5
LOS ECOSISTEMAS DE CASTILLA- LA MANCHA Algunos ecosistemas terrestres

Los ecosistemas de Castilla-La Mancha

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diferentes ecosistemas de Castilla-La Mancha realizados por Lola, alumna de 4º E.Primaria de Villalpardo (Cuenc)

Citation preview

LOS ECOSISTEMAS

DE

CASTILLA- LA MANCHA

Algunos ecosistemas terrestres

CABAÑEROS

Medio Físico: Está situado en los Montes de Toledo. Seres vivos: Productores: presenta un vegetación formada por bosques mixtos de encinas, quejigos, alcornoques, piruétanos, rebollos, fresnos, sauces y abedules. Consumidores: Entre su fauna encontramos cigüeñas, alcaravanes, avutardas, buitres, ciervos, águilas, jabalíes, corzos, jinetas, gato montés, etc…

EL HAYEDO DE TEJERA NEGRA Medio Físico: En la sierra de Ayllón, al noroeste de Guadalajara. Seres vivos: Productores: Su vegetación, aunque está dominada por las hayas, cuenta con melojos, pinos silvestres, tejos, acebos, abedules, rebollos y una gran variedad de hongos. Consumidores: La fauna cuenta con especies como el lagarto verdinegro, el buitre leonado, el cárabo, el murciélago, el corzo, el jabalí, el mirlo y la nutria.

LA SERRANÍA DE CUENCA

Medio Físico: Situada al norte de la provincia de Cuenca. Seres vivos: Productores: Presenta una vegetación de pinos, robles, sabinas, avellanos, acebos, enebros, quejigos y bojes. Consumidores: La fauna se compone de corzos, jabalíes, muflones, cabra montés, buitres leonados, etc...

Fin Lola

13-12-11