9
LOS DISPOSITIVOS ELECTÓNICOS

Los Dispositivos ElectóNicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los Dispositivos       ElectóNicos

LOS DISPOSITIVOS ELECTÓNICOS

Page 2: Los Dispositivos       ElectóNicos

1.1 Definición de dispositivo electrónico

Todos los dispositivos electrónicos tienen una estructura modular en la que se distingue: una etapa de entrada, de señales portadoras de información; una etapa de proceso, en la que se opera con las señales recibidas; y una etapa final de salida, que muestra los efectos o los resultados obtenidos.

Page 3: Los Dispositivos       ElectóNicos

1.2 Tipos:

Iodos: Los iodos de potencia se caracterizan porque en estado de conducción, deben ser capaces de soportar una alta intensidad con una

pequeña caída de tensión. Resistencias: Se denomina resistencia al

componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un

circuito.

Page 4: Los Dispositivos       ElectóNicos

Transistores: es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.

Condensadores: es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es un componente pasivo. Está formado por un par de superficies conductoras en situación de influencia total.

Circuitos integrados: es una pastilla muy delgada en la que se encuentra una enorme cantidad de dispositivos microelectrónicos interconectados, principalmente diodos y transistores, además de componentes pasivos como resistencias o condensadores.

Page 5: Los Dispositivos       ElectóNicos

1.3 Funcionamiento de los amplificadores

Un amplificador operacional es un dispositivo electrónico activo siendo capaz de ofrecer una tensión de salida en función de una tensión de entrada. Vamos a considerar única y exclusivamente el amplificador operacional ideal, que aun no existiendo en la vida real, es una aproximación muy precisa y perfectamente válida para el análisis de sistemas reales. Un amplificador operacional presenta cinco patillas

Page 6: Los Dispositivos       ElectóNicos

Dos de ellas son las entradas del dispositivo; la primera de ellas llamada entrada inversora se halla indicada en los esquemas con un signo menos, la otra denominada entrada no inversora se indica mediante un signo más. Otro de las patillas del amplificador operacional corresponde a la salida del dispositivo mientras que las dos restantes corresponden a la alimentación requerida por el dispositivo.

Page 7: Los Dispositivos       ElectóNicos

1.4 Conversión de corriente alterna y corriente continua

La conversión de potencia es el proceso de convertir la energía de una forma a otra. Esto podría incluir los procesos electromecánicos o electroquímicos.

En la ingeniería eléctrica, la conversión de potencia tiene un significado más específico, que es la conversión de energía eléctrica de una forma a otra. Esto puede ser tan sencillo como un transformador para cambiar el voltaje de redes de corriente alterna, pero incluye también sistemas mucho más complejos. Los sistemas de conversión de potencia a menudo incorporan la regulación de tensión (voltaje), que es el control de su valor dentro de ciertos límites.

Page 8: Los Dispositivos       ElectóNicos

Las formas típicas de conversión incluyen:

• Corriente continua a corriente continua • Corriente alterna a corriente continua

(rectificador) • corriente continua a corriente alterna

(inversor)

Page 9: Los Dispositivos       ElectóNicos

F I NRealizado por: Tania Álvaro López