10
LOS EFECTOS DE LA RAQUETA DE INERCIA TENSOR DE CODO CARGAS Y COMPORTAMIENTO DE RAQUETA Y CENTRAL IMPACTOS EXCÉNTRICAS RESUMEN Este artículo discute los tensores de inercia de las raquetas de tenis y su influencia en los pares de batientes codo en un movimiento de derecha , las cargas transmitidas al codo de los impactos centrales y excéntricas , y la respuestas de aceleración de la raqueta de los impactos centrales y excéntricas . Tensores de inercia de varias raquetas con ubicación del centro de masa y la masa similar se determinaron por un péndulo de inercia y se encontraron a variar considerablemente en las tres direcciones ortogonales . Mecánica de swing de tenis y de los análisis de impacto fueron realizó con un modelo de computadora compuesta de un modelo para todo el cuerpo de un ser humano , un modelo paramétrico de la raqueta, y una función de impacto. El análisis de la mecánica de swing de un movimiento de derecha determinó que valores de inercia tuvieron un efecto lineal moderada sobre los pares de codo - pronación supinación necesarios para girar la raqueta , y un efecto menor en los pares de flexión-extensión y valgo - varo . El análisis de impacto se encuentra que los valores de inercia de masa del centro tuvieron un efecto considerable en los pares de transmisión tanto longitudinal y los impactos excéntricos latitudinales y significativamente afectados todos los componentes de par codo. raqueta respuestas de aceleración a los impactos centrales y excéntricas se midieron experimentalmente y se encontró que especialmente sensibles a los choques valores de inercia ubicación y centro de masas NTRODUCCIÓN Una tendencia actual en la industria de equipos de tenis es el diseño de cada vez más grande de la raqueta se enfrenta sin aumento peso de la raqueta en general ( Coe, 2000 ) . Los resultados son raquetas con aumento de los valores del tensor de inercia . Cambio del tensor de inercia de la raqueta de tenis puede tener múltiples e interconectados efectos desde el inercia valora la influencia tanto de la tenista y el comportamiento de la raqueta . Por ejemplo, para algunos grado un tensor de inercia modificado puede alterar el par necesaria para mover la raqueta , la manera en que la raqueta reacciona al momento del impacto , y las fuerzas y pares de transmisión de vuelta al jugador de impacto ( Brody , 2000 ) . Si bien se entiende que el cambio de la raqueta geometría puede afectar a los valores de inercia de la raqueta y resultando pares oscilación del tenis , que se transmite pares , y el comportamiento de la raqueta , científica investigaciones para determinar precisamente estos efectos

LOS EFECTOS DE LA RAQUETA DE INERCIA TENSOR DE CODO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

LOS EFECTOS DE LA RAQUETA DE INERCIA TENSOR DE CODOCARGAS Y COMPORTAMIENTO DE RAQUETA Y CENTRALIMPACTOS EXCNTRICASRESUMENEste artculo discute los tensores de inercia de las raquetas de tenis y su influencia en los pares de batientes codo en un movimiento de derecha , las cargas transmitidas al codo de los impactos centrales y excntricas , y la respuestas de aceleracin de la raqueta de los impactos centrales y excntricas . Tensores de inercia de varias raquetas con ubicacin del centro de masa y la masa similar se determinaron por un pndulo de inercia y se encontraron a variarconsiderablemente en las tres direcciones ortogonales . Mecnica de swing de tenis y de los anlisis de impacto fueron realiz con un modelo de computadora compuesta de un modelo para todo el cuerpo de un ser humano , un modelo paramtrico dela raqueta, y una funcin de impacto. El anlisis de la mecnica de swing de un movimiento de derecha determin quevalores de inercia tuvieron un efecto lineal moderada sobre los pares de codo - pronacin supinacin necesarios para girar laraqueta , y un efecto menor en los pares de flexin-extensin y valgo - varo . El anlisis de impacto se encuentraque los valores de inercia de masa del centro tuvieron un efecto considerable en los pares de transmisin tanto longitudinaly los impactos excntricos latitudinales y significativamente afectados todos los componentes de par codo. raquetarespuestas de aceleracin a los impactos centrales y excntricas se midieron experimentalmente y se encontr queespecialmente sensibles a los choques valores de inercia ubicacin y centro de masasNTRODUCCINUna tendencia actual en la industria de equipos de tenis esel diseo de cada vez ms grande de la raqueta se enfrenta sin aumentopeso de la raqueta en general ( Coe, 2000 ) . Los resultados sonraquetas con aumento de los valores del tensor de inercia .Cambio del tensor de inercia de la raqueta de tenis puedetener mltiples e interconectados efectos desde elinercia valora la influencia tanto de la tenista yel comportamiento de la raqueta . Por ejemplo, para algunosgrado un tensor de inercia modificado puede alterar el parnecesaria para mover la raqueta , la manera en quela raqueta reacciona al momento del impacto , y las fuerzas ypares de transmisin de vuelta al jugador de impacto( Brody , 2000 ) .Si bien se entiende que el cambio de la raquetageometra puede afectar a los valores de inercia de la raquetay resultando pares oscilacin del tenis , que se transmitepares , y el comportamiento de la raqueta , cientficainvestigaciones para determinar precisamente estos efectoshan sido limitada . Brody ( 1979 ) discuti elposibles mritos de raquetas de gran tamao , el permetroponderacin , y el aumento de la inercia cabeza de la raqueta enel comportamiento de la raqueta y la produccin vacuna. Mitchell et al.racket manejan en el servicio a la velocidad y encontraron unarelacin inversa entre la velocidad de la raqueta y el talninercia . Elliot et al . ( 1980 ) encontraron que el impactovibraciones medidas en la raqueta se redujeron deraquetas de gran tamao . Kawazoe y Yoshinari ( 2000 )estudiado las vibraciones de choque de impacto en la articulacin de la muecapara dos raquetas de gran tamao y se determin que elraqueta ms ligera caus vibraciones superiores de choque.Hennig et al . ( 1992 ) encontraron que el aumento de la cabeza de la raquetatamao reducido vibraciones del brazo , medida poracelermetros para los impactos fuera del centro , sin embargo, nocomparaciones directas con los valores de inercia de raqueta eranpresentado . Liu ( 1983 ) encontr que el coeficiente derestitucin del impacto de la pelota / raqueta era una funcin dela relacin entre el radio de giro con respecto a la raquetapivote a la distancia del centro geomtrico de lacabeza de la raqueta al pivote as, indirectamente, la correlacinmomento de inercia de COR .La importancia de la articulacin del codo en balanceola raqueta est bien documentada ( Bahamonde yKnudson , 2003 ; Elliott et al . , 2003 ) . Adems , laalta incidencia de lesiones por uso excesivo de esta articulacin es tambinbien conocido ( Sacerdote et al , 1980 ; . . Hennig et al , 1992 ) .Las fuerzas generadas por el impacto entre la raquetay la pelota , los impactos sobre todo fuera del centro han sidoidentificado como uno de varios otros factores en ladesarrollo de codo de tenista ( Hennig et al. , 1992 ) .Knudson ( 1991 ) afirma que raquetas que minimicen elefectos de los impactos fuera del centro deben ser considerados comointervencin para reducir el riesgo de codo de tenista .Por lo tanto , se decidi que la articulacin ms relevante paracentrarse en para este estudio es el codo , aunque erareconocido que las articulaciones de la mueca y el hombro tambinmerecen investigaciones similares .El propsito de este estudio fue investigarla influencia de las propiedades de inercia de la raqueta en eltorques codo durante un columpio tenista de tiro directo , yla sensacin de impacto en el codo durante central yimpactos excntricos , y la respuesta de aceleracin dela raqueta a los impactos centrales y excntricas .

MTODOSPropiedades de inercia de las raquetas de tenisLas propiedades de inercia de un cuerpo slido son completamentecaracterizado por el tensor de inercia de 3x3 , que esse define como :La matriz est dando simtrica seiscantidades de inercia independientes . Los trminos de la diagonal principal ( Ixx , Iyy y Izz ) son los momentos deinercia . Los trminos fuera de la diagonal ( IXY , IXZ y IYZ ) sonel cruce de productos de inercia . En conjunto, los elementosdel tensor de inercia representar la dinmicaconsecuencias de la disposicin de la masa de uncuerpo slido, una raqueta de tenis en este caso, y son unamedida de la resistencia del cuerpo a los cambios enmovimiento angular . Para un cuerpo con dos planos dela simetra , los productos de inercia son cero y elejes principales de inercia orientar con los planos desimetra . Para el caso de una raqueta de tenis que haydos planos de simetra , el plano de la cara de la raqueta( Plano YZ , ver fig. 1 ) , y el plano perpendiculara la cara y paralelo al mango ( plano XZ , verFigura 1 ) . As, el tensor de inercia de una raqueta de tenisreduce a la forma principal de inercia " diagonalizada ":

donde IGX , AGI y IGZ son los momentos principales deinercia del cuerpo , que se calcula sobre laejes de inercia principales ubicadas en el centro de masa de la raqueta( CG ) . Figura 1. Racket centro de masa director sistema de coordenadas. Un cuerpo slido sometido a un desequilibrio torsin alrededor de un eje principal experimentar un cambiar en el movimiento angular alrededor de ese eje que es inversamente proporcional al director correspondiente componente de inercia. Por lo tanto, el conocimiento de los principales inercias de un cuerpo slido es til en la evaluacin de la comportamiento dinmico del cuerpo cuando se somete a pares desequilibrados, en este caso el balanceo pares de un jugador, y las cargas de impactando la pelota. Los valores de los elementos del tensor de inercia son funciones tanto de la ubicacin y la orientacin de la ejes de coordenadas a las que se hace referencia a el tensor. Una ubicacin inercia importante en la raqueta est en el punto donde el jugador agarra la raqueta en el mango. Usando el teorema de ejes paralelos, el tensor de inercia alrededor de un eje paralelo al punto de sujecin es el siguiente:donde m es la masa de la raqueta y L es la distanciadel centro de la masa hasta el punto de agarre.Es obvio que la raqueta de inercia propiedadesen las direcciones X e Y aumentar rpidamente como unose aleja del centro de masa . Este hechodestaca la importancia de la longitud del mango yla ubicacin del centro de masa de la " sensacin " de inercia delraqueta para el jugador.Una variedad de configuraciones de raqueta de similaresubicaciones de los centros de masa y la masa se buscaron con el finpara obtener valores de inercia raqueta realistas en todadirecciones principales ; para obtener un sentido de la gama deposibles valores de inercia en las direcciones principales ;y para determinar los valores relativos de la inercia para unadada la raqueta . Tener una amplia gama de completa yvalores de inercia raqueta realistas le permite a uno mejorpredecir el posible rango de efectos esperados deinercia en el columpio tenis, las cargas adicionalesdel impacto y la respuesta de la aceleracin de la raqueta aimpactos . Diez raquetas fueron elegidos y se compone de unraqueta junior, as como de alta calidad y de gran tamaoraquetas .Un pndulo de inercia fue diseado para medirla ubicacin del centro de masa y los tres principalesvalores de inercia de las raquetas de tenis ( Brody , 1985 ) .El pndulo se calibr con forma estndarobjetos y valores incluidos por encima y por debajo de lainercias esperados de las raquetas . La calibracinobjetos se ajustan a la curva de calibracin con un valor de R2 de0.999682 (coeficiente de determinacin) . El dispositivo era exacta a 1,5 % y repetible a 0,5 %Las propiedades de la masa y la inercia de las raquetasse dan en la Tabla 1 . ubicaciones de los centros de masa semedida desde el extremo del mango . Adems ,el teorema de eje paralelo se utiliz para determinar lavalores de inercia de la raqueta con la celebracin paralela de coordenadassistema coloca 75mm desde el extremo del mango .Estos valores se dan en la Tabla 2 . Tabla 2 tambin listasML2 la cantidad que representa la adicionalcontribucin inercia en las direcciones X e Ydesplazando el centro de masa de inercia de la empuadurapunto . La direccin Z inercia es sin cambios en elmanejar en relacin con el centro de masa .En referencia a la Tabla 1 , IGX es consistentemente elmayor valor de la inercia centro de masa para todas las raquetas ,AGI es ligeramente menor que IGX en todos los casos , y es IGZcon mucho el valor de la inercia ms pequeo . La contribucin de lasla longitud de la manija con los valores IGX y AGI esconsiderable y representa la gran diferenciaentre IGX y AGI y IGZ . Tabla 1 tambin revelaque mientras las masas de raqueta y centro de masalugares no son muy diferentes entre las raquetas , elvalores de inercia en las tres direcciones varanconsiderablemente . La mayor diferencia relativa entrelas raquetas se produjeron en torno al eje Z . Por lo tanto,se desprende de esta muestra que los diseadores de la raqueta puedemanipular con xito los valores de inercia de la raqueta durante unestrecho rango de ubicaciones de masa y del CG . Tabla 2revela que las inercias de la raqueta en el mangopunto de sujecin son considerablemente ms grandes acerca de la X e Yejes que en el centro de masa . La inercia adicionalcontribucin en el mango es el trmino que ML2representa aproximadamente el 45 y el 60 % de la IHX yInercia IHY valora en el mango. Brody ( 1985 ) se refierea la inercia AHI como el " peso del swing ", porque es unamedida de la "pesada" de la raqueta se siente cuando ustedswing y lo que es "masa golpear " de la raquetacuando se golpea la pelota, y la inercia IHX comoimportante cantidad de resistir cuando se ejecuta " rebanada"o " chuleta" disparos o al servirmodelo de ordenador Un modelo de todo el cuerpo de un ser humano, junto a un modelo paramtrico de una raqueta de tenis se desarroll para determinar la raqueta y el brazo trayectorias, fuerzas de interaccin jugador / raqueta y pares, joint movimientos, fuerzas y pares de torsin, y las reacciones a impactar (ver Figura 2). El modelo incluye un resorte-amortiguador funcin de impacto para simular impacto de la pelota-raqueta y una modelo de superficie de tierra para apoyar el modelo a travs de pngase en contacto con los pies. Este enfoque de modelado tiene ha utilizado para analizar el swing de golf (Nesbit et al., 1994; Nesbit, 2003a; 2003b), equipo de golf comportamiento (Nesbit et al., 1996), y otro deporte movimientos biomecnicos (Nesbit y Ribadeneira, 2003). Figura 2 . Modelo de ordenador del swing tenista de tiro directo .El modelo fue construido , analizado y posprocesamientocon la ayuda del software comercialpaquetes de Adams ( Mecnica Dinmica , Inc.) yLifeMod humanoide pre - procesador ( BiomecnicaResearch Group, Inc.) . ADAMS es un multi- cuerpoprograma de anlisis dinmico en el que se generan los modelosa partir de segmentos rgidos conectados con flexibleselementos y / o una variedad de articulaciones . Fuerzas ymovimientos se pueden superponer en el modelo .ADAMS deriva de las ecuaciones diferenciales de movimientopara el modelo de mtodos de Lagrange empleandodinmica . Las ecuaciones de movimiento se resuelven usando uno de varios frmula de derivacin hacia atrs( BDF) integradores . Los resultados son de salida y elmodelo es simulado mediante el ADAMSpostprocesador .modelo HumanoidEl programa LifeMod es un pre- procesador de laSoftware de ADAMS diseada para ayudar en la creacin demodelos humanoides de modelado ADAMSelementos. LifeMod se utiliza para modelar el jugador comouna de cuerpo completo , multi -link variable tridimensionalmecanismo humanoide compuesta por diecisiete rgidasegmentos interconectados con las articulaciones . El modelo fueconfigurado con el cuerpo despus de quincesegmentos; cabeza, cuello , trax , lumbar, la pelvis , la parte superiorbrazo ( 2 ) , el antebrazo ( 2 ) , el muslo ( 2 ) , inferior de la pierna ( 2 ) , la mano( 2 ) y el pie ( 2 ) . Todos los segmentos eran geomtricamentedefinido por sus articulaciones adyacentes con excepcin deel cuello ( C1-C8 ) , trax ( T1 - T12 ) , y lumbar ( L1 -L5 y S1- S5 ), que se define por el asociadovrtebras . El tamao del segmento , la masa y la inerciapropiedades se determinaron a partir de gnero , edad , yla altura total del cuerpo y el peso mediante el Gebodde base accesible a travs del software ADAMS datos.El modelo consista en los siguientes diecisis articulaciones ;tobillos ( 2 ) , rodillas ( 2 ), caderas ( 2 ) , lumbar, torcica ,cuello, hombros ( 2 ) , con los codos ( 2 ) y las muecas ( 2 ) . todoarticulaciones fueron esfrica produciendo un mximo de tresangulares relativas grados de libertad con laexcepciones de las rodillas, los codos y las muecas quefueron modelados como dos articulaciones grado de libertad( flexin y torsin para las rodillas y los codos ,flexin y de guiada para las muecas ) . Las mocionessuperpuesto sobre las articulaciones se especifica entrminos de ngulos de Bryant ( ver abajo) y su tiempoderivados dependientes.La referencia de coordenadas segmento corporalsistemas establecidos cuando el modelo se plantea en elposicin anatmica estndar , coloca el eje Zapuntando hacia abajo con la excepcin de los piesque punto en adelante paralela al eje largo del segmento de pie. Los puntos del eje X hacia el exterior de lacuerpo , y el eje Y completa un diestrosistema de coordenadas . Propuestas de resolucin comn , fuerzas y pares de torsinson del segmento distal de cuerpo sistema de coordenadasen relacin con el segmento de cuerpo proximal de coordenadassistema . Se especifican las cantidades angularessegn el cuerpo relativa ( ngulo de Euler ) 1-2-3Convencin ngulo Bryant donde el movimiento alfa ( ) essobre el eje X , el movimiento beta ( ) es de aproximadamente el Y' -eje y el movimiento gamma ( ) es acerca de la Z'' eje( Kane et al . , 1983 ) . La articulacin del codo es capaz deflexin-extensin (beta movimiento) y pronationsupination(movimiento gamma) . El varo -valgopar de reaccin en el plano formado por el brazo superiory el antebrazo es en la direccin alfa . Tenga en cuenta quetorques codo positivos indican flexin, valgo , ypronacin.

EFECTOS DEL USO DE DIFERENTES MOMENTOS DE INERCIA DE RAQUETA DE TENIS SIRVEN

El propsito de este estudio fue investigar la cinemtica y cintica de tenis servir plana porutilizando diferentes momento de inercia ( 0.0285 , 0.0309 , 0.0336 , 0.0415 kg * m2) de la raqueta . inversomtodo de la dinmica se utiliza para calcular las fuerzas de reaccin conjuntas netas , msculo neta conjunta momentosy los poderes de la mueca , el codo y el hombro durante el pre- y post- impacto. El resultadoindica la tendencia de que el menor momento de inercia gener la mayor velocidad de la raquetala cabeza , pero el efecto del momento de inercia de la velocidad angular de la raqueta no era obviamente.Haba patrones cinticos similares entre todos los jugadores durante el uso de su propia raqueta , perodiferentes patrones durante el uso de la raqueta con el mximo momento de inercia . Adems , habarelaciones existan entre la velocidad angular de la raqueta y los patrones cinticos relativos.PALABRAS CLAVE : tenis, momento de inercia , la dinmica inversaNTRDUCTION : El saque es la habilidad ms importante en el tenis y el piso servir es el mspoderoso entre muchos patrones diferentes de servir. Adems de la habilidad , la bola y la pista del jugadorpropiedades , la raqueta es tambin uno de los factores importantes que afectan al rendimiento de servir.Por lo tanto , la mayora de los jugadores de tenis profesionales no slo estn considerando la masa y centradopunto de la raqueta , sino tambin prestar atencin al momento de inercia (MOI ) en su proceso dela eleccin de la raqueta. El MOI alrededor del eje a travs de la manija en el extremo trasero y en el planode la cabeza de la raqueta se conoce coloquialmente como el " peso del swing " ( Brody, 1985 ) . Tambin significa quelo pesado que se hace sentir la raqueta cuando la mueve . El uso de raqueta con mayor MOI implica que es difcilswing y necesita un mayor esfuerzo para alcanzar la misma velocidad de la raqueta . Sin embargo , por lo general hay unaaumento de la potencia de la raqueta en la remuneracin de su esfuerzo ( Brody, 2000 ) . Cambie MOI de la raquetainfluenciado sensacin del jugador ( Pico, Davids y Bennett, 2000 ) . Mitchell , Jones, y Kotze ( 2000 )indicado que aumenta la velocidad cabeza de la raqueta con reducciones en la masa y momento de inercia . Adems, cuandonormalizado con respecto al desempeo de cada jugador con su propia raqueta , los resultadosmostr una relacin consistente entre la velocidad de la cabeza de la raqueta y el MOI de la raqueta para todosjugadores . Durante el servicio, la fuerza comienza con las fuerzas de reaccin del suelo , y luego , sucesivamente, transfierea travs de la parte superior del hombro del miembro , el codo y la mueca a la raqueta . La velocidad del miembro superiorsegmentos aumentaron como la cadena cintica . La velocidad mxima de las articulaciones se produjo antes de la bolaimpacto y la articulacin distal fue ms cerca de la velocidad mxima mientras se aproximaba impacto de la pelota (VanGheluwe y Hebbelinck , 1983 ; Elliott et al , 1986 . ; Elliott , 1988 ; Elliott et al . , 1995 ) . Si el Ministerio del Interior deraqueta se cambi o en el otro lado que significa que el parmetro distal de la extremidad superior eracambiado, entonces el jugador debe ajustar su cuerpo en la posicin ptima para golpear la bola . cadasegmento del cuerpo se sucesivamente unidos entre s . Integracin de cuerpo momento por el procedimientointeraccin de mltiples segmentos tiene la complejidad para describir y explicar su fenmeno a travs delos parmetros cinemticos externos . Con el fin de entender cmo la raqueta de tenis efectos MOIsirve , es necesario no slo para observar el cambio de los parmetros cinemticos sino tambin ainvestigar la causa de la respuesta cintica interna. El estudio investig la cinemtica ycintica de la plana sirven mediante el uso de diferentes MOI raqueta. Las fuerzas de reaccin netas conjuntas , msculo netamomentos conjuntas y atribuciones de la mueca, el codo y el hombro se calcularon aplicando elmtodo de dinmica inversa . Se busc la contribucin de los patrones de las extremidades y cinticas superiores durantepre-y post - impacto .

MTODOS : Cuatro jugadores de tenis de elite femeninos participaron voluntariamente en este estudio. Su mediaedad , altura, peso y formacin ao fueron 22,5 2,7 aos , 1,66 0,06 M , 62,3 8,9 kg y13,3 4,1 aos , respectivamente. Uno Redlake1000 cmara de alta velocidad se oper a 500 Hz yse utiliz para registrar los partcipes cuando la realizacin de servir a la plana. La cmara se fijpara grabar el movimiento de las extremidades superiores en el plano sagital . Los miembros superiores incluyen parte superior del brazo de tres segmentos , el antebrazo y la mano con la raqueta . Cuatro puntos de referencia se colocaron enhombro, el codo , la mueca y la cabeza de la raqueta . Cada jugador se le pidi que terminar tres buen serviciodisparos con su propia raqueta y otras raquetas con diferentes MOI . Los datos de alta velocidad de la bolase analizaron . Datos de Dempster se utilizaron para calcular los parmetros del segmento . La inversase utiliz la dinmica de proceso para calcular las fuerzas de reaccin conjunta netas y musculares neta conjunta momentos ,donde F = m a (F : Las fuerzas de reaccin netas conjuntas , m: masa del segmento , a: aceleracin del CG deel segmento ) y M = I ( M: musculares neta momentos conjuntas , I: momento de inercia del segmentoalrededor del eje a travs de CG del segmento , : aceleracin angular del segmento con respectoal eje horizontal ) . Los poderes conjuntos musculares neta se calcula como P = M ( : velocidad angularde la articulacin ) . Debido a las diferentes propiedades de la raqueta , este experimento requiere cuatro raquetas idnticas.Para controlar el Ministerio del Interior de la raqueta , una masa de 0,04 kg esta en diferentes posiciones de cada raqueta.La figura 1 muestra las posiciones de peso extra en la cabeza de la raqueta , al lado, la garganta y el extremo ms grueso . figuraLa figura 2 muestra la medicin de MOI por Babolat Raqueta Diagnostics Center . Tabla 1 enumera la raquetapropiedades.