29
MIGUEL ÁNGEL POLO HOCKEY PATINES 3-2 Un gol de oro da el Mundial a las chicas FÓRMULA 1 17 PUESTOS Remontadón de Alonso y Hamilton rompe BALONCESTO NBA Madrid vs. Oklahoma: el desafío ¿Qué está pasando, Zizou? REAL MADRID-EIBAR Triste empate de un Madrid irreconocible ante un Eibar valiente y arriesgado 4·3 4·3 Recital del Celta... y de Ter Stegen CELTA-BARCELONA Los errores del portero cortan la reacción de un Barça arrollado en Balaídos RYDER CUP 17·11 ESTADOS UNIDOS NO DA NINGUNA OPCIÓN AL EQUIPO EUROPEO EL EL JEFE JEFE DE DE LA LIGA LA LIGA 0·2 0·2 1 El equipo del Cholo se reencuentra con el liderato tras un partido completísimo en Mestalla 1 Memorable actuación de Diego Alves, que paró dos penaltis GRAN VICTORIA, GRAN VICTORIA, K.O. DEL BARÇA Y K.O. DEL BARÇA Y DUDAS DEL MADRID DUDAS DEL MADRID 1·1 1·1 TRIPLETE TRIPLETE DEL ATLETI: DEL ATLETI: 20.30 MOVISTAR+ 0·0 Espanyol-Villarreal | 2·1 Málaga-Athletic Lunes 3 de octubre de 2016 • 1€ www.marca.com Radio MARCA @marca

Los errores del portero Barça arrollado en Balaídos EL · 2016-10-03 · Un gol de oro da el Mundial a las chicas FÓRMULA 1 17 PUESTOS Remontadón de Alonso y Hamilton rompe

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

MIG

UEL

ÁN

GEL

PO

LO

HOCKEY PATINES 3-2

Un gol de oro da el Mundial a las chicas

FÓRMULA 1 17 PUESTOS

Remontadón de Alonso y Hamilton rompe

BALONCESTO NBA

Madrid vs. Oklahoma: el desafío

¿Qué está pasando,

Zizou?

R E A L M A D R I D - E I B A R

Triste empate de un Madrid irreconocible ante un Eibar

valiente y arriesgado

4·34·3

Recital del Celta... y de Ter Stegen

C E LTA - B A R C E L O N A

Los errores del portero cortan la reacción de un

Barça arrollado en Balaídos

RYDER CUP 17·11 ESTADOS UNIDOS NO DA NINGUNA OPCIÓN AL EQUIPO EUROPEO

EL EL JEFEJEFE DE DE LA LIGALA LIGA

0·20·2

1 El equipo del Cholo se reencuentra con el liderato

tras un partido completísimo en Mestalla 1 Memorable actuación de Diego Alves,

que paró dos penaltis

GRAN VICTORIA, GRAN VICTORIA, K.O. DEL BARÇA Y K.O. DEL BARÇA Y

DUDAS DEL MADRIDDUDAS DEL MADRID

1·11·1

TRIPLETE TRIPLETE DEL ATLETI: DEL ATLETI:

20.30 MOVISTAR+

0·0 Espanyol-Villarreal | 2·1 Málaga-Athletic

Lunes 3 de octubre de 2016 • 1€

www.marca.com Radio MARCA • @marca

68 Lunes 3 octubre 2016 M

VS

Año de fundación

DESDE 2008Antes Seattle SuperSonics)

Sede

Estadio

1967

Oklahoma City, Oklahoma

Chesapeake Energy Arena

TÍTULOS DE CONFERENCIA 4

1978, 79, 96 y 2012

TÍTULOS DE DIVISIÓN 11PRESENCIAS EN PLAYOFF 28VECES CAMPEÓN 11979

Oklahoma City

THUNDEROkl

TH

EntrenadorBilly DonovanDesde 2015

Real Madrid-Boston CelticsPhoenix Suns-Real MadridReal Madrid-Toronto RaptorsReal Madrid-Utah JazzMemphis Grizzlies-Real MadridToronto Raptors-Real MadridReal Madrid-Boston Celtics

96-111145-115104-10387-109105-93102-9596-111

24-10-8822-10-9311-10-078-10-096-10-128-10-129-10-15

MadridMúnichMadridMadridMemphisTorontoMadrid

REAL MADRID EQUIPOS NBA

Fecha Sede Partido Resultado

Giras europeasNBA en cifras

Las estrellas

Será el primer partido de losThunder en España pero conanterioridad otros onceequipos de la NBA yajugaron en nuestro país.

4 Veces ha jugado el Madrid en su cancha contra equiposNBA. Sólo una victoria, en 2007 contra los Raptors.

12 Equipos dela NBA hanjugado hastaahora enEspaña.

95Es la media de puntosanotados por el RealMadrid contra equiposNBA en España.

Ganados55

Perdidos27

LOS THUNDER ENLA TEMPORADA 15-16

En Liga regular

67,1%

Perdieron la finalde Conferencia

ante los Warriors(4-3)

RUSSELLWESTBROOKBase • 1,91 m • 91 kg

5 veces All StarOro en JJOO 2012 y

Mundial 2010

STEVENADAMSPívot2,13 m • 116 kg

VICTOROLADIPOEscolta •1,93 m • 98 kgFichaje tras jugarcon Orlandotres temporadas.

Máximoreboteadordel equipoen la15-16(9,5 p/p)

EQUIPOS ESPAÑOLES CONTRA LA NBA

JUGADORES DEL REAL MADRID CON EXPERIENCIA NBA

EL ‘NOVATO’

R. Madrid

Barcelon

aJove

ntutUnic

ajaEstu

diantes

Baskonia

Bilbao B.

VICTORIAS DERROTAS

1 13

4 2 21 16

Andrés Nocioni Bulls (04-09), Kings (09-10), Sixers (10-12)

Anthony Randolph Warriors (08-10), Knicks (10-11), Wolves (11-12), Nuggets (12-14)

Rudy Fernández Blazers (08-11), Nuggets (12-14)

Gustavo Ayón Hornets (11-12), Magic (12-13), Bucks (13)

Jeffery Taylor Bobcats (12-14), Hornets (14-15)

Othello Hunter Hawks (08-10)

514

252

249

135

132

23

PARTIDOS

Con su fichaje por los Thunder,Alex Abrines es el novatoeuropeo mejor pagado de laNBA: 18 millones de dólarespor tres temporadas.

(4-3)• 98 kge tras jugarlandoemporadas.

dial 2010

ellas

116 kg EL ‘NO

Ant

Rud

Gus

Jeffer

Oth

ConAleeurNBApor

contres ttres t

contra equiposRaptors.

media de puntosos por el Real

rid contra equiposen España.

198

8 Año en quejugó porprimera vezun equipoNBA enMadrid:BostonCeltics contraReal Madrid.

BOSTON,KNICKS, SIXERS, SONICS,

PACERS,WARRIORS,GRIZZLIES, RAPTORS, JAZZ,

LAKERS,MAVERICKS,

THUNDER

FUENTES: OklahomaCity Thunder, NBA yelaboración propia

INFOGRAFÍA:Martina Gil /

MARCA

Westbrook y CR7 intercambiaron sus camisetas

J. L. M. • Madrid

La plantilla de los Thunder al completo acudió al Berna-béu a presenciar el partido entre el Madrid y el Eibar y disfrutaron del espectáculo desde uno de los palcos del estadio. Tras el gol del em-pate blanco algunos compa-ñeros ‘pincharon’ al exazul-grana Álex Abrines, que se lo tomó con humor.

Tras el partido la estrella de Oklahoma, Russell West-brook, intercambió su cami-seta con Cristiano Ronaldo.

Baloncesto

Polideportivo

Desafío a la NBAREAL MADRID-OKLAHOMA Los blancos se miden a los Thunder de Westbrook y Abrines (20.30 h Movistar+) en busca de su segundo triunfo ante un equipo NBA

José Luis Martínez • Madrid

Cada año que pasa las distan-cias entre la NBA y el balon-cesto FIBA parecen acortarse un poco. En Mundiales y Jue-gos Olímpicos Estados Uni-dos sigue siendo inabordables si llevan a sus mejores hom-bres, pero sus franquicias no lo son tanto. Sobre todo a es-tas alturas de temporada en las que apenas han comenza-do a entrenarse y tienen aún los conceptos tácticos, en el mejor de los casos, con pinzas.

Esta pretemporada le toca-do a Oklahoma City Thunder lucir palmito por Europa den-tro de la gira NBA Global Ga-mes 2016, una concesión al es-pectáculo que los estadouni-denses suelen tomarse como unas minivacaciones. Esta no-che visita al Madrid (20.30 h Movistar+) y el miércoles se medirá al Barcelona Lassa en la Ciudad Condal.

La salida este verano de Ke-vin Durant a los Warriors y de Serge Ibaka a los Magic ha res-tado algo de pimienta al par-tido, que cuenta pese a todo con muchos alicientes. Russell Westbrook, posiblemente el jugador más explosivo del

mundo, es ya de por sí un re-clamo de primer nivel. Junto a él, los Oladipo, Adams, Kanter y compañía tienen la misión de hacer olvidar la alargada sombra de KD. Un imposible.

Junto a ellos un puñado de jugadores con pasado ACB. El exbarcelonista Álex Abrines ha sido el último en cruzar el charco atraído por la lluvia de millones que ha descarga-do en la NBA con el nuevo con-trato televisivo. El alero ma-llorquín ganará 18 millones de dólares por las tres próxi-mas temporadas.

Ersan Ilyasova, con pasado barcelonista, también ha re-

balance del Madrid en partidos ante equipos de la NBA, sólo ganó a Toronto

1-6

“A Abrines cada día se le ve mejor y tiene un tiro que no es de este mundo”

Víctor Oladipo Jugador de los Thunder“

calado esta temporada en los Thunder tras jugar siete años en Milwaukee y la pasada campaña en Detroit y Orlan-do. También se estrena Do-mantas Sabonis, ex del Uni-caja e hijo del mítico Arvydas

Más tiempo lleva en Oklaho-ma —cumple su tercera tem-porada— otro viejo conocido de la afición madridista, Kyle Singler, que militó en el con-junto blanco desde diciembre de 2011 hasta el final de esa campaña dejando una gratí-sima impresión en la sección. Como la que se llevó él: “Si tu-viera la oportunidad de vol-ver lo haría sin dudar. En Ma-drid mis compañeros fueron muy amables, me hicieron sentir muy cómodo”, asegura.

Llull, único superviviente El Madrid buscará su segun-da victoria ante un equipo de la NBA. La primera la logró en octubre de 2007, cuando de-rrotó a los Raptors en Madrid (104-103) en un partido en el que brillaron Bullock (27) y Llull (17). Precisamente el me-norquín es el único supervi-viente de aquel partido en la actual plantilla del Madrid, pues aunque entonces tam-bién estaba Reyes, ese parti-do no lo jugó al encontrarse con una lumbalgia aguda.

Fue la única muesca ante equipos de la NBA de los blan-cos, que perdieron ante Cel-tics (dos veces), Suns, Grizzlies, y Raptors (en 2012) para un balance en contra de 1-6.

Estos partidos tampoco le llegan en el mejor momento a los equipos españoles, más preocupados por ir ensam-blando sus plantillas y no sa-turar a sus jugadores con el cada vez más comprimido ca-lendario. Sin ir más lejos, el Madrid tendrá que afrontar el jueves en Valencia un par-tido mucho más importante que el de hoy. Lo sabe Pablo Laso y lo saben los jugadores, aunque para ellos este tipo de partidos siempre son un gran escaparate al mundo. Y nun-ca se puede regatear el espec-táculo a sus aficionados.

El Madrid tiene en nómina a varios jugadores con expe-riencia en la NBA. Anthony Randolph, con 252 partidos, es

el que tiene un mayor bagaje. Aún está en fase de acopla-miento, pero hoy tiene una bue-na ocasión para reivindicar su calidad, que hasta ahora ha aparecido en cuentagotas.

También Luka Doncic, al que colocan en el Top 10 en las previsiones del draft de 2018. Todas las miradas de los ojea-dores de la NBA esta-rán hoy sobre el ni-ño maravilla. ■

Westbrook, con Cristiano.

INSTAGRAM NBA

Lunes 3 octubre 2016M 69

VS

Año de fundación

DESDE 2008Antes Seattle SuperSonics)

Sede

Estadio

1967

Oklahoma City, Oklahoma

Chesapeake Energy Arena

TÍTULOS DE CONFERENCIA 4

1978, 79, 96 y 2012

TÍTULOS DE DIVISIÓN 11PRESENCIAS EN PLAYOFF 28VECES CAMPEÓN 11979

Oklahoma City

THUNDEROkl

TH

EntrenadorBilly DonovanDesde 2015

Real Madrid-Boston CelticsPhoenix Suns-Real MadridReal Madrid-Toronto RaptorsReal Madrid-Utah JazzMemphis Grizzlies-Real MadridToronto Raptors-Real MadridReal Madrid-Boston Celtics

96-111145-115104-10387-109105-93102-9596-111

24-10-8822-10-9311-10-078-10-096-10-128-10-129-10-15

MadridMúnichMadridMadridMemphisTorontoMadrid

REAL MADRID EQUIPOS NBA

Fecha Sede Partido Resultado

Giras europeasNBA en cifras

Las estrellas

Será el primer partido de losThunder en España pero conanterioridad otros onceequipos de la NBA yajugaron en nuestro país.

4 Veces ha jugado el Madrid en su cancha contra equiposNBA. Sólo una victoria, en 2007 contra los Raptors.

12 Equipos dela NBA hanjugado hastaahora enEspaña.

95Es la media de puntosanotados por el RealMadrid contra equiposNBA en España.

Ganados55

Perdidos27

LOS THUNDER ENLA TEMPORADA 15-16

En Liga regular

67,1%

Perdieron la finalde Conferencia

ante los Warriors(4-3)

RUSSELLWESTBROOKBase • 1,91 m • 91 kg

5 veces All StarOro en JJOO 2012 y

Mundial 2010

STEVENADAMSPívot2,13 m • 116 kg

VICTOROLADIPOEscolta •1,93 m • 98 kgFichaje tras jugarcon Orlandotres temporadas.

Máximoreboteadordel equipoen la15-16(9,5 p/p)

EQUIPOS ESPAÑOLES CONTRA LA NBA

JUGADORES DEL REAL MADRID CON EXPERIENCIA NBA

EL ‘NOVATO’

R. Madrid

Barcelon

aJove

ntutUnic

ajaEstu

diantes

Baskonia

Bilbao B.

VICTORIAS DERROTAS

1 13

4 2 21 16

Andrés Nocioni Bulls (04-09), Kings (09-10), Sixers (10-12)

Anthony Randolph Warriors (08-10), Knicks (10-11), Wolves (11-12), Nuggets (12-14)

Rudy Fernández Blazers (08-11), Nuggets (12-14)

Gustavo Ayón Hornets (11-12), Magic (12-13), Bucks (13)

Jeffery Taylor Bobcats (12-14), Hornets (14-15)

Othello Hunter Hawks (08-10)

514

252

249

135

132

23

PARTIDOS

Con su fichaje por los Thunder,Alex Abrines es el novatoeuropeo mejor pagado de laNBA: 18 millones de dólarespor tres temporadas.

(4-3)• 98 kge tras jugarlandoemporadas.

dial 2010

ellas

116 kg EL ‘NO

Ant

Rud

Gus

Jeffer

Oth

ConAleeurNBApor

contres ttres t

contra equiposRaptors.

media de puntosos por el Real

rid contra equiposen España.

198

8 Año en quejugó porprimera vezun equipoNBA enMadrid:BostonCeltics contraReal Madrid.

BOSTON,KNICKS, SIXERS, SONICS,

PACERS,WARRIORS,GRIZZLIES, RAPTORS, JAZZ,

LAKERS,MAVERICKS,

THUNDER

FUENTES: OklahomaCity Thunder, NBA yelaboración propia

INFOGRAFÍA:Martina Gil /

MARCA

Polideportivo

Liga Endesa Baloncesto

Escopetas de feriaEL BARÇA gana al Manresa en un partido de bochorno ofensivo • 2/47 triples entre ambos • 15-23 al descanso

Carles Jodar • Manresa

Si hay partidos dignos de ser grabados para luego ponérse-lo a los niños para que apren-dan, hay otros de los que con-vendría borrar cualquier ras-tro para que no cayese nunca en manos de los menores. Son partidos que chirrían y hacen daño a la vista de cualquier aficionado con un mínimo de sensibilidad por el deporte. Eso fue el Manresa-Barcelo-na, un monumento al horror, un partido de bochorno ofen-sivo de ambos equipos.

El Barcelona consiguió la primera victoria de la tempo-rada ACB en un partido que al descanso llevaba tintes de tragedia (15-23). Era como si alguien hubiese tejido con hi-lo invisible las canastas para que no entrase ningún balón, sobre todo en los lanzamien-tos triples. Entre ambos equi-pos lanzaron 47 y sólo anota-ron dos (1/24 el Manresa y 1/23 el Barcelona). Lo nunca visto.

El error contínuo y el corre-calles fueron la tònica gene-ral de un encuentro que aca-

bo decidiendo el juego inte-rior del Barça con un Tomic que se hizo dueño de la pin-tura y salvó los muebles para su equipo, que se presentó en el Nou Congost con las bajas por lesión de Rice, Ribas, La-wal, Navarro, y Koponen. ■

50 56ICL

ManresaBarcelona

Lassa

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M AUDA 8 0/1 4/7 0/2 5 26 2 1 SUGGS 14 3/3 4/7 1/8 2 1 32 5 1 CVETKOVIC 4 2/3 0/4 2 1 21 6 1 ARANITOVIC 4 2/4 0/3 09 -4 0 CAKARUN 3 1/2 1/4 8 2 21 9 1 MONTAÑEZ ANDRIC E 4 2/4 0/1 3 17 -1 0 JOU TRAPANI 3 1/2 1/3 0/1 5 18 7 1 TOMÀS 6 3/6 0/2 11 27 7 1 BELEMENE 2 0/2 1/1 0/1 4 11 5 1 COSTA 2 0/2 1/4 0/2 2 2 19 -4 0 TOTALES 50 5/12 21/43 1/24 42 6 200 32 7

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M DOELLMAN 11 3/4 4/6 0/1 3 22 10 1 DORSEY 8 2/5 3/6 9 1 16 14 1 CLAVER 0/1 0/3 3 18 -1 0 VEZENKOV 4 1/1 0/1 1/4 2 1 18 2 1 PENO 2 1/2 0/3 2 10 -6 0 FIGUERAS 10 -4 0 ERIKSSON 6 0/1 3/3 0/5 5 1 30 10 1 OLESON 10 2/3 4/5 0/4 2 3 30 7 1 ESTEBAN DIAGNE PERPEROGLOU 2 0/1 1/3 0/3 3 1 22 -1 0 TOMIC 13 1/4 6/9 11 1 24 25 2 TOTALES 56 9/19 22/36 1/23 40 8 200 56 7

ÁRBITROS: Óscar Perea (2), Calatrava (2) y Anna Cardús (2).

5 10 16 19 9 14 17 16

Nou Congost 3.980 espectadores

68 80Tecnyconta

ZaragozaValencia Básket

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M HOLT 10 2/5 2/2 1 1 23 10 1 KRALJEVIC GARCÍA 07 -4 0 BELLAS 6 2/3 2/3 0/1 3 10 33 22 2 PURSL GECEVICIUS 13 3/4 2/2 2/7 3 28 12 1 BARREIRO 02 -1 - BENZING 14 6/6 1/2 2/7 2 27 11 1 NOREL 4 2/6 4 3 22 2 1 SERVERA FOTU 11 3/6 4/9 4 1 30 11 1 JELOVAC 10 2/2 4/8 0/5 8 1 27 7 1 TOTALES 68 16/21 17/35 6/22 25 16 200 70 8

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M THOMAS 4 2/6 0/2 5 2 23 2 1 DIOT 4 2/3 0/1 3 5 21 11 1 VAN ROSSOM 3 0/1 1/4 3 2 18 2 1 SATO JANKOVIC 2 1/4 0/2 2 1 14 1 DUBLJEVIC 16 8/11 0/2 4 1 27 13 2 VIVES 8 1/1 2/4 3 3 19 15 2 MARTÍNEZ 17 3/3 1/2 4/6 2 1 22 17 2 ORIOLA E 8 4/5 2 08 4 1 SAN EMETERIO 8 1/4 2/3 3 3 26 10 1 SIKMA 10 1/2 3/3 1/2 7 2 19 16 1 BRYANT 03 -1 13 TOTALES 80 4/5 23/40 10/26 34 20 200 89 MM

ÁRBITROS: Antonio Conde (2), Castillo (2) y Sánchez Montserrat (2).

18 25 9 16 24 18 15 23

Príncipe Felipe 6.276 espectadores

El Valencia saca partido del cansancio maño al final Los valencianos rompieron un partido igualado en el úl-timo cuarto gracias a su acier-to en los triples y al cansan-cio de los maños, con menos rotaciones que su rival. • L. N.

Oleson (33) salta ante Suggs (26).

FRANCESC ADELANTADO

81 92Herbalife Gran

CanariaIberostar Tenerife

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M HENDRIX 6 2/2 2/3 5 2 17 12 1 OLIVER 7 1/1 0/3 2/5 2 1 18 4 1 PLANINIC 14 4/6 5/8 3 21 14 1 MCCALEBB 5 1/5 1/1 5 3 22 5 1 SALIN 5 1/3 1/4 2 1 21 3 1 BÁEZ 10 2/4 4/5 0/1 5 1 21 13 1 PASECNIKS 2 1/2 3 06 5 1 ONEALE E 11 2/4 0/4 3/3 5 2 19 9 1 PAULI 1 1/2 04 1 - RABASEDA 4 2/4 4 1 19 6 1 KURIC 12 4/4 1/1 2/5 1 22 11 1 AGUILAR 4 1/2 0/4 1/3 1 10 -6 0 TOTALES 81 17/25 17/42 10/22 35 12 200 77 10

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M SAN MIGUEL 5 5/6 0/1 2 2 24 10 1 RICHOTTI NIANG BASSAS 7 2/2 1/3 1/1 4 1 16 9 1 HANLEY 8 1/1 2/4 1 10 5 1 GRIGONIS 7 1/1 3/5 0/1 2 3 23 8 1 VÁZQUEZ 19 3/3 8/10 3 18 18 2 ABROMAITIS 0/2 0/1 1 1 11 -1 0 BOGRIS E 12 6/9 5 2 21 11 1 BEIRÁN 21 1/2 1/2 6/8 8 3 30 26 3 WHITE 4 2/3 0/5 2 2 20 -1 0 DOORNEKAMP 9 2/2 2/5 1/6 5 2 27 8 1 TOTALES 92 14/16 24/40 10/27 33 16 200 93 11

ÁRBITROS: Miguel Ángel Pérez Pérez (2), Vicente Bultó (2) y Caballero (2).

20 15 22 24 17 19 28 28

Gran Canaria Arena 8.549 espect.

Beirán y Vázquez brillan y bajan de la nube al Granca Excelso partido de Beirán y Vázquez para aupar a un Ibe-rostar incontenible tras el des-canso. El supercampeón Gran-ca no carburó estuvo intermi-tente y laxo en defensa. • P. O.

67 65UCAM Murcia

Divina Seguros Joventut

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M SOKO 11 1/2 5/9 0/2 9 26 13 2 ORTEGA ANTELO 3 0/1 1/3 3 14 2 1 CAMPAZZO 19 3/4 5/7 2/4 1 2 23 18 3 BENITE 8 2/2 3/7 0/3 4 1 31 7 1 LLOMPART 4 2/4 2 1 17 2 1 BARON 5 1/1 2/3 0/3 5 1 23 6 1 FAVERANI 10 4/4 3/4 5 27 17 2 DELÍA 4 0/1 2/2 4 1 13 8 1 POCIUS 0/3 0/2 1 1 14 -7 0 ROJAS 3 1/2 1/2 2 12 1 1 ARTEAGA TOTALES 67 12/16 23/42 3/17 36 7 200 67 13

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M DIMITRIJEVIC SÀBAT 21 3/5 5/6 2 1 25 22 2 ABALDE 4 2/5 0/2 3 1 17 3 1 VIDAL 7 2/3 1/5 1/4 2 1 33 4 1 MIRALLES 6 3/4 6 1 29 10 1 BOGDANOVIC 5 2/2 0/1 1/3 2 2 30 7 1 VASILIAUSKAS 8 1/2 2/4 1/5 1 15 3 1 VENTURA 2 1/1 0/1 07 -1 0 GIELO 0/1 3 10 3 0 BIESHAAR 0/1 03 -2 - LAPORNIK 8 2/2 0/2 2/5 1 1 23 3 1 STUTZ E 4 2/2 1/1 2 09 2 1 TOTALES 65 9/11 13/29 10/27 21 8 200 54 9

ÁRBITROS: Juan Carlos García González (2), Manuel (2) y Fernández Sánchez (2).

15 16 16 20 16 11 28 10

P. Municipal 5.586 espectadores

Campazzo aúpa al Murcia a ocho décimas para el final El base, el mejor del partido, certificó el primer triunfo del UCAM ante un Joventut que dio mucha guerra y que dis-puso de hasta 13 puntos de renta en el tercer período. • S. G.

LIGA ENDESA - JORN. 1

Partidos Resultados/Horarios

Real Madrid - Unicaja 101-90

Movistar Estudiantes- Betis Energía Plus 82-95

Río Natura Monbus - Baskonia 76-92

ICL Manresa - FC Barcelona Lassa 50-56

Tecnyconta Zaragoza - Valencia 68-80

Montakit Fuenla - Dominion Bilbao 80-89

UCAM Murcia - Divina Seg. Joventut 67-65

Herbalife Granca - Iberostar Tenerife 81-92

Descansa: MoraBanc Andorra

LEB ORO - JORN. 1

Partidos Resultados

Palma Air Europa - RETAbet.es GBC 67-75

FC Barcelona Lassa - CB Prat 72-84

Calzados Robusta - C. Candelas Breogán 87-109

L.IGA FEMENINA - JORN. 2

C.R.E.F. ¡Hola! - Spar Gran Canaria 77-66

Quesos El Pastor - Perfumerías Avenida 52-71

Lointek Gernika Bizkaia - Lacturale Araski 66-47

Spar City Lift Girona - Star Center-Uni Ferrol 87-62

Cadi La Seu - IDK Gipuzkoa 66-62

Embutidos Pajariel Bembibre - Mann Filter 73-51

Campus Promete - CB Al-Qazeres Extremadura 51-56

Clasificación

Alberto Corbacho @AlbertoCorby33 2 de octubre

Empezamos bien la recuperación!!! Estoy abrumado de todo el cariño y aprecio recibido !!! Gracias a todos

80 89Montakit

FuenlabradaDominion

Bilbao Básket

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M POPOVIC 14 4/6 2/11 2 2 30 8 1 OLEARY 5 3/4 1/2 0/1 1 1 14 4 0 HAKANSON 5 1/2 1/4 3 11 28 15 1 LLORCA 1 1/2 0/1 2 06 2 0 SEKULIC 4 2/4 4 14 4 0 CABEZAS 6 1/1 1/1 1/3 14 4 0 CRUZ WEAR 11 1/2 2/4 2/5 2 22 2 1 SMITS 5 0/1 1/1 1/4 2 1 16 6 0 GONZÁLEZ 2 1/2 1 08 4 1 DIAGNÉ 12 0/2 6/8 7 19 18 2 PAUNIC 15 0/1 6/10 1/3 3 1 29 10 1 TOTALES 80 6/13 25/41 8/31 27 16 200 77 7

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M BAMFORTH 23 5/5 6/7 2/6 5 2 28 24 3 BORG 6 3/4 0/1 1 12 3 1 TABU 2 1/1 0/3 4 2 23 0 MENDIA LAPORNIK 2 1/1 0/2 2 2 12 2 1 SALGADO 5 2/2 0/1 1/1 1 05 7 1 MUMBRÚ 12 6/9 0/2 3 2 25 6 2 HERVELLE 6 1/2 1/2 1/1 9 3 27 19 2 TODOROVIC 4 2/4 1/1 0/3 2 14 1 0 BUVA 17 4/5 5/9 1/1 9 26 19 3 NIKOLIC 3 1/2 5 15 6 1 ERIC E 9 5/6 2/3 2 1 11 8 0 TOTALES 89 19/24 26/38 6/22 41 14 200 95 14

ÁRBITROS: Daniel Hierrezuelo (1), Miguel Ángel Pérez Niz (1) y Pedro Munar (1).

18 13 23 26 23 24 26 16

Fernando Martín 4.096 espectadores

Un Bilbao muy superior no encontró apenas oposición El equipo vizcaíno, salvo al ini-cio del choque, mostró más in-tensidad y mejor nivel defen-sivo que su impotente rival. Bamforth (23+5) y Buva (17+9) dominaron a placer. • R. M.

EQUIPOS J G P PF PC1 Baskonia 1 1 0 92 76 2 Real Betis 1 1 0 95 82 3 Valencia Basket 1 1 0 80 68 4 Real Madrid 1 1 0 101 90 5 Iberostar Tenerife 1 1 0 92 81 6 Dominion Bilbao 1 1 0 89 80 7 FC Barcelona Lassa 1 1 0 56 50 8 UCAM Murcia 1 1 0 67 65 9 Morabanc Andorra 1 0 0 0 0 10 Divina Seg. Joventut 1 0 1 65 67 11 ICL Manresa 1 0 1 50 56 12 Montakit Fuenlabrada 1 0 1 80 89 13 Unicaja 1 0 1 90 101 14 Herbalife G. Canaria 1 0 1 81 92 15 Tecnyconta Zaragoza 1 0 1 68 80 16 Movistar Estudiantes 1 0 1 82 95 17 Rio Natura Monbus 1 0 1 76 92

3/10/2016 Kiosko y Más ­ As ­ 3 oct. 2016 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

3/10/2016 Kiosko y Más ­ As ­ 3 oct. 2016 ­ Page #40

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

3/10/2016 Kiosko y Más ­ As ­ 3 oct. 2016 ­ Page #41

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

3/10/2016 Kiosko y Más ­ Mundo Deportivo ­ 3 oct. 2016 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

3/10/2016 Kiosko y Más ­ Mundo Deportivo ­ 3 oct. 2016 ­ Page #35

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

3/10/2016 Kiosko y Más ­ Mundo Deportivo ­ 3 oct. 2016 ­ Page #36

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

3/10/2016 Kiosko y Más ­ Mundo Deportivo ­ 3 oct. 2016 ­ Page #37

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

8420565

030007

13324

Nº 13324LUNES3 dE octUbrE20161 euro

igN

aSi

par

EdES

las cajas de almacenaje del barça

el PrÓXImO FIn de semana,

cartIlla de la cUarta caja

el madrId Y crIstIanO sIGUen en crIsIs

MADRID, 1-EIBAR, 1 ESPANYOL, 0-VILLARREAL, 0

el esPanYOl nO sabe Ganar en cOrnellÀ

El Barça ya suma esta temporada cinco tantos en jugadas de estrategia

El gol de la victoria contra el Borussia se fraguó en el laboratorio de Unzué

¡QUÉ reGalOs!

El Barça regala el liderato en una jornada clave, previa al parón

CUPÓN1

TERC

ERA C

AJA

ALMA

CENA

JE FC

B

Las rotaciones en el centro del campo regalaron la primera parte al Celta

Ter Stegen regala dos goles en acciones decisivas para la derrota

Piqué e Iniesta no pudieron arreglar el resultado a pesar de su gran actuación

4celta

3barça

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

Ante Tomic tiró del carro tras el descanso y acabó con 13 puntos y siete rebotes // mArc cAsAnovAs

El Barça Lassa debutó en la Liga Endesa con una triste victoria por 50-56 en el nou con-gost ante el IcL man-

resa en un penoso derbi catalán marcado por el desacierto en los lanzamientos de tres puntos. convertidos en poco menos que héroes Aleksandar Vezenkov y Scott Suggs (anotaron los dos únicos triples del partido), el con-junto local cerró el partido con un patético 1/24 desde la línea de 6,75 metros y los visitantes se quedaron en 1/23. cierto es que a los azulgranas les faltaban cinco piezas (Ri-ce, Koponen, Navarro, Ribas y Lawal) o que los del Bages pre-sentan siete caras nuevas esta temporada (Suggs, Cvetkovic, Aranitovic, Andric, Trapani, Belemene y Pere Tomàs). Pero eso es una cosa y el pésimo parti-do de ambos equipos es otra.

Descabezado sin sus dos ba-ses (Rice y Koponen), el Barça deambuló por la pista duran-te los primeros 13 minutos (11-9). Stefan Peno está muy verde y no supo llevar el ritmo del partido en ningún momento ante un rival que evidenció enormes carencias en ataque y que deberá luchar mucho para no pasar apuros.seis puntos seguidos de Tomic y una canasta de Oleson situaron el 11-17 a 3:04 del descanso y dos tiros libres anotados por Dorsey y Vezenkov establecieron un en-gañoso 13-21 en el ecuador de un partido realmente horrible.En la reanudación mejoraron algo ambos equipos y un tiro libre de Suggs unido a la única canasta de Trapani acercaron a los man-resanos a solo tres (30-33) antes de que cinco puntos de Tomic dejaran el marcador en 31-40 al final del tercer cuarto.

El Barça inició más entonado el último cuarto y por fin Aleksan-der Vezenkov anotó el único tri-ple azulgrana en todo el partido. Acto seguido, Eriksson distanció aún más a los de Georgios Bart-zokas (31-48 a 8:03 del final).Aprovechando su superioridad en la pintura, el Barça había hecho los deberes, pese a que un gran ‘arreón’ final de Suggs revivió el partido hasta el 45-51 a falta de 1:06. sin embargo, dos puntos de Tomic y dos tiros libres de un Oleson que acabó muy bien sir-vieron para certificar una victoria por 50-56 que alimenta la nece-sidad del equipo de reforzarse. En fin, que ahora la gran prioridad es fichar un base, porque Rice no podrá liderar él solo al equipo cuando esté recuperado.

En un duelo que no pasará a la historia, el equipo azulgrana anotó 1/24 en triples y el Manresa, 1/23

El Barça Lassa salió airoso en un festival de desaciertoPese a las ausencias de Rice, Koponen, Navarro, Ribas y Lawal, a los de Bartzokas hay que exigirles mucho más

Liga EndEsa ► tomic y doELLman sE ‘saLvaron’

ELdato

a sEis puntosrozaron un tristE récord

ICL Manresa y Barça Lassa sumaron 106 puntos entre los dos y se quedaron a tan solo seis del récord de menor anotación de la Liga Endesa, que data del Cajasol-Manresa del año 2010 (48-52).

rio natura monBús Corbacho, operado de la rotura del tendón rotulianoEl alero Alberto corbacho (rio natura monbús) fue operado ayer con éxito de la rotura del tendón rotuliano de su rodilla izquierda y estará unos seis meses de baja.

lEB oroEl filial, sin opciones ante el CB Prat (72-84)El Barça B inició con mal pie la temporada al caer en la ciutat Esportiva frente al cB Prat por 72-84 en un partido que dominaron siempre los pratenses. repitió Figueras tras jugar con el primer equipo y los mejores azulgranas fueron Font (17 puntos) y Trias (13).

BaskEt

“no arriesgaré a ningún tocado ante oklahoma”▄ Contrariado por el discreto partido del equipo sobre todo en ataque y satisfecho después de debutar en la Liga Endesa con una victoria pese a la alarmante plaga de lesiones que aso-la a los azulgranas, Georgios Bartzokas se refirió ya al amistoso del miércoles en el Palau Sant Jordi ante Oklahoma en el que no alineará a ninguno de los lesionados, quizá con la única excep-ción del capitán. “No arriesgaré a Navarro, Ribas ni Rice contra los Thunder, aunque quizá Navarro tenga 10 o 15 minutos”, expli-có el entrenador griego, cuya prioridad es preparar la visita del Baskonia al Palau el próximo domingo en la segunda jornada de la Liga Endesa. En cuanto al primer derbi catalán en la Liga, el técnico griego destacó el trabajo de sus jugadores pese a la alarmante falta de acierto. “Nuestros porcentajes en tiros de tres (1/24) y en tiros libres (9/19) han sido horrorosos y si hemos ganado ha sido por la defensa”, aseguró Bartzokas.

Bartzokas soLo piEnsa En EL Baskonia

DaViD ruBioBarcelona

Barça lassaiCl manrEsa

ICL MANRESA P 2P 3P TL RD RO FP1. Auda* 8 4/7 0/2 0/1 3 2 42. Suggs* 14 4/7 1/8 3/3 2 - 14. Cvetkovic* 4 2/3 0/4 - 1 1 -5. Aranitovic 4 2/4 0/3 - - - 16. Cakarun 3 1/4 - 1/2 4 4 212. Andric* 4 2/4 0/1 - 2 1 517. Trapani 3 1/3 0/1 1/2 3 2 219. Tomàs* 6 3/6 0/2 - 7 4 326. Belemene 2 1/1 0/1 0/2 2 2 128. Lluís Costa 2 1/4 0/2 0/2 2 - 2Total 50 21/43 1/24 5/12 27 17 21

BARÇA LASSA P 2P 3P TL RD RO FP5. Doellman* 11 4/6 0/1 3/4 3 - 16. Dorsey* 8 3/6 - 2/5 6 3 2 10. Claver* - 0/1 0/3 - 3 - 114. Vezenkov 4 0/1 1/4 1/1 2 - 216.Peno* 2 1/2 0/3 - 2 0 418. Figueras - - - - - - 120. Eriksson 6 3/3 0/5 0/1 4 1 324. Oleson* 10 4/5 0/4 2/3 - 2 333. Perperoglou 2 1/3 0/3 0/1 2 1 244. Tomic 13 6/9 - 1/4 7 4 -Total 56 22/36 1/23 9/19 31 13 19Arbitros: Óscar Perea, Fernando Calatrava y Anna Cardús.P: Puntos; 2P: Tiros de 2; 3P: Tiros dea 3; TL: Tiros libres; RD: Rebotes defensivos; RO: Rebotes ofensivos; FP: Personales.

50 561ª jornada | NOu CONgOST | 3.980 Esp.

40 sport totaL LUNES 3OCTUBRE 2016

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

El UCAM Murcia supe-ró al Divina Seguros Joventut de Badalo-na por un apretado 67-65 en un partido

intenso, con las defensas rindien-do por encima de los ataques y en el que el base argentino Facun-do Campazzo acabó dándole la victoria a los granas con una ban-

liga endesa ► derrota del divina seguros joventut

Campazzo fue una pesadillaEl Divina Seguros Joventut cayó por la mínima ante el Murcia, donde el base argentino fue un malsueño para los de Badalona, con 19 puntos

deja con el reloj casi a cero. Con un inspiradísimo Albert Sá-bat, el Joventut se puso por de-lante 2-13 con 11 puntos incluyen-do tres triples del base catalán en apenas cinco minutos y sin fallo (8-13) pero Campazzo lideró la reacción local (15-16). La igualdad se mantuvo en el segundo perio-do para llegar al intermedio con el Murcia por delante 31-27.En la reanudación, Sàbat otra vez en plan estelar (19 puntos y 5/5 en triples), llevaba a la Pen-ya 13 puntos arriba (41-54m. 27). La Penya fue capaz de anotar 28 puntos en el tercer cuarto pero no terminó de consolidar su ventaja (47-55). Los de casa intensifica-ron su defensa y se metieron en el partido (55-55) gracias a Cam-pazzo, asumiendo la responsabi-lidad a pesar de jugar con cuatro faltas personales. Tras un balón perdido por el Joventut, Cam-

pazzo no perdonó y una bandeja suya a falta de falta de ocho dé-cimas de segundo para la conclu-sión fue decisiva.

rafa MartÍnez, históriCo El capitán del Valencia Basket jugó ayer su partido 298 con el club va-lenciano en la victoria en Zarago-za (68-80) y ya es el segundo ju-gador con más encuentros con el Valencia. El escolta catalán, en su noveno año de ‘taronja’ sólo tie-ne por delante a Víctor Luengo, que acumuló 465 encuentros.

Sàbat (21 puntos) aguantó siempre a la Penya, pero fue el base del Murcia el gran protagonista

El Joventut estuvo cerca pero acabó perdiendo // EFE

R. Madrid-Unicaja 101-90M. Estudiantes-Betis E. Plus 82-95Rio Natura-Baskonia 76-92ICL Manresa-Barça Lassa 50-56M. Fuenlabrada-D. Bilbao 80-89Murcia-Divina Joventut 67-65T. Zaragoza-Valencia 68-80G. Canaria- I.Tenerife 81-92Descansa MoraBancAndorra

JORNADA 1

clAsificAcióNEQUIPO PJ PG PP PF PC1 Baskonia 1 1 0 92 762 Betis Energía Plus 1 1 0 95 823 Valencia Basket 1 1 0 80 684 Real Madrid 1 1 0 101 905 Iberostar Tenerife 1 1 0 92 816 Bilbao Basket 1 1 0 89 807 FC Barcelona Lassa 1 1 0 56 50 8 UCAM Murcia 1 1 0 67 659 Divina S. Joventut 1 0 1 65 6710 Andorra 0 0 0 0 011 ICL Manresa 1 0 1 50 5612 Fuenlabrada 1 0 1 80 8913 Unicaja 1 0 1 90 10114 Gran Canaria 1 0 1 81 9215 Zaragoza 1 0 1 68 8016 Estudiantes 1 0 1 82 9517 Rio Natura 1 0 1 76 92

41sport totalLUNES 3OCTUBRE 2016

EfEMurcia

ClasificadosAnuncios por: Teléfono 93.484.82.10 I Email [email protected] I Fax 93.484.65.24

VARIOS

153577 A UN PASO DEL FÓRUM pi-so ref., fca. bien t/exterior a calle, 3hab., calef., aire acond., a un paso deplaya y metro. (Cee: "G")T.93.206.53.93 EUR.92.000157987 ALBANIA-ALFONS ELMAGNÀNIM Piso totalmente ext, 3hab, com, coc americana, 2 balcones,(Cee: en trámite) T.93.160.04.98EUR.99.000127985 MARE DE DEU DEL COLL -BAIXADA DE LA GLORIA estudio ti-po loft, un solo ambiente, reformadoy amueblado, baño con ducha. (Cee:"E") T.93.160.04.99 EUR.99.000

PISOS

150403 JTO. Pº FONT D’EN FARGUESpiso 1 hab. doble, sal., coc., bñ. comp.,ext., a.acond., asc, Parc Guinardó. Idealinversores (Cee: "E") T.93.206.53.93EUR.109.000

156956 PABLO IGLESIAS - JOAQUINVALLS piso en venta reformado a es-trenar de 2 hab. cocina y baño nuevos.Zona comercial. (Cee: "F")T.93.160.00.13 EUR.115.000

166226 ZONA FRANCA - DILIGENCIESPiso 3 hab. exterior, comedor indep.,coc. equipada, parquet, carp. aluminio,ideal precio, (Cee: en trámite)T.93.368.28.80 EUR.118.000

165746 PANTA DE TREMP DANTE Pisode 3 hab. (1 doble), baño, coc. salón,balcón. Ext. P.M. Ascensor, Bien con-servado. (Cee: "E") T.93.206.53.93EUR.122.100

150421 PÍ I MARAGALL - LLUCMA-JOR piso de 3 hab., sal., t/ ext., tza. pa-ra mesa y sillas, coc. con salida a gal.,z. peatonal (Cee: "E") T.93.430.78.00EUR.123.000

122423 LA CAMPANA - MINERIA pi-so todo ref., 2 hab. dobles, salón-co-medor, cocina reformada, baño com-pleto, calefacción, asc. (Cee: "E")T.93.206.53.93 EUR.124.520

127016 Pº. VALLDAURA - HEDILLA pi-so 2 hab., sal.-com., coc. americana,baño comp., parquet, carp. alum.Nuevo y todo exterior. (Cee: en trámi-te) T.93.160.04.37 EUR.127.000

124745 DR. BOVE - GRAN VISTA pi-so de 3 hab., dos dobles, baño refor-mado,cocina en buen estado y terra-za 25 m2. (Cee: "D") T.93.160.00.90EUR.127.100

158931 NOU BARRIS. Piso tranquilo,soleado, 3 dormitorios, baño y coci-na reformados. Balcón con vistas y par-king opcional!!! (Cee: "G")T.93.207.11.55 EUR.128.000

150401 HORTA RESIDENCIAL piso to-do ext. calle, aparcamiento en zonacom., 3 hab., salón indep., cocina y ba-ño, cerca de metro. (Cee: "F")T.93.206.53.93 EUR.130.000

159704 ESCOCIA - AV. MERIDIANA pi-so 2 hab. (1 doble), sal., aseo y coc.,muy luminoso, asc., vistas despejadas.Finca regia. (Cee: "G") T.93.206.53.93EUR.130.000158753 JTO. MERCADO GUINARDÓpiso exterior a calle, para entrar a vi-vir, luminoso, 3 hab., sal., coc., baño,patio, jto. metro. (Cee: "F")T.93.206.53.93 EUR.130.000103047 JUAN BRAVO - OLZINELLESpiso en buen estado de 3 dormitoriosuna de ellas es doble con balcón , fin-ca con ascensor . (Cee: "E")T.93.160.00.61 EUR.146.000161814 SANT ANDREU - MERIDIANApiso con ascensor, con dos hab., ba-ño y cocina reformados, exterior, zo-na excelente. (Cee: "G") T.93.160.00.13EUR.147.500166197 CERA - RDA. ST. ANTONI pi-so de 3 hab., comedor, coc. equipada,baño completo, aire acondicionado, so-leado y muy tanquilo (Cee: "E")T.93.206.53.93 EUR.148.000153130 CONCEPCIÓN ARENAL-ES-PRONCEDA Piso de 3 hab.,salón am-plio, cocina y baño.Totalmente exte-rior.Soleado. (Cee: en trámite)T.93.160.00.13 EUR.150.000160095 AV. MERIDIANA - MUNTAN-YA piso muy alegre, mucha luz, ext. ca-lle y p.m., 3 hab., balcón, jto. metro,Renfe y mercado. (Cee: "D")T.93.206.53.93 EUR.150.000

Los mejores contactos

www.contactosyrelax.com

RELACIONES

MASAJESSRA CAT ATRAC 616 854 61130€ masaje camilla ¡Repetirás!

CONTACTOSDIPUTACION 403 ENTLO.2ª L-2Monumental 15 Srtas 20€ copagratis Sal.24h 932657859 Visa

LUANA MASAJES profesional.Buen precio 9 93 265 88 86

6 AMIGAS Sí a todo!! Hospitalet24h 93 508 78 36 / 631 012 737

SARA Dominicana cariñosa, besoscon lengua 9 934 539 972

ARIBAU 40 Pral 2ª 8 Srtas 10-20h Man20 fran25 comp30 tríos50

CUARENTONAS Calabria - Rose-llón Completo 30€ 930 183 602

RELAXMATARÓ Alma 20a. 130p Nove-dad 24h Sal. Visa 93 741 63 41

MATARÓ. Española 22a me iniciorubia. Sal Visa. 937416340

ELI y Romina cariñosas Av. Gaudi42 entl.1ª Compl 30€ 2 serv 50€

SILVIA RUSA 33a. c... peludito. Be-sos con lengua 93 453 99 72

LAS MADURAS DEL CLOTSexys 35-55 años 93 231 51 51

7 SRTAS JOVENES españolas Ma-sajes Eixample 626 28 78 72

20€ 30€ DUPLEX 50€ 24hs.c/ Calabria, 251 Entresuelo 1ª

AV. MADRID, 6 Piso 1º. No te con-formes con menos. 7 Srtas. jóve-nes te mimarán hasta el final.Comp 50€ 11-21h 933 330 533

157669 CARRERAS I CANDI - CANA-LEJAS piso de 3 hab., salón, cocina ybaño, calefacción, ascensor en plan-ta. Para actualizar. (Cee: "E")T.93.206.53.93 EUR.152.000

116408 MARE DEU COLL - STA. RO-SALIA piso soleado 3 hab., gran sal.-com. ext., coc. equipada, galería y pa-tio, baño comp., calef. (Cee: "F")T.93.160.00.13 EUR.152.000

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

3/10/2016 Kiosko y Más ­ El País ­ 3 oct. 2016 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

3/10/2016 Kiosko y Más ­ El País ­ 3 oct. 2016 ­ Page #37

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

DXT FÚTBOL ZIDANE El Real Madrid suma ante el Eibar su cuarto empate consecutivo y cede el liderato al Atlético

FÚTBOL BARCELONA No consuma la remontada y cae derrotado con el Celta (4-3) en un partido loco

GOLF RYDER CUP EEUU reconquista el trono y rompe la racha de tres victorias europeas seguidas

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016. AÑO XXVI. NÚMERO: 9781.

EDICIÓN MADRID. PRECIO: 1,50 GELPMUNDO

La perfección de los medios y la confusión de los fines es el sino de nuestro tiempo (Albert Einstein)

Ahora EL MUNDO con un 20% de descuento.

¡Ahórrate 138E! Llama ya al 91 275 19 88

ESTEBAN URREIZTIETA MADRID El fiscal jefe Anticorrupción, An-tonio Salinas, ha reclamado a la Justicia helvética que le permita usar datos fiscales de Luis Bárce-nas para el juicio del caso Gürtel, que comienza mañana. Suiza ha dado un permiso provisional y prevé adoptar una decisión defi-nitiva de inmediato.

LUIS ÁNGEL SANZ MADRID El PSOE ha cambiado su dirección de forma traumática. Pero, en princi-pio, no va a variar su postura sobre la investidura de Mariano Rajoy. El ex secretario general socialista, Pedro Sánchez, defendió hasta el final el

«no es no» a Rajoy y al PP. Y la ma-yoría de los barones del partido, in-cluidos los que fueron críticos con él, están en una posición similar, al me-nos hoy, como confirmó este diario.

García-Page y Ximo Puig son los que más claramente rechazan que el

PSOE se pueda abstener para que gobierne el PP. De hecho, como con-firman fuentes socialistas, Page ha preferido quedarse fuera de la Comi-sión Gestora. Además, los secreta-rios generales afines a Sánchez si-guen apostando por mantener su

no rotundo a Rajoy y al PP hasta el fin de la legislatura. La Gestora se constituirá bajo la presidencia de Javier Fernández. En principio, ba-raja convocar un Comité Federal en 15 o, como mucho, 20 días.

Anticorrupción presiona a Suiza para que autorice el uso de sus datos sobre ‘Gürtel’

CARLOS FRESNEDA BIRMINGHAM ENVIADO ESPECIAL

La premier británica Theresa May emprendió ayer un viraje hacia el Brexit duro, precisando además que el pistoletazo de sali-da de la UE será el 27 de marzo.

El Gobierno de Londres apuesta por un ‘Brexit duro’ a partir de marzo de 2017

Orban fracasa en su pulso contra la UE al no lograr el 50%

La mayoría de los barones del PSOE aboga por el ‘no’ a Rajoy Los afines a Pedro Sánchez y casi todos los de Susana Díaz, incluidos Ximo Puig y García-Page, rechazan la abstención Z Javier Fernández prevé un Comité Federal en 15 días para decidir

PÁGINA 11

PÁGINA 16 / EDITORIAL EN PÁGINA 3

C. VALERO BUDAPEST / PÁGINA 14

Por sólo 50.000 votos de diferencia, el no al acuerdo firmado entre el presidente de Colombia, Juan Ma-nuel Santos, y las FARC, venció contra los pronósticos y las encues-

tas en el plebiscito celebrado ayer, en el que Santos se había involu-crado de manera personal, llegan-do incluso a cambiar las reglas del juego electoral para ganarlo.

El 50,24% de los doce millones y medio de colombianos que acudie-ron a las urnas ayer dijo que no con-

tra un 49,75 % que favoreció la tesis gubernamental. El vencedor fue el ex presidente Álvaro Uribe, quien se había opuesto desde el inicio a la ne-gociación con la banda terrorista. La victoria del no supone para él un gran impulso de cara a las presiden-ciales de 2018. PÁGINA 18

SIGUE EN PÁGINA 6 / EDITORIAL EN PÁGINA 3

Sexo es vida

¿PROBLEMASDE ERECCIÓN?¿EYACULACIÓN PRECOZ?¡Nuestros médicos te pueden ayudar!

WWW.BOSTON.ESLLAMA YA 902 907 687

REFERÉNDUM EN HUNGRÍA

Z Un negociador de las FARC, reclamado por sus lazos con ETA PÁGINA 12

Las urnas echan por tierra el acuerdo de Santos y las FARC El ‘no’ al pacto firmado por el presidente y la guerrilla gana con el 50,24% de los votos

SALUD HERNÁNDEZ-MORA BOGOTÁ

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe, defensor del ‘no’ al acuerdo firmado entre Santos y las FARC, ayer, tras votar en el plebiscito. MAURICIO DUEÑAS / EFE

EL MUNDO

D X TLUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016

10

Empezaba la Liga coja de los 17 equipos y, tras un muy correcto aperitivo entre el Real Madrid y el Unicaja, veíamos debutar al re-novado Obradoiro contra el igualmente revo-lucionado pero multilesionado Baskonia, que pese a todos sus percances nos mostraba por fin, un ratito, a Andrea Bargnani. Éste es uno de los números uno menos convincentes de la historia del draft de la NBA, pero no deja de ser un aliciente algo morboso para una competición venida a menos como la ACB. Y había más morbo: Alberto Corbacho, tras un año pasado sentadito en el banquillo vitoria-no, regresaba al equipo gallego con ansias de reivindicarse tras ese paso en falso.

Corbacho es un tirador puro, un gunslin-ger, y como tal siempre había llamado la atención de este cronista, porque nuestro ba-loncesto nunca ha sido pródigo en lanzado-res infalibles. Bueno: siempre... desde que lo descubrimos en su tardío debut en la ACB, en 2011, ya con 27 años. ¿Cómo pudo estar un anotador tan fácil, y además con dos me-tros de estatura, tanto tiempo fuera de la al-ta competición? Su descubridor en Mallorca, Ángel Cepeda, revelaba el motivo en unas declaraciones a la prensa: ya desde niño, Corbacho tenía alergia al contacto y decía que si le era fácil anotar un triple, ¿para qué esforzarse en entrar a por uvas? Y, en juveni-les, Cepeda llegó a obligarle a pasarse parti-dos enteros sin lanzar de tres, para ver si se endurecía. Y ese juego unidimensional lo ha-bía convertido en un estereotipo. En Vitoria pronto concluyeron que no daba para más.

El sábado, en su regreso, Corbacho mostró pronto mucho entusiasmo y ambición. No só-lo metió dos rápidos triples, sino que lo vimos entrar a canasta sin acierto pero con decisión, cortar fuerte hacia el aro. La lección parecía aprendida. El chico regresaba con ganas de

replicar a sus críticos, a los múltiples escépticos que lo consideran como un especia-lista del tiro apto para equipos de mitad de tabla. Y, de repen-te, en menos de cuatro minu-tos y medio, lo que saben:

Corbacho pisa mal, cae, grita su dolor. Ruptura del tendón rotuliano, al menos seis meses de baja... si todo va bien. Por fortuna, y según he-mos leído, la ruptu-

ra no fue total y no ha habido que reinsertarle el tendón en la rótula. Eso ayudará, pero la terrible lesión no podía ser de peor agüero ante una tempo-rada con equipos descapitali-zados, con menos protagonis-tas autóctonos que nunca...

Para rematar esta primera jornada tenemos el esperpen-to del Manresa-Barcelona –sí, el ambicioso y europeo Barça– que terminaba con un paupérrimo 50-56 después de que entre los dos contendien-tes hubiesen intentado ¡47 triples! y anotado... uno cada uno. Semejante prueba de in-competencia, como una suer-te de homenaje al revés al le-sionado Corbacho, puede su-poner un récord mundial o no: francamente, no nos he-

mos sentido con ganas de comprobarlo. Pe-ro, sin duda, los hados saludan burlonamen-te esta ACB desorientada. Por favor, que se vayan enderezando las cosas. Queremos buen baloncesto. Y con Corbacho, y con más protagonistas de nuestras canteras.

HASTA LA COCINA VICENTE SALANER

A esta Liga la ha mirado un cojo

L. SÁEZ-BRAVO El Manresa-Barcelona fue una oda al desacierto. Durante 32 minutos, en El Congost ambos equipos estuvie-ron lanzando triples hasta la deses-peración. Lo nunca visto, fallaron los 34 primeros. Normal que el parcial de los 10 minutos iniciales fuera un triste 5-9. Vezenkov rompió la racha, aunque en total firmaron dos acier-tos de 47 intentos. Ganó el Barça a pesar de sus muchas lesiones y de te-ner que acudir a dos canteranos pa-ra el puesto de base (Stefan Peno y Pol Figueras). Como resumió Ibon Navarro, entrenador local, no fue «un partido para hacer afición».

El primer líder de la Liga Endesa es el Baskonia, tras una primera jor-nada plagada de triunfos a domicilio. Sólo Real Madrid y Murcia –gracias a una espectacular canasta in extre-mis de Campazzo– lograron mante-ner su feudo intacto. Ni siquiera el Herbalife Gran Canaria, flamante ganador de la Supercopa, quien aca-bó sorprendido por el Tenerife.

RESULTADOS 1ª JORNADAIGA 1|2|3 Real Madrid 101 Unicaja 90. Estudiantes 82 Betis 95. Río Natura 76 Baskonia 92. Manresa 50 Barcelona 56. Zaragoza 68 Valencia 80. Fuenlabrada 80 Bilbao 89. UCAM Murcia 67 Joventut 65. Gran Canaria 81 Tenerife 92.

34 triples fallados en Manresa

Corbacho se retira en camilla, el pasado sábado. ACBMEDIA

Fuerteventura,la playa de Canarias

Precios “desde” por persona y estancia en habitación y régimen indicado, válidos para determinadas fechas de los meses publicados. Incluyen: vuelos en clase turista desde Madrid, tasasaéreas y traslados. Gastos de gestión (8€por reserva) no incluidos. Consulta condiciones. Plazas limitadas. C.I.C.MA 3102.

Información y reservas en tu agencia de viajes Consulta más ofertas en nuestro folleto de Club de Vacaciones

TRASLADOSVUELOS INCLUIDOS8 DÍAS / 7 NOCHES

Octubre

750€

Noviembre

687€

Diciembre

724€

PLAYA BARCAMeliá Gorriones 4*Habitación doble MP

Octubre

935€

Noviembre

775€

Diciembre

718€

CORRALEJOSuite Hotel Atlantis Fuerteventura Resort 4*Junior Suite TI

Octubre

535€

Noviembre

483€

Diciembre

483€

CALETA DE FUSTEApartamentos Villa Florida 3*Apartamento 1 dormitorio AD

EL MUNDO

D X TLUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016

11

De acuerdo, ayer perdió la final de Chengdu (Chi-na) ante el ruso Karen Khachanov (6-7 (4), 7-6 (3) y 6-3), pero cuando hoy se levante compro-bará que está en el pues-to número 27 de la ATP y tendrá una prueba más de que este 2016 es, sin duda, su año. Los cuartos de final de Roland Ga-rros y su primer título co-mo profesional en la tie-rra de Bastad (Suecia) son los otros grandes ti-tulares. Con este puesto 27, por cierto, adelanta a Feliciando López y se co-loca como el cuarto me-jor tenista español en el ránking. Un premio a la constancia y a la dedica-ción a un deporte.

Bien lo sabemos en esta redacción, donde conta-mos con usted como be-cario y hoy celebramos también que alguien que estuvo con nosotros es campeón del mundo de fútbol sala, y además marcando dos goles en la final. Empezó en esto del fútbol sala hace 10 años casi por casualidad y fru-to del trabajo, de la cons-tancia y del esfuerzo, ha logrado llegar a lo más alto. Además, ya sabe que cuando se termine el deporte profesional –den-tro, esperamos, de mu-chos años–, aquí procura-remos hacerle un hueco para, en lugar de meter goles, elaborar textos pa-ra el lector.

La selección española fe-menina de hockey sobre patines se proclamó cam-peona del mundo por quinta vez tras imponer-se a Portugal en la final de ayer disputada en Iquique (Chile) gra-cias al gol de oro que usted anotó, que su-puso el 3-2 definitivo. Desde aquí le trasla-damos nuestras feli-citaciones, extensivas a todo un equipo que du-rante todo el torneo ha destacado por su solidez defensiva. Teresa Berna-das fue nombrada mejor portera de un campeona-to en el que España no ha conocido la derrota. Este título se resistía a la se-lección desde el 2008.

Han sido siete las jorna-das que su Manchester City ha permanecido in-victo, recibiendo muchos elogios, hasta que ayer, a manos de un estupendo Tottenham comandado

por Pochettino, claudicó. Fue una derrota incontes-table, su equipo fue infe-rior al oponente y precisa-mente por eso desde aquí queremos felicitarle por las declaraciones al final del partido, donde dijo que lo único que quedaba por hacer era «felicitar al rival, que fue mejor».

Usted, doble campeón mundial y cuádruple eu-ropeo de patinaje artísti-co, ha iniciado la tempo-rada con la ilusión de un juvenil, al incluir, en sus ejercicios, una selección

de temas de Elvis Presley, con cam-bios estructurales y transiciones más complicadas. En el Open de Japón es-

trenó la coreografía con éxito. Un buen test antes de inaugurar el calenda-rio de competiciones ofi-ciales, con la participa-ción en dos pruebas del Grand Prix, la Copa Ros-telecom en Moscú y el Trofeo de Francia en Pa-rís. La culminación es el Mundial de Helsinki.

MESSENGER

ALBERT RAMOS

En el mejor momento de su carrera

ALAN BRANDI

Tocar el cielo con la receta del trabajo

MARÍA DÍEZ

Goleadora de una selección campeona

PEP GUARDIOLA

Perder con elegancia es saber perder

JAVIER FERNÁNDEZ

Notable inicio de temporada

El corazón es ese músculo al que, metafóri-camente, despojamos de su naturaleza pura-mente orgánica para convertirlo en el pro-fundo rincón en el que nacen y residen los sentimientos. Pues bien, la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) tiene razones que el corazón no entiende.

En la Liga Endesa, que arrancó el viernes, sólo figura un 32% de jugadores españoles, la cifra más baja de la historia. Y aunque España es muy pequeña y el extranjero muy grande, el porcentaje resulta ofensivo para un país que mantiene su estatus de gran po-tencia y cuyas selecciones frecuentan los

podios en todas las categorías. Es verdad que el deporte moderno com-

parte en la aldea global la internacionaliza-ción de las estructuras y la superioridad de la economía sobre cualquier otra forma de planteamiento y relación. También es cierto que la máxima profesionalización implica su-mo pragmatismo, un tirano de alma mercenaria y utili-tarista, pero a menudo des-autorizado por la adversi-dad contable. Y es que de-sentenderse en exceso de los frutos domésticos esta-blece entre ambos lados del escenario una brecha iden-titaria susceptible de aca-bar en ruptura. O, al me-nos, en distanciamiento de-ficitario. Convenimos que los clubes y las lealtades que despiertan se hallan por encima de las personas que los re-presentan temporalmente. Pero la gente pre-fiere verlos poblados por el mayor número posible de rostros cercanos.

A la creciente amenaza de desapego emo-cional contribuye la falta de estabilidad de las plantillas. Una consecuencia del carrusel de nombres que, en el imperio de los agentes, saltan de un vestuario a otro sin permanecer en ninguno el tiempo suficiente para echar raíces y pasar a ser de la familia. El Baskonia

sigue siendo el paradigma de ese trasiego enemigo de la identificación y el afecto mutuos que desactiva afini-dades y enfría pasiones. Ninguno de sus jugadores ha nacido en España.

«Queremos españoles, pero necesitamos talento», se justifica Francisco Roca, presidente de la ACB. La calidad como argumento discriminador. Pero negar

su abundancia entre los nuestros y presupo-nérsela a los de fuera no deja de significar la persistencia o la reactivación de un antiguo complejo. Quizás haya que sustituir a los agentes por los psiquiatras.

EL RUEDO IBÉRICO CARLOS TORO

El baloncesto desnaturalizado

LUNES 3 BALONCESTO. Amistoso. Real Madrid-Oklahoma City Thun-der. (20.30 horas). TENIS. Torneos de Pekín y To-kio. Hasta el día 9.

MARTES 4 FÚTBOL. Mundial femenino sub-17, en Jordania. Hasta el 21.

MIÉRCOLES 5 FÚTBOL. Preeuropeo Sub 21. San Marino-España (19.30 h). BALONCESTO. Amistoso. Barcelo-na-Oklahoma City Thunder (20.30 horas).

JUEVES 6 FÚTBOL . Clasificación Mundial de Rusia 2018. Italia-España (20.45 horas, TVE). Liech-tenstein-Albania (20.45 h.). Macedonia-Israel ((20.45 h.). Austria-Gales (20.45 h.) Pe-rú-Argentina. Ecuador-Chile. Paraguay-Colombia.

VIERNES 7 FÚTBOL . Clasificación Mundial de Rusia 2018. Portugal-An-dorra (20.45 h). Francia-Bul-garia (20.45 h.). BALONCESTO. Liga Endesa. Bil-bao-Estudiantes. Baskonia-UCAM. Joventut-Fuenlabra-da. Tenerife-Río Natura. Uni-caja-Zaragoza.

SÁBADO 8 FÚTBOL . Clasificación Mundial de Rusia 2018. Inglaterra-Malta. Alemania-República Checa. Polonia-Dinamarca. LaLiga 1/2/3. Novena jornada. Reus-Tenerife. Getafe-UCAM. Valladolid-Alcorcón. Elche-Nástic. Numancia-Córdoba. Sevilla Atco.-Zaragoza. FÓRMULA 1. Entrenamientos G.P. de Japón, en Suzuka. (7.00 horas, Movistar). TRIATLÓN. Mundial de Ironman, en Hawai.

DOMINGO 9 FÚTBOL . Clasificación Mundial de Rusia 2018. Albania-Espa-ña (20.45 h.). Israel-Liech-tenstein. Macedonia-Italia. LaLiga 1/2/3. Novena jornada. Oviedo-Rayo. Mirandés-Lu-go. Cádiz-Girona. Mallorca-Huesca. Almería-Levante. FÓRMULA 1. G.P. de Japón, en Suzuka. (7.00 horas, Movis-tar). ATLETISMO. Maratón de Chicago. BALONCESTO. Liga Endesa. Ter-cera jornada. UCAM-Manre-sa. Fuenlabrada-Unicaja. Río Natura-Estudiantes. Ando-rra-Joventut. Tenerife-Betis. Barcelona-Baskonia. Gran Canaria-Valencia. Zaragoza-Bilbao. CICLISMO. Mundiales de carre-tera, en Doha, hasta el 16. Clásica París-Tours.

AGENDA3 / 9 OCTUBRE

El georgiano Tomike (Baskonia). EFE

EL MUNDO

D X TLUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016

12

El banquillo es un lugar maldito por defini-ción, pero si existe uno donde los estallidos se suceden sin cesar, es el de los Three Lions. Las

razones no tienen que ver siempre con las frustraciones depor-tivas, sino con aspectos éticos, como ha ocurrido con Sam Allardyce, que se prestó a burlar las normas de la institución a la que representaba por dinero. Para el fútbol inglés, respe-tuoso de tradiciones como el Remembrance Day o el Boxing Day, y puesto como modelo de gestión, gracias al éxito de la Premier, supone una dualidad diabólica: presume de moral mientras sus actores se comportan de forma amoral y convier-ten el lugar más representativo en el ban-quillo de los pecados capitales.

La Football Association (FA), la fede-ración, no es la Premier, es cierto, pero cuando el foco mediático se posa, es di-fícil distinguir los matices. En este caso, la polémica ha salpicado a la FA. Allard-yce fue cazado de la forma más burda por periodistas del Daily Telegraph que se hicieron pasar por enviados de inver-sores asiáticos. El técnico les dijo que existían formas de eludir la prohibición de los fondos de inversión en el fútbol, vetados en Inglaterra en 2008, antes que por la FIFA. Para hacer lo que hizo Allardyce, de 61 años y en el puesto en el que cumplía su sueño tras una larga carrera, a cambio de 400.000 libras, no hay que ser únicamente codicioso. Hay que ser un cretino.

El seleccionador de los 67 días y un partido tuvo un predecesor, aunque en el caso de Don Revie lo único que hizo fue anticiparse a su destitución, después de su fracaso camino de la Eurocopa del 76. Revie envió su carta de dimisión an-tes al Daily Mail que a la FA, cuyos di-

rectivos se enteraron al abrir el periódico. La exclusiva tenía un precio. Otro lo puso Terry Venables, cuando dirigía al To-ttenham, al ofrecer un soborno de 50.000 libras a su homólo-go en el Nottingham Forest para que traspasara a Shering-ham. La investigación anticipó su final en la selección.

Los códigos de determinados medios de comunicación forman parte de otro debate, en este caso de orden deonto-lógico: ¿Es lícito suplantar una identidad o pagar para con-seguir una información? Después de desenmascarar a

Allardyce y antes a jerarcas de la FIFA, pocos los cuestionan, aunque no todo es lícito. Los medios no han sido siem-pre proactivos, sino, a veces, simples re-ceptores. Sucedió con Glenn Hoddle, al aludir el seleccionador con ironía a las personas discapacitadas en una entre-vista en el Times. Le costó el puesto.

El sexo y el racismo, ejes de las contro-versias del fútbol inglés, no podían faltar en esta serie. El primero acabó con la era de Sven Goran Eriksson, después de que sus infidelidades concluyeran en un trián-gulo aireado en los platós: engañó a su pareja, Nancy Dell’Olio, con la chica del tiempo, Ulrika Jonsson, y a ambas con Faria Alam, secretaria de la FA. Eso es co-

dicia, no lo de Allardyce. Alam había sido amante, de Mark Palios, presiden-te ejecutivo de la FA.

El segundo extranjero en ocupar el banquillo de los pross se marchó, en cambio, como consecuen-

cia de los insultos racistas de John Terry al hermano de Rio Ferdinand, Anton. La FA le retiró la capitanía de la selección y Fabio Capello lo consideró una intromi-sión en su trabajo, menudo trabajo.

YA ES HISTORIA ORFEO

SUÁREZ

El banquillo de los pecados capitales

¿Cómo iban a apuntar ese día los focos del Palacio al chico que

había llegado a la primera plantilla del Real Madrid por sorpresa cinco meses atrás? Por allí, un rato antes, habían pa-sado Pau Gasol y Juan Carlos Nava-rro, quien estrenaba aventura en Mem-phis. Habían finiquitado sin mucho bri-llo a Estudiantes para sacudirse el escarnio de la derrota un par de días atrás en el Carpena. Después irrumpie-ron en escena los Raptors con otra pa-reja de españoles, Jorge Garbajosa y José Manuel Calderón, y un Andrea Bargnani –Chris Bosh se ausentó por lesión– que todavía conservaba el tirón de su reciente número uno del draft. Así que era impensable que el protago-nismo lo acaparara un Sergio Llull que tan poco tiempo atrás rumiaba su su-plencia en el filial del Manresa, en LEB.

Pero hay tardes que sirven para de-senmascarar a los héroes. Si el primer capítulo de la leyenda Llull fue ese par-tido de cadetes en el que anotó 71 pun-tos y repartió 19 asistencias con su equipo de Mahón (La Salle) –dio millo-nes de vueltas en youtube, hoy se diría viral–, ese 11 de octubre, sin ser toda-vía nadie –campeón de Europa júnior en 2004, estuvo a la sombra de Sergio Rodríguez y Carlos Suárez en la selec-ción de Txus Vidorreta–, le lanzó a la NBA su primer dar-do envenenado. «Apunten mi nombre».

El Real Madrid de Joan Plaza se permitió el lujo de conver-tirse en el tercer equipo español que tumbaba a un NBA (104-103). En el quinteto todavía había nombres (Pelekanos, Papa-dopoulos...) que remiten a la época tenebrosa y no tan lejana de la sección, pese a que había ganado la Liga al Barça. Evi-

dentemente, quedó para los libros de his-toria, y poco más. Nada que ver con lo ocurrido en 1988, cuando los flamantes Celtics de Larry Bird, McHale, Parish y compañía visitaron la capital de España. Entonces conservaban el aura de dioses, de seres de otro mundo. En 2007, todo es-taba ya mucho más cerca.

Fue Louis Bullock, ese talento del que jamás disfrutaron en la NBA, el puñal de los Raptors. Los masacró con 27 pun-tos, pero iba a ser el chico el que pusie-

ra en pie al Palacio, el que pronunciara una promesa que ha ido cum-pliendo año a año con la constancia de los que marcan época. Llull, 19 años, 17 puntos, fue el In-creíble en un último cuar-

to para empezar una colección que le ha convertido en un clutch player único.

En una entrevista reciente, el balear corregía al periodista. La Copa del Sant Jordi, la de Málaga y la final de la Euro-liga serían sus momentos cumbre de blanco, se le sugirió. «Metería uno más. El partido contra Toronto, que fue muy especial, porque me dio a conocer».

Seguramente ese día, aunque fuera un pensamiento de esos que se guardan bien dentro –más Llull, que es de los que cuesta sacar un titular–, pensó que por qué no, algún día podría llegar a ese otro mundo que había teni-do enfrente. Lo que es seguro es que ni imaginó que incluso iba a ser capaz de rechazarlo, de decir no a más de 20 millo-nes por tres años que le ofrecieron los Rockets. Hoy, que los Thunder de Russell Westbrook y del rookie Alex Abrines acuden al BarclayCard, es buen momento para recordar esa otra tarde en la que Llull dejó de ser Bruce Banner.

Llull entra a canasta en el amistoso Real Madrid-Toronto de 2007. RAFA CASAL / MARCA

AHORA QUE ME ACUERDO LUCAS

SÁEZ-BRAVO

Hola NBA, mi nombre es Sergio Llull

Allardyce atiende a los periodistas, la pasada semana, a la puerta de su casa. ELLIS / AFP

2016

2007

3/10/2016 Kiosko y Más ­ ABC ­ 3 oct. 2016 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

3/10/2016 Kiosko y Más ­ ABC ­ 3 oct. 2016 ­ Page #66

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

DIARIO INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN GENERAL

LUNES3 de OCTUBRE de 2016

• Año XIX - 6.491

PRECIO 1,50 EUROS EDICIÓN MADRID

El fallido pucherazo de Sánchez con unas urnas sin control provocó su caída

Javier Fernández se reúne hoy al frente de la gestora del PSOE. Entre sus cometidos, la situación de bloqueo institucional, la convocatoria de un nuevo Comité Fede-ral en el que se trate este asunto y la reor-ganización del Grupo Parlamentario en

el Congreso y el Senado. Eduardo Madina se perfi la como la cabeza del partido en la Cámara Baja en sustitución de Sán-chez. Antonio Hernando podría seguir como portavoz por su actitud conciliado-ra con los críticos. P. 14

Madina, a un paso de presidir el Grupo Parlamentario

ASÍ FUE LA REVUELTA QUE ACABÓ CON EL EX LIDER SOCIALISTA

w Intentó una última pirueta que puso en su contra hasta a sus defensores

w Borrell, Pérez Tapias y Hernando no quisieron ser «cómplices de la chapuza»

w «El verdugo de Sánchez es Luena», afi rmaban en el Comité Edit. y P.. 14 a 23

Venta conjunta con La Tribuna de Toledo 1,50 €. (Precio de ref. OJD 1 €)

Colombia se divide y un 50,2% dice «no» al acuerdo con las FARC P. 26

Ana Mato invoca el macroproceso de Batasuna para no ir al juicio de la «Gürtel» P. 24

LA RAZÓN DELDEPORTE P. 44

El Atlético, líder tras el empate del Madrid y la derrota del Barça

El artículo de Pedrerol:«Bale marca el camino»

PAPELETAS ESCONDIDAS DETRÁS DE UNAS CORTINAS Sánchez pretendió hacer una consulta sin un censo que tuviera las mínimas garantías

w Sánchez quiere «dar la batalla en las primarias» w La gestora se reúne hoy para tratar el bloqueo

laSexta bate récords y supera el 19% de cuota por la cobertura de la crisis del PSOE P. 69

Santos deposita su voto

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

RD/Fútbol

Por Diego PLAZA

EL PARABÓLICO El City de Guardiola empató con el Celtic en Champions y perdió ayer con el Tottenham

La peor semana de PepTras empatar entre semana en Escocia frente al Celtic, el Man-chester City encajó su primera derrota en la Premier (2-0) ante el Tottenham de Pochettino. Los «Spurs» salieron a plantarle cara a un imbatido conjunto de Guar-diola y a los 25 segundos le crea-ron la primera ocasión del en-cuentro.

w Error de KolarovHabían transcurrido ocho minu-tos en White Hart Lane cuando el conjunto londinense logró poner-se por delante. Un centro, sin aparente peligro, de Rose en la banda izquierda fue mal despeja-do por Kolarov dentro de su área pequeña y el balón sorprendió a Bravo introduciéndose en su por-tería. El serbio ya tuvo una mala actuación en Champions como central y se le notó nervioso du-rante todo el encuentro. El gol no despertó al City y facilitó los con-tragolpes del Tottenham, deteni-dos por un Bravo con más trabajo del habitual.

w Despiste defensivoMientras el City lo intentaba tími-damente con algún remate aisla-do de Agüero, el Tottenham am-

problemas para controlar el balón y sólo puedo felicitar al Totten-ham».

w United, sin golCon Mata y Ander Herrera repi-tiendo titularidad, el Manchester de Mourinho empató en Old Tra-fford (1-1) ante un Stoke City co-lista. Aunque el United dominó el encuentro y tuvo multitud de oportunidades, las grandes para-das de Grant y la falta de precisión de los jugadores del Manchester dieron al traste con las aspiracio-nes del equipo local.

w Rooney, suplenteEl capitán ingresó en el minuto 67 junto a Martial y fue el francés el que consiguió adelantar al Uni-ted. Un balón recuperado por Pogba llegó a Martial, que clavó su remate en la escuadra. Sin embar-go, cuando los afi cionados ya sa-boreaban otra victoria, Joe Allen empató en una jugada rocambo-lesca. De Gea no blocó un disparo lejano y llegó a los pies del galés del Stoke tras tocar el larguero.

w Mourinho, incréduloEl técnico portugués se mostró sorprendido por el empate y afi r-mó: «Hemos jugado el mejor partido de la temporada. Pudimos ganar por seis o siete goles de di-ferencia hoy».

Efe

Pep Guardiola sufrió su primera derrota en la Premier

plió distancias. Otro contragolpe dirigido por Son desbarató a la defensa de Guardiola y Delle Alli consiguió meterse entre líneas, ante la pasividad de los centrales, para superar a Bravo con un dis-paro raso al palo derecho.

w Mala imagenAnte un Manchester City que re-cordó más al de Pellegrini que al

nuevo de Guardiola, el Tottenham se dio el lujo de fallar un penalti en la segunda mitad. Fernandin-ho derribó claramente a un Alli estelar, pero Bravo adivinó la tra-yectoria del lanzamiento de La-mela. Finalizado el encuentro, Guardiola explicó la primera de-rrota de la temporada. «Llegó, simplemente, porque fueron me-jores. Nosotros tuvimos muchos

@PLAZACASALS

«No comment», responde Kyle Singler cuando le preguntan por Kevin Durant. El adiós de su gran estrella persigue a los Thunder también en España, donde hoy visitan al Real Madrid (20:30, Mo-vistar+) y el miércoles, al Barcelo-na. Con KD en los Warriors, el peso del equipo será para Russell West-brook, que asegura no sentir el peso extra de la responsabilidad.

El partido de hoy y el entrena-miento de ayer en Valdebebas suponen la vuelta a casa de Kyle Singler, que jugó media tempora-da en el Real Madrid después de brillar en el Lucentum Alicante. Se ha convertido en algo así como el guía para el resto de sus compa-ñeros en esta visita y ayer pudo

reencontrarse con Pablo Laso y varios empleados del club. «Me encanta España. Jugar en el Real Madrid fue uno de los mejores momentos de mi carrera. He vuel-to a visitar lugares conocidos y he visto a gente que hace tiempo que no veía», reconocía el alero, que no se atrevió a desempolvar su castellano. «Mi español está bas-tante oxidado. Aprendí algo cuan-do estuve aquí, pero ahora, con tanto tiempo fuera, he perdido casi todo. De todas formas, es genial estar de vuelta por aquí»,

reconocía. Hoy se enfrenta a su ex equipo y la siguiente parada eu-ropea es frente al Barcelona, con el que tiene alguna cuenta pen-diente. «Perdí unas fi nales (2011-2012) con el Barça, así que será un poco más especial medirse con ellos, pero tenemos que ganar los dos partidos aquí en España», bromeaba antes de elogiar a Álex Abrines, recién llegado a los Thunder y hasta hace poco juga-dor del Barcelona.

El español está en pleno proce-so de adaptación a todo lo que supone la NBA, aunque Rudy y Calderón ya le dieron algunos consejos este verano sobre lo que se iba a encontrar. «Lo que más echo de menos hasta ahora es la comida. Tienen muy buena carne, pero no es lo mismo».

José Manuel MARTÍN- Madrid

Un madridista en OklahomaLos Thunder de Westbrook y Singler, ex jugador blanco, visitan Madrid

Singler, con los Thunder

Efe

ABRINES HA SIDO MUY BIEN RECIBIDO POR LA FRANQUICIA DE OKLAHOMA

Guardiola sufrió su primera derrota como entrenador del City en un partido donde Po-chettino le ganó la partida, pero, conociendo a Pep, estoy convencido que esto le hará más fuerte. Todos los tropie-zos siempre dejan un sabor amargo, pero el técnico cata-lán sabrá sacar las cosas posi-tivas y convertirá éste traspiés en una derrota útil.

w Auténtico ganadorEstoy convencido de que Pep no habrá pasado buena noche dándole vueltas al partido porque estamos hablando de un auténtico ganador. En sus 12 primeros partidos ofi ciales ha sumado 10 victorias y la derrota de ayer no oculta que puede hacer algo histórico en Manchester. Para ello, consi-dera primordial el fi chaje de Kroos. El 28 de septiembre informé en «El Chiringuito» que los dos equipos de Man-chester lucharán en verano por la contratación del centro-campista del Real Madrid. Un futbolista que para Mou y Guardiola sería básico para conquistar la ciudad, Inglate-rra y Europa. Pero, de momen-to, Pep sigue líder y tiene todos los frentes abiertos.

DERROTA ÚTIL @PIPIESTRADA1

PipiESTRADA

EL RINCÓN DE PIPI

1. Baskonia 1 1 0 92 76

2. Real Betis 1 1 0 95 82

3. Valencia 1 1 0 80 68

4. Real Madrid 1 1 0 101 90

5. Iberostar Tenerife 1 1 0 92 81

6. Dominion Bilbao 1 1 0 89 80

7. Barcelona 1 1 0 56 50

8. UCAM Murcia 1 1 0 67 65

9. Divina Seguros 1 0 1 65 67

10. ICL Manresa 1 0 1 50 56

11. M. Fuenlabrada 1 0 1 80 89

12. Herbalife 1 0 1 81 92

13. Unicaja 1 0 1 90 101

14. T. Zaragoza 1 0 1 68 80

15. M. Estudiantes 1 0 1 82 95

16. Río Natura 1 0 1 76 92

17. M. Andorra 0 0 0 0 0

J. G. P.

Liga Endesa

PF. PC.

Resultados

1ª jornada:Real Madrid, 101-Unicaja, 90Movistar Estudiantes, 82-Real Betis, 95ICL Manresa, 50-Barcelona Lassa, 56Río Natura Obradoiro, 76-Baskonia, 92M. Fuenlabrada, 80-Dominion Bilbao, 89UCAM, 67-Divina Seguros Joventut, 65Tecnyconta Zaragoza, 68-Valencia, 80Herbalife, 81-Iberostar Tenerife, 92

54 Lunes. 3 de octubre de 2016 • LA RAZÓN

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

3/10/2016 Kiosko y Más ­ La Vanguardia ­ 3 oct. 2016 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

3/10/2016 Kiosko y Más ­ La Vanguardia ­ 3 oct. 2016 ­ Page #63

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

i DIRECTORENRIC HERNÀNDEZ

CONSELL DE CENT 425-427BARCELONA. TEL. 93.265.53.53

www.elperiodico.comwww.grupozeta.es1,30 LUNES

3 DE OCTUBRE DEL 2016

PARA GENTE COMPROMETIDA3lu.

El PSOE vira hacia la abstención con dudas

LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS SOCIALISTA

Los partidarios de facilitar que gobierne Rajoy ganan peso tras la caída de Sánchez

PANORAMA3Páginas 16 a 20

«Ahora será Rajoy el que nos pondrá condiciones»

OPINIÓN 3Página 7

Hechoshistéricos

AL CONTRATAQUE

Jordi Évole

Las federaciones delos oficialistas dominan la gestora, en la que aún no está el PSC Josep Borrell

PRIMERA FILA 3Páginas 42 a 47

EL MADRID EMPATA CON EL EIBAR (1-1)

El Barça pierde la oportunidad de ponerse líder3Un grave error de Ter Stegen frustra la remontada en Balaídos (4-3)

El ‘no’ al acuerdo de paz gana por sorpresa en Colombia

TEMA DEL DÍA 3Páginas 2 a 5

3Los contrarios al pacto del Estado con las FARC vencen por solo unas décimas

PANORAMA 3Páginas 12 y 13, y editorial

EL PRIMER MINISTRO, DEBILITADO

Fracasa en Hungría la consulta contra los refugiados3La baja participación invalida la votación, pero Orbán considera respaldado su plan

3El futuro político del presidente Santos, impulsor del proceso, queda en el aire

AFP / DIANA SÁNCHEZ

Un grupo de opositores al plan de paz celebran la victoria en Bogotá.

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

LUNES52 3 DE OCTUBRE DEL 2016

Los azulgranas ganan en Manresa con ambos equipos anotando 2 de 47 en triples

Tomic sostiene al Barça

LUIS MENDIOLABARCELONA

El Barça inició la Liga Ende-sa con una raquítica victo-ria en Manresa (50-56), en una actuación que dejó la

sensación de que los dos conjuntos se encuentran aún de pretempora-da, más que en el primer partido ofi-cial, y que tienen mucho aún que mejorar. En global fue un choque para olvidar, que dejó un récord ne-gativo: el 15-23 del descanso, el peor registro en la historia de la ACB. Fue un compendio del error en todos los sentidos, un partido pési-mo por parte de barceloneses y man-resanos, trabado y sin continuidad, que nada tuvo que ver con la final de la Lliga Catalana. Los manresanos no anotaron su primer triple hasta 35 segundos del final, tras fallar los 21 primeros. Fue el estadounidense Scott Suggs quien lo logró. El Barça también fue vícti-ma de un día negado desde el arco.

No anotó su primer triple hasta el 19º intento, un tiro de Vezenkov. En-tre ambos sumaron un nefasto 2 de 47. Y el punto de mira de los dos tam-poco estuvo afinado, ni cerca de ca-nasta ni desde el tiro libre (5 de 12 de los locales; 9 de 19 de los visitantes). Así que el encuentro se resolvió por los contados destellos de calidad de los azulgranas, especialmente de Ante Tomic, el único que estuvo en sus números habituales (13 puntos, 11 rebotes, 25 de valoración) y se hi-zo valer en la pintura.

SIN DIRECCIÓN / En el Barça todo fue consecuencia de una falta de timón. Privado de sus bases, Rice y Kopo-nen, también de Ribas y Navarro, el equipo de Bartzokas anduvo desca-bezado durante muchos minutos. El joven Peno, de 19 años, se en-contró mucho más enconsertado de lo que se le ha visto en la pretempora-da. Tampoco encontró la respuesta en el joven Pol Figueras. Fue Oleson quien tuvo que llevar la dirección la mayor parte del tiempo y a esa falta de control cabe achacar la espesura ofensiva, que fue contagiándose en-tre todos los jugadores a los que re-currió el técnico azulgrana. El Barça concedió 17 rebotes ofensivos y solo repartió 8 asistencias. La situación no fue mucho me-jor en el bando del Manresa, con su fichaje estrella, el pívot croata Luka Andric cargado con tres faltas per-sonales antes del descanso y con Su-ggs, un jugador que tiene que ser su referente, desaparecido hasta los úl-timos minutos, en los que finalmen-te asumió la responsabilidad: 12 de sus 14 puntos llegaron en el último cuarto. El equipo de Ibon Navarro fue avanzando en el partido por ca-rácter y corazón.

ENFADO DE BARTZOKAS/ En ese escena-rio de despropósitos, el encuentro se convirtió en un inconexo intercam-bio de golpes, del que el Barça consi-guió escapar en el tercer cuarto (31-40), abriendo sus primeras ventajas, que estiró en el último periodo has-ta los 16 puntos, para evitar agobios y sumar la primera victoria en la que liga que empieza a andar. Bartzokas admitió su enfado al concluir el partido. «Los porcentajes de triples y tiros libres son horroro-sos. Si hemos ganado ha sido por la defensa». El técnico azulgrana expli-có que no tiene ninguna intención de forzar la recuperación de sus ju-gadore. Aunque su equipo tendrá descanso en la jornada intersema-nal de la Liga ACB, afrontará este miércoles un partido amistoso en el Palau Sant Jordi frente a los Oklaho-ma City Thunder de la NBA. «Puede que Navarro tenga 10 mi-nutos contra los Thunder. Pero no arriesgaré ni con él, ni con Ribas ni con Rice. El partido clave es contra el Baskonia», aclaró el griego en re-ferencia al choque de Liga del próxi-mo domingo en el Palau. H

BALONCESTO 3 EL INICIO DE LA LIGA ENDESA

33 Patrik Auda entra a canasta ante Doellman, ayer, en Manresa.

EFE/SUSSANNA SÁEZ

UCAM MURCIA 67DIVINA JOVENTUT 65UCAM Murcia: Campazzo (19), Baron (5), Po-cius (-), Antelo (3) y Faverani (10) -cinco inicial-, Soko (11), Benite (8), Llompart (4), Delía (4) y Ro-jas (3). 3 de 17 triples (Campazzo, 2). 36 rebotes, 10 of. (Soko, 9). 7 asistencias .

Divina Joventut: Sàbat (21), Lapornik (8), Vidal (7), Bogdanovic (5) y Miralles (6) -cinco inicial-, Abalde (4), Vasiliauskas (8), Ventura (2), Gielo (-), Stutz (4) y Bieshaar (-). 10 de 27 triples (Sàbat, 5) 21 rebotes, 2 of. (Miralles, 6). 8 asistencias (Bogdanovic, 2).Parciales: 15-16; 16-11; 16-28; 20-10

ICL MANRESA 50FC BARCELONA 56ICL Manresa: Cvetkovic (4), Tomàs (6), Suggs (14), Auda (8), Andric (4) –cinco inicial- Aratino-vic (4), Cakarun (3), Trapani (3), Belemene (2), Costa (2) .1 de 24 triples. 44 rebotes, 17 of. (Tomàs, 11) , 6 asistencias.

FC Barcelona: Peno (2), Oleson (10 ), Claver (-), Doellman (11), Dorsey (8 ) –cinco inicial- Ve-zenkov (4), Eriksson (6), Perperoglou (2), Tomic (13), Figueras (-). 1 de 23 triples 44 rebotes, 13 ofensivos ( To-mic, 11). 8 asistencias (Oleson, 3)Parciales: 5-9; 10-14; 16-17; 19-16

resultados

Clasificación Partidos Puntos J G P F C Laboral Kutxa Baskonia 1 1 0 92 76 Betis Energía Plus 1 1 0 95 82 Valencia Basket 1 1 0 80 68 Real Madrid 1 1 0 101 90 Iberostar Tenerife 1 1 0 92 81 Dominion Bilbao Basket 1 1 0 89 80 FC Barcelona Lassa 1 1 0 56 50 UCAM Murcia 1 1 0 67 65 Morabanc Andorra 0 0 0 0 0 Div. Seguros Joventut 1 0 1 65 67 ICL Manresa 1 0 1 50 56 Montakit Fuenlabrada 1 0 1 80 89 Herbalife Gran Canaria 1 0 1 81 92 Unicaja 1 0 1 90 101 CAI Zaragoza 1 0 1 68 80 Movistar Estudiantes 1 0 1 82 95 Río Natura Monbus 1 0 1 76 92

Jornada 1 Movi. Estudiantes - Betis Energía Plus . 82 - 95 Real Madrid - Unicaja ........................ 101 - 90 Río N. Monbus - Laboral K. Baskonia .... 76 - 92 ICL Manresa - FC Barcelona Lassa ... 50 - 56 Fuenlabrada - Dominion Bilbao Basket 80 - 89 UCAM Murcia - D. Seguros Joventut .. 67 - 65 CAI Zaragoza - Valencia Basket ........... 68 - 80 Herbalife Gran Canaria - Iber. Tenerife .. 81 - 92 Morabanc Andorra: DESCANSA

Campazzo decideEL PERIÓDICOMURCIA

Una acción de genio de Facundo Campazzo, con ocho décimas por jugar, decidió para el UCAM Mur-cia un emocionante pulso frente al Divina Joventut (67-65), en un partido intenso en el que las de-fensas llevaron la iniciativa. El Joventut siempre supo dar-le la réplica al equipo de Óscar Quintana de la mano de un ins-pirado Albert Sàbat, autor de 11 de los 13 primeros puntos de su equipo, 19 al final y una espléndi-da serie de 5 en 6 en triples. La actuación del base de Lla-gostera convirtió la matinal en un duelo de bases espectacular con Campazzo, el base argentino cedido por el Madrid, devolvien-do los golpes de un choque que siempre se movió en márgenes muy cortos y que entró en los úl-timos tres minutos con el marca-dor igualado a 59 puntos. Un triple más tiro libre adicio-nal anotado por Sergi Vidal pare-ció que podría darle el triunfo al

Divina Joventut (63-65), que echó en falta algo más de protagonismo de los nuevos como Stutz (4 puntos en 8 minutos). Pero un palmeo de Fave-rani volvió a igualar el marcador y acto seguido, tras un balón perdido por los jugadores de la Penya, Cam-pazzo no perdonó y una bandeja su-ya a falta de ocho décimas fue decisi-va para apuntarse la victoria. H

EEUU recupera la Ryder enuna excitante jornada final

L. M.BARCELONA

Europa necesitaba una gesta para retener el título de la Copa Ryder. Igual que sucedió hace cuatro años en Chicago, en el Medinah Country Club, cuando remontó una desventaja de cuatro puntos en la última jornada. Pero esta vez, la gesta no llegó, aunque du-rante buena parte de la jornada creyó en ella. Estados Unidos pu-do levantar el trofeo en el Hazelti-ne National, lo que no conseguía desde el 2008, imponiéndose por 17-11 tras vencer en 7 de los 12 in-dividuales. Y el honor le cupo a uno de los rookies estadouniden-ses, Ryan Moore, que se adjudicó el punto definitivo en el partido frente al inglés Lee Westwood. A pesar de que el sueco Henrik Stenson y dos de los debutantes, el belga Thomas Pieters y el ca-nario Rafa Cabrera-Bello, dieron tres de los cuatro primeros pun-tos en los 12 partidos individua-les a Europa, EEUU no dejó pasar su oportunidad.

El equipo estadounidense ini-ció la última jornada con una ven-taja de 9,5 puntos a 6,5, tras do-minar con claridad los four balls del sábado. Solo necesitaba cinco puntos para recuperar la Ryder. Y Reed, Fowler, Koepka, Snedeker y Moore se los dieron. Un duelo vibrante entre dos de los jugadores más apasionados de la Ryder –Patrick Reed en el lado americano y el norirlandés Rory McIlroy por Europa– marcó el tono electrizante de la última jornada y el estadounidense, es-pléndido los tres días, consiguió hacerlo suyo, abriendo el camino para la reconquista. A la estela de Reed se situó Ric-ky Fowler, vencedor en su duelo con Justin Rose, y lo intentó tam-bién Phil Mickelson, que sacó su mejor versión, pero solo pudo empatar con un sensacional Ser-gio Garcia en un partido antoló-gico que acabó con ambos en nue-ve bajo par. Con esos resultados iniciales, EEUU redujo el impacto de la es-trategia europea, que colocó a sus mejores bazas en los prime-ros partidos para crear una diná-mica positiva. Lo logró en parte gracias a Cabrera-Bello (dos de sus tres puntos) y a Pieters (cuatro de sus cinco puntos), con un rendi-miento superlativo para su pri-mera aparición, pero los últimos seis partidos de la jornada, espe-cialmente el de Brooks Koepka (5 y 4 sobre Danny Willett) tuvieron un marcado color local. H

GOLf

El equipo de Love vence por 17-11 tras ganar siete de los 12 individuales

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

3/10/2016 Kiosko y Más ­ Cinco Días ­ 3 oct. 2016 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Nueva Pescanova se reorganiza para crecer P5/LA LLAVE

El TSJM falla mañana sobre la indemnización de los interinos P23

Las Navieras buscan fusiones para seguir a flote P6/LA LLAVE

Inmobiliario: Se prevén inversiones de 3.000 millones hasta final de año P4/LA LLAVE

Hawkers logra 50 millones en su ronda europea P10

www.expansion.comLunes 3 de octubre de 2016 | 2€ | Año XXX | nº 9.150 | Primera Edición

Y LLÉVESE UNSMARTPHONE

GRATIS

TRANSFORMACIÓN

DIGITALInternet de las Cosas

LIBRO 3 + e-book

El próximo viernes

P21

Los accionistas de los bancos tienen distintos perfiles e implicaciones

El baile de fusiones se abreBankia y BMN pueden dar el pistoletazo de salida a una nueva fase de concentración bancaria

Una nueva fase de concentra-ción bancaria se abre después de que el Frob haya recono-cido que estudia la unión de Bankia y BMN para los pró-ximos meses. Sabadell, Popu-lar, Liberbank, Ibercaja y Unicaja protagonizan las qui-nielas del sector. Y en este es-cenario cobra diferente pro-tagonismo el papel que jue-gan los accionistas. Los pro-pietarios del capital tendrán que dar formalmente su apro-bación, pero la realidad es que la decisión suele estar en manos de los gestores porque son quienes acumulan la ma-yoría de las delegaciones de voto en las juntas. P12-13

Cumbre de España y Arabia Saudí por sobrecostes del AVE El consorcio español del AVE a La Meca prepara una reu-nión este mes entre los máxi-mos responsables de Trans-portes de España y Arabia Saudí para tratar los sobrecos-tes de las obras. P3/LA LLAVE

La fusión de Bankia y BMN sería fácil porque comparten accionista: el Frob

La sostenibilidad del negocio bancario preocupa a los supervisores

El ministro saudí de Transportes se reunirá con Rafael Catalá en octubre

Santander, UBS y Citi sobresalen en banca de inversión P11

Un PSOE herido afronta su decisión sobre Rajoy

Amado Franco (Ibercaja).

José Ignacio Goirigolzarri (Bankia).

Manuel Menéndez (Liberbank).

Josep Oliu (Sabadell).

Carlos Egea (BMN).

Ángel Ron (Popular).

Susana Díaz y Javier Fernández, el pasado sábado.

EDITORIAL El PSOE echa a Sánchez para volver a ser el PSOE P2

OPINIÓN Iván Redondo Otra Vuelta de “Tuerka” en el PSOE Rafael Pampillón y Carolina Ramírez País sin gobierno, economía renqueante Ignacio de la Rica El perdedor

Tom Burns

El PSOE, síntoma de decadencia P39

Efe

EL MIÉRCOLES

MENSUAL DE

BOLSA HOY GRATIS

Expansión PYMES

MÁRKETING

Por qué su pyme debe abrir un museo Las compañías refuerzan su imagen

de marca gracias a la apertura de estos

centros, que sirven para exhibir los productos

tradicionales y revelar los secretos del sector.

HISTORIAS DE ÉXITO

La familia Beltrán ha desarrollado una línea de producto ecológico y

otras gamas para la agricultura y las personas con piel sensible.

Jabones artesanales

para usos innovadores

INTERNET

Consiga que su

negocio saque el

máximo partido a

las redes sociales

POLÍTICA

Clinton o Trump,

¿a quién prefieren

los pequeños

empresarios?

PAÍSES

Chipre, una isla

estratégica para

la distribución en

el Mediterráneo

SUPLEMENTO SEMANAL | Nº 106 | Lunes 3 OCTUBRE/2016

Laid

a JS

Dre

amst

ime D

ream

stim

e

www.bancosantander.es

Mejor Banco del Mundo

para las Pymes

MAÑANA

Expansión e c o n o m í a d i g i t a l P22

P1 a 8

La desconexión de Reino Unido con la UE empezará en marzo de 2017 P23

Theresa May.