31
Esta colección de figuras y cuadros ha sido diseñada para usarse conjunta-mente con el texto “Las Enfermedades Parasitarias de los Animales Domésticos en la América Latina” por Omar O. Barriga (véase Introducción) LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

  • Upload
    julius

  • View
    74

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS. Esta colección de figuras y cuadros ha sido diseñada para usarse conjunta-mente con el texto “ Las Enfermedades Parasitarias de los Animales Domésticos en la América Latina ” por Omar O. Barriga (véase Introducción). ESTRÓNGILOS GRANDES Y PEQUEÑOS DEL CABALLO. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

Esta colección de figuras y cuadros ha sido diseñada para usarse conjunta-mente con el texto “Las Enfermedades Parasitarias de los Animales Domésticos en la América Latina” por Omar O. Barriga (véase Introducción)

LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

Page 2: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

ESTRÓNGILOS GRANDES Y PEQUEÑOS DEL CABALLO

Page 3: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

LOS ESTRÓNGILOS SE DIVIDEN ENESTRÓNGILOS GRANDES Y EN ESTRÓNGILOS

PEQUEÑOS:

ESTRÓNGILOS GRANDES ESTRÓNGILOS PEQUEÑOS

1. Género Strongylus y otros 1. Familia Cyathostomum y otras

2. Tamaño grande (>1,5 cm) 2. Tamaño pequeño (<1,5 cm)

3. Cápsula bucal grande 3. Cápsula bucal pequeña

4. Bolsa copuladora sin “cola” 4. Bolsa copuladora con “cola”

5. Migración extra-enteral 5. Sin migración extra-enteral

Page 4: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

MORFOLOGÍA COMPARATIVA DE LOS

ESTRÓNGILOS GRANDES Y PEQUEÑOS

Page 5: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

MORFOLOGÍA COMPARATIVA

DE LOS ESTRÓNGILOS GRANDES

Page 6: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

CICLO DE VIDA DE LOS ESTRÓNGILOS EN EL AMBIENTE

Page 7: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

EFICIENCIA DE LA MADURACIÓN DE HUEVOS HASTA L3 DE ACUERDO A LA TEMPERATURA AMBIENTE

Page 8: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

CICLO DE VIDA Y PATOGENIA DE LOS ESTRÓNGILOS PEQUEÑOS

Page 9: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

PATOLOGÍA CAUSADA POR LOS ESTRÓNGILOS PEQUEÑOS (1)

Page 10: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

PATOLOGÍA CAUSADA POR LOS ESTRÓNGILOS PEQUEÑOS (2)

Page 11: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

CICLO DE VIDA Y PATOGENIA DE Strongylus vulgaris

Page 12: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

PATOLOGÍA CAUSADA POR Strongylus vulgaris (1)

Page 13: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

PATOLOGÍA CAUSADA POR Strongylus vulgaris (3)

Page 14: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

PATOLOGÍA CAUSADA POR Strongylus vulgaris (3)

Page 15: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

SÍNTOMAS DE LA INFECCIÓN POR Strongylus vulgaris

Page 16: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

CICLO DE VIDA Y PATOGENIA DE Strongylus edentatus

Page 17: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

DAÑO CAUSADO POR Strongylus edentatus (1)

Page 18: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

DAÑO CAUSADO POR Strongylus edentatus (2)

Page 19: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

CICLO DE VIDA Y PATOGENIA DE Strongylus equinus

Page 20: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

DAÑO CAUSADO POR Strongylus equinus

Page 21: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

ELEMENTOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA

ESTRONGILIASIS EQUINA

Page 22: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

FLUCTUACIONES EN LA CONCENTRACIÓN DE HUEVOS DE ESTRÓNGILOS EN LAS HECES DE LOS CABALLOS EN EL

AÑO

Page 23: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

VARIACIONES DE LA DENSIDAD DE HUEVOS DE ESTRÓNGILOS EN LAS HECES DE LOS CABALLOS DE

CHILE

Page 24: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

DISTRIBUCIÓN POSTULADA DE LA CONTAMINACIÓN CON ESTRÓNGILOS DE LOS CABALLOS EN CHILE CENTRAL

Page 25: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

EL PIRANTEL SUPRIME EL PASAJE DE HUEVOS POR

4 SEMANAS Y LO DEPRIME POR 2 SEMANAS MÁS

Page 26: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

LA IVERMECTINA SUPRIME EL PASAJE DE HUEVOS POR

6 SEMANAS Y LO DEPRIME POR 4 SEMANAS MÁS

Page 27: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

TRATAMIENTOS RECOMENDADOS PARA EL CONTROL DE ESTRÓNGILOS EN EL HEMISFERIO NORTE

Page 28: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

TRATAMIENTOS RECOMENDADOS PARA EL CONTROL DE ESTRÓNGILOS EN CHILE

Page 29: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

LOS POTROILLOS SE INFECTAN CON ESTRÓNGILOS ENTRE LOS 4 Y 6 MESES DE

EDAD

Page 30: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

DEFINICIÓN: infeccion del int. grueso por Strongylidae: Stron-gylus vulgaris, S. edentatus, S. equinus, (estróngilos grandes), Cyathostomum y otros (estróngilos pequeños)

RECONOCIMIENTO: Ord. Estrongilida: bolsa copuladora en machos; S.F. Estrongiloídea: boca grande; F. Strongilidae: flecos en boca (corona radiada). S. vulg: 2 paletas, S. edent: sin dientes, S. equinus: 4 dientes puntudos

BIOLOGÍA: en int. grueso, huevos ovales, cáscara delgada,con 4-16 blastómeros (tipo estróngilo), L1, L2 y L3 libresen suelo (geohelmintos). Infección oral, estrongilos

grandes con migración sistémica, estrongilos pequeños sin migración sistémica.

IMPORTANCIA MÉDICA: Estrong. grandes (100s): invaden tejidos, migran, nodulos int., muerden mucosa y

chupan sangre. Fiebre, anorexia, cólicos, diarrea, anemia, ganancia peso. Estrong. pequeños (10 ó 100 de miles): úlceras. Fiebre, anorexia, cólicos, diarrea, ganancia peso.

RESUMEN SOBRE ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS (1)

Page 31: LOS ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS

DIAGNÓSTICO: clínica mejor que carga de huevos (5000/h/ hembr/día los strong. grandes; 200/h/d los strong pequeños). ¿Tratamiento cuando >500hgh?

TRATAMIENTO: benzimidazoles, ivermectinas y otros son efecti- vos en >90% contra adultos (¡resistencia!). Ivermectinas o benzimidazoles repetidos efectivos contra larvas.

EPIDEMIOLOGÍA: patencia en 6-11 meses (estr gr) o 1-3-¡5! meses (estr peq, ¡hipobiosis!). Huevos en heces a comienzos primavera hasta mediados de otoño; L3 en pastos 2 a 6 semanas después (prolongado por sequía) L3 en 20-5-3 días a 8-20/25-36ºC; L3 viven 0,5 mes en

verano y 3 meses en invierno. CONTROL: Tradicional: antihemínticos cada 6-8 semanas

todo el año. ¡Resistencia! Nuevo: antihemínticos cada 6-16 semanas (según fármaco) sólo en primavera y verano: chequear huevos en heces (ideal <100 hpg y >90% supresion) y L3 en pastos (ideal <5.000/kg) por resisten- cia. Sacar deposiciones de los pastos 2 veces por semana.

RESUMEN SOBRE ESTRÓNGILOS DE LOS EQUINOS (2)