1
7/17/2019 Los Dioses Romanos http://slidepdf.com/reader/full/los-dioses-romanos-568f8b3e1ee06 1/1 Los dioses Romanos En época republicana se asimilaron algunas divinidades romanas con otras del panteón griego: se alteraron nombres, tomaron sus mitos, pero, en muchos casos, las formas y los atributos de los dioses olímpicos griegos permanecieron iguales. No obstante, parece que los romanos establecieron su propio panteón, compuesto por doce dioses:  Júpiter, equivalía al Zeus griego. Era el todopoderoso, dios del cielo y del universo, caracteriado entre los romanos por el cetro y el !guila " los griegos le atribuían el rayo #.  Juno, esposa de $%piter, diosa de la mu&er y protectora del matrimonio, se aseme&aba a la griega 'era. (u atributo era la granada y, en ocasiones, el pavo real. Minerva, asimilada a la olímpica )tenea, era diosa de la sabiduría y de la inteligencia. )mbas portaban el casco, la lechua y el olivo. Estas tres divinidades eran las principales del panteón romano, conocidas como la tríada capitolina, pues su santuario estaba situado en el *apitolio de +oma. arte, el dios preferido de los romanos, originariamente, protector de la vegetación, fue asimila-do al griego )res como dios de la violencia y de la guerra. (us atributos, lana y casco. Neptuno, pronto asimilado al griego osidón, era el dios del mar, pero nunca fue tan importante como en /recia. Era portador del tridente.  0enus, diosa de la sensualidad y de los placeres, era madre de *upido, el deseo amoroso. (e asimiló a la griega )frodita. (u atributo era la paloma.  1iana, asimilada a la griega 2rtemis, ambas vinculadas a la 3una. 1iana amaba la caa y las actividades sanas al aire libre, siempre virgen, tenía el arco y la cierva como atributos.  ercurio, identi4cado con 'ermes, para los griegos era, ante todo, dios del comercio. (us atributos eran el caduceo y las sandalias aladas.  0ulcano, equivalente a 'efesto, era dios del fuego en sus orígenes. ortaba el yunque y el martillo.  *eres era venerada desde antiguo por los romanos, pero pronto fue asimilada a la griega 1eméter. Era diosa de la fecundidad de la tierra y portaba la ho y la gavilla de espigas.  )polo mantuvo intacto su nombre en /recia y en +oma. 1ios relacionado con el (ol y con las bellas artes, se le representó portando el arco y la lira.  0esta, una de las pocas dioses genuinamente romanas, era diosa protectora del hogar. *omo tal, sus templos eran circulares. En ellos alumbraba un fuego que no debía apagarse  &am!s, símbolo de la perdurabilidad del fuego del hogar y del fuego del estado romano. (e le identi4có con la griega 'estia. En esta lista falta el dios 5aco, conocido entre los griegos como 1ioniso, dios del vino, la 4esta y los e6cesos. recisamente por los e6cesos cometidos con motivo de la celebración de las 4estas en su honor, las 5acanales, su culto y la celebración de sus 4estas fueron prohibidos por el senado en 789 a.*.

Los Dioses Romanos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dioses

Citation preview

Page 1: Los Dioses Romanos

7/17/2019 Los Dioses Romanos

http://slidepdf.com/reader/full/los-dioses-romanos-568f8b3e1ee06 1/1

Los dioses Romanos

En época republicana se asimilaron algunas divinidades romanas con otras del panteón griego:se alteraron nombres, tomaron sus mitos, pero, en muchos casos, las formas y los atributos delos dioses olímpicos griegos permanecieron iguales.

No obstante, parece que los romanos establecieron su propio panteón, compuesto por doce

dioses: Júpiter, equivalía al Zeus griego. Era el todopoderoso, dios del cielo y del universo,caracteriado entre los romanos por el cetro y el !guila " los griegos le atribuían el rayo #.

•  Juno, esposa de $%piter, diosa de la mu&er y protectora del matrimonio, se aseme&aba a lagriega 'era. (u atributo era la granada y, en ocasiones, el pavo real.

• Minerva, asimilada a la olímpica )tenea, era diosa de la sabiduría y de la inteligencia.)mbas portaban el casco, la lechua y el olivo.

• Estas tres divinidades eran las principales del panteón romano, conocidas como la tríadacapitolina, pues su santuario estaba situado en el *apitolio de +oma.

• arte, el dios preferido de los romanos, originariamente, protector de la vegetación, fueasimila-do al griego )res como dios de la violencia y de la guerra. (us atributos, lana y

casco.• Neptuno, pronto asimilado al griego osidón, era el dios del mar, pero nunca fue tan

importante como en /recia. Era portador del tridente.•  0enus, diosa de la sensualidad y de los placeres, era madre de *upido, el deseo amoroso.

(e asimiló a la griega )frodita. (u atributo era la paloma.•  1iana, asimilada a la griega 2rtemis, ambas vinculadas a la 3una. 1iana amaba la caa y

las actividades sanas al aire libre, siempre virgen, tenía el arco y la cierva como atributos.•  ercurio, identi4cado con 'ermes, para los griegos era, ante todo, dios del comercio. (us

atributos eran el caduceo y las sandalias aladas.•  0ulcano, equivalente a 'efesto, era dios del fuego en sus orígenes. ortaba el yunque y el

martillo.•  *eres era venerada desde antiguo por los romanos, pero pronto fue asimilada a la griega

1eméter. Era diosa de la fecundidad de la tierra y portaba la ho y la gavilla de espigas.•  )polo mantuvo intacto su nombre en /recia y en +oma. 1ios relacionado con el (ol y con

las bellas artes, se le representó portando el arco y la lira.•  0esta, una de las pocas dioses genuinamente romanas, era diosa protectora del hogar.

*omo tal, sus templos eran circulares. En ellos alumbraba un fuego que no debía apagarse &am!s, símbolo de la perdurabilidad del fuego del hogar y del fuego del estado romano. (ele identi4có con la griega 'estia.

En esta lista falta el dios 5aco, conocido entre los griegos como 1ioniso, dios del vino, la 4esta ylos e6cesos. recisamente por los e6cesos cometidos con motivo de la celebración de las 4estas

en su honor, las 5acanales, su culto y la celebración de sus 4estas fueron prohibidos por elsenado en 789 a.*.