64
LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, EN EL GRADO PRIMERO DE BÁSICA PRIMARIA DEL CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA ANIBAL MUÑOZ ANDRADE JOHANNA MARCELA VASQUEZ ROJAS UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL FLORENCIA - CAQUETÁ 2011

LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

  • Upload
    ngobao

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, EN EL GRADO PRIMERO DE BÁSICA PRIMARIA DEL

CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA

ANIBAL MUÑOZ ANDRADE JOHANNA MARCELA VASQUEZ ROJAS

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

FLORENCIA - CAQUETÁ 2011

Page 2: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, EN EL GRADO PRIMERO DE BÁSICA PRIMARIA DEL

CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA

ANIBAL MUÑOZ ANDRADE JOHANNA MARCELA VASQUEZ ROJAS

Proyecto de investigación presentado como requisito para optar al título de: Licenciados en Pedagogía Infantil

Asesor:

YESID QUINTANA CHILITO

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

FLORENCIA - CAQUETÁ 2011

Page 3: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

Nota de aceptación

__________________________________

__________________________________

__________________________________

_________________________________ Presidente del Jurado

________________________________ Jurado

_________________________________ Jurado

Florencia, 25 de mayo de 2011

Page 4: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

RESPONSABILIDAD DE AUTORIA “El Director y el Jurado del presente Trabajo, no son responsables de las ideas y conclusiones expuestas en éste; ellas son exclusividad de sus autores”.

(Art. 18 del Acuerdo 026 de la Universidad de la Amazonia)

Page 5: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

DEDICATORIA

Este trabajo de investigación está dedicado principalmente a Dios por darnos la fortaleza y sabiduría para alcanzar esta meta tan importante en nuestra vida como profesionales en la ardua tarea de educar a los niños. A mi hijo y esposa, familiares y demás seres queridos, por convertirse en una fuente de apoyo permanente, por su motivación y comprensión para sacar adelante y desarrollar plenamente nuestros sueños y aspiraciones de ser mejores cada día e ir escalonando. Dedicado a mi hijo Jairo Stiven Reinoso Vásquez, por llenar mi vida de esperanza y deseos de ser una profesional íntegra, a mi madre Ninfa Rojas Herrera, por estar siempre dispuesta a colaborar con mi formación personal y profesional, a mis abuelos Román Rojas y Soledad Herrera por estar siempre con migo brindándome amor y mucho apoyo, por último a mi esposo José Didier Reinoso Lozano, por estar a mi lado ayudándome con su cariño y conocimientos, en general a cada uno de mis familiares quienes de una u otra manera me desean siempre lo mejor.

Johanna Marcela Vásquez Rojas

Aníbal Muñoz Andrade

Page 6: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

AGRADECIMIENTOS

En primera medida agradecemos a Dios todo poderoso porque es nuestra fuerza y nuestro timón, y nos ha dado la oportunidad de realizar nuestros estudios universitarios permitiéndonos desarrollar este trabajo, dándonos sabiduría y fortaleza para sacar adelante nuestro proyecto y es nuestra mayor fuente de inspiración y compañero inseparable en todos los momentos de nuestra vida. Expresamos los más sinceros agradecimientos a todos los docentes de la Universidad de la Amazonia que aportaron sus conocimientos para fortalecer los nuestros, especialmente a nuestro asesor YEZID QUINTANA CHILITO, y a ALICIA CORREA, por su colaboración a los docentes del Centro Educativo Reina Baja especialmente al directivo docente JHON JAIRO LOSADA CABRERA que de una u otra manera contribuyeron para el desarrollo de este proyecto de investigación. A la docente titular de grado primero LUCY NAYIBE PALACIOS que nos dio la oportunidad y el espacio para desarrollar el proyecto. A nuestros hijos, esposa y esposo, a nuestra familia y, a todas aquellas personas que de una u otra manera nos han dado una voz de aliento para no desfallecer en arduo camino de nuestra carrera.

Page 7: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

CONTENIDO

pág.

INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 12 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................ 131.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA .................................................................. 13 2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................ 14 3. OBJETIVOS ....................................................................................................... 153.1 OBJETIVO GENERAL .................................................................................... 153.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................. 15 4. MARCO REFERENCIAL Y CONCEPTUAL ....................................................... 164.1 ESTADO DEL ARTE ....................................................................................... 164.1.1 Antecedente internacional. .......................................................................... 164.1.2 Antecedentes Nacionales.. .......................................................................... 164.1.3 Antecedente Regional.. ................................................................................ 174.2 MARCO LEGAL ............................................................................................... 174.3 REFERENTES CONCEPTUALES ................................................................... 204.3.1 Enfoque teórico que fundamenta el proyecto.. ............................................. 204.3.2 El pensamiento numérico. ............................................................................ 204.3.3 La lúdica. ...................................................................................................... 224.3.4 Juego y aprendizaje. .................................................................................... 224.3.5 Clasificación de los juegos. .......................................................................... 244.3.6 Concepto de educación de la primera infancia. ........................................... 244.3.7 Modelo Pedagógico: Activo. ......................................................................... 25 5. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................ 265.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN .............................................................................. 265.1.1 Investigación – Acción. ................................................................................ 265.2 POBLACIÓN ................................................................................................... 265.3 MUESTRA ...................................................................................................... 265.4 TECNICAS DE INVESTIGACIÓN .................................................................... 27 6. RESULTADOS ................................................................................................... 286.1 RESULTADOS DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN ............................ 30 7. CONCLUSIONES .............................................................................................. 31 8. RECOMENDACIONES ...................................................................................... 32

Page 8: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................... 33 ANEXOS ................................................................................................................ 35

Page 9: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

LISTA DE ANEXOS

pág.

Anexo A. Propuesta didáctica y su implicación ...................................................... 35 Anexo B. Plan de acción del proyecto de aula ....................................................... 38 Anexo C. Proyecto de aula .................................................................................... 44 Anexo D. Secuencias didácticas ............................................................................ 47 Anexo E. Entrevista aplicada a docente ................................................................ 59 Anexo F. Registro fotográfico de evidencias de la práctica ................................... 61

Page 10: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

RESUMEN

El presente trabajo de investigación se formulo con el propósito de mejorar el desarrollo del pensamiento numérico, para fortalecer en los estudiantes la enseñanza de los números, tomando los juegos de mesa como una estrategia para contribuir al fortalecimiento de los conocimientos aplicables al momento de enseñar los números de 0 a 100 en el grado primero de Educación Básica Primaria del Centro Educativo Reina Baja del Municipio de la Montañita Caquetá, año lectivo 2011. Inicialmente se tendrá en cuenta cuales son los problemas más frecuentes en la asimilación de los números en el grado en mención, teniendo en cuenta que para abordar el proceso de enseñanza y aprendizajes se deben crear condiciones favorables para cada tipo de aprendizaje y en el momento oportuno, en el proceso de desarrollo de los niños y niñas, sin acelerar el aprendizajes y organizando las actividades en forma continua. Seguidamente se tuvieron en cuenta técnicas de investigación que se han utilizado para abordar los números y de esta manera tenerlos en cuenta en el momento de impartir la temática de los números de 0 a 100 a los niños. Además de esto se tiene en cuenta, el cómo intervenir para mejorar el desarrollo del pensamiento numérico y, a partir de ello potencializar en los conocimientos de los niños del grado primero. Conviene subrayar que en esta intervención se lleva a cabo una serie de secuencias didácticas donde se desarrollan actividades con los juegos de mesa para que de esta manera los niños aprendan jugando y sus aprendizajes perduren, ya que se utiliza juegos que les llaman la atención como es: loterías, rompecabezas, domino entre otros. Con todo esto, el trabajo desarrollado permite que los niños aprendan los números de manera agradable, a través de los juegos de mesa, así mismo da herramientas a la docente de este grado para que aborde los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas de manera creativa y sin generar cansancio ni antipatía por la misma.

Page 11: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

ABSTRACT One has as objective to give to know a brief recount on the existent content in the grade work: The position of the problem of the work has as central axis the development of the numeric thought with the purpose of strengthening in the students the learning of the numbers, taking the table games like a strategy to contribute to the invigoration of the applicable knowledge in the moment to teach the numbers from 0 to 100 in the first grade of Primary Basic Education of the Center Educational QUEEN GETS OFF THE MUNICIPALITY OF THE MOUNTAIN CAQUETÁ, YEAR LECTIVO 2011. Initially one will keep in mind which you/they are the most frequent problems in that of teaching of the numbers in the grade in mention, keeping in mind that to approach the teaching process and learning’s it should be created the favorable conditions for each learning type in the opportune moment in the process of the children's development and girls, without to hurry or to constrain these learning’s and organizing the activities in continuous form. Subsequently they will be kept in mind what strategies they have been used to approach the numbers and to keep them in mind in the moment to teach them the numbers from 0 to 100 to the children. Besides this one keeps in mind, the how to intervene to improve the development of the numeric thought and starting from her potentiate in the knowledge of the children of the first grade. He/she suits to underline that in this intervention it is carried out a series of didactic sequences where activities are developed with the table games so that this way the children learn playing and their learnings last, since it is used games that he/she gets them the attention like it is: lotteries, puzzle, I dominate among others. With all this, the developed work allows the children to learn the numbers in a pleasant way, through the table games, likewise he/she gives tools to the educational of this grade so that they approach the processes of teaching learning of the mathematics in a creative way and without generating fatigue neither dislike for this.

Page 12: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

INTRODUCCIÓN Durante la primera infancia es importante desarrollar actividades significativas con los niños, porque los conocimientos que adquieren repercuten en su vida, entendiendo que esta etapa es decisiva en la evolución de cualquier ser humano, y con la cual los niños/as a través de su aprendizaje elabora las bases cognitivas para el desarrollo de su vida. De ahí la importancia que los niños/as construyan conocimientos que le sean significativos; entonces se plantea una propuesta metodológica que contribuya como alternativa a minimizar las dificultades en el aprendizaje de los números de 0 a 100 de los estudiantes de grado primero. Al abordar la enseñanza de las matemáticas, en los niños/as de primer grado, se puede evidenciar, a través de las observaciones realizadas en el Centro Educativo Reina Baja Municipio De La Montañita Caquetá, que se emplea el método tradicional debido a lo siguiente: en lo programado en el plan de estudio y su ejecución no son coherentes, lo que presentan los lineamientos curriculares en matemáticas no son tomados como referencia para articularlos al desarrollo del área, la docente enseña las matemáticas de manera descontextualizada generando en los infantes desmotivación, falta de interés, apatía y reprobación del área. Teniendo en cuenta los anteriores planteamientos, la propuesta metodológica estará ligada bajo los referentes legales y pedagógicos, a través de proyectos de aula que integran distintos conocimientos de los niños/as en torno a actividades que les propicie interés y por ende le genere conocimientos matemáticos, por esta razón la lúdica será primordial a la hora de abordar los distintos contenidos, ya que los juegos de mesa, son actividades que propician motivación y generan en los niños/as aportes a su desarrollo cognitivo e integral. Se pretende con el proyecto de aula, que contribuya en el desarrollo del potencial cognitivo que poseen los niños/as.

Page 13: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

13

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En las zonas rurales del territorio colombiano se ejecuta el desarrollo de la modalidad de escuela multigrado, donde pueden encontrarse diferentes grados en una sola aula de clase, y a su vez un solo docente que se encarga de impartir la enseñanza a todos los estudiantes, como es el caso del Centro Educativo Reina Baja. Se ha observado que su modalidad es escuela multigrado, el modelo educativo que se ésta trabajando según el PEI, es el Activo, se evidencia en el desarrollo de las clases, que la docente emplea el método tradicional, porque se apoya del tablero, de cierta cantidad de planas que propone al estudiante, transcribe actividades de textos escolares desactualizados, desconoce los lineamientos curriculares de matemáticas, especialmente los procesos generales de la actividad matemática, por ende no articula su trabajo de clase con los cinco pensamientos y sistemas (pensamiento numérico y sistemas numéricos, pensamiento espacial y sistemas geométricos, pensamiento métrico y sistemas de medidas, pensamiento aleatorio y los sistemas de datos, pensamiento variacional y sistemas algebraicos y analíticos), por lo cual el desarrollo de la práctica pedagógica es limitada, es decir carece de fundamentos conceptuales y procedimentales. De acuerdo a la observación realizada al PEI y específicamente al plan de estudios para el grado primero, presenta inconsistencias, entre las más evidentes: no desarrolla las competencias que se requieren en las actividad matemáticas como la interpretativa, la argumentativa y la propositiva, de igual forma el PEI se encuentra desactualizado, lo mismo que su preparador de clase; para lo cual los componentes del PEI en su totalidad no pueden ser medibles ni observables; no obstante las actividades planteadas solamente hace referencia al desarrollo de algunos temas.

De acuerdo a lo anteriormente planteado se formulo una pregunta investigación ¿Cómo mejorar la enseñanza y aprendizaje de los números 0 a 100, en el grado primero del Centro Educativo Reina Baja?

Page 14: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

14

2. JUSTIFICACIÓN La educación actualmente busca la formación integral del ser humano; lo que implica un cúmulo de habilidades y destrezas que se deben desarrollar en procura de ofrecer un alto nivel de competitividad y desempeño de los niños frente a su contexto en el que está inmerso. El desarrollo de este trabajo de grado es importante para los agentes encargados de este proceso estudiantes practicantes, comunidad educativa donde se desarrolla y la universidad, porque sus aportes e informaciones se pueden aplicar en la enseñanza de las matemática especialmente los número de 0 a 100; así mismo está encaminado a mejorar el uso de estrategias metodológicas para que los maestros las apliquen en el desarrollo de sus clases y generen cambios en los niños/as frente al aprendizaje de las matemáticas, y que lo puedan hacer de una manera lúdica y pedagógica. De esta manera, implementar un proyecto, que contribuya a la formación de los niños/as desde su contexto, basado en experiencias significativas. En este sentido esta investigación pretende hacer una compresión del proceso de enseñanza con el ánimo de consolidar elementos, que le permita hacer uso adecuado de la información y tomar decisiones pertinentes en los momentos oportunos. De lo cual se espera se generar un gran impacto y relevancia social debido a que desarrollar las actividades planeadas en el proyecto de aula se dan las herramientas adecuadas para que los niños/as en un futuro sean capaces de resolver situaciones problemicas, y por lo tanto puedan mejorar su nivel académico, teniendo como referencia que las matemáticas es el área en donde se presenta el mayor índice de reprobación y apatía por parte de los niños/as en el ámbito escolar. El presente proyecto es viable y factible dado el caso que se puede desarrollar dentro del marco del tiempo previsto y aporta grandes beneficios a la Institución Educativa donde se desarrolla, ya que permite visualizar el estado actual de la educación del grado primero, además que aporta fundamentos teóricos y prácticos para la enseñanza de los niños/as a través de las experiencias significativas y por ende mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Page 15: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

15

3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL Implementar una estrategia metodológica que permita mejorar la enseñanza y aprendizaje de los números del 0 a 100 a través de los juegos de mesa, en los niños del grado primero del Centro Educativo Reina Baja, municipio de La Montañita Caquetá. 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Caracterizar las dificultades y fortalezas en el proceso de enseñanza y aprendizajes de los números de 0 a 100, que presentan los estudiantes de grado primero.

• Establecer los referentes teórico que se deben abordar en el desarrollo del

pensamiento numérico, en los números 0 a 100 en el grado primero. • Diseñar y aplicar una estrategia metodológica que permita superar las

dificultades en el desarrollo del pensamiento numérico, aprendizaje de los números de 0 a 100 que presentan los estudiantes de grado primero.

• Establecer los avances obtenidos a través de implementación del plan de aula

diseñado, para la enseñanza de los números de 0 a 100 en el grado primero.

Page 16: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

16

4. MARCO REFERENCIAL Y CONCEPTUAL 4.1 ESTADO DEL ARTE En el quehacer pedagógico es indispensable lograr que los niño/as desarrollen el pensamiento numérico por ende se mejorara la capacidad de interpretar las situaciones, de tal manera se facilita la escritura y lectura de los números. La educación gira en torno a la generación de conocimientos por ello se desarrollan programas y proyectos que permiten identificar problemas para darle solución a las dificultades encontradas y como evidencia presentaremos algunos referentes investigativos aplicados: 4.1.1 Antecedente internacional. A nivel internacional se han efectuado diversas investigaciones relacionadas con el desarrollo del pensamiento numérico a través de los juegos de mesa, de estos tomamos una investigación que se desarrolló en la Universidad Autónoma de Barcelona que titula. Juegos, interacción y construcción de conocimientos matemáticos. Esta investigación sobre la utilización de juego de mesa como elemento central del diseño de implementación de actividades de enseñanza y aprendizaje de contenido matemáticos en primaria. Este trabajo se centra en el análisis de una práctica educativa con la finalidad de obtener evidencias en relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje de contenidos matemáticos realizados por alumnos de primer ciclo de primaria en un contexto de juego. (Mercé Edo y Jordi Deulofeu). La conclusión de esta investigación permite reconocer que los niños/as avanzan progresivamente en los conocimientos, adquiriendo mayor grado de autonomía. 4.1.2 Antecedentes Nacionales. En el contexto Nacional se han desarrollado diversos proyectos que contribuyen a mejorar el desempeño de los estudiantes en el área de matemáticas, dentro de los cuales destacamos el proyecto desarrollado en el Centro Educativo Ítaca Localizado en Atlántico (Colombia), el proyecto titula “Enseñanza de las cuatro operaciones Matemáticas a través de la lúdica, de la Institución Educativa Rural Departamental Palermo sede María Auxiliadora km2. Con este proyecto pretenden mejorar el desempeño de los estudiantes en relación con las cuatro operaciones matemáticas, para ello se lleva a cabo una serie de estrategias donde la lúdica juega un papel fundamental para acceder al conocimiento más fácilmente.

Page 17: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

17

Tiene como objetivo el aplicar a través de juegos lúdicos, estrategias y métodos para la enseñanza aprendizaje de las cuatros operaciones matemáticas. Teniendo en cuenta que la enseñanza de las matemáticas en la mayoría de los casos genera cansancio y falta de interés, se adopta por enseñarla a partir de juegos que le sean agradables. 4.1.3 Antecedente Regional. Por su parte en el ámbito regional se han desarrollado diversos proyectos a cerca de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, dichos proyectos se llevaron a cabo por los estudiantes de la Universidad de la Amazonia, como requisito para obtener el título como Licenciados en Pedagogía Infantil, dentro de las cuales destacamos el proyecto que titula la Enseñanza y el Aprendizaje de los Números del 0 al 9, a Través de la Lúdica en el Grado Transición en el Centro Educativo Rural Mixto Gallinazo del Municipio de Puerto Guzmán Putumayo, realizada por la estudiante RUTH YADIRA PALACIOS. El objetivo de este proyecto fue diseñar estrategias metodológicas en la enseñanza, a través de la lúdica, para mejorar el aprendizaje de los números del 0 al 9, en el nivel preescolar del Centro Educativo Rural Mixto Gallinazo del Municipio de Puerto Guzmán, dicho objetivo se desarrollo a través de la aplicación de unas secuencias didácticas. Además por medio de la investigación se llego a la conclusión que la enseñanza de los números naturales de 0 a 9 a través de la lúdica es de gran importancia porque permite desarrollar competencias para el desarrollo evolutivo de los niños/as entre 5 y 6 años de edad. También el pensamiento matemático se transfiere a través de actividades lúdicas y de juego ya que en la primera infancia se ve es de acuerdo a la edad y se trabaja integralmente con las dimensiones para fomentar, educar y formar personas integrales con valores éticos y morales. 4.2 MARCO LEGAL

Este proyecto está enmarcado dentro de los parámetros legales que rigen la educación para la primera infancia en Colombia por tal razón para su desempeño e implementación tomamos como referentes legales vigentes: La Constitución Política De Colombia/91, La Ley General De Educación 115/ 94, Decreto 1860 del 11 de Septiembre de 1994, El Decreto 1290 de 2009, los Lineamientos Curriculares de Matemáticas e y los estándares curriculares entre otros. En este sentido nos apoyamos en la Constitución Política de Colombia de 1991: de gran significado histórico porque en ella se reconoce los derechos

Page 18: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

18

fundamentales de los niños y niñas, entre ellos el “derecho a la educación” otorgándole el carácter de obligatoriedad.

Sugiriendo de este modo la importancia de conocer la Ley General de la Educación Ley 115 del 8 Febrero de 1994 se expide esta Ley, la cual contiene los decretos que determinan las disposiciones del servicio o sistema educativo en todo el territorio colombiano. Es importante mencionar las argumentaciones legales por las que se dispone de unas leyes en el campo educativo; en este sentido, el objeto de la Ley es mostrar "la educación como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes." La Ley señala las normas generales para regular el servicio público de la Educación, que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de las familias y de la sociedad. Se fundamenta en los principios de la Constitución Política sobre el derecho a la educación que tiene toda persona, en las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra, y en su carácter de servicio público. Teniendo en cuenta que la Ley 115 de Educación, está amparada bajo la Constitución Política de Colombia, donde se exponen ciertos criterios organizativos según su normatividad. En la Constitución se define cómo debe desarrollarse la organización y prestación de la educación formal en sus niveles preescolar, básica (primaria y secundaria) y media, no formal e informal dirigida a niños y jóvenes en edad escolar, a adultos, a campesinos, a grupos étnicos, a personas con limitaciones físicas, sensoriales y psíquicas, con capacidades excepcionales, y a personas que requieran rehabilitación social. Así mismo, en esta Ley se proporcionan las especificaciones de manera precisa, con el fin de dar lineamientos claros en lo que se requiere atender dentro de los procesos educativos. Uno de ellos es la Calidad del servicio (artículo 4), en donde se especifican quiénes deben estar involucrados dentro del proceso de formación y de quiénes depende que el Sistema Educativo se cumpla dentro del territorio nacional. Declarando la responsabilidad que tiene el Estado, la Sociedad y la Familia el velar por la calidad de la educación y promover el acceso al servicio público educativo, y es responsabilidad de la Nación y de las entidades territoriales, garantizar su cubrimiento. Sin embargo, se enfatiza en la Ley que es el Estado el que debe atender en forma permanente los factores que favorezcan la calidad y el mejoramiento de la educación, Es de resaltar, entonces, que el Estado debe garantizar las condiciones mínimas para que la educación pública tenga no sólo calidad, sino

Page 19: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

19

también sostenimiento en el tiempo es decir, posibilitar que los diferentes actores que están en la acción educativa tengan los medios y condiciones adecuadas para que el que hacer educativo sea viable. (ylang.uninorte.edu.co:8080/drupa/files/LegislaciónEducativapreescolarColombiana.pdf) Es importante tener claridad que la Ley General de Educación en su Art. 79 reglamenta el plan de estudios, que es el esquema estructurado de las áreas obligatorias y fundamentales y de áreas optativas con sus respectivas asignaturas, que forman parte del currículo de los establecimientos educativos; dentro de las áreas obligatoria se encuentran las matemáticas, área que se deben de enseñar teniendo en cuenta la importancia que reviste dentro de la vida cotidiana de las personas.

Resaltando que la Ley 1098 de 2006, Código de la Infancia y de la Adolescencia, podemos observar que en el art. 28 Derecho a la educación. Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a una educación de calidad. Esta será obligatoria por parte del Estado en un año de preescolar y nueve de educación básica. La educación será gratuita en las instituciones estatales de acuerdo con los términos establecidos en la Constitución Política. Incurrirá en multa hasta de 20 salarios mínimos quienes se abstengan de recibir a un niño en los establecimientos públicos de educación. En este sentido el Decreto 1860 de 1994, las normas reglamentadas deben favorecer la calidad, continuidad y generalidad del servicio público de la educación, así como mejorar el desarrollo de los alumnos; con estas normas se tiene en cuenta que el niños es el centro del proceso educativo y el objetivo es lograr el cumplimiento de los fines de la educación, en la ley 115 de 1994. Así mismo el Decreto 1290 de 2009: es una norma que define el sistema de evaluación de los estudiante y los parámetros a seguir de acuerdo con lo estipulado en dicho decreto; es así como en el articulo 1 plantea los ámbitos en que se desarrolla la evaluación: Artículo 1. Evaluación de los estudiantes. La evaluación de los aprendizajes de los estudiantes se realiza en los siguientes ámbitos, porqué es por medio de la evaluación que se recolecta información de conocimientos, realizando un seguimiento y control de los desempeños realizados y, de esta manera plantear procesos de superación de las actividades efectuadas.

Siguiendo con el decreto 1290 de 2009 el artículo 2 aporta: el reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media que deben realizar los establecimientos educativos. Es de vital importancia citar los Lineamientos Curriculares de Matemáticas: Se plantea todas las orientaciones curriculares sobre la enseñanza de las

Page 20: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

20

matemáticas, los conocimientos básicos, los pensamientos que orientan la enseñanza de las mismas. 4.3 REFERENTES CONCEPTUALES 4.3.1 Enfoque teórico que fundamenta el proyecto. Para realizar este proyecto se tienen en cuenta los ejes conceptuales de la propuesta en el área de matemáticas que se fundamentan sobre la base de cinco pensamientos matemáticos propuestos por los lineamientos curriculares, a través de ejes conceptuales propuestos en los estándares básicos de matemática. En términos generales, se puede plantear que el pensamiento numérico, está organizado desde las estructuras aditivas y las estructuras multiplicativas, teniendo en cuenta el sentido operacional, habilidades y destrezas numéricas, comparaciones, estimaciones y órdenes de magnitud, entre otras. El proyecto se fundamenta básicamente en el desarrollo del pensamiento numérico, ya que el Ministerio de Educación Nacional en su documento sobre los Lineamentos curriculares en el área de Matemáticas hace énfasis en situaciones significativas en el contexto. Así, desde un estudio más a fondo de los sistemas numéricos se pueden desarrollar habilidades para comprender los números, usarlos en métodos cualitativos o cuantitativos, realizar estimaciones y aproximaciones, y en general, para poder utilizarlos como herramientas de comunicación, procesamiento e interpretación de la información en contexto con el fin de fijarse posturas críticas frente a ellas, así participar activamente en la toma de decisiones importantes en la vida cotidiana de cada ser humano. 4.3.2 El pensamiento numérico. Se refiere a la comprensión en general que tiene una Persona sobre los números y las operaciones junto con la habilidad y la inclinación a usar esta comprensión en formas flexibles para hacer juicios matemáticos y para desarrollar estrategias útiles al manejar números y operaciones (MCLNTOSH, 1992, tomado de NCTM, 1989); es decir, la capacidad que tiene el individuo para entender y/o utilizar los números en contexto reales para solucionar una situación lo cual le permita plantear soluciones. (María Eugenia Posada.) El pensamiento numérico está concebido de tal manera que los estudiantes avancen hacia la construcción del numero, su representación, las relaciones que existen entre ellos así como las operaciones que se efectúan con ellos en cada uno de los sistemas numéricos. Lo que Permite el aprovechamiento del concepto intuitivo de los números que los niño/as adquieren desde antes de empezar su proceso escolar, en el momento en que empieza a contar, y a partir del conteo,

Page 21: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

21

iniciarlo en la comprensión de las operaciones matemáticas de la proporcionalidad y de las fracciones. (MEN, 2003). El pensamiento numérico se adquiere gradualmente y va evolucionando en la medida en que los alumnos tienen la oportunidad de pensar en los números y de usarlos en contextos significativos. Es importante la forma como los estudiantes escogen, desarrollan y utilizan métodos de cálculo, incluyendo cálculo escrito, calculo mental, calculadoras y estimación, ya que el pensamiento numérico juega un papel muy importante en el uso de cada uno de estos métodos. A continuación se presentan tres aspectos que pueden ayudar a desarrollar el pensamiento numérico de los niños y niñas a través del sistema de los números naturales y a orientar el trabajo de grado: • Comprensión de los números y de la numeración. • Comprensión del concepto de las operaciones • Cálculos con números y aplicaciones de números y operaciones. Comprensión de los números y de la numeración. La compresión de conceptos numéricos se inicia con la construcción por parte de los estudiantes de los significados de los números, a partir de sus experiencias en la vida cotidiana, y con la construcción de nuestro sistema de numeración basado en actividades de contar, agrupar y el uso del valor posicional Significados de los números. Para los niños/as los números tienen significados diferentes los números de acuerdo al contexto en que se utilicen en la vida real se emplean de distintas maneras, entre ellas las siguientes: para contar, como secuencia verbal, para expresar una cantidad de objetos o como cardinal, para medir, para marcar posición o como ordinal, como código o símbolo y como una tecla para pulsar. (Rico 1987 Serie Lineamientos Curriculares Matemáticas) Para que los niños logren entender el significado de los números, hay que darles la oportunidad de realizar experiencias en las que utilicen materiales físicos y permitirle que expresen sus reflexiones sobre sus acciones y vayan construyendo sus propios significados. La comprensión significativa del sistema de numeración. La mayoría de los niños/as antes de ingresar a la escuela están familiarizados de manera intuitiva con el sistema de “unidades y decenas” para expresar los números de forma oral. Sin embargo, es poco probable que reconozca el significado de la representación de los números. Se consideran tres actividades o destrezas que al reflexionar sobres ellas y relacionarlas ayudan a los niños a comprender nuestro sistema de numeración, que son: contar, agrupar y el uso del valor posicional. La destreza de contar es

Page 22: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

22

uno de los indicadores de que los niños/as comprenden conceptos numéricos, es esencial para la ordenación y comparación de números. Contar hacia adelante, contar hacia atrás y contar a saltos son aspectos sucesivos que hay que tener en cuenta en este proceso. (L.C.M, 1998 pág. 47); es decir la capacidad que tienen los niño/as para utilizar los números en diferentes momentos de su vida y del proceso educativo es fundamental teniendo en cuenta que cuando los niños/as son capaces de utilizar los números y emplearlos de distintas maneras están desarrollando la competencia numérica. El principio de agrupación sucesiva en el cual se basa nuestro sistema de numeración, en el cual las unidades son agrupadas en decenas; colecciones de diez decenas se agrupan en centenas. Es lo que se conoce como el sistema de base 10. Por su parte la comprensión del valor posicional es otro aspecto esencial en el desarrollo de conceptos numéricos de los niños/as. 4.3.3 La lúdica. Lúdica proviene del latín ludus, Lúdica/co dícese de lo perteneciente o relativo al juego. El juego es lúdico, pero no todo lo lúdico es juego. La lúdica se entiende como una dimensión del de desarrollo de los individuos, siendo parte constitutiva del ser humano. El concepto de lúdica es tan amplio como complejo, pues se refiere a la necesidad del ser humano, de comunicarse, de sentir, expresarse y producir en los seres humanos una serie de emociones orientadas hacia el entretenimiento, la diversión, el esparcimiento, que nos llevan a gozar, reír, gritar e inclusive llorar en una verdadera fuente generadora de emociones. “La Lúdica fomenta el desarrollo psico-social, la conformación de la personalidad, evidencia valores, puede orientarse a la adquisición de saberes, encerrando una amplia gama de actividades donde interactúan el placer, el gozo, la creatividad y el conocimiento”. En otras palabras la lúdica contribuye a la formación integral del individuo dado el caso que despierta emociones y pone en juego diversos valores que se desatan por la variedad de actividades que despiertan un dinamismo y creatividad lo que genera en cada persona distintos puntos de vista, desde los distintos roles que desempeña en cada actividad que se desarrolla. (YTURRALDE TAGLE Ernesto, “S.F.” programa para desarrollar y fortalecer el trabajo en equipo) 4.3.4 Juego y aprendizaje. El juego resulta altamente motivante. El juego constituye una variedad de estímulos que acelera el proceso de aprendizaje de todo tipo, ya que el individuo se somete voluntariamente a cualquier actividad que le resulte placentera. La continua ejercitación que soporta el juego, constituye el motor que proporciona el acceso al conocimiento de sí mismo y del mundo circundante, de igual forma la maduración de determinadas habilidades y la mejora de las capacidades físicas.

Page 23: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

23

Es decir el juego es uno de los principales mecanismos de aprendizaje, sobre todo en la infancia; allí se adquieren comportamientos imitativos más elementales hasta la formación de conceptos y de normas morales, ya que por medio del juego el niño adquiere control de su propio cuerpo y desarrolla las habilidades y destrezas necesarias para su adecuado desarrollo social y cognitivo. Piaget atribuye al juego un lugar muy importante en el desarrollo del pensamiento: en la adquisición de esquemas, estructuras y operaciones cognitivas. Para Vigotsky, el juego es un mediador que permite no sólo los estímulos sino el espacio de encuentro con sus aprendizajes anteriores y con su posibilidad humana comunicativa para redefinir el estimulo y determinar autónomamente su propio concepto. “El juego de construcción de una semiótica que hace posible el desarrollo del pensamiento conceptual y teorético. Desde temprana edad, el niño a partir de sus experiencias va formando conceptos, pero éstos tienen un carácter descriptivo y referencial en cuanto se hallan circunscritos a las características físicas de los objetos.” Esto significa que a partir del juego se construye significado que permite desarrollar el pensamiento desde los primeros años de vida el niño va construyendo sus propios conocimientos. Es importante retomar los planteamientos de algunos teóricos quienes con sus planteamientos fundamentan este proyecto, es así, como Bruner concibe el espacio educativo como un gran foro que introduce al niño y a la niña a la cultura y los prepara para la vida en un espíritu dialógico de negociación y recreación de significados; un espacio de complementariedad entre sujetos que comparten y enriquecen su contexto cultural en la dimensión de su cotidianidad. (VELASCO ESPITIA María Eugenia, juego como elementos pedagógicos, pág. http://es.scribd.com) Por su parte Jean Piaget concibe la formación del pensamiento como un desarrollo progresivo por etapas cuya finalidad es alcanzar un cierto equilibrio en la edad adulta. Plantea que “El desarrollo es en cierto modo progresiva equilibración, un perpetuo pasar de un estado de menor equilibrio a un estado de equilibrio superior.” En otras palabras el desarrollo es la manera como se va adquiriendo conocimientos, maduración en las distintas etapas de la vida del ser humano. El proyecto de grado retoma a Freire, el cual propone una educación dialogal que supere el verbalismo y la manipulación del educando y se convierta en una acción transformadora de la realidad, acción que conlleva a un aprendizaje colaborativo, significativo apoyado en actividades lúdico-recreativas, comunicativas, cognoscitivas, éticas y estéticas.

Page 24: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

24

4.3.5 Clasificación de los juegos. Son muchos los autores que han clasificado el juego, una de ellas es la que se desarrolla a continuación, el juegos de mesa, son los que se tomaron como referente del proyecto, de los cuales se van a desarrollar diversas actividades. Juegos de mesa. Contribuyen a desarrollar el pensamiento lógico y a que interpreten la realidad de forma ordenada. Disponen estos juegos de un sistema de normas o reglas que, si son adecuados a su edad de los jugadores, conectan con las necesidades cognitivas de los niños. Potencian el aprendizaje espontáneo y la construcción de estrategias mentales que son transferibles a otras tareas. Crean, además una conciencia de disciplina mental y de experiencia compartida que puede ser muy útil para el desarrollo mental y para el progreso cognitivo. Ejemplos de estos juegos son el parchís, las cartas, el ajedrez entre otros. La aplicación de los juegos de mesa, la matemática no es solamente un conjunto de conceptos y mecanismos a seguir, sino también una forma de diversión, producir y de pensar, debiendo ser concebida la actividad matemática en el aula como la producción, el análisis y la confrontación individual y grupal de respuestas en un clima de placer por enfrentar el desafío y constancia en la búsqueda de la mejor respuesta posible. (Rudy Mendoza Palacios) 4.3.6 Concepto de educación de la primera infancia. Se denomina como educación de la primera infancia al sistema de influencias educativas estructurado, elaborado, organizado y dirigido para la consecución de los logros del desarrollo de todos los niños/as desde el nacimiento hasta su tránsito a la educación escolar obligatoria. El primer ámbito donde crece y se desarrolla la primera infancia es el contexto familiar. Este ámbito está asociado al contexto comunitario donde se realizan interacciones con otros que no son núcleo familiar. (LAVAO ARAUJO Norma Piedad/ edición del año 2003, tomado de la pág. 14/15 del modulo de apoyo pedagógica para el maestro y/o rural) Por su parte la “UNICEF define la infancia como la época en la que los niños y niñas tienen que estar en la escuela y en los lugares de recreo, crecer fuertes y seguros de sí mismos y recibir el amor y el estímulo de sus familias y de una comunidad amplia de adultos”. Es una época valiosa en la que los niños y las niñas deben vivir sin miedo, seguros frente a la violencia, protegidos contra los malos tratos y la explotación. Como tal, la infancia significa mucho más que el tiempo que transcurre entre el nacimiento y la edad adulta. Se refiere al estado y la condición de la vida de un niño, a la calidad de esos años.

Page 25: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

25

4.3.7 Modelo Pedagógico: Activo. La propuesta de innovación se fundamenta en el modelo pedagógico activo, puesto que coloca al estudiante en el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje, permitiéndole construir sus propios conocimientos a partir de las experiencias significativas. Teniendo en cuenta que, Los modelos activos o de la escuela nueva, ponen el énfasis del aprendizaje en la acción, la manipulación y el contacto directo con los objetos. La escuela activa, significa que el niño y la niña actúan como agentes y sujetos principales del trabajo escolar de un modo responsable y eficaz, que realizan la vida armónicamente, con libertad, pero en función de sus necesidades vitales y en un ambiente adecuado, en el que surgen motivaciones atrayentes, donde sus intereses individuales se hallan perfectamente integrados al interés de los demás, en virtud de la cooperación y ayuda mutua de educandos y maestros. Los agentes educativos tienen una tarea dispendiosa que realizar como es; recuperar y utilizar en su quehacer diario actividades cotidianas y prácticas culturales para ponerlas al servicio de los niños que se disponen a aprender, el cual utilizan la escuela como el escenario en la cual construyen sus saberes. Por ello se debe de recuperar una cotidianidad que está llena de intenciones con un fin educativo, en las que situaciones de su diario vivir le sea significativas y permitan la reflexión, para dar cumplimiento a esto. (UNICEF/ La infancia Amenazada estado mundial de la infancia 2005/ pág. www.unicef.org) Es esta etapa, donde el niño requiere de que los docentes o agentes dinamizadores del proceso tengan el compromiso de orientar, crear condiciones reflexivas, con actitud abierta y positiva, dotado de cualidades humanas como la compresión, la tolerancia, el amor y la humildad para apoyar y asesorar a los niños para que se formen en climas de confianza en sí mismos y autonomía. “Para la enseñanza de los niños es fundamental que el docente promueva en el estudiante el uso eficaz de los recursos que tienen a su alcance y a buscar aquellos que les faltan para solucionar exitosamente la situación”. Es decir, educarlos desde la perspectiva de las competencias y descubriendo el cumulo de saberes que poseen entendiendo sus aciertos y dificultades ante la situación propuesta. El modelo pedagógico de la propuesta de innovación busca que los estudiantes sean Sujetos activos, con Creatividad, reflexión, intereses cognoscitivos propios. Implicación y compromiso, capaces de construir conocimientos, que adquieran autonomía y que el docente desempeñe un Papel activo, creador, investigador y experimentador. Estímulo a la individualidad, Flexible, espontáneo, orientador.

Page 26: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

26

5. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 5.1.1 Investigación – Acción. Este proyecto se desarrolla como una investigación acción ya que su objetivo es mejorar la práctica educativa. Tiene su origen en una experiencia individual o colectiva en la escuela, la familia o en otro entorno social. En este proceso, los docentes buscan nuevas alternativas de trabajo y se comprometen con ellas y el estudiantado es el receptor de esas reformas. Los casos se estudian para guiar, corregir y evaluar decisiones y acciones. 5.2 POBLACIÓN Esta investigación se desarrolla en el Centro Educativo Reina Baja, esta se encuentra ubicada en la zona rural de Montañita (Caquetá) 95 km de distancia con respecto a la capital al sur oeste, .está aprobada mediante Resolución Nº 000981 del 03 de Diciembre de 2003, es una entidad de naturaleza oficial y carácter mixto, que atiende los grados de preescolar a noveno; con un total de 210 estudiantes, con una única jornada de la mañana. Las características generales de la población en primer lugar, personas de bajo nivel académico que se ocupan principalmente a los trabajos agrícolas y la ganadería, su estrato socio económico es bajo (estrato uno). En esta región la comunidad celebra fiestas y ferias anualmente, como costumbres más significativas. Así mismo frente a la educación de sus hijos asumen un rol pasivo y resaltan el tradicionalismo como una práctica de buena enseñanza. 5.3 MUESTRA La muestra objeto de estudio está conformada por 20 estudiantes del grado primero de la jornada de la mañana; cuyas edades oscilan entre los 5 a 7 años.

Page 27: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

27

5.4 TECNICAS DE INVESTIGACIÓN Para la recolección de la información se utilizaran algunos métodos de carácter empírico cómo: Análisis documental, observación directa de prácticas, entrevista, y prueba diagnóstica, elementos que se convertirán en puntos de apoyo a la investigación. (Modulo de escuela normal superior/ resolución 2886 del 19 de diciembre 1999 Min- educación) • La observación directa: El objetivo es recoger datos en el proceso de

enseñanza y aprendizaje en comprensión e interpretación de el sistema numérico.

• Entrevista a la docente: Este tipo de técnica permite identificar la opinión de

la docente acerca de cómo desarrolla el proceso de enseñanza de los números del 0 al 100.

• Análisis documental: Está técnica permite la recolección de datos para los

referentes normativos y conceptuales para la enseñanza y aprendizaje en comprensión e interpretación del sistema numérico.

• Diario de campo: Se realizo para la recolección de información que se va

presentando en el que hacer investigativo para referenciar aspectos relevantes en la enseñanza y aprendizaje en los números de 0 a 100, de este trabajo de investigación.

Page 28: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

28

6. RESULTADOS En la observación directa, se observó que la docente orienta a los niños de grado primero, principalmente siguiendo un l modelo tradicional de enseñanza, porque al planear las actividades de aula para la enseñanza no cumple con las categorías de la didáctica (objetivo, método, forma de organización, evaluación), ni aprovecha los recurso disponibles, puesto que utiliza el tablero y textos desactualizados; de otra parte, la estructura física del aula no cuenta con espacio suficiente para el desarrollo de actividades programadas por la docente, sumado a ello, la docente además de enseñar a los niños de primero (20 infantes) le corresponde atender, también, a los niños de preescolar (10 infantes), con lo cual deja pendiente explicaciones y demás actividades por abordar. Por otro lado, en los lineamientos curriculares de matemáticas y los estándares de competencias de matemáticas se plantea el direccionamiento que se deben dar en los procesos de enseñanza de las matemáticas en el aula escolar, especialmente los números de 0 a 100; lo cual indica que “en el proceso de enseñanza y aprendizaje debe asumirse como una comunidad de aprendizaje donde los maestros e infantes interactúen para consolidar progresivamente la construcción y validación del conocimiento matemático, de tal manera que se puede motivar a estudiantes a la iniciativa y a la crítica en la aplicación de los conocimientos en diversas situaciones y contextos (la escuela, el barrio, la familia )” (ESTANDARES DE COMPETENCIA MATEMÁTICA 50 – 55); por consiguiente se establece la marcada dificultad que presentan los niños en el aprendizaje de los números de 0 a 100, los infantes no hacen lectura de los números en su orden y cantidad, como tampoco relacionan los números en su contexto escolar cuando se enfrentan a situaciones concretas de su entorno. Del mismo modo, se pudo evidenciar que la docente no cuenta con material didáctico ni pone en práctica la lúdica para el aprendizaje de sus educandos. Según, “la utilización de juegos de mesa como base para el diseño e implementación de actividades de enseñanza y aprendizaje de contenidos matemáticos en primaria” (Investigación sobre juegos, interacción y construcción de conocimientos matemáticos Edo, Mercè y Deulofeu, Jordi); sabiendo que esta es parte constitutiva del ser humano; en la educación Infantil, el juego es un elemento indispensable en la formación integral de los educandos, ya que tiene un papel esencialmente relevante. Con lo cual se constituye, como factor relevante como actividad natural en estas edades, convirtiéndose en motor del desarrollo, tanto en sus aspectos emocionales como intelectuales y sociales. La actividad lúdica favorece la elaboración y desarrollo de las estructuras de conocimiento y sus esquemas de relación. En el juego se aúnan, por una parte, un fuerte carácter motivador y, por otra, importantes posibilidades para que los niños/as establezcan relaciones significativas. En el desarrollo de las clases no se implementan juegos de ninguna índole para la enseñanza de, los números de 0 a 100.

Page 29: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

29

En las clases se pude evidenciar que los niños presentan apatía hacia las matemáticas debido al proceso que utiliza la docente, pues se limita a la transcripción de números de manera repetitiva y, no les da la oportunidad de que ellos exploren y construyan sus propios conocimientos. De igual forma esto hace que los niños se les dificultan la enseñanza y aprendizaje de los números de 0 a 100. De acuerdo a lo planteado por Vigótsky, el juego es un mediador que permite no sólo los estímulos sino el espacio de encuentro con sus aprendizajes anteriores y con su posibilidad humana comunicativa para redefinir el estimulo y determinar autónomamente su propio concepto. El juego de construcción de una semiótica que hace posible el desarrollo del pensamiento conceptual y teorético. Desde temprana edad, el niño a partir de sus experiencias va formando conceptos. Seguidamente, en la entrevista a la docente, se pudo identificar que el manejo de los conocimientos matemáticos para orientar el grado primero son una debilidad, en tanto no logra señalar los aspectos propios del pensamiento numérico y sistema numérico como lo plantea el MEN en los lineamientos curriculares de matemáticas. (Serie de lineamientos curriculares MEN, 1998). En este sentido es de esperar que la falta de claridad y conocimiento al respecto, genere en su práctica docente dificultades en el desarrollo del pensamiento numérico y sistema numérico en los niños, siendo una ejercicio poco consciente y razonado de enseñanza, dejando de lado los procesos que se deben desarrollar en la actividad matemática: formular y resolver problemas; modelar procesos y fenómenos de la realidad; comunicar; razonar, y formular comparar y ejercitar procedimientos y algoritmos. Es de anotarse que las preguntas planteadas a la docente son de tipo descriptivo (según anexo), para analizar las respuestas y, de esta manera poder realizar un instrumento de apoyo, para reforzar las debilidades encontradas en la maestra. En el análisis documental, está técnica permitió la recolección de datos para los referentes normativos y conceptuales para la enseñanza y aprendizaje en comprensión e interpretación del sistema numérico, los números de 0 a 100, de acuerdo a la observación realizada al PEI y específicamente al plan de estudios para el grado primero, se presentan inconsistencias, entre las más se pueden mencionar: no se desarrolla las competencias en los procesos de la actividad matemáticas como la interpretativa, la argumentativa y la propositiva, de igual forma el PEI se encuentra desactualizado, lo mismo que su preparador de clase; para lo cual los componentes del PEI en su totalidad no son pertinentes para orientar las temáticas planteadas para el desarrollo armónico de las clases. En este sentido, el hecho de no plantear una estructura organizada y actualizada de su PEI (plan de estudios, proyectos de aula, secuencias didácticas) desde las

Page 30: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

30

exigencias dadas por el MEN genera dificultades en la forma y modo de enseñanza, específicamente los números de 0 a 100. 6.1 RESULTADOS DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN el diario de campo, se convirtió en una herramienta que contribuyo a realizar de manera estructural lo observado de manera directa en los acontecimientos relevantes de la investigación, con el apoyo de las secuencias didácticas, donde se registran cada uno los detalle significativos en cada una de las actividades aplicadas para contribuir en el mejoramiento de la problemática encontrada durante la recolección de la información, en este sentido podemos plantear que este mecanismo es de vital importancia a la hora de sistematizar y enfocar el objetivo de la investigación En la aplicación del proyecto los juegos de mesa, una estrategia para la enseñanza de los números de 0 a 100, en el grado primero de básica primaria del Centro Educativo Reina Baja, se debe cumplir con ciertos objetivos. Aunque los juegos de mesa son, apoyos lúdicos los cuales con llevan a desarrollar situaciones de la vida cotidiana y, de esta manera planear de las secuencias didácticas llevan una intencionalidad directa a cumplir más los niveles de aprendizajes de los niños entre 5 y 7 años no son iguales, por lo que se pretende realizar una estrategia pedagógica que aporte a la enseñanza de las matemáticas. Con la aplicación de las secuencias didácticas, se logró cumplir con lo referente a los estándares de competencia de matemáticas de grado primero en lo concerniente al desarrollo del pensamiento numérico y la enseñanza de manera transversal con los números de 0 a 100 integrando otras áreas del conocimiento. Sumado a lo anterior, los niños avanzaron significativamente en los proceso de reconocimiento, conteo de los números, pues estos procesos se reforzaban en cada una de las secuencias didácticas. No obstante entre los contenidos aprendidos del pensamiento numérico se pueden destacar el aprendizaje de conceptos como el de: numeración, conteo, escritura, identificación. Por último, en la aplicación de este proyecto, fue pertinente, ya que a través de las secuencias didácticas, se logra despertar el interés de los niños/as por las matemáticas, especialmente en el pensamiento numérico y como resultados significativos se resalta el trabajo en equipo, de los niños del grado primero, también se emplearon diferentes juegos de mesa para la enseñanza de los números de 0 a 100, realizados en los parámetros de los estándares básicos de competencia matemáticas, referentes al pensamiento numérico y sistema numérico.

Page 31: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

31

7. CONCLUSIONES

• Al diseñar y aplicar nuevas estrategias metodológicas como los juegos de mesa en el proceso enseñanza y aprendizaje de los números de 0 a 100, con los niños y niñas del grado primero Centro Educativo Reina Baja del Municipio de la Montañita Caquetá, se pudo evidenciar que el juego desempeña un papel fundamental en los procesos de enseñanza y aprendizaje, especialmente en el desarrollo del tema los números de 0 a 100.

• Al implementar los juegos de mesa con los niños y niñas en la enseñanza de

los números de 0 a 100 del grado primero de la escuela Reina Baja, se evidencia un significativo avance en el aprendizaje las matemáticas y su formación integral, disminuyendo las dificultades que se presentaban en las clases; factores como la apatía, la pereza, la actitud hacia la matemática se dejaron de presentar.

• A través del desarrollo de esta investigación se reforzaron los conocimientos de los docentes practicantes en lo relacionado con el pensamiento numérico y sistema numérico, en la manera como se debe abordar en una clase para grado primero, en este sentido se pueda motivar a los niños en su proceso de formación integral a través de los juegos de mesa.

• Para el equipo investigador se convierte en una experiencia significativa y de

retroalimentación en el trabajo con los niños, ya que se logró, en los infantes, ampliar el desarrollo cognitivo como elemento esencial en el desarrollo de pensamiento matemático.

Page 32: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

32

8. RECOMENDACIONES

• Los directivos de la institución implementen en el PEI, estrategias innovadoras que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje, en las diferentes áreas, haciendo uso del juego como elemento indispensable en la enseñanza de las matemáticas.

• Implementar este proyecto educativo en los procesos que llevan al interior de las instituciones focalizadas, de tal manera que se logren en futuro mayor resultados en el desempeño de los estudiantes.

• Dar a conocer a los docentes o agentes educativos los fundamentos a tener en cuenta a través de esta propuesta, para un buen desarrollo en el aprendizaje del sistema numérico con los niños.

• Recomendar a las directivas del centro educativo la adecuación y dotación la escuela de juegos didácticos.

• Garantizar el fortalecimiento del pensamiento numérico en la atención educativa de los niños de 5 a 6 años de edad, a través de los juegos de mesa.

• Que los docentes conozcan y apliquen los lineamientos curriculares del área de matemáticas.

• Es necesario que este tipo de enseñanza, por medio de los juegos de mesa se

ejecute constantemente en el grado primero de básica primaria.

Page 33: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

33

BIBLIOGRAFIA

CELY MARTINEZ, Elvia Helena, Diseño Proyecto Pedagógico, Florencia Universidad de la Amazonia. Departamento de Educación a Distancia. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DEL 1991 de 2005 CODIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLECENCIA de 2006 DESARROLLO INFANTIL Y COMPETENCIAS EN LA PRIMERA INFANCIA. Revolución Educativa, Bogotá, Colombia, Noviembre 2009. EDO Mercé y Deulofeu Jordi, Juego de Interacción y Construcción de Conocimientos Matemáticos: Investigación sobre una práctica educativa. Universidad autónoma de Barcelona. HURTADO Luis Orlando y CORREA DE MUÑOZ Alicia, Legislación y Actualidad Escolar, Florencia: Universidad de la Amazonia. Departamento de Educación a Distancia. L.C.M. 1998 pág. 47. La Revolución Educativa, Estándares Básicos. Ministerio de Educación Nacional. LAHORA M. cristina, Actividades Matemáticas con niños de 0 a 6 años, Madrid España, NARCEA S.A. DE EDICIONES 2006. LAVAO Norma piedad, Modulo de apoyo pedagógico para el maestro y/o maestro rural, modelo educativo construir construyendo una opción de preescolar escolarizado y no escolarizado para el sector rural, primera edición de agosto del 2003. Legislación educativa preescolar Colombia-ylang.uninorte.edu.co LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, LEY 115 del 1994, editorial unión Ltda. 2004 Mendoza Palacios Rudy, pág. http//proyectostesis.blogspot.com MCLNTOSH, 1992, tomado de NCTM, 1989 MODULO DE ESCUELA NUEVA, ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE FLORENCIA.

Page 34: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

34

MODULO DE ESCUELA NORMAL SUPERIOR/Resolución 2886 del 19 diciembre 1999 Min-educación. MUNÉVAR MOLINA Raúl Ancisar y QUINTERO CORZO Josefita, INVESTIGACION PEDAGOGICA Y FORMACION DEL PROFESORADO, Universidad de Caldas. POSADA, María Eugenia, pág. http://cmapspublic.ihmc-us/servlet/SRedResourceServelet.rid RICO 1987, Serie de Lineamientos Curriculares de Matemáticas SERNA VARA Ana, MIS PRIMEROS JUEGOS para niños entre cero y seis años, tercera edición del 2001. SOLANYI Junca, Proyectos de Aula, Bogotá-Colombia VELASCO ESPITIA María Eugenia, juego Elemental Pedagógico, pág. http//esscribd.com UNICEF, La Infancia Amenazada Estado Mundial de la Infancia 2005

(www.Tupatrolcinio.com/.bint...juegoludico.html) YTURRALDE TAGLE Ernesto, Programas para Desarrollar y Fortalecer el Trabajo en Equipo.

Page 35: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

35

ANEXOS Anexo A. Propuesta didáctica y su implicación La propuesta de intervención se refiere al diseño e implementación de proyectos de aula para un aprendizaje significativo de los niños en grado primero ya que se constituye en una herramienta eficaz para el aprendizaje de los niños, en lo que se refiere a lo metodológico es importante ya que es un elemento que le brinda espacios agradables y los motiva, enriqueciendo cada día más su potencial cognitivos y habilidades de los niños.

ELEMENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO

ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS

EJES TRANSVERSALES

Habilidades para desarrollar pensamiento matemático, Habilidades en todas sus dimensiones de acuerdo con su necesidad en el desarrollo de las matemáticas. Comunicación, arte, escucha y lenguaje. Educación Ética y valores humanos, proyecto de vida y formación ciudadana. Comprensión y transformación de la construcción de la realidad y el social en el entorno donde habitamos (vivimos).

1. observación en el aula de clase puesto que pretende incentivar, despertar en el niño el conocimiento de los números naturales de 0-a 100 por medio de los juegos de mesa.

2. salida al patio, observamos todos los elementos que se encuentran alrededor del entorno e interactuamos con los niños la cual se hacían comparaciones, se indagaba y se relacionaban con la parte teórica.

3. inicialmente se trabaja con todos los niños jugando a la lotería donde cada uno de ellos está atento escuchando y observando las diferentes figuras y dibujos que salían del juego y procedían a solicitarlas si dentro de su tabla se encontraba o en su defecto a ganarle la ficha a su compañero que tenía la misma, lo que se convierte en un ambiente sano, agradable y saludable donde el niño pueda interactuar y desarrollar sus diferentes etapas de a cuerdo al ambiente que se encuentre, siendo el eje central de la sociedad deben velar por el respeto y cumplimiento de los derechos que tiene como individuo en proceso de formación.

Page 36: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

36

NECESIDADES Y DEMANDAS DE

LOS NIÑOS

Cognitivas, socio afectivo, físico y creativo, escucha, respetar la palabra y los turnos del otro, Corporal, Ética, Actitudes y valores, Estética, Socio-afectiva, Espiritual, económicas la relación entre la familia y entre otras.

4 Socialización del juego; se resalta la importancia que reviste para los niños el juego. Este juego de mesa: la lotería permitió que los niños a través de este juego, compartieron y se relacionaron con los demás y aun aprendieron a identificar y reconocer los números ya que son de importancia en la vida cotidiana de cada ser humano.

5 La lúdica a través de una ronda que se realizo donde se les mostraba los números que se iban mencionando y se imita la acción que cada número ejecutaba.

CARACTERÍSTIC

AS DEL CICLO

Contribuir en la formación integral del niño. Fortaleciendo los valores en la educación y aprendizajes en la primera infancia. Estimulación, motivación experimentación y Exploración del mundo en que está inmerso el niño como sujeto social de derecho. Aprender, e interpretar los elementos fundamentales del pensamiento matemático para comprender su contexto real.

Page 37: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

37

EJES DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Pensamiento espacial y temporal

Pensamiento numérico y sistemas numéricos

Pensamiento espacial y sistemas geométricos Pensamiento métrico

Pensamiento aleatorio y sistemas de datos

Pensamiento variacional y sistemas algebraicos

analíticos.

El proyecto juegos de mesa, como estrategia para la enseñanza de los números de 0 a 100 en el grado primero del centro educativo reina baja

Actividades significativas para el aprendizaje de los números naturales de 0 a 100: La enseñanza se centra en diferentes metodologías, procedimientos dificultades y necesidades relevantes así como una constante reflexión sobre herramientas que permiten comprender e interpretar los problemas y sus conflictos facilitando un proceso de construcción y aprendizaje permanente de los niños en los desarrollos de las actividades, puesto que son significativas y perduran estos conocimientos. Aprendizaje significativo: Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos: Son relacionados de modo no arbitrario y sustancial, es decir es que es proceso mediante el cual el individuo relaciona sus saberes previos con los nuevos conocimientos. Es un proceso de construcción como elemento central del proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños en el fortalecimiento de los conocimientos y habilidades adquiridas.

Page 38: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

38

Anexo B. Plan de acción del proyecto de aula Experiencias significativas Objetivos Responsable Procesos Aprendizaje Actividades de

evaluación Implementar en el salón de clase el

juego de mesa el domino como una estrategia para que los niños aprendan más fácil los números

fecha-24-03-2011

Aprendamos los números atreves del juego de la lotería

fecha- 31-03-2011

Conozcamos los números por medio del rompe cabeza

Fecha.-08-04-2011

Aprendamos con los dados Fecha -15-04-2011

Reconocer los números de las de las diferentes fichas de domino

Aprender a identificar las cantidades de

números

Identificar los números que conforman el

rompecabezas y aprenderlos

Identificar los números del 1 al 6 por medio de los dados

Aníbal Muñoz Andrade

Aníbal Muñoz Andrade

Aníbal Muñoz Andrade

Aníbal Muñoz Andrade

Se utilizo las fichas de domino los niños en cada ficha aprenden a e identificar los

números

El uso de la lotería para aprender los números

Se utilizo el juego del rompecabezas para el aprendizaje de los números

Identifica los números por medio de la pista tirando el dado.

El uso adecuado de los números.

Aprender los números

ordenadamente

Organizar los números

Identifico los números y su pronunciación.

Clasificación de los números

Afianza y conoce la importancia de los números

Motivación de la organización de los números

Identificaron los números.

Page 39: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

39

Experiencias significativas Objetivos Responsable Procesos Aprendizaje Actividades de evaluación

Implementación de una metodología alternativa en la enseñanza de los números. 26-04-2011

Implementación de una metodología alternativa en la

enseñanza de los números y el reconocimiento del dinero.

27-04-2011

Fomentar en los alumnos/as, el amor por las matemáticas, mediante el juego del Póker.

Despertar el interés de los alumnos/as, mediante el juego de Monopolio

Aníbal Muñoz Andrade

Aníbal Muñoz Andrade

Se inicio por

explicación de la mecánica del

juego, se realizaron varias

muestras de práctica, luego se

organizaron los grupos y se

repartieron los Póker para dar

inicio a la actividad.

Se inicio por explicación de la mecánica del juego, se organizaron los grupos y se repartieron los Monopolios para dar inicio a la actividad.

Reconocimiento de

los números, se espera una

apropiación por parte del alumno, al reconocer el juego de manera lúdica y

pedagógica.

Además de identificar el

reconocimiento de los números, se espera que el

alumno/a tenga una experiencia en la manipulación y

circulación del dinero.

Constante en cada una de las mesas para manejar un orden en la actividad. Se mantendrá un monitoreo constante en cada una de las mesas para manejar un orden en la actividad

Page 40: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

40

Experiencias significativas Objetivos Responsable Procesos Aprendizaje Actividades de evaluación

Despertar el interés, la concentración y la habilidad mental.

25- 03- 2011

Motivación y concentración, en el desarrollo de la actividad, a demás de la debida estimulación en la apropiación y repaso de los números.

01-04-2011

Identificar los números al ser nombrados sin ser observados directamente mediante el sorteo de las balotas.

Reconocer los diferentes números que salen en cada uno de los dados y realizar su conteo

mediante el desplazamiento.

Marcela Vásquez

Marcela Vásquez

Se inicio por explicación de la mecánica del juego y las diferentes maneras de realizar el juego, se anuncio con que figura se gana el primer bingo, hasta llegar al bingo pleno, repartición de los cartones a cada uno de los niños y fichas para tapar los números sorteados. Se inicio por explicación de la mecánica del juego y las diferentes maneras de realizar el juego, se entrego a cada uno de los participantes los dados y sus respectivas fichas.

La identificación y caracterización correcta de los números.

La identificación y caracterización de Los números y su

correcto desplazamiento.

Cada tres balotas se realizara un control de los cartones, de cada niño para ver si están realizando una identificación correcta del juego y los números sorteados.

Se mantendrá un monitoreo constante en cada una de las mesas para manejar un orden en la actividad.

Page 41: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

41

Experiencias significativas Objetivos Responsable Procesos Aprendizaje Actividades de evaluación

Trabajo en grupo y fortalecimiento de los lasos de amistad.

08-04-2011

Que los alumnos/as, reconozcan el significado del juego y sus aportes

en su educación.

15-04-2011

Organización e interés por los alumnos/as, por mantener un orden

en las actividades a realizar. 28-04-2011

Mantener en los alumnos/as un interés por las matemáticas.

Realizar una actividad que motive a los

alumnos/as, en el reconocimiento de los números y sus diferentes usos.

Desarrollar en los alumnos/as un

interés solido por las matemáticas.

Marcela Vásquez

Marcela Vásquez

Marcela Vásquez

Se inicio por explicación de la mecánica del juego, luego se organizaron los grupos y se repartieron las tablas para dar inicio a la actividad.

Se inicio por

explicación de la mecánica del

juego, luego se organizaron los

grupos y se repartieron los

tableros para dar inicio a la actividad.

Se inicio por explicación de la mecánica del juego, luego se organizaron los grupos y se repartieron los Tío Rico para dar inicio a la actividad.

Además de identificar el reconocimiento de los números y conteo de adelante hacia atrás, propias de las características del juego.

Además de identificar el

reconocimiento de los números, se

pretende mejorar la concentración e

interés de los niños por las

matemáticas.

Además de identificar el

reconocimiento de los números y

conteo de adelante hacia atrás, propias

de las características del juego, fomentar el interés propio del

proceso de enseñanza y aprendizaje.

Se mantendrá un monitoreo constante en cada una de las mesas para manejar un orden en la actividad.

Se mantendrá un monitoreo constante en cada una de las mesas para manejar un orden en la actividad.

Se mantendrá un monitoreo constante en cada una de las mesas para manejar un orden en la actividad, explicando el movimiento correcto según lo indique el dado.

Page 42: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

42

Experiencias significativas Objetivos Responsable Procesos Aprendizaje Actividades de evaluación

Reconocimiento de una metodología alternativa en la enseñanza de los números.

29-04-2011

Motivar el aprendizaje de los números mediante el juego del naipe.

Marcela Vásquez

Se inicio por explicación de la mecánica del juego, se realizaron varias muestras de práctica,

Luego se organizaron los

grupos y se repartieron los

Naipes para dar inicio a la actividad.

Además de identificar el

reconocimiento de los números, se

espera una apropiación por

parte del alumno, al reconocer el juego

de manera pedagógica.

Se mantendrá un monitoreo constante en cada una de las mesas para manejar un orden en la actividad.

Page 43: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

43

Proyecto de aula: como estrategia de la práctica de investigación para el grado Primero está directamente relacionada con el mundo real de los niños a partir del la indagación constante y el estudio de las situaciones problémicos que favorece la construcción de respuestas a sus interrogantes, para recrear los saberes curriculares desde ejes temáticos aplicando la transversalidad de los conocimientos. Intervención en el aula: se desarrolla con los docentes y estudiantes en el aula en la clase de las matemáticas la cual es orientado a desarrollar diferentes estrategias de aprendizaje con los niños para trabajar con los números naturales y la escritura la cual se trabaja en la construcción de la escritura por medio del pensamiento matemático. Condición del aula: la condición del aula es adaptado a lo que se pretende lograr ya que se presenta un acercamiento con los niños en el aula ya que sus condiciones para su educación son acordes puesto que para el desarrollo de este proyecto se utiliza un lugar con bastante espacio para desarrollar sus actividades que enriquecen y potencialicen sus conocimientos, haciendo de sus aprendizajes algo significativo, cabe decir, que algunos niños se muestran un poco tímidos debido a que este es un proceso es nuevo para ellos.

Page 44: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

44

Anexo C. Proyecto de aula TÍTULO DEL PROYECTO DE AULA: JUGANDO TAMBIÉN SE APRENDE LOS NÚMEROS DEL 0 A 100. Problemática: Transformar el aprendizaje de los números naturales del 0 a 100 con los juegos de mesa, para que los niños lo encuentre agradable e interesante a la hora de escribirlos y nombrarlos, en el grado primero de básica primaria del centro educativo reina baja Objetivo general: Desarrollar a partir del pensamiento numérico estrategias innovadoras para construir en los niños y niñas conocimientos, habilidades y destreza que conduzcan a la formación, enseñanza del aprendizaje de los números del 0 a 100 a través de los juegos de mesa en el grado primero del Centro Educativo Reina Baja del municipio de La Montañita Caquetá. Objetivo específico: Plantear desde la pedagogía una formación integral al docente mediante la cual sea un receptor que pueda desempeñar mejores estrategias con los juegos de mesa para que los niños construyan bases solidas, conocimientos y aprendizajes aplicables a su vida cotidiana. Estructurar en el plan de aula los juegos de mesa como herramienta, para la comprensión de las matemáticas de manera más agradable para los niños de primero del Centro Educativo Reina Baja. Pregunta problematizadora: ¿Cómo mejorar la enseñanza y aprendizaje de los números 0 a 100, en el grado primero del Centro Educativo Reina Baja? TEMÁTICAS.

• Aprendo los números naturales. • Conozco y aplico los números de 0 a 100. • Implementación de juego de mesa para el aprendizaje de los números

naturales de 0 a 100. EJES TRANSVERSALES. Proyecto de formación para enseñanza y aprendizaje e interpretación y compresión de los números. NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS NIÑOS Teniendo en cuenta que los números están presentes en todas las actividades cotidianas de la vida, la necesidad de conocer los números está latente, es

Page 45: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

45

importante que los niños aprendan en contexto de manera significativa, divertida y que en las actividades escolares se incluya el juego como una estrategia que genere conocimiento sin producir cansancio ni apatía por las matemáticas. Es así que se involucra lo cognitivo, lúdico, creativo y divertido. Características del ciclo infantil: En el ciclo infantil, es notable que los niños deseen tener unos aprendizajes basados en hechos motivantes, que permita hacer un análisis y reflexión de lo que quieren aprender, que despierte la curiosidad y este en constante indagación, los niños en este ciclo se interesan por los juegos y demás actividades que sean propias de su contexto en que están inmersos. Es así, como se aprende jugando, dado que el juego es un factor determinante en la vida de los niños, y si se enseña de manera que estén motivados y a la expectativa de querer hacer las actividades va ser más significativa y enriquecedor. Ejes del pensamiento matemático: Pensamiento numérico y sistemas numéricos. Resultados esperados

• Que los niños conozcan, comprendan e interpreten los números por medio del juego de una manera creativa y fácil, utilizando los juegos de mesa como una estrategia significativa que deje huella y que perduren los conocimientos que adquieren en el proceso desarrollado y por lo tanto mejoren sus aprendizajes.

• Estimular los niños para que se interesen por el aprendizaje de los

números.

• Que los niños mejoren sus conocimientos a través de la implementación de los juegos.

Mediantes la motivación en el aprendizaje de los infantes con las actividades planteadas en proyecto se espera que los niños por medio de la estimulación logre mejorar su parte cognitiva y pueda resolver problemas de su vida cotidiana. Estándar: Reconozco significados del numero en diferentes contexto (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros). Competencias.

• Identificación de los significados del número en diferentes contextos como familiar y escolar (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros).

Page 46: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

46

• Descripción, comparación y cuantificación de situaciones con números,

en el contexto social y con diversas representaciones. • Describir situaciones que requieren el uso de medidas relativas

Proceso de evaluación: Reconocer y observar, acerca del pensamiento lógico matemático, a través de la solución de dificultades, por medio del aprendizaje de las matemáticas, con actividades la cual evolucionen la enseñanza de la educación de los niños y niñas por medio de los juego de mesa como una estrategia lúdica.

Page 47: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

47

Anexo D. Secuencias didácticas

PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA GRADO: PRIMERO BASICA PRIMARIA MAESTRA TITULAR: LUCI NAYIBE PALACIOS PRACTICANTE: MARCELA VASQUEZ NOMBRE DEL PROYECTO: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NUMEROS DE 0 A 100, EN EL GRADO PRIMERO DE BASICA PRIMARIA DEL CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA

Fecha 25 -03-2011

Tema descriptores

Representación numérica

Actividades significativa

BINGO

Objetivo Diferenciar el concepto de número de los signos que empleamos para representarlo.

Materiales 1 bingo Cartones con números Fichas Bolitas enumeradas

Acciones pedagógicas

Iniciación: Saludo, oración a Dios y canción, la vaca lola, seguidamente se procede a desarrollar la actividad. Desarrollo: Comenzamos preguntado si alguna vez han jugado bingo, después se entrega las tablas a cada niño para ir seleccionando el número que salga la suerte y así el niño reconocer a los números en orden y desorden. Evaluación: Que los niños demuestren interés al desarrollar el juego y así nos damos de cuenta que fue significativa para ellos.

Novedades El juego fue muy interesante ya que ellos nunca habían jugado bingo y les pareció significativo para la enseñanza de los números, dentro de la actividad se mostraron los niños muy activos y atentos a lo que se estaba desarrollando. En momentos se interactuó y se formularon preguntas y se plantearon posibles respuestas, entrando en confianza generando más seguridad en los niños.

Reflexiones Los niños están alegres de haber conocido y aprendido los números en forma de juego mesa y no como siempre en el cuaderno.

Page 48: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

48

PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA GRADO: PRIMERO BASICA PRIMARIA MAESTRA TITULAR: LUCI NAYIBE PALACIOS PRACTICANTE: MARCELA VASQUEZ NOMBRE DEL PROYECTO: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NUMEROS DE 0 A 100, EN EL GRADO PRIMERO DE BASICA PRIMARIA DEL CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA

Fecha 01-04-2011 Tema descriptores

Conteo y desplazamiento

Actividades significativa

Parques

Objetivo Clarificar en qué consiste el conteo y la ordenación y conocer los principios del conteo de los números de 0 a 100.

Materiales Parques Impresora Dados Fichas de colores. Papel

Acciones pedagógicas

Iniciación: Saludo, oración a Dios y canción, los pollitos dicen pio, pio, pio, pio, cuando tiene hambre cuando tiene frio, etc. Desarrollo: Primero que todo se inicia explicando el juego, se selecciona 4 jugadores y a partir de comience el juego continuara adjudicando los turnos sucesivos de izquierda a derecha. Dependiendo de la cantidad que arroje así correrán la ficha y de esa manera aprenden a contar cada una de las casillas que tiene el parque. Evaluación: Que los alumno desarrollen su habilidad y conocimiento para la superación de su aprendizaje cognitivo.

Novedades El desarrollo del juego fue de impacto para los niños, ya les pareció muy significativo aprender y divertirse, por medio de un juego, pueda desarrollar competencias matemáticas.

Reflexiones Que los niños se sintieron alegres a la hora de ejecutar y el juego.

Page 49: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

49

PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA GRADO: PRIMERO BASICA PRIMARIA MAESTRA TITULAR: LUCI NAYIBE PALACIOS PRACTICANTE: MARCELA VASQUEZ NOMBRE DEL PROYECTO: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NUMEROS DE 0 A 100, EN EL GRADO PRIMERO DE BASICA PRIMARIA DEL CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA

Fecha 08 -04-2011 Tema descriptores

Mediante desplazamiento y conteo teniendo en cuenta la casilla con trampas

Actividades significativa

Escalera y serpiente

Objetivo Identificar los números del 0 al 100 a través del juego la escalera y la serpiente Y Distinguir los usos que se hacen del número.

Materiales Papel Escala y serpiente Impresora Dados Fichas de colores

Acciones pedagógicas

Iniciación: Saludo, oración y canción, había una vez, una iguana con ruana de lana, peinado la melena junto al rio madalena. Desarrollo: Se pregunta si alguien sabe jugar y después se explica al grupo como se juega la escala, se selecciona 6 jugadores y cada jugador escoge una ficha de color diferente. Se tira los dados el jugador que saque el mayor puntaje ese es que comienza el juego. De acuerdo al resultado que den los dados, se corre en la escala y así sucesivamente cada jugador lanza los dados. Cuando algún jugador caiga en la casilla de la serpiente se devuelve a la cola, el que llegue a la casilla final ese el ganador del juego. El jugar tiene que aprender hacia delante y atrás. Evaluación: Que los niños ponga en práctica sus habilidades.

Novedades El juego de escala fue un proceso muy interesante para los niños pues por medio de este juego se practica la suma y resta, además de aprender los números.

Reflexiones Que los niños se expresaron de forma alegre y que aprendieron un nuevo método para la enseñanza de los números a la hora de ejecutar y el juego.

Page 50: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

50

PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA GRADO: PRIMERO BASICA PRIMARIA MAESTRA TITULAR: LUCI NAYIBE PALACIOS PRACTICANTE: MARCELA VASQUEZ NOMBRE DEL PROYECTO: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NUMEROS DE 0 A 100, EN EL GRADO PRIMERO DE BASICA PRIMARIA DEL CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA

Fecha 15 – 04 -2011 Tema descriptores

Habilidad y destreza mental

Actividades significativa

Dama china

Objetivo Incentivar el conocimiento y aprendizaje de los números del 0 al 100.

Materiales Papel Impresora Dama china Fichas de colores

Acciones pedagógicas

Iniciación: Saludo, oración y canción, sol solecito caliéntame un poquito por hoy y mañana y toda la semana etc. Desarrollo: Se expone el juego y comienza a jugar los primeros 6 niños, tiene que estar identificado cada uno con un color diferente de fichas. El primer jugador comienza el juego y solo tiene derecho a mover una sola ficha en una sola casilla que este adyacente libre o una casilla adyacente ocupada entonces salta y así sucesivamente cada niño hace su turno. De esta manera el niño tendrá la oportunidad de contar cuanta casilla ha corrido desde empezó y cuanto ficha tiene o le queda y observar con cuanta ficha gano o cual fue la ganadora. Evaluación: Que los alumno desarrollen su mentalidad y conocimiento.

Novedades El juego fue de impacto pues por medio de este se desarrollaron patrones de destreza y reflexión para enseñanza de los números.

Reflexiones Los niños comentaban que jugar dama china era algo novedoso para enseñanza de los números.

Page 51: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

51

PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA GRADO: PRIMERO BASICA PRIMARIA MAESTRA TITULAR: LUCI NAYIBE PALACIOS PRACTICANTE: JOHANNA MARCELA VASQUEZ ROJAS NOMBRE DEL PROYECTO: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NUMEROS DE 0 A 100, EN EL GRADO PRIMERO DE BASICA PRIMARIA DEL CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA

Fecha 28-04-2011 Tema descriptores

Organizo los números

Actividades significativa

Reconocer los números del 0 al 100 y conocer la denominación del dinero.

Objetivo Reconocer la denominación de monedas, billetes asociados a los números de 0 a 100.

Materiales Tío Rico

Acciones pedagógicas

Iniciación: Saludo, oración y canción de los números, uno, dos y tres a mover los pies… cuatro, cinco y seis los brazos también…. Desarrollo: Se pregunta a los niños, si saben jugar, posteriormente se explica al grupo como se inicia el juego del tío rico, se le entrega a cada grupo un tío rico. Evaluación: Que los niños desarrollen sus habilidades y construyan sus propios conocimientos.

Novedades El aprender la denominación del dinero por medio de un juego fue un proceso de interés a demás de ser muy divertido para aprendizaje de los números.

Reflexiones Que los niños demostraron agrado por la actividad y que aprendieron un nuevo método para el aprendizaje de los números a la hora de ejecutar el juego. El juego del tío rico no solo le permite aprender los números también conocer la denominación del dinero, a demás de organizar sus ideas de manera coherente y así mismo afrontar su vida en un futuro.

Page 52: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

52

PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA GRADO: PRIMERO BASICA PRIMARIA MAESTRA TITULAR: LUCI NAYIBE PALACIOS PRACTICANTE: JOHANNA MARCELA VASQUEZ ROJAS NOMBRE DEL PROYECTO: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NUMEROS DE 0 A 100, EN EL GRADO PRIMERO DE BASICA PRIMARIA DEL CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA

Fecha 29-04-2011

Tema descriptores

Comprendo los números.

Actividades significativa

Reconocer los números de 0 a 100 y comprender sus diferentes utilidades.

Objetivo Comprender los diferentes significados y utilidad de los números.

Materiales Naipe

Acciones pedagógicas

Iniciación: Saludo, oración y canción de los números, uno, dos y tres a mover los pies… cuatro, cinco y seis los brazos también…. Desarrollo: Se pregunta a los niños, si saben jugar, posteriormente se explica al grupo como se inicia el juego del naipe y sus diferentes modos de emplear el juego, se le entrega a cada grupo un naipe. Evaluación: Que los niños desarrollen sus habilidades y construyan sus propios conocimientos.

Novedades El interés de los niños por aprender a contar a sumar y demás beneficios del juego fue gratificante para los niños.

Reflexiones Que los niños demostraron agrado por la actividad y que aprendieron un nuevo método para el aprendizaje de los números a la hora de ejecutar el juego. El juego del naipe no solo le permite aprender los números también a sumar y restar,, a demás de organizar sus ideas de manera coherente y así mismo afrontar su vida en un futuro.

Page 53: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

53

PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA GRADO: PRIMERO BASICA PRIMARIA MAESTRA TITULAR: LUCI NAYIBE PALACIOS PRACTICANTE: ANIBAL MUÑOZ ANDRADE NOMBRE DEL PROYECTO: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NUMEROS DE 0 A 100, EN EL GRADO PRIMERO DE BASICA PRIMARIA DEL CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA

Fecha 24 - 03- 2011 Tema descriptores

La enseñanza de los números.

Actividades significativa

Juego de domino

Objetivo Conocer y aplicar los números del 0 al 100 mediante el juego de domino

Materiales Fichas de Domino

Acciones pedagógicas

Iniciación: Saludo, oración a dios y la canción, mi carita redondita. Mi carita redondita tiene ojos y nariz y también una boquita para sonreír Acciones : Se les ilustra las reglas del juego de domino para que ellos tengan claro como se juega , luego se forman por grupos y se procede a entregarle las fichas y de acuerdo a la ficha que se coloca tiene a cada lado un numero , los niños identifican los números década una de las fichas y de igual forma ellos proceden a responder de la mejor forma. Evaluación: La evaluación se hace participativa, porque es la manera de observar a los niños la participación y el interés que les prestan la atención al juego como una estrategia para aprender los números de forma significativa

Novedades Esta actividad fue muy significativa porque los niños se sintieron muy complacidos por que a ellos nos les llevan juegos en el salón de clase, y a si ellos puedan aprender los números de una manera más fácil.

Reflexión Que los niños se divirtieron mucho, ya que fue algo novedoso para ellos. Nunca se imaginaron que por medio del juego del domino podía aprender los números.

Page 54: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

54

PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA GRADO: PRIMERO BASICA PRIMARIA MAESTRA TITULAR: LUCI NAYIBE PALACIOS PRACTICANTE: ANIBAL MUÑOZ ANDRADE NOMBRE DEL PROYECTO: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NUMEROS DE 0 A 100, EN EL GRADO PRIMERO DE BASICA PRIMARIA DEL CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA

Fecha 31-03-2011

Tema descriptores

Aprendo los números jugando

Actividades significativa

Juego de lotería

Objetivo Jugar con los números hasta 50 por medio del juego de la lotería

Materiales Tabla de la lotería y sus respectivas fichas del juego de la lotería

Acciones pedagógicas

Iniciación: Saludo, oración y agradecimiento a Dios por darnos la vida y fortaleza. Igualmente se canto la canción “mi barquito chiquito”… había una vez un barquito chiquitico que no podía, que no podía navegar… pasaron uno, dos, tres, cuatro…… Desarrollo: Inicialmente se explica el juego, se le hace entrega a los jugadores de un cartón de lotería y a partir de comience el juego los niños empiezan a realizar conteo e identificar los números y así van llenando sus casillas de la tabla asignada según los número y la cantidad que anuncie el vocero del juego, finalmente gana quien llene primero el cartón de lotería. Evaluación: Que los alumnos adquieran la habilidad numérica y por lo tanto desarrollen su capacidad cognitiva para que mejoren su aprendizaje.

Novedades El juego fue una actividad innovadora de retroalimentación en la enseñanza de los números, ya que se trabaja el trabajo en equipo, desarrollando en los niños valores que son muy importantes para el crecimiento personal. (honestidad, compañerismo, solidaridad, amor)

Reflexiones Los niños demostraron su alegría y satisfacción, a la hora de ejecutar y el juego, dado el caso que aprender jugando es más agradable y perduran los conocimientos adquiridos.

Page 55: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

55

PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA GRADO: PRIMERO BASICA PRIMARIA MAESTRA TITULAR: LUCI NAYIBE PALACIOS PRACTICANTE: ANIBAL MUÑOZ ANDRADE. NOMBRE DEL PROYECTO: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NUMEROS DE 0 A 100, EN EL GRADO PRIMERO DE BASICA PRIMARIA DEL CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA

Fecha 08-04-2011

Tema descriptores

Organizo los números

Actividades significativa

Armar rompecabezas

Objetivo Identificar los números de 0 al 100 que conforman un rompecabezas.

Materiales Rompecabezas y sus fichas

Acciones pedagógicas

Iniciación: Saludo, oración y canción de los números, uno, dos y tres a mover los pies… cuatro, cinco y seis los brazos también…. Desarrollo: Se pregunta a los niños, si saben jugar, posteriormente se explica al grupo como se arma el rompecabezas, se le entrega a cada niño un rompecabezas de números y el jugador que logre primero armar el rompecabezas es quien gana. Evaluación: Que los niños desarrollen sus habilidades y construyan sus propios conocimientos.

Novedades El armar el rompecabezas fue una experiencia que a los niños/as, no solo les permitió aprender de los números, también se desarrollaron procesos mentales y la capacidad de concentración de los niños.

Reflexiones Que los niños demostraron agrado por la actividad y que aprendieron un nuevo método para el aprendizaje de los números a la hora de ejecutar el juego. El rompecabezas no solo le permite aprender los números sino también organizar sus ideas de manera coherente y así mismo afrontar su vida en un futuro.

Page 56: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

56

PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA GRADO: PRIMERO BASICA PRIMARIA MAESTRA TITULAR: LUCI NAYIBE PALACIOS PRACTICANTE: ANIBAL MUÑOZ ANDRADE NOMBRE DEL PROYECTO: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NUMEROS DE 0 A 100, EN EL GRADO PRIMERO DE BASICA PRIMARIA DEL CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA

Fecha 15-04-2011

Tema descriptores

Aprendo los números con los dados

Actividades significativa

Juego con dados

Objetivo Jugar con los dados al lanzamiento para reconocer los números de 0 a 100.

Materiales Dados, hojas de papel, lápiz, tablero, marcadores.

Acciones pedagógicas

Iniciación: Saludo, oración y canción “Buenos Días Amiguitos” Desarrollo: Se hace una breve explicación al grupo de como se juega los dados, se selecciona 2 jugadores y cada jugador hace un lanzamiento del dado y cuenta y escribe el valor de los puntos Se tira los dados el jugador que saque el mayor puntaje es el que gana del grupo, se tiene que ceder el turno a todos y cada uno de los niños. Evaluación: Que los niños ponga en práctica sus habilidades.

Novedades Jugar con los dados les pareció muy divertido, y genero asombro en los niños pues por medio de este juego observaron y aprendieron a contar e identificar los números, que el dado mostraba.

Reflexiones Que los niños se demostraron alegres y que aprendieron un nuevo método para la enseñanza de los números a la hora de ejecutar el juego. Con este juego los niños mejoraron su agilidad mental al momento de contar, ya que el afán por ganar les ayudaba a decir más rápido el número de puntos obtenidos con los lanzamientos.

Page 57: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

57

PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA GRADO: PRIMERO BASICA PRIMARIA MAESTRA TITULAR: LUCI NAYIBE PALACIOS PRACTICANTE: ANIBAL MUÑOZ ANDRADE NOMBRE DEL PROYECTO: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NUMEROS DE 0 A 100, EN EL GRADO PRIMERO DE BASICA PRIMARIA DEL CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA

Fecha 26-04-2011

Tema descriptores

Comprendo los números por medio del Póker.

Actividades significativa

Reconocer los números y comprender sus diferentes aplicaciones.

Objetivo Reconocer los diferentes significados y utilidad de los números del 0 al 100.

Materiales Póker

Acciones pedagógicas

Iniciación: Saludo, oración y canción de los números, uno, dos y tres a mover los pies… cuatro, cinco y seis los brazos también…. Desarrollo: Se pregunta a los niños, si saben jugar, posteriormente se explica al grupo como se inicia el juego del naipe y sus diferentes modos de emplear el juego, se le entrega a cada grupo un naipe. Evaluación: Que los niños desarrollen sus habilidades y construyan sus propios conocimientos.

Novedades Fue realmente impactante ya que se logro que los niños asimilaran la complejidad del desarrollo del juego, es gratificante observar el interés de los niños por aprender los números por medio de este juego.

Reflexiones Que los niños demostraron agrado por la actividad y que aprendieron un nuevo método para el aprendizaje de los números a la hora de ejecutar el juego. El juego del Póker no solo le permite aprender los números también a sumar y restar, a demás de organizar sus ideas de manera coherente y así mismo afrontar su vida en un futuro.

Page 58: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

58

PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA GRADO: PRIMERO BASICA PRIMARIA MAESTRA TITULAR: LUCI NAYIBE PALACIOS PRACTICANTE: ANIBAL MUÑOZ ANDRADE NOMBRE DEL PROYECTO: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NUMEROS DE 0 A 100, EN EL GRADO PRIMERO DE BASICA PRIMARIA DEL CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA

Fecha 27-04-2011

Tema descriptores

Conozco y aplico los números de acuerdo a sus requerimientos.

Actividades significativa

Aplicar los números según sus requerimientos.

Objetivo Reconocer las diferentes aplicaciones y utilidad de los números del 0 al 100.

Materiales Monopolio.

Acciones pedagógicas

Iniciación: Saludo, oración y canción de los números, uno, dos y tres a mover los pies… cuatro, cinco y seis los brazos también…. Desarrollo: Se pregunta a los niños, si saben jugar, posteriormente se explica al grupo como se inicia el juego del naipe y sus diferentes modos de emplear el juego, se le entrega a cada grupo un naipe. Evaluación: Que los niños desarrollen sus habilidades y construyan sus propios conocimientos.

Novedades El desarrollo del juego fue gratificante, pues el interés de los niño/as, no solo era el de jugar sino también el de aprender del juego los números, como también el intercambiar dinero (didáctico), contarlo y sumarlo fue de verdad muy interesante.

Reflexiones Que los niños demostraron agrado por la actividad y que aprendieron un nuevo método para el aprendizaje de los números a la hora de ejecutar el juego. El juego del Póker no solo le permite aprender los números también a sumar y restar, a demás de organizar sus ideas de manera coherente y así mismo afrontar su vida en un futuro.

Page 59: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

59

Anexo E. Entrevista aplicada a docente

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA - LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL IX SEMESTRE

DOCENTE LUCY NAYIBE PALACIOS JORNADA MAÑANA

CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA Nombre: Lucy Nalliber Palacios Nivel académico: Licenciada en literatura y lengua castellana Grado que orienta: Primero de EBP y transición 1. ¿Conoce usted los planteamientos de los lineamientos curriculares con relación a la enseñanza de las matemáticas?

SI------ NO--x--- Justifique su respuesta. No 2. ¿En el aula de clase utiliza diversas estrategias metodológicas para permitir que los niños desarrollen el pensamiento matemático? SI---------- NO--x----- Justifique su respuesta.______________________________________________ __________________________________________________________________ 3. ¿Los niños asimilan fácilmente los contenidos en el área de matemáticas?

SI---x--- NO----- Justifique su respuesta.______________________________________________ __________________________________________________________________ 4. ¿Considera que la lúdica es una estrategia metodológica apropiada para abordar la enseñanza de los niños en las áreas de matemáticas?

SI------ NO-x---- Justifique su respuesta.______________________________________________ __________________________________________________________________ 5. ¿Una propuesta pedagógica que promueva el aprendizaje de las matemáticas en primer grado debe de tener nuevos elementos teóricos que innoven los tradicionales?

SI------ NO-x----

Justifique su respuesta.______________________________________________ __________________________________________________________________ 6. ¿En sus clases utiliza recursos didácticos para fortalecer los conocimientos de los niños? SI---x--- NO------

Page 60: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

60

Justifique su respuesta.______________________________________________ __________________________________________________________________

7. ¿Considera que las ayudas audiovisuales son importantes para despertar la motivación de los niños? SI------ NO---x--- Justifique su respuesta.______________________________________________ __________________________________________________________________ 8. ¿Prepara las clases teniendo en cuenta las categorías de la didáctica? SI------ NO--x---- Justifique su respuesta.______________________________________________

Según los porcentajes reflejados en la grafica se puede observar que la docente no tiene conocimiento en cuanto a la temática que hace referencia a las matemáticas y especialmente al pensamiento numérico, en cuanto a lo referido en el análisis de cada una de las preguntas realizadas para medir sus fortalezas y debilidades.

87%

13%

Entrevista a la docenteno si

Page 61: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

61

Anexo F. Registro fotográfico de evidencias de la práctica

JUGANDO BINGO

Page 62: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

62

JUGANDO DOMINO

Page 63: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

63

JUGANDO DAMA CHINA

JUGANDO LOTERÍA

Page 64: LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA … · LOS JUEGOS DE MESA, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS DE 0 A 100, ... Se ha observado que su modalidad es escuela

64

JUGANDO DADO

CENTRO EDUCATIVO REINA BAJA