LOS EMPLEADOS PUBLICOS NO ESTAMOS A LA VENTA.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • FEP-USO: LOS EMPLEADOS PBLICOS NO ESTAMOS A LA VENTA.

    Estos das algunos Medios de Comunicacin estn machacando con una posible devolucin de la parte restante de Paga la Extra del

    2012 y de algn da de Asuntos Particulares y/o de algn da de Vacaciones por antigedad. Derechos todos ellos que nos fueron

    hurtados en virtud del RDL 20/2012 de 13 de Julio. Curiosamente estos globos sondas comenzaron a darse unos das antes de

    las Elecciones Sindicales del pasado da 18, y vendidos por alguna Organizacin Sindical como un triunfo de su gestin

    A estos efectos desde el Gobierno se dice que se est estudiando que margen presupuestario tiene, y dependiendo del mismo,

    planteara una propuesta al respecto Y que devolver segn se pueda

    En los referidos Medios de Comunicacin, e incluso por parte de algunos Sindicatos, se hace hincapi en que estas Propuestas

    suponen un guio a los Empleados Pblicos, y un intento de conciliarse con este importante Colectivo -de ms de 2,500.000

    de votantes potenciales- cara a las prximas Elecciones Generales

    Desde la FEP-USO valoramos positivamente la devolucin de cualquiera de los derechos que nos han sido sustrados a los

    Empleados Pblicos en los ltimos aos Nos hemos hartado de pedirlos Y vamos a seguir hartndonos de reclamarlos. Estos y

    otros, que parecen olvidados y que son tanto cualitativa como cuantitativamente, tan importante como la Paga Extra

    -Accin Social, Complemento IT, Retribuciones, Recuperacin Poder Adquisitivo, Oferta Empleo Pblico, Promocin, etc-

    Dicho esto hay algo que en la FEP-USO nos ocasiona un gran hasto y a su vez cabreo Y es la consideracin que el propio

    Gobierno, y algunos Medios de Comunicacin -que azuzan y venden esta idea a la opinin pblica- tienen de los Empleados

    Pblicos, a los que consideran parias estmagos agradecidos que vamos a rendir pleitesa, en forma de voto -sin otras

    consideraciones- al Poltico de turno que devuelva o prometa devolver -que de esos tambin hay muchos- derechos

    usurpados anteriormente Dejemos esto claro. No nos dan nada. Solo nos devuelven -si finalmente lo hacen- una parte de lo

    que nos han robado

    Efectivamente el ladrn cree que todos son de su condicin Es fcil pensar que ciertos Polticos -inmersos en el mundo de la

    corrupcin, del clientelismo, de la mordida y del favoritismo- as lo crean Incluso tambin algunos Medios de Comunicacin -

    posiblemente ms preocupados en que no les quiten la Publicidad Institucional y dems subvenciones, que en el rigor de su

    informacin- sobre todo cuando se refieren a los Empleados Pblicos E incluso ciertos Sindicatos que -nunca morderan la mano

    del Poltico que le da de comer- crean esto

    Pero se equivocan si piensan que los Empleados Pblicos vamos a vender nuestro voto al mejor postor y aun ms

    porque nos devuelvan alguno de los derechos -sustrados antao injustamente- por ellos mismos

    Va a ser que no Los Empleados Pblicos tenemos muchos problemas Muchos La Paga Extra y los das de Asuntos

    Particulares, aunque importantes, son solo una pequea parte de nuestros problemas De nuestras reivindicaciones De lo que

    se nos avecina Est en juego mucho ms que Pagas Extras y Asuntos Propios Esta en juego la propia continuidad de los

    Servicios Pblicos y de los Puestos de Trabajo que los cubren tal y como los entendemos Que puede suponer su desaparicin

    y/o sustitucin por una gestin privada y/o externalizada y/o mediante sistemas telemticos Como nica alternativa para el

    Empleado Pblico y para el Ciudadano

    Hay quien quiere dejar la Funcin Pblica reducida a la nada y si esto no es posible a la ms mnima expresin

    Conocemos muchos ejemplos Informe Cora en definitiva

    Es por ello que en la FEP-USO creemos que si alguien quiere atraer para si el voto de los Empleados Pblicos tendr que

    comprometer algo ms que la devolucin de la Paga Extra, o de algn da de Asuntos Propios e incluso del inicio de un

    Proceso de Negociacin que todos intuimos lo que dar de si ms all de la Rueda de Prensa, con foto incluida. Creemos que

    tendrn que obligarse comprometida y creblemente al mantenimiento de unos Servicios Pblicos de Calidad, prestados por

    Empleados Pblicos profesionales, bien formados y adecuadamente retribuidos, que cubran debidamente las necesidades de todos

    los Ciudadanos. Y as, quiz, puede que obtengan nuestra confianza Con las otras migajas solo obtendrn nuestro ms

    absoluto desprecio

    Seguiremos informando.