Los eclipses y las mareas

Embed Size (px)

Citation preview

Los eclipses y las mareas

Hay varios eclipses son los eclipses lunares y los eclipses solares:

Eclipses lunares: La Tierra se interpone entre el Sol y la luna, oscureciendo a esta ltima. La Luna entra en la zona de sombra de la Tierra. Esto slo puede ocurrir en luna llena. Los eclipses lunares se dividen a su vez en totales, parciales y penumbrales.

Eclipses solares: la Luna oscurece el Sol interponindose entre el Sol y la Tierra y solo puede pasar el luna nueva y se dividen en parciales, totales y anulares.

Prediccin de los eclipses.Los eclipses pueden predecirse de dos formas diferentes. La primera, que se hizo posible con el desarrollo de la informtica consiste en calcular con gran precisin las rbitas de la Tierra y la Luna, calculando as las posiciones exactas de sus sombras en cada momento, y registrando los momentos en que las sombras se proyectan sobre el otro astro. La segunda forma, que es la que se ha utilizado desde la poca de los asirios y babilnicos hasta nuestros das, consiste en anotar las repeticiones cclicas de estos fenmenos. El ciclo ms notable con que se repiten es, sin lugar a dudas, el llamado ciclo Saros. Un Saros contiene 6585,3 das (18 aos, 10 u 11 das y unas 8 horas), y tras este perodo se repiten circunstancias orbitales casi idnticas, por lo que se produce un eclipse muy similar, aunque desplazado unos 120 al oeste (por las 8 horas de diferencia, que hacen que la Tierra haya girado 1/3 de revolucin).

Qu son las mareas?

La marea es el cambio peridico del nivel del mar, producido principalmente por las fuerzas gravitacionales que ejercen la Lunay el Sol. Otros fenmenos pueden producir variaciones del nivel del mar. Uno de los ms importantes es la variacin de la presin atmosfrica. La presin atmosfrica vara corrientemente entre 990 y 1040h ectopascales y an ms en algunas ocasiones. Una variacin de la presin de 1 ectopascal provoca una variacin de 1 cm del nivel del ocano, as que la variacin del nivel del mar debida a la presin atmosfrica es del orden de 50 cm. Algunos llaman a estas variaciones mareas baromtricas.Los tipos de mareas son solares y lunares.

Mareas Solares:La fuerza y la aceleracin que siente el agua en el pozo perpendicular son casi paralelas al eje Tierra-Sol, pero no exactamente. La razn es que el Sol est a una distancia finita y las fuerzas estn dirigidas hacia el centro del Sol y no son totalmente paralelas. Calculemos la componente de la aceleracin de gravedad perpendicular al eje Tierra-Sol,que experimenta el agua situada a una distancia del centro de la Tierra.

Mareas Lunares: La Luna gira alrededor de la Tierra, pero esta ltima no est inmvil. En realidad, tanto la Luna como la Tierra giran alrededor del centro de masas de las dos. Este punto se sita a 4.670 km del centro de la Tierra. Como el radio de la Tierra es de 6.366 km, el centro de masas se encuentra a unos 1.700 km de profundidad bajo su superficie media de la Tierra. El clculo de las mareas lunares es similar al clculo de las mareas solares. Basta con reemplazar la masa y la distancia del Sol por las de la Luna.