9
Los Incas El Imperio del Sol

Los incas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los incas

Los IncasEl Imperio del Sol

Page 2: Los incas
Page 3: Los incas

OrigenGracias a las crónicas

y restos arqueológicos se puede estudiar la

cultura incaica

Los mitos de los hermanos Ayar, y de

Manco Capac y Mama Ocllo son los mas

conocidos

Se establecen inicialmente en la zona de Acamama en Cusco,

donde encuentras algunas etnias

opositoras

Page 4: Los incas

La expansión

Pachacutec es el gran

organizador del estado

inca. Derrotó a

los Chancas

Túpac Yupanqui

continuó la labor de su

padre, expandió el territorio y consolidó

alianza

Huayna Cápac llevó el imperio a su máxima expansión, aplaco las rebeliones

Page 5: Los incas

• Hanan• Hurin

• Hurin• Hanan

Chinchaisuyo Antisuyo

CoyasulloContisuyo

Page 6: Los incas

La economía La economía se basaba en los lazos

de parentesco y redistribución

La riqueza se media en base a la cantidad de familiares

La mita era un servicio prestado

por tiempo variable

La minka se utilizaba para

trabajos específicos

La agricultura y la ganadería eran

actividades básicas

El ayni era la forma en que se solicitaba

la ayuda de los parientes

Page 7: Los incas

La sociedadEl inca cumplía roles políticos,

económicos y religiosos. La nobleza se organizaba en panacas

Los curacas eran la máxima autoridad de las etnias o ayllus. Servían de nexo

con el inca

Los hatunrunas estaban divididos en mitmaq y yanas. Los esclavos era

llamados pinaqcuna

Page 8: Los incas

Los incas desarrollaron un basto imperio sustentado en caminos,

puentes y tambos

La burocracia incaica se encargaba de administrar el imperio, construir

caminos y manejar los recursos

Fueron hábiles arquitectos, urbanistas, ceramistas, orfebres y

tejedores

Page 9: Los incas

Relig

ión

Las cosmovisión andina consideraba tiempo algo cíclico. La dualidad era muy

importante

Habían diferentes espacios sagrados como las huacas, las pacarinas y los

mallquis

Entre los dioses mas importantes estaba el Inti, la Pachamama, Huiracocha y

Pachacamac