Los empresarios gráficos del Centro de Lima no aceptan propuesta de traslado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Los empresarios grficos del Centro de Lima no aceptan propuesta de traslado

    1/1

    A6.EL COMERCIO

    LIMA

    VIERNES 18 DE ENERO DEL 2013

    -RADIACIN-

    Segn Senamhila radiacinultravioleta llegaa niveles altos ymuy altos en la

    costa.

    Los empresarios grficos del Centro deLima no aceptan propuesta de trasladoLos dueos de ms de 2 mil imprentas exigen el pago por el traslado de sus mquinas. Lima dijo que no aceptar condicionamientos.

    Cerca de dos mil empresariosdel sector grfico que trabajanen las aglomeradas imprentasde los jirones Rufino Torrico,Callao y Caylloma se niegan adejar el Centro Histrico, pese aque el municipio tiene previstoel retiro de las imprentas de es-ta zona del Damero de Pizarro.

    Oswaldo Carhuallanqui,presidente de la FederacinMypes Grficos y Afines de Li-ma, inform que su gremio noapoya la propuesta de trasladoque la comuna limea ha elabo-rado para ellos. Segn el lderde los trabajadores del sector, laactual gestin municipal no haescuchado sus opiniones y so-lo les ha presentado una opcinque, segn dicen, no les favore-ce econmicamente.

    Nosotros sabemos que nostenemos que ir, pero queremosque primero se instale una me-sa de trabajo para debatir eltraslado. Nos estn metiendoa un proyecto que es inmaneja-ble, dijo, en referencia al com-plejo Ciudad Grfica,un terrenode 27 mil metros c uadrados, enla cuadra 22 de la avenida Vene-zuela, donde, segn confirmel municipio en diciembre, ten-dran que trasladarse los ms

    de 2 mil grficos del centro.Para impulsar el traslado,

    Lima cre a mediados del aopasado la ordenanza municipal1608, que prohbe la actividaden la zona.

    Carhuallanqui confirm ha-berse reunido con la Municipa-lidad de Lima pero dijo que esascitas son puro formalismo yen ellas no se concreta nada.

    Sus condiciones, seal, sonque la comuna asuma el costodel traslado de sus maquina-rias y que invierta en publicitarel nuevo local para no perdersus clientes.

    Del mismo parecer, Mil-ton Vsquez Tovar, presiden-te de la Asociacin Metropoli-tana de Empresarios Grficos

    (Amegraf), indic que su gru-po ha tenido que ver una solu-cin aparte y buscar un terrenopara los afiliados a su grem io.La municipalidad nunca nosconsult sobre el proyecto dela Av. Venezuela. Eso es solo unengao que no se va a concre-tar., afirm.

    Traslado va s o sLa gerenta de Desarrollo Em-presarial de Lima, Carmen

    Vildoso, seal aEl Comercioque el proyecto Ciudad Grficase ejecutar este ao pese a laresistencia de los empresarios.

    Vildo so indic que a fi nesdel ao pasado se concret lanegociacin que permitir eltraslado al terreno de la Av. Ve-nezuela. Sin embargo, no acla-r cundo se realizar.

    La funcionaria precis quea fines de febrero se presenta-r el proyecto ante la Gerenciade Desarrollo Urbano para quesea aprobado.

    Resalt que ya se ha empa-dronado a 2.246 grf icos y que1.464 (68%) de ellos no sonpropietarios de los locales don-de trabajan.

    Los empresarios grficos delCentro de Lima no quieren

    reubicarse en el terreno de laAv. Venezuela que la comunaprepara para ellos. La Geren-cia de Desarrollo Empresa-rial dice que el desalojo de losnegocios del Damero de Piza-rro se har de todas formas.

    LOURDES FERNNDEZ

    INMINENTE TRASLADO. Las imprentas funcionan en la ilegalidad debido a una ordenanza de Lima que prohibi ese rubro en el Centro.

    CONSUELOVARGAS

    POSTERGADA REUBICACINLa Municipalidad de

    Lima inform queel traslado de las

    imprentas iba a hacerseen junio del ao pasado.

    Las imprentas en elCentro Histrico sonuna bomba de tiempo.El nivel de informali-

    dad de esos establecimientospone en riesgo la vida de lostransentes. Adems son unaamenaza para las antiguascasonas que han sido declara-das patrimonio cultural. Ellostendran que ser reubicados en

    otra zona porque la concentra-cin del comercio es demasia-da frente a lo que puede sopor-tar el Centro Histrico.

    Este problema viene de lasgestiones municipales anterio-res que flexibizaron el accesoa esta zona a travs de dos orde-nanzas que, a su vez, modifica-ron la zonificacin para incen-tivar la inversin privada.

    Es una muy buena opcin eltraslado de las imprentas a unterreno cerca de las Malvinas,porque ah ya hay un uso co-mercial que est establecido y

    que ya tiene alguna medida deseguridad.

    El Centro Histrico es una zo-na especial, es como una peque-a joya de lo que viene a ser unaciudad y no debe considerarsepara comercios de ese tipo. Laciudad debe ser regulada y pla-nificada por los alcaldes. Ellosdeben entrar en dilogo coneste tipo de comerciantes paraque entiendan que se debenestablecer determinadas zonasde comercios segn las espe-cialidades. All debe primar lacalidad de vida del ciudadano.

    PUNTO DE VISTA

    SILVIA DELOS ROSArquitecta

    Son una bomba de tiempo24/8/2011El Concejo de Lima negocia eltraslado de las imprentas quefuncionan en el Centro de Lima.Jos Rodrguez, gerente del Pro-grama de Recuperacin del Cen-tro Histrico de Lima, dice queestos negocios iran a un local en laAv. Argentina.(6/11/2012)

    La comuna da ultimtum a losdueos de las imprentas que fun-cionan a lo largo de los jirones Ru-fino Torrico, Ica, Ucayali, Cayllo-ma y otros.(30/11/2012)

    La Municipalidad de Lima anunciaun proyecto para reubicar las im-prentas a la llamada Ciudad Grfi-ca en la Av. Venezuela.

    CRONOLOGA

    Los trabajos de instalacin de ungasoducto en la avenida Isabel La

    Catlica, en La Victoria, genera-ron ayer gran congestin vehi-cular en la zona, especialmenteentre las cuadras 10 y 11 de la ave-nida Manco Cpac. La acumula-cin de autos se origin debido aque estos deban disminuir la ve-locidad para cruzar Isabel La Ca-tlica por la presencia de una pe-quea zanja abierta. Los trabajos,indicaron algunos vecinos, sonpara proveer a l distrito de gas na-tural. Al ser consultada, la oficinade prensa de la comuna victorianaprefiri no dar informacin sobrelas fechas de dichas obras.

    LA VICTORIA

    Obras causan congestin

    en avenida Manco Cpac

    LIGA CONTRA EL CNCER

    Realizan despistaje contra

    cncer de piel en playasLa Liga Peruana Contra elCncer brindar maana y eldomingo despistajes gratuitospara prevenir el cncer de pielen la playa Agua Dulce (Cho-rrillos) y el Silencio (PuntaHermosa) de 10:00 a.m. a4:00 p.m. Durante los dosdas de la campaa se re-partir tambin material in-formativo sobre los cuidadosde prevencin de cncer de piel.Adems, se aplicar y distribui-r bloqueador solar gratuita-mente.

    DESEMBALSE EN ESSALUD

    Se reprogramarn citas

    por telfono e InternetLos asegurados de Essalud quetengan cirugas pendientes pue-den inscribirse por telfono e In-ternet para reprogramar suscitas, inform la gerenta centralde Prestaciones de Salud, AdaPastor. La funcionaria indic quese puede llamar al 265-4035 pararegistrarse. Los horarios de aten-cin son de lunes a sbado, de8:00 a.m. a 8:00 p.m., y los domin-gos de 8:00 a.m. hasta el medio-da. Por Internet, el servicio estdisponib le las 24 horas en la webde Essalud: www.essalud.gob.pe.

    CIFRAS

    3.000colegios habran recibido bene-ficios de editoriales por comprarsus productos, inform ayer In-decopi luego de una investigacinrealizada en todo el pas.

    100rboles, entre moras y muellescosteos, sembrar la Municipa-lidad de Miraflores en el sector 8Cdel distrito, donde ahora se hacenobras en pistas y veredas. El sem-brado culminar a fin de mes.Los vehculos tardaban en pasar.

    ALESSANDROCURRARINO

    ESCENARIO DE ESTRELLAS. Bareto, Miki Gonz lez, Eva Aylln y los H ermanos

    Yaipn animaron con su msica la serenata a Lima en una repleta Plaza de Armas.

    ENTUSIASMO. Los visitantes

    celebraron la fiesta a su estilo.

    PASACALLE MULTICOLOR. Por la tarde, vistosas estampas re-

    corrieron la Plaza de Armas. Fue el inicio de las celebraciones.

    ALEGRA. No caba un alfiler.

    Miles gozaron del espectculo.

    CUMPLEAOS CAPITALINO. La noche de

    luces y canciones se prolongara hasta la 1 a.m.

    LA SERENATA A LIMA POR SU ANIVERSARIO 478 FUE A PLAZA LLENA

    FOTOS:CHRISTIAN UGARTE