urano.

40.- <IEIAZEL> (Dios que regocija)

Lo que puede obtenerse de < Ie iazel>:

1º.- Los escritores pueden invocarle para ver editada su obra.2º. - La l iberación de los prisioneros.3º. - Consuelo en los avatares y que los enemigos nos dejen en paz.4º. - Amor por la lectura y el estudio de las ciencias.5º. - Protección contra los pensamientos sombríos y el desinterés por todo.

Ie iaze l> es e l octavo del coro de Potencias y se ocupa en Gueburah de los asuntos re lac ionados con Yesod; s i túa en nuest ra morada f i losofal nº 40 la esencia l lamada Consuelo o Regoci jo. No se t rata de l consuelo que se t iene cont ra lo inev i tab le de un mal , s ino del consuelo que se obt iene cuando a lgo muy esperado se cumple y nuestra a lma se regoci ja porque los esfuerzos desplegados han dado el resu l tado anhelado. < Ie iazel> r ige la ú l t ima jornada de ese per íodo mágico de cuarenta d ías que restaura por completo nuest ro cuerpo cuando lo sometemos a un ayuno o b ien cuando sometemos nuestros cuerpos super iores a una p legar ia de cuarenta horas. Las fuerzas de Gueburah, cuando se mani f iestan por su ver t iente posi t iva , t ienen el poder de restaurar , de reparar , de rect i f icar , hac iendo que el ind iv iduo recobre su estado pr imigenio de inocencia . Éste es el ú l t imo genio de Gueburah, e l que culmina el proceso reparador. Tras los cuarenta días que duró el D i luv io , las aguas fueron encerradas en sus receptácu los y cauces def in i t ivos. Las aguas, en nuest ra geogra -f ía interna, son los sent imientos, los cua les, grac ias a <Ieiaze l>, ocupan su lugar , se acaban los desbordamientos emot ivos. E l imper ia l ismo de las aguas termina con <Ie iaze l> y después de que haya ejerc ido su mandato, ya no nos veremos desborda -dos por las pas iones, los deseos y los sent imientos, porque aparecerá en nosotros el e lemento A i re, que es la razón; y e l pensamiento someterá a l deseo y procederá a un ordenamiento genera l de nuestra v ida. Cuarenta d ías y cuarenta años dura la gran tormenta de l a lma, o b ien cuarenta v idas para los más recalc i t rantes. Después, la gran tempestad se c lama, y cuando todo ha muerto a nuest ro a l rededor , sale Noé de su arca mágica y e l eterno Yo un i tar io que yace en cada uno de nosotros toma e l mando de nuest ra v ida y desembarca en la nueva t ie rra donde dará comienzo a su obra creadora. <Ie iaze l> es el punto f inal de la ant igua creación, la que naufragó en las aguas de l Di luv io y es el que prop ic ia e l comienzo de la nueva creación que ya no estará dominada por las fuerzas de l abismo, y en la que las fuerzas de ar r iba ocuparán e l lugar que les corresponde en la creación de l universo.

128

128

Page 129: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletSi canal izamos posi t ivamente las fuerzas procedentes de <Ieiaze l>, estaremos f ina l izando una etapa de s insabores, de nauf rag ios, de toda c lase de penal idades y aparecerá en nosot ros el consuelo , e l regoci jo que nos produce la superac ión de l per íodo en e l que lo de abajo dominaba. Con este genio, las d i f icu l tades quedan at rás y entramos en una era en la que predominarán en nosot ros las fuerzas de arr i -ba.Este genio s i rve para l iberar a los pr is ioneros, para tener consuelo y para verse l i -berado de los enemigos, d ice e l programa. Los pr is ioneros in ternos son las fuerzas que estaban t raba jando en la p lasmación de nuest ras potencia l idades in ternas. Has -ta la l legada de <Ieiaze l>, éramos de una manera, y a par t i r de su actuación, sere -mos de ot ra . Por consigu iente , debemos l iberarnos de las fuerzas a las que re tenía -mos dentro de nosot ros, de manera que nuest ros espacios internos queden l ibres para acoger a las fuerzas que han de ponernos a t rabajar en la nueva creación. E l gen io produce una estampida de los enemigos, o sea de los obreros de l abismo, los que nos inducen a crear un mundo al revés. Estas huestes in ferna les se verán des -alo jadas de nosotros, como sucede con las personas que pract ican un ayuno de cua -renta días o cuarenta horas de plegar ias. Advi r tamos que los rezos t rascendentes no se l imi tan a pronunciar c ier tas fórmulas escr i tas, s ino a exter ior izar sent imientos y pensamientos hacia la soc iedad, con el f in de ayudar a su progreso. Pueden serv i r de tema de proyección los programas posi t i vos de los cuarenta pr imeros genios, o sea de los coros de ángeles que van desde los Seraf ines hasta las Potencias. Diga -mos, para quienes deseen pract icar la p legar ia, que no es necesar io que todas las personas que forman un grupo as is tan a las cuarenta horas de p legar ia , s ino que pueden turnarse, de cuat ro en cuat ro horas, por e jemplo, a lo largo de los cas i dos días que la tanda de rezos ha de durar . El l ib ro "Los ángeles al a lcance de todos" , que cont iene las p legar ias a los genios, puede ser ut i l izado para ent rar en s in tonía con las d is t in tas fuerzas, pero estamos preparando un r i tua l dest inado a esas cua -renta horas de depurac ión y catars is , a cuyo f ina l aparecerá el consuelo.

Este genio domina sobre la imprenta y la l ibrer ía ; in f luencia a los hombres de le t ras y a los ar t is tas. La persona nacida ba jo esta in f luencia amará la lectura, e l d ibu jo y todas las c ienc ias en genera l , termina el programa. <Ieiaze l> , por ser e l ú l t imo de l coro de Potencias, está re lac ionado con Yesod-Luna, que puede ser comparado con una imprenta o con e l tubo catód ico de un te lev isor , e l cua l reconstruye la imagen que aparecerá en pantal la. Esto nos ind ica que a l l legar a l término de nuest ro v ia je, debemos legar a los demás el tesoro de nuest ras exper ienc ias. Debemos refer í rse -las, b ien sea de v iva voz, por escr i to o s implemente lanzando a l vue lo la quintaesen -c ia de nuest ros sent imientos y pensamientos para que los demás puedan inter ior i -zar los y enr iquecerse con nuest ras exper ienc ias. Por e l lo < Ie iaze l> prop ic iará el en -cuentro con los ed i tores; y los cont ra tos de ed ic ión que se f i rmen ba jo sus auspic ios harán que las obras conozcan una ampl ia d i fus ión. Su in f luencia sobre la d i fus ión será mucho más act iva en las personas que poseen apt i tudes para la comunicac ión, es deci r en los hombres de le tras y los ar t is tas que p lasman, a su manera, las in te -r ior idades de su ser . Los d ías y horas de domin io de este genio serán, pues, los más indicados para ent regar manuscr i tos a los ed i tores. Quienes no sepan escr ib i r o co -municar de o tra forma su mundo in terno, pueden aprender a hacer lo leyendo a los que sí exter ior izan sus exper ienc ias, de modo que este genio , a l mismo t iempo que impulsa a escr ib i r , induce también a leer y a aprender las d is t in tas ar tes, de manera que los indiv iduos que hayan nacido bajo su inf luencia sean capaces de comunicar a los demás sus v ivencias.Los días y las horas de < Ieiaze l> deben ser u t i l izados para la comunicac ión en cua l -qu iera de las formas conocidas. Y podemos considerar como comunicac ión la que se l leva a cabo desde la prop ia casa o desde el templo, cuando uno lanza pensamien -tos y sent imientos posi t ivos sobre la soc iedad.Los puntos fuertes de <Ie iazel> se s i túan:

de 15 a 20° de Libra por domic i l io , y por ro tac ión:de 9 a 10 de Tauro: <Yod>

129

129

Page 130: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletde 21 a 22 de Cáncer: <He>de 3 a 4 de Libra : <Vav>de 15 a 16 de Sagi tar io: <2º He>de 27 a 28 de Acuar io : quintaesencia

Ieiazel> del Abismo:

El genio cont rar io domina todas las malas cua l idades de cuerpo y de a lma; e jerce una in f luencia sobre los espí r i tus sombr íos y los que huyen de la soc iedad, d ice el programa. S i descu idamos los procesos de restaurac ión, s i actuamos a l margen de los r i tmos natura les, s i nuest ras aguas-sent imientos no se ubican en e l lugar que les cor responde, aparecen en nuest ro cuerpo las malas cua l idades. Los sent imientos, los deseos, t ienen su per íodo de esplendor, su momento á lg ido, y empiezan luego a decrecer . S i nuestra micro-naturaleza no se acompasa con el r i tmo cósmico y nues -t ro micro-d i luv io no aparece cuando deber ía aparecer, los órganos de nuest ro cuer -po de jan de e jercer correctamente sus func iones y nos vemos abocados a la des -t rucc ión, de modo que esos cuarenta d ías, semanas, meses, años, pueden const i -tu i r , no e l punto de arranque de una nueva creación, s ino e l punto f ina l de nuest ro i t inerar io, de l mismo modo que el Di luv io s igni f i có la muerte de todo lo que no era Noé y su fami l ia . En este sent ido, los días y las horas reg idas por < Ie iaze l> de l ab ismo pueden const i tu i r puntos cr í t icos en los que los enfermos termina les dan su úl t imo suspi ro , y en los que qu ienes ar rastran malas cual idades corpora les pueden mor i r de forma repent ina.

Las malas cual idades de l a lma son peores aún, ya que se puede tener un cuerpo degradado y un alma l impia . Pero cuando es nuest ra a lma la que se encuent ra de -gradada, s ign i f ica que sus conten idos no pueden "sub i r" a l t rono de nuest ro Yo eterno y que deberán permanecer en las esferas q l i fó t icas (o infernales) en espera de una nueva reconsiderac ión. L levaremos a nuest ro Ego Super ior una cosecha po -bre y no nos acogerá con la sonr isa en los labios, s ino que nos mandará a recoger nuevas exper ienc ias en una próx ima v ida que se anuncia d i f íc i l .

Ejemplos:

* F . Mi t terrand, M. Rourke, D. E isenhower y Encarna Sánchez (per iod is ta) : Mercur io.* Lo la F lores: Luna.* Car los de Ing la ter ra, R. Phoenix , V iv ien Le igh e I . Gabi londo: Venus.* Mahatma Gandhi , Ber l ioz y Amparo Muñoz: Urano.* I . As imov, T ina Turner , Freddy Mercury, V iv ien Leigh, Johnny Carson ( locutor es -t re l la en EE.UU.) : Mar te .* Mat ías Prats , Mercedes Mi lá y C. Reeve (Supermán): Neptuno.

130

130

Page 131: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

CORO DE VIRTUDES

41.- <HAHAHEL> (Dios en tres personas)

Lo que puede obtenerse de <Hahahel>:

1º. - Que la fe arraigue en la naturaleza humana y promueva un cambio.2º. - Inspiración en las pláticas rel igiosas.3º. - Vocación para las misiones.4º. - Grandeza de alma y energía para dedicarse al sacerdocio.5º. - Protege contra los impulsos que l levan a renegar de Dios.

Hahahel> es el pr imero del coro de V i r tudes y se ocupa en T iphereth de los asuntos re lac ionados con Hochmah; s i túa en nuest ra Morada nº 41 la esencia l lamada Sacer -docio . Hemos v is to que en el gen io anter ior se procedía a la l iqu idac ión de un mun -do. En <Hahahel> encont ramos e l comienzo de ot ro . Lo pr imero que h izo Noé al p i -sar la nueva t ier ra fue elevar los o jos a l c ie lo y dar grac ias a Dios. Ése es e l gesto que nos inv i ta a real izar <Hahahel> : levantar la v is ta y comunicarnos con e l Eterno para rec ib i r de é l la insp i rac ión en la conducta de nuest ra v ida. <Hahahel> t raba ja en el canal que conduce de T iphereth a Hochmah, e l receptácu lo que cont iene e l Amor Universa l , cuya ex is tenc ia Cr is to v ino a revelarnos. Ese sacerdocio a l que <Hahahel> nos conduce es el sacerdocio consagrado al D ios universa l , a la d iv in i -dad uni tar ia que engloba a todos los hombres s in d is t inc ión de razas. En los días y en las horas de <Hahahel> tenemos la pos ib i l idad de conectar con el espí r i tu cr ís t i -co y de exter ior izar ese Amor Universal , esa sabidur ía que se desprende de Hoch -mah. S i nuest ra empresa humana está en cr is is , s i todo se desploma a nuestro a l re -dedor, conviene crear una segunda empresa en esos días, y conseguiremos que fun -c ione con los r i tmos d iv inos. Será una empresa út i l , que i rá penetrando lentamente en todos los estamentos de la soc iedad y que ha de dar sus f rutos naturales, que ta l vez no sean los que esperamos de el la , ya que los hombres buscan la r iqueza, la g lor ia, e l poder, y todo e l lo ha de dar lo la empresa promovida por <Hahahel> , pero como su d inámica no es la del mundo convencional en que nos movemos, n i su r i -queza, n i su g lor ia n i su poder serán ut i l izados para so juzgar a los demás. Cuando t raba jamos con las esencias de <Hahahel>, nos vemos cada vez más inducidos a l desprendimiento y nuest ra g lor ia es la de ser e l ú l t imo en e l presente orden soc ia l , para poder ser e l pr imero cuando la soc iedad re inv ier ta su dinámica. En nuest ra so -c iedad, vemos que e l hombre r ico , s i no se ve a tacado por e l demonio de la tacañe -r ía, f inancia obras soc ia les, obras benéf icas y sost iene d iversas organizac iones. E l hombre r ico de <Hahahel> sost iene, con su r iqueza espi r i tua l , a ent idades humanas que desfal lecen, que necesi tan ser rev i ta l izadas, pero su in f luencia se e jerce a dis -tanc ia , s in necesidad de conocer las personalmente. Su glor ia no es de este mundo y se e jerce en lo inv is ib le, lo mismo que su poder.

Su personal idad emot iva y mental se desp l iega por e l Mundo de los Deseos y e l de l Pensamiento, s in que las personas sean conscientes de el lo, in fund iendo fe y espe -ranza a todo aquel que s in ton ice con é l en esos Mundos. Así se expresa el autént ico Amor de Hochmah, de forma impersonal , inv is ib le, para benef ic io de todos los que estén necesi tados de este Amor . Ése es e l autént ico sacerdocio de <Hahahel> , no e l de los sacerdotes convencionales que hablan de l tema de l amor, pero que están le -jos de poder in fund i r lo a sus f ie les.

Por consiguiente , en los d ías y horas de <Hahahel> las personas que s in tonizan con él deberían reuni rse para ejercer su sacerdocio y pur i f icar la soc iedad con la exte -r ior izac ión de los conten idos de este genio que hayan almacenado en su in ter ior .

131

131

Page 132: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletEste genio s i rve cont ra los enemigos de la re l ig ión, los impíos y los calumniado -res, d ice e l programa. En sus escenar ios de actuación, <Hahahel> actúa cont ra los enemigos in ternos, es deci r cont ra las tendencias que nos impulsan a actuar a l mar -gen de nuest ro Yo Super ior . Al proyectar su chor ro de Amor sobre el las, las re funde, las hace v ibrar a una intens idad super ior y les abre los o jos, por así dec i r lo , permi -t iéndoles contemplar e l espectáculo de la d iv in idad actuando sobre sus cuerpos, de manera que ya no les queden dudas sobre la re lac ión cuerpo-espír i tu y puedan sa l i r de su impiedad. Cuando esto nos ha sucedido por dent ro , lo exter ior izamos y pode -mos actuar sobre los impíos y enemigos de la re l ig ión abr iéndoles los o jos. Pero, como decíamos, podemos l levar a cabo esta labor a t ravés de nuest ros cuerpos su -per iores, s in necesidad de ut i l i zar e l cuerpo f ís ico. Los calumniadores son aquel los que emiten propósi tos que no son verdaderos, mal ic iosamente o no. La verdad de -s in tegrará la calumnia y los ca lumniadores se verán en la imposibi l idad de e jercer .

Este genio e jerce una inf luencia sobre e l cr is t ian ismo, las a lmas piadosas, los prela -dos, los ec les iást icos y sobre todo lo que se re lac iona con el sacerdocio; pro tege a los mis ioneros y a todos los d iscípulos de Cr is to , que anuncian las palabras de l Evangel io a las naciones, d ice e l programa. E l dominio sobre el cr is t ianismo debe -mos entender lo, como decíamos al pr inc ip io, como la reve lac ión del Dios universa l . <Hahahel> conduce hacia ese Dios a quienes pract ican todavía re l ig iones de raza, hac iendo que abandonen sus re l ig iones arca icas para penetrar en e l mundo de la un idad. Esas re l ig iones arcaicas no sólo ex is ten en el exter ior , ubicadas en determi -nados pueblos, s ino que se encuent ran arra igadas en nuest ros pueblos internos, de modo que aunque externamente nos declaremos cr is t ianos, lo somos ta l vez en un diez por c ien, pero en lo inter ior actuamos de acuerdo con los cr i ter ios del D ios de raza, e l D ios exc luyente, separat ivo, jerárqu ico. Muchas veces hemos dicho que el cato l ic ismo actua l está reg ido por e l orden jerárquico del judaísmo y de o t ras re l ig io -nes de raza. Lo ún ico que ha cambiado es el nombre y a l l í donde se decía Sumo Sacerdote, ahora se d ice Papa. E l Cr is t ianismo v ino a abol i r la jerarquía y nos hizo a todos herederos d i rectos de la fuerza l lamada Padre. E l amor de Hochmah, d i fun -dido por las fuerzas de <Hahahel> , es e l amor hacia todo. S i amamos a unos y ex -c lu imos a ot ros, ya no estamos pract icando ese Amor, s ino el preconizado por e l Dios de raza. Si exal tamos lo par t icular , la be l leza de un lugar , las v i r tudes de un pueblo , estamos actuando según las pautas de l ant iguo Dios y no de l uni tar io , pro -c lamado por Cr is to , env iado de Hochmah. <Hahahel> funde esas tendencias par t icu -lar is tas y pro tege a los que d i funden la nueva doct r ina, a los d iscípu los del un iver -sal ismo cr is t iano y a los que anuncian las pa labras de l Evangel io según su espí r i tu y no según la interpretac ión que dan de él qu ienes supuestamente hablan en su nom -bre. Los de <Hahahel> no son pues los que se d is f razan de sacerdotes, s ino los que ejercen e l mandato de l Amor de manera recatada y ef icaz.

La persona nacida ba jo esta in f luencia se d is t ingu i rá por su grandeza de alma y su energía ; se dedicará por completo a l serv ic io de Dios y no temerá suf r i r e l mart i r io por Cr is to , termina e l programa. E l pr iv i legio de las a lmas grandes es de no aparen -tar lo que son, porque cuando se qu iere aparentar una cosa y se t iene que d is f razar de aquel lo , es que no se es en real idad. La grandeza de alma conduce a los ú l t imos lugares de una soc iedad montada a la inversa de como debe ser . No busquemos pues a las grandes a lmas en los pr imeros palcos de la soc iedad actua l , n i en los per iód icos o en los sa lones donde se reparten las d is t inc iones, los Premios Nobel u ot ros por e l est i lo , porque no las encont raremos al l í . El las e jercen sus func iones en lo inv is ib le, y d isponen de inmensos caudales de energía para l levar a cabo su mandato. La consagrac ión a l serv ic io de D ios es la consagrac ión a la personal idad eterna que mora en cada uno de nosot ros; consis te en ser los inst rumentos de ese Yo Super ior y poner nuest ros cuerpos a su d isposi -c ión para ejecutar sus designios. E l mart i r io por Cr is to consis te en soportar las bur -las, e l desprec io de la soc iedad, y hasta la persecución o el od io. Ese mart i r io debe -mos v iv i r lo in ternamente porque cuando pasa a l exter ior , es señal de que ha fa l lado cuando se desarro l laba por dent ro. Cuando las tendencias par t icu lar is tas que l leva -

132

132

Page 133: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletmos en nuest ro in ter ior , las procedentes del mundo ant iguo, se levantan cont ra las promovidas por <Hahahel>, se desata una guer ra interna que se expresa median -te depres iones, angust ias, enfermedades f ís icas y psíqu icas que nos s i túan a l borde de la locura. Si lo soportamos todo s in pro testar y s in mor i rnos (han s ido numerosos los adeptos que han puesto f in a su v ida ante lo insoportab le de sus dolenc ias f ís i -cas o psíqu icas) , lo nuevo acaba imponiéndose ante lo v ie jo y se produce una recu -perac ión, como en la h is tor ia de Job. Pero s i ese mart i r io in terno se hace insoporta -ble, entonces lo t ransfer imos al exter ior y buscamos vo luntar iamente la persecución de la soc iedad. La provocamos, mediante act i tudes externas cont rar ias a l orden es -tab lec ido: nos rapamos la cabeza, nos vest imos con tún icas o hábi tos, luchamos cont ra la poluc ión, contra e l serv ic io mi l i tar , contra e l orden establec ido. Entonces recuperamos la salud porque las fuerzas que representan e l futuro han abandonado la bata l la .

<Nota>: <Para ev i tar malas interpretac iones, prec isemos que no se t rata aquí de inva l idar la act i tud de quienes están compromet idos en la lucha eco lógica o en la lucha contra e l e jérc i to , s ino que Kabaleb in tenta exp l icarnos que esta lucha debe ser ante todo inter ior . En efecto , la poluc ión exter ior no es más que la exter ior iza -c ión o cr is ta l i zac ión de una po luc ión in terna producida por nuest ros pensamientos y sent imientos negat ivos, por todos nuest ros od ios, env id ias, rencores y codic ias. S i todos los seres humanos entab laran la lucha inter ior cont ra estos e lementos "po lu -c ionantes" y los er radicaran, la po luc ión exter ior tampoco ex is t i r ía. Y s i l levamos a cabo esta lucha por dentro, nad ie nos persegui rá por e l lo porque los demás no se enterarán, no necesi taremos encadenarnos a ninguna p la ta forma pet ro l í fera n i ante ningún min is ter io , n i necesi taremos ar r iesgar nuestra in tegr idad f ís ica porque se t ratará de un proceso inv is ib le, pero que tendrá muchas repercusiones v is ib les, ya que al exter ior izarse, hará que nuest ra rea l idad externa también cambie. E l mismo mensaje puede apl icarse a la lucha cont ra e l e jérc i to: s i aprendemos a dominar por dentro nuest ras guerras internas, s i no fomentamos la v io lenc ia con nuest ra act i tud, n i con nuest ra mente, n i con nuest ros deseos, es probable que la soc iedad no nos ob l igue a aprender e l manejo de las armas. S i todos los seres humanos lo h ic ieran, todos los e jérc i tos desaparecerían y ya no ser ía necesar io luchar contra e l serv ic io mi l i tar , esto es lo que ha quer ido deci r Kabaleb>.

Los puntos fuertes de <Hahahel> se s i túan:

de 20 a 25° de Libra por domic i l io , y por ro tac ión:de 10 a 11 de Tauro: <Yod>de 22 a 23 de Cáncer: <He>de 4 a 5 de Libra : <Vav>de 16 a 17 de Sagi tar io: <2º He>de 28 a 29 de Acuar io : quintaesencia

Hahahel> del Abismo:

El genio cont rar io in f luye sobre los apóstatas, los renegados y todos los indiv iduos que deshonran e l sacerdocio por su conducta escandalosa, d ice e l programa. Cuan -do el serv ic io a D ios nos parece demasiado les ivo para nuest ras posesiones; cuando el "de ja todo lo que t ienes y s ígueme" de l exhorto de Cr is to es desproporc ionado respecto a lo que estamos d ispuestos a dar , aparece en nosotros la apostasía y e l reniego, es deci r , optamos por e l combate declarado contra aquel lo que no hemos podido ser . ¡A ver , no fa l tar ía más que tuv iéramos que dar lo todo! ¡Con lo que ya nos cuesta dar una moneda a un pobre! ¡Con lo que nos cuesta as is t i r a un r i tua l todas las semanas y en a lgunos días señalados de l año! Hay que combat i r la doct r i -na que lo ex ige todo y que tan mala concienc ia nos da. E l <Hahahel> de l ab ismo convier te sus ad ic tos en apósto les de lo cont rar io.

133

133

Page 134: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

Ejemplos:

* B i l l Cl in ton, Jung, Papa Clemente, G. F. Haendel , Paco Rabanne, F i t t ipa ld i (e ta -r ra) : Júp i ter .* Sh i r ley Mac La ine, Paco Rabanne: P lu tón.* José M. Aznar, Edison (e l inventor) , Pepe Navar ro (per iod is ta) , Amparo Muñoz, Chr is topher Reeve (Supermán), Si lv ia Cr is te l , Kath leen Turner : Neptuno.* N ie tzsche, Oscar Wi lde, Margot K idder (Lois Lane en "Supermán") , Mickey Rourke, Iñak i Gabi londo, Margaret Ferguson, Yoko Ono: Sol .* Goethe, M. Rubio Repul lés (Obispo de Salamanca) , Woody Al len: Venus.* Juan Pablo I I , Jean Michel Jar re (músico) , Yoko Ono, Fé l ix Mendelssohn, Iñak i Ga -bi londo, Roman Polansk i : Marte .

42.- <MIKAEL> (Virtud de Dios, casa de Dios, semejante a Dios)

Lo que puede obtenerse de <Mikael>:

134

134

Page 135: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet1º.- Seguridad en los viajes.2º. - Suerte y aciertos en una carrera pol ít ica.3º. - Mucho olfato en la diplomacia, para detectar los secretos.4º. - Triunfos en las relaciones exteriores, en las Embajadas.5º. - Intuición para descubrir a los traidores antes de que actúen.

Mikael> es e l segundo del coro de V i r tudes y se ocupa en T iphereth de los asuntos re lac ionados con Binah; s i túa en nuest ra morada f i losofa l nº 42 la esencia l lamada Orden Pol í t i co que nos permi te instaurar en la T ierra las leyes de l c ie lo. Cuando <Mikael> está en sus t ronos (o grados de regencia) , en e l mundo f ís ico, en el de deseos y en e l menta l , o sea, en sus c inco grados zodiaca les de dominio, en sus c inco d ías de regencia por rotac ión y en sus 20 minutos diar ios, nos comunica el orden po l í t ico ex is tente en los mundos de ar r iba, que es e l jerárqu ico, pres id ido por la pr imera c lase div ina, l lamada Kether , que corresponde a l rey, a l emperador y se -cundada por los d ioses de segundo orden, conocidos con el nombre de Hochmah, los cua les son a su vez obedecidos por los d ioses de tercer orden, conocidos con e l nombre de B inah. Esa t r ip le d iv in idad proyecta sobre la t ier ra un s is tema po l í t ico que conocemos con el nombre de Monarquía Absoluta , que es e l que impera en los pueblos pr imi t ivos, en los que el orden div ino aparece en su forma natura l , ta l como les ha s ido inspi rado por las jerarquías super iores a las que r inden obediencia por -que sus cerebros se encuentran en estado v i rgen y no han s ido maleados por los deseos. Ese orden d iv ino subsis te aún en las comunidades re l ig iosas y en las soc iedades in ic iá t icas, en las que un Papa o un Gran Maest ro ostenta un poder absolu to. Pero, hab iéndose perd ido la comunicac ión con la d iv in idad, ese orden po l í t ico en las so -c iedades re l ig iosas queda en una mera pantomima, en la que un grupo de hombres juega a que uno ostenta un poder absolu to y que ot ros lo obedecen.En nuestra organizac ión interna, e l rey que ostenta un poder absolu to es e l cerebro; y e l corazón, que juega e l papel de segunda d iv in idad, es el encargado de rea l izar la po l í t ica de l cerebro, mient ras que la tercera div in idad, B inah, es la const ructora del marco, esto es, de nuestro esquele to , grac ias al cua l la po l í t i ca d iv ina puede mani -festarse. Cuando cerebro y corazón marchan a l unísono, estamos en condic iones de establecer en la t ie r ra e l mismo orden que pres ide en e l c ie lo.Los modelos po l í t i cos que actua lmente respetamos son los inver t idos, es deci r , aquel los en que e l poder no v iene de Kether , de ar r iba, s ino de Malkuth, de l mundo mater ia l , de los que están abajo . Éstos, mediante voto , e l igen al que ha de estar ar r iba, y esto nos parece lo normal , pero no es el orden natura l que se desprende de la arqu i tectura del Árbo l . Kether es la pr imera rea l idad y de el la se desprenden to -das las demás. De Kether nos v iene el impulso creador y son sus subordinados, em -pezando por Hochmah y s iguiendo e l orden sef i ró t ico del Árbo l , los que van mater ia -l izando la Creación hasta l legar a Malkuth . S i Malkuth se proc lama rey, tendrá que inver t i r todo el proceso creat ivo, y esto es lo que ha ocurr ido t ras la in tervención de los luc i fer ianos en los t iempos de Eva. Estamos v iv iendo en un mundo a l revés, en el que todo aparece a l terado. S in embargo, la Monarquía Absoluta d i f íc i lmente vol -verá como forma de gobierno externo, porque cuando la d inámica cr ís t ica se acele -re , en e l tercer mi len io , los hombres habrán aprendido a ordenarse por dent ro y la Monarquía Absoluta aparecerá en su natura leza in terna, en la que e l cerebro emi t i rá sus designios y e l corazón t rabajará sumisamente en su rea l izac ión, a t ravés de un cuerpo humano def in i t ivamente reordenado y regenerado por Binah.

Cada hombre será entonces un s is tema pol í t ico per fecto y esa per fecc ión in terna se t raduci rá en una per fecc ión externa y no serán necesar ios po l ic ía, n i e jérc i to , n i mi -n is tro que los mande, n i rey que gobierne sobre un Estado que tampoco ex is t i rá , puesto que e l mundo será una comunidad de hombres que hablan la misma lengua, s in intérpretes soc ia les que los admin is t ren. Todo i rá como una seda en el universo y todos los hombres e jercerán su ta lento según las apt i tudes de cada uno, s igu iendo impulsos in ternos per fectamente coordinados y lanzados a un t rabajo humano ten -dente a un desarro l lo de l Cuerpo Emot ivo y del Cuerpo Menta l . Esta soc iedad, que

135

135

Page 136: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletno puede n i imaginarse hoy, es la pregonada por <Mikael> y ya en e l mundo de l Deseo se están formando grupos de hombres que t raba jan insp i rados por este genio en la implantac ión de l fu turo re ino de Dios, esa c iudad eterna en la que Cr is to d io e l nombre de la Nueva Jerusa lén. Muchos de nosot ros, los apóstoles de la nueva era, estamos rec ib iendo información de <Mikael> por las noches, en v is tas a la implanta -c ión del re ino, un re ino que vendrá por sorpresa, como Cr is to d i jera, ya que no se deberá a una evoluc ión lenta hacia e l objet ivo, s ino a una revo luc ión súbi ta , como la que exper imentó Pablo en el camino de Damasco. Los o jos in ternos se abr i rán y los hombres, ya inst ru idos por <Mikael>, volverán al orden natura l en un abr i r y cerrar de o jos. Esas revo luc iones in ternas ya están operando y en el tercer mi lenio de l re ino se implantarán. Lo que sí podemos hacer los que estamos en las puer tas de ese re ino es ayudar a nuestros semejantes a abr i r los o jos, induciéndolos a acudi r , por las noches, a las char las de <Mikael> en el mundo de l Deseo y, en nuest ras ma -ni festac iones soc ia les, debemos preconizar e l retorno a la monarquía absoluta, por -que pensar en e l la , imaginar la como forma de gobierno exter ior es ya dar un paso hacia e l estab lec imiento interno del verdadero orden en ese momento de la Gran Al terac ión. E l argumento de que hay precedentes sangr ientos de gobiernos de mo -narquía abso lu ta no es vá l ido, ya que los gobiernos han ensangrentado la humani -dad en todas sus formas. En la Revoluc ión Francesa cayeron cabezas en nombre de l pueblo , lo mismo sucedió en la Revoluc ión Rusa y hoy tenemos e l e jemplo de unos Estados Unidos que en nombre de la l iber tad desencadenaron en Vie tnam uno de los más sangr ientos episod ios de la h is tor ia de la humanidad. La h is tor ia de l hombre es una h is tor ia sangr ienta, gobierne qu ien gobierne. Pero e l futuro no será la copia f ie l de l pasado y e l pos ib le rey abso lu to de la soc iedad gobernará como gobierna el So l de l universo, un Sol que sa le para todos, justos e in justos, buenos y malos.Este genio s i rve para v ia jar en segur idad, in f luencia los monarcas, los pr ínc ipes y los nobles y mant iene sus su je tos en la obediencia, descubr iendo las conspi rac iones y todos los que t ra tan de dest ru i r sus personas y sus gobiernos. La persona nacida ba jo esta in f luencia se ocupará de asuntos po l í t i cos, será cur iosa y querrá conocer los secretos de los gabinetes y las not ic ias ext ran jeras; se d is t ingu i rá en los asuntos de l Estado por sus conocimientos en la d ip lomacia , d ice e l programa. Poco más po -demos añadi r a lo que ya hemos d icho. E l v ia jar en segur idad se ref iere a l gran v ia je de la v ida. Si todo está per fectamente ordenado y jerarquizado en nuestro inter ior , v ia jaremos por la v ida con toda segur idad, s in inc identes n i acc identes. Nuestro t ren l legará puntua l a su hora y de l pr inc ip io a l f inal todo i rá como una seda. Nuest ro rey in terno será obedecido y s i las tendencias emot ivas preparan conspi rac iones, éstas serán descubier tas y abortadas antes de que puedan mater ia l izarse. Los nacidos en los días y en las horas de <Mikael> serán los pol í t icos por vocación y aunque hagan las cosas a l revés, s iempre puede esperarse de e l los una revo luc ión in terna que los l leve a func ionar de acuerdo con la d inámica natural .

Los puntos fuertes de <Mikael> se s itúan:

de 25 a 30° de Libra por domic i l io , y por ro tac ión:de 11 a 12 de Tauro: <Yod>de 23 a 24 de Cáncer: <He>de 5 a 6 de Libra : <Vav>de 17 a 18 de Sagi tar io: <2º He>de 29 a 30 de Acuar io : quintaesencia

Mikael> del Abismo:

El genio cont rar io e jerce una in f luencia sobre los t ra idores, los seres malévolos y los que propagan fa lsas not ic ias, d ice el programa. Los t ra idores a la causa d iv ina son todos los propagadores del s is tema de gobierno inver t ido, que es el que se e jer -ce hoy, de modo que esos t ra idores somos todos nosot ros y este genio es e l que más adeptos t iene. S in embargo, e l s is tema perverso perderá c l ientes en un futuro próx imo. Cada vez hay menos par t ic ipac ión en las convocator ias e lectorales; cada

136

136

Page 137: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletvez más la po l í t ica es cosa de unos pocos. E l <Mikael> de l abismo es el inspi ra -dor de l gob ierno de los de abajo , mediante el suf ragio un iversal y e l insp i rador de los d iscursos po l í t i cos de los l íderes. Es é l quien ha organizado los d is t in tos s is te -mas l lamados democrát icos y e l que inc l ina los po l í t i cos a legal izar las pas iones y los ba jos inst in tos de los pueblos, d ic iéndose que dado que el pueblo pract ica esas costumbres, lo l íc i to es dar les cobertura legal .

Ejemplos:

* José M. Aznar, George Bush: Saturno.* M. Gorbachov: Mercur io .* Par t ido Popular , Ber l ioz, Madonna, Freddy Mercury, Narcís Serra, Izqu ierda Unida, Emi l io Bot ín: Júp i ter .* J . L . de V i la l longa, Reina Sof ía, CDS, R. N ixon, T . Chavarr i (embajador) : Mar te .* Jacques Chi rac y Adol fo Suárez: P lu tón.* Eisenhower, Ch. De Gaul le , Napoleón: Urano.* M. Rourke, B ib i Andersen, Bal tasar Garzón, José M. García : Neptuno.

43.- <VEULIAH> (Rey Dominador)

Lo que puede obtenerse de <Veuliah>:

1º. - La destrucción de los enemigos y l iberación de una dependencia.2º. - La prosperidad de nuestras empresas.3º. - Fortalece lo que se tambalea en nuestra vida.4º. - Triunfo en una carrera mil i tar.5º. - Protección contra la discordia y contra la destrucción de una empre -sa.

137

137

Page 138: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

Veul iah> es el tercero del coro de V i r tudes y se ocupa en T iphereth de los asuntos re lac ionados con Hesed; s i túa en nuest ra morada f i losofal nº 43 la esencia l lamada Prosper idad, que conduce a la f ruct i f i cac ión de todas las cosas. La in f luencia de este genio puede compararse con la de un t r ígono de retorno Sol-Júp i ter , ta l como lo hemos def in ido en nuestro "Curso de Ast ro logía Cabal ís t ica" . E l Sendero Sol-Júpi ter es el que nos reconduce a l Paraíso, después del acc identado v ia je por e l mundo ma -ter ia l , y cuando este genio entra en func iones, e l paraíso es un lu jo a nuest ro a lcan -ce. No s ign i f ica esto que a lcancemos con <Veul iah> el paraíso def in i t i vo, s ino que el encuentro con e l genio s igni f i ca un al to en el camino, un oasis de p leni tud que nos s i tuará en un contexto en e l que todo rezumará abundancia . Por consiguiente , los nac idos en los días y en las horas de <Veul iah> serán personas cuyas v idas serán un paraíso y todo les será dado en abundancia s in necesidad de esforzarse por con -seguir lo . Esto sucederá, natura lmente, s i no se forman malos aspectos sobre los puntos de <Veul iah>, lo cual ind icar ía que e l indiv iduo ha puesto t rabas en su prop io dest ino y que por e l lo no gozará de las bondades de l genio. Los más afor tunados serán los nacidos en su tercer y cuar to escenar io , o sea, de 6 a 7 grados de L ibra y de 18 a 19 grados de Sagi tar io . El t ráns i to de p lanetas por los escenar ios de <Veu -l iah> darán c i rcunstancias parad is íacas en los asuntos re lac ionados con las Casas Ter restres que estos p lanetas r igen. Por o tra par te , en e l c ic lo de la v ida, r ige el año que va de l 42 al 43, tanto en la v ida de una persona como en la de una empresa. Estudiemos pues con mucha atención e l t ráns i to de planetas por los puntos reg idos por e l genio, porque nos ind icarán los per íodos de b ienestar y las nuevas Lunas en sus escenar ios darán un mes p lacentero, en el que todos los prob lemas se encont ra -rán en suspenso. <Veul iah> es la puerta a t ravés de la cua l penet ran en nuestra v ida las consecuencias de todas las acc iones nobles y e levadas que hemos l levado a cabo en la presente y en pasadas ex is tenc ias. S i no ha habido en nosot ros gene -ros idad, desprendimiento, a l t ru ismo, nada aparecerá por la puerta de <Veul iah>. Las personas nacidas en sus puntos contando a par t i r de nuest ro Sol , serán para noso -t ros por tadoras de paraíso y debemos buscar las porque con e l las nuest ros asuntos prosperarán.Este genio s i rve para dest ru i r a l enemigo y para verse l iberado de la esc lav i tud, d ice el programa. El enemigo in terno, ya lo hemos v is to en numerosas ocasiones, es el con junto de impulsos emot ivos que luchan contra los decretos de nuest ro Yo Eterno, y lo que nos esc lav iza es aquel lo que hemos real izado s iguiendo los impulsos de ese enemigo in terno, unos impulsos cuyas consecuencias nos ob l igan a actuar de una determinada manera y a soportar un determinado yugo. <Veul iah> actúa a la manera de una fuerza que perdona los pecados, a l anteponer a nuest ra negat iv idad in terna, nuestros merec imientos de o tras actuaciones. E l b ien que hay en nuest ro h is tor ia l actúa sobre el mal como un borrador. Por e l lo debemos enfat izar los hechos posi t ivos, las pa labras de a l iento , e l b ien hacer , porque aunque aniden en nosot ros posos de negat iv idad, s i actuamos rectamente en o tros dominios, nuest ro b ien aca -bará dest ruyendo al enemigo y l iberándonos de la esc lav i tud del karma. Anotemos pues lo nob le que encont remos en las personas y no nos preocupemos por su par te ignomin iosa, porque sus actos de bondad repet idos el iminarán automát icamente sus pervers idades y sus tendencias al mal desaparecerán. Cuando esta d inámica se ex -ter ior iza y e l enemigo aparece en la soc iedad, cuando la esc lav i tud es f ís ica y no menta l o emot iva, <Veul iah> también la dest ruye aunque, como es natura l , empieza por cor tar los f lu jos in ternos y éstos tardan aún un t iempo en desaparecer en el ex -ter ior .Este genio pres ide la paz y e jerce una inf luencia sobre la prosper idad de los impe -r ios; reaf i rma los t ronos tambaleantes y e l poderío de los reyes, d ice el programa. Ya hemos v is to, a l comentar la d inámica de anter iores genios, cómo se forman los t ronos in ternos; hemos v is to cómo las tendencias que están en a f in idad se juntan para formar un núcleo de poder y cómo ese poder, una vez formado, t iende a expan -di rse y a conquis tar . <Veul iah> apoya, por supuesto, los imper ios lega les; aquel los que t ienden a las grandes conquis tas en e l área de los conocimientos humanos y en la comprensión de la d inámica del universo. Los imper ios in ternos son los que pro -

138

138

Page 139: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletducen los imper ios exter iores, que en nuest ros d ías son las grandes soc iedades comerc ia les, las grandes organizac iones po l í t icas y soc ia les. Cuando en nuest ro fuero in terno se ha formado un t rono y éste va adquir iendo poder, l lega un momento en que ese poder se derrama a l exter ior y e l indiv iduo se ve impel ido a crear e l im -per io fuera. En esa e laborac ión de imper ios par t ic ipa <Veul iah>, asegurando su prosper idad. Son imper ios que pueden empezar de forma muy modesta, como e l de Danone, por e jemplo, que empezó s iendo un hombre que e laboraba yogourts y que los vendía por la ca l le con un carr i to y ahora la soc iedad Danone vende productos lácteos a medio mundo. S i queremos crear un imper io, conviene hacer lo en los d ías y horas de <Veul iah>, porque la prosper idad no tardará en aparecer. Pero, en lugar de vender pro te ínas lácteas, t ra temos que nuest ro imper io expenda prote ínas esp i r i -tua les para for ta lecer a nuestra personal idad eterna. Los imper ios comerc ia les no son más, en def in i t iva , que el emblema de un futuro imper io espi r i tua l que func iona -rá como func iona ahora el de productos lácteos. Lo que cuenta de las grandes soc ie -dades es e l modelo de organizac ión que van desar rol lando para el d ía en que, en lugar de yogourts , tengamos que fabr icar a l género humano desde nuestra pos ic ión de d ioses creadores. <Veul iah> es nuest ro inst ructor en ese sent ido, y que para conseguir que un imper io prospere, es prec iso hacer las cosas muy b ien. <Veul iah> nos enseña cómo ser un empresar io de pr imera magni tud y es él qu ien prepara a l futuro empresar iado espi r i tual del sépt imo Día, cuando ocupemos los puestos de mando en e l s is tema so lar para e l gran ensayo de la fu tura creación que hemos de l levar a cabo en un próx imo Gran Período de Mani festac ión. (Kabaleb exp l ica en su l ib ro : Los Mister ios de la Obra Div ina, que e l proceso creat ivo se desar ro l la a lo lar -go de un Gran Período de Mani festac ión, que consta de 7 Días cósmicos, nos en -cont ramos actualmente en e l 4º , pero cuando alcancemos e l 7º , tendremos esos po -deres div inos y podremos entonces par t ic ipar en la const rucc ión de un nuevo Gran Período).La persona nacida bajo esta inf luencia amará el estado mi l i ta r y la g lor ia ; se ocupa -rá constantemente de c ienc ias en re lac ión con la guer ra y será cé lebre por hechos de armas y adquir i rá la conf ianza de su pr ínc ipe por los serv ic ios que le rend i rá , d ice e l programa. Se t ra ta , naturalmente de la gran guer ra que desarro l lamos en ese campo de bata l la que es e l mundo, en e l que las tendencias super iores, emanadas de nuest ro Ego Super ior luchan a brazo par t ido cont ra e l e jérc i to de los deseos, cont ra esa Agua que pretende apagar e l Fuego pr imord ia l . El amor por ese combate, cuando no se rea l iza en los escenar ios internos; aparece en el exter ior y se t rans -forma en amor por las batal las convencionales ent re unos actores que representan el b ien y o t ros que esceni f ican e l mal . Es un combate esencia l que todos debemos emprender, para el que el orden cósmico nos movi l iza y debemos amar a ese estado mi l i tar y hacer la guer ra con tanto ardor que conquis temos la ce lebr idad por hechos de armas, ganándonos la conf ianza del pr ínc ipe in terno, o sea e l Yo Super ior , a l serv ic io de l cua l estamos. <Veul iah> l leva a la prosper idad nuest ros afanes esp i r i -tua les y conduce nuest ra voluntad hacia e l paraíso.

Los puntos fuertes de <Veuliah> se si túan:

de 0 a 5° de Escorp io por domic i l io , y por rotac ión:de 12 a 13 de Tauro: <Yod>de 24 a 25 de Cáncer: <He>de 6 a 7 de Libra : <Vav>de 18 a 19 de Sagi tar io: <2º He>de 0 a 1 de Pisc is : quintaesencia

Veul iah> del Abismo:

El genio cont rar io provoca la d iscord ia entre los pr ínc ipes, in f luye en la dest rucc ión de los imper ios, a l imenta las revoluc iones y e l espír i tu de par t ido, d ice e l programa. Cuando <Veul iah> nos manda sus energías por la v ía del abismo, desaparece la un i -dad, desaparece e l combate espi r i tua l , y como las in f luencias penet ran por la t ier ra,

139

139

Page 140: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalete l ob jet ivo de l combate es de orden mater ia l ; combat imos por una causa, por un par t ido, con el grado de obcecación necesar io para que actuemos convencidos de que aquel la causa es la buena, que aquel par t ido es el de la verdad. Nos pasaremos así la v ida l ib rando luchas vanas, exper imentando todos los horrores de la guerra y de la d iscord ia, hasta que al f inal , t ras haber der ramado mucha sangre, veamos en el adversar io a nuestro hermano y s intamos por é l una i r res is t ib le inc l inac ión amoro -sa. Entonces estaremos preparados para e l gran combate esencia l en nuest ro fuero in terno y emprenderemos la conquis ta del paraíso.

Ejemplos:

* B i l l Cl in ton, Norman Swarzkopf , Car los Argu iñano y Paco Umbra l : Mar te .* F . Mi t terrand, Hi l lary C l in ton y K laus Barb ie : So l .* B i l l Cl in ton, Papa Clemente: Neptuno.* F idel Cast ro, Char les de Gaul le , Si lv io Ber lusconi , Jacques Chirac, Reina M'a An -ton ie ta , Thomas Edison (e l inventor) : Venus.* M. Gandhi , J . Chi rac y Emi l io Bot ín (banquero) : Mercur io .

44.- <YLAHIAH> (Dios Eterno)

Lo que puede obtenerse de <Ylahiah>:

1º. - Protección de los magistrados para ganar un proceso.2º. - Protección contra las armas, atentados, ladrones y del incuentes.3º. - Proporciona valor en los momentos difíci les.4º. - La conquista de la celebridad por una hazaña singular.5º. - Protege contra los impulsos violentos.

Ylah iah> es el cuar to del coro de V i r tudes y se ocupa en T iphereth de los asuntos re lac ionados con Gueburah; s i túa en nuestra morada nº 44 la esencia l lamada Ta -lento Mi l i tar , que nos permi te ganar bata l las en la gran guerra de la v ida. A medida que avanzamos en el camino evo lut ivo, las in just ic ias se acumulan en nosotros por -

140

140

Page 141: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletque ut i l izamos preferentemente las energías que nos sumin is t ran las huestes in fernales y no las que nos v ienen de arr iba, y p lasmamos en el mundo mater ia l a lgo que es lo cont rar io de lo que debería ser . Cuando in ic iamos e l camino de l ascenso por los senderos de l Árbo l , abandonando las proyecciones mater ia les para re in te -grarnos a nuestra esencia d iv ina, nos encont ramos con que todo aquel lo que hemos desordenado nos esta l la en el rost ro en forma de karma y nuest ra tarea consis te en ordenar lo, rect i f i cando lo que nos sal ió torc ido y resarc iendo por sus pérd idas a las personas que sa l ieron per judicadas, las cuales se presentan ante nosotros con su factura en la mano. Esta s i tuac ión t iene la apar ienc ia de una guerra en la que todos nuestros per jud icados forman un f rente común y nuest ro mi l i ta r in terno t iene que desplegar toda una est ra teg ia para ganar esa guerra. Ganar la no s ign i f ica aniqu i lar a l enemigo y l levar lo a la rend ic ión, s ino complacer lo en aquel lo que nos p ide, de -jándolo así desarmado. <Ylah iah> nos fac i l i ta las armas para ese combate. En sus días y en sus horas, estaremos en buenas d isposic iones para a lcanzar la paz y ver -nos l ib res de l enemigo que hemos generado con nuest ras acc iones in justas.Este genio s i rve para conseguir la pro tecc ión de los magis t rados y para ganar un proceso, d ice e l programa. Se t ra ta de l proceso de l que hablábamos más arr iba: e l que consis te en rest i tu i r a los demás lo que en otro t iempo les qui tamos, o en in -demnizar los por los errores que pudieran haber comet ido inducidos por nosot ros. Nuest ra d isposic ión in terna, favorable a esa rest i tuc ión, hace que los representantes de la just ic ia d iv ina estén de nuestro lado, como lo están s iempre cuando nos inc l i -namos hacia lo justo . <Ylahiah>, con sus esencias, pone en nosotros e l afán de jus -t ic ia ; e l afán de encont rar a los protagonis tas de nuest ro pasado y de sa ldar cuentas con e l los. Cuando ese deseo f lo rece en nuest ro corazón, rec ib imos la protecc ión de los magis t rados, que son agentes de B inah y que hacen que nuest ro proceso se de -sar ro l le de una manera favorab le para nuest ros in tereses. Y como todo lo que suce -de por dentro acaba p lasmándose en el exter ior , ese proceso se esceni f i cará y con -seguiremos la benevolencia de los magis t rados. Así pues, s i nos vemos atacados en just ic ia, conviene que ut i l icemos los d ías y las horas de <Ylah iah> para presentar nuestras a legaciones, para eleg i r abogado y para hacer todo lo que esté en nuest ras manos. S in embargo, s i esa estrategia no se acompaña de una act i tud in terna favo -rable a la rest i tuc ión, en e l sent ido que ya hemos expresado, no esperemos que los magis trados nos prote jan, ya que e l i r de l is t i l los por la v ida no es a lgo que mueva a las fuerzas de ar r iba para que se movi l i cen a nuestro favor . Este genio protege cont ra las armas y da la v ic tor ia , d ice e l programa. S i en un pasado remoto hemos ejerc ido la in just ic ia de manera v io lenta, por e jemplo dando muerte a nuestros ad -versar ios, ahora la guerra que vamos a v iv i r puede ser cruenta, enf rentándonos a personas o a s i tuac iones que ponen en pe l igro nuest ra v ida. En este caso, <Ylahiah> nos otorgará su protecc ión, s iempre bajo la condic ión de que haya en nosot ros una d isposic ión favorable a l iqu idar nuest ro karma. Es esa disposic ión cuando aparece, la que abre las puertas a <Ylahiah> para que su esen -c ia penetre en nuest ras moradas in ternas. S i este a fán no se mani f iesta en nosot ros, las esencias de l genio caen a l abismo y nos son re inser tadas a l revés. S i un día nos vemos amenazados por armas de fuego, conviene que invoquemos a este genio, pero tomando la precaución de desear la l iquidac ión de nuestro karma que, en este caso, ha de ser la d isposic ión a dar lo todo con ta l de conservar la v ida. Los ant iguos bandoleros decían a sus v íc t imas aquel lo de " la bolsa o la v ida", enunciando así una ley cósmica que hace que cuando nuest ra v ida se ve amenazada por nuest ro pasado kármico, podamos sust i tu i r la sentencia a base de dar lo todo, dar e l f ruto de toda una v ida, aquel lo que hemos conseguido con tantos esfuerzos ya que, s i perdemos la v ida, perderemos al mismo t iempo todas nuest ras per tenencias.A la persona nacida bajo esta inf luencia le gustará v ia jar para inst ru i rse y t r iunfará en todas sus empresas. Se dis t ingui rá por su ta lento mi l i tar y su bravura y su nom -bre será cé lebre en los fastos de la g lor ia , d ice el programa. Los v ia jes son internos antes de ser externos. L iqu idar nuest ro karma equivale a un v ia je , puesto que cam -bia de go lpe el pa isa je anímico en el que nos movíamos anter iormente. Desaparece de nuest ro hor izonte a lgo que const i tuía una amenaza, se esfuman los nubarrones, y nos adent ramos en un paisaje soleado, como s i estuv iéramos en otro país . S i a l ind i -

141

141

Page 142: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletv iduo le gusta v ia jar , e l lo equ iva le a deci r que le gusta pagar su karma y verse así l ib re de impedimentos. E l v ia je hac ia e l karma resu l ta s iempre instruct ivo, por -que nos damos cuenta de aquel lo que lo ha provocado; tomamos concienc ia de l er ror que un día comet imos y con el lo aumenta nuestro n ivel de sabidur ía .El t r iunfo en las empresas es el resu l tado lóg ico de la sab idur ía adquir ida. Si nos damos cuenta de lo que h ic imos mal , a l mismo t iempo aprendemos a maniobrar de acuerdo con las pautas d iv inas, y todo lo que hacemos conforme a las leyes univer -sales t iene necesar iamente que sa l i r b ien, de modo que cualqu ier empresa que in i -c iemos después de haber suf r ido la catars is que nos abre la puerta de la c ienc ia del recto proceder, nos l levará a l t r iunfo .El ta lento mi l i ta r , ya lo hemos d icho más ar r iba, es e l que da la capacidad de reso l -ver de la mejor manera posib le los conf l i c tos creados por nuestra forma improceden -te de comportarnos en el pasado. Cuando ese ta lento aparece en nosot ros, en la resoluc ión de los prob lemas internos, aparece también en el exter ior y nos convert i -mos en exce lentes mi l i tares, con una gran va lent ía en el combate y capaces de ga -nar muchas condecorac iones y de ser célebres y g lor iosos. Pero esa habi l idad exte -r ior deber ía serv i rnos para comprender que podemos ganar muchas medal las l iqu i -dando v ie jos karmas.

Los puntos fuertes de <Ylahiah> se si túan:

de 5 a 10° de Escorpio por domic i l io , y por ro tac ión:de 13 a 14 de Tauro: <Yod>de 25 a 26 de Cáncer: <He>de 7 a 8 de Libra : <Vav>de 19 a 20 de Sagi tar io: <2º He>de 1 a 2 de Pisc is : quintaesencia

Ylahiah> del Abismo:El genio cont rar io pres ide la guerra y causa todos los males que de e l la nos v ienen. Inf luye sobre los ind iv iduos que v io lan las capi tu lac iones y l iqu idan s in p iedad a sus pr is ioneros, d ice el programa. El pe l igro que encierra e l karma es que no lo reconoz -camos como ta l y que ut i l icemos e l ta lento mi l i ta r para aplastar a nuest ra ant igua víc t ima cuando v iene a rec lamarnos just ic ia . Si en lugar de pagar le lo deb ido, le damos muerte una vez más, estaremos progra -mándonos un nuevo encuent ro con e l la y en condic iones que no podremos e ludi r . El karma, como todo, se presenta pr imero a n ivel <Yod>: es la semi l la de una deuda a pagar. S i se rechaza, aparece de nuevo a n ive l He, programado desde nuest ro fuero in terno y es mucho más d i f íc i l desarraigar lo . Aparece por tercera vez a n ive l Vav, convi r t iéndonos en una p lanta con la que t ropezamos constantemente: e l karma f lo -rece con exuberancia y se antepone a todos nuest ros proyectos. F inalmente, apare -ce a n ive l 2º He, o sea dando f ru tos múl t ip les que l levan cada uno semi l las de un nuevo karma. E l mal genera e l mal y ocupa toda nuest ra t ie r ra humana. Entonces la v ida se t ransforma en una guerra constante y s in pos ib le t regua. Nos pasamos la ex is tenc ia matando enemigos, que renacerán s in cesar. Las personas in f luenciadas por <Ylah iah> del ab ismo pueden ser matar i fes de profes ión. Mejor que sean mi l i ta -res y que tengan una buena guerra en la cual poder matar porque de esta forma lo harán dent ro de las reglas soc ia les, ya que s i no matan en nombre de la ley, lo ha -rán fuera de el la. Pueden ser asesinos a sue ldo, guardaespaldas que matan fác i l -mente, v incu lados de algún modo al cr imen. De un modo u ot ro estarán involucrados en guer ras que no han de ganar.

Ejemplos:

* Pr ínc ipe Car los de G. B. , ant iguo Sha de Pers ia, Bruce Wi l l is : Mercur io .* Kur t Cobain, M. Fraga I r ibarne, Humphrey Bogart , Mar lon Brando, Mar t in Sheen: Júp i ter .* Napoleón: Saturno.

142

142

Page 143: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet* Jon Id ígoras y N. Mandela: So l .* Lady Di , F i t t ipald i (ETA), F. Roosevel t , Freddy Mercury, L inda Bla i r , Anton io Ban -deras y Jean Claude van Damme: Neptuno.* L . H. Oswald (asesino de Kennedy), Paki to (asesino ETA), F. Franco: Venus.* Jon Id ígoras, Al i Rafsan jani (Pres idente I rán) , Norman Schwarzkopf (genera l gue -rra de l Gol fo) , Nelson Mandela, Adnan Kashogui (magnate) y Abima6l Guzmán ( l íder sangr iento de Sendero Luminoso) : P lu tón.

45.- <SEALIAH> (Motor de todas las cosas)

Lo que puede obtenerse de <Seal iah>:

1º.- La confusión de los malvados y orgullosos.2º. - El levantamiento de los humillados y degradados.3º. - Restablece la salud y produce una explosión de vida.4º. - Faci l idad en el aprendizaje de cualquier cosa.5º. - El equil ibrio en la atmósfera.

Seal iah> es el qu in to de l coro de V i r tudes y se ocupa en T iphereth de los asuntos re lac ionados con e l prop io T iphereth ; s i túa en nuestra morada nº 45 la esencia l la -mada Motor , que nos permi te reanudar la marcha cuando nos hemos atascado en el camino de la v ida. Los puntos de regencia de <Seal iah> serán puntos de vo luntad reencont rada en los que aparecerá ese gr i to que movi l iza las legiones: " ¡En mar -cha!" y todas nuest ras co lumnas se ponen en tens ión, y la obra encal lada en aguas pantanosas o en selvas enmarañadas avanza de nuevo hacia su meta. La persona que l leva en su tema la marca de <Seal iah> no se detendrá jamás, cua lesquiera que sean los obstácu los que le ponga e l dest ino.

143

143

Page 144: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

Podr íamos recordar , a propósi to de este genio , una poesía de Manuel Machado, t i tu lada "Cast i l la" en la que ref iere cómo e l Cid , bajo un sol cegador , sediento y fa t i -gado, a trav iesa la ter r ib le estepa castel lana, camino del dest ierro con doce de los suyos. De repente, encuent ra una posada y l lama a la puer ta . Aparece una n iña, que le d ice:

Buen Cid , pasad, e l rey nos dará muerte arru inará la casa,y sembrará de sal e l pobre campo

que mi padre t raba ja . . .Idos, e l c ie lo os colme de venturas.

En nuestro mal , oh Cid , no ganáis nada.Cal la la n iña y l lo ra s in gemido. . .

Un so l lozo infant i l c ruza la escuadra de feroces guer rerosy una voz inf lex ib le gr i ta ¡En marcha!

El c iego so l , la sed y la fa t iga,por la terr ib le estepa caste l lana,

al dest ierro con doce de los suyos,po lvo, sudor y h ier ro

el C id cabalga.Ese resor te que nos mant iene en s i l la cuando todo en nosotros nos p ide descanso, lo pone <Seal iah>. Este genio se s i túa en mi tad del camino de descenso hacia las real idades mater ia les, dado que r ige e l sendero Sol-Sol . En este punto, la vo luntad que se encuentra en la mi tad de l mar de los deseos (T iphereth está en e l cent ro de l mundo de Creaciones) , se pregunta s i no har ía mejor vo lv iendo a sus or ígenes div i -nos en lugar de proyectarse en el abismo del mundo mater ia l , donde le esperan los s insabores que ya pres iente. <Seal iah> v iene a sacarnos de esta re f lex ión para con -duci rnos hacia ese mundo de l que pretendemos hu i r y en el que rec ib i remos la luz de la exper ienc ia . Este genio s i rve para confundi r a los malvados y a los orgu l losos y levanta a los que se han v is to humi l lados y somet idos, d ice e l programa. <Seal iah> cont iene un a l to potencia l luminoso, en su ca l idad de genuino represen -tante de T iphereth . Es una luz que no se der rama hacia e l exter ior , s ino que se con -cent ra hacia e l cent ro , produciendo una exa l tac ión de la concienc ia y quemando to -das las larvas que pudieran anidar en el la. En esa luz, los malvados internos se ven confundidos y se desvanecen los propósi tos promovidos por e l orgul lo. Ese orgu l lo que nos l leva a veces a defender pos ic iones que e l grueso de nuest ra personal idad no puede sostener . Mient ras que, por e l contrar io , lo que se ha v is to in justamente rebajado, sube de n ive l , de modo que <Seal iah> rea l iza en nosot ros una func ión equi l ib radora; lo que ha sub ido demasiado, baja; y lo que ha bajado más al lá de sus l ími tes natura les, sube. Podr íamos deci r que produce un rea juste in terno cuando e l des ignio del Ego Super ior se encuentra a mi tad de camino, y cuando ese designio, t ras haber cruzado el mar de las emociones, representado por Hesed, Gueburah y la mi tad de T iphereth, se prepara para emprender e l resto de la t ravesía.Este genio domina la vegetac ión, s igue dic iendo el programa, l leva la v ida y la salud a todo lo que resp i ra e in f luye sobre los pr inc ipa les agentes de la naturaleza. Son var ios los genios que se ocupan de la sa lud, pero de todos el los, <Seal iah> puede ser considerado como e l más ef icaz, por ser e l representante genuino de T iphereth , e l séf i ra que r ige el corazón, que es e l motor del organismo y e l que asegura la salud mediante la buena dis tr ibuc ión de l r iego sanguíneo. Para las curac iones, con -v iene pues invocar e l nombre de <Seal iah>, y para la in ic iac ión de una cura escoge -remos los d ías y las horas de este genio , procurando comenzar la cura cuando la nueva Luna ca iga en la Casa VI de l pac iente , e intens i f icando la actuación mediante plegar ias y p lantas medic inales cuando la Luna se encuent re en la Casa X de la VI (empleando el s is tema de Casas der ivadas) . Los nacidos en los grados regidos por <Seal iah> han de ser por tadores de buena salud y actuarán como ta l ismanes para las personas enfermas. Cuando la soc iedad se r i ja por la Ast ro logía, los hombres de <Seal iah> poblarán los hospi ta les y las c l í -

144

144

Page 145: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletn icas para sanar a los enfermos, sobre todo los nacidos en e l punto <Vav> de <Seal iah>, o sea en su escenar io exter ior izador.Domina la vegetac ión, d ice el programa. T iphereth se encuent ra en el mundo de Creaciones, que es e l de l Agua. T iphereth-Sol es puro Fuego, de modo que este ge -nio cont iene la justa proporc ión de Fuego/Agua necesar ia para que se produzca una abundante vegetac ión, en lo interno y en lo externo. En e l inter ior , produce el f lo re -c imiento de todas las "p lantas" ú t i les en nuest ra t ie r ra humana. Muchas veces he -mos v is to que en nosot ros está la imagen del mundo entero, c iudad por c iudad, es -tán las se lvas, los des ier tos, las montañas y los val les. En nosot ros están las p lan -tas curadoras que restab lecerán nuest ra sa lud s i las ar rancamos cuando la sav ia bu l le en el las y las d iso lvemos en nuest ro organismo. <Seal iah> hace que esas plan -tas ar ra iguen con fuerza y f lo rezcan, convi r t iéndonos en autént icas " infus iones" cu -radoras para los enfermos.Inf luye sobre los pr inc ipa les agentes de la natura leza. ¿Cuáles son esos agentes? Sin duda a lguna, los cuatro e lementos Fuego-Agua- A i re-T ier ra . La in f luencia de <Seal iah> consis te en regular los, de manera que se mani f iesten a su hora y desem -peñen su comet ido s in excederse. Por todo e l lo , podemos considerar a <Seal iah> como el pat rón de los cuat ro E lementos y t iene ba jo sus órdenes a los E lementa les (que son las Salamandras para e l Fuego, las Ondinas para el Agua, las Sí l f ides para el A i re y los Gnomos para la T ierra) . Por consigu iente, en las operac iones de magia , en las que es impresc ind ib le e l concurso de los E lementales, debe in terveni r forzo -samente <Seal iah> y su nombre debe ser invocado, ya que de lo cont rar io , n ingún elementa l se moverá, por más que el mago agi te su var i ta.A la persona nacida bajo esta inf luencia le gustará inst ru i rse; d ispondrá de grandes medios y muchas fac i l idades, termina el programa. La energía que genera <Seal iah> l levará el indiv iduo al descubr imiento de su Yo Div ino y lo impulsará a abandonar le las r iendas de su vehícu lo mater ia l . Entonces aparecerán los medios, las fac i l ida -des, s iempre en la rea l izac ión de su programa t rascendente.

Los puntos fuertes de <Seal iah> se si túan:

de 10 a 15° de Escorp io por domic i l io , y por rotac ión:de 14 a 15 de Tauro: <Yod>de 26 a 27 de Cáncer: <He>de 8 a 9 de Libra : <Vav>de 20 a 21 de Sagi tar io: <2º He>de 2 a 3 de Pisc is : quintaesencia

Sealiah> del Abismo:

El genio cont rar io domina sobre la atmósfera; provoca grandes calores o grandes f r íos; sequías per t inaces o exceso de humedad. <Seal iah> de l ab ismo también in f lu -ye sobre los pr inc ipales agentes de la naturaleza, pero lo hace de forma desequi l i -brada. S i e l <Seal iah> de ar r iba es ind ispensable en la magia b lanca, e l de abajo lo es también en la magia negra, en la que los E lementales se u t i l izan para real izar suc ias faenas. Observemos los t ráns i tos de p lanetas lentos y las nuevas Lunas en puntos de <Seal iah>, y s i forman d isonancias, veremos con toda segur idad, según la estac ión de l año, cómo aparecen las sequías o la humedad, e l f r ío po lar o los días tórr idos (5) .

Ejemplos:

* Pr ínc ipe Car los de Ing laterra : Mar te .* Mahatma Gandhi , Ala in Delon: So l .* Stal in , K laus Barb ie (naz i ) , Antonio Banderas, Juan Pablo I I : Venus.* Abima6l Guzmán ( l íder Sendero Luminoso) , Adnan Kashogui (magnate) , Ronald Reagan, Max Heindel , Sant iago Dexeus (médico) : Júpi ter .

145

145

Page 146: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet* Lee H. Oswald, Emi l io Ibarra (banquero) , Ur rusolo S is t iaga (ETA), Leonardo Bof f ( teó logo de la L iberac ión) : Mercur io .

(5) Hemos podido comprobar la inf luencia de <Seal iah> en el t ranscurso de l mes de febrero de 1996, cuando Marte, e l d ía 18, t rans i tó sobre e l grado 2 a 3 de P isc is , y luego el día 21 del mismo mes en que e l So l t rans i tó por este mismo punto, éstos fueron los días más f r íos de l inv ierno en los que se produjeron numerosas tempesta -des de nieve que bloquearon un s in f ín de carreteras y a is laron a muchos pueblos, y no sólo en nuestro país , s ino también en el resto de Europa.

46.- <ARIEL> (Dios Revelador)

Lo que puede obtenerse de <Ar ia l>:1º.- Descubrir tesoros ocultos de la naturaleza.2º. - Sueños y ensueños que producen el deseo de realizarlos.3º. - Ideas nuevas y pensamientos sublimes.4º. - Discreción para no l lamar la atención sobre nuestras obras.5º. - Protección contra las tr ibulaciones de espíri tu.

Ar ie l> o <Ar ia l> es e l sexto de l coro de V i r tudes y se ocupa en T iphereth de los asuntos re lac ionados con Netzah; s i túa en nuest ra morada nº 46 la esencia l lamada Percepción Reveladora. <Ar ia l> t raba ja en un punto de l camino en e l que el Yo t ras -cendente y e l Yo emot ivo ya han elaborado, cada uno por su lado, la exper ienc ia en t rance de mater ia l izac ión. <Ar ia l> es el maest ro del sendero que une Tiphereth con Netzah en e l camino de descenso de modo que su mis ión consis te en comunicar a Netzah todos los datos en su poder para que pueda e laborar un plan in te lectua l que permi ta conver t i r en rea l idad aquel lo que las dos personal idades ( la d iv ina y la emo -t iva) han generado. (Quienes deseen profundizar en e l estud io de los senderos del Árbo l de la V ida, recomendamos consul tar e l l ib ro de Kabaleb: Curso de in ic iac ión cabal ís t ica a la ast ro logía y e l tarot , Ed. Índ igo) . Netzah, como pr imer séf i ra de l mundo de Formación, es e l encargado de recoger los p lanos que v ienen de arr iba

146

146

Page 147: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletpara plasmar los en Malkuth , o sea en la rea l idad mater ia l . Para el lo, debe tener la percepción exacta de l tema que ha de ser conver t ido en una v ivencia. Y ha de poseer, no solamente los informes ind ispensables sobre la exper ienc ia en curso, s ino también todo el mater ia l acumulado en la concienc ia, archivado en T iphereth-Sol . T iphereth le manda en b loque todo ese conten ido y con esos in formes en mano, Netzah e labora su plan. <Ar ia l> es e l t ransmisor , e l que se encarga de efectuar ese t rasvase, es e l intermediar io ent re e l mundo de los Deseos y e l mundo Etér ico, e l en lace ent re deseos y pensamiento humano. En e l ter reno ind iv idual , <Ar ia l> s i tuará en nuest ro in te lecto e l Deseo aún no mani festado; es deci r t raduci rá en un concepto c laro e l ob je t ivo de la fuerza que c i rcu la por nuestro in ter ior y que aún no se ha ma -ni festado a nuest ra concienc ia. Por e jemplo, cuando se in ic ia un amor, hay un mo -mento en que aún no sabemos que queremos a la persona en cuest ión, pero un día nos v iene la reve lac ión de ese amor, aparece en nuest ra mente la idea de que esta -mos deseando a esa persona. Esa reve lac ión es obra de <Ar ia l> . En e l deseo se ocu l ta e l des ignio de l Ego Super ior , de modo que cuando <Ar ia l> nos revela un deseo, nos comunica a l mismo t iempo el ob jet ivo perseguido por nuest ro Yo Super ior .Pero <Ar ia l> no l imi ta sus revelac iones a las pequeñas anécdotas, a las v ivencias indiv iduales, s ino que in t roduce en las mentes de sus adic tos, de los nacidos en sus días y en sus horas, los secretos de la organizac ión en el mundo de los Deseos y en el mundo de l Pensamiento Div ino, conocido cabal ís t icamente con e l nombre de mun -do de Emanaciones. En sus horas de serv ic io , es deci r en la ventan i l la de sus ve in te minutos diar ios, <Ar ia l> nos proporc iona ampl ias informaciones sobre e l func iona -miento de ambos mundos y natura lmente, en sus días de regencia , tanto por domic i -l io zodiaca l como por ro tac ión. Las personas inf luenciadas por é l , sobre todo en sus escenar ios <Vav> y <2º He>, serán personas capaces de t ransmit i r las reve lac iones que da e l gen io, s iempre que sus mentes estén preparadas para formar conceptos c laros que puedan ser entendidos por los demás. Y es que e l hecho de ser recepto -res de una revelac ión impl ica una responsabi l idad: la de t ransmit i r la a quienes sean capaces de entender la.Este genio s i rve para agradecer a Dios los b ienes que nos envía , d ice el programa. El agradecimiento crea en nosotros una pred isposic ión favorab le a la recepción de bienes, de modo que s i rec ib imos revelac iones sobre los mundos de ar r iba a t ravés de l canal de <Ar ia l>, justo es que expresemos nuest ro agradecimiento a t ravés de ese mismo canal . Las más e lementales normas de urbanidad nos sugieren que agra -dezcamos a las personas los favores que rec ib imos de e l las, pred isponiéndolas así a hacernos nuevos favores. Dado que estas normas son una rép l ica de las establec i -das en los mundos de arr iba, debemos compor tarnos con Dios de la misma forma que lo hacemos con los hombres que nos favorecen. S i rec ib imos reve lac iones, s i nuestro inte lecto perc ibe la verdad, cuando e l mensaje ha terminado, no olv idemos dar las grac ias. E l recordarnos que eso debe ser así forma par te de las enseñanzas de <Ar ia l> .

Este genio descubre los tesoros ocul tos; reve la los más grandes secretos de la natu -ra leza y hace ver en sueños los ob je tos que se desean, d ice el programa. E l tesoro ocu l to es, ev identemente, ese conocimiento inscr i to en la concienc ia y que <Ar ia l> pone a nuest ra d isposic ión. Ese tesoro nos permi t i rá v iv i r como Dios, por dec i r lo con una expres ión popular . Ese tesoro será más o menos grande según la cant idad de exper ienc ias v iv idas. Hay concienc ias muy pobres, que se pasan la v ida vegetando, yendo a pescar, perdiendo e l t iempo en cosas n imias y cuando la v ida se les termi -na, saben poco más de lo que sabían al empezar la. Para estas personas, cuando e l conten ido de su concienc ia es puesto a su d isposic ión por <Ar ia l> , cas i no les s i rve de nada. Pero las que sí han aprovechado sus v idas, poseen un autént ico tesoro exper imenta l que les permi te or ientar sus pasos con luc idez. A l descubr i r ese teso -ro , que no es de este mundo, ese descubr imiento se plasma en el mundo mater ia l y también aquí ha l lan la forma de enr iquecerse, b ien sea mediante una act iv idad ren -tab le o porque obt ienen ganancias en loter ías o juegos de azar ; o b ien porque des -cubren realmente un tesoro enterrado. Podemos considerar a <Ar ia l> como e l patrón

147

147

Page 148: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletde las loter ías y e l guía hacia los tesoros. Al descubr i r esa dinámica, podríamos caer en la tentac ión de invocar a <Ar ia l> para que nos toque la loter ía, pero ya ha -brá comprendido el lector que lo que <Ar ia l> hace es poner la in formación a nuest ro a lcance para que descubramos e l tesoro arr iba y s i rea l izamos ese descubr imiento, será entonces cuando automát icamente se p lasmará abajo y tendremos e l tesoro en la t ier ra . Si no lo descubr imos arr iba, por más que invoquemos a l genio , la p legar ia no será escuchada.Hace ver en sueños los ob je tos que se desean, d ice el programa. Los sueños prece -den a la rea l idad. Aquel lo que nos ocur re en la t ier ra , pr imero sucede en el Ast ra l , a l cua l acudimos por la noche cuando e l f ís ico descansa. Dicen las enseñanzas hermét icas que durante la gran Noche Cósmica, e l Ser Supre -mo sueña su futura creación y luego ese sueño se p lasma en la real idad. Lo mismo nos sucede a nosot ros. Nuest ro Yo emot ivo, o sea nuest ro cuerpo de deseos, recoge el des ignio de l Ego Super ior y , basándose en é l , e labora su prop io propósi to e l cua l , como d i j imos más ar r iba, es t ras ladado por <Ar ia l> a nuest ra mente humana para que lo hagamos real idad. <Ar ia l> nos hace contemplar aquel lo que e l Yo de deseos qu iere y esto se l leva a cabo en e l per íodo de los sueños o en e l mundo de los sue -ños. En efecto , nuest ro Yo en ese mundo puede estar rec ib iendo instrucc iones, v i -s ionando la tarea a real izar , s in que nuest ro yo f ís ico se entere y mient ras deambula por las cal les to ta lmente despier to . Cuando en el Mundo de l Deseo una jerarquía cua lquiera nos está dando inst rucc iones, podemos a l mismo t iempo estar paseando por un parque o v iendo la te lev is ión.La persona nacida ba jo esta in f luencia estará dotada de un espír i tu fuer te y sut i l , tendrá ideas nuevas y pensamientos sub l imes, y consegui rá reso lver los más d i f íc i -les prob lemas. Será d iscreta y obrará con mucha c i rcunspección, termina el progra -ma. Nuestra d iv in idad interna está e laborando constantemente nuevos designios, en v is tas a la consecución de exper ienc ias y <Ar ia l> es el t ransmisor de los programas div inos, e l que los in t roduce en nuest ra mente concreta, permi t iéndole expresar los mediante un concepto c laro y comprensib le . Podemos deci r pues que <Ar ia l> es e l por tador de ideas nuevas y s i no inter ior izamos su esencia, nos quedamos s in en -tender e l lenguaje que habla nuest ro Yo emot ivo, e l cual se expresa mediante s ím -bolos, ta l como sucede en los sueños. S i no entendemos esos s ímbolos, tanto en los sueños como en los s ignos que aparecen en las anécdotas cot id ianas, las ideas nue -vas se quedarán s in poder ser expresadas y mient ras nuest ra naturaleza emot iva nos bombardeará con imágenes s imból icas, nosot ros seremos los tontos del pueblo . Por e l lo hay personas a las que les están ocur r iendo constantemente cosas y como no ven su s igni f i cado s imból ico, van por la v ida como s i fueran c iegas.

Los puntos fuertes de <Aria l> se si túan:de 15 a 20° de Escorp io por domic i l io , y por rotac ión:de 15 a 16 de Tauro: <Yod>de 27 a 28 de Cáncer: <He>de 9 a 10 de L ibra : <Vav>de 21 a 22 de Sagi tar io: <2º He>de 3 a 4 de Pisc is : quintaesencia

Ariel> del Abismo:El genio cont rar io causa las t r ibulac iones de espí r i tu, l leva a los hombres a cometer las más graves inconsecuencias e in f luye sobre los espí r i tus débi les, d ice e l progra -ma. S i la v is ión de los design ios de arr iba nos l lega al revés, tendremos ante noso -t ros un autént ico rompecabezas y es natura l que e l espectácu lo nos p i l le a t r ibu la -dos, y que cuando pongamos manos a la obra cometamos inconsecuencias. Todo resul tará absurdo y s in sent ido y tendremos una idea grotesca de la d iv in idad.

Ejemplos:* F ide l Cast ro, Kevin Costner , Woody Al len, Goethe y Gandhi : Saturno.* José M. Aznar, Napoleón, Arno ld Swarzenegger : Júpi ter .* M. Gorbachov, Gandhi , C. G. Jung, A. Orb i to (sanador esp i r i tual ) : Mar te .

148

148

Page 149: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet* Thierry Paul in (asesino) , Ido ia López Riaño (ETA), Infanta Cr is t ina, J . S. Bach: Neptuno.* Khr ishnamurt i : Urano.* A. Onassis , Emi l io Ibar ra , F. Sinatra, Kabaleb y Mar ie Cur ie : So l .

47.- <ASALIAH> (Dios justo que señala la verdad)

Lo que puede obtenerse de <Asal iah>:

1º.- Loar a Dios y elevarnos hacia Dios.2º. - Conocer la verdad en los procesos, internos y externos.3º. - Contemplación de las cosas divinas y su comprensión.4º. - Tener un carácter agradable y justo.5º. - Protección contra las inmoral idades y los escándalos.

Asal iah> es e l Sépt imo del coro de Vi r tudes y se ocupa en T iphereth de los asuntos re lac ionados con Hod; s i túa en nuest ra morada nº 47 la esencia l lamada Contempla -c ión, una v i r tud que nos permi te tener una v is ión de con junto sobre todas las cosas. Cuando en el Curso de Ast ro logía estud iamos a Hod-Mercur io , v imos que era el en -cargado de escr ib i r e l gu ión y de buscar los personajes con los que ed i f icar la h is to -r ia de nuest ra v ida. Para e l lo es necesar io poseer una v is ión de con junto , que con -s is te en observar las p inceladas que cada séf i ra le ha ido poniendo a las exper ien -c ias que v iv imos y t razar con e l las un cuadro coherente. Esa func ión de Hod es s imi -lar a la contemplac ión de un pa isa je , de una obra. Para contemplar un pa isa je , es prec iso sub i rse a un promontor io ; para observar un con junto cua lqu iera, hay que re troceder, poner una c ier ta d is tanc ia ent re lo que contemplamos y nosotros, d is tan -c ia que puede ser as imi lada a c ier ta f r ia ldad. Ése es el t rabajo de <Asal iah>, e l cua l rec ibe de la vo luntad creadora, representada por T iphereth , los esquemas trazados por los séf i ras anter iores, desde Kether a T iphereth , con la orden de p lasmar los con exact i tud, ta l como han s ido dados por las fuerzas que t rabajan en cada séf i ra , res -

149

149

Page 150: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletpetando sus posib les cont rad icc iones. <Asal iah> estará así en condic iones de escr ib i r una par te impor tante de la h is tor ia de nuest ra v ida, puesto que la redacción f ina l está a cargo de l coro de Arcángeles, que son los que de verdad t rabajan a las órdenes de Hod. Pero <Asal iah> ejerce func iones de cor reo entre la voluntad crea -dora de T iphereth y las legiones de los ocho Arcángeles de Hod.La func ión de <Asal iah> en los mundos de arr iba se plasmará en el mundo mater ia l y dará también a l ind iv iduo que t iene una v is ión de con junto; a l hombre que se s i túa en un est ra to más elevado que sus compañeros de v ida y t iene acceso a un panora -ma que e l los no ven.

Por e l lo tendrá fama de i luminado, de l ince, y s iendo capaz de perc ib i r la panorámi -ca de la v ida, podrá revelar la a los demás; podrá deci r les lo que les va a ocurr i r , de modo que será el hombre con facu l tades supranormales, s i es que e l resto de su horóscopo no cont rad ice esta aprec iac ión. Si esta apt i tud se encuent ra en estado de madurez, es deci r en e l 3º , 4º o 5º escenar io de <Asal iah>, no sólo será capaz de anunciar la panorámica que é l ve y los demás no ven, s ino que t razará los p lanos de ese pa isa je , es deci r , descr ib i rá lo que escr iben y cómo lo escr iben los d is t in tos sé -f i ras, p lasmando su contemplac ión en la v ida soc ia l para in formar de e l la a qu ienes le s igan en e l camino.Tendremos pues la f igura del gran in ic iado, del que ha s ido inst ru ido en los Miste -r ios de los s ie te séf i ras, s iendo <Asal iah> e l sépt imo de l coro de Vi r tudes y ten iendo acceso a los conocimientos de sus antecesores. En los d ías y horas de <Asal iah> podemos obtener esa gran in ic iac ión y las personas nacidas bajo la inf luencia de este genio serán, de a lgún modo, los grandes instructores. S i en un tema de naci -miento se encuent ran planetas en los puntos de regencia de <Asal iah>, la persona estará elaborando su programa y podemos esperar de el la que nos aporte una v is ión de con junto sobre los procesos creat ivos.Este genio s i rve para loar a D ios y para elevarse hacia É l cuando nos envía sus lu -ces, d ice e l programa. Asa l iah> es uno de los canales que conecta di rectamente con e l Eterno, porque a l env iarnos sus luces, a l i luminar a la d iv in idad, que generalmente está oscurec ida (por nuestras pasiones, por los innumerables f i l t ros que co locamos entre e l la y no -sot ros) , la descubr imos, la perc ib imos en su esp lendorosa dimensión y exper imenta -mos e l deseo de correr hac ia ese mundo, abandonando lo demás.Este genio domina sobre la just ic ia y hace conocer la verdad en los procesos; in -f luencia sobre los hombres probos y sobre los que elevan su espír i tu a la contempla -c ión de las cosas d iv inas, d ice e l programa. La u t i l idad de l conocimiento es prec isa -mente la de poder actuar con just ic ia. La ignorancia es compañera del error , y mucho les será perdonado a los que nada saben porque su ignorancia los salvaguarda de a lguna forma. En cambio los que co -nocen, los expertos en las reglas del universo, están en condic iones de poder ser justos, de a justarse a esas reg las, y s i no ut i l i zan su conocimiento en este sent ido, para el los será e l l lanto y e l cru j i r de d ientes. E l un iverso está const ru ido de ta l ma -nera que cuando un impulso espi r i tua l despunta en nosotros, todas las fuerzas del cosmos lo empujan hacia su mater ia l izac ión. Así , s i <Asal iah> por e jemplo, nos hace descubr i r la verdad, la d inámica cósmica empuja a esa verdad que pr imero es f i losó -f ica, hac ia su rea l izac ión práct ica, hac ia su plasmación a t ravés de nuest ro compor -tamiento. Convert i r lo esp i r i tua l en mater ia l es lo que l lamamos hacer just ic ia . Cr is to d i r ía "Buscad el re ino de Dios y su just ic ia" . En nuestro l ib ro : " Interpretac ión Esoté -r ica de los Evangel ios" ya exp l icamos ampl iamente que "hacer just ic ia" equivale a permi t i r que cua lqu ier impulso l legue a su estad io f ina l , a su plasmación en e l mun -do f ís ico. Entonces, s i por una razón u ot ra , e l impulso esp i r i tua l no l lega a su punto de mater ia l i zac ión, se produce en nuest ro organismo anímico una anomal ía , seme -jante a la s i tuac ión de un hombre estreñ ido que no puede sacar la mater ia corrupta de su in ter ior . Queremos deci r con esto que los mater ia les esp i r i tua les son semejan -tes a la mater ia en descomposic ión cuando no los u t i l izamos, y dejamos que se pu -dran en nosot ros, como la comida de una nevera cuando no se consume. ¿Por qué lo esp i r i tua l no l lega a lo mater ia l?

150

150

Page 151: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

Sin duda a lguna porque su insta lac ión en los mecanismos de nuestro compor tamien -to es a lgo que molesta ; no es una presencia grata porque nos ob l iga a cambiar nuestros hábi tos, a cancelar lo que nos produce un placer . El Yo emot ivo re t iene pr is ionero al impulso por tador de verdad, creando en nosot ros una s i tuac ión anóma -la , y de l mismo modo que el hombre estreñ ido estará enfermo, también lo estará e l que no puede plasmar , a t ravés de l comportamiento, lo que su espí r i tu perc ibe y sus pa labras van por un lado y su modo de ser por o tro. S i ese hombre ignora, s i no hay en é l n inguna verdad que p lasmar, es ev idente que no se produci rán al terac iones en su organismo psíquico (a menos que concurran ot ro t ipo de razones) y podrá gozar de una per fecta sa lud. Así se expl ica por qué las personas con inquietudes se ven a veces penal izadas con d iversas enfermedades, mient ras que las que carecen de l menor in terés por los temas esp i r i tua les v iven a menudo fe l ices y sanas.La facul tad de conocer la verdad en los procesos cósmicos hace que e l hombre in -f luenciado por <Asal iah> conozca la verdad también en las pequeñas cosas de la v ida ord inar ia . Será pues e l hombre intu i t i vo, que capta e l pensamiento de su in ter -locutor , inc luso antes de que éste lo haya captado, tendrá pues cua l idades para ser un gran ps icó logo, un gran conocedor de l a lma humana y puede que ocupe un pues -to re levante en la po l í t i ca, en la soc io logía y en todas las s i tuac iones en las que haya una verdad por descubr i r . Puede ser un fabu loso Sher lock Holmes, por e jem -plo. Paraf raseando a Cr is to , podríamos deci r : "buscad e l conocimiento de las verda -des eternas y e l de las pequeñas verdades os será dado por añadidura. "La persona nacida bajo esta inf luencia estará dotada de un carácter agradable y le apasionará la adquis ic ión de luces secretas, concluye el programa. El que ha perc ib ido con sus oídos la música de los p lanetas a l desplazarse será ya para s iempre un ad ic to a la verdad; tendrá la pas ión por e l conocimiento. Esa per -cepción del marav i l loso orden cósmico in f luenciará su carácter , apor tándole equi l i -br io p lác ido y t rato agradable .

Los puntos fuertes de <Asaliah> se sitúan:

de 20 a 25° de Escorp io por domic i l io , y por rotac ión:de 16 a 17 de Tauro: <Yod>de 28 a 29 de Cáncer: <He>de 10 a 11 de Libra: <Vav>de 22 a 23 de Sagi tar io: <2º He>de 4 a 5 de Pisc is : quintaesencia

Asal iah> del Abismo:El genio cont rar io domina sobre las acc iones inmorales y escandalosas y sobre to -dos los ind iv iduos que propagan s is temas pe l igrosos y qu imér icos, d ice e l programa. El gen io de l ab ismo inst ruye ut i l izando la cé lebre fórmula "a l revés te lo d igo para que me ent iendas" . Cuando e l Yo emot ivo le c ier ra e l paso al impulso esp i r i tua l por -que le in teresa seguir con c ier tas práct icas que tendr ía que abandonar, se produce una s i tuac ión escandalosa por lo inmoral de su comportamiento. La mora l ocu l ta las reglas de l func ionamiento cósmico; lo inmora l es la vu lnerac ión de esas reglas. Esa vulnerac ión se p lasma en la v ida real ba jo forma de escándalo y es de sabios as imi -lar la lecc ión que ese escándalo compor ta . S i e l genio de arr iba nos permi te contem -plar la verdad en los procesos cósmicos, e l de abajo nos proporc iona una verdad inver t ida. S i e l pr imero nos d ice que todo t iene su or igen en e l c ie lo , e l segundo nos dice que son las s i tuac iones mater ia les las que crean los sent imientos y los pensa -mientos, lo cual también es verdad, pero es una verdad que só lo subsis t i rá mient ras el proceso natural se vea imposib i l i tado de real izarse. Los s is temas basados en la mater ia l idad de los hechos son qu imér icos, porque todo lo que v iene de abajo y que t iene su ra íz en un hecho mater ia l só lo puede subsis t i r durante un t iempo l imi tado.

Ejemplos:

151

151

Page 152: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet* Pr ínc ipe Car los de Ing laterra , Enr ique Llongueras, Antonio F lores, Pepe Nava -rro (per iod is ta) y S igmund Freud: So l .* A. Orbi to (sanador espi r i tua l ) , J . M 'a Carrasca l , Hi t le r y T ina Turner : Venus.* Mel Gibson, Hi t le r y J . M. García ( locutor) : Marte.* Esther Koplowi tz , Alber to A lcocer, Yoko Ono, Salman Rushdie : Júpi ter .* S. Ber lusconi , Emi l io Ibarra (banquero) , F. Sánchez Dragó y Anton io Gala : P lu tón.

48.- <MIHAEL> (Dios, padre socorrible)

Lo que puede obtenerse de <Mihael>:

1º. - Paz y armonía entre esposos, f idelidad conyugal.2º. - Presentimientos e inspiraciones secretas sobre el futuro.3º. - Fecundidad en las relaciones sexuales.4º. - Protección.5º. - Protege contra los impulsos que nos l levan a la desunión.

<Mihael> es e l octavo y ú l t imo genio del coro de V i r tudes y se ocupa en T iphereth de los asuntos re lac ionados con Yesod; s i túa en nuest ra morada nº 48 la esencia l lamada Generac ión. Con <Mihael>, e l deseo posi t ivo penet ra en su receptácu lo fe -menino y lo fecunda. <Mihael> es la ú l t ima fuerza que actúa en el mundo de Crea -c iones o de Deseos. A par t i r de él , entran en func iones las fuerzas que operan en el mundo de Formación o mundo Etér ico: es e l mundo de l A i re o del Pensamiento hu -mano.Con <Mihael> la voluntad penetra en e l cent ro productor de imágenes y se encarna. Esto sucede en nuest ro cuerpo de deseos, formado por una par te mascul ina y o t ra femenina. En la e laborac ión de l deseo, en pr imer lugar in terv iene la personal idad mascul ina, const i tuyendo e l germen de l deseo, e l cua l es p lantado en nuest ra perso -na l idad femenina, que le da forma. Sólo cuando e l deseo es formado pasa a su e je -cuc ión en e l mundo mater ia l . <Mihael> forma e l deseo, lo convier te en una imagen prec isa, pasando de l deseo vago a l deseo contundente, que sabe por donde va. Los nacidos en sus días y en sus horas serán pues ind iv iduos de fuer tes deseos y como el deseo es el pr inc ipa l motor de acc ión en e l mundo mater ia l , éstas serán gentes a las que les ocurr i rán muchas cosas, su v ida será todo lo cont rar io de una ru t ina.El ob jet ivo de l deseo es convert i rse en rea l idad, y cuanto más prec iso y más pers is -tente sea, más fuer te y contundente será la v ivencia real , la cua l dará un f ruto expe -r imental maduro y dele i toso. E l deseo, a l real izarse, da lugar a la Obra, los in f luen -

152

152

Page 153: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletc iados por este genio son pues gentes de obras. Las obras son h i jos, tanto esp i -r i tuales como mater ia les, serán pues también padres de fami l ia numerosa. Son mu -chos los prodig ios real izados por <Mihael> en el domin io de la fecundidad y las per -sonas que desean tener h i jos y no pueden deben invocar le a t ravés de la p legar ia .Mihael> es el gran generador y otorga fecundidad a los p lanetas s i tuados en sus puntos de domin io ; fecundidad de acuerdo con la natura leza del p laneta y con el sector que r ige en el horóscopo. Cuando una nueva Luna cae en sus grados, pode -mos asegurar que se t ratará de una lunación en la que se produci rán muchos acon -tec imientos y en la que las mujeres serán muy fecundas. Las personas con prob le -mas de ester i l idad que deseen tener h i jos deberán pues engendrar los en los d ías y en las horas de <Mihael>, o sea en sus ve inte minutos d iar ios de domin io , contando desde las 15,40 a 16hs. a par t i r de la sal ida del Sol , lo cua l nos l levará a las horas nocturnas. Este genio s i rve para conservar la paz y la unión ent re los esposos, d ice el programa. Siendo este genio , por exce lencia, e l t razo de unión entre la naturaleza mascul ina y la femenina, es ev idente que la persona in f luenciada por é l ha de tener exce lentes re lac iones conyugales, y quienes están en desacuerdo deben recurr i r a é l para reconci l ia rse, en sus d ías y en sus horas. Su invocación diar ia conservará esa paz y esa unión, y s i e l lo sucede en lo exter ior , esto es, en las re lac iones soc ia -les, será señal de que también sucede en e l in ter ior , en nuest ro cuerpo de deseos. Si las dos polar idades de este cuerpo se ent ienden, e l ind iv iduo estará en condic io -nes de l levar sus deseos a la real izac ión práct ica, pero s i hay desacuerdo ent re am -bas par tes, los deseos de la persona no l legarán a cr is ta l izar en e l mundo mater ia l y por más que t raba je en un sent ido determinado, e l t rabajo no le cundirá porque la par te de s í mismo que debe t rabajar en la mater ia l izac ión de lo que desea se desen -t iende de su tarea. Para que un deseo cua lquiera pueda real izarse, es prec iso que el hombre y la mujer in ternos se ent iendan, y e l s igno más ev idente de ese entendi -miento se encuent ra en la buena armonía conyugal . La mujer es important ís ima en los procesos de mater ia l i zac ión de todas las cosas (de ahí la expres ión popular : "de -t rás de un gran hombre s iempre hay una gran mujer") , y un d ivorc io será s iempre una señal de d i f icu l tades mater ia les para el hombre y espi r i tuales para la mujer . En efecto , la mujer en Astro logía es as imi lada a la Luna, o sea la cr is ta l i zac ión y mate -r ia l izac ión de las cosas, mient ras que e l hombre es as imi lado al Sol , que s imbol iza el Ego Super ior , la par te esp i r i tual . Por e l lo una separac ión s igni f i cará en genera l una d i f icu l tad en cr is ta l izar , o sea en obtener un provecho mater ia l de su t raba jo para e l hombre, y un a le jamiento o pérd i -da de contacto con su par te espi r i tua l para una mujer .Este genio protege a las personas que recurren a é l , las cua les tendrán present i -mientos e inspi rac iones secretas sobre e l fu turo , d ice el programa. <Mihael> r ige e l sendero Sol-Luna, p lanetas ambos re lac ionados con la v is ión, la externa y la inter -na. De momento nuest ra v is ión es externa, vemos lo que sucede en el mundo mate -r ia l ; lo vemos, sobre todo, porque queremos ver lo, porque nuest ra voluntad está vo l -cada hacia e l exter ior y no nos preocupamos por los mundos internos. Pero cuando, ahí tos de imágenes exter iores, buscamos los mundos t rascendentes, nuest ros o jos se abren a su v is ión y <Mihael> desempeña func iones importantes en los t raba jos de percepción interna. Hemos v is to cómo el genio anter ior nos permi t ía contemplar in -te lectua lmente el orden cósmico. <Mihael> nos aporta la v is ión rea l , porque Yesod-Luna construye la imagen. E l fu turo mater ia l es antes un presente en el mundo de los Deseos o Ast ra l , de modo que la persona que t iene la facu l tad de v is ionar e l mundo de arr iba puede ver su propio futuro, cuando ha s ido ya e laborado por los séf i ras y está preparado para descender a l mundo f ís ico. Se puede obtener pues de <Mihael>, mediante la invocación de su nombre y la p legar ia , la v is ión de lo que nos sobrevendrá.Mihael> domina sobre la generac ión de los seres e in f luencia sobre la amistad y la f ide l idad conyugal . A la persona nacida bajo su in f luencia le apasionará el amor , le gustarán los paseos y todos los p laceres en genera l , termina el programa. Ya hemos v is to cómo e l entendimiento conyugal es e l s igno que nos permi te augurar que e l indiv iduo generará obras/h i jos. Y al hab lar de ese entendimiento, nos re fer imos a las re lac iones hombre/mujer en genera l y no sólo a las que están reconocidas por la

153

153

Page 154: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletsoc iedad mediante un cer t i f i cado. La propensión a l p lacer hay que entender la en el sent ido de p laceres super iores (e l ab ismo se encargará de los o t ros) . P laceres esté t icos, p laceres producidos por los sent imientos puros a l mani festarse. <Mihael> t raba ja en e l canal que une lo mascul ino a lo femenino y , por consigu iente es por exce lencia, e l gen io del amor de l hombre por la mujer y cuando los jóvenes buscan novia , deberían encomendar a <Mihael> la tarea de encont rar la .

Los puntos fuertes de <Mihael> se s i túan:

de 25 a 30° de Escorp io por domic i l io , y por rotac ión:de 17 a 18 de Tauro: <Yod>de 29 a 30 de Cáncer: <He>de 11 a 12 de Libra: <Vav>de 23 a 24 de Sagi tar io: <2º He>de 5 a 6 de Pisc is : quintaesencia

Mihael> del Abismo:

El genio cont rar io domina sobre e l lu jo, la ester i l idad y la inconstancia ; hace que la d iscordia estal le entre los esposos y causa los celos y la inqu ietud, d ice e l progra -ma. Si e l de arr iba domina sobre la generac ión de los seres, e l de abajo dará lo con -t rar io , o sea la ester i l idad. Para que nazca un n iño, t iene que ex is t i r prev iamente un átomo-germen que se int roduzca en e l l íquido semina l . S i ese á tomo no ex is te , no hay niño y e l prop ie tar io del á tomo-germen es nuest ro Ego Super ior , de modo que sólo puede ven i rnos de arr iba, jamás de abajo . E l gen io de l ab ismo genera el deseo, pero el resu l tado será la ausencia de f ru to . Esa ausencia se extenderá a todo aque -l lo que desea e l indiv iduo, e l cua l estará haciendo todo lo pos ib le para conseguir lo, t raba jando con ahínco, y e l resul tado será nulo . Pr ivado de lo esencia l , e l ind iv iduo se lanzará hacia lo super f luo, se rodeará de lu jo y conver t i rá e l ot ro sexo en un ob je to de placer : se t ratará de un objeto cod ic iado, que tendrá en al ta est ima y por e l lo temerá perder lo. Aparecerán pues la inquietud, la sospecha y los ce los. Su propia inconstancia -nada hay tan inconstante como lo que nos v iene de abajo se proyectará en los demás que serán, a su vez, inconstan -tes y por e l lo mismo entrará en d iscordia con el los.

Ejemplos:

* Gandhi : P lu tón.* Sa i Baba, Mel Gibson: Saturno.* A la in Delon, Glenn Close: Júpi ter .* Jean Claude van Damme: Venus.* Car los Castaneda: Marte .

154

154

Page 155: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletCORO DE PRINCIPADOS

49.- <VEHUEL (Dios grande y elevado)

Lo que puede obtenerse de <Vehuel>:

1º.- Exaltarse hacia Dios y glori ficarle.2º. - Poder convertirse en un gran personaje.3º. - Conseguir la estima de todos por nuestra bondad y generosidad.4º. - Distinguirse en l iteratura, jurisprudencia y diplomacia.5º. - Protege contra el egoísmo, el odio y la hipocresía.

Vehuel> es el 1º del coro de Pr inc ipados y se ocupa en Netzah de los asuntos re la -c ionados con Hochmah; s i túa en nuest ra morada nº 49 la esencia l lamada Elevación o Grandeza. Hemos v is to cómo e l gen io anter ior proyectaba e l deseo hacia su punto más bajo y producía la regenerac ión. Tras él v iene <Vehuel> para elevar e l a lma hacia lo grande. Ya sabe el lector que el coro de Pr inc ipados t rabaja ba jo las órde -nes de Netzah-Venus, e l séf i ra cuya func ión consis te en elaborar e l germen de l pen -samiento humano en v is tas a su implantac ión en Malkuth, e l mundo mater ia l . Este germen cont iene los mater ia les procedentes de nuest ro Yo div ino y de nuestro Yo emot ivo. Estos programas de exper ienc ias que v ienen de arr iba necesi tan adquir i r una forma mental y los Pr inc ipados se encargan de crear la semi l la de esta forma. En la e laborac ión de esta semi l la, <Vehuel> es el pr imer operar io y lo pr imero que hace es elevarse hacia lo grande, hac ia la eterna sab idur ía de Hochmah, para en -cont rar la insp i rac ión, de cara a su t rabajo. En cada coro angél ico, e l 1º t iene una re lac ión d i recta con Hochmah (consul tar la d isposic ión de los nueve coros angél i -cos) , e l cent ro de l Amor-Sabidur ía , de modo que cuando in ic iamos un t raba jo deter -minado, se produce automát icamente una elevación. Aquí se t ra ta de la t rans ic ión que va de l deseo, expulsado por <Mihael> ( recuerde e l lector que este genio era el ú l t imo del mundo de Creaciones, o sea del mundo de los sent imientos) , a l t raba jo in te lectua l (ya que <Vehuel> es e l pr imero de l mundo de Formación, en el que se elabora un p lan in te lectual que permi te convert i r en rea l idad aquel lo que ha s ido generado por e l Yo Super ior y e l Yo emot ivo) . Por lo tanto, cuando en la v ida ordina -r ia tomamos la dec is ión de de jar de actuar movidos por e l deseo, se produce en no -sot ros, de forma automát ica, una elevación que nos conecta con e l Amor-Sabidur ía de Hochmah. Di remos pues que cuando <Vehuel> ent ra en func iones, en sus días y horas de mando, penetra en nuestra morada la esencia que nos e leva y nos permi te de jar at rás el deseo para dedicarnos a l t raba jo consciente de implantar en la t ie r ra, de manera rac ional , lo que se encuent ra en nuestro "c ie lo" , o sea los conten idos del Ego Super ior .El contacto con los nacidos ba jo la in f luencia de <Vehuel> favorecerá nuest ra insp i -rac ión, nuest ra e levación hacia e l pensamiento d iv ino y hará que nos a le jemos de l imper io de los deseos. Estas personas serán el per fecto ant ídoto de los bajos inst in -tos y no será necesar io que nos sermoneen: bastará con su presencia . Un día , cuan -do la v ida soc ia l se desar ro l le bajo los auspic ios de las fuerzas cósmicas, este t ipo de personas se verán requer idas para t raba jar en centros de recuperac ión de droga -dic tos y de todos los que padecen los r igores de unos deseos mal or ientados para que, en su contacto , puedan e levarse hacia e l re ino de la inocencia, e l re ino de la Sabidur ía . Este genio s i rve para exa l tarse hacia Dios, para bendeci r lo y g lor i f icar lo cuando la admirac ión por é l nos conmueve, d ice el programa. Dios, nuest ro D ios in -terno, que es la chispa que la d iv in idad cósmica puso en nosot ros al in ic iar su Crea -c ión, es la causa pr imera de todo cuanto nos sucede. Pero su Designio, en el curso de nuest ra e laborac ión, a l pasar por los d is t in tos cen -t ros in ternos, se va d i luyendo hasta hacerse i r reconocib le. Exal tarse hacia Dios s ig -ni f i ca vo lver a la fuente pr imordia l para rec ib i r in formación di recta sobre ese hi lo que hemos perdido. Entonces dia logamos con nuest ra d iv in idad, la cual nos expl ica

155

155

Page 156: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalete l sent ido de aquel lo que nos está sucediendo, f ruto de las deformaciones que su Design io ha suf r ido en e l curso del camino hacia su implantac ión mater ia l . Enton -ces comprendemos e l sent ido profundo de nuestras v ivencias y podemos dar un gol -pe de t imón para rect i f i car la ru ta y enmendar lo torc ido. El Conocimiento, cuando nos v iene de repente, como una l lamarada interna, s iempre es conmovedor y fuerza nuestro l lanto. E l calor interno que la presencia de la d iv in idad genera en nosot ros cal ienta nuest ra Agua, e leva e l tono de nuest ros deseos y nos induce a la g lor i f ica -c ión, a coronar con laure les esta Sabidur ía Div ina que d isuelve nuest ros prob lemas. <Vehuel> nos descubre e l Dios creador y ya nunca jamás dudaremos de que es la causa pr imera de nuestra v ida.Este genio domina sobre los grandes personajes, y sobre todos los que se e levan y se dis t inguen por su ta lento y sus v i r tudes. Le d i jo Yavé a Salomón, cuando éste le p id ió Sabidur ía , que le dar ía todo lo demás por añadidura. Del mismo modo, las per -sonas que abandonan e l impulso del deseo y se exa l tan hacia e l t rono de la Sabidu -r ía, tendrán el ap lauso del mundo, la soc iedad los convert i rá en grandes personajes, porque, por naturaleza, serán grandes y su ta l la humana se reconocerá s in necesi -dad de que una mano ocul ta los promueva hacia un c l ima soc ia l f i c t i c io . Cuando los puntos regidos por <Vehuel> son t rans i tados por los p lanetas, los grandes persona -jes emergen de la cost ra de la t ier ra y , sobre todo, emergen de nuestro in ter ior , s i -tuando en un t rono interno a l gran personaje que l levamos dent ro .La persona que ha nacido bajo esta inf luencia , tendrá e l a lma sensib le y generosa: será est imada por todas las gentes de b ien por sus v i r tudes y sus buenas acc iones. Se dis t ingui rá en la l i te ra tura, la ju r isprudencia y la d ip lomacia, termina e l programa. En e l mundo de Formación, en e l que se mueve <Vehuel> , es donde se "escr iben" los hechos que van a acaecer y los que acaecen. De e l lo se encargan especia lmente los arcángeles a l serv ic io de Hod/Mercur io , pero Netzah y sus Pr inc ipados son las fuentes de insp i rac ión de los escr i tores; son los que generan la semi l la de la escr i -tura y , podr íamos deci r que <Vehuel> es el in ic iador , e l que escr ibe e l pr imer capí tu -lo de un germen que ha de dar grandes escr i tores. Por e l lo cuando se proyecta en la real idad mater ia l , dará escr i tores de gran ta lento, de vanguard ia, no qu izá en e l sen -t ido que suelen entender lo los cr í t icos l i te rar ios, más propensos a valorar las abe -rrac iones que los ta lentos l impios de las grandes a lmas. Serán los de <Vehuel> es -cr i tores que abr i rán caminos a la in te l igencia, que hablarán con prop iedad de esa Sabidur ía /Amor que Hochmah/Urano cont iene. También br i l larán en la d ip lomacia , que es un don de Hochmah; es deci r , en e l ar te de saber dec i r las cosas con amor y de ta l manera que e l o t ro se vea más favorec ido que nosotros mismos. Nada que ver con esa dip lomacia de los gobiernos que es el ar te de engañar a l adversar io sobre las autént icas in tenc iones que uno abr iga. Y f ina lmente, se dis t ingui rán en la jur is -prudencia porque el mundo de Formación está reg ido por B inah (por ser e l tercero de los mundos), que es la fuente de toda jur isprudencia , y d icho mundo es e l exte -r ior izador , ya que la Just ic ia Div ina es una semi l la en e l mundo de Emanaciones, se in ter ior iza en nuestros sent imientos en el mundo de Creaciones y f lo rece en e l mun -do de Formación. <Vehuel> es e l pr imer estadio de ese f lo rec imiento, representando el pr imor de la just ic ia , e l capul lo que encierra la just ic ia en su ext rema pureza, de modo que e l nac ido bajo esta inf luencia será el que sentará la doct r ina de la just i -c ia , e l justo ent re los justos, y esta v i r tud se expresará a t ravés de su compor ta -miento. Busquemos a los hombres de <Vehuel> , cuando perdamos el sent ido de las cosas, y de e l los nos vendrá la noc ión de lo que es justo.¿Es ext raño que un hombre así sea est imado? Dejará t ras de s í las huel las de su bondad. Su his tor ia quedará escr i ta en el Ai re , e lemento act ivo en el mundo de For -mación, y a l l í permanecerá para los que qu ieran y puedan " leer" ese l ibro, que es un compendio de Just ic ia , de D iplomacia , de Amor, que habla de Elevación y de Gran -deza. Busquemos a <Vehuel> , en sus días y en sus horas, de jemos que derrame sus f lu idos en nuest ros espacios in ternos y podremos i r más a l lá de los deseos y a nues -t ro a lcance estará la Grandeza.

Los puntos fuertes de <Vehuel> se s itúan:

156

156

Page 157: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletde 0 a 5° de Sagi tar io por domic i l io , y por ro tac ión:de 18 a 19 de Tauro: <Yod>de 0 a 1 de Leo: <He>de 12 a 13 de Libra: <Vav>de 24 a 25 de Sagi tar io: <2º He>de 6 a 7 de Pisc is : quintaesencia

Vehuel> del Abismo:

El genio cont rar io in f luencia sobre los hombres egoístas; domina e l od io y la h ipo -cresía , d ice el programa. El Amor de Hochmah, mul t ip l i cado en Netzah, e l más infe -r ior de los séf i ras de la derecha, se convier te en od io cuando nos v iene al revés, desde el ab ismo. Es un od io que procede de l Amor y cuya máxima aspi rac ión es la de vo lver a l Amor que lo ha engendrado. Del mismo modo, la h ipocresía es una de -generac ión de la d ip lomacia , y la d ip lomacia que pract ican las canci l ler ías es en real idad una hipocresía no asumida. También la persona inf luenciada por e l gen io de l ab ismo se dis t ingui rá en la l i teratura, pero su fuente de inspi rac ión serán los ba jos fondos, y sus cr iaturas serán personajes que od ian, que matan. Quizá estos escr i tores rec iban el Nobel y sean ce lebrados en e l mundo entero, porque este mun -do nuest ro de ahora ce lebra preferentemente lo que v iene de abajo y no lo que pro -ceda de arr iba. E l egoísmo del <Vehuel> del ab ismo es lo contrar io del a l t ru ismo que procede del sent imiento de que todos somos uno y de que e l ot ro es una par te inseparab le de uno mismo. E l que obedece al gen io de abajo s iente que é l es é l y nad ie más y, por consiguiente , buscará su bien personal , su p lacer personal , su par -t icular benef ic io.

Ejemplos:

* Mi t terrand, Oscar Wi lde, Sadam Hussein : Mar te .* Sa i Baba, Ch. De Gaul le , Parace lso, A. Casaro l i (obispo) : So l .* B. Ye l ts in , Sai Baba, M. Thatcher : Venus.* H i l la ry Cl inton y Mikae l Ivanof f : Júpi ter .* Char les de Gaul le : Mercur io.

50.- <DANIEL> (Signo de las Misericordias)

Lo que puede obtenerse de <Danie l>:1º.- Misericordia de Dios y consuelo, remedio para todos los males.2º. - El perdón de las injurias, de los errores.

157

157

Page 158: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet3º.- Rejuvenecer, recuperar gracia y bel leza.4º. - Inspiración para que los indecisos puedan determinarse.5º. - Protección contra la tentación de vivir por medios i l ícitos.

Danie l> es el segundo de l coro de Pr inc ipados y se ocupa en Netzah de los asuntos re lac ionados con Binah; s i túa en nuest ra morada f i losofa l nº 50 la esencia l lamada Elocuencia , que es la facu l tad que nos permi te expresar las ideas, los pensamientos y las opin iones con be l leza. Hubo un t iempo en el que los hombres se expresaban en verso; luego, e l lenguaje fue degenerando y a l mismo t iempo fue vac iándose de ideas, ya que las grandes ideas necesi tan un marco l ingüís t ico suntuoso para expre -sarse. La be l leza, cuando aparece en un marco cualqu iera, a tenúa e l r igor . Si dec i -mos las cosas con ar te, jamás l legaremos a ser insul tantes. Cuentan de Quevedo, hombre de gran ingenio , que un día sus amigos le propusieron una apuesta. Se t ra -taba de deci r le a la Reina Isabel que era co ja. La soberana no podía sopor tar que se le hab lara de e l lo y quien lo hacía caía inmediatamente en desgrac ia . Quevedo aceptó la apuesta y aseguró a sus amigos que se lo d i r ía dos veces s in que la re ina se enfadara. Cuando la ocasión se presentó, Quevedo se acercó a la re ina y , con una rosa en una mano y un c lave l en la o t ra , le d i jo:

Ent re e l c lavel y la rosa,su majestad esco ja ;

ent re la rosa y e l c lave l ,esco ja Doña Isabel .

La re ina el ig ió la f lor y Quevedo ganó su apuesta y no pasó nada. Este episod io es s in duda un buen e jemplo para i lust rar cómo empleando la e locuencia, aun d ic iendo las cosas como son, se les qui ta h ierro y sever idad, aderezando el lenguaje con unas gotas de miser icord ia .Danie l> pres ide e l Sendero de Retorno que conduce de Netzah a B inah. Es el encar -gado de presentar le a Ego/Binah e l f ruto de las actuaciones humanas y real iza su mis ión con una extrema de l icadeza, para que el Ego Super ior pueda aceptar lo que, de o t ra forma, ser ía impresentab le . A nivel humano, los indiv iduos in f luenciados por <Daniel>, resul tarán convincentes cuando t ra ten con personas importantes: reyes, pres identes, min is t ros, jueces y demás jerarquías mundanas. Su elocuencia forzará la miser icord ia del grande, y por e l lo pueden ser est re l las rut i lantes en la defensa de los encausados en un ju ic io. S i un d ía tenemos que comparecer ante los jueces, conviene buscar un abogado que haya nacido en sus días y en sus horas, y en el los, nosotros mismos podemos adquir i r esa e locuencia que puede sa lvarnos en momen -tos de apuros. Aunque no tengamos que ut i l i zar la, s i en los d ías y horas de <Daniel> a lmacenamos su esencia en nuest ra correspondiente morada, la e locuencia aparece -rá en nuest ros ju ic ios in ternos, cada vez que tendencias acusadas comparezcan ante e l t r ibunal de nuest ra concienc ia . Nos t ra taremos a nosotros mismos con mise -r icord ia , hecho ind ispensable para poder hacer lo mismo con los demás. No se t ra ta de cerrar los o jos ante la mala conducta, s ino de s i tuar la en un contexto más ampl io que permi te detectar las causas que la han producido y apor tar los remedios a estas causas.Este genio s i rve para obtener la miser icordia de Dios y para tener consuelo , d ice el programa, punto que ya queda expl icado por todo lo d icho hasta aquí . <Daniel> es uno de los canales de comunicac ión con la d iv in idad, con su tercer aspecto, repre -sentado por B inah, que es e l encargado de juzgar, es deci r , de que cada causa ten -ga su e fecto natural y que la ley natural sea la misma para todos, s in a l terac iones. Esa Ley Natura l se ver ía modi f icada por Cr is to , a l establecer la ley del perdón, pero mientras nuest ras pautas de comportamiento sean las de B inah y no las de Cr is to , deberemos suf r i r las consecuencias de nuestras acc iones. E l consuelo entonces consis t i rá en saber que cuando los e fectos hayan terminado, quedaremos l iberados de l mal que nos aqueja.Este genio domina sobre la just ic ia, los abogados, pasantes y todas los magis t rados en genera l , d ice el programa, y ya hemos v is to por qué.

158

158

Page 159: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletSi una persona nacida bajo su inf luencia nos p ide or ientac ión profes iona l , debe -mos guiar sus pasos hacia una profes ión re lac ionada con la adminis t rac ión de la just ic ia o hac ia toda ot ra profes ión en la que la e locuencia juegue un papel esencia l .Da inspi rac iones a los que dudan ent re var ias cosas y no saben cuá l e legi r . La per -sona nacida ba jo esta in f luencia será indust r iosa y act iva en sus negocios, le gusta -rá la l i te ra tura y se d is t ingu i rá por su e locuencia , termina el programa. <Daniel> es una fuerza c lar i f icadora, porque inunda con su luz las severas leyes de Binah y cuando estamos sumidos en un laber into, cuando no sabemos qué camino escoger ent re todos los que se nos presentan, invocando a <Danie l> podremos contemplar la sal ida de cada uno de e l los, veremos dónde nos conduce y así podremos eleg i r e l más conveniente . Cuando nos perdamos, <Danie l> nos or ientará.Nada como ver c laro en las cosas para ser indust r ioso y act ivo, ya que así podemos adoptar las dec is iones justas ante una s i tuac ión que se presenta con per f i les b ien def in idos. Que la e locuencia l leve a la l i tera tura, es lo más natura l y no ha de ext ra -ñarnos que <Daniel> dé grandes l i te ratos y guion is tas.

Los puntos fuertes de <Daniel> se s i túan:

de 5 a 10° de Sagi tar io por domic i l io , y por rotac ión:de 19 a 20 de Tauro: <Yod>de 1 a 2 de Leo: <He>de 13 a 14 de Libra: <Vav>de 25 a 26 de Sagi tar io: <2º He>de 7 a 8 de Pisc is : quintaesencia

Daniel> del Abismo:

El genio cont rar io in f luye sobre los cabal leros de indust r ia y sobre todos los indiv i -duos a los que no les gusta t rabajar y buscan la manera de v iv i r por medios i l íc i tos, d ice e l programa. La fuerza inver t ida dará la misma elocuencia , pero or ientada hacia la obtención de benef ic ios personales. E l indiv iduo se invo lucrará en asuntos poco c laros y se asegurará e l apoyo de personas in f luyentes, a las que l levará por un ca -mino torc ido, v iv iendo así de expedientes, s iempre a l margen de la ley, o en su ex -t remo l ími te . Sabrá aprovecharse de l t raba jo de los demás y, en c ier tas épocas, é l mismo tropezará con gentes que t ienen esos defectos y que lo conduci rán hacia lo i l íc i to .

Ejemplos:

* Ar thur R imbaud, V ic tor ia Prego y Sta l in : Mercur io.* Manuel Fraga y Sta l in : Júp i ter .* Jesús Hermida y D. Eisenhower: Venus.* Winston Church i l l : Sol .* Anthony Hopkins (actor ) : Mar te .

51.- <HAHASIAH> (Dios Oculto)

Lo que puede obtenerse de <Hahasiah>:

1º . - Elevar el alma a la contemplación de las cosas div inas.2º . - Vocación por la medicina, l levando a descubrimientos maravil losos.3º . - El verse conferir una misión redentora.4º . - Conocimientos de f ís ica y química y revela secretos de la naturaleza.

159

159

Page 160: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet5º . - Protege contra los que abusan de la buena fe .

Hahasiah> es el tercero del coro de los Pr inc ipados y se ocupa en Netzah de los asuntos re lac ionados con Hesed; s i túa en nuest ra morada F i losofa l nº 51 la esencia l lamada Medic ina Universal o Piedra F i losofa l , que fac i l i ta la comprensión de la obra div ina. <Hahasiah> es uno de los rost ros más luminosos de l zodíaco, puesto que se mueve en el Sendero que va de Netzah a Hesed en su t rayecto de re torno. Ya v imos en nuest ras lecc iones de In terpretac ión Esotér ica de l Génesis , que Luz s igni f ica ca -pacidad de entender las cosas, y <Hahasiah> es e l encargado de comunicárnosla. Se t rata de l entendimiento de los mundos de arr iba, puesto que el genio apunta en esta d i recc ión, a l revés de <Omael>, genio nº 30, que r ige e l mismo sendero, pero en su d i recc ión hacia abajo y ponía en nosot ros la capacidad de entender e l mundo mater ia l . E l genio 30 t iene una re lac ión con la medic ina y de él nos v iene la com -prensión del cuerpo humano y la técn ica para restablecer su buen func ionamiento. <Hahasiah> actúa de d is t inta manera y su esencia , l lamada Medic ina Universa l , es la que cura def in i t ivamente porque nos permi te comprender la causa de l mal y nos s i túa en condic iones de errad icar la . <Omael> actúa sobre los e fectos; <Hahasiah> actúa sobre las causas. En sus d ías y en sus horas podremos entender e l porqué de los males que nos aquejan y que aquejan a la soc iedad y los nacidos bajo su in -f luencia serán los grandes curadores, los d ispensadores de remedios un iversa les, que quizá no encuent ren en sus pacientes la co laborac ión necesar ia para ext i rpar su mal . Aunque no tengan conocimientos concretos de medic ina, debemos escuchar sus recomendaciones, porque <Hahasiah> hablará a t ravés de e l los y sabrán la forma de ext i rpar def in i t ivamente mal .

Los ant iguos a lquimistas l lamaban Piedra F i losofal a esa verdad esencia l , minúscu la que, cuando está dentro de nosotros, es e l punto de arranque de todos los razona -mientos justos. S in esa verdad fundamenta l , por más que razonemos, las ideas no se sostendrán porque estarán apoyadas en una base fa lsa. La P iedra F i losofal que nos aporta <Hahasiah> es esa verdad pr imera, s in la cua l no podemos comprender la d inámica del un iverso. Por no estar en posesión de esa verdad pr imera, muchos f i lósofos han razonado en vano y todas sus e lucubrac iones no han serv ido para nada, porque no se apoyaban en esa verdad fundamenta l que es la p iedra angular de todo edi f ic io f i losóf ico. <Hahasiah>, en sus d ías y en sus horas, la deposi ta en nosotros, s i es que encuent ra espacios aprop iados para e l la. Cuando los puntos de <Hahasiah> son t rans i tados por los p lanetas o cuando una nueva Luna cae en e l los, e l gen io t iene una actuación este lar , s iempre re lac ionada con e l p laneta t rans i tante, con la Casa que r ige d icho p laneta y con e l órgano de l cuerpo humano que el p lane -ta gobierne. E l pr imer escenar io por ro tac ión es un punto de Fuego y actúa sobre nuestra personal idad mora l , que perc ibe inst int ivamente la verdad; e l segundo es un punto de Agua, e impregna los sent imientos de esa verdad; e l tercero es un punto de Ai re y la esencia del genio penet ra en la razón; e l cuar to es un punto de T ier ra y su doct r ina se mater ia l iza en el comportamiento; e l qu in to es un punto de quintaesencia y e l gen io rea l iza la s ín tes is de todos los puntos anter iores.Este genio s i rve para elevar e l a lma a la contemplac ión de las cosas d iv inas y para descubr i r los mister ios de la sab idur ía , d ice el programa. Hemos d icho muchas ve -ces a lo largo de la Enseñanza que para contemplar lo d iv ino hay que cerrar los o jos, en c ier to modo, a lo humano. Tenemos que volver la espalda a lo mater ia l y entonces contemplamos lo que está det rás de nosot ros. S i este genio e leva la v is ta desde Netzah hacia Hesed, nos s i túa en condic iones de contemplar lo que hay de -t rás. La Sabidur ía está en Hochmah, pero en Hesed, su lugar teniente en la co lumna de la derecha, esa Sabidur ía se encuent ra cr is ta l izada, es más v is ib le y fác i l de en -tender y s i la estud iamos pr imero en Hesed, estaremos en condic iones de mejor en -tender la de forma abst racta en Hochmah.Este genio domina sobre la química y la f ís ica; reve la los más grandes secretos de la naturaleza, sobre todo la P iedra F i losofal y la medic ina un iversal . La persona na -c ida bajo su in f luencia amará las c ienc ias abst ractas, interesándose par t icularmente por conocer las prop iedades y las v i r tudes at r ibu idas a los an imales, los vegeta les y

160

160

Page 161: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletlos minera les; se d is t ingu i rá en la medic ina por sus curas marav i l losas y hará var ios descubr imientos ú t i les a la soc iedad, termina e l programa.En este programa, procedente de la Edad Media, aparecen la química y la f ís ica, pero en rea l idad, e l programa deber ía re fer i rse a la a lquimia y a la metaf ís ica, c ien -c ias que en la ant igüedad podían conduci r a la hoguera. Ya hemos v is to la c lase de conocimientos que <Hahasiah> proporc iona y no vamos a ins is t i r . El genio enseña lo que se ha dado en l lamar la S ignatura de las Cosas, e l sel lo p lanetar io y zod iacal que l levan todos los animales, las p lantas y los meta les. En e l ambiente esotér ico ex is te una gran confus ión sobre este par t icular . No tenemos más que ver las l i s tas de correspondencias de animales, p lantas y metales publ icadas en d is t intos l ibros, para observar cuán grande es la desor ientac ión. Se coinc ide en unos pocos minera -les, como e l h ier ro , e l p lomo, e l estaño, pero en pocos más. E l estud io de esas co -rrespondencias dará sus f ru tos en los días y en las horas de <Hahasiah> y los inte -resados por esta cuest ión, tan esencia l para e l conocimiento de l un iverso mater ia l , deberían t razar un ca lendar io de d ías y horas de actuación del genio y ponerse a t raba jar sobre e l lo . Estos estud ios darán mayores resul tados s i se abordan a t ravés de la insp i rac ión, de la in tu ic ión, que no de las observaciones práct icas. En todo caso, lo c ier to es que <Hahasiah> representa uno de los puntos más act ivos de la Al ta Ciencia, la verdadera, la que v iene por v ía de insp i rac ión.

Los puntos fuer tes de <Hahasiah> se s i túan:

de 10 a 15° de Sagi tar io por domic i l io , y por ro tac ión:de 20 a 21 de Tauro: <Yod>de 2 a 3 de Leo: <He>de 14 a 15 de Libra: <Vav>de 26 a 27 de Sagi tar io: <2º He>de 8 a 9 de Pisc is : quintaesencia

Hahasiah> del Abismo:

El genio cont rar io domina sobre los char la tanes y sobre todos los que abusan de la buena fe de las personas, promet iéndoles cosas extraord inar ias, d ice e l programa. De todos es sabido que en el ámbi to de las c ienc ias hermét icas pu lu lan los char lata -nes, las gentes que af i rman poseer un conocimiento cuando en rea l idad no saben nada, que abren gabinetes de consul ta , fundan centros de estudios o de práct icas míst icas, mientras desconocen profundamente aquel lo de lo cua l hab lan en abundan -c ia . Es e l gen io del abismo qu ien los insp i ra y , a su manera, también cont r ibuyen a l des -cubr imiento de lo t rascendente, ya que las personas que acuden a e l los en busca de lo verdadero acaban dándose cuenta de l error de esos pretendidos maestros y se ale jan de e l los, qu izá después de haberse gastado una for tuna, para ent rar en e l verdadero camino. Los ignorantes son muy propensos a prometer , porque no saben lo que cuesta una t ransmutac ión. Prometen la salud, e l b ienestar , la r iqueza, todo lo que el c l iente anhela y lo s iguen promet iendo hasta que e l ot ro ha agotado sus re -servas de buena fe (o de d inero) y se da cuenta de que al l í no está lo que busca. En los días y en las horas del gen io será cuando más probabi l idades habrá de caer en las redes de un embaucador , pero s i lo encont ramos fuera, o sea en medio de nues -t ro camino, podemos estar seguros de que lo hemos estado incubando en e l secreto de nuest ros procesos internos, ya que es en el los que la fuerza de l gen io empieza a mani festarse. Muchos son los indiv iduos que anhelan poderes, y buscan la pa labra de l poder, s in estar d ispuestos a dar nada a cambio; es deci r , a promover importan -tes cambios en su compor tamiento, en sus hábi tos. Se están engañando a s í mismos al creer que todo depende de una palabra, de una v ibrac ión del a i re, y entonces el engaño in terno los conduce al gran embaucador externo, a l gran t imador que los despojará de sus va lores -sus fa lsos valores hasta de jar los desnudos, hambr ientos, a los p ies de esa Verdad l lamada Piedra F i losofa l .

Ejemplos:

161

161

Page 162: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

* Paracelso, Bi l l Cl in ton y A. Onassis : Saturno.* Mahatma Gandhi , Sor Teresa de Calcuta y Kabaleb: Júp i ter .* Car los Castaneda y Á lex Orbi to : Mercur io.* Mikael Ivanoff y S. Freud: Urano.* Pr ínc ipe Car los de Ing laterra : Neptuno.

52.- <IMAMIAH> (Dios elevado por encima de todas las cosas)

Lo que puede obtenerse de < Imamiah>:

1º.- Destruir el poder de los enemigos.2º. - Protección en los viajes.3º. - Protección para los prisioneros.4º. - Protege a los que buscan la verdad.5º. - Nos ayuda a no caer en la grosería, la maldad y el orgullo.

Imamiah> es el cuar to de l coro de Pr inc ipados y se ocupa en Netzah de los asuntos re lac ionados con Gueburah; s i túa en nuest ra morada f i losofa l nº 52 la esencia l la -

162

162

Page 163: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletmada Expiac ión de Errores. < Imamiah> actúa en el sendero Netzah- Gueburah de re torno, después de que su co lega <Haamiah>, e l nº 38, lo h ic iera en e l mismo sendero de Ida. <Haamiah> domina sobre los cu l tos re l ig iosos, es e l inst i tutor de los r i tuales y , por consigu iente, e l gran productor de imágenes sagradas en el mundo de los Deseos, generadas por los f ie les que, con mucha buena fe , cometen er rores, no con mal ic ia , s ino por pura ignorancia . Hemos v is to en e l pasado, bajo la Santa Inqu i -s ic ión y o tras inst i tuc iones de la Ig les ia, cómo se asesinaba a los in f ie les, en nom -bre de Cr is to. Todos estos cr ímenes pueden imputarse a un <Haamiah> mal as imi la -do, y como sea que lo que ha ent rado por una puerta t iene que sal i r por e l mismo lugar, le toca a < Imamiah> la tarea de expiar lo que se ha hecho ba jo los ausp ic ios de su co lega nº 38. A todos los genios que actúan en los senderos de re torno les toca ach icar los errores comet idos en los mismos senderos, pero en la ida. El lector debe tener en cuenta ese punto al in terpretar la d inámica de l gen io , aunque nada se d iga en ese estudio que como todos los demás que hemos hecho, es punto de arranque para sucesivas observaciones y no un estud io exhaust ivo, e l cua l t iene que hacerse con el t iempo y será tarea de las personas que v ivan en el Tercer Mi le -nio.La expiac ión de los errores, s iempre que esos errores hayan repercut ido en terceras personas, consis te en buscar las y devolver les aquel lo que les hemos qui tado. S i les hemos qu i tado la v ida, se la tendremos que devolver . Su átomo germen será deposi -tado en e l l íqu ido seminal del padre y de a l lá pasará a l receptácu lo materno. Si les hemos qu i tado la l iber tad emot iva, pon iendo cauces a sus sent imientos, en nombre de la moral , también tendremos, de a lguna manera, que devolver les esa l iber tad. Prec isemos bien que no es erróneo apor tar a las personas una información que les permi ta actuar a l unísono con las leyes cósmicas. Pero s í que const i tuye un error encerrar las en una soc iedad sectar ia y ob l igar las a v iv i r de acuerdo con un credo, coar tando su l iber tad emot iva. Por ú l t imo, s i le hemos qu i tado su l iber tad de pensa -miento, también se la tendremos que devolver en una próx ima encarnación. <Ima -miah> se most rará más o menos act ivo según e l pro tagonismo que hayamos ten ido en el pasado en los temas r i tua les y re l ig iosos. Pero bueno es que en sus días y sus horas carguemos con su esencia correctora, porque s i hay en nosotros una disposi -c ión para enmendar er rores, los ángeles de l Dest ino buscarán a nuest ros ant iguos per jud icados y los s i tuarán ante nosot ros para que podamos descargarnos de nues -t ro karma. Los ind iv iduos nacidos en sus d ías y en sus horas son pr iv i leg iados en este sent ido, porque gozarán de todas las opor tun idades que deseen para l iqu idar e l karma adquir ido en ese domin io par t icu lar , e l del e jerc ic io re l ig ioso, ya que las per -sonas que se han manten ido a l margen de esta cuest ión, no tendrán mucha relac ión con <Imamiah>.Este genio es bueno para dest ru i r e l poder de los enemigos y para humi l la r los, d ice el programa. Los enemigos pueden ser de muy d iversa categoría, y ya hemos v is to, a l estudiar la d inámica de ot ros genios, que los enemigos son las tendencias impul -sadas por e l Yo emot ivo, que actúan en cont ra de los decretos lanzados por e l Yo super ior . En la perspect iva del gen io que estud iamos ahora, los enemigos son nues -t ras ant iguas v íc t imas: aquel las a las que hemos arrebatado la v ida o que hemos pr ivado de su razón o hemos quer ido cont ro lar sus deseos, en ésta o en ot ras v idas, y que ahora aparecen sorb iendo v ida en nuest ras propias ent rañas o que se yerguen como nuest ros tu tores o usurpan e l f ruto de nuest ro pensamiento o nos sust i tuyen en e l corazón de las personas a las que queremos. <Imamiah> dest ruye su poder, nos d ice el programa, pero no nos expl ica de qué manera. E l poder de ese enemigo sólo se ve dest ru ido cuando nosotros nos ponemos de su lado en su combate para vencernos y humi l larnos. En un momento u ot ro de nuest ro camino evo lu t ivo debe -mos asumir la est rateg ia de l enemigo; debemos ident i f icarnos con él y ayudar lo a t r iunfar en su empeño. Si actuamos de esta forma, lo desarmamos y l lega un mo -mento en que ya no ve en nosotros a l enemigo, s ino al hermano, a l a l iado s in e l cua l ya no podrá v iv i r . En la pe l ícula "El hombre t ranqui lo" de John Ford as is t imos a una ext raord inar ia pe lea ent re John Wayne y V ic tor Mac Laglen, en la que recorren una pequeña c iudad i r landesa prop inándose ter r ib les golpes, para f ina lmente caer e l uno en brazos de l ot ro , s iendo éste e l comienzo de una gran hermandad. Es un buen

163

163

Page 164: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalete jemplo para i lustrar lo que queremos deci r : aparece e l amor donde antes había od io y e l enemigo r inde sus armas, se humi l la en términos mi l i tares y ya no nos in -qu ie tará nunca más. <Imamiah> nos pone e l enemigo delante y luego nos l ibera de él mediante esa est ra tegia.Este genio domina sobre todos los v ia jes en genera l ; pro tege a los pr is ioneros que recur ren a é l , les insp i ra los medios para obtener su l iber tad; in f luencia a todos los indiv iduos que buscan la verdad de buena fe y re tornan de sus errores mediante una vue l ta s incera a Dios, d ice e l programa. El v ia je , ya lo hemos v is to en numerosas ocasiones, equ iva le a un cambio anímico: pasamos de una t ie rra emot iva a o t ra y e l gen io favorece ese t ipo de desplazamien -tos internos. Por extensión, favorecerá igualmente los v ia jes externos. Los pr is ione -ros son esas tendencias a las que hemos encerrado en nuest ro inconsciente , teme -rosos de que nos est ropearán los p lanes de goces y de v ic tor ias que habíamos t ra -zado. <Imamiah> los l ibera de su pr is ión y a l c i rcu lar l ib remente por nuestra ps ique, producen en nosot ros cambios impor tantes en nuest ro compor tamiento. Cuando esos pr is ioneros ex is ten en nuest ras instancias internas, un día u ot ro acaban también por emerger a l exter ior , por e jemplo en forma de a lgún preso en la fami l ia, o ent re nuestras amistades, a menos que seamos nosot ros mismos los presos.La persona nacida ba jo esta in f luencia tendrá un temperamento fuer te y v igoroso, soportará las advers idades con mucha pacienc ia y cora je ; amará el t raba jo y e jecu -tará todo lo que se proponga con fac i l idad, termina e l programa. Sólo las a lmas fuer -tes y v igorosas son capaces de soportar esas pruebas. Los pusi lánimes i rán pagan -do sus deudas kármicas poco a poco, a lo largo de centenares de encarnaciones. Por e l lo <Imamiah> nos pone a l enemigo de lante , pero a l mismo t iempo nos da e l valor , la pac ienc ia y la fuerza necesar ias para que la prueba no nos dest ruya. Una vez vencido lo d i f íc i l , e l ind iv iduo será un br i l lante e jecutor en todo lo demás y po -drá abordar con éx i to todo t ipo de act iv idades.

Los puntos fuertes de <Imamiah> se sitúan:

de 15 a 20° de Sagi tar io por domic i l io , y por ro tac ión:de 21 a 22 de Tauro: <Yod>de 3 a 4 de Leo: <He>de 15 a 16 de Libra: <Vav>de 27 a 28 de Sagi tar io: <2º He>de 9 a 10 de P isc is : qu in taesencia

Imamiah> del Abismo:

El genio cont rar io domina e l orgul lo, la b lasfemia y la maldad, in f luyendo sobre los hombres groseros y quere l lantes, d ice e l programa. La expiac ión de los errores no puede l levarse a cabo s in una c ier ta dos is de humi ldad. Lo cont rar io de la humi ldad es el orgu l lo . E l indiv iduo in f luenciado por e l genio de l abismo se enfrentará con los er rores ant iguamente comet idos desde una posic ión orgul losa y prepotente que no fac i l i tará la l iquidac ión de su karma. No reconocerá a esas ant iguas v íc t imas suyas, porque éstas, c laro está, no se ident i f icarán. No se acercarán a é l d ic iéndole: "¿te acuerdas que en ot ra v ida me decías lo que tenía que sent i r y lo que tenía que pen -sar? Pues bien, ahora yo haré lo mismo cont igo". No le hablarán en esos términos porque el los mismos no saben lo que ocurr ió en el pasado ancest ra l . Lo a tacarán con ot ros pretextos, ta l y como sucede con los terror is tas que t iene España, proce -dentes de la época de la conquis ta de Amér ica. No d icen: "nosot ros somos las v íc t i -mas de Pizarro y de Cor tés" , s ino que se escudan en un supuesto amor hacia sus regiones y just i f i can su lucha con el pre texto de la independencia . E l hombre que rec ibe los impulsos de l <Imamiah> del abismo buscará la so luc ión po l ic íaca ante los ataques de que será ob je to y pasará del orgul lo a la maldad rebelándose cont ra aquel la s i tuac ión e imprecando cont ra los malvados que lo acosan, invo lucrándose en quere l las s in f in . Una de las peores cosas que puedan ocur r i rnos es que no sepa -mos reconocer las necesidades de nuestro dest ino, porque las d i f icu l tades van ha -

164

164

Page 165: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletc iéndose cada vez más densas a medida que el karma se endurece, doblegándo -nos de mala manera. Es una forma de deci r que qu ienes rec iben las inf luencias del gen io desde e l ab ismo pueden l legar a pasar lo muy mal .

Ejemplos:

* Mi t terrand, Mar io Conde y Th. Paul in (asesino) : Mercur io .* José M. Ruiz Mateos: Mar te .* Landrú, J . E. Ray (asesino) , T. Moix , Sa lman Rushdie : Saturno.* Fel ipe González y E l Lute : P lu tón.* S i lv io Ber lusconi , Anton io Gala, F. Sánchez Dragó: Júpi ter .

53.- <NANAEL> (Dios que rebaja los orgul losos)

Lo que puede obtenerse de <Nanael> :

1º . - Inspiración para el estudio de las a ltas ciencias.2º . - Inspiración para profesores, magistrados y eclesiást icos.3º . - Conseguir conocimientos trascendentes mediante la meditación.4º . - Rejuvenecimiento intelectual y f ísico.5º . - Protege contra la ignorancia y las malas cual idades.

Nanael> es e l 5º de l coro de Pr inc ipados y se ocupa en Netzah de los asuntos re la -c ionados con Tiphereth ; s i túa en nuestra morada nº 53 la esencia l lamada Comuni -cac ión Espi r i tua l . Lenain, en su pequeño l ibro "La Science Cabal is t ique" , re lac iona este genio con e l sa lmo 118, e l cual está d iv id ido en 22 par tes iguales, que corres -ponden a las 22 le tras hebra icas y a los 22 nombres sagrados de Dios que corres -ponden a cada una de las le tras y que ind ican la esca lera por la cual los sab ios as -c ienden a la contemplac ión de Dios. Ya sabe e l lector que cada le tra es por tadora de una fuerza de or igen d iv ino y que, por consiguiente , const i tuye en s í misma una div in idad. S i empezamos e l estud io de estas le t ras desde la ú l t ima, e l Tav, hasta la

165

165

Page 166: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletpr imera, podemos deci r que ascendemos por una esca lera desde la t ie r ra hasta el c ie lo . <Nanael> es e l que pone ante nosot ros esta esca lera. En sus días y en sus horas podemos acceder a la contemplac ión de l mundo d iv ino.Nanael> or ienta nuest ros sent idos, gobernados por Netzah, hac ia T iphereth /Sol , en cuya luz todo se esc larece, todo se ent iende. En sus d ías y horas, este genio depo -s i ta en nuest ros espacios internos e l impulso que nos l levará a buscar la Comunica -c ión Espi r i tua l . Cuando esta comunicac ión es sol ic i tada, ent ra en func ionamiento la ley cósmica de l "Pedid y se os dará" , y rec ib imos el entendimiento de la d inámica cósmica. Muchas veces hemos dicho que el conocimiento del universo está dent ro de nosot ros y que lo único que nos mant iene en la ignorancia es e l abstenernos de pedi r y , más aún, e l rechazar e l conocimiento cuando nos v iene dado de of ic io, pro -vocando así la caída de las esencias en e l ab ismo.Ahora b ien, <Nanael> pres ide un sendero de re torno y esto s ign i f ica que só lo esta -remos en condic iones de t rans i tar lo con aprovechamiento s i es que hemos recor r ido con plena concienc ia e l mismo sendero de ida. Es ev idente que para vo lver de un lugar , pr imero es necesar io i r a é l . Es deci r , hay un conocimiento reservado para los que retornan que di f íc i lmente podrá ser as imi lado por los que no han s ido capaces de ut i l izar lo en la ida. El genio 46, <Ar ie l>, es e l que pres ide el sendero T iphereth-Netzah y nos l leva a perc ib i r los secretos de la naturaleza. S i hemos t raba jado a fondo en el descubr imiento de lo mater ia l , ahora comprenderemos lo espi r i tual .Este genio domina sobre las a l tas c ienc ias, in f luencia sobre los ec les iást icos, los profesores, los magis t rados y los hombres de ley, d ice e l programa. Cuando en nosot ros aparece la necesidad de al tas c ienc ias, adquiere preponderan -c ia en nuest ro in ter ior la f igura del ec les iást ico, de l hombre de ig les ia que ha de un i r en torno a é l a los mejores. A medida que esa f igura interna crece y adquiere poder, i rá d isminuyendo en nosot ros la necesidad de placeres mundanos, de a l imen -tos mater ia les, de modo que nuestros hábi tos se i rán ordenando de acuerdo con un cr i ter io super ior , s in por e l lo tener que pasar pr ivac iones ni sacr i f ic ios. En efecto, cuando abandonamos de forma natural la costumbre de inger i r l i cores, tabaco o car -ne, por e jemplo, e l sacr i f ic io consis t i rá en inger i r y no en rechazar estas sustancias. Por e l lo , es inút i l imponer pr ivac iones, ya que cuando la d inámica interna nos impul -sa a un determinado consumo, pr ivarnos de aquel lo no hará más que aumentar e l afán por poseer lo . Entron icemos dent ro de nosot ros al sabio, a l ec les iást ico y las buenas costumbres nos serán dadas por añadidura. E l ec les iást ico da paso al pro fe -sor , ya que enseñar lo aprendido se convier te en necesidad acuciante, por ser ley natural que lo que ent ra en un organismo t iene que sal i r necesar iamente de é l o, de lo cont rar io , se producen graves per turbaciones, tanto en e l organismo f ís ico como en el anímico. E l pro fesor , a l l iberar los conocimientos que posee, de ja espacios disponibles para que le penet ren nuevas nociones, puesto que los genios no se l im i -tan a repet i r una lecc ión hasta la sac iedad, s ino que se in forman constantemente de las novedades que se producen en el universo y las t ransmiten en sus enseñanzas diar ias. Los magis trados y hombres de ley, en nuestra naturaleza interna, son las f iguras que se ocupan de apl icar las leyes de la natura leza de forma magis t ra l a to -dos los domin ios de la ex is tenc ia, manejando la ley de analogías a la per fecc ión.Cuando esas func iones internas no pueden l levarse a cabo, <Nanael> induce el ind i -v iduo a mater ia l izar las y convier te su c l iente en un cura un i formado, en un profesor que rec i ta todos los años la misma lecc ión; en un magis t rado que se dedica a juzgar a su pró j imo. E l e jercer mater ia lmente esas func iones s igni f ica que e l indiv iduo debe potenciar en su in ter ior esas f iguras y acceder así a la c ienc ia que exp l ica el func io -namiento de l cosmos.La persona nacida ba jo esta in f luencia tendrá un humor melancól ico; amará la v ida pr ivada, e l reposo y la medi tac ión, y se dis t ingui rá por sus conocimientos en las c ienc ias abst ractas. Es di f íc i l encont rar reposo y medi tac ión en las ru idosas c iuda -des modernas. La verdadera medi tac ión sólo puede pract icarse en e l campo, en re -giones ais ladas, no demasiado fác i les de encontrar . Pero s i la d isposic ión para la medi tac ión aparece en nuest ro in ter ior , también la encont raremos en e l exter ior . La soledad s iempre acompaña al sabio. El a fán de conocimientos se compagina bien con e l a is lamiento. Pero éste nunca debe ser def in i t ivo , ya que, como decíamos, a l

166

166

Page 167: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletec les iást ico le s igue el pro fesor y t ras un per íodo de soledad, e l sab io ha de buscar a l púb l ico sobre el cual poder descargar sus enseñanzas.El humor melancól ico aparece cuando nos despegamos del mundo, de los p laceres a los que tanto va lorábamos. En e l ascenso por esa escalera de 22 peldaños l legamos a un punto en el que estamos demasiado le jos de las rea l idades humanas, las cua -les han de jado de in teresarnos, pero aún no estamos suf ic ientemente cerca de las real idades esp i r i tuales y , desconectados de arr iba y de abajo , estamos en una t ie rra de nadie en la que nada susc i ta nuest ro in terés, y sólo nos queda e l recuerdo del pasado, un pasado cada vez más le jano porque nos sent imos desident i f icados de aquel personaje que éramos y que se ha quedado atrás. Cuando aparece ese estado de humor , la ún ica so luc ión es proseguir la escalada hacia ar r iba, porque en los mundos que nos esperan encont raremos de nuevo la a legr ía y estaremos en la t ie r ra de la e terna juventud, esa que nos aguarda cada vez que el cuerpo f ís ico muere y , en el mundo de l Deseo, recuperamos nuest ros veinte años para no perder los ya más, porque en e l mundo del Pensamiento segui remos s iendo jóvenes. La ve jez sólo ex is te en el mundo f ís ico.

Los puntos fuertes de <Nanael> se s i túan:

de 20 a 25° de Sagi tar io por domic i l io , y por ro tac ión:de 22 a 23 de Tauro: <Yod>de 4 a 5 de Leo: <He>de 16 a 17 de Libra: <Vav>de 28 a 29 de Sagi tar io: <2º He>de 10 a 11 de Pisc is : qu intaesencia

Nanael> del Abismo:

El genio cont rar io domina la ignorancia y todas las malas cual idades de cuerpo y de alma. Éste es el método ut i l izado por e l gen io de abajo y es un buen camino para alcanzar la sabidur ía, porque nos induci rá a cometer tantos errores que pronto nos daremos cuenta de que ése no es e l camino. La ignorancia conduce a las malas cua -l idades corpora les, porque e l error se inscr ibe en nuestros órganos, que ya no fun -c ionan correctamente; aparece la enfermedad que nos pondrá sobre av iso de que nos estamos equivocando.

54.- <NITHAEL> (Rey de los Cielos)

Lo que puede obtenerse de <Ni thae l>:

1º . - Miser icordia de Dios y larga vida.2º . - Apoyo para las peticiones que se diri jan al Rey o a las a l tas esferas.3º . - Conservación de lo legí t imo.4º . - Celebridad por los escri tos, e locuencia, reputación entre los sabios.5º . - Protección contra los que atentan contra nuestra autor idad.

Nithael> es el sexto de l coro de Pr inc ipados y se ocupa en Netzah de los asuntos re lac ionados con e l prop io Netzah. <Ni thael> s i túa en nuest ra morada f i losofal nº 54 la esencia l lamada Legi t imidad Sucesor ia. Los pat r iarcas de la B ib l ia engendraban hi jos legí t imos e i legí t imos y estos úl t imos eran s iempre los pr imeros. Así sucedió con Abraham y Jacob, que penet raron pr imero en la esc lava y engendraron la d inas -t ía i legí t ima. En nuest ra " Interpretac ión Esotér ica de l Génesis" hemos t ratado am -pl iamente la cuest ión de lo legí t imo y lo i legí t imo, y remi t imos al estudiante a esas lecc iones. Lo que les sucedía a los pat r iarcas era un proceso in terno act ivo en cada uno se de nosot ros porque f igura inscr i to en los parámetros de la Creación. Cada vez que in ic iamos una nueva exper ienc ia , la obra que aparece en e l la l leva el sel lo de lo i legí t imo.

167

167

Page 168: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

¿Por qué? Porque el pr imer h i jo de Adán fue Caín, e l i legí t imo, generado por la ser -p iente luc i fer iana en Eva, de forma que, como hemos expl icado a lo largo de la en -señanza, e l h i jo i legí t imo es el pr imero que sa le de nosot ros, mient ras que e l legí t i -mo sucesor es el h i jo menor. Esto será así hasta que logremos reinver t i r la d inámica y e l h i jo legí t imo pueda ser e l pr imero. <Ni thael> es la fuerza que promueve esta re invers ión.¿Qué es lo legí t imo? Es legí t imo lo que hacemos según las leyes cósmicas y es i le -gí t imo lo que montamos de espaldas a e l las. La v ía de Abel /Seth es la legí t ima; la v ía de Caín, la i legí t ima. Caín rec ib ía su inspi rac ión de los luc i fer ianos, de los obre -ros del ab ismo, y mient ras ese hermano mayor s iga s iendo nuest ro consejero, esta -remos en p lena i legi t imidad. Dados esos antecedentes, la pr imera obra que sa le de nosotros es i legí t ima; luego, con el t iempo, podemos vo lver a lo recto, pero cuando la obra tome un g i ro , cuando se divers i f ique, se abran sucursales, se haga algo que no sea est r ic tamente la cont inuación de la obra pr imigenia , s ino su sucesión lóg ica, como cuando se t iene un h i jo, la d inámica vuelve a su pr inc ip io y vo lvemos a caer en e l pel igro de la i leg i t imidad. Lo i legí t imo es una espada de Damocles que apunta permanentemente a la cabeza de lo legí t imo, para degol lar lo. La func ión de <Ni tha -el> es la de impedir que esto ocurra . For ta lece la leg i t imidad dondequiera que se encuentre, y en el momento de la sucesión, hace que las cosas ocurran de manera que sea la tendencia legí t ima la que aparezca.Este genio s i rve para obtener la miser icordia de Dios y para v iv i r la rgo t iempo, d ice el programa. No es éste e l único punto de Miser icordia del zodíaco y ya hemos estu -diado los anter iores. Aquí la Miser icord ia aparece cuando nos esforzamos por per -manecer dent ro de la legal idad cósmica, puesto que <Ni thael> nos da las armas y a nosotros corresponde ut i l i zar las. S i ganamos la bata l la de la legal idad o, d icho con ot ras pa labras, s i permanecemos en el B ien, la Miser icord ia caerá sobre nosotros como un bálsamo, borrando ant iguas cu lpas, de jando nuestro curr ícu lum l impio . Y aquel lo que es objeto de la Miser icord ia v iv i rá mucho t iempo, porque todo cuanto se l leva a cabo de acuerdo con las leyes cósmicas t iene una larga durac ión. Retenga -mos pues, a e fectos práct icos, que los puntos reg idos por <Ni thae l> son puntos de re torno a la lega l idad, y en sus d ías y horas podemos de jar de actuar como Caín, para convert i rnos en e l inocente Abel . Son puntos para qu i tarnos un peso de enci -ma, e l peso del error , que es lo que envejece y acor ta la v ida. Por consigu iente, po -demos considerar los grados de in f luencia de <Ni thae l> como rejuvenecedores.Este genio domina sobre los emperadores, los reyes, los pr ínc ipes y todas las d igni -dades c iv i les y ec les iást icas. Vela sobre las d inast ías legí t imas y sobre la estab i l i -dad de los imper ios; o torga un re inado largo y t ranqui lo a los pr ínc ipes que recurren a é l y pro tege a todos los que qu ieren mantenerse en sus empleos, s igue d ic iendo e l programa. Ya hemos v is to en e l estudio de anter iores genios cómo se forman en no -sot ros los centros de poder ; cómo las tendencias en a f in idad, a l uni rse, forman gru -pos de pres ión y acaban por des ignar a un jefe , que es pr imero un cap i tán y puede ser e levado a la categor ía de rey cuando e l poder se ampl i f ica . V ienen después las conquis tas de espacios humanos, en los que las tendencias agrupadas actúan, y e l rey ya no basta: es prec iso nombrar a un emperador. <Ni thae l> ve la para que el po -der representado por ta les monarcas se mantenga dent ro de la legal idad. Y s i son lega les en e l func ionamiento interno, lo serán también en e l exter ior . Es deci r , s i l levamos un emperador dent ro , seremos igualmente emperadores por fuera. Claro que no todo e l mundo puede ser rey de l imper io ing lés, pongamos por caso, pero estaremos a l f rente de un pequeño imper io . Esto s igni f i ca que s i sabemos uni f icar en nuest ro in ter ior las tendencias d ispersas, const i tuyendo con e l las un b loque uni -do, acabaremos ostentando en el mundo mater ia l a lgún t ipo de poder. Uni f icar ten -dencias es, pues, la c lave de l éx i to mater ia l , y lo cont rar io a ese éx i to es que, en el in ter ior , las tendencias luchen las unas cont ra las o t ras. Cuando hay d iv is ión de im -pu lsos en e l in ter ior , los más só l idos imper ios se desmoronan. Es la eterna his tor ia de "E l puente sobre e l r ío Kwai" , en la que mientras un grupo de pr is ioneros ing leses const ruye un puente, o t ro grupo de su mismo e jérc i to ya está

168

168

Page 169: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletestudiando la manera de derr ibar lo. A l f ina l , todo el mundo mor i rá y no quedará ni la obra ni qu ienes la const ruyeron, n i los que querían derr ibar la.Notemos igua lmente que los grados de <Ni thael> son puntos de estab i l idad que dan lugar a edi f i cac iones estab les, de modo que debemos ut i l izar los para constru i r lo permanente. Esa estabi l idad toca igualmente a l mundo del t raba jo . Las personas que temen perder e l empleo deben encomendarse a <Ni thae l> , pero s in o lv idar que la estabi l idad empieza por dentro y , por consigu iente , s i son estables en sus emocio -nes, en e l con junto de su ps ique, tendrán igua lmente estab i l idad en todo lo que em -prendan, t rátese de t raba jo , de negocios, de asuntos sent imenta les, de hogar , fami -l ia , e tc . , mientras que la inestab i l idad in terna les hará v iv i r de forma precar ia en todo. Ahora b ien, estabi l idad no s ign i f ica a tasco, s ino moverse al r i tmo de los proce -sos natura les, acompasados con la marcha de l un iverso.La persona nacida ba jo esta in f luencia será cé lebre por sus escr i tos y su e locuen -c ia ; tendrá mucha reputac ión ent re los sab ios, se dis t ingui rá por sus v i r tudes y me -recerá la conf ianza de su pr ínc ipe, termina e l programa. Tenemos pues, que los gra -dos regidos por <Ni thae l> son puntos de ce lebr idad, sobre todo en su tercero, cuar to y qu in to escenar io de mani festac ión. S in embargo, que nadie espere la ce lebr idad s i antes no ha p lantado su semi l la y la ha cu l t ivado. Celebr idad s ign i f ica reconocimien -to de l púb l ico, y aquí se t rata de l reconocimiento de las v i r tudes, cosa más b ien rara , ya que en nuestra soc iedad se conocen preferentemente los defectos y las ce -lebr idades sue len ser aquel las personas en las que los defectos son v is ib les y noto -r ios. Notemos que la esencia de la ce lebr idad es algo que se rec ibe de los genios, de <Ni thael> en par t icu lar , y que a lcanzarán la celebr idad só lo aquel los que hayan in ter ior izado sus v i r tudes. Muchas personas rehuyen la celebr idad, pre f ieren perma -necer en el anonimato, porque poseer v i r tudes en grado eminente ex ige un c ier to n ivel de compor tamiento, y muchos pref ieren permanecer en el fango, gozando de sus pequeños p laceres, contentos con sus miser ias, presumiendo de sus lacras. Pero esto no será así e ternamente, y cada vez será mayor e l número de v i r tuosos que se eleven a la reputac ión y a la ce lebr idad grac ias a las esencias de <Ni thae l> .

Los puntos fuertes de <Nithael> se si túan:

de 25 a 30° de Sagi tar io por domic i l io , y por ro tac ión:de 23 a 24 de Tauro: <Yod>de 5 a 6 de Leo: <He>de 17 a 18 de Libra: <Vav>de 29 a 30 de Sagi tar io: <2º He>de 11 a 12 de Pisc is : qu intaesencia

Nithael> del Abismo:El genio cont rar io domina sobre la ru ina de los imper ios, causa las revoluc iones y los t rastornos; inf luencia sobre todos los ind iv iduos que concurren en e l derr ibo de monarquías, sobre los que usurpan la autor idad y los pr imeros empleos, d ice e l pro -grama. Decíamos al pr inc ip io que lo i legí t imo se ant ic ipó a lo legí t imo en la genera -c ión de la obra humana, pero nada es tan precar io como lo i legí t imo, que es lo pro -movido por e l <Ni thael> de l ab ismo y tan pronto se establece que ya pesa sobre el lo la amenaza de la dest rucc ión. S i los puntos regidos por e l genio de arr iba son pun -tos de poder, los reg idos por e l genio de abajo serán puntos de dest rucc ión, de re -be l ión, de conmoción, y en el los nacerán los personajes designados por la h is tor ia para acabar con los re inados legí t imos. Aquí nacerán los usurpadores, los suplantadores, los que ostentan una autor idad f ic t ic ia y ocupan puestos de responsabi l idad s in poseer la preparac ión necesar ia para el lo.

Ejemplos:

* Rey Juan Car los I , B. Ye l ts in , W. Church i l l , Nixon: Marte .

169

169

Page 170: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet* Stal in : Sol .* Mikael Ivanoff , Fel ipe González: Saturno.* N ico lae Ceaucescu y Miguel Boyer: Venus.* R. Nixon: Mercur io.* A l fonso Guerra : Urano.

55.- <MEBAHIAH> (Dios eterno)

Lo que puede obtenerse de <Mebahiah>:

1º . - Ver cumpl idos los deseos de tener hi jos.2º . - Ayuda a mantenerse dentro de la moral y las convenciones.3º . - Ayuda en la propagación de las ideas rel igiosas.4º . - Ser un bienhechor de la humanidad.5º . - Ayuda a las personas que quieren regenerarse.

Mebahiah> es e l 7º de l coro de Pr inc ipados y se ocupa en Netzah de los asuntos re lac ionados con Hod; s i túa en nuest ra morada nº 55 la esencia l lamada Lucidez Inte lectual . Aquí la luz de Netzah i lumina a Hod, e l cent ro que representa e l inte lec -to, que, de esta forma, perc ibe con c lar idad aquel lo que el cerebro tendrá que orde -nar . Ya sabemos que Hod/Mercur io es e l que escr ibe el gu ión de nuestra v ida, reco -giendo todos los impulsos procedentes de los demás séf i ras. La luz de <Mebahiah> le permi t i rá d is t ingu i r los más mínimos detal les. Por o t ra par te , Netzah es e l admi -nis trador de los c inco sent idos y e l regu lador de las fuerzas que representan, y a t ravés de <Mebahiah> toda la in formación re ferente a esos c inco sent idos será co -municada a Hod, para que pueda conocer la intens idad de cada una de estas fuerzas y tener lo en cuenta en la e laborac ión de sus guiones. Hay personas en las que los sent idos poseen una fuerza ar ro l ladora, capaz de desequi l ib rar todos los demás im -pu lsos, ar rastrándolos a su favor . E l in te lecto debe conocer la capacidad sensor ia l de l indiv iduo para enf rentar lo o no a determinadas s i tuac iones.Pero, sobre todo, <Mebahiah> comunicará a Hod sus contenidos mora les. La mora l ha s ido inst i tu ida por Hochmah, e l séf i ra de l amor . Cuando Kether emi te un designio ,

170

170

Page 171: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletéste pasa de inmediato a la esfera de Hochmah para que le dé una forma moral . Es deci r , Hochmah decreta que aquel des ign io se real ice de una determinada mane -ra y no que se l leve a cabo cont ra v iento y marea. E l des ignio no debe per turbar lo ya establec ido por o t ros designios emi t idos anter iormente, s ino guardar una armonía per fecta con el los. Hochmah se encarga de que esa armonía no se vea rota por los sucesivos design ios generados por la suprema d iv in idad, y luego pasará e l encargo a B inah para que lo convier ta en reglas. Debemos entender pues por moral la per -fecta armonizac ión de nuest ra conducta, de manera que los nuevos propósi tos que vamos emi t iendo no vulneren la armonía de los anter iores, s ino a l contrar io, que la nota musica l aportada por los nuevos enr iquezca la s infonía expresada por los v ie -jos propósi tos y no const i tuyan la fa lsa nota que dest ruya un comportamiento moral coherente.Hochmah es el creador de la moral , y Netzah, que se encuent ra dos esca lones por debajo es la columna de la derecha, será el exter ior izador de la moral de Hochmah, la cua l se in ter ior iza en Hesed, formando el Yod-He-Vav de l nombre d iv ino (6) .Netzah es el Séf i ra que revela e l sent ido de la Mora l y , a t ravés de lPr inc ipado <Mebahiah>, comunica el mis ter io de la Moral a l in te lecto, a Hod, a l cua l le v ienen las Reglas, procedentes de su pat rón B inah, puesto que Hod rea l iza en la columna de la izqu ierda, las mismas func iones que Netzah en la columna de la dere -cha. Pero a esas Reglas que Hod exter ior iza les fa l ta e l sent ido, e l porqué. <Me -bahiah> expl ica ese porqué, y de ahí la ext rema impor tanc ia de que la esencia de <Mebahiah> inunde nuest ra Morada interna, ya que de lo cont rar io , e l in te lecto, nuestro inte lecto , no entenderá los pr inc ip ios morales y los rechazará como capr i -chosos, cuando son el los los que aguantan el universo, grac ias a ese Bei th con el que Dios in ic ió la Creación y que ya hemos expl icado en d iversos puntos de la Ense -ñanza. (Concretamente en la " In terpretac ión Esotér ica de l Génesis" ) . Este genio s i r -ve para tener consuelo y para las personas que desean tener h i jos, d ice e l progra -ma. <Mebahiah> es o t ro de los genios por tadores de consuelo . Es el consuelo que nace de la comprensión de las reg las de l un iverso. Cuando se sabe por qué nos ocu -rren las cosas, por qué nos sobrev ienen las enfermedades y los f racasos, aparece en nosot ros el consuelo , que es a lgo más que un estado de aceptac ión de l mal , por -que actúa sobre las ra íces que lo han producido y las seca. E l consuelo es la prepa -rac ión prev ia para la p lantac ión de l germen de la salud y del t r iunfo en la v ida. En cuanto al deseo de tener h i jos que nos v iene de <Mebahiah>, hay que entender lo como un deseo de obras. La comprensión de los mecanismos del un iverso es el pr i -mer paso hacia la par t ic ipac ión act iva en el universo. Es prec iso perpetuar lo , ampl i -f icar lo con nuest ra aportac ión, y los h i jos, mater ia les o esp i r i tuales, son nuest ra for -ma de añadir a lgo a la obra div ina. <Mebahiah> nos aporta e l est ímulo y s i hay en nosotros mater ia pr ima, s i hay Fuego y Agua, los h i jos no tardarán en aparecer.

(6) Para comprender este razonamiento, es prec iso recordar que <Yod>, la pr imera fase de cua lqu ier proceso, s igni f i ca plantac ión de una semi l la o propósi to , <He>, segunda fase, es la de l enra izamiento en e l cua l e l <Yod> se inter ior iza y e l <Vav>, tercera e tapa, es la de la exter ior izac ión. Hochmah es e l pr imer (<Yod>) Séf i ra de la columna de la derecha, Hesed e l segundo (<He>) y Netzah el tercero (<Vav>), por tanto s i Hochmah es el creador de la Moral , Netzah será e l centro a t ravés del cua l la Moral se exter ior iza.

Este genio domina sobre la moral y la re l ig ión, inf luenciando a todos los que la pro -tegen con todo su poder y la propagan por todos los medios posib les, s igue d ic iendo el programa. Ya hemos v is to en qué sent ido actúa <Mebahiah> en lo re ferente a la mora l . Actúa el gen io sobre las personas que protegen y propagan la moral y la re l i -g ión, des ignando así a las que las exter ior izan. Tanto Netzah como Hod, séf i ras con los que t raba ja e l gen io, t ienen func iones exter ior izadoras en sus co lumnas. Hod exter ior iza los va lores de B inah y Netzah hace lo prop io con los de Hochmah. Por consiguiente, su fuerza ha de hacer que alcancemos n iveles Vav y que nosot ros también nos convi r tamos en exter ior izadores de las esencias que rec ib imos. Por o t ra par te , éste es el proceso necesar io ord inar io de cualqu ier impulso act ivo en noso -

171

171

Page 172: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalett ros: nos penet ra , l lena e l depósi to interno, l lamado morada y se der rama al ex -ter ior para dar f ru to en el mundo f ís ico. Cuando esto no sucede así , es que nos he -mos atascado o que nuest ros cuerpos super iores no real izan con plen i tud sus fun -c iones. Lo que rec ib imos, tenemos que dar lo, por lo menos en par te . Si no lo hace -mos, e l fa l lo interno repercut i rá en nuestro organismo f ís ico y también en él se pro -duci rán per turbaciones.La persona nacida ba jo esta in f luencia se d is t ingu i rá por sus acc iones bondadosas, por su p iedad y por su celo en cumpl i r sus deberes hacia Dios y hac ia los hombres, termina e l programa.

La Lucidez Inte lectual nos inc l ina a ser bondadosos, que es lo cont rar io de lo que sucede con los inte lectos que l levan poca luz, orgu l losos e l los de su poco saber , y d is tantes de los demás porque se consideran pr iv i legiados. Los actos de bondad son la marca del espí r i tu super ior . Las personas no son super iores porque t ienen mejo -res ideas o mejores sent imientos, s ino porque sus actos son el test imonio v ivo de su super ior idad anímica. ¿Cuál es nuest ro deber hac ia Dios? ¿Ser cumpl idores con los r i tos de la ig les ia? Cier tamente no. Nuest ro deber hac ia D ios consis te en o frecer le e l f ru to de nuest ras exper ienc ias; en tener numerosas exper ienc ias, mediante las cua les nuest ro Dios in terno o Ego Super ior pueda aprender a lgo sobre e l func iona -miento de las cosas en e l mundo f ís ico, en ese mundo a l cua l nos ha mandado como exp loradores, para que lo tengamos informado de sus par t icu lar ismos. Y esas expe -r ienc ias, para que puedan l legar le a nuestra d iv in idad interna, t ienen que real izarse de una determinada manera, según las reglas establec idas por la misma div in idad, ya que s i las l levamos a cabo a l revés, inspi rados por los del ab ismo, la qu in taesen -c ia de esas exper ienc ias no le l lega; se queda en las esferas ql i fó t icas (es deci r , in fer iores) de cada séf i ra , en espera de una u l ter ior reconsiderac ión. E l deber hac ia los hombres consis te en compart i r con e l los nuestros pensamientos, nuestros sent i -mientos y nuest ras posesiones mater ia les.

Los puntos fuertes de <Mebahiah> se si túan:

de 0 a 5° de Capr icornio por domic i l io , y por rotac ión:de 24 a 25 de Tauro: <Yod>de 6 a 7 de Leo: <He>de 18 a 19 de Libra: <Vav>de 0 a 1 de Capr icornio : <2º He>de 12 a 13 de Pisc is : qu intaesencia

Mebahiah> del Abismo:

El genio cont rar io es el enemigo de la verdad; in f luencia sobre los que quieren des -t ru i r la re l ig ión y los pr ínc ipes que la pro tegen, a f in de impedi r la gran obra de re -generac ión de l género humano, d ice el programa. El gen io de l ab ismo t raba ja con e l espí r i tu de ment i ra que nos presenta como ún ica real idad la que emerge de la mate -r ia , procedente de l abismo. Es una verdad que t iene mucha fuerza, porque se sus -tenta en algo que nuestra v is ta puede contemplar y nuest ro tacto puede tocar . Pero se t ra ta de una verdad que nace de la invers ión de va lores, que es un producto de unas energías espi r i tua les que no han s ido u t i l izadas de una manera recta y que han caído al ab ismo, dando desde al l í nac imiento a a lgo que sólo ex is te en func ión de esa invers ión de valores. En nombre de esa verdad ep isód ica, los in f luenciados por e l gen io de l ab ismo se levantarán cont ra los pr inc ip ios, impidiendo la obra regenera -dora que consis te en volver a e l los, y cuando se presente una enfermedad tan es -pantosa como e l Sida, en lugar de predicar un cambio de comportamiento, que ser ía realmente el gesto sa lvador, enarbo larán un preservat ivo, esto es, un ob jeto mate -r ia l , con la pre tensión de que la salvac ión está ahí .

Ejemplos:* Louis Pasteur : Sol .* Pasteur : Mercur io.* Pasteur , Paracelso y José Lu is de Vi la l longa: Venus.

172

172

Page 173: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet* Pasteur : Urano.* Pasteur y Paracelso: Neptuno.* T . Edison y Goethe: Mar te.

56.- <POYEL> (Dios que sostiene el universo)

Lo que puede obtenerse de <Poyel>:

1º . - Cualquier cosa que se le pida.2º . - Renombre, fortuna, saber f i losófico y espiri tual .3º . - Poder expresarse correctamente.4º . - Otorga un humor agradable, modestia y moderación.5º . - Protege contra e l deseo de elevarse presuntuosamente sobre los demás.

Poyel> es e l octavo y ú l t imo de l coro de Pr inc ipados, y se ocupa en Netzah de los asuntos re lac ionados con Yesod; s i túa en nuestra morada f i losofa l nº 56 la esencia l lamada Sostén, For tuna, Ta lento , Modest ia . Son numerosos los dones que la t radi -c ión a tr ibuye a <Poyel> , y es cur ioso consta tar que su cuar to escenar io de actuación cor responde al día de cobro de los premios de la lo ter ía de Navidad, en la que se reparten mi les de mi l lones. S i Netzah representa ese fantást ico número 7 , a l que tanta suer te se le a t r ibuye; s i es e l séf i ra que r ige e l t r ígono, a l que los ast ró logos at r ibuyen todo t ipo de t r iunfos, es natura l que a l volcarse Netzah sobre Yesod/Luna, encargada de dar forma a nuest ras real idades humanas, engendre en el la todos los b ienes que la d iv in idad nos envía a t í tu lo de regalo . Los puntos dominados por <Po -yel> serán pues aquel los a t ravés de los cuales rec ib imos los b ienes que nos envía la prov idencia, y los hombres regidos por este genio serán hombres/ regalo , hombres prov idencia les, por tadores de for tuna, de renombre, de sa lud y de v ida para aquel los que se cruzan en su camino.Es natura l que todo e l mundo qu iera cargar con las esencias de <Poyel> , por lo que no es de ext rañar que sus enviados t raba jen s in cesar durante todo e l año, pero s iendo e l ú l t imo del coro de Pr inc ipados, <Poyel> también se mani f iesta a l f ina l de un c ic lo , es deci r , en el estad io l lamado cabal ís t icamente 2º He y que, en términos convencionales se ent iende como período de los f rutos. Del mismo modo que para ganar en la lo ter ía es prec iso haber adqui r ido un b i l le te, también para rec ib i r la for -tuna, e l ta lento y todo lo demás, es prec iso haber pasado por un lento aprendiza je y por una entrega s in l ími tes de todos nuest ros valores humanos. Es entonces y sólo entonces que las esencias de <Poyel> actúan y nos vemos sostenidos por todas las

173

173

Page 174: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletfuerzas cósmicas y v ienen a nosotros la for tuna, e l ta lento , e l renombre y la mo -dest ia , a tr ibutos de las a lmas grandes que han superado el orgul lo , la soberbia, la necesidad de demostrar que son a lgo más que aquel lo que es f ru to natura l de su forma de ser .En su pr imer escenar io de actuación, de 25 a 26° de Tauro, <Poyel> pone en noso -t ros las semi l las de sus v i r tudes, las de la fu tura for tuna, e l fu turo ta lento, e l fu turo renombre y nos convier te en un potencia l que nos permi t i rá inter ior izar todo lo bue -no y ú t i l que ex is te en e l universo. En su segundo escenar io, de 7 a 8° de Leo, <Po -yel> enraiza en nosotros las semi l las, implantándolas con fuerza en nuest ra t ie r ra humana. En su tercer escenar io , de 19 a 20° de L ibra , sus dones empiezan a f lore -cer y somos ya receptores de for tuna, de ta lento, e tc . En su cuar to escenar io , de 1 a 2° de Capr icorn io, recogemos e l f ruto de l ta lento , de la for tuna, nos sent imos soste -nidos por las fuerzas cósmicas y nos conver t imos en personas renombradas. En su qu in to escenar io, de 13 a 14° de P isc is , debemos mani festar personalmente las v i r -tudes de <Poyel> , ser nosot ros el gen io; ser por tadores, para los demás, de fama, renombre, for tuna, ta lento y ser los sostenedores de su micro-un iverso, puesto que el a t r ibuto de l genio es D ios que sost iene el un iverso. Este genio domina el renom -bre, la for tuna y la f i losof ía , d ice e l programa. Ya nos hemos refer ido a estos par t i -culares.

Netzah es un especia l is ta en imagen, por ser e l 2º He del Mundo de Creaciones, que es prec isamente e l mundo de la imagen y a t ravés de <Poyel> in troduce con fuerza en Yesod, cuya func ión es la de formar imágenes, los dones d iv inos que en su seno alberga, de modo que éstos aparezcan encarnados en la persona de manera c lamo -rosa. E l que está preparado para rec ib i r su suntuoso regalo, no será renombrado a medias o poseerá una for tuna a medias, s ino que lo será con largueza y lo mismo sucederá con la f i losof ía. Su pensamiento será c laro , se expresará a t ravés de imá -genes poderosas que todo e l mundo comprenderá; no será f i lósofo de un ivers idad, a l a lcance de gentes con mente compl icada, s ino el f i lósofo de l pueblo y sus ideas/imagen serán comprensib les para todos.

La persona nacida ba jo esta in f luencia será est imada por todo el mundo, por su modest ia , su moderac ión y su humor agradable , y no deberá su for tuna más que a su ta lento y a su conducta, termina e l programa. Consegui r la est imación de todos es quizá lo más e levado a que se pueda asp i rar . Esa est imación no estará a l a lcan -ce de los ambic iosos, porque se s i tuarán en puestos de poder y serán envid iados por e l lo, o b ien se los odiará por los a t rope l los a los que el poder va un ido; lo mismo sucederá con los hombres co lmados por la for tuna que a lardean de el la con sus de -rroches. Para ser est imados de todos y tener a l mismo t iempo renombre y for tuna, será prec iso poseer esa modest ia de que habla e l programa en al to grado. La mo -dest ia nos aparta de l a larde, de los puestos de mando, de las pr imeras f i las en los actos públ icos. La modest ia nos l leva a ser e l ú l t imo, de modo que es una v i r tud eminentemente cr ís t ica. Ser modesto no s ign i f ica ocul tar los valores que la prov i -dencia nos ha dado, s ino que, aun mostrándolos, son tan naturales que nadie se asombra de que los poseamos, n i nad ie nos envid ia por e l los porque la v ida que l le -vamos es la de todos. La modest ia e leva a l ot ro , a l que se nos acerca, e l cua l sa le de l encuent ro d igni f i cado, ena l tec ido.La moderac ión sue le ser compañera inseparable de la modest ia . La moderac ión nos l leva a comportarnos, f ís ica, emot iva y menta lmente, de manera que e l ot ro no se vea exc lu ido de lo que hacemos o decimos. Hay personas que son tan inmoderadas al emi t i r los más pequeños ju ic ios, que cont radeci r las cas i equ ivale a insu l tar las, de modo que nos abstenemos de presentar ante e l las nuest ros prop ios ju ic ios por temor a her i r las, y así se quedan con su verdad y nosot ros con la nuest ra. Lo mismo ocu -rre a l mani festar lo que s ienten: lo s ienten con tanta fuerza exc lus iva, que nos co lo -can de inmediato en la mazmorra del er ror , y no hay forma de razonar porque esta -mos condenados a no tener razón antes de que abramos la boca. A esas personas les fa l ta moderac ión y a veces sus ínt imos se apartan de su lado s in dec i r por qué, y es, s implemente, porque su inmoderado afán de protagonismo, consciente o incons -c ientemente, hace que no haya s i t io para los demás. <Poyel> no enseña modera -

174

174

Page 175: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletc ión, una de las más raras v i r tudes porque se def ine mal , no t iene contornos prec isos y , a veces, dec imos de una persona que es moderada cuando en real idad lo que hace es inh ib i rse, no ser n i f r ía n i ca l iente . En eso no consis te la moderac ión, que es el ar te de hacer , de sent i r y de pensar de ta l forma que el inter locutor se s ienta en per fecta l iber tad de hacer, sent i r o pensar de forma d i ferente , s in que por e l lo tenga la sensación de que nos agrav ia . E l humor agradable es la tercera par te de l t r ípt ico . E l buen humor d is ipa las inqu ie tudes, le qu i ta h ier ro a l drama y l leva a perc ib i r la so luc ión de los más in tr incados prob lemas. E l humor procede de Júpi ter /Hesed y Venus es hi ja suya, una de las Venus, ya que la o t ra es hi ja de Urano, lo cua l s ign i f ica que en Netzah se encuent ran inter ior izadas las v i r tudes de su padre y , por consiguiente , es por tador de humor, formado a par tes igua les de esperanza y de opt imismo.Por todo e l lo , los puntos de dominio de <Poyel> serán lugares pr iv i leg iados de l zo -díaco, en los que el mal puede t ransmutarse en bien. Cuando una nueva Luna cae sobre esos puntos o cuando son t rans i tados por p lanetas lentos, se in ic ia todo un per íodo que l levará la marca de <Poyel>.

Los puntos fuertes de <Poyel> se s itúan:

de 5 a 10° de Capr icorn io por domic i l io , y por ro tac ión:de 25 a 26 de Tauro: <Yod>de 7 a 8 de Leo: <He>de 19 a 20 de Libra: <Vav>de 1 a 2 de Capr icornio : <2º He>de 13 a 14 de Pisc is : qu intaesencia

Poyel> del Abismo:

El genio cont rar io domina la ambic ión y e l orgul lo; in f luencia sobre todos los que se er igen en maest ros y quieren e levarse por enc ima de los demás, d ice el programa. La ambic ión y e l orgu l lo, lo cont rar io de la modest ia , es e l ac icate que les pone e l de l ab ismo a los indiv iduos que no pueden acceder a la celebr idad, a l renombre, a la for tuna por medios naturales. No pudiendo ascender por e l los mismos, t ra tarán de rebajar y p isotear a los demás; de subyugar los de alguna manera. La soc iedad ac -tua l aprec ia mucho la ambic ión y someten a tests a los fu turos e jecut ivos para de -tectar en e l los la ex is tenc ia o la fa l ta de ambic ión, a tr ibuto que los mejores pensa -dores of ic ia les juzgan l íc i to . Pero para sub i r en la v ida no es necesar ia la ambic ión, porque nuest ras cual idades in ternas nos s i túan automát icamente en la l ínea de un i -verso que es la nuest ra , en e l lugar en e l que debemos estar . Pretender estar más ar r iba de nuest ro puesto natura l es repet i r la h is tor ia de la rana que quer ía ser buey y se hinchó tanto, beb iendo agua, que a l f inal esta l ló. No basta , para ser maest ro de los demás, autoproc lamarse como ta l y esos maest ros de l <Poyel> de l ab ismo, un día u ot ro se verán puestos en ev idencia y se verán sepul tados por debajo de su autént ico n ive l .

Ejemplos:

* Lu is Roldán: P lutón.* A. Onassis : Urano.* Rey Juan Car los I : Venus.* Anthony Hopkins: So l .* Ja ime Bot ín (banquero) : Saturno.

175

175

Page 176: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

CORO DE ARCÁNGELES

57.- <NEMAMIAH> (Dios loable)

Lo que puede obtenerse de <Nemamiah>:

1º . - Prosperidad.2º . - El mando en el combate por una causa justa.3º . - Un ascenso rápido en la carrera mi l i tar .4º . - Bravura y grandeza de alma, capacidad para soportar las fat igas.5º . - Protege contra la tentación de atacar a los indefensos.

Nemamiah> es el pr imero del coro de Arcángeles y se ocupa en Hod de los asuntos re lac ionados con Hochmah; s i túa en nuest ra morada f i losofal nº 57 la esencia l lama -da Entendimiento o Discern imiento. El coro de Arcángeles es e l que se ocupa de buscar a los co-protagonis tas de nues -t ras exper ienc ias humanas. E l los son los que te jen nuest ro dest ino, pon iendo a nuestro a lcance e l mater ia l humano necesar io para que podamos v iv i r las anécdotas decretadas por nuest ro Ego Super ior y por nuest ra personal idad emot iva. En nuest ro estudio sobre los Senderos (Tercer Curso de Ast ro logía) hemos v is to que Hod y Mer -cur io es el que t raza el guión de nuest ra v ida en sus más mínimos deta l les, t rans -por tando los personajes de nuest ro e lenco desde los más remotos r incones, donde -qu iera que se encuentren, los s i túa en f rente nuest ro para que podamos co-protago -nizar juntos el drama o la comedia de nuest ra ex is tenc ia . <Nemamiah> es el que da la pr imera vuel ta de manive la a la pe l ícu la de nuest ra v ida, podríamos deci r , deposi -tando en nuest ra natura leza interna e l Entendimiento/Discernimiento que ev i tará los er rores en la escr i tura del guión.Todo el t raba jo de Mercur io/Hod se desar ro l la en nuest ro in ter ior . En é l encuent ra e l coro de Arcángeles los personajes a los que estamos atados por dest ino, es deci r , por re lac ión kármica, y de acuerdo con las huel las o gérmenes inter ior izados en no -sot ros, los rast rea y los busca, como esos perros que o l fa tean a sus amos y a veces

176

176

Page 177: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletdan con e l los a centenares de km de d is tanc ia . En cuanto a los nuevos persona -jes, aquel los con los que in ic iamos la re lac ión, f iguran en nuest ro inter ior como s i -luetas, a l igua l que en esas empresas de selecc ión de personal , que buscan los fu -turos empleados de acuerdo con un per f i l p rev iamente t razado. E l grupo de arcánge -les, con estos datos en la mano, buscan a las personas cuyo dest ino encaje con el nuestro y crean las razones -e l argumento que just i f icará el encuent ro . Para l levar a cabo este t raba jo , es prec iso, entender e l sent ido de la acc ión, hacer que e l argu -mento sea c laro . Y esa c lar idad in te lectua l es la que pone <Nemamiah>, grac ias a su conexión con Hochmah, que es e l séf i ra de la luz pr imord ia l , la que procede de Kether y se concent ra en él . En la te lev is ión vemos a veces gu iones po l ic íacos que no conseguimos entender. Cuentan a propósi to de "E l sueño eterno" , pel ícu la mí t ica de Humphrey Bogart , que en la h is tor ia aparece un muer to que nadie sabe quién lo ha matado y, a l rodar la pe l ícula, l lamaron a l autor para que lo ac larara, pero éste tampoco lo sabía. Es e l e jemplo de una his tor ia s in c lar idad, en la que no es posib le e l Entendimiento. También en la v ida a veces protagonizamos guiones oscuros, en los que no sabemos por qué hacemos las cosas ni por qué nos l igamos a c ier tas per -sonas. Cuando esto ocurre , es señal de que <Nemamiah> no ha func ionado en noso -t ros como debería func ionar, quizá porque en sus puntos de domin io se producen disonancias que d i f icul tan la as imi lac ión de sus esencias, o porque nuest ra v ida ne -ces i ta la confus ión, ya que anter iormente la hemos generado.Este genio s i rve para prosperar en todas las cosas y para l iberar los pr is ioneros, d ice e l programa. Aquí , la mente c lara es la base de la prosper idad. S i , en lo in -terno, <Nemamiah> hace ver c laro qu iénes han de ser los co-protagonis tas de nues -t ra h is tor ia humana, en lo externo dará a la persona que sabe exactamente a qu ién debe di r ig i rse para conseguir sus propósi tos. La v ida se nos presenta s iempre en forma de acer t i jo ; es deci r , en a lgún lugar de l mundo está la respuesta a nuest ras inqu ie tudes y a nuestras necesidades. Cuando estamos esperando que a lguien pon -ga mi l lones a nuest ra d isposic ión para poner en marcha un proyecto , por e jemplo, podemos tener la segur idad de que ese a lguien espera con ese dinero en la mano, a que le formulemos la demanda para ent regárnoslo. Pero nosot ros no sabemos dónde se encuentra esa persona, a menos que recurramos a los serv ic ios de <Nemamiah>, porque este genio nos dará la respuesta exacta a l acer t i jo que le p lanteamos. É l nos permi t i rá d iscerni r e l per f i l de la persona que se encuent ra del ot ro lado de nuestra necesidad. No hay en e l un iverso un so lo cabo sue l to . No hay un cabo posi t ivo que no contenga su negat ivo, pero nosotros, s i tuados en uno de los ext remos, no lo sa -bemos ver . <Nemamiah>, a l e levar e l in te lecto hasta la a l tura de Hochmah, nos per -mi te descubr i r la terminal donde se s i túa la respuesta exacta a l prob lema que hemos planteado. Kafka supo expresar esta par t icular idad de la organizac ión cósmica en aquel cuento en que aparece un peregr ino que después de haber andado toda su v ida, l lega a una puerta, y su mayor a fán era cruzar la . A l l í se encuent ra con un guard ián, y e l hombre piensa: "S i ahora le conf ieso que he recorr ido mi les de k i lómetros con e l ún ico ob je -t ivo de cruzar esa puer ta , y me d ice que no puedo ent rar , habré perd ido toda una v ida en algo vano. Lo que haré será insta larme en e l umbra l y ganarme su conf ian -za, luego su amistad, de manera que pueda un día entrar por la puerta s in proble -mas". Y así lo h izo, insta ló su t ienda de campaña en la puerta y se dedicó a con -qu is tar la amistad de l guard ián. Así pasó un t iempo, pasaron años, y e l peregr ino seguía s in a t reverse a formular su pet ic ión por miedo a verse rechazado. L legó así un momento en que s int ió f laquear sus fuerzas y v io c laro que iba a mor i r . Entonces, ya en su lecho de muerte , p id ió a l guard ián que se acercase y le d i jo: "Mira, me voy a mor i r y puedo deci r te que he estado todos esos años ante tu puer ta con la espe -ranza de penet rar por e l la , pero no me he at rev ido jamás a pedi r te que me dejaras pasar" . E l guardián lo escuchó y le d i jo : "Mi ra , esa puerta estaba abier ta ún ica y exc lus ivamente para que tú pasaras por e l la. Ahora que te mueres, la voy a cerrar y me marcharé". Así de fác i les son las cosas en la estructura del un iverso, pero re te -nemos pr is ioneros los impulsos que nos conduci r ían al o tro lado de l cabo con el que nos ident i f icamos. <Nemamiah> l ibera esos impulsos y e l lo permi te que todo desig -nio, todo propósi to puesto en marcha pueda prosperar .

177

177

Page 178: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletEste genio domina sobre los grandes capi tanes, los a lmirantes, los genera les, y todos los que combaten por una causa justa . La persona nacida ba jo esta in f luencia amará e l estado mi l i ta r ; se d is t ingu i rá por su act iv idad, su bravura y su grandeza de alma, y soportará las fa t igas con mucho va lor , termina el programa. E l inf luenciado por <Nemamiah> será gran capi tán por su in te l igencia; será almirante en el Agua, esto es, dominará los sent imientos, y será genera l en la act iv idad práct ica, porque su in te l igencia le d i rá en todo momento cuá l es la mejor est ra teg ia , ya no para ven -cer en e l pequeño combate soc ia l de cada día , en e l que todos t ra tan de ser los pr i -meros, s ino que su grandeza de alma lo l levará a vencer en e l gran combate sobre s í mismo, sobre los impulsos que nos l levan a la d isoc iac ión de las tareas humanas, combat iendo en f rentes que no son un i tar ios y mientras en unos l levamos la gorra de un ejérc i to , en o t ro nos ponemos e l uni forme de l e jérc i to cont rar io .Nemamiah>, por ser e l pr imero de su coro da una mental idad de vanguard ia , ta l como corresponde a una mente in f luenciada por Hochmah/Urano. Por e l lo , los que actúan movidos por sus esencias estarán en todos los combates de vanguardia, en las pr imeras t r incheras, y las v ic tor ias les costarán muchas fat igas porque e l mundo es reac io a los vanguard is tas: e l grueso de la soc iedad está s iempre en la re taguar -dia. <Nemamiah> concede las armas para e l combate in te lectual , a la imagen de los ant iguos héroes, por los cua les los d ioses for jaban las corazas.

Los puntos fuertes de <Nemamiah> se sitúan:

de 10 a 15° de Capr icornio por domic i l io , y por ro tac ión:de 26 a 27 de Tauro: <Yod>de 8 a 9 de Leo: <He>de 20 a 21 de Libra: <Vav>de 2 a 3 de Capr icornio : <2º He>de 14 a 15 de Pisc is : qu intaesencia

Nemamiah> del Abismo:El genio cont rar io domina sobre las t ra ic iones, causa la mala inte l igencia ent re los je fes e in f luencia sobre los hombres pusi lánimes y los que atacan a personas s in defensa, d ice e l programa. El genio de l abismo induce a t ra ic ionar e l des ign io esp i r i tual por fa l ta de entendi -miento. La mente está a oscuras, fa l la e l d iscern imiento y se pone al serv ic io de las tendencias malévo las. La exter ior izac ión de esos impulsos dará la f igura de l t ra idor , de l que t ra ic iona por natura leza a todo poder legí t imo, sea mi l i ta r , po l í t ico, empresa -r ia l o en las re lac iones personales. Hod y Mercur io es el encargado de t raduci r de forma coherente la pol í t ica e laborada por sus jefes, que son los séf i ras que se en -cuentran por enc ima de él . La mala inte l igencia se re f iere a las d i f icul tades de com -prensión de los "apuntes" dejados por sus jefes y e l lo hará que el gu ión de nuest ra v ida esté mal e laborado, que resu l te caót ico y absurdo. O pudiendo ser grandes ca -pi tanes en las luchas esencia les, cosecharán sus t r iunfos yendo a lo seguro, a ven -cer a personas o a empresas s in defensa.

Ejemplos:

* Rey J . Car los I y Car los Castaneda: So l .* Bor is Yel ts in y Mikael Ivanof f : Mercur io .* Stal in : P lu tón.* Stephen Hawking: Urano.* Kar l Marx: Júp i ter .* Paracelso: Mar te.

58.- <YEIALEL> (Dios que atiende las generaciones)Lo que puede obtenerse de <Yeia le l>:

1º . - Curación de enfermedades, especialmente e l "mal de ojo" .2º . - Combate la t r isteza, da consuelo contra las penas.

178

178

Page 179: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet3º . - Confunde a los malvados y a los falsos test igos.4º . - Aporta soluciones lógicas a los problemas concretos de la vida.5º . - Protege contra la cólera y el deseo de acabar con todo.

Yeia le l> es e l segundo del coro de Arcángeles y se ocupa en Hod de los asuntos re lac ionados con Binah; s i túa en nuestra morada f i losofa l nº 58, la esencia l lamada For ta leza Menta l . V imos, a l estudiar e l gen io anter ior , que el coro de Arcángeles se ocupa de diseñar e l guión de nuest ra v ida. E l pr imero de los arcángeles da un es -quema g lobal de la exper ienc ia que se t ra ta de esceni f icar , pon iendo la Luz que per -mi te ver c laro en los t rabajos a rea l izar . <Yeia le l> cuida en par t icular que todo se haga conforme a la ley d iv ina. En efecto, las necesidades de nuest ros programas in ternos y las ex igencias de nuest ro dest ino, de nuest ro karma, deben coinc id i r con las necesidades de los programas y dest ino de las personas que involucramos en nuestra ex is tenc ia . S i necesi tamos un t ra idor , pongamos por caso, debe ex is t i r pre -v iamente la f igura de l t ra idor , ya que s i no hubiese nadie que reuniera ta les caracte -r ís t icas, nos ver íamos pr ivados de protagonis ta para ese papel y no podríamos rea l i -zar la exper ienc ia de la t ra ic ión, que tendr ía que ser v iv ida por una vía subst i tu tor ia, de forma equiva lente. Un día hablaremos de las equivalenc ias, c ienc ia que la Cábala t rata con ampl i tud al estudiar la composic ión de las palabras: dos palabras son equi -valentes cuando la suma de las le tras que las componen da el mismo resu l tado. De lo que estamos d ic iendo se der iva la ext rema impor tanc ia de las t ransmutac iones esp i r i tua les en los ind iv iduos. S i una ant igua víc t ima vuelve a l mundo programada para e jecutar una venganza y renuncia a e jecutar la, su anter ior verdugo se ve l ibe -rado de la ob l igac ión de suf r i r e l daño que anter iormente in f l ig ió; ha s ido ob jeto de un decreto de perdón y ese perdón actúa en él como un fuego que quema par te de su ant igua pervers idad y lo s i túa en un mundo anímico nuevo. El perdón es una v i r tud cr ís t ica que v iene de Hochmah, e l séf i ra que r ige e l Agua/Sent imientos, pero cuya natura leza es ígnea, por per tenecer a l mundo de Emanacio -nes, donde actúa e l e lemento Fuego. E l Fuego de Hochmah se convier te en luz y como ta l penetra en los sent imientos de la persona, quemando los impulsos act ivos en e l la procedentes de l abismo. Ese Amor que combate lo tenebroso ha s ido esceni -f icado de muchas maneras, pero la imagen que más ha quedado es la lucha del ca -ba l lero cont ra e l dragón. Cuando una persona nos perdona por los per ju ic ios que un día le causamos, e leva la intens idad v ibra tor ia de nuestros cuerpos y e l test imonio que sa le de nosot ros se modi f i ca, proyectando sobre los demás unos impulsos más elevados, que los modi f ican a su vez, y así la onda del Amor forma una cadena s in f in que mejora la cal idad del mundo.Yeia le l> hace que nuest ra v ida t ranscurra por cauces justos, no sólo en lo re ferente a los personajes invo lucrados en nuest ra v ida, cuya búsqueda, como queda expl ica -do, corre a cargo de los arcángeles, s ino en lo re ferente a nuest ras actuaciones en el momento presente. Su esencia , que aquí t raducimos por For ta leza Menta l , nos permi te dominar con la mente las pasiones y todos los impulsos procedentes de la naturaleza emot iva, f i l t rándolos y e l iminando de e l los aquel lo que nos lanzar ía hac ia lo in justo. Por consigu iente , los grados zodiaca les dominados por <Yeia le l> serán puntos de just ic ia, de r igor . En sus d ías y en sus horas nuest ra mente dominará las pasiones y veremos c laro e l camino que debemos seguir .

Cuando los sent imientos son dominantes, nuest ra v ida se expande, establecemos numerosas re lac iones, de amor , de odio , de domin io , de subord inac ión, etc . y e l lo nos obl igará a vo lver una y o t ra vez al mundo f ís ico para l iquidar las deudas contraí -das con los personajes correspondientes, de modo que i remos reencarnándonos una y ot ra vez. <Yeiale l> , a l restr ingi r e l poder de los sent imientos, nos encamina hacia lo esencia l , supr ime lazos humanos con los d iversos personajes de nuest ro e lenco, l im i tando así e l número de ex is tenc ias a v iv i r y acelerando nuest ro proceso evolu t i -vo. Tenemos que entender que por profundos que sean nuestros conocimientos en temas t rascendentales, mient ras estemos l igados por lazos de amor , de amistad; mientras hayamos generado dependencias, tendremos que vo lver a la t ie r ra para pagar e l amor o la esperanza que hayamos susc i tado.

179

179

Page 180: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletEste genio s i rve cont ra las penas y cura las enfermedades, pr inc ipalmente el mal de ojo , d ice el programa. Las penas son generadas por los sent imientos. Cuan -do la mente es fuer te , las penas desaparecen, y cuando hay una rect i tud en el com -portamiento, las enfermedades acaban también por desaparecer .Este genio domina sobre e l h ierro; in f luencia sobre los fabr icantes de armas, los cer ra jeros, los cuch i l le ros y todos los que comerc ian con e l lo . Confunde a los malva -dos y a los fa lsos test igos. La persona nacida bajo esta inf luencia se d is t ingu i rá por su bravura y su f ranqueza y será apasionada por Venus, termina el programa. En nuestra naturaleza interna, los armeros, cerra jeros y cuch i l leros son los que fabr ican las armas que hemos de ut i l izar en la defensa de lo justo ; armas que debemos ut i l i -zar con d iscern imiento, ya que en e l combate esencia l suele ocurr i r que pagan jus -tos por pecadores. Ya Cr is to nos recomendó que, s i e l enemigo sembraba c izaña en nuestros campos, de járamos que crec iera y , l legada la época de la s iega, procedié -ramos a separar la mala hierba del buen grano. En la Edad Media y en épocas ante -r iores, se ut i l izaba la espada para luchar contra e l enemigo, y la espada, como el cuch i l lo , ha quedado como un símbolo de d iscern imiento, cor respondiente a l e lemen -to A i re, o sea a la razón, y representada en e l Tarot por e l palo de las Espadas. Luego, con los adelantos tecnológ icos, se inventar ía e l cañón, la bomba, e l mis i l , las armas atómicas que matan ind iscr iminadamente, s in ponerse a pensar s i los que mueren son cu lpables o inocentes.

Para ser hombres justos, es prec iso que poseamos las armas, los instrumentos que han de permi t i rnos ser lo, y por e l lo en nuest ro inter ior se a lo jan los cuchi l le ros, los armeros, los cer rajeros, grac ias a los cua les podremos encerrarnos en e l rec into seguro que ha de const i tu i r nuest ro campo de acc ión. Ant iguamente, los combat ien -tes eran armados cabal leros y esa ceremonia representaba e l s igno exter ior de a lgo que estaba sucediendo dent ro: e l ind iv iduo ent raba en posesión del arma que sus armeros y cuchi l le ros in ternos, ba jo las órdenes de <Yeiale l> , habían fabr icado para él . Armado de ese Poder Mental , de ese Supremo Discernimiento, estaba en condi -c iones de combat i r cont ra la in just ic ia in ter ior . Cuando ese combate no se desar ro -l laba por dent ro, ocurr ía por fuera: la in just ic ia se objet ivaba y combat ía cont ra las personas que la protagonizaban. Y, de igua l modo, las armas que no fabr ica nuest ra naturaleza in terna, las fabr ica e l gremio de cuch i l le ros, de modo que las esencias no aprovechadas internamente, procedentes de <Yeia le l> darán armeros, cer ra jeros, cuch i l leros.Yeia le l> hará que detectemos e l mal en nuest ro inter ior y a ese fa lso test igo que con razonamientos que no son verdaderos intenta apoyar lo . Ahora la v ida soc ia l está l lena de esos fa lsos test igos que, amparados en estudios un ivers i tar ios, revest idos con e l prest ig io de un cargo públ ico, dan un test imonio que no es verdadero, indu -c iendo en error a las mul t i tudes sobre la naturaleza de los males que los d iezman. Es señal de que <Yeia le l> no está e jerc iendo su magis ter io o , mejor d icho, es señal de que sus esencias les resbalan a esas gentes tan inst ru idas en la pervers idad (7) . En esta soc iedad cor rompida, e l hombre puro de <Yeia le l> chocará terr ib lemente. Su f ranqueza molestará y muchos serán los que intenten s i lenc iar lo o desv i r tuar sus propósi tos. Tendrá la pas ión de Venus, d ice e l programa. ¿Qué puede esto s igni f i -car? La pasión de Venus es el afán inmoderado de pureza, de verdad, de d ia fan idad, de amor en e l más a l to sent ido de la palabra.

(7) Recordemos que Kabaleb emplea este término para designar lo que es contrar io a las leyes cósmicas.

Los puntos fuertes de <Yeialel> se s itúan:

de 15 a 20° de Capr icornio por domic i l io , y por ro tac ión:de 27 a 28 de Tauro: <Yod>de 9 a 10 de Leo: <He>de 21 a 22 de Libra: <Vav>de 3 a 4 de Capr icornio : <2º He>

180

180

Page 181: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletde 15 a 16 de Pisc is : qu intaesencia

Yeiale l> del Abismo:

El genio cont rar io domina la có lera ; inf luencia sobre los malvados y los homic idas, d ice e l programa. Los que no han fabr icado in ternamente las armas para e l combate justo , entrarán en la guerra esencia l espoleados por la có lera . Montados en ese fu -r ioso corcel , embest i rán ferozmente, entrando a l t rapo en todas las provocaciones, y perderán así su sangre y su alma, e jerc iendo como malvados, como homic idas. Se -rán los asesinos a sueldo ideales, s i rv iendo a señores de peor calaña que el los mis -mos. Ejercerán así func iones de matar i fes, hasta que, cada vez más hundidos en la advers idad, contemplarán un día la luz de l Arco I r is y se convert i rán, ya para s iem -pre, en pa ladines de lo justo.

Ejemplos:

* B. Ye l ts in , K. Marx, Jacques Lacan: Saturno.* S. Freud y S i lvester Stal lone: Mercur io.* A l ice Bai ley y F i t t ipa ld i (ETA): P lu tón.* K. Marx: Venus.* K laus Barbie (exterminador naz i ) : Venus.

59.- <HARAHEL> (Dios que conoce todas las cosas)

Lo que puede obtenerse de <Harahel>:

1º . - Protege contra la ester i l idad de las mujeres. Pone f in a un período estér i l .2º . - Sumisión y respeto de los hi jos hacia los padres.3º . - Ayuda a administrar los fondos públ icos y a descubrir tesoros.4º . - Ayuda en la difusión de obras l i terar ias y operaciones de bolsa.5º . - Protege contra la bancarrota y las di lapidaciones.

Harahel> es e l tercero del coro de Arcángeles y se ocupa en Hod de los asuntos re -lac ionados con Hesed; s i túa en nuest ra morada f i losofa l nº 59 la esencia l lamada Riqueza Inte lectual . La abundancia de Hesed penet ra en la mente, reg ida por Hod/Mercur io y hace que la inte l igencia se derrame a l exter ior . El pr imero de los arcán -ge les produce la Inte l igencia a n ivel Yod, o sea crea la semi l la de la In te l igencia ; e l segundo hace que la In te l igencia ar ra igue en nuest ra t ier ra humana, cabal ís t icamen -te hablando actúa a nive l He, y e l tercero hace que la Inte l igencia f lo rezca en el ex -ter ior , o sea, a n ive l Vav. Ese f lorec imiento de la in te l igencia hará que todo func ione en nuest ra ex is tenc ia como debe func ionar. La In te l igencia que Hod/Mercur io sumi -nis tra es un compendio de Inte l igencia Div ina, d is t r ibuida por Binah, pat rón de Mer -cur io , y de Proyecto Emot ivo, e laborado por los séf i ras que actúan en e l mundo de Creaciones: Hesed-Gueburah- T iphereth, ya que en nuest ras actuaciones humanas deben encont rar contento y sat is facc ión la personal idad esp i r i tua l que hay en noso -t ros y la personal idad emot iva. <Harahel> l leva pues a su f lorec imiento, a su exte -r ior izac ión, a l estadio l lamado Riqueza, una In te l igencia Equi l ib rada, que ni apunta demasiado a l to n i demasiado bajo . S iendo una In te l igencia mi tad Fuego y mi tad Agua, e lementos que, como sabe el estud iante , proceden de l mundo de Emanacio -nes y de l mundo de Creaciones, produce la ext rema abundancia, la cual aparece de forma natura l cada vez que ambos elementos se juntan.La Riqueza In te lectua l de <Harahel> se mani festará sobre todo en sus puntos de dominio 3, 4 y 5, los exter ior izadores, y en e l domin io de las Casas Terrest res en las que esos grados se encuent ren ub icados. En unos la in te l igencia se ap l icará a los negocios; en o t ros se ap l icará a las re lac iones humanas, a l amor, a la escr i tura , a

181

181

Page 182: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletlas f inanzas o a cualqu ier o tro domin io . El conjunto del horóscopo de l ind iv iduo nos ind icará qué es lo que domina, y será en el lo que su inte l igencia se apl icará y conseguirá los éx i tos inscr i tos en el programa de l gen io . Debemos aprovechar los días y las horas de domin io de <Harahel> para aprov is ionarnos en In te l igencia, pero, y esto es muy importante, la prov is ión de sus esencias nos ob l iga a exter ior i -zar esa Riqueza In te lectua l , y a hacer lo pre ferentemente s in poner le prec io, ya que de l mismo modo que <Harahel> no nos cobra por s i tuar en nosot ros sus esencias, tampoco nosot ros deber íamos cobrar las. De todas formas, lo importante y esencia l es exter ior izar , aunque sea cobrando por los serv ic ios inte lectuales que se prestan, porque ya en su momento nos vendrá la factura de todo lo que hemos perc ib ido in -debidamente. Lo peor que puede ocurr i rnos es que guardemos las esencias para nosot ros, s in u t i -l izar las de ninguna forma, a la manera de algunos que creen saber pero guardan celosamente sus conocimientos para ev i tar que los demás sepan tanto como e l los. Al no exter ior izar su saber, las nuevas esencias no pueden ent rar en el los y pronto su conocimiento enve jece, se fos i l iza o se pudre, dando lugar a todo t ipo de aberra -c iones inte lectuales.Este genio s i rve cont ra la ester i l idad de las mujeres y para hacer que los h i jos sean sumisos y respetuosos hacia sus padres, d ice el programa. Vemos aquí que la r ique -za que cont iene <Harahel> se ap l ica a la fecundidad femenina. Todos los genios re -lac ionados con Hesed son por tadores de fecundidad, ya que Heded per tenece a la vez a l mundo de Emanaciones y de Creaciones y , por consigu iente , en é l están con -cent rados los e lementos Fuego y Agua. No hay en e l mundo una mujer que sea esté -r i l a l c ien por c ien, puesto que su func ión pr inc ipa l en la naturaleza es la de ser puerta de ent rada de los encarnantes en la t ier ra. Pueden ex is t i r pare jas que no sean deseadas, por mot ivos kármicos, por los espí r i tus en busca de cuerpo. Pero las necesidades de encarnación son tan grandes, que inc luso estas pare jas acaban en -cont rando un candidato a cuerpo f ís ico, por par te de a lmas que no han tenido jamás una re lac ión con la ta l pareja , de modo que no hay mot ivos de rechazo. Cuando los prob lemas de ester i l idad ex is ten, es prec iso recurr i r a <Harahel> generando al fu tu -ro h i jo en sus d ías y en sus horas. En e l c ic lo d iar io, e l genio actúa de las 19,20 a las 19,40 hs. después de la sa l ida del So l . Será en las fechas en que e l So l t rans i te por los grados de dominio de l gen io cuando la fecundidad de <Harahel> aparecerá. Serán igua lmente fecundos los per íodos en que estos grados sean t rans i tados por Urano, Júp i ter , Venus y Luna. Respecto a la sumis ión de los h i jos, la inte l igencia de <Harahel> hace ent rever e l per fecto orden jerárqu ico que pres ide en todos los fenó -menos de la natura leza, inc l inando e l a lma a someterse a el los. Todas las rebel io -nes son f ruto de la incomprensión. Cuando se comprende que todo efecto es produc -to de una causa y que, por consigu iente está indiso lublemente l igado a el la, ya no hay rebel ión posib le . En la v ida soc ia l vemos cómo aparecen hi jos rebe ldes que d i -cen "Yo no les he pedido a mis padres que me t ra jeran al mundo" , o "E l los me han t ransmi t ido una enfermedad hered i tar ia" . A los que se expresan así , les fa l ta infor -mación, puesto que son el los quienes se han buscado unos padres antes de nacer, o lo han hecho los Ángeles del Dest ino por su cuenta, y en cuanto a la t ransmis ión de enfermedades hered i tar ias, también ha s ido su necesidad de padecer la la que les ha l levado a escoger unos padres que estuv ieran en condic iones de podérsela t ransmi -t i r . Cuando se enteran de que las cosas son así , ya no t ienen por qué rebelarse cont ra los padres, <Harahel> aporta esa comprensión.Este genio domina sobre los tesoros, los agentes de cambio, los fondos públ icos, los archivos, las b ib l io tecas y todos los gabinetes raros y prec iosos; in f luencia sobre la imprenta, la l ib rer ía y sobre todos los que comerc ian con e l la . A la persona nacida ba jo esta in f luencia le gustará inst ru i rse sobre todas las c ienc ias en general ; hará muchos negocios, segui rá las operac iones de la Bolsa, especulará con éx i to y se dis t ingui rá por su probidad, su ta lento y su for tuna, d ice el programa. La unión de Mercur io /Hod con Júp i ter /Hesed or ienta la in te l igencia hac ia la abundancia, la r ique -za. Ya hemos t ra tado de l tema más arr iba, de modo que cua lqu iera que sea la act iv i -dad de l ind iv iduo, aparecerá ese Tesoro, sobre todo s i se l leva a cabo un t raba jo in te lectua l , re lac ionado con Mercur io . <Harahel> pondrá en la persona la idea de

182

182

Page 183: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletencaminarse hacia una determinada puer ta, de comprar unos determinados va lo -res, de indagar en una determinada d i recc ión, de di fundi r un determinado mensaje que conecta con el éx i to . En sus d ías y en sus horas se l lamará a la buena puerta y estos per íodos deben ser ut i l i zados para in ic iar act iv idades re lac ionadas con los negocios, las especulac iones y los asuntos que f iguran en su programa: ed i tar l i -bros, per iódicos, poner una imprenta, in ic iar estud ios, inver t i r d inero y para mani fes -tar de a lgún modo e l ta lento .

Los puntos fuertes de <Harahel> se s itúan:

de 20 a 25° de Capr icornio por domic i l io , y por ro tac ión:de 28 a 29 de Tauro: <Yod>de 10 a 11 de Leo: <He>de 22 a 23 de Libra: <Vav>de 4 a 5 de Capr icornio : <2º He>de 16 a 17 de Pisc is : qu intaesencia

Harahel> del Abismo:

El genio cont rar io es el enemigo de las luces; causa la ru ina y la dest rucc ión por incendios, in f luye sobre las d i lapidac iones y las quiebras f raudulentas, d ice el pro -grama. Ser enemigo de la luz s ign i f ica que en lugar de ser inter ior izadas, las ener -gías creadoras, son ref ractadas. Esa luz que no ha encont rado su adecuado espacio para ubicarse, vaga por e l exter ior , por así dec i r lo, convi r t iéndose en mater ia incan -descente que quema todo lo que toca, de ahí que aparezca en el programa del gen io de l abismo la dest rucc ión por los incendios. Cuando e l rechazo de energías se pro -duce, los basureros cósmicos se movi l izan y barren las energías rechazadas que pasan, por los denominados agujeros negros, camino del abismo o de las esferas ql i fót icas, por dec i r lo en términos cabal ís t icos. Esos l lamados Basureros Cósmicos per tenecen a l l ina je de los luc i fer ianos, o sea al l inaje de los genios cont rar ios y , ta l como hemos venido dic iendo a lo largo de la Enseñanza, esas energías sobrantes nos son devuel tas desde e l ab ismo y nos ent ran a l revés, por los p ies y no por la cabeza. Pero, por una causa u ot ra, porque los basureros están en huelga o porque no dan a basto , las energías excedentar ias pueden quedar s in recoger y es entonces cuando se producen los incendios. También sucede que las energías que nos son devuel tas desde el ab ismo y que nos inducen a cometer actos cont rar ios a l orden cósmico, nos neguemos a ut i l izar las. Entonces, las energías ab ismales no asumidas, no pudiendo ser re t i radas de nuevo, dan lugar a incendios a l l í donde se encuent ran las personas que las rechazaron, de modo que hay gente que l leva e l incendio enci -ma y e l fuego aparece a l l í donde se encuent ran. Debemos cuidarnos pues de los in f luenciados por e l <Harahel> de l ab ismo, porque a su lado corremos e l pel igro de vernos ser iamente chamuscados. Esas personas t ienen los mismos deseos de inver -t i r y hacer negocios, pero, fa l tándoles la luc idez, van seguros a la bancarrota.

Ejemplos:

* F ide l Cast ro: Mercur io .* J . M. Ruiz Mateos, M. Gorbachov, Encarna Sánchez: Saturno.* Jesús Hermida: Júp i ter .* José M'a García: Plutón.* C laudio Boada (banquero) : Marte.

183

183

Page 184: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

60.- <MITZRAEL> (Dios que consuela los oprimidos)

Lo que puede obtenerse de <Mitzrael>:

1º . - Curación de las enfermedades de la mente.2º . - Liberación de los que nos persiguen.3º . - Fidel idad y obediencia de los subordinados.4º . - Reconocimiento del talento por parte de la sociedad.5º . - Protege contra las insubordinaciones y concede larga vida.

Mitzrae l> es e l cuar to de l coro de Arcángeles y se ocupa en Hod de los asuntos re -lac ionados con Gueburah; s i túa en nuestra morada f i losofa l nº 60 la esencia l lamada Reparac ión. Cada ser humano l leva incorporado un bot iquín que le permi te auto-re -pararse cuando se ha les ionado. Las esencias de <Mitzrael> l levan el e l ix i r curador . El genio r ige e l sendero que va de Hod a Gueburah en su camino de re torno y repara esencia lmente lo que el gen io 39, que r ige el mismo sendero, pero en su camino de ida, quebrantó, o mejor d icho, lo que quebrantó e l ind iv iduo que no supo aprovechar adecuadamente las esencias de ese genio. A l estud iar e l genio 39, poníamos de re -l ieve la re lac ión Padre-Hi jo que ex is te ent re Gueburah y Hod. Decíamos entonces que el h i jo debe someterse a l padre que, a n ivel de Gueburah, no s iempre es justo, porque actúa en e l mundo de las emociones, donde los pr inc ip ios div inos aparecen a menudo terg iversados. Pero el Hi jo/Hod debe most rarse obediente a l Padre/Guebu -rah, dando cober tura inte lectual a los deseos que Gueburah esceni f ica . Esos deseos in justos generan conf l i c t i v idad y e l que encaja e l impacto de esa conf l i c t i v idad es el cerebro, reg ido por Hod/Mercur io, porque es e l que está debajo en la re lac ión Gue -burah-Hod y, por consigu iente , en é l se plasman los defectos. Aparecen así las per -turbaciones mentales. En <Mi tzrae l> la re lac ión Padre-Hi jo se convier te en lo con -t rar io , en re lac ión H i jo-Padre. Aquí es el Hi jo e l que pronuncia e l d iscurso, y e l Pa -dre el que lo encaja. Es como s i e l h i jo le d i jera a l padre: "Ya ves dónde me ha l le -vado el que me h ic ieras ejecutar a toda costa tus deseos insensatos: ahora soy su -bnormal y ya no puedo ser e l e jecutor de tus in just ic ias" . El padre as imi la la lecc ión que le v iene de l h i jo y se reforma, ante la ev idencia de los resul tados. Esa reforma s igni f ica la curac ión del cerebro, o sea, de l h i jo .Esta d inámica, t raducida a hechos rea les, hace que los hombres l ib rados a sus pa -s iones, los que ut i l izan sus fuerzas inte lectuales para just i f icar emociones desborda -das, sent imientos fuera de la normat iva cósmica, acaben teniendo h i jos con enfer -medades menta les; que pueden ser desde l igeras paranoias o esquizofren ias, pa -sando por epi leps ias hasta id ioteces profundas. Toda conducta desenfrenada de los padres dará como resul tado h i jos dañados menta lmente. E l gen io 39 del abismo pro -duce in fant ic id ios y podemos def in i r como ta l la muerte menta l del h i jo . Cuando Mar -te at ropel la a Mercur io, sobre todo en e l aspecto de cuadratura, e l ind iv iduo in f luen -c iado por e l genio 39 puede engendrar un hi jo enfermo mental . S i esto sucede, en los puntos de <Mi tzrae l> encont rará la reparac ión; una reparac ión que pasa s iempre por una toma de concienc ia de que aquel la enfermedad es el f ru to de una conducta emocionalmente d isparatada. E l padre debe escuchar e l c lamor del h i jo enfermo y s i sabe escuchar e l mensaje que cont iene la enfermedad y modi f ica su conducta, e l h i jo se curará.En la d inámica interna, la locura de nuest ra in te l igencia se verá reparada cuando se modi f iquen las pautas de nuestra conducta emocional . En los d ías y en las horas de <Mitzrae l> pueden ser curadas las enfermedades der ivadas de los deseos, inc lu idas las que proceden del consumo de droga y de la homosexual idad. Pero, prec isémos -lo , será inút i l que, conociendo este detal le, se le enc iendan c i r ios a <Mitzrae l> y se inunde al gen io de plegar ias.

La curac ión pasa por una toma de concienc ia y por la rect i f i cac ión de una conducta equivocada. En este sent ido, los días y las horas de <Mitzrae l> fac i l i ta rán esa toma de concienc ia.

184

184

Page 185: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletEste genio s i rve para curar las enfermedades menta les y nos ayuda a l iberarnos de nuest ros perseguidores, d ice e l programa. Padre-h i jo son fuerzas que actúan en cada uno de nosot ros, e l padre s iendo e l Deseo, y e l h i jo la In te l igencia somet ida a este deseo. Por consigu iente, cuando un h i jo nos sa le loco o s implemente con la in te l igencia mermada, será señal de que esa locura se ha generado antes en nuest ro fuero in terno. Esa locura es e l somet imiento a l mundo s in normas de los deseos y puede aparecer ba jo la forma de una absolu ta sensatez. Recuerdo haber leído un ar t ícu lo de Fernando Savater , que e jerce como profesor de é t ica en una un ivers idad, en e l que se hor r ip i laba de ver cómo los valores cr is t ianos se re int roducen en los países hasta ahora comunistas. ¿Dónde vamos a parar?, exc lamaba el hombre, aho -ra que la soc iedad había conquis tado e l derecho a abor tar , e l derecho al d ivorc io , a la eutanasia , y quizá pronto e l derecho al incesto , a l su ic id io y quizá a la v io lac ión, en v i r tud del sacrosanto pr inc ip io de que e l sexo es de quien lo consume y no de qu ien lo posee, como defendía c ier to f i lósofo apl icado a l pet ró leo. . . Cuando la soc ie -dad moderna está conquis tando derechos a mansalva, aparece la amenaza de vo lver a la Edad Media, ¡a ver s i no es para desesperarse! Que esto lo razone un profesor de ét ica, es señal de que es de una lóg ica ap lastante , y s in embargo, lo que hace es poner la razón al serv ic io de las emociones, de modo que ahí tenemos un e jemplo de locura in terna dis frazada de razón. Si un d ía me dicen que esta persona t iene un hi jo enfermo menta l , con toda segur idad no me ext rañaré. En cuanto a los persegui -dores, éstos comienzan su actuación igua lmente en nuest ra natura leza interna. Son las tendencias que pers iguen nuestros legí t imos afanes; las que nos l levan a hacer aquel lo que no queremos hacer . (Lo que no quiero hacer, hago y lo que quiero hacer no hago, decía San Pablo) . Cuando aparecen en nosot ros impulsos sub l imes, se d is -paran automát icamente toda una bandada de perseguidores, t r ipu lados por los de abajo, con la mis ión de impedir que se cumplan los ob je t ivos. <Mi tzrae l> no l ibera de esos perseguidores en sus días y en sus horas. Los impulsos sub l imes const i tu -yen una terr ib le amenaza para los poderes de las t in ieb las, que ven amenazado su re ino. Pero, sobre todo, la conf rontac ión ent re lo sub l ime y lo ab ismal es generadora de concienc ia , de modo que los de abajo l levan a cabo una actuación posi t i va a l e jercer esta oposic ión. S i la lucha ent re e l legí t imo afán y los perseguidores, en lo in terno, no da resul tados, se esceni f ica en e l mundo mater ia l y aparece e l defensor de lo d igno y e levado que encarna e l propio ind iv iduo y los perseguidores, represen -tados por la oposic ión.Domina sobre los personajes i lust res que se dis t inguen por su ta lento y sus v i r tudes; in f luencia sobre la f ide l idad y la obediencia de los subal ternos hacia sus super iores. La persona nacida ba jo esta in f luencia reun i rá todas las más bel las cua l idades de cuerpo y de a lma; se d is t ingu i rá por sus v i r tudes, su inte l igencia , su humor agrada -ble y v iv i rá largo t iempo, concluye el programa. Cuando lo infer ior se subord ina a lo super ior de una manera natural , s in force jeos, lo super ior re ina y puede dedicar todo su ta lento , no a combat i r su prop ia natura leza en una guerra de desgaste que l im i ta sus posib i l idades, s ino que d ispone de todas sus fuerzas para e l gran combate del mundo y para sal i r vencedor de todas las pruebas. No hace fa l ta más para ser una persona i lust re .

Los puntos fuertes de <Mitzrael> se si túan:

de 25 a 30° de Capr icornio por domic i l io , y por ro tac ión:de 29 a 30 de Tauro: <Yod>de 11 a 12 de Leo: <He>de 23 a 24 de Libra: <Vav>de 5 a 6 de Capr icornio : <2º He>de 17 a 18 de Pisc is : qu intaesencia

Mitzrael> del Abismo:

185

185

Page 186: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletEl gen io cont rar io domina sobre los seres insubord inados e inf luencia todas las malas cual idades f ís icas y mora les, d ice e l programa. La insubord inac ión in terna es el peor de los males. S i e l des ign io de nuest ro Yo d iv ino es combat ido por e l Yo emot ivo y s i éste a su vez ve su autor idad mermada por e l Yo in te lectual , y s i en cada uno de estos Yoes aparecen tendencias que se combaten entre s í , emi t iendo votos opuestos porque nos regimos por un s is tema democrát ico, en el cual una ten -dencia es igual a un voto , con desprec io de los valores jerárquicos, se produci rá en nosotros un desbarajuste que conduci rá a la mala ca l idad tanto de los mater ia les f ís icos como de los morales. Se produci rán a l ternancias de poder en nuest ros cen -t ros de decis ión in ternos, y mient ras unos pr ivat izarán compañías, o t ros las naciona -l izarán. Nuest ra po l í t ica in terna se verá promovida por un s in f ín de par t idos, según nuestra capacidad de metamorfosearnos, y en lugar de rea l izar una gran obra huma -na, pasaremos el t iempo en un combate ent re una par te de nosot ros mismos con las ot ras par tes. Estas div is iones in ternas nos impedi rán progresar en cua lqu ier cosa y nos conver t i remos en e lementos gregar ios, en autént icos ceros a la izqu ierda, só lo capaces de t r iunfar cuando en el mundo mater ia l hay desorden y caos: podemos in -c luso convert i rnos en grandes especia l is tas de l caos. Ese desorden nos conduci rá a una tota l insol idar idad de los órganos de nuest ro cuerpo. La guerra se insta lará en nuestros á tomos, en nuest ras molécu las, en los nerv ios, en los músculos, en el s is -tema óseo. . . y nos pasaremos la v ida tomando past i l las, para dormi r , para estar des -pier tos, para la eufor ia, la t ranqui l idad, cont ra e l estreñ imiento, e l <st ress>, e l co -lestero l y seremos nosotros mismos como una gran past i l la .

Ejemplos:

* B i l l Cl in ton, Louis Pasteur , C. Castaneda: Júp i ter .* Luc Montaigner : Saturno.* Stephen Hawking, Este fanía de Mónaco: Mercur io .* Mikael Ivanoff : So l .* Mikael Ivanoff : Marte.

61.- <UMABEL> (Dios por encima de todas las cosas)

Lo que puede obtenerse de <Umabel> :

1º . - La amistad de una persona.2º . - Aprendizaje fáci l de la astrología y las ciencias f ís icas.3º . - Consuelo en las penas de amor.4º . - Que los via jes sean agradables y provechosos.5º . - Protege contra e l l ibert inaje y las pasiones contrar ias a la naturaleza.

Umabel> es el qu into de l coro de Arcángeles y se ocupa en Hod de los asuntos re la -c ionados con Tiphereth ; s i túa en nuestra morada nº 61 la esencia l lamada Af in idad, Amistad, Analogía . <Umabel> es e l gran especia l is ta en la búsqueda de todo lo que se parece en los d iversos re inos de la naturaleza, tanto en los mundos de ar r iba como en e l de abajo . La persona que acumule sus esencias desentrañará con fac i l i -dad los secretos de los minera les, p lantas, an imales y de l hombre. E l lo le dará una apt i tud para la confecc ión de pentácu los y ta l ismanes, ya que sabrá detectar la af i -n idad ent re los meta les y las necesidades de las personas. Por e l conocimiento de la a f in idad de las p lantas curat ivas con las d iversas enfermedades, será hábi l en la práct ica de la f i toterapia o curac ión por las p lantas. Conocerá la re lac ión de los an i -males con las fuerzas natura les y la in f luencia que puedan ejercer en e l hombre y sabrá detectar las a f in idades ent re los hombres en v is tas a la real izac ión de un pro -yecto determinado. Lo mismo sucederá en lo metaf ís ico: descubr i rá e l secreto de la naturaleza de los p lanetas y de las d is t in tas jerarquías que actúan en los p lanos in -

186

186

Page 187: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletv is ib les y sabrá las que están en af in idad ent re s í y las que no lo están. De él puede sa l i r la reve lac ión de l orden cósmico, l levando las concienc ias a la compren -s ión de cómo los impulsos cósmicos producen determinados efectos en el mundo mater ia l .Af in idad y amistad son una misma cosa. Las personas que están en a f in idad acaban encont rándose y se hacen amigas. A veces, esa Af in idad/Amistad es parc ia l y se reduce a determinadas af ic iones, como pueden ser e l fútbol , e l c ine, e l a jedrez. Otras veces la Af in idad/Amistad cubre todas las act iv idades de la v ida y entonces aparece la f igura de l gran amigo. <Umabel> se ocupa de buscar las personas que han de desempeñar los papeles de amigo o grandes amigos. En sus días y en sus horas, s i arro jamos las esencias de <Umabel> sobre la soc iedad, s i nos lanzamos a la búsqueda de personas en af in idad con nosotros, tendremos una buena cosecha de amigos, sobre todo en los 3rº , 4º y 5º escenar ios de sus actuaciones zodiaca les.Umabel> es el gran maest ro de las analogías, que es la Af in idad/Amistad a n ive l f i losóf ico. La c ienc ia de las analogías nos dice que para que algo sea verdad en un dominio determinado, t iene que ser lo también en ot ro cua lquiera. Juzguemos por este s is tema, a t í tu lo de ejemplo, las re lac iones homosexuales, que la soc iedad acepta hoy como algo natura l . Podemos ap l icar las a l ámbi to de la const rucc ión, en la que se ut i l izan en todos los n ive les los torni l los, e lemento mascul ino y las roscas, e lemento femenino. Si se supr imen las roscas que ajustan los torn i l los y permi ten ensamblarse dos elementos, la const rucc ión no podrá l levarse a cabo. A l l í donde hay un torn i l lo , t iene que haber e l cor respondiente e lemento femenino para que la est ructura aguante y esto puede ap l icarse a la fabr icac ión de muebles, en la e lect r i -c idad, en e l dominio natural , donde es necesar io que una semi l la (e lemento posi t ivo) tenga su correspondiente porc ión de t ier ra (e lemento negat ivo) para germinar . E l mundo no ser ía lo que es s i los e lementos mascul inos y femeninos no hubiesen co la -borado juntos para generar la c iv i l i zac ión y e l progreso. Por consiguiente , no ha -biendo en la naturaleza un e jemplo en que dos fuerzas de la misma po lar idad consi -gan crear a lgo, d i remos que la homosexual idad no forma par te de l mundo natura l . Las analogías nos permi ten conocer lo desconocido mediante lo conocido y esa gran c ienc ia nos fue enseñada por Hermes, que se encarnó un día en nuest ra T ierra, pero que per tenece a la humanidad que v ive en Mercur io . Lo de ar r iba es como lo de aba -jo , d i jo, y conociendo la d inámica de l mundo mater ia l , sabremos cómo func ionan los mundos esp i r i tua les. Este genio s i rve para obtener la amistad de una persona, d ice el programa. Ya hemos exp l icado este punto. En los días y en las horas de <Uma -bel> se establecen vínculos con los que p iensan como nosot ros, ya que la amistad nace de una af in idad inte lectua l , de l mismo modo que el amor nace de una af in idad emot iva. <Umabel> es la fuerza que rea l iza las conexiones. Ya d i j imos que el coro de Arcángeles que s i rven en Hod es e l que escr ibe los guio -nes de nuest ras v idas. Este genio se encarga, de i r a buscar a las personas en af in i -dad menta l con nosot ros y de s i tuar las en nuestra esfera mater ia l o, en caso de te -ner una act iv idad f i losóf ica, en nuestra esfera inte lectual . En e l caso de la Escuela Transcendenta l is ta Universa l (E.T.U.) , <Umabel> busca, en el mundo entero, perso -nas en af in idad con la enseñanza y las conduce a los lugares donde pueden encon -t rar nuest ros l ib ros o nuestras lecc iones. Por e l lo en mi tema par t icu lar Mar te apare -ce en su pr imer escenar io zodiaca l y Mercur io en su quinto escenar io. Por e l lo tam -bién nuest ra Escuela, más que ninguna ot ra , ha desarrol lado el tema de las analo -gías.

Este genio domina sobre la Ast ro logía y la Fís ica, in f luenciando a todos los que se dis t inguen en ta les domin ios, s igue d ic iendo el programa. También ese punto ha s ido exp l icado. E l estud io de la ana logía en los re inos mater ia les (Fís ica) , nos l leva -rá a descubr i r e l un iverso inmater ia l . En rea l idad la persona in f luenciada por <Uma -bel> se in teresará más por lo de arr iba que por lo de abajo , puesto que e l gen io r ige el sendero 26 en su camino de re torno. Sus conocimientos de l mundo mater ia l le serv i rán para descubr i r las analogías en las esferas de los p lanetas, de l zodíaco y de las jerarquías act ivas en los p lanos inv is ib les.

187

187

Page 188: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletLa persona nacida bajo esta inf luencia amará los v ia jes y todos los p laceres ho -nestos; tendrá un corazón sensib le y e l amor le causará t r is teza, d ice el programa. El amor por los v ia jes es debido al a fán de conocimientos que las fuerzas de <Uma -bel> producen en sus in f luenciados. E l in te lecto penet ra en T iphereth /Sol y podría -mos deci r que se encuentra s iempre i luminado. No hay noche en esos inte lectos y constantemente están descubr iendo zonas que qu ieren explorar , rea l izando cont i -nuos v ia jes hacia esas zonas. Cuando el v ia je no se l leva a cabo in ternamente, apa -rece e l espí r i tu v ia jero en e l mundo mater ia l y e l lo da lugar a la f igura de l hombre que v ive permanentemente con el p ie en el estr ibo de un av ión o de un t ren. Será e l v ia jero empedern ido que no parará en ningún lugar , hasta que un día se dé cuenta de que son los espacios in ter iores los que debe explorar y no los exter iores. Los placeres honestos son los que of rece la naturaleza en sus mani festac iones natura -les: e l p lacer de l Amor, de l Orden, de l Poder , del Trabajo, de la Luz, del Ar te , del Entendimiento, de la

Creación. T iphereth r ige e l corazón y a l penetrar en é l las v ivencias inte lectuales procedentes de Hod, lo sensib i l izan acerca de los problemas del mundo f ís ico: e l indiv iduo se da cuenta de todo lo que no func iona como deber ía func ionar; de las lagunas, los lapsus, las inh ib ic iones que ha tenido la c lase creadora a l rea l izar su obra y esa sensib i l idad de corazón lo l levará a tomar nota para crear un mundo me -jor cuando nosot ros tengamos esa responsabi l idad. La t r is teza de amor procede de un in te lecto demasiado i luminado. Cuando predomina la cabeza, e l corazón v ive en la penumbra; cuando domina la amistad, e l amor queda exc lu ido. Ya lo v imos a l es -tud iar la d is t r ibuc ión de los p lanetas en los s ignos. Los s ignos de A i re son s ignos de Razón y cuando los p lanetas abundan en esos s ignos, lo sent imenta l queda at rás y aunque los sent imientos se incorporan al c ic lo de A i re, e l amor no es dominante y , sobre todo los ind iv iduos que han v iv ido una in tensa his tor ia sent imenta l en v idas pasadas, s ienten por momentos la nosta lg ia de ese per íodo de p len i tud y desearían volver a su pasado, y quizá abandonen su presente para embarcarse en una his tor ia de amor, que ya no será lo que fue; se esforzarán por encontrar complacencia en aquel lo que tanto les gustó , pero ya no encont rarán sabor en ese f ru to : só lo sacarán de él t r i s teza y f rustrac ión.

Los puntos fuertes de <Umabel> se si túan:

de 0 a 5° de Acuar io por domic i l io , y por rotac ión:de 0 a 1 de Géminis : <Yod>de 12 a 13 de Leo: <He>de 24 a 25 de Libra: <Vav>de 6 a 7 de Capr icornio : <2º He>de 18 a 19 de Pisc is : qu intaesencia

Umabel> del Abismo:

El genio cont rar io in f luye sobre los l iber t inos y par t icularmente sobre los que se l i -bran a pasiones cont rar ias a l orden de la natura leza. E l camino hacia arr iba es ar -duo. El sab io que se adent ra en e l estud io y la comprensión de las ent idades que se mueven en los mundos de arr iba, pronto se encuentra desconectado de sus compa -ñeros de v ida. Aparece la soledad y, muchas veces, los interesados f renan e l consu -mo de energías procedentes de arr iba y e l lo los conecta automát icamente con e l <Umabel> de abajo que los devuelve a los p laceres de antaño, que qu izá en o tro per íodo fueron legí t imos, pero que ahora ya no lo son. La v ida es s iempre un camino hacia adelante , hac ia la mater ia l izac ión de las ideas, de los sent imientos. En cuanto el peregr ino se det iene o marcha hacia a t rás, aparecen las pasiones cont rar ias a l orden de la naturaleza, puesto que la naturaleza s iempre marcha hacia adelante y s i

188

188

Page 189: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletvamos hacia at rás estamos avanzando en cont ra del orden natural . Adoptamos entonces una act i tud narc is is ta, d i r ig imos la corr iente del amor hacia nosot ros mis -mos y luego la proyectamos hacia una persona de nuest ro prop io sexo. A l estud iar e l prob lema de Sodoma en la " In terpretac ión Esotér ica de l Génesis" ya h ic imos notar la re lac ión ent re la homosexual idad y los que avanzan en d i recc ión a l pasado.

Ejemplos:

* Rey J . Car los I , Car l G. Jung, Antonio F lores: Júpi ter .* Goethe: Venus.* Joaquín Sabina: Marte.* Paracelso: Urano.* Max Heindel , Nie tzsche, L iz Taylor : Saturno.* Terenci Moix : Luna.* Freddy Mercury: P lu tón.

189

189

Page 190: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

62.- <IAH-HEL> (Ser Supremo)

Lo que puede obtenerse de < Iah-Hel>:

1º . - Sabiduría (evidencia interna de la verdad).2º . - Ayuda a los que quieren ret irarse del mundo para f i losofar .3º . - Buen entendimiento entre cónyuges.4º . - Otorga t ranqui l idad y soledad.5º . - Protege contra e l escándalo, el lujo y e l d ivorcio.

Iah-Hel> es el sexto de l coro de Arcángeles y se ocupa en Hod de los asuntos re la -c ionados con Netzah; s i túa en nuest ra morada nº 62 la esencia l lamada Afán de Sa -ber. Iah-Hel> es el 1º de los Arcángeles que abre la inte l igencia hac ia los mundos de ar r iba. E l 7º y e l 2º de ese coro t raba jan respect ivamente en la prop ia g lor ia de l in -te lecto y en la cr is ta l i zac ión de las ideas en el mundo mater ia l . Son los ú l t imos de l coro y los pr imeros en operar . En el orden creat ivo todo empieza por lo ú l t imo, y es el ú l t imo aspecto de la d iv in idad Jehová, e l que in ic ió la tarea de crear e l mundo.Iah-Hel> proyecta sus fuerzas hacia Netzah y a l l í la inte l igencia descubre el fasc i -nante mundo de la imagen. Ya hemos v is to , a l estudiar e l séf i ra Netzah, que rea l iza dos func iones, la de plasmación de l mundo de los Deseos o de Creaciones, a t í tu lo de 2º He de d icho mundo, y func iones de generador en el mundo de Formación, como Yod que es de ese mundo. Por consiguiente, Netzah ofrece al peregr ino la contemplac ión de l l lamado mundo de Deseos por los Rosacruces; mundo Astra l por los teósofos y mundo de Creaciones por los cabal is tas. Con este genio , la in te l igen -c ia penetra en d ichos mundos y después de haber los contemplado, ya no se interesa por las par t icu lar idades y minucias de l mundo f ís ico; se apar ta de las cuest iones terrenales y se pone a invest igar lo que su mirada in terna perc ibe.El mundo de Deseos es el mundo de la imagen, decíamos. Al l í la mater ia es p lást ica y adquiere de inmediato la forma que e l Deseo le dé. Cuando e l Deseo cambia, la imaginación, que es una facul tad de l Deseo, const ruye una nueva imagen y e l paisa -je se modi f ica . Por e l lo es un mundo en permanente cambio y los indiv iduos que bu -cean por ese universo, los que real izan los l lamados v ia jes ast ra les, se pierden fá -c i lmente, porque las formas desaparecen y reaparecen con suma rap idez. Para en -tender lo que al l í sucede, es prec iso proyectar la inte l igencia . Entonces aparece e l entendimiento, y entender e l Deseo es la base de todo progreso espi r i tua l . Decía -mos que la mater ia ast ra l adquiere de inmediato la forma que e l Deseo le dé, pero esto no es enteramente c ier to, ya que esta mater ia está somet ida a la ley de Yod-He-Vav-He que le obl iga a que un deseo para ser p lasmado, debe anter iormente plantarse, germinar en la mater ia de ese mundo, f lorecer y dar f ruto . Es deci r , e l Deseo debe pers is t i r , repet i rse hasta const i tu i r un molde o forma que at raerá todos los deseos que obedecen a una misma inspi rac ión. Así se da v ida a formas que van subsis t iendo mientras sean a l imentadas por e l deseo de los hombres y que desapa -recen cuando e l deseo que las ha creado se agota. Ya hemos t ra tado de este tema con bastante ampl i tud en nuest ro pr imer l ib ro : "Los Mister ios de la Obra Div ina", y ha s ido t ra tado igua lmente por nuestro hermano Max Heindel en sus obras.Iah-Hel> s i túa en la cor respondiente morada la esencia que nos permi te entender las par t icu lar idades del mundo de Creaciones, y s i asp i ramos a ese entendimiento, debemos buscar lo en sus días y en sus horas. Los in f luenciados por este genio pue -den ser los t ransmisores de ese conocimiento, sobre todo los que rec iben la in f luen -c ia de < Iah- Hel> desde su 3º, 4º y 5º grado de mani festac ión.Este genio s i rve para adquir i r la sab idur ía , d ice e l programa, dominando sobre los f i lósofos, los i luminados y todos los indiv iduos que qu ieren re t i rarse de l mundo. Se ent iende aquí por sabidur ía la que procede de Hochmah y que Netzah exter ior iza,

190

190

Page 191: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletcomo Vav que es de la co lumna de la derecha. Esta sabidur ía l leva a la com -prensión de las causas que producen los efectos que v ive la soc iedad. E l pequeño saber conduce a l gran saber , y las esencias de <Iah-Hel> conducen a una ad icc ión, a la búsqueda de l conocimiento, y e l ind iv iduo dominado por esa fuerza acaba aban -donándolo todo para dedicarse íntegramente a la búsqueda de ese conocimiento.La persona nacida bajo esta inf luencia , amará la t ranqui l idad y la so ledad; cumpl i rá exactamente con los deberes de su estado y se d is t ingu i rá por su modest ia y sus v i r tudes, termina el programa. El mundo es engañoso y no es estando en él que con -seguiremos entender lo . Ahora mismo vemos que los per iódicos publ ican e l test imo -nio de personas que d icen combat i r cont ra e l Estado en e l que se encuentran inte -grados, por amor hacia ot ro .Estado más pequeño en e l que han nacido. El las lo creen así , pero s i examinamos sus impulsos desde la sabidur ía cósmica, podemos ver que no es el amor a la t ier ra lo que arma su brazo, s ino el hecho de haber s ido aplastadas en o t ra época por la nac ión cont ra la cua l ahora combaten. E l efecto kármico surge aparentemente desl i -gado de la causa que lo ha producido y s i no poseemos la sab idur ía de arr iba, no lo entenderemos. E l prec io de esa sabidur ía es e l a le jarse de lo mundano y contemplar las cosas en perspect iva, desde una dis tanc ia. < Iah-Hel> no só lo apor tará la sabidu -r ía, s ino que fac i l i ta rá a l ind iv iduo ese ais lamiento que le permi t i rá adqui r i r la, ese re t i ro cada vez más di f íc i l de encontrar , de modo que en sus días y en sus horas aparecerán las c i rcunstancias prop ic ias para la práct ica de esa t ranqui l idad y so le -dad que nos permi t i rá buscar la sab idur ía.Cumpl i rá exactamente con los deberes de su estado, d ice el programa. ¿Qué s igni f i -ca esto exactamente? Todos tenemos deberes, con la fami l ia, con la soc iedad. Siempre hay algu ien o a lgo que depende de nosot ros, y s i un buen día decid imos abandonar lo mundano y marcharnos a un lugar t ranqui lo , a l hacer lo , podemos les io -nar los intereses de o tras personas y generar con e l las un karma que nos l levará a lo cont rar io de aquel lo que perseguimos, porque la cuenta pendiente con esas per -sonas nos ex ig i rá un retorno a l mundo para poder dar les aquel lo que les qui tamos a l lanzarnos a la conquis ta de la sabidur ía. <Iah-Hel> nos permi te l iqu idar las cuentas con esas personas antes de embarcarnos en la gran aventura espi r i tua l . Sus fuerzas t raba jan en desatar los lazos mundanos que nos unen al mundo f ís ico, a Malkuth , ya que e l coro de Arcángeles que escr ibe el guión de nuest ras v idas, lo mismo va en busca de los personajes que han de ser los actores de nuest ro e lenco, como disue l -ven la compañía cuando las necesidades evo lutor ias así lo ex igen, s iempre de acuerdo con el dest ino de esos actores que nos acompañan un t recho de l camino. No podemos asp i rar a adqui r i r la c iudadanía en los mundos de arr iba, s iendo al mis -mo t iempo c iudadanos de l mundo de abajo y nuestra búsqueda espi r i tua l no puede hacerse dejando colgados a los que forman nuestro entorno.Se d is t ingu i rá por su modest ia y sus v i r tudes, d ice el programa. La modest ia es una v i r tud que el imina muchas tens iones en la soc iedad. Cuando la ambic ión desapare -ce, de jamos de ser una amenaza para aquel los que aspi ran a lo mismo que noso -t ros; ya no t ienen que compet i r con nosot ros para ocupar e l puesto soc ia l que de -sean ocupar, ya que en e l mundo mater ia l todo es l imi tado y para ent rar en una s i -tuac ión es prec iso desa lojar de e l la a l que la ocupa. La modest ia nos desl iga de l mundo mater ia l y nos abre e l paso hacia la soledad, porque nadie qu iere v iv i r a l lado de un modesto, de una persona s in ambic iones mater ia les. Se busca a l t r iunfa -dor , a l g lor ioso, a l héroe. El modesto sólo at rae a indiv iduos de su misma especie, cuya aspi rac ión es ser los ú l t imos de la f i la . La modest ia se acompaña de ot ras v i r -tudes, como e l pac i f i smo, la fa l ta de agres iv idad, la mansedumbre, de la que habla -ba Cr is to en su sermón de la montaña. No busquemos pues en <Iah-Hel> e l t r iunfo mater ia l ; pero ya sabemos, como d i jera Yavé a Salomón, que cuando se busca la sab idur ía , todo lo demás nos es dado por añadidura. <Iah-Hel> nos l leva a v iv i r como los l i r ios de l va l le , de forma natura l , y cuando se a lcanza ese estado, D ios nos al imenta y nos v is te con toda magni f icencia .

Los puntos fuertes de <Iah- Hel> se s i túan:

191

191

Page 192: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletde 5 a 10° de Acuar io por domic i l io , y por ro tac ión:de 1 a 2 de Géminis : <Yod>de 13 a 14 de Leo: <He>de 25 a 26 de Libra: <Vav>de 7 a 8 de Capr icornio : <2º He>de 19 a 20 de Pisc is : qu intaesencia

Iah-Hel> del Abismo:

El genio cont rar io inf luye sobre todo lo que l leva al escándalo; domina sobre e l lu jo, la inconstancia y e l d ivorc io , provocando la desunión entre esposos, d ice el progra -ma. Cuando e l a fán de saber nos ent ra por los p ies, lo pr imero que hacemos es montar un cuarte l genera l con be l las muchachas para la propaganda, reuni r un cap i -ta l para comprar una emisora y lanzarnos con charangas, a l est i lo de los predicado -res amer icanos, a ganar d inero, con un ob je t ivo pretendidamente espi r i tua l , pero esa esp i r i tua l idad consis te en comprar un yate o un lu joso palac io para reuni r a los que qu ieran acompañarnos en la aventura. Pr imero lo mater ia l , que después ya vendrá lo ot ro , d icen esos buscadores de sabidur ía, vo lv iendo a l revés la promesa de Yavé a Salomón. Pero un d ía u o t ro sobrevendrá el escándalo , porque lo promovido desde abajo no aguanta y e l lu jo no puede ser más que pasajero. E l nombre de este genio , con un Yod en pr imer lugar y un He en segundo, promueve una fuer te un ión de lo mascul ino con lo femenino. Pero cuando entra a l revés, esas fuerzas se separan y la un ión se esc inde, de modo que los puntos de regencia de l gen io son puntos de se -parac ión y d ivorc io, s i la fuerza ent ra inver t ida, como suele ocur r i r la mayor ía de las veces.

Ejemplos:

* Rey J . Car los I , Joaquín Sabina, Sharon Stone: Venus.* J . L . de V i la l longa, Mr . Repul lés (ob ispo) , Lady Di : Júpi ter .* Monseñor Casarol i : Urano.* Margaret Ferguson, Sara Mont ie l : Marte.* K im Basinger: Neptuno.

63.- <ANAUEL> (Dios infinitamente bueno)

192

192

Page 193: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletLo que puede obtenerse de <Anauel>:

1º . - Ayuda a l levar a las naciones al cr ist ianismo.2º . - Protege contra los accidentes.3º . - Conserva la salud y cura las enfermedades.4º . - Ayuda en las práct icas comerciales y bancarias.5º . - Protege contra la locura y ayuda a no cometer errores.

Anauel> es el sépt imo del coro de Arcángeles y se ocupa en Hod de los asuntos re -lac ionados con e l mismo Hod, s i túa en nuest ra morada f i losofa l nº 63 la esencia l la -mada Percepción de la Unidad. <Anauel> es e l regente de l sendero 8, e l de Mercu -r io /Hod, que es e l cent ro in terno que t raba ja en la e laborac ión de nuest ro in te lecto . Nos d ice la t radic ión hermét ica que e l mundo del Pensamiento es el pr imero en e l que re ina la Unidad, mient ras que en e l mundo f ís ico todo aparece separado y en e l mundo de los Deseos o mundo cabal ís t ico de Creaciones, los sent imientos también aparecen separados. Cuando se ha superado lo emot ivo y la mente domina sobre los sent imientos, empezamos a perc ib i r la Unidad de todo y desaparece e l sent imiento de per tenecer a una raza, a una nación: adqui r imos la categoría de c iudadanos del un iverso y habremos escapado para s iempre a l orgul lo de raza que nos obl igaba a rend i r honores a l terruño en que habíamos nacido, con e l lema de "e l hombre para la t ier ra ha s ido hecho" , en lugar de ser la t ie r ra la que ha s ido hecha para el hombre. <Anauel> nos l ibera de la dependencia f ís ica y emot iva y nos permi te contemplar la arqu i tectura cósmica con toda su grandeza. Cuando hayamos in tegrado en nosot ros sus esencias, pasaremos a ser c iudadanos de l c ie lo y dejaremos de ag i tar banderas para s iempre jamás.Mientras v iv imos ident i f icados con nuest ro Yo Emot ivo, desperdic iamos las energías de Anauel> , que van a parar a l ab ismo para potenciar la f igura de l genio que pro -mueve la unidad en espacios l imi tados, dando lugar a todo género de nacional ismos babél icos, d ispuestos a defender sus razones con la bomba y e l mis i l . En los d ías y en las horas de <Anauel> nos será más fác i l pasar de lo emot ivo a lo razonable y , de esta forma, tener acceso a la comprensión de la d inámica universa l , ya que mien -t ras permanezcamos anegados en nuestros sent imientos, atados a la p lura l idad, a l amor de la t ier ra , no seremos aptos a la comprensión de lo uni tar io y no podremos desci f rar los grandes enigmas que p lantea la Creación. Este genio s i rve para con -ver t i r las nac iones a l Cr is t ian ismo y para confundi r a los que son sus enemigos, d ice el programa que nos ha legado la t radic ión. En la ed ic ión f rancesa de mi l ib ro sobre el estud io de l nombre de los genios, este texto t radic iona l ha s ido terg iversado y d ice "conver t i r las nac iones a la espi r i tua l idad, a la Sabidur ía" . Es prec iso estab le -cer aquí la d i ferencia entre una esp i r i tua l idad de raza, de pueblo , y la representada por e l Cr is t ian ismo, que es la pr imera re l ig ión un iversa l . En las re l ig iones pre-cr is -t ianas cada pueblo tenía su Dios y también cada c iudad. Aquí en Barce lona, desde donde escr ibo estos textos, se acude a dar las grac ias a la V i rgen de Montser ra t cada vez que e l equipo de fú tbo l local gana un t ro feo. (Por c ier to que esta V i rgen resul ta poco ef ic iente en esa tarea) . En mi c iudad, Gerona, se venera un santo -San Narc iso que h izo aparecer moscas venenosas que atacaron a las t ropas ext ranjeras. Este t ipo de esp i r i tual idad no es cr is t iana, puesto que Cr is to exhor tó a los hombres a amar a l enemigo y s i la V i rgen de Montser ra t fuera cr is t iana, e l Barcelona ser ía s iempre e l ú l t imo de la c las i f icac ión. Debemos entender pues que <Anauel> convier -te las nac iones a la re l ig ión un i tar ia, empezando por nuest ras naciones internas, formadas por las in f in i tas tendencias que a cada instante se van formando. Cuando la esp i r i tua l idad cr is t iana, la un i tar ia , ha penet rado en nosotros, las ant iguas creen -c ias se re t i ran confusas. Cuando esta d inámica no se desarrol la in ternamente, apa -rece en la v ida exter ior como una lucha rea l de l indiv iduo contra los enemigos de la re l ig ión uni tar ia .Este genio protege cont ra los acc identes, conserva la sa lud y cura las enfermeda -des, d ice el programa. Tanto acc identes como enfermedades son generados por la d inámica de los deseos. Cuando los deseos se ven dominados por la razón; es deci r , cuando se comprenden las causas que han generado c ier tas cosas, ya no es nece -sar io que se cumplan sus efectos natura les. Entonces esa par te de l dest ino ya escr i -

193

193

Page 194: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletto se bor ra , lo mismo que se pueden bor rar , en un ordenador, los textos escr i tos en la memor ia, con sólo apretar una tec la . Podemos recurr i r pues a <Anauel> para que nos prote ja de los posib les acc identes, los nuest ros y los de o tras personas, y para que nos cure s i estamos enfermos. Pero su fuerza curadora consis te en esa superac ión de las emociones y deseos que nos han l levado a una conducta errónea; es deci r , debemos tomar una par te act iva en el proceso de curac ión. <Anauel> es uno de los d ioses internos; lo l levamos todos en la morada que le cor responde y lo que nos curará será el descubr imiento de esa real idad y la u t i l izac ión de su fuerza. Si e l su jeto permanece pasivo, por mucho que le recemos a <Anauel>, e l resu l tado será nulo .Anauel> domina sobre e l comerc io , los banqueros, los agentes de negocios y los representantes de comerc io . La persona nacida ba jo esta in f luencia tendrá un espí r i -tu sut i l e ingenioso; se dis t ingui rá por su industr ia y su act iv idad, termina el progra -ma. Mercur io ha s ido s iempre asociado con la act iv idad comerc ia l y con todo t ipo de negocios. Pres ide la idea de in tercambio en nuest ra natura leza in terna. Mercur io /Hod es e l que da forma a las ideas generadas por Binah, su pat rón en la columna de la izquierda. Esas ideas, convert idas en conceptos c laros, a l exter ior izarse en una conversación corr iente, hacen que nuest ro inter locutor cambie de forma de pensar y é l a su vez generará cambios a l expresar sus prop ias ideas con las que acaba de rec ib i r . De esta forma, se agi tan las emociones y los sent imientos no permanecen anclados en nuest ro fondo humano. Nada es tan per jud ic ia l para la evo luc ión como un sent imiento f i jo hac ia a lgo o hacia a lguien, porque nos estancamos con una apre -c iac ión y vamos así en cont ra de la ley general que hace que todo e l cosmos esté en movimiento. Cuando esa f i jac ión aparece, Mercur io es el encargado de desbaratar la . El serv ic io mercur iano t iene un valor y e l benef ic iar io de l serv ic io tendrá que abo -nar lo un día u ot ro , en una u o t ra encarnación, interv in iendo en la v ida de l que se lo prestó , pos i t iva o negat ivamente, según haya s ido la in tervención precedente. Ese in tercambio de palabras o de pensamientos se plasma en el exter ior en forma de un comerc io, de un in tercambio de mercancías, de modo que cuando esa func ión de in tercambiar ideas no se real iza in ternamente, aparece en nosotros la f igura de l co -merc iante y nos pasamos una v ida vendiendo patatas o vendiendo tecnología . S i prestamos muchos serv ic ios y no rec ib imos nada a cambio, aparecerá en nosotros la f igura de l banquero, que apunta lo que se nos debe y, en su momento, apuntará los pagos que vamos rec ib iendo. Es por e l lo que lo que se rec ibe gratui tamente, tendrá que pagarse un día con intereses. Nosot ros estamos dando gratui tamente estas lec -c iones y muchos las encajan, porque, como es gratu i to, por qué pr ivarse de e l lo . No saben los pobres a qué se comprometen, ya que en ot ra v ida se encont rarán v incu la -dos a la obra y tendrán que pagar , con in tereses, lo que se han negado a pagar aho -ra . Esto asegura a la Obra una gran prosper idad, dado el e levado número de serv i -c ios gratui tos que se e fectúan ahora (8) .Entendámonos b ien, lo que inc i ta a l comprador a comprar un producto, es el deseo, pero es Mercur io e l que le permi te expresar lo de manera que é l mismo y los demás lo ent iendan. Mercur io le pone la pub l ic idad, e l incent ivo, fomentando así e l in ter -cambio. S i Mercur io y su más genuino representante, <Anauel> , no hubiesen dado al deseo la pos ib i l idad de expresarse, nunca se hubiese l legado a las grandes organi -zac iones comerc ia les que ex is ten ahora. Parece un cont ra-sent ido que el gen io que nos l leva a la Percepción de la Unidad sea a l mismo t iempo el que promueva el co -merc io y la banca, pero es prec isamente ese in tercambio in terno de va lores el que nos l leva a la ev idencia de que las ideas son algo que c i rcula por todos los cerebros como s i cada uno formara par te de un todo. Cuando todos los cerebros estén un idos por la misma corr iente y ésta se imponga a la fuerza i r rac ional de l deseo, se habrá dado un gran paso hacia la un idad.

(8) Hay que tener en cuenta que la E.T.U. se fundó en 1978 y que desde entonces todos sus escr i tos han s ido di fundidos de forma absolu tamente gratu i ta ent re los estudiantes, aceptando só lo donat ivos vo luntar ios.

Los puntos fuer tes de <Anauel> se s i túan:

194

194

Page 195: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

de 10 a 15° de Acuar io por domic i l io , y por rotac ión:de 2 a 3 de Géminis : <Yod>de 14 a 15 de Leo: <He>de 26 a 27 de Libra: <Vav>de 8 a 9 de Capr icornio : <2º He>de 20 a 21 de Pisc is : qu intaesencia

Anauel> del Abismo:

El genio cont rar io domina la locura y la prodiga l idad; in f luencia a todos los que se ar ru inan por su mala conducta, d ice el programa. Si e l gen io de arr iba es por tador de la suprema razón, e l de abajo se mani festará como una suprema locura. No se t rata de una locura pato lóg ica, s ino la locura der ivada de la i r ref lex ión y de la s i tua -c ión en la que los deseos secuest ran la razón para que actúe a su serv ic io . Todos los recursos de l ind iv iduo pasan a la d isposic ión de l deseo, y es cur ioso consta tar que la Banca Catalana fue l levada a la ru ina, prec isamente por haber s ido pród igos con las indust r ias en cr is is , der ramando sobre el las un d inero que no pudieron de -volver .

Ejemplos:

* J . M. Aznar, Dalai Lama: Saturno.* B. Ye l ts in : Sol .* C laudio Boada (banquero) : Júp i ter .* Dalai Lama: Venus.* Isabel Preys ler , S. As ia ín (banquero) , Ak io Mor i ta : Mercur io.* H i l la ry Cl inton, Enr ique L longueras: P lu tón.

64.- <MEHIEL> (Dios que vivifica todas las cosas)

Lo que puede obtenerse de <Mehie l> :

195

195

Page 196: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet1º . - Protección contra e l asal to de los inst intos y las fuerzas infernales.2º . - Inspiración para escribir y faci l idades para la di fusión.3º . - Ser famoso en la l i teratura.4º . - Tr iunfo en los negocios de imprenta y l ibrer ía .5º . - Protección contra e l inf lu jo de los fa lsos sabios.

Mehiel> es el octavo y ú l t imo del coro de Arcángeles y se ocupa en Hod de los asun -tos re lac ionados con Yesod; s i túa en nuest ra morada f i losofa l nº 64 la esencia l la -mada Viv i f icac ión. Es la fuerza que nos permi te i r a l fondo de las cosas; que nos permi te instaurar e l pensamiento de l Ego Super ior , los sent imientos y e l pensamien -to humano en la rea l idad mater ia l . En nuest ros estud ios sobre Hod y sobre e l coro de Arcángeles a su serv ic io hemos dicho que Hod/Mercur io se encarga de recoger las pu ls iones procedentes de los d is t intos séf i ras y con e l las t raza el gu ión de nues -t ras v idas. <Mehie l> , e l ú l t imo de l coro de Hod, es el encargado de t ras ladar a Ye -sod el guión per fectamente e laborado, en v is tas a su V iv i f i cac ión en Malkuth, es de -c i r , en nuestro mundo mater ia l , puesto que Yesod e labora e l negat ivo, e l c l iché, que luego aparecerá posi t iv izado en forma de teat ro : e l teat ro de nuest ra ex is tenc ia ordi -nar ia.A lo largo de nuestra enseñanza hemos abordado muchas veces el tema de la exte -r ior izac ión de nuest ros impulsos in ternos. Hemos d icho que esos impulsos, en e l hombre evo luc ionado, no deber ían l legar a su mater ia l izac ión, as imi lando por dentro las exper ienc ias der ivadas de nuest ros sent imientos y de nuest ros pensamientos, s in necesidad de p lasmar los en actos, con personajes que los in terpretan, ya que de esta forma, nos l igamos kármicamente a esos personajes y e l lo nos hará vo lver una y ot ra vez a las arenas de la v ida para pagar las deudas contraídas con el los. S i or -ganizamos e l teatro dentro de nosot ros, o torgando papeles de buenos y malos a per -sonajes imaginar ios, como s i escr ib iéramos una novela, no convert i remos en malos de carne y hueso a personas para las cuales tendremos que in terpretar en o t ra v ida el papel de malos por su cuenta, n i mater ia l izaremos a los "buenos", a los cuales tendremos que pagar la deuda de bondad. Pero el caso es que son muy pocas las personas que son capaces de v iv i r in tensamente una exper ienc ia dent ro de s í y sa -car de e l la todo e l provecho que sacan los que la v iven por fuera. Mientras no seamos capaces de exper imentar odio , amor, deseos de dest rucc ión, de ser héroes o t i ranos en nuestro fuero in terno, necesi taremos la fuerza v iv i f icadora de <Mehie l> para que nuest ro estado in terno se haga carne en e l exter ior , ya que, lo peor que pudiera ocurr i rnos, es que no fuéramos capaces de as imi lar las exper ien -c ias s in que se mani festaran f ís icamente, y que tampoco tuv iéramos la fuerza nece -sar ia para p lasmar las en e l exter ior . Entonces nos quedaríamos amputados de esas exper ienc ias y no podr íamos sacar e l jugo que ha de permi t i rnos adquir i r e l conoci -miento que cont ienen. Ser íamos esos t ib ios que Dios vomita de su boca y, después de una ex is tenc ia gr is , s in acontec imientos, volver íamos a l Padre con las manos va -cías, habiendo v iv ido una ex is tenc ia en ba lde.Mehiel> se encuent ra en la terminal de un largo proceso, y s i b ien todos los t ramos de l proceso son importantes, e l t ramo f inal lo es más aún, ya que de él depende e l que el gu ión de nuest ra v ida l legue o no al mundo real . Si los puntos reg idos por <Mehie l> se ven per turbados por d isonancias p lanetar ias, su t rabajo v iv i f icador se verá al terado y, según la naturaleza de esos malos aspectos, c ier tos ep isod ios pue -den verse supr imidos o deformados, como cuando hay censura en un país , o serán muy exagerados en un sent ido o en o t ro . Esto puede produci rse t rans i tor iamente cuando un determinado p laneta t rans i ta por sus grados. Las per turbaciones en esos puntos harán que en nuest ro gu ión haya lagunas, que no sea c laro, que esté confu -so, que sea in inte l ig ib le , etc . En los d ías y en las horas de <Mehie l> podemos mejo -rar la escr i tura , cor regi r los errores y aportar más c lar idad a nuestra ex is tenc ia , mo -v i l i zando nuest ra voluntad para proyectar en nuest ro camino e l afán de t ransparen -c ia .Este genio protege cont ra la rab ia y cont ra los animales feroces, d ice e l programa. En términos hermét icos los animales feroces son los habi tantes de l ab ismo, cuya puerta de ent rada, en la natura leza interna de l indiv iduo, es prec isamente Yesod, e l

196

196

Page 197: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletséf i ra hac ia e l cua l <Mehiel> se encamina. Los animales feroces están ahí a l acecho, para ver s i pueden hincar e l d iente a los a l imentos que proceden de ar r iba. Dado que esto es así , <Mehiel> l leva consigo algo parec ido a un ant ídoto contra la mordedura de los del ab ismo de forma que su c l iente quede inmunizado contra su rabia. De esta forma, e l guión que el gen io v iv i f ica no suf r i rá las in ter ferencias de las huestes del ab ismo, las cua les l legan a veces a sup lantar a los autént icos guio -nis tas, sust i tuyéndolos para escr ib i r la obra de una ex is tenc ia que estará marcada por la prov is ional idad y la amargura propia de las bajas reg iones. Habr ía mucho que escr ib i r sobre este punto, pero e l lector ya d ispone de datos para comprender e l a l -cance de esas in ter ferencias. Este genio domina sobre los sabios, los profesores, los oradores y los autores, in f luencia sobre la imprenta y la l ib rer ía y sobre todos los que comerc ian con el las. La persona nacida bajo esta inf luencia se d is t ingu i rá en la l i te ra tura, d ice el programa. Hemos v is to ya que e l coro de Arcángeles de Hod escr ibe los gu iones, y que esto s igni f i ca i r en busca de los personajes que han de teatra l izar la h is tor ia de nuest ra v ida. Cada Arcángel t rabaja en una par te de este repertor io . Así tendremos que <Nemamiah>, gen io 57, que t rabaja en los temas de Hochmah, se encargará de buscar los personajes act ivados por Hochmah y Urano, los cua les desempeñarán un papel prov idencia l en la v ida de la persona. <Yeia le l>, gen io 58, especia l izado en temas de Binah/Saturno, hará lo mismo con los persona -jes act ivados por d icho séf i ra , cuyo mandato es cumpl i r con la ley cósmica. <Hara -he l> , genio 59, a qu ien incumbe la par te de l guión re lac ionada con Hesed/Júp i ter , se encargará de reuni r los personajes que darán a l indiv iduo autor idad y poder. <Mi tz -rael>, genio 60, especia l izado en asuntos de Gueburah/Marte , buscará nuest ros per -sonajes conf l ic t ivos, por cuya acc ión nuest ros deseos tendrán que integrarse a la ley cósmica, o de lo cont rar io rec ib i remos e l correspondiente pa lo . <Umabel>, gen io 61, loca l izará los personajes generados por T iphereth /Sol , cuyo papel consis t i rá en act ivar nuest ra vo luntad para l levar a l mundo de Formación, y de ahí a l mundo f ís i -co, e l des ign io d iv ino y e l programa elaborado por nuest ros deseos. Iah-Hel> , gen io 62, encargado de la par te del gu ión re lac ionado con Netzah/Venus, buscará los personajes que han de apor tar a l ind iv iduo bel leza, armonía, c lar idad, amor a n ivel par t icu lar y todas las cual idades inherentes a este séf i ra . <Anauel>, gen io 63, encargado de los negocios con e l prop io Hod y Mercur io, local izará los personajes que han de inf lu i r de forma decis iva en la formación de nuest ra in te l igen -c ia , y así l legamos a <Mehie l> , e l ú l t imo de los Arcángeles.Mehiel> se encuent ra con todo un <cast ing> y su t raba jo consis te en montar la pe -l ícula y coord inar la acc ión de los personajes, de modo que no actúen todos en t ro -pe l , s ino de forma ordenada y coherente. Sus func iones podríamos comparar las a las de un di rector de escena, que marca las pautas en e l desarrol lo de la obra y d ice cuándo un personaje debe ent rar en acc ión. Hay un t iempo para cada cosa, nos dice el Ec les iastés y <Mehie l>, como e jecutor de Saturno que es, dado que Hod es el Vav de Binah, e l exter ior izador de su ordenamiento cósmico, se ocupa muy par t icu lar -mente de que los d is t in tos personajes se mani f iesten a su t iempo: los de Urano cuando este p laneta sea aspectado por la Luna, y así con todos los demás persona -jes. Hay v idas que t ienen un gran <cast ing>, con personajes muy var iados y muchos pr imeros papeles, mient ras ot ras v idas t ienen un e lenco muy reducido, inc luso pue -de darse el caso de que no haya personajes, como en c ier tas obras teatra les en las que actúa un so lo actor . También puede suceder que cas i todos los personajes pro -cedan de Saturno y Mar te , lo cual hace prever una v ida di f íc i l o , a l revés. Todo e l lo hará que en la v ida real , a l exter ior izarse la d inámica in terna de l genio, aparezcan los autores teat ra les, los nove l is tas, profesores, oradores, sab ios y todos los que in terv ienen de algún modo en el proceso de di fus ión l i te rar ia .

Los puntos fuertes de <Mehiel> se s i túan:

de 15 a 20° de Acuar io por domic i l io , y por rotac ión:de 3 a 4 de Géminis : <Yod>de 15 a 16 de Leo: <He>de 27 a 28 de Libra: <Vav>

197

197

Page 198: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletde 9 a 10 de Capr icorn io : <2º He>de 21 a 22 de Pisc is : qu intaesencia

Mehiel> del Abismo:

El genio cont rar io domina sobre los fa lsos sabios; in f luencia sobre las cont rovers ias, las d isputas l i terar ias y la cr í t i ca, d ice el programa. El genio de l abismo rea l izará las mismas func iones que su colega de ar r iba, pero con los personajes generados por las cop ias perversas de los séf i ras que se encuent ran en e l ab ismo. También é l d is -pondrá de un elenco, pero los personajes de inspi rac ión uran iana serán desintegra -dores por exce lencia; los de Saturno, repres ivos en grado máximo; los de Júpi ter nos induci rán a ser t i ranos; los de Mar te , promotores de guer ras y peleas; los de l So l serán los fa lsos sab ios; los de Venus, perseguidores de goces; los de Mercur io, autores de pornograf ía, de novela negra y fa lsos profesores de é t ica o de mora l , p la -giar ios y cr í t icos (nos refer imos aquí a los d is t in tos p lanetas en los escenar ios de actuación de este genio, apl icados al tema ast ra l de una persona). S i en el indiv iduo ha habido un rechazo general izado a las esencias procedentes de arr iba, entonces todos los personajes del gu ión procederán de abajo y su v ida será un autént ico caos.

Ejemplos:

* Mi t terrand, H. Blavatsk i , Goethe, C. José Cela : Urano.* C. Castaneda, S. de Beauvoi r , Terenci Moix : Venus.* Sa i Baba: Júp i ter .* Kar l Marx: Mercur io .* Oscar Wi lde: Luna.* Stephen King: P lu tón.

198

198

Page 199: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletCORO DE ÁNGELES

65.- <DAMABIAH> (Dios fuente de Sabiduría)

Lo que puede obtenerse de <Damabiah>:

1º . - Protección contra los sort i legios.2º . - Protección contra los naufragios, morales o mater ia les.3º . - Éxi to en las empresas út i les, sobre todo las re lacionadas con el mar.4º . - Un descubrimiento que puede valer una fortuna.5º . - Ayuda a no comprometerse en empresas desgraciadas.

Damabiah> es e l pr imero de l coro de Ángeles y se ocupa en Yesod de los asuntos re lac ionados con Hochmah; s i túa en nuest ra morada f i losofal nº 65 la esencia l lama -da Fuente de Sabidur ía. La func ión pr inc ipal de los Ángeles de Yesod es la de cons -t ru i r imágenes. Hemos v is to que los Arcángeles de Hod escr iben e l gu ión de nues -t ras v idas. Ese guión es in troducido en Yesod, e l cual procede a su f i lmación y a su proyección en e l mundo mater ia l . Muchas veces hemos comparado Yesod con un te lev isor , cuyo tubo catódico rec ibe las imágenes cod i f icadas y las reproduce en su panta l la . Por su ver t iente posi t i va, <Damabiah> envía a Hochmah e l f ru to de las ex -per ienc ias v iv idas grac ias a las esencias que ese séf i ra in trodujo en anter iores in -tervenciones. Por su ver t iente negat iva, <Damabiah> le añade, a l gu ión ya termina -do, lo que podr íamos l lamar un toque de sab idur ía antes de que lo escr i turado por Hod/Mercur io l legue a su p lasmación f inal . Es ése un pr iv i leg io que t ienen todos los séf i ras de rev isar ese gu ión f inal de la exper ienc ia a v iv i r , e laborado por Mercur io, s i es que no les acaba de gustar lo escr i turado por Hod en base a sus apuntes. Cuando a lguien o algo nace, cuando la v ivencia ya está formada, cada uno de los 7 séf i ras, desde Hochmah/Urano hasta Hod/Mercur io , le ponen e l acento f ina l . E l don de Hochmah/Urano se l lama Fuente de Sabidur ía y consis te exactamente en s i tuar en cada ser humano un depósi to de las Aguas Puras de Hochmah, conteniendo e l Amor /Sabidur ía que dest i la ese séf i ra para que lo podamos ut i l izar en los avatares de la v ida. Ya sabemos que en Hochmah actúa la natura leza cr ís t ica, de modo que esa Fuente de Sabidur ía actuará de una manera u o t ra según sea la exper ienc ia con la que nos enf rentamos. Para unos tomará el car iz de un a l t ru ismo, de una abnega -c ión s in l ími tes; para ot ros será la pureza, e l desprendimiento, e l amor, la renuncia o cualqu iera de las cua l idades que se desprenden de Hochmah/Urano.En e l vasto mundo hay fuentes que se secan porque la veta subterránea que condu -cía a e l las ha encont rado obstácu los y ha var iado su curso, o por o t ras razones. Lo mismo sucede con esa Fuente de Sabidur ía de <Damabiah>. Hay personas que pue -den no captar esas esencias o , aun captándolas, pueden no ut i l izar las y caer de of i -c io a l abismo. Los indiv iduos que t ienen planetas en los puntos zod iacales regidos por este genio son los que más capaci tados están para su captac ión, lo mismo que aquel los que t ienen una conjunción de planetas, antes de su nacimiento, en sus pun -tos, lo cual ind ica que deben t rabajar de a lgún modo en e l programa de l genio, a t ravés de los p lanetas cuyo c ic lo empezaba en grados gobernados por <Damabiah>. En sus d ías y en sus horas podemos aprov is ionarnos de sus esencias y l lenarnos de una Sabidur ía que nos hará avanzar por una v ida fác i l y út i l .Este genio s i rve cont ra los sor t i legios y para obtener la sab idur ía y e l t r iunfo de las empresas ú t i les, d ice e l programa. E l sor t i leg io es un procedimiento de la magia ne -gra contra una persona a la que uno desea per jud icar y só lo puede ser e fect ivo en nosotros s i nuestra natura leza es propic ia a la in ter ior izac ión de l sor t i leg io . Si e l Amor/Sabidur ía ha arra igado en nosot ros, e l sor t i legio no podrá penet rar y vo l -verá a la persona que lo ha emi t ido. La Sabidur ía, como el Amor, const i tuye para nosotros una coraza cont ra la cual se est re l lan todas las acechanzas de los enemi -gos. Las personas que creen ser v íc t imas de sor t i leg ios pueden rezar le a <Dama -biah> en sus días y en sus horas, pero que no esperen la as is tenc ia de l gen io s i

199

199

Page 200: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalete l las, por su par te, no están d ispuestas a adqui r i r la Sabidur ía y no abren en su t ier ra humana esa Fuente de Sabidur ía que los pondrá a sa lvo de l mal .Las empresas ú t i les son aquel las que permi ten e l progreso de la Obra D iv ina, las que cont r ibuyen a la expansión del un iverso. Hoy en día las empresas sue len proce -der a f recuentes audi tor ías y los consejeros de empresas sue len recomendar les la e l iminación de puestos de t rabajo a f in de consegui r una mayor rentab i l idad. La res -t r icc ión, la d isminución, es un e jemplo de empresa inút i l . Ante una cr is is , hay s iem -pre una soluc ión posi t iva , que es la de aumentar y cuando esa so luc ión posi t iva se adopta, aparece en nosotros la Fuente de Sabidur ía que nos ind ica el remedio ade -cuado.

Este genio domina sobre los mares, los r íos, los manant ia les, las expedic iones marí -t imas y las const rucc iones navales; in f luencia sobre los mar ineros, la pesca y sobre todos los que comerc ian con e l lo , d ice e l programa. Hochmah es e l pat rón del Agua y su Sabidur ía se ejerce par t icu larmente sobre ese elemento, es deci r , sobre los sent imientos, t rátese de l gran receptácu lo donde van a parar todos los sent imientos, ese mar in terno del que nace e l pensamiento humano, donde e l Agua, l levada por e l Ai re se convier te en nubes, o de los manant ia les y r íos, donde los sent imientos t ran -s i tan por nuestra t ier ra humana, fecundándola, v i ta l izando éste y aquel punto antes de desembocar en e l mar para su t ransformación. Hochmah, por su posic ión en e l mundo de Emanaciones, es un séf i ra ígneo, pero se t ransformó en Agua en el 2º Día de la Creación para someter e l e lemento rebelde. Desde entonces, la máxima Sabi -dur ía consis te en que nuest ro Fuego sepa ser Agua para l levar e l e lemento rebelde, e l que forma nuest ras emociones, a colaborar con e l Fuego pr imord ia l . E l domin io de <Damabiah> sobre e l e lemento l íqu ido s igni f i ca que consigue que los sent imientos se sometan a los design ios div inos, y construye e l navío que ha de permi t i r su ex -plorac ión, para conocer las par t icu lar idades de los sent imientos profundos, de ma -nera que podamos tener una v is ión exacta de nuestro fondo mar ino. <Damabiah> proyecta su Sabidur ía hac ia la par te húmeda de nuestra personal idad y hace que conozcamos nuestras complej idades, esa par te de nosot ros mismos que no solemos mostrar .Cuando ese t rabajo de explorac ión de los sent imientos no se real iza, la d inámica sal ta a l exter ior y nos convert imos en pescadores, mar ineros, const ructores de bu -ques, ocupados en todas las act iv idades re lac ionadas con el mar, los r íos, las fuen -tes, los manant ia les. Dicen los Evangél icos que los pr imeros d iscípulos de Cr is to eran pescadores, o sea, eran hombres inf luenciados por <Damabiah>, por Hochmah, hombres que rea l izaron una pesca mi lagrosa a l lanzar sus redes a la derecha de l barco. <Damabiah> nos convier te pues en d iscípulos de Cr is to . D ice e l programa: la persona nacida bajo esa in f luencia se d is t ingu i rá en la mar ina por sus expedic iones y sus descubr imientos y amasará una for tuna considerable . Es ev idente que se t ra ta de la for tuna amasada por los d iscípu los de Jesús, una for tuna hecha de Sabidur ía y amor a l prój imo. Cuando se v ive la d inámica de este genio desde el exter ior , tam -bién esa for tuna aparece, mater ia l izada en b i l le tes de banco, y e l mensaje que esta r iqueza con l leva, es e l de suger i rnos que busquemos la for tuna en nuest ro in ter ior .

Los puntos fuertes de <Damabiah> se si túan:

de 20 a 25° de Acuar io por domic i l io , y por rotac ión:de 4 a 5 de Géminis : <Yod>de 16 a 17 de Leo: <He>de 28 a 29 de Libra: <Vav>de 10 a 11 de Capr icornio: <2º He>de 22 a 23 de Pisc is : qu intaesencia

Damabiah> del Abismo:

El genio cont rar io causa las tempestades y los nauf rag ios, in f luenciando sobre las expedic iones desgrac iadas, d ice e l programa. Cuando v ientos huracanados o contra -r ios actúan sobre e l mar o sobre las aguas de l luv ia , se producen las tempestades.

200

200

Page 201: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletSon mezclas de ideas excesivas con las emociones. Yesod/Luna, como regente de Cáncer que es, gobierna e l e lemento l íqu ido, pero como exter ior izadora del mun -do de Formación y e jecutora de B inah, pat rón de l A i re, t iene jur isdicc ión sobre los v ientos y es autora mater ia l de las tempestades. Hochmah/Urano, cuando actúa des -de el abismo, presenta una faz destructora, de modo que e l <Damabiah> del ab ismo generará tempestades in ternas, provocará confus ión en los sent imientos y las ideas cont rar ias harán que la empresa humana avance hacia su perd ic ión. No olv idemos que, como d i j imos en nuest ro estud io sobre e l Nombre de los Genios (9) , la ra íz DM que f igura en <Damabiah>, s ign i f ica sangre en lengua hebra ica ( la sangre es e l vehículo de l cuerpo emot ivo) , de modo que esas tempestades t ienen su or igen en la sangre y del in ter ior pasan al exter ior , hac iendo que la persona in f luenciada por e l gen io de l abismo se vea expuesta a ser v íc t ima de tempestades y a sufr i r nauf ra -gios, tanto reales como f igurados.

(9) Kabaleb se ref iere aquí a l "Estud io cabal ís t ico de l nombre de los 72 Genios" , d is t r ibuido ent re sus alumnos ba jo forma de lecc iones po l icopiadas, y que ha de ser e l próx imo l ib ro que edi temos.

Ejemplos:

* F ide l Cast ro y Reina Sof ía: Júp i ter .* Stephen Hawking: Venus.* Landrú: Marte .* Car l G. Jung, E. Bot ín (banca), Abima6l Guzmán: Saturno.* J . Sabina, Bib i Andersen, Ed ison, E. Koplowi tz : So l .* Ed ison ( inventor) : Mercur io .* H i t le r : P lu tón.

66.- <MANAKEL (Dios que secunda y mantiene todas las cosas)

Lo que puede obtenerse de <Manakel>:

201

201

Page 202: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet1º . - Calmar la cólera de Dios.2º . - Liberarse de los sent imientos de culpabi l idad.3º . - Poder conci l iar el sueño.4º . - Conseguir la amistad y la bondad de gentes de bien.5º . - Protege contra las malas cual idades f ís icas y morales.

Manakel> es e l segundo del coro de Ángeles y se ocupa en Yesod de los asuntos re lac ionados con Binah; s i túa en nuest ra morada f i losofa l nº 66 la esencia l lamada Conocimiento de l B ien y de l Mal . A l hab lar de l pr imero de los Ángeles de Yesod, de -cíamos que los séf i ras, en e l momento de dar v ida mater ia l a una exper ienc ia e labo -rada por dentro, le conceden un don. E l don de Hochmah-Urano se l lama Sabidur ía . El don de Binah/Saturno se l lama Conocimiento del B ien y del Mal . Los dones de los séf i ras nos v ienen de nacimiento, de modo que hay en nosot ros ocho moradas que rec iben esencias de los ocho séf i ras de o f ic io , s in necesidad de pedi r las. ¿Qué s ig -ni f i ca conocer e l B ien y e l Mal?

Cada séf i ra es un cent ro de datos. En el comienzo de la Creación, los séf i ras só lo contenían unos pr inc ip ios que el D ios Creador les había inocu lado, de acuerdo con la sab idur ía acumulada en e l anter ior Día de Mani festac ión (Kabaleb se re f iere aquí a l Tercer Día de la Creación) . Ahora se t rataba de exp lorar y co lonizar un espacio s ideral vacío , un espacio v i rgen, en el que no había ex is t ido jamás la v ida, y nuest ro Yo Div ino se fabr icó cuerpos para esa exp lorac ión y esos cuerpos fueron t rayéndole nuevas exper ienc ias con las que incrementar su saber . De esas exper ienc ias, absor -bió las posi t ivas y desechó las negat ivas, acumulando de esta forma datos sobre lo que daba buenos y malos resul tados. Lo que resu l taba posi t ivo era e l B ien y lo que resul taba negat ivo era el Mal . No se t ra ta de valorac iones de orden mora l , tema en el que hemos venido ins is t iendo a lo largo de la enseñanza, s ino de resul tados con -cretos. Pongamos un e jemplo práct ico: En el in ter ior de l cuerpo humano ex is ten unos "obreros" que t raba jan en los á tomos de los d is t in tos órganos, asegurando su buen func ionamiento, pero hay c ier tas sustancias con las que no han aprendido a t raba jar porque no forman par te de los e lementos posi t ivos que el los conocen. Cuan -do un ind iv iduo ing iere de forma rei tera t iva ta les sustancias, como e l a lcohol , e l ta -baco, las drogas u o t ros productos fermentados o que producen fermentac ión, puede ocurr i r que los "obreros" angél icos se ret i ren y dejen la par te de l cuerpo impl icada en ese consumo s in as is tenc ia. La ausencia de esos "obreros de mantenimiento" puede l legar a provocar e l derrumbamiento de la est ructura f ís ica, lo cua l l leva a la muer te a cor to o largo p lazo. Cuando los obreros de arr iba se re t i ran, aparecen los depredadores, o sea, los luc i fer ianos que empujarán e l cuerpo hacia su destrucc ión. Como sea que este proceso no podía ser entendido por e l hombre, en lugar de refe -r i r le esa verdad, se le d i jo que e l a lcohol o las drogas eran malos y e l hombre lo en -tendió como s i fuera un pr inc ip io de orden mora l y se lo sal tó a la torera.Lo que nos otorga <Manakel> es la capacidad de reconocer lo pos i t ivo y lo negat ivo antes de in ic iar una exper ienc ia determinada. Ya hemos v is to cómo e l hombre se de ja l levar por impulsos procedentes de l abismo. Cuando esos impulsos t r iunfan en nosotros y real izamos a lgo que acabará dest ruyéndose o dest ruyéndonos, suena en nosotros una voz que nos advier te : "cuidado, estás yendo por mal camino". Pero so -lemos hacer caso omiso a esa voz y cont inuamos en e l error porque en él encontra -mos una mayor sat is facc ión. Cuando la catást rofe sobrev iene, dec imos ingenuamen -te que no sabíamos que aquel lo era malo, pero s í lo sabíamos, só lo que prefer íamos hacer como s i lo ignoráramos. En todo caso, s i andamos tan ext rav iados, tan despis -tados, que no somos capaces de d is t ingu i r entre e l Bien y e l Mal , conviene que acu -damos a <Manakel> , en sus d ías y en sus horas, o busquemos a uno de sus repre -sentantes (es deci r una persona cuyo Sol de nacimiento se ubique en los grados re -gidos por este genio) en la t ier ra para que nos informe.Este genio s i rve para calmar la có lera de Dios y para curar e l mal caduco, d ice el programa. La có lera de Dios es la que se expresa a t ravés de sus fuerzas caídas en el ab ismo. En e l las todo aparece al revés y su Bondad nos v iene desde el ab ismo

202

202

Page 203: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletcomo una cólera , como una fur ia y su Fuego Creador se convier te en fuego de quema. Pero cuando aparece en nosot ros e l Conocimiento del B ien y de l Mal y cuando nos disponemos a obrar de acuerdo con ese conocimiento, la cólera de Dios se calma y las enfermedades debidas a l desgaste de los te j idos, a raíz de l abandono de los obreros angél icos, se ven curadas porque los obreros vue lven a reconst ru i r nuest ro templo. Acudamos pues a <Manakel> para l iberarnos de las fuerzas subterráneas que conducen a la destrucc ión de nuest ro organismo.Domina sobre la vegetac ión y los animales acuát icos, e in f luencia sobre el sueño y los sueños, s igue d ic iendo e l programa. Hay en nosot ros una f lo ra y una fauna; una naturaleza vegeta l , formada quizá por l i r ios y amapolas, o por cardos y espinas, se -gún que nuestra T ier ra Humana propic ie lo uno o lo o t ro . Si repasamos los t raba jos en los d is t in tos Días de la Creación, vemos que en e l Pr imero se p lantó el germen de l Hombre; en el Segundo e l germen de los an imales actua les y en el Tercero e l germen de los actua les vegetales. Al mismo t iempo, en e l Pr imer Día se construyó la Personal idad Div ina; en e l Segundo, e l Yo Emot ivo y en el Tercero el Yo Mental . Por consiguiente ex is te una re lac ión ent re e l re ino animal y nuest ros deseos, y ent re e l re ino vegetal y nuest ros pensamientos. S i nuest ra f lo ra in terna está compuesta por be l las f lores y árbo les f ruta les, e l lo s ign i f icará que nuest ros pensamientos son ar -moniosos, bel los y ú t i les. En cambio, s i nuest ro pa isa je interno está l leno de or t igas, de arbustos esp inosos y s in f ru to, s ign i f icará que nuest ras ideas son agres ivas, sa l -vajes, estér i les. La composic ión del pa isa je en que v iv imos nos dará una idea de la cal idad de nuest ra f lo ra in terna, de modo que un cambio de ideas nos l levará a un cambio de domic i l io .En cuanto a los an imales que v iven en nuest ras aguas, corresponden a los luc i fer ia -nos que actúan en nuestra natura leza emot iva. <Manakel>, como hemos v is to, hace que nuest ras aguas queden l impias de ta les an imales al induci rnos a actuar a l uní -sono con la ley cósmica.La persona nacida bajo esta inf luencia , reuni rá todas las bel las cual idades de cuer -po y de a lma, conseguirá la amistad y la benevolencia de todas las gentes de bien, por su amabi l idad y la du lzura de su carácter , concluye e l programa. La be l la cua l i -dad de cuerpo se consigue cuando los obreros in ternos están todos en act ivo, s in hue lgas, s in p lantes, y las buenas cua l idades de alma se obt ienen cuando los impul -sos internos proceden de arr iba y no de abajo . Si nuestra natura leza obedece a lo super ior , la ley de af in idades nos pondrá en contacto con las gentes de bien, que nos ayudarán y a las que ayudaremos a real izar nuest ros mutuos programas. La du l -zura de carácter aparece cuando no hay cont radicc iones en los impulsos in ternos y cuando pensamientos y sent imientos avanzan en una misma di recc ión, ba jo las órde -nes de nuest ra d iv in idad in terna.

Los puntos fuertes de <Manakel> se si túan:

de 25 a 30° de Acuar io por domic i l io , y por rotac ión:de 5 a 6 de Géminis : <Yod>de 17 a 18 de Leo: <He>de 29 a 30 de Libra: <Vav>de 11 a 12 de Capr icornio: <2º He>de 23 a 24 de Pisc is : qu intaesencia

Manakel> del Abismo:

El genio cont rar io in f luye sobre todas las malas cua l idades f ís icas y morales, d ice el programa. En e l abismo, la noc ión de normas desaparece y la ún ica norma que sub -s is te es la de l goce mater ia l : lo que produce un goce es bueno y lo que causa dolor es malo.

203

203

Page 204: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletBuscando e l p lacer y matando e l do lor , que es una advertenc ia de la natura leza sobre algo que no func iona como es debido, e l ind iv iduo que rec ibe energías del <Manakel> de abajo , no tarda en para l izar la actuación de los obreros internos con la cor respondiente pérdida de la sa lud. Desor ientado, s in normas, negando la ex is -tenc ia de esas mismas normas, navega en un mundo s in pr inc ip ios, s in va lores, bus -cando goces, d inero, considerac ión soc ia l , hará amistad con la gente malévo la , su carácter se agr iará, hasta que, a l in ic iar a lgo, vue lva a rec ib i r e l regalo de <Ma -nakel> de l Conocimiento de l B ien y del Mal y pueda ap l icar la norma a sus actuacio -nes anter iores y acceder a un comportamiento adecuado. Resal temos, de paso, e l valor de la in ic ia t iva, puesto que a l comenzar a lgo, a l in ic iar una obra, a l tener un hi jo, todo e l proceso creat ivo vuelve a su comienzo y rec ib imos los regalos de los ocho séf i ras y tenemos la oportun idad de cambiar rad icalmente la or ientac ión de nuestra v ida.

Ejemplos:

* Juan Car los I : Luna.* J . M'a Aznar: Mercur io.* Lu is Val ls Taberner (banca) , Parace lso: Marte .* Mikael Ivanoff , Bib i Andersen: Venus.* Esther Koplowi tz : Plu tón.* Leonardo Bof f : Júp i ter .

67.- <EYAEL> (Dios delicia de los niños y de los hombres)

Lo que puede obtenerse de <Eyael>:

1º . - Consuelo en la adversidad.2º . - Sabiduría, i luminación.

204

204

Page 205: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet3º . - Dist inguirse en el conocimiento de la astrología, la f ís ica y la f i losofía.4º . - Vida larga y fecunda.5º . - Protege contra e l error y los prejuic ios. Ayuda a conocer la verdad.

Eyael> es e l tercero de l coro de Ángeles y se ocupa en Yesod de los asuntos re la -c ionados con Hesed; s i túa en nuest ra morada f i losofal nº 67 la esencia l lamada Transubstanciac ión, que s igni f ica a la vez cambiar una sustancia por o t ra y t ransfe -r i r las propiedades de una sustancia a ot ra. En este caso, la sustancia que se t rans -f iere es e l Fuego y la que rec ibe la t ransferencia es el Agua.A lo largo de la enseñanza hemos v is to cómo la gran obra humana consis te en con -c i l iar e l Agua con el Fuego. En un pr imer momento, e l Agua combate e l Fuego, son dos e lementos host i les, radica lmente enemigos. Poco a poco, se van in tegrando y cuando se real iza la p lena integrac ión, aparece la fecundidad que expresan las re -giones de la t ie r ra donde e l So l y e l Agua son abundantes. Júpi ter y Hesed es el p la -neta encargado de esa conci l iac ión, ya que e l séf i ra per tenece a l mundo de Emana -c iones, cuyo e lemento es el Fuego, del que es 2º He, y a l mundo de Creaciones, cuyo elemento es e l Agua, de l que es Yod. Hesed es pues e l encargado de conci l ia r e l Agua con e l Fuego y real iza esta operac ión en ocho etapas, a t ravés de los ge -nios que, por su numeración, t raba jan con él , es deci r los genios núms. 4, 13, 22, 31, 40, 49, 58 y 67. En <Eyael> culminan esos t rabajos y las sustancias act ivas en el Fuego son enteramente t ransfer idas al Agua.El Fuego es e l e lemento creador por exce lencia y su pr inc ipa l a tr ibuto se l lama Vo -luntad, pero es también e l e lemento en el que se in tegran f inalmente todas las expe -r ienc ias que los cuerpos van rea l izando a lo largo de sus encarnaciones, conver t idas en sabidur ía, admin is t rada por Hochmah, e l ad junto inseparable de Kether ( "e l Padre y yo somos uno" , d i jo Cr is to , representante de Hochmah) , de modo que lo que el Fuego t ransf iere a l Agua es su Sabidur ía , junto con su Poder Creador. D i remos pues que <Eyael> sumin is t ra a los in f luenciados por é l un poder creador acompañado de una gran fecundidad, movi l izando los sent imientos (Agua) a l serv ic io de nuest ra d iv i -n idad in terna, que t raba ja con e l Fuego.Siendo e l e jecutor de la Transubstanciac ión in ic ia l , del pr imero de los e lementos a l segundo, se ocupa también, por ana logía , de todas las in tegrac iones de los demás elementos, unos en o tros, y de las mezclas de sub-elementos con ot ros sub-e lemen -tos. En el árbo l cabal ís t ico vemos que Netzah real iza func iones idént icas a las de Hesed, pero en un mundo in fer ior , puesto que es el 2º He del mundo de Creaciones y e l Yod de l mundo de Formación, de modo que t ransf iere a l A i re (pensamiento) las prop iedades act ivas en los sent imientos (Agua) . Pero Júpi ter , s iendo e l pat rón de Netzah, por su posic ión en e l Árbo l , no contrad ice el hecho de que sea Júp i ter e l gran pat rón de todos los t rasvases de las prop iedades de una fuerza en ot ra fuerza, y <Eyael> es su instrumento supremo, puesto que es el encargado de la operac ión terminal . E l noveno coro es el encargado de todas las mater ia l izac iones.En el programa de <Eyael> veremos que sus inf luenciados se d is t ingu i rán en e l es -tud io de las a l tas c ienc ias, pr inc ipalmente en la astro logía , f ís ica y f i losóf ica. La ast ro logía es, por esencia, e l estud io de las múl t ip les mezclas der ivadas de la com -binación de la inf luencia de un s igno, de un grado, de un planeta, de un genio , en una Casa determinada y formando un aspecto determinado con ot ro p laneta, ot ro s igno, ot ro grado, o tro genio , e tc . E l zodíaco t ransf iere su sustancia a l genio , a l p la -neta, a la Casa, a l aspecto, y e l astró logo debe captar esa t ransubstanciac ión, hacer una síntes is con e l la y formular la en un concepto que sea comprensib le y vál ido para e l que lo escucha. Di f íc i lmente podrá hacer lo s i no d ispone de la esencia que <Eyael> s i túa en su morada f i losofa l nº 67. Por e l lo, debemos ut i l i zar los d ías y las horas de <Eyael> para in ic iar e l aprendiza je de la ast ro logía , b ien sea a t ravés de un profesor o absorbiendo di rectamente las enseñanzas de <Eyael>, d ispensadas en los d ías que corresponden a sus grados de domin io y a sus horas. En el c ic lo d iar io , <Eyael> r ige de las 22 a las 22,20hs. después de la sal ida de l So l .Va le la pena medi tar sobre lo que estamos d ic iendo, puesto que nuest ros actos, nuestra conducta, son el resul tado f inal de impulsos que proceden de las inf luencias combinadas que acabamos de c i tar : zodíaco-grado-p laneta-genio-Casa-aspecto. S i

205

205

Page 206: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletla sustancia de uno de estos e lementos domina sobre los demás, desequi l ibra las fuerzas a su favor y da lugar a un acto desorb i tado. S i poseemos la c ienc ia de las mezclas, de los in tercambios, sabremos descubr i r en e l acto , su génesis , su pro -ceso in terno y , conocedores de toda su complej idad, nos abstendremos de juzgar a las personas por lo que puedan hacer.Este genio s i rve para tener consuelo en la advers idad y para adquir i r la sab idur ía , d ice e l programa. La v is ión de l proceso cósmico que of rece <Eyael>, no permi te c ier tamente desesperarse sobre lo que nos ocur re . Sabemos que la advers idad es s iempre e l f ruto de un compor tamiento equivocado y que s i no seguimos generándo -la , no tardará en desaparecer.Este genio domina sobre los cambios, s igue dic iendo el programa, sobre la conser -vac ión de los monumentos y sobre la longevidad de la v ida; inf luencia sobre las c ienc ias ocul tas, hace conocer la verdad a los que recur ren a é l en sus t rabajos. La persona nacida bajo su in f luencia , se conver t i rá en i luminado de l espí r i tu de Dios, amará la soledad y se dis t ingui rá en las a l tas c ienc ias, pr inc ipalmente la ast ro logía , la f ís ica y la f i losof ía, termina e l programa.Ya hemos exp l icado su dominio sobre los cambios, mejor d icho, los in tercambios, las mutac iones, las t ransformaciones, las t ransubstanciac iones. Todo e l lo se mani festará en e l mundo soc ia l en forma de múl t ip les cambios: en la forma de pensar , de sent i r , de actuar . E l indiv iduo inf luenciado por <Eyael> será todo lo cont rar io de una persona estable, s i por estabi l idad se ent iende adicc ión a c ier tas ideas, a c ier tos sent imientos, personas, s i tuac iones, formas de comportarse. Será la persona inqu ie ta por excelencia, dando v ida a personal idades muy dis t in tas ent re s í .En nuest ra naturaleza in terna, los monumentos son los promontor ios que se er igen para recordar lo grande y e levado. Los pat r iarcas b íbl icos levantaban a menudo mo -numentos a la g lor ia de la d iv in idad cuando ésta les había permi t ido reso lver un pro -blema.Podemos deci r que <Eyael> favorece la conservación de lo grande, la conservación de las sustancias que proceden de la personal idad eterna, y cuando nos desv iamos de la ruta , aparece en nosotros e l recuerdo de ese monumento y vo lvemos a nuest ra tarea humana. Cuando estamos ba jo las órdenes del Ego Super ior , nuest ra v ida es út i l y es conservadora por las fuerzas que t raba jan en la v i ta l idad universa l .Ya hemos exp l icado el resto de su programa. Es ev idente que la so ledad es la mejor forma de v iv i r para contemplar in ternamente esos procesos de integrac ión de unas esencias con otras. <Eyael> fac i l i ta esa soledad, que no forzosamente es una sepa -rac ión de las demás personas, s ino un ais lamiento interno, una capacidad de abs -t racc ión que nos impermeabi l iza de cara a l exter ior .

Los puntos fuer tes de <Eyael> se s i túan:

de 0 a 5° de Pisc is por domic i l io , y por rotac ión:de 6 a 7 de Géminis : <Yod>de 18 a 19 de Leo: <He>de 0 a 1 de Escorp io : <Vav>de 12 a 13 de Capr icornio: <2º He>de 24 a 25 de Pisc is : qu intaesencia

Eyael> del Abismo:El genio cont rar io domina e l error , los pre ju ic ios y los que propagan s is temas erró -neos, d ice e l programa. La verdad, en las cosas externas, aparece de forma natura l cuando preexis te en nuestro in ter ior . S i no in ter ior izamos las esencias de l gen io de ar r iba, nos quedaremos s in verdad y, en nuestras actuaciones soc ia les, dominará el er ror . E l gen io del ab ismo dará, por consigu iente, a l hombre que se equivoca, que comete yerros a l juzgar las cosas, er rores que pueden s ign i f icar catást ro fes cuando un mal aspecto se forma en los escenar ios de <Eyael>. No formándose un ju ic io so -bre las cosas, e l hombre inf luenciado por este genio de los ba jos fondos actuará en base a unos pre- ju ic ios, es deci r , a unos ju ic ios ya formados que c i rcu lan por la so -

206

206

Page 207: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletc iedad. Y, dado que Júp i ter impulsa hacia e l e jerc ic io de l poder , s i este hombre accede a l estad io Vav, e l de exter ior izac ión, er ig i rá sus errores y preju ic ios en un s is tema y los pregonará. Puede convert i rse en un profesor de un ivers idad, en un profesor de é t ica, con t r ibunas abier tas en los per iód icos y en la te lev is ión.

Ejemplos:* Kabaleb, Einste in, H. Blavatsk i : So l .* K. Marx: Júp i ter .* Dane Rudhyar (ast ró logo) : Mercur io.* Á lex Orbi to (sanador espi r i tua l ) y L iz Taylor : Marte .* Ed ison y Ala in Delon: Saturno.* Ed ison: Venus.

68.- <HABUHIAH> (Dios que da con liberalidad)

Lo que puede obtenerse de <Habuhiah>:

1º . - Conserva la salud y cura las enfermedades.2º . - Fecundidad en las mujeres.3º . - Consecución de cosechas abundantes.4º . - Da amor por e l campo, la agricul tura y la jardinería.5º . - Protege contra los parási tos, la ester i l idad y e l hambre.

Habuhiah> es e l cuar to de l coro de Ángeles y se ocupa en Yesod de los asuntos re -lac ionados con Gueburah; s i túa en nuestra morada f i losofa l nº 68 la esencia l lamada

207

207

Page 208: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletCurac ión. E l don que nos t rae <Habuhiah> es e l de insuf lar en nosot ros los pr in -c ip ios de la conservación de la sa lud. Es e l don que procede de Gueburah, que tanta responsabi l idad t iene en la pérd ida de la salud, porque es e l séf i ra que, a t í tu lo de ejecutor de Júpi ter , hace que ar ra igue en nosot ros e l deseo, un deseo s in leyes y s in normas, e l cua l , una vez insta lado en nuest ra natura leza in terna, succ iona todo lo que, en el exter ior , propic ia la sat is facc ión de ese deseo. Pero Gueburah/Mar te es también el e jecutor de B inah/Saturno y , a este t í tu lo , es e l encargado de inst i tu i r la Ley en los Deseos. En ésta, su ú l t ima in tervención antes de que la exper ienc ia de -cretada por e l Ego Super ior desemboque en Malkuth, e l mundo mater ia l , Marte /Gue -burah nos o torga la capacidad de reg lamentar nuest ros deseos, de ordenar los y a justar los a la d inámica cósmica.

La recuperac ión de la sa lud consis te prec isamente en esto , en rea justarse a las nor -mas d iv inas, en la per fecta in tegrac ión a las func iones de la máquina cósmica. Si estudiamos la moderna maquinar ia que ex is te en nuestros ta l le res, vemos que hay piezas fundamentales y ot ras que no lo son; hay p iezas que s i no ejercen sus func io -nes correctamente, todo lo demás fa l la , y o tras, complementar ias, que aunque fa -l len, nada pasa: son p iezas ornamenta les, de luc imiento de la máquina, que están a l margen de su func ionamiento. Por consiguiente , en e l mantenimiento de la maquina -r ia a unas p iezas se les ex ige más que a o t ras y los mantenedores les dedican espe -c ia les cuidados. Valga este e jemplo para i lust rar e l hecho de que en el tema de la salud, las mismas reglas no son vá l idas para todo el mundo. Autént icos crápulas, juergu is tas empedernidos, v iven en un per fecto estado de salud, mient ras que per -sonas v i r tuosas están permanentemente enfermas. ¿Cómo es posib le que yo, tan v i r tuoso -p iensan los in teresados- , no logre a le jar las enfermedades, cuando ot ros indiv iduos, malvados de solemnidad, t ienen una sa lud a prueba de bombas? La res -puesta es que e l los son piezas fundamentales y los o t ros no.Suele ocurr i r que c ier tas personas se e levan de pronto por enc ima de su n ivel ordi -nar io, e l igen e l camino de la esp i r i tual idad, se convier ten en luces para los demás, pero son reac ias a abandonar los pr iv i legios de su v ida anter ior : pretenden ser p ie -zas fundamenta les en e l engranaje cósmico, pero s iguen comportándose como p ie -zas de segundo orden. Ese desfase ent re lo que quieren ser y lo que son produce al terac iones en su estado de salud, y <Habuhiah> se encarga de hacérselo compren -der . O permanecen como p iezas del montón y rec iben e l t ra tamiento reservado a esas p iezas, o b ien ocupan puntos esencia les en la mecánica y t ienen que someter -se a un t ra tamiento especia l . E l ser e l Dr . Jecky l l de día y Mr. Hyde por la noche s iempre t rae consecuencias funestas para la sa lud.Al ascender por la montaña sagrada del conocimiento, af loran nuevas melodías, nuevos r i tmos, nuevos mensajes que comportan nuevas formas de v ida, nuevas ideas, nuevos sent imientos. El te j ido de esta ascensión espi r i tual puede compararse a l de un disco, en el que cada microsurco expresa una par te de la melodía y no podemos escuchar a la vez la música grabada en los microsurcos f inales y la que cont ienen los pr imeros. S i e l mú -s ico que hay en nosot ros toca dos melodías a un t iempo, una de insp i rac ión elevada y ot ra sensual , con mucho bombo y mucho rock, la segunda ahogará la pr imera y nuestro organismo no res is t i rá e l concier to . No se puede andar con un pie en la montaña y o t ro en e l va l le s in pasar lo muy mal . Habuhiah> nos habla de todas estas cosas. Restablece nuest ra salud, no d ic iéndonos las pí ldoras que debemos tomar, s ino ind icándonos en qué s intonía debemos v iv i r para estar en orden con el un iver -so: e l secreto de la buena sa lud está ahí y todo lo demás son parches que aguanta -rán más o menos, pero que a l f ina l de jarán las cosas como estaban. V iv i r in tegrados al puesto que nos cor responde s ign i f ica que rec ib imos los serv ic ios de mantenimien -to correspondientes a nuest ra condic ión por par te de los obreros cósmicos, mient ras que s i estamos fuera de nuestro lugar o en dos s i t ios a la vez, los serv ic ios de repa -rac ión que rec ib imos no son los adecuados.Pero <Habuhiah> hace mucho más que in formar sobre los pr inc ip ios de la conver -s ión de la sa lud y la curac ión. Este genio nos presta su ayuda cuando, con nuestro comportamiento, hemos vu lnerado las reg las del buen v iv i r , y así se ha v is to que

208

208

Page 209: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletpersonas que de acuerdo con los cuadros médicos deberían estar muertas, s i -guen v ivas, en espera de l día en que se produzca en e l las la necesar ia reacc ión. Los in f luenciados por <Habuhiah> conservarán la sa lud, por así dec i r lo , cont ra v ien -to y marea. Busquemos pues la sa lud en los días y en las horas pres id idas por este genio, pero no esperemos e l mi lagro gratu i to , s ino la comunicac ión de la c ienc ia que nos permi t i rá v iv i r en armonía con e l un iverso, según e l puesto que deseemos ocu -par .Este genio domina sobre la agr icu l tura y la fecundidad. La persona nacida ba jo esta in f luencia amará e l campo, la caza, los jard ines y todo lo que se re lac iona con la agr icul tura . La caza que e l hombre de <Habuhiah> ama es la de los an imales in ter -nos, nombre que se da en la jerga esotér ica a las ent idades que t raba jan en e l abis -mo y que son las que, con sus impulsos, nos l levan a const ru i r e l mundo a l revés y nos separan de l puesto que deberíamos ocupar , convi r t iéndonos en una anomal ía y , por consiguiente , abocándonos a la enfermedad y a la muerte prematura. Cuando esa caza interna no se l leva a cabo, aparece la f igura de l cazador que caza fuera los an imales que no ha cazado dent ro, d isparándose una d inámica a t ravés de la cua l su Yo Eterno intenta l lamar su a tención sobre su necesidad de cazar dentro y no fuera. El amor por la naturaleza es inherente a l que v ive en estado natural ; a l que ha conquis tado la categoría de l i r io del val le y está dentro de l orden, justo en el lugar que le corresponde según su nivel evolut ivo. La c iudad, las modernas Babi lo -nias, representan aquel lo que ha dejado de func ionar de manera natural y que ya no t iene remedio. La c iudad externa está en analogía con la c iudadela anímica de cada uno, con su barr io chino, sus zonas al tas y zonas bajas, su suc iedad, su miser ia, su po luc ión. Después de haber s ido habi tantes de esa c iudad, sent imos un día la nece -s idad de hu i r hac ia e l campo, que s imbol iza e l espacio l ib re en el que puede ser le -vantada ot ra cu l tura, o t ra c iv i l izac ión. El amor por lo natural , por e l espacio l ibre, que <Habuhiah> nos o torga, nos induce a crear en ese espacio ab ier to, a probar lo , a sembrar unas ideas, unos sent imientos, unos conceptos conformes a los parámetros un iversa les y e l gen io ya se encargará de que esa cul tura d iv ina se desar ro l le con fecundidad y que su grano l legue a los más apartados r incones de la t ier ra . Los in -f luenciados por <Habuhiah> disponen pues de espacios l ib res para rea l izar una obra; una obra que tardará más o menos en desar rol la rse según su impor tanc ia, ya que s i para cosechar una lechuga hace fa l ta un mes lunar , para que un cedro dé sombra son necesar ios muchos años. S i la persona inf luenciada por <Habuhiah> planta unos cu l t ivos que le han de sobrev iv i r , tendrá que t raba jar en el los largo t iempo y tener mucha pacienc ia. El que sea incapaz de poner manos a la obra, será el s imple amante de los paisajes, e l hombre de campo y caza, e l senci l lo agr icul tor que t rabajará en lo s imból ico y no en lo rea l .

Los puntos fuertes de <Habuhiah> se si túan:

de 5 a 10° de P isc is por domic i l io , y por ro tac ión:de 7 a 8 de Géminis : <Yod>de 19 a 20 de Leo: <He>de 1 a 2 de Escorp io : <Vav>de 13 a 14 de Capr icornio: <2º He>de 25 a 26 de Pisc is : qu intaesencia

Habuhiah> del Abismo:

El genio cont rar io domina sobre la ester i l idad, causa e l hambre y las p lagas e in f lu -ye sobre los insectos que dañan los productos de la t ie r ra , d ice el programa. El ge -nio de abajo nos induce a la doble v ida, a estar en dos lugares a la vez, de manera que no somos prop ie tar ios n i de l uno n i de l o tro y no d isponemos de espacio en e l que crear y desarrol lar nuestros cu l t ivos. S iendo ext raños, par ias, ex i l iados, ahí

209

209

Page 210: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletdonde estemos, nos vemos exc lu idos del reparto de a l imentos cósmicos y per -manecemos con las mismas ideas, los mismos sent imientos, hasta que se pudren en nuestro inter ior y causan todo t ipo de in fecc iones. Sobrev ienen todas las p lagas que aso laron Egipto hasta que la lega l idad se restab lece en nosotros y podemos volver a nuestra pat r ia , a ocupar e l puesto que Binah nos concedió a l nacer para desar ro l la r nuestros poderes creadores.

Ejemplos:

* F ide l Cast ro, Rudol f Ste iner y L iz Taylor : Sol .* Stal in y Kabaleb: Júp i ter .* S. Dexeus (médico) , Parace lso, Onassis : Saturno.* M. Ivanof f y L iz Taylor : Mercur io .* Ava Gardner: Marte.* E l Lute : Venus.

69.- <ROCHEL> (Dios que ve todo)

Lo que puede obtenerse de <Rochel>:

1º . - Encontrar objetos perdidos o robados.2º . - Renombre, fortuna, obtención de legados, donaciones.3º . - Ser una lumbrera en la abogacía, la magistratura, las leyes.4º . - El conocimiento de los usos y costumbres de los pueblos.5º . - Protege contra la ruina de las famil ias y el despojo testamentar io.

Rochel> es el quinto del coro de Ángeles y se ocupa en Yesod de los asuntos re la -c ionados con Tiphereth ; s i túa en nuest ra morada f i losofa l nº 69 la esencia l lamada Rest i tuc ión. Es e l rega lo de T iphereth y que consis te en la d isposic ión in terna de dar a cada uno de los actores de nuest ra v ida aquel lo que legí t imamente le per tene -

210

210

Page 211: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletce. En el curso de la v ida nos aprovechamos muchas veces de aquel lo que no nos per tenece. Cuando esas usurpaciones se l levan a cabo a nive l mater ia l , dec imos que el ind iv i -duo es un ladrón y lo condenamos por e l lo , pero hay aprop iac iones que se hacen a nivel emot ivo e inte lectual . Nos apropiamos de ideas, que luego presentamos como nuestras y absorbemos a veces la fuerza de sent imientos de los demás, dejándolos por así dec i r lo vacíos de e l los, para u t i l izar esa fuerza emot iva en benef ic io prop io . La f igura de l drácula que sorbe la sangre es rea l , pero no se adueña de l l íquido san -guíneo, s ino de la v i ta l idad en sus d iversas fuentes: mental , emot iva, etér ica. Hay personas que vampir izan a ot ras y que ut i l izan sus d iversos ta lentos para luc i rse y conseguir est ima soc ia l . S i esto se e fectúa de manera ap lastante, e l caso ya es pa -to lóg ico, pero, por lo genera l , esa vampir izac ión es parc ia l y se rea l iza inconsciente -mente, s in una vo luntad consciente de succ ionar las apt i tudes del o t ro . <Rochel> está ahí para que devolvamos a las personas vampir izadas por nosot ros lo que legí -t imamente es suyo, junto con los intereses que e l uso de sus va lores haya devenga -do.Es algo que tarde o temprano deberemos hacer, porque no podemos subi r arr iba con per tenencias i legí t imamente adquir idas. En el camino de retorno, desde Malkuth a Kether , tema estudiado ampl iamente en las lecc iones cor respondientes a los sende -ros de nuest ro Tercer Curso de Ast ro logía , vamos encont rando las aduanas forma -das por cada séf i ra, que van despojándonos de aquel lo que no nos per tenece, para apuntar en la cuenta de la persona a la que per tenece legí t imamente el b ien que nos hemos incorporado, la medal la que nos hemos colgado. Más va le pues que entregue -mos vo luntar iamente aquel valor , antes de pasar por la humi l lac ión de que e l adua -nero cósmico nos lo qu i te, ya que, a n iveles mater ia les, este proceso interno se ins -t i tu i rá en forma de humi l lac ión y nos veremos, de a lguna manera, humi l lados, pos -tergados.

A veces es d i f íc i l d iscerni r lo que es nuest ro de lo que es ajeno, porque las ideas sug ieren ideas y las emociones generan otras emociones. <Rochel> promueve en nuestra natura leza interna la f igura de l juez inapelable , que es el que zanja def in i t i -vamente la cuest ión y o torga a cada uno lo suyo, hac iendo que en nuest ro in ter ior aparezca la ev idencia de lo que es nuestro y de lo que no lo es. Por consiguiente , en los d ías y en las horas de <Rochel> aparecerá en nosot ros la necesidad de rest i -tu i r , y e l lo hará que reaparezca en nuest ro hor izonte humano la persona a la que debemos reparac ión.Este genio s i rve para reencont rar los objetos perd idos o sust ra ídos y para conocer la persona que los ha robado, d ice el programa. Como el at r ibuto de <Rochel> es ver lo todo, susc i ta, como decíamos e l impulso de rest i tu i r , de devolver lo ar rebatado y, por consiguiente , no só lo devo lvemos, s ino que nos es devuel to aquel lo que nos per tenecía. Nos lo devuelve la persona que nos lo ar rebató, de modo que la conoce -mos, y s i no formaba par te del e lenco de actores de nuestra v ida, la incorporaremos a é l , ya que s i ha compar t ido con nosot ros pensamientos y sent imientos de manera anónima, s in conocernos, es ev idente que a lgo tenemos en común con esa persona y será conveniente un i r nuest ras fuerzas.

Pero <Rochel> no só lo nos devuelve lo sustraído, s ino también lo perd ido. ¿Qué es lo perd ido? Hay gentes que s iempre están perdiendo cosas, a veces de mucho va lor , ot ras veces ob je tos de poca monta. Lo que perdemos s imbol iza los va lores que de -sechamos y que pasarán a manos de qu ienes los encuent ren. Si perdemos una car -tera con una gran suma de d inero, ¿cómo ut i l izará ese d inero el que encuent re la car tera? S i le da un buen uso, nosot ros par t ic iparemos en aquel b ien. Si le da un mal uso, par t ic iparemos en el mal . No só lo perdemos ob je tos mater ia les, s ino tam -bién pensamientos y sent imientos que se der raman de nuestra copa interna, que es -tá repleta porque no ut i l izamos el prec ioso l íqu ido que cont iene. S i no ut i l i zamos la esencia menta l y emot iva, la derramamos, se nos pierde y va a parar a personas en af in idad con aquel la esencia, que l lenan así sus copas.

211

211

Page 212: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet¿Cómo ut i l izarán ese potencia l menta l o emot ivo? <Rochel> nos re integrará los resul tados de esa ut i l i zac ión, lo cua l s igni f i ca, en términos práct icos, que cuando <Rochel> actúa, nos ocur ren cosas sorprendentes, no esperadas, que pueden resul -tarnos posi t ivas o negat ivas según e l uso que hayan hecho de nuest ros b ienes las personas que se los han incorporado.Este genio domina el renombre, la for tuna y las sucesiones; in f luencia sobre los ju -r isconsul tos, los magis trados, los pasantes, los abogados y los notar ios. La persona nacida ba jo esta in f luencia se dis t ingui rá en la abogacía y por sus conocimientos en los usos y costumbres y en e l espí r i tu de las leyes de todos los pueblos, termina el programa. Hemos v is to que <Rochel> busca los b ienes que se han dispersado, o b ien porque los hemos perd ido o porque nos los han sust ra ído. E l que ut i l iza nues -t ras ideas, nuest ros sent imientos o nuest ros b ienes mater ia les, inf luencia a su vez a ot ras personas, y éstas a ot ras en una cadena s in f in . Los enviados de <Rochel> s iguen la p is ta a esos in f luenciados, los cua les deben todos a lgo a l pr imero de la f i la , que ha s ido el generador de l impulso que les permi te , en c ier to modo, actuar . Los de <Rochel> p iden a todos e l los su cont r ibuc ión, rest i tuyendo todas esas par tes a sus legí t imos propietar ios, los cua les adquieren for tuna y renombre, porque a me -nudo los dos son inseparables. E l genio r ige igualmente a todos los que indagan so -bre esa sucesión de in f luencias, representados en la t ie r ra por los abogados, jur is -consul tos, notar ios y todos los que se ocupan de lo re lac ionado con las for tunas, su or igen y su sucesión.En nuest ra naturaleza in terna l levamos toda una pléyade de abogados, notar ios y magis trados que se ocupan de rest i tu i r a cada séf i ra lo que le per tenece de la expe -r ienc ia que se acaba de v iv i r . ¿Ha s ido la br i l lantez inte lectua l la que ha conseguido la v ic tor ia?, pues hay que apuntárse lo a Hod. ¿Ha s ido la bel leza en la p lasmación? Hay que apuntárselo a Netzah. Y así cada séf i ra/p laneta se l leva lo suyo y su poder e jecut ivo aumenta. Los inf luenciados por <Rochel> real izarán esa labor en el inter ior y en e l exter ior , puesto que lo que hacemos fuera es la expres ión mater ia l de aque -l lo que deber íamos real izar por dent ro.A fuerza de indagar , de v ia jar a l ext ranjero para establecer contacto con los in f luen -c iados le janos, los ind iv iduos in f luenciados por <Rochel> acaban ten iendo un cono -c imiento ampl io sobre los usos y costumbres y sobre la forma en que han der ivado las leyes en los d is t intos pueblos; son expertos en la mul t ip l ic idad y saben que aquel la d ivers idad se ha formado a par t i r de un impulso que, a l expresarse en o t ros organismos psíquicos, der ivó hacia formas imprev is tas e i r reconocib les. Por estar en lo Uno y estar en lo Múl t ip le, <Rochel> es e l h i lo de Ar iadna que conduce a los hom -bres a la unidad.

Los puntos fuertes de <Rochel> se si túan:

de 10 a 15° de Pisc is por domic i l io , y por rotac ión:de 8 a 9 de Géminis : <Yod>de 20 a 21 de Leo: <He>de 2 a 3 de Escorp io : <Vav>de 14 a 15 de Capr icornio: <2º He>de 26 a 27 de Pisc is : qu intaesencia

Rochel> del Abismo:

El genio cont rar io domina sobre los procesos, los testamentos y los legados que se hacen en det r imento de los herederos legí t imos; in f luencia sobre todos los que cau -san la ru ina de las fami l ias, provocando enormes gastos en procesos in terminables,

212

212

Page 213: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletd ice e l programa. E l genio de l abismo, en lugar de rest i tu i r los b ienes a sus le -gí t imos propietar ios, defenderá su posesión por par te de aquel los a los cuales han ido a parar . En los t iempos de Ul ises, las leyes reconocían como prop ie tar io de un rebaño a aquel que había tenido el va lor de robar lo y no había o tra legi t imidad que la que daba la posesión mater ia l de una for tuna en un momento dado. Ya sabemos que son los de abajo los que organizaron la soc iedad y su organizac ión todavía impera. S i hemos de pedi r just ic ia sobre un legado que legí t imamente nos per tenece, no lo ha -gamos cuando r ige e l <Rochel> de l ab ismo (es deci r cuando concurren aspectos d i -sonantes sobre los escenar ios de l gen io) , porque nos meteremos en un in terminable proceso, l levado por abogados cor ruptos que lo harán durar , y a l f ina l nos veremos derrotados. Si sobre los puntos de <Rochel> se forman malos aspectos, o s i son t rans i tados de p lanetas pesados, abstengámonos de pedi r lo que consideramos que es nuest ro . Las Nuevas Lunas caídas sobre sus puntos, con malos aspectos, serán per íodos en que se desarrol larán procesos in justos.

Ejemplos:

* Mi t terrand, J . Car los I y Ba l tasar Garzón: So l .* J . Car los I : Marte .* J . M. Ruiz Mateos, J . Gi l y Gi l , Isabel I I : Venus.* M. Gandhi : Luna.* Lu is Roldán: Urano.* Carol ina de Mónaco: Neptuno.

70.- <JABAMIAH> (Verbo que produce todas las cosas)

Lo que puede obtenerse de <Jabamiah>:1º . - Expresa la eterna fecundidad de Dios y puede obtenerse de él todo.2º . - La regeneración de las naturalezas corrompidas.3º . - La recuperación de los derechos perdidos y de la salud.4º . - Convert irse en una de las pr imeras luces de la f i losofía.5º . - Protege contra la tentación de propagar doctr inas erróneas.

Jabamiah> es el 6º del coro de Ángeles y se ocupa en Yesod de los asuntos re lac io -nados con Netzah; s i túa en nuest ra morada f i losofa l nº 70 la esencia l lamada Alqu i -mia, que nos permi te t ransmutar todos los meta les, empezando por los que compo -nen nuestro prop io organismo. Es e l rega lo que nos v iene de Netzah y que supone la pos ib i l idad de cambiar las p iezas de nuest ra natura leza, una por una, cuando están

213

213

Page 214: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletusadas y mal t rechas. Los ant iguos alqu imistas, insp i rados por <Jabamiah>, t ra -ba jaban en la fabr icac ión del oro y a l exp l icar sus métodos sol ían deci r que para fabr icar oro , es prec iso d isponer de una cant idad in f in i tes imal de ese metal . Si ese oro in terno ex is te , un d ía todo en nosotros será oro, pero s i no l levamos dent ro una minúscula par t ícula de ese meta l , toda la operac ión f racasará.

Pues b ien, <Jabamiah> pone en nosotros ese oro que procede de Hochmah y se ma -ni f iesta mater ia lmente en Netzah. En sus d ías y en sus horas, <Jabamiah> s i túa en la correspondiente morada f i losofa l esa esencia que nos permi t i rá a lbergar en nues -t ro organismo las más e levadas fuerzas creadoras. Nuest ro cuerpo mater ia l está formado por todos los meta les ex is tentes en e l mundo, desde los más groseros has -ta los más puros. Los mater ia les groseros nos proporc ionan res is tenc ia, fuerza f ís ica, y nos permi ten ser p icapedreros, descargadores de muel les, levantadores de p iedras.

Cuando todo nuestro organismo está compuesto por mater ia les pesados: h ier ro, ca l -c io , p lomo, e tc . , estamos habi tados por una categor ía de obreros especia l izados en el t ra tamiento de dichos minera les, t rabajando en los átomos para mantener los en forma. Cuando en nuest ro s is tema atómico se producen cambios, aparecen ot ros obreros especia l izados en el t ratamiento de la nueva const i tuc ión, y así los equipos de mantenimiento in terno van cambiando hasta que todas nuest ras piezas son de oro y de p iedras prec iosas, ex ig iendo la presencia en nosotros de los grandes or fe -bres. La cal idad de los mater ia les que componen nuestro ed i f ic io humano es de una ext rema impor tanc ia en e l proceso evolut ivo, ya que las ent idades super iores no pueden habi tar en moradas const ru idas con mater ia les de baja ca l idad, no porque digan, capr ichosamente "yo aquí no voy", s ino porque los á tomos de los meta les v i -bran a f recuencias d is t intas y s i una ent idad muy e levada se int rodu jera en un pabe -l lón const ru ido con h ierro , sus al tas v ibrac iones lo dest ru i r ían. S i nuest ro edi f i c io in terno no reúne condic iones, por más que l lamemos a la espi r i tua l idad; por más que invoquemos nombres sagrados y p idamos la ayuda de seres super iores, éstos no podrán acudir . <Jabamiah> permi te mejorar la ca l idad de nuest ros componentes in -ternos y nos ayuda a consegui r que todos nuest ros pabel lones sean de oro. Cuando nuestro palac io interno sea todo de oro, se a lo jará en nosot ros lo mejor de lo mejor , en lo que a ent idades super iores se ref iere y d ispondremos de poderes que están vedados a l común de los morta les. Hay personas empeñadas en tener contacto con las fuerzas espi r i tua les, pero que al mismo t iempo se niegan a mejorar la ca l idad de sus ed i f icac iones in ternas, porque habi tan en el las ent idades que las complacen en c ier tas inc l inac iones a las que no qu ieren renunciar . Entonces sucede que la in tensa l lamada a lo esp i r i tua l ob l iga a que los de arr iba desembarquen en sus aposentos in ternos y su est ructura se derrumba, dando lugar a un permanente estado de mala salud. Lo super ior se come l i te ra lmente a lo infer ior , lo d isue lve, y la persona no se exp l ica que, s iendo tan espi r i tua l (por un lado) arrast re una sa lud tan mediocre. Cuando abordamos la gran aventura de la esp i r i tua l idad, debemos tener la voluntad suf ic iente como para abandonar e l v ie jo mundo y t ransmutar enteramente nuest ros meta les, ya que de lo cont rar io , cuanto más esp i r i tua les seamos, a t iempo parc ia l , peor lo pasaremos en términos de salud.Este genio domina sobre la generac ión de los seres y sobre los fenómenos de la na -tura leza; pro tege a los que qu ieren regenerarse y restab lecer en e l los la armonía que fue ro ta por la desobediencia de Adán, lo cua l se consigue exal tándose hacia Dios y pur i f icando los e lementos que componen la natura leza de l hombre. Es enton -ces que el sab io re torna a l pr inc ip io de la creación, que recupera sus derechos, su pr imera dign idad, s iendo de nuevo e l dueño de la natura leza, gozando de todas las prer rogat ivas que Dios le d io a l crear lo, d ice e l programa. Ya hemos v is to de qué forma podemos regenerarnos y e l s ign i f icado de "exal tarse hacia Dios" . A propósi to de d icha exa l tac ión, reproduci remos aquí lo que d i j imos en nuest ro Curso de Ast ro -logía Empresar ia l a propósi to de l gen io 70. Decíamos: "Esto es lo que los obreros de la Edad Media denominaban proceso a lquímico. E l gen io 70 es, en este sent ido, e l pat rón de la A lqu imia y todas las personas que pretenden operar en ta les procesos

214

214

Page 215: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletdeben recurr i r a é l . En el c ic lo d iar io , e l genio 70 actúa en los 20 minutos que in ic ian la hora ú l t ima antes de la sal ida de l Sol . Es la hora en que los ga l los cantan, la hora en que Pedro supo que había negado al que le e l ig ió para levantar e l templo de la Nueva Era, tomando concienc ia de este hecho y estando en condic iones de rect i f i car . E l ga l lo es e l s igno anunciador de la luz que v iene, e l anunciador de la generac ión, en nuestra natura leza in terna, de ese Hi jo que ha de t ransformar nuest ra ex is tenc ia ; e l anunciador de l Fenómeno de la Natura leza que ha de propic iar nuest ra regenerac ión, entendiéndola como esa exa l -tac ión hacia Dios, o sea la exa l tac ión de nuest ra personal idad mater ia l hac ia lo más elevado que hay en nosot ros mismos, hac ia e l Ego Super ior . Cuando este Fenómeno de la Natura leza se produce, nuestros metales se pur i f ican y se forma en nosotros el oro, lo cual s igni f i ca que nos hemos convert ido en un va lor inal terable y que ya no estamos a la merced de las múl t ip les tendencias que nos t rans i tan y que t ienen mando por unas horas o por unos minutos en nuest ra v ida, ob l igándonos a tomar decis iones cont rar ias a aquel lo que queremos t rascendental -mente ser , como le ocurr ió a Pedro en su ac iaga noche de la Negación". Hasta aquí la c i ta . E l oro c ier ra la puerta a las huestes de l ab ismo, ya que, s i las ent idades de ar r iba no pueden mani festarse en unas moradas ed i f icadas con mater ia les groseros, tampoco las ent idades de abajo pueden penetrar en las moradas const ru idas con mater ia les nobles.La persona nacida bajo esta inf luencia , se dis t ingui rá por su genio, será considerada por los sab ios de todas las naciones y se conver t i rá en una de las pr imeras luces de la f i losof ía , termina el programa. Para que las p iezas de nuest ro organismo f ís ico sean de oro, es prec iso que antes el oro acceda a nuest ro cuerpo de deseos y a nuestro cuerpo de l pensamiento, puesto que lo de abajo es una emanación de lo de ar r iba y no puede ex is t i r lo uno s in lo o t ro. Puede el oro estar so lamente en los de -seos, y estar en los deseos y en la mente, dado que e l cuerpo f ís ico es la expres ión f ina l de un proceso que se in ic ia en los mundos de arr iba, pero lo que no puede ser es que nuest ro f ís ico sea de oro y nuest ros cuerpos internos sean de bronce o de hier ro. Se ent iende así que e l inf luenciado por <Jabamiah> sea un gran pensador , un sabio, un autént ico genio, un hombre que abre caminos a la f i losof ía, no el f i lóso -fo con carnet . En sus d ías y en sus horas, s i sabemos succ ionar las enseñanzas de <Jabamiah>, ent rará en nosot ros e l oro espi r i tua l con el que t ransformar e l mundo; e l nuest ro pr imero y después toda la soc iedad.

Los puntos fuer tes de <Jabamiah> se s i túan:

de 15 a 20° de Pisc is por domic i l io , y por rotac ión:de 9 a 10 de Gémin is : <Yod>de 21 a 22 de Leo: <He>de 3 a 4 de Escorp io : <Vav>de 15 a 16 de Capr icornio: <2º He>de 27 a 28 de Pisc is : qu intaesencia

Jabamiah> del Abismo:

El genio cont rar io domina e l a teísmo, e in f luencia a todos los indiv iduos que propa -gan escr i tos pe l igrosos. in f luencia sobre las cr í t icas y las d isputas l i te rar ias, d ice el programa. Jabamiah> de l abismo lanzará a sus inf luenciados a la búsqueda de l oro con el mismo ímpetu que e l de ar r iba, pero lo hará a t ravés de la t ie r ra . E l ind iv iduo será un buscador de oro y lo veremos, como en las pe l ículas de l Oeste, con su gavi -l la , su pico y su pala , s in o lv idar los revólveres.Dicen los h is tor iadores que e l cap i ta l ismo empezó cuando los españoles regresaron de Amér ica cargados de oro. Ante la o leada del prec ioso meta l , las est ructuras feu -da les se hundieron y e l oro mater ia l fue e l único va lor que movi l izó las voluntades.

215

215

Page 216: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletPodemos deci r pues que <Jabamiah> del ab ismo es e l generador del cap i ta l ismo y e l responsable de todas las in just ic ias que e l rég imen ha t ra ído. El oro mater ia l fomenta el a teísmo; se cree en el oro y nada más y aunque se adopten formas re l i -g iosas, son meras formas que no inf luyen en la conducta de los adoradores del oro. Tanto los que rec iben las in f luencias de arr iba como los que las rec iben de abajo , t ienen tendencia a exter ior izar sus ideas, a convert i r en doct r ina lo que perc iben. Los a teos del <Jabamiah> de abajo d i fund i rán su ate ísmo y sus escr i tos susc i tarán cont rovers ias, cr í t icas, d isputas ent re los que han s ido insp i rados por la misma fuente.

Ejemplos:

* Isabel Preys ler , Jacquie Kennedy y Umber to Eco: Júp i ter .* M. Gandhi : Mercur io.* Sara Mont ie l : Sol .* Kabaleb: Urano.* K. Marx, Sánchez Dragó, Antonio Gala, S. Ber lusconi : Saturno.* S. Freud: Neptuno.* S. Dragó y A. Gala : Venus.

216

216

Page 217: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

71.- <HAIAYEL> (Dios dueño del Universo)

Lo que puede obtenerse de <Haiaye l>:

1º . - La confusión de los malvados.2º . - Otorga protección, da la v ictor ia y la paz.3º . - Confiere mucha energía para la v ida diaria .4º . - Dist inciones por el valor , e l talento y la act iv idad.5º . - Protege contra la discordia y las tendencias a la tra ic ión.

Haiaye l> es el sépt imo del coro de Ángeles y se ocupa en Yesod de los asuntos re -lac ionados con Hod; s i túa en nuest ra morada f i losofa l nº 71 la esencia l lamada Ar -mas para e l Combate. Con este genio estamos a punto de desembarcar en Malkuth , e l mundo mater ia l , puesto que e l ú l t imo se l im i tará a dejar lo todo atado y b ien atado, y tendremos que ar reg lárnoslas so los en el mundo de Acción, adminis trando los va -lores que los d is t in tos genios han s i tuado en nuest ras moradas internas.Para el combate que deberemos l ib rar , conviene que estemos armados. Ant iguamen -te, en las órdenes de cabal ler ía , se armaba cabal lero a l neóf i to antes de mandar lo a l combate. Se le ent regaba una espada, s ímbolo del d iscernimiento, y una coraza, que representa la pro tecc ión d iv ina que lo acompañaría ya para s iempre en el combate esencia l . S i actuaba con d iscernimiento, e l cabal lero se ver ía protegido cont ra sus enemigos. <Haiayel> es e l gen io que pres ide esta ceremonia, que ya no se rea l iza por fuera, pero s igue ten iendo lugar por dent ro, de modo que aunque los genios se re t i ren para de jarnos v iv i r e l programa en p lena l iber tad, nos o torgan antes su pro -tecc ión, esa coraza que tantas veces sa lvará la v ida de la exper ienc ia en curso de una manera prov idencia l , y esa espada que en todo momento nos permi te d iscern i r la dec is ión o la opc ión justa.En los d ías y en las horas de <Haiaye l> rec ib i remos esas Armas y las encont rare -mos igualmente en las personas in f luenciadas por este genio , las nac idas con p lane -tas en sus grados de dominio. Cuando los p lanetas t rans i tan por esos puntos, apare -cen e l d iscern imiento y la pro tecc ión d iv ina en los asuntos re lac ionados con las Ca -sas que dichos planetas r igen en e l horóscopo. Cuando una nueva Luna cae en los dominios de <Haiayel>, tendremos que en aquel per íodo lunar los hombres tendrán mucho discern imiento y protecc ión, de modo que se verán prop ic iadas las soluc iones justas a los prob lemas que se le p lanteen a la humanidad.Este genio s i rve para confundi r a los malvados y para l iberarse de los que quieren opr imirnos, d ice e l programa. Cuando nos ven armados para el gran combate, nues -t ros malvados in ternos huyen despavor idos. Así sucedía por e jemplo en las repre -sentac iones de los Pastorc i l los, ese auto-sacramental popular que se representaba en todos los teat ros, en el per íodo de Navidad, en la época de mi n iñez. E l d iablo seducía a l h i jo pródigo, promet iéndole p laceres, lu jos, f iestas y , de pronto, aparecía el arcángel Rafael b landiendo una espada y e l d iab lo se encorvaba, se tapaba e l rostro con su capa para protegerse de la luz des lumbradora del arcángel y f ina lmen -te caía a sus p ies, to ta lmente ent regado. Eso es lo que ocur re cuando las fuerzas de <Haiayel> entran en nosot ros, ya que esa espada, no la enarbo lamos nosotros pro -piamente hablando, s ino las leg iones de <Haiayel> presentes en nosot ros. Cuando las leg iones de arr iba abandonan la inst rucc ión teór ica para tomar la espada y se disponen a ent rar en combate, los de abajo que campan por nuest ra geograf ía huma -na huyen despavor idos y , de este modo, la exper ienc ia descendente puede in ic iar e l c ic lo mater ia l s in enemigos a la v is ta. Con e l lo se cumple la ley según la cua l en el comienzo de cua lqu ier cosa impera Kether , desp legando su Voluntad Suprema con tota l L iber tad y nada puede oponerse a esta fuerza pr imordia l en el momento de en -t rar en acc ión. Por e l lo , ta l como ya hemos hecho notar anter iormente, la mejor ma -nera de combat i r la advers idad consis te en poner en marcha a lgo nuevo, ya que en -tonces ent ra en func iones la d inámica que estamos descr ib iendo y nuest ros enemi -gos in ternos, los malvados, los opresores, se ven ob l igados a re t i rarse, y cuando nuestras fuerzas parecían haberse agotado, he aquí que vue lven a resurg i r y volve -

217

217

Page 218: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletmos a cabalgar , a ser e l héroe, e l superman de nuest ra pe l ícula. Si los malva -dos in ternos sa len a l exter ior y se t ransforman en personajes de nuest ra v ida, con nombres y apel l idos, también los veremos desaparecer confusos a l mani festarse en nosotros <Haiayel> con sus leg iones, tocando las t rompetas que anuncian e l comba -te. Y s i los malvados actúan en nuest ros miembros, per turbando nuest ra sa lud, los de <Haiayel> vue lven a restablecer los c i rcu i tos de la sangre y la v i ta l idad para que podamos volver a l campo de batal la.Este genio protege a todas las personas que recurren a él , da la v ic tor ia y la paz, in f luencia sobre el h ier ro , los arsenales, las c iudades en guerra y todo lo que se re -lac iona con e l gen io mi l i ta r , d ice el programa.

Por todo lo d icho, uno puede imaginar e l t ipo de v ic tor ia que puede esperarse de este genio : es la v ic tor ia contra los malvados in ternos, que ocupan en nuest ro cuer -po posic iones que son c lave para e l combate espi r i tua l . Un día, har tos de sopor tar -los, de conviv i r con sus miser ias, surge en nosot ros el deseo inquebrantab le de in i -c iar esta guerra de l iberac ión que nos l levará a v iv i r en paz. <Haiaye l> nos o frece los medios para ese combate y con sus armas podremos l iberar las c iudadelas aní -micas que están en poder de l enemigo. Ya sabemos que esas c iudadelas internas están formadas por concepciones que se sost ienen unas a o t ras por la necesidad que la ex is tenc ia de cada una de sus par tes genera. Si esa c iudadela se as ienta so -bre bases justas, los d is t intos serv ic ios que vaya generando consol idarán su just i -c ia . Pero s i la c iudadela interna se l lama Babi lonia, cada serv ic io que genere, cada elemento de su composic ión, engrandecerá lo in justo y const i tu i rá en nosot ros un cent ro de poder que in f luenciará de forma determinante la d inámica de nuest ro com -portamiento. Para tomar esas c iudades en manos de las fuerzas del abismo, será prec iso que sur ja en nosotros e l genio mi l i ta r , y es <Haiaye l> qu ien nos lo sumin is -t ra junto con las armas; es deci r , nos enseña la forma de ut i l i zar las adecuadamente. El ob jet ivo de l hombre ha de ser e l de t ransformar las Babi lon ias internas en la Nue -va Jerusa lén, en la que hasta e l empedrado de las ca l les sea de oro. Las fuerzas de <Haiayel> nos acercan a ese ob jet ivo.La persona nacida bajo esa in f luencia tendrá mucha energía ; amará el estado mi l i tar y se dis t ingui rá por su bravura, su ta lento y su act iv idad. Enf rentarse con e l enemigo in terno es algo que ex ige va lor , porque supone dar un go lpe de estado, der rocar e l gob ierno del t i rano que nos está gobernando. En la v ida c iv i l , sue len ser los t i ranos quienes se insurgen cont ra e l gob ierno legí t imo y es mu -cho más raro que sean los legí t imos qu ienes presentan batal la, pero esto es algo que sucederá en los t iempos próx imos. Observemos que al hab lar de legi t imidad nos refer imos a lo que en términos profanos se ent iende por legí t imo, es deci r e l poder que emana de abajo , de los votos del pueblo . En términos cabal ís t icos, só lo es legí t imo e l poder que emana de Kether , de la Corona suprema. Un día nacerá en nosotros e l héroe, e l gen io mi l i ta r , que restablecerá en nuest ra natura leza in terna e l autént ico orden que hoy está admin is t rado por los luc i fer ianos.

Los puntos fuer tes de <Haiayel> se s i túan:

de 20 a 25° de Pisc is por domic i l io , y por rotac ión:de 10 a 11 de Géminis : <Yod>de 22 a 23 de Leo: <He>de 4 a 5 de Escorp io : <Vav>de 16 a 17 de Capr icornio: <2º He>de 28 a 29 de Pisc is : qu intaesencia

Haiayel> del Abismo:

El genio cont rar io domina la d iscord ia, inf luencia sobre los t ra idores y sobre todos los ind iv iduos que se hacen célebres por sus cr ímenes, d ice el programa. <Haiayel>

218

218

Page 219: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabaletde l ab ismo también nos da armas, pero para combat i r por ese mundo a l revés que los de abajo pat roc inan. No será e l combate del b ien cont ra e l mal , s ino e l de un mal cont ra o t ro mal ; un combate ent re dos t i ranos, para ver quién derr iba a quién. Las personas in f luenciadas por <Haiaye l> de l ab ismo no tardarán en entrar en d is -cordia con sus compañeros de v ida. Una d iscordia que empezará en el fuero in terno de l indiv iduo, e l cua l se in teresará por dos cuest iones esencia lmente dis t intas. Por e jemplo, puede ser eco logis ta por un lado y un empedernido fumador por o t ro ; puede ser ant iabor t is ta y par t idar io de la pena de muerte ; puede ser de izqu ierdas y poseer una inmensa for tuna personal . . . Será por tador de cont radicc iones in ternas y , a l vol -car las a l exter ior , la d iscord ia aparecerá, en sus re lac iones matr imoniales, con los amigos, con los amantes, con las autor idades c iv i les, con e l e jérc i to: será objetor de concienc ia o s implemente hu i rá del serv ic io mi l i tar , se negará a pagar impuestos y t ra ic ionará todas las causas en las que par t ic ipe. S i sobre los puntos de domin io de <Haiayel> de l abismo conf luyen malos aspectos, e l indiv iduo puede a lcanzar esa celebr idad cr iminal de que habla e l programa, sobre todo en la tercera, cuar ta y qu in ta ronda de regencia de l genio. En el cuar to y qu in to escenar io de mani festac ión de este genio , e l indiv iduo puede ser e l e jecutor mater ia l de un cr imen; mient ras que en e l pr imero, segundo y tercero puede ser e l inductor , con sus palabras o solamen -te con sus sent imientos e ideas cr imina les, que ot ros recogerán en el a i re para dar -les mater ia l idad.

Ejemplos:* F ide l Cast ro, C. Castaneda: Urano.* J .M. Aznar y Kabaleb: Mercur io .* I . Preys ler , J immy G. Arnau, I . López Riaño (ETA) : Marte .* E instein: So l .* F . G. Esca lero (asesino) : Plutón.* Á lex Orbi to : Júp i ter .

219

219

Page 220: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

72.- <MUMIAH> (Final de todas las cosas)

Lo que puede obtenerse de <Mumiah>:

1º . - Hacer que toda experiencia l legue a sus ú lt imas consecuencias.2º . - Dist inguirse en la medicina y conseguir curas maravil losas.3º . - Desvelar secretos de la naturaleza.4º . - Prodiga cuidados y al ivio a los pobres y a los enfermos.5º . - Protege contra e l desespero y las tendencias suicidas.

Mumiah> es e l octavo y ú l t imo del coro de Ángeles y se ocupa en Yesod de los asuntos re lac ionados con e l prop io Yesod; s i túa en nuest ra morada f i losofa l nº 72 la esencia l lamada Renacer. <Mumiah> se encarga de cerrar las puertas de un c ic lo ; de encerrar en nuest ro tubo catódico in terno las puls iones emit idas por los d is t in tos cent ros, reconvi r t iéndolas en imágenes que aparecerán en la pantal la de nuest ro te lev isor personal . Pero, a l mismo t iempo, pondrá en el las e l germen de una nueva v ida. Es ley natural que cada f ru to contenga las semi l las de una nueva f lo rac ión. <Mumiah> deposi ta en nosot ros lo que ha de ser e l fermento del fu turo , compuesto por agentes de sus legiones que, in t roducidos en la morada f i losofa l correspondien -te, hacen que en aquel lo que termina renazca una nueva v i ta l idad.

Por consiguiente , s i a lmacenamos en la morada 72 las esencias de <Mumiah>, vere -mos que a l v iv i r e l f inal de cualqu ier s i tuac ión, se anuncia ya e l amanecer de un nuevo c ic lo. S i estamos al día en las esencias de este genio, todo f inal de e tapa su -pondrá para nosot ros e l in ic io de un nuevo c ic lo creador. S in embargo, hemos de guardarnos de poner f in a una s i tuac ión de manera arbi t rar ia, rompiendo con unas re lac iones, con una s i tuac ión labora l o con cua lqu ier o t ra porque no la soportamos más, ya que en este caso, ocur re como con los su ic idas, que a l poner término por voluntad prop ia a su v ida, se encuent ran con que las amarras que los a taban a sus arquet ipos s iguen ex is t iendo y aunque están muer tos, les da la impres ión de que s iguen aún con v ida, pero s in d isponer de un cuerpo f ís ico. Dar por terminada una exper ienc ia cuando aún no lo está rea lmente, es como su ic idarse en aquel asunto par t icu lar y su prob lemát ica seguirá v iva, in ter f i r iendo en nuest ra ex is tenc ia , rec la -mándonos una y o tra vez, aunque nosotros la demos por muer ta . Recuerdo ahora mismo e l caso de una persona que en un momento dado se d io de baja de una soc ie -dad en la que había desarrol lado una gran labor . Durante años rec ib ió l lamadas te le -fón icas de miembros de dicha soc iedad, instándole para que vo lv iera a e l la. No sólo lo l lamaban, s ino que se presentaban en su casa con comida preparada para cenar y se pasaban luego horas hablando, promet iéndole volver dent ro de muy poco, s in que el hombre lograra sacárse los de encima. Es ev idente que esa persona no había ter -minado e l c ic lo natura l de re lac iones con esa organizac ión, por más que se hubiese dado de ba ja . Cuando e l c ic lo natura l termina, todas las fuerzas de l un iverso conf lu -yen para produci r ese f ina l , y la ev idencia misma nos d ice que aquel lo no puede i r más a l lá . Es entonces cuando actúan los agentes cósmicos que se ocupan de la creación de l fu turo.Ahora mismo, a l escr ib i r este texto , la Unión Soviét ica se ha conver t ido en un régi -men pres idencia l ; A lemania de l Este va a las urnas y , de los países occ identa les, sólo en Cuba hay comunismo. No es una casual idad e l que la ideología comunista se implantara en Rusia hace exactamente 72 años, ya que al estar e l año 72 regido por <Mumiah>, éste ha ejerc ido su mandato poniendo f in a l c ic lo marx is ta . Ahora e l mundo entero espera que los comunistas se convier tan a la fe cap i ta l is ta, pero s i lo que estamos dic iendo es c ier to , <Mumiah> hará renacer, en e l cadáver de l comunis -mo, una v ida conforme a l potencia l de l c ic lo que termina. Una v ida que ar ranca con mucha fuerza, impulsada por <Vehuiah>, e l pr imero de los genios, que l leva en s í

220

220

Page 221: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalettodos los poderes del Aleph y que es capaz de arrast rar los impulsos t i tubean -tes, que se encuent ran cansados en mi tad de camino. Veremos s i los países de l Este , en lugar de fund i rse con los cap i ta l is tas, no succ ionan a éstos para inaugurar una nueva forma de v iv i r .Las personas nacidas bajo la inf luencia de <Mumiah> serán por tadoras de F ina l ; se -rán las t rompetas anunciadoras de que un c ic lo se termina y que ot ro va a empezar. Lo que se termina, puede ser la v ida, una re lac ión, un empleo, una mi l i tanc ia, una Fe. . . a lgo, está a punto de desaparecer en nuest ra ex is tenc ia cuando, de a lguna for -ma, aparece ante nosot ros el rost ro de <Mumiah>. También puede ser e l f in de una enfermedad, de un per íodo de miser ia , e l f ina l de una opres ión, de una desesperan -za. Y, del mismo modo d i remos que los días y las horas de <Mumiah> serán prop i -c ias para poner f in a cua lquier empresa humana. Por estas mismas razones es obvio que deberemos ev i tar la creación de una empresa, e l comienzo de cualqu ier cosa, en los d ías y en las horas de regencia de este genio, ya que el lo const i tu i r ía una garant ía de que la empresa no iba a l legar muy le jos, sea mater ia l o espi r i tual . No es un buen momento para casarse, para estab lecer una re lac ión. Y como un día es igua l a un año en e l mundo de las analogías, e l año 72 de v ida de una persona o de una empresa será cr í t ico , y para seguir v iv iendo será prec iso proceder a una to ta l reorganizac ión, a un cambio profundo y sólo subsis t i rán después de los 72 años las personas suscept ib les de sopor tar ta l cambio.Este genio protege en todas las operac iones mister iosas, hace que se ac ier te en toda cosa y conduce toda exper ienc ia a su f in , d ice el programa. Esas operac iones mister iosas son las que rea l iza <Mumiah> al in tegrar en nuest ra natura leza interna todas las notas que componen e l gu ión de la exper ienc ia que va a desarrol larse. Mu -chas veces, en nuest ros estud ios, hemos comparado la Luna/Yesod con un te lev isor , porque este aparato rea l iza la operac ión mister iosa que consis te en convert i r en imágenes las pu ls iones que rec ibe de l centro emisor . Si e l aparato no acer tara en la real izac ión de sus operac iones, s i no las l levara a buen f in , las imágenes de la pan -ta l la sa ldr ían borrosas o no l legar ían ni tan s iquiera a sa l i r . En la v ida real , esto se t raduce por una luc idez al desentrañar e l sent ido de lo que nos está ocurr iendo, por una comprensión exacta de l argumento. E l hombre de <Mumiah> ent iende e l sent ido de las cosas y sabe extraer e l jugo de la exper ienc ia en curso; l lega a l f inal en todo lo que emprende, a ese f inal en e l que e l bueno de la pel ícu la se mani f iesta ro tunda -mente así , d is ipándose todas las dudas, y e l malo, e l cu lpab le , es desenmascarado con pruebas contundentes.Domina sobre la química, la f ís ica y la medic ina, inf luyendo sobre la salud y la lon -gevidad de la v ida. La persona nacida ba jo esta in f luencia se d is t ingu i rá en la medi -c ina y se hará célebre por sus curas marav i l losas, desve lará var ios secretos de la naturaleza, que harán la fe l ic idad de los h i jos de la t ier ra y se consagrará a l a l iv io de los pobres y los enfermos, termina e l programa. Como decíamos al pr inc ip io, en lo terminal se encuentran los gérmenes de una renovación. En e l mismo mal están las semi l las de la salud, susc i tando en e l enfermo las ideas, los sent imientos que lo l levarán a la recuperac ión de la salud. Esa recuperac ión pasa por un cambio en los componentes químicos de su organismo. Cuando esos cambios se producen, apare -ce la cura marav i l losa que nadie se expl icará. E l hombre de <Mumiah> susc i ta esos cambios con su so la presencia , y e l ig iendo la profes ión de médico estará haciendo lo que debe hacer , estará en su puesto. La desvelac ión de secretos de la natura le -za, se produce cuando se l lega hasta e l f inal de una invest igac ión, de un estudio. La mayor ía de los hombres se quedan en mi tad de camino en aquel lo que emprenden, deb ido al cansancio, a la des i lus ión, a l encuentro con la advers idad. Son muy pocos los que l legan a l f inal , pero cuando lo hacen, aparece la recompensa que supone el descubr imiento. El inf luenciado por <Mumiah> no se desanima, va hasta e l f ina l y a l l legar a la meta descubre la ley según la cua l los ú l t imos son los pr imeros y se consagra a l serv ic io de esos úl t imos.

221

221

Page 222: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet

Los puntos fuer tes de <Mumiah> se s i túan:

de 25 a 30° de Pisc is por domic i l io , y por rotac ión:de 11 a 12 de Géminis : <Yod>de 23 a 24 de Leo: <He>de 5 a 6 de Escorp io : <Vav>de 17 a 18 de Capr icornio: <2º He>de 29 a 30 de Pisc is : qu intaesencia

Mumiah> del Abismo:

El genio cont rar io causa e l desespero y e l suic id io ; in f luencia sobre los ind iv iduos que detestan su ex is tenc ia y e l d ía que les v io nacer, d ice el programa. Cuando es <Mumiah> de l abismo el que nos s i rve sus esencias, han desaparec ido de e l las los gérmenes renovadores y nos vemos abocados a un f inal carente de pr inc ip io . No hay futuro en e l los, no lo ven; ante su hor izonte aparece un agujero negro que los at rae y que f inalmente los engul le . Su v ida se convier te en una antesala de la muerte y cuando se forman d isonancias sobre los puntos reg idos por <Mumiah> de l ab ismo, la idea de desaparecer se presenta con tanta fuerza que el ind iv iduo puede l legar a e jecutar la. Si lo invest igamos, veremos que en sus d ías y en sus horas e l número de suic id ios es más f recuente que en cualqu ier o tro momento, inc luyendo los suic id ios camuf lados de acc idente o de enfermedad. Siendo personas marcadas por un f ina l s in pr inc ip io , en todo aquel lo que emprendan l legarán a la hora f ina l y no habrá para el las hor izonte n i fu turo , t rá tese de amores, de t raba jo , de for tuna o de cua lquier ot ra cosa. Cuando encuent ren un t raba jo , la empresa quebrará; cuando encuentren un amor, la persona amada mor i rá o se desentenderá de aquel sent imiento . L levan en s í la marca de la hora f inal y , en este sent ido, son por tadoras de muer te , de cr i -s is : nada de lo que toquen prosperará. Son esos gafes, cuya presencia es por tadora de desespero y de ru ina.

Ejemplos:

* J . Car los I , Bor is Ye l ts in : Saturno.* K. Marx: P lu tón.* Stephen Hawking, I . López Riaño (ETA) y A. Eichmann (nazi ) : So l .* F . Cast ro , M. Monroe, Kabaleb, E. Kubler Ross, Sai Baba: Urano.* Kabaleb: Venus.* Kabaleb: Mercur io .* Goethe, Orbi to , Freud, Nietzsche, A. Abr i l (médico) : Júpi ter .

222

222

Page 223: Los Dioses Internos Kabaletero

LOS DIOSES INTERNOS - kabalet 223

223