13

Click here to load reader

Los jueces

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los jueces

LOS JUECES

Page 2: Los jueces

LOS PRINCIPALES JUECES

Gedeón

Sansón

Débora

Samuel

Page 3: Los jueces

GedeónEra el sexto juez. En su

época, el pueblo de Dios estaba oprimido por los madianitas y los amalecitas. 135,000 tropas enemigos entraron a la tierra para destruirla. El pueblo de Dios estaba oprimido y empobrecido. Clamó al Señor por liberación.

Page 4: Los jueces

LA VIDA DE GEDEÓN

No era más que un hombre común. El dijo que su familia estaba pobre en y él era el menor en la casa de su padre. Un día, un ángel de Dios le apareció cuando se escondía de los madianitas y estaba trillando trigo. El ángel dijo: "Jehová está contigo, varón esforzado y valiente . . . ve Él es tu fuerza, y salvarás a Israel de la opresión de los madianitas".

Page 5: Los jueces

Desarrollo de Gedeón

Gedeón no lo creyó. El dijo: "Si Jehová está con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Y dónde están todas sus maravillas, que nuestros padres nos han contado . . .". Gedeón quería una "señal" de Dios. La primera señal de Dios fue un fuego milagrosos que salía de una peña.

Page 6: Los jueces

SAMUELSamuel fue el guía espiritual de la nación

en los días oscuros de la opresión filistea. Firmemente arraigado en las tradiciones religiosas de Israel, luchó más que ningún otro por mantener viva la fe en el Señor, estimulando al mismo tiempo el fervor patriótico de los israelitas y la voluntad de resistir a la dominación extranjera. Una vez instaurada la realeza, le prestó su apoyo, pero nunca dejó de afirmar que por encima de la autoridad del rey está la Palabra del Señor, manifestada por medio de sus Profetas.

Page 7: Los jueces

LOS LIBROS DE SAMUEL

Los libros de Samuel relatan una historia que llega a su etapa de madurez con la formación del reino de David. En el centro de la narración, el oráculo de Natán asegura la continuidad de la dinastía davírica en el trono de Israel. Así la historia de David adquiere un significado profético y mesiánico. El recuerdo de esta historia fue perfilando en Israel la figura ideal de un descendiente de David, de un "nuevo" David, el Ungido del Señor, el Mesías. Y "cuando se cumplió el tiempo establecido", "de la descendencia de David, como lo había prometido, Dios hizo surgir para Israel un Salvador, que es Jesús"

Page 8: Los jueces

Débora

Era una profetisa y el cuarto Juez (además del único femenino) del Israel premonárquico del Antiguo Testamento (Tanaj ). Su historia se cuenta dos veces en los capítulos IV y V del Libro de los Jueces. El primer relato es en prosa, narrando la victoria de las fuerzas israelitas dirigidas por el general Barak, a quien Débora provocó pero profetizó que no lograría la victoria final sobre el propio general cananeo Sisera. Tal honor correspondió a Jael, la esposa de Heber, un cineo fabricante de tiendas. Jael mató a Sisera clavándole una estaca de la tienda en la cabeza cuando dormía.

Page 9: Los jueces

DESARROLLO DE DEBORA

Jueces 5 cuenta esta misma historia en verso, y se cree que fue escrita en la segunda mitad del siglo XII a. C., poco después de los sucesos que describe. De ser así, entonces este pasaje, llamado a menudo La canción de Débora, es uno de los pasajes más antiguos de la Biblia y el ejemplo más antiguo conservado de poesía hebrea. También es importante porque es uno de los pasajes más antiguos, si no el que más, que muestra a mujeres en papeles diferentes a los de víctima o villano.

Page 10: Los jueces

LA VIDA DE DÉBORASe sabe poco de la vida personal de

Débora. Aparentemente estuvo casada con un hombre llamado Lapidoth (‘antorchas’), pero este nombre no aparece fuera del Libro de los Jueces y podría significar simplemente que la propia Débora tenía un alma «ardiente». Fue una poetisa y daba sus sentencias bajo una palmera de Efraim. Algunos aluden a ella como la madre de Israel. Tras su victoria sobre Sisera y el ejército cananita hubo paz en la región durante cuarenta años.

Page 11: Los jueces

SansónEs uno de los últimos jueces de los

antiguos Hijos de Israel mencionados en la Biblia hebrea, el Tanaj. Es descrito en el Libro de los Jueces, entre los capítulos 13 y 16. Sansón se caracteriza por una figura hercúlea, usando una extraordinaria fuerza para combatir contra sus enemigos y llevar a cabo actos heroicos inalcanzables para la gente común: luchar contra un león, acabar con todo un ejército con sólo una mandíbula de burro, o derribar un edificio. Representa la lucha de su pueblo contra la ocupación filistea.

Page 12: Los jueces

EL PAPEL DE SANSÓN

La figura de Sansón ha jugado un gran papel en la construcción de la memoria colectiva del sionismo. Vladimir Jabotinsky, fundador del sionismo revisionista, describe, en su novela Sansón, a este personaje como un israelita atraído por la cultura filistea que le rodea. Noam Chomsky ha dicho que Israel sufre un "complejo de Sansón", que podría llevarle a su propia destrucción así como a la de los enemigos árabes.

Page 13: Los jueces

JUECES DE ISRAEL

Francisco Ferreira González

1º Bachillerato (2008-2009)

IES "BAJO GUADALQUIVIR"

LEBRIJA (Sevilla)