12
LOS LOS ECOSISTEMAS. ECOSISTEMAS. LOS LOS ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS Noelia Casado Sánchez y Rocío Gutiérrez Crespo.

Los ecosistemas

Embed Size (px)

Citation preview

LOS LOS ECOSISTEMAS.ECOSISTEMAS.

LOSLOS ECOSISTEMASECOSISTEMAS

Noelia Casado Sánchez y Rocío Gutiérrez Crespo.

¿¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?QUÉ ES UN ECOSISTEMA?

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres Un ecosistema es el conjunto formado por los seres

vivos ,los factores fsicos del medio donde viven y las ívivos ,los factores fsicos del medio donde viven y las írelaciones, tanto bi ticas como abi ticas, que se ó órelaciones, tanto bi ticas como abi ticas, que se ó óestablecen entre ellos.establecen entre ellos.

EL CICLO DE LA MATERIAEL CICLO DE LA MATERIA• Los compuestos inorgánicos presentes

en el medio son transformados en materia orgánica por los organismos autótrofos.

• Los herbívoros obtienen la materia alimentándose de plantas.

• Los carnívoros obtienen la materia alimentándose de animales.

• Las bacterias y hongos transforman la materia orgánica en compuestos inorgánicos y los devuelven al medio.

• Los compuestos inorgánicos son reutilizados por los autótrofos y el ciclo se cierra.

NIVELES TRÓFICOS.

Un nivel trófico está constituido por Un nivel trófico está constituido por los organismos que obtienen la materia los organismos que obtienen la materia

y la energía de la misma forma.y la energía de la misma forma.

Clases de niveles tróficos.Clases de niveles tróficos. LOS PRODUCTORES:LOS PRODUCTORES: son son

organismos que producen organismos que producen materia orgánica a partir de materia orgánica a partir de

materia inorgánica.materia inorgánica.

CONSUMIDORES PRIMARIOSCONSUMIDORES PRIMARIOS:: son los organismos que se son los organismos que se

alimentan de los productores.alimentan de los productores.

CONSUMIDORES CONSUMIDORES SECUNDARIOSSECUNDARIOS:: son los son los organismos que se alimentan organismos que se alimentan de los consumidoresde los consumidores

CONSUMIDORES TERCIARIOS:CONSUMIDORES TERCIARIOS: son los organismos que se son los organismos que se alimentan de los secundarios.alimentan de los secundarios.

DESCOMPONEDORES:DESCOMPONEDORES:están formados por bacterias y están formados por bacterias y

hongos que se alimentan de hongos que se alimentan de los restos de orgánicos los restos de orgánicos

producidos por todos los producidos por todos los organismosorganismos

CADENAS Y REDES CADENAS Y REDES TRÓFICAS.TRÓFICAS.

Se establece una cadena trófica cuando cada grupo se alimenta Se establece una cadena trófica cuando cada grupo se alimenta del anterior y sirve de alimento al siguiente. Sin embargo, las del anterior y sirve de alimento al siguiente. Sin embargo, las cadenas tróficas no tienen lugar de un modo aislado, están cadenas tróficas no tienen lugar de un modo aislado, están interrelacionadas: una especie puede alimentarse de otras interrelacionadas: una especie puede alimentarse de otras especies que pertenecen a diferentes cadenas y puede servir especies que pertenecen a diferentes cadenas y puede servir de alimento a distintas especies. Por ese motivo, más que de alimento a distintas especies. Por ese motivo, más que cadenas, existen redes tróficas.cadenas, existen redes tróficas.

Ejemplo de cadena trófica. Ejemplo de red trófica.

Rentabilidad de los Rentabilidad de los ecosistemas.ecosistemas.

PRODUCCIÓN bRUTA:PRODUCCIÓN bRUTA: La producción bruta es la cantidad de materia La producción bruta es la cantidad de materia total producida por unidad de tiempo. Equivale a la cantidad de total producida por unidad de tiempo. Equivale a la cantidad de energía fijada.energía fijada.

Producción primaria bruta: es la materia orgánica sintetizada por las plantas mediante la fotosíntesisProducción secundaria bruta: es la biomasa elaborada por los animales a partir del nivel trófico anterior.

PRODUCCIÓN NETA:

PRODUCCIÓN NETA PRODUCCIÓN NETA : : La producción neta es la biomasa almacenada por unidad de tiempo, disponible para el siguiente nivel trófico. Equivale a la producción bruta menos las pérdidas debidas al automantenimiento y eliminación de desechos.

Producción primaria neta: es la biomasa de las plantas a disposición de los herbívoros.

Producción secundaria neta: es la biomasa de los herbívoros a disposición de los carnívoros

PIRÁMIDES TRÓFICAS:PIRÁMIDES TRÓFICAS:

LAS PIRÁMIDES TRÓFICAS SON UNA FORMA DE REPRESENTAR LOS DIVERSOS NIVELES TRÓFICOS DE UN ECOSISTEMA.

Consumidores terciarios

Cons.primarios

productores

descomponedores

Cons. Secundarios

Ciclos biogeoquímicos.Ciclos biogeoquímicos.

El ciclo del carbono. El ciclo del nitrógeno.

El ciclo del fósforo.El ciclo del azufre.

Ecosistemas en el medio terrestre.Ecosistemas en el medio terrestre.

Zona norte-noroeste: esta zona tiene un clima húmedo que posibilita la existencia de ecosistemas con bosques de tipo atlántico.

Resto de la península: la mayor parte de España tiene un clima seco con importantes variaciones durante todo el año, que originan otro tipo de ecosistemas.

Ecosistemas en el medio acuático.Ecosistemas en el medio acuático.

Existen ecosistemas instalados en zonas acuáticas. En ellos la presencia Existen ecosistemas instalados en zonas acuáticas. En ellos la presencia de agua es fundamental, pues sus biocenosis dependen de forma directa de agua es fundamental, pues sus biocenosis dependen de forma directa de ella.de ella.

LOS bIOMASLOS bIOMAS Biomas terrestres :Biomas terrestres :

los biomas terrestres los biomas terrestres dependen del climadependen del clima

Biomas marinos :Biomas marinos : los los biomas marinos no biomas marinos no guardan relación con guardan relación con el clima sino con la el clima sino con la luz.luz.