28
LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA DEUTERONOMISTA. LIBROS DE LOS REYES Juan Miguel Amaya Cuéllar

LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

L O S L I B R O S D E L O S R E Y E S C O N T I N Ú A N L A N A R R A C I Ó N D O N D E L A D E J Ó E L S E G U N D O L I B R O D E S A M U E L Y S O N L A S Ú L T I M A S O B R A S D E E S E C O N J U N T O N A R R A T I V O Q U E E S L A H I S T O R I A D E U T E R O N O M I S T A .

LIBROS DE LOS REYES

Juan Miguel Amaya Cuéllar

Page 2: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

REY SALOMÓN

• 2 Sam 12, 13.

• 1 Re 1, 11 – 40.

Page 3: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

ESPOSA DEL REY- MADRE DEL REY

1 Re 1, 15-16.

1 Re 2, 19.

Page 4: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

SALOMÓN EL SABIO

2 Cro 1, 7-12.

Sabiduría. Para los poderosos, sabio es quien tiene estudios y muchos conocimientos. Para la Biblia, eso vale muy poco. La verdadera sabiduría es una sensatez, prudencia y comprensión de la voluntad de Dios, que nos ayuda a organizar la vida de la forma que Dios quiere. El verdadero sabio no pretende saberlo todo: respeta el misterios y la complejidad de la vida; comprende que sabio, verdadera y plenamente sólo es Dios; toda sabiduría humana proviene de Él. Por eso, los mayores sabios son los POBRES y los pequeños, tan experimentados y abiertos a la revelación de Dios (Mt 11, 25)

Page 5: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

La sabiduría de Salomón se manifestó:

• En sus cualidades de juez (1 Re 3,16-28).• En su inteligencia de administrador

(1 Re 4,1-5,8).• Capacidad de constructor (1 Re 5,15-8,66).• Organizó el trabajo público (1Re 9, 22-24) y el

comercio con el exterior (1Re 9,26-10,13: la visita de la reina de Sabá).• Acumulando una enorme fortuna

(1 Re 10,14-25).

Page 6: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

REINO DE SALOMÓN

Page 7: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

TEMPLO DE SALOMÓN

Capítulos 6-8.

http://www.youtube.com/watch?v=9JgI5VETr5I

Page 8: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

FRACASOS DE SALOMÓN

a) Pecados de debilidad con las mujeres extranjeras, por las cuales es luego arrastrado a los cultos paganos (1 Re 11,1-4).

b) Rebelión de los Estados de Edón y Damasco y vuelta de Jeroboán de Egipto (1 Re 11,14-40).

c) Opresión fiscal contra los súbditos (1 Re 12,4).

Page 9: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

CONSECUENCIA

Yavhé dijo a Salomón: Por haber actuado así y no haber guardado mi alianza y las leyes que te

ordené, voy a arrancar el reino de tus manos y lo daré a un siervo tuyo. Pero no lo haré en vida

tuya, en atención a David tu padre. Lo arrancaré de mano de tu hijo. Tampoco arrancaré todo el reino; daré una tribu a tu hijo, en atención a David, mi

siervo, y a Jerusalén que he elegido 1Re 11, 1

Page 10: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

SEPARACIÓN DEL REINO

La separación de las diez tribus del norte de las dos tribus de Judá y de Benjamín

1 Re12,1-31

Page 11: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

CISMA POLÍTICO

En el norte, diez tribus formanel reino de Israel y Samaría es erigida como capital.

Al sur, Judá y Benjamín Constituyen el Reino de Judá, Conservando a la ciudad de Jerusalén como capital

Page 12: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

CISMA RELIGIOSO

El reino del norte no acepta el primado del templo erigido en Jerusalén y construye dos lugares de

culto para disputarle la primacía al templo salomónico.

Page 13: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA
Page 14: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

CRONOLOGÍA DE LOS REYES DE JUDÁ E ISRAEL

Rey Reinado

Saúl 1030- 1010 a.C.

David 1010-970 a.C.

Salomón 970-931 a. C.Judá Israel

Roboán 931-913 a. C.

Jeroboán 931-910 a. C.

Abías 913-911 a. C.

Nadab 910-909 a. C.

Asá 911-870 a.C. Basá 909-886 a. C.

Josafat 870-848 a. C.

Elá 886-885 a. C.

Jorán 848-841 a. C Zimrí 885 a. C.

Ocozías 841 a. C. Omrí 885-874 a .C.

Page 15: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

Atalía 841-835 a. C. Ajab 874-853 a. C.

Joás 835-796 a. C. Ocozias 853-852 a. C.

Amasías 796-781 a. C. Jorán 852-841 a. C.

Ozías 781-740 a. C. Jehú 841-814 a. C.

Jotán 740-736 a. C. Joacaz 814-798 a. C.

Ajaz 736-716 a. C. Joás 798-783 a. C.

Ezequías 716-687 a. C. Jeroboán II 783-743 a. C.

Manasés 687-642 a. C. Zacarías 743 a. C.

Amón 642-640 a. C. Salún 743 a. C.

Josías 640-609 a. C. Menajén 743-738 a. C.

Joacaz 609 a. C. Pecajías 738-737 a. C.

Joaquín 609-598 a. C. Pécaj 737-732 a. C.

Jeconías 598 a. C. Oseas 732-724 a. C.

Sedecías 598-587 a. C. Caída de Samaría

721 a. C.

Caída de Jerusalén

587 a. C.

Page 16: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

MARCO HISTÓRICO

• Abarca desde el Rey Salomón (hacia el 970 a.C.) hasta la destrucción de Jerusalén y luego el principio de la cautividad babilónica (junio-julio 587 a.C.).

• Está lleno de acontecimientos, marcados por las vicisitudes alternas de las tres grandes potencias del tiempo: Asiria, Babilonia y Egipto.

Page 17: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

EGIPTO

• El primer Faraón que, después de siglos, volvió a interesarse por Palestina fue Sosac, deseoso más que nunca de reconquistar la influencia perdida sobre la región. • Dio refugio al fugitivo Jeroboán (1 Re 11,40), y

cinco años después de la muerte de Salomón dirigió una campaña victoriosa contra Palestina (1 Re 14,25ss).

Page 18: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

ASIRIA Y BABILONIA

• Comenzaron con Asurbanipal (884-859), que dirigió guerras contra Tiro y Sidón, y continuaron con el sucesor Salmanasar III (859-824), que en el llamado "obelisco negro" mencionó también a Jehú, el rey de Israel. Luego tuvieron lugar las victoriosas batallas de Teglatfalasar (745-727), además, las acciones bélicas de Salmanasar V (727-722) y de Sargón II, que en el 721 conquistó definitivamente Samaria, capital del reino de Israel.

• Con Senaquerib (704-681) se acentuaron las campañas contra el reino de Judá. En el 701 tuvo lugar un célebre asedio de Jerusalén, bajo el rey Ezequías y durante el período de la misión del profeta Isaías. La potencia asiria se extendió hasta asomarse victoriosa al Alto Egipto. Pero enseguida surgió el imperio neobabilónico con Nabucodonosor (605-562), el cual a su vez terminó con Nabónides y su hijo Baltasar en el 538, vencido por el poder de Ciro, rey de los medas y los persas (Daniel 2).

Page 19: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA
Page 20: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

EL DESTIERRO DE BABILONIA

En el año de 587 a.C. el Reino de Judá corrió la misma suerte. Nabucodonosor destruyó Jerusalén

con todo y templo, llevando a los habitantes cautivos a Babilonia. Así, se da inicio a la vida errante del pueblo judío, hasta la creación del

estado de Israel un 14 de mayo de 1948.

Page 21: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA
Page 22: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

CAÍDA DE JUDÁ

Page 23: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA
Page 24: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

LAS TRIBUS PERDIDAS

Los Asirios aplastaron el Reino del norte, siendo una parte capturada y llevada a cautiverio a

Nínive. El resto huyó en todas direcciones. Unos mas al norte, bordeando el mediterráneo llegando algunos hasta la península ibérica. Otros a la India y Asia. El resto al África. Todas desaparecieron en el tiempo. A estas 10 tribus se les conoce como

"tribus perdidas“.

Page 25: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

JUDAÍSMO

La pérdida de su independencia nacional fue un enorme terremoto en la mentalidad de los hebreos,

quienes como defensa psicológica dieron el paso del antiguo Yahvismo nacionalista a la religión

moderna del judaísmo.

http://www.youtube.com/watch?v=uqBm-Vxwl8o&feature=relmfu

Page 26: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

AUTOR

Se le atribuye al profeta Jeremías, aunque no se tiene plena seguridad de que haya sido él en

realidad.

Page 27: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

TÍTULO

El título corresponde exactamente al hebreo, porque es el resultado de una corrección hecha por san Jerónimo sobre la antigua versión latina, que

se titulaba "libros de los reinos".

Page 28: LOS LIBROS DE LOS REYES CONTINÚAN LA NARRACIÓN DONDE LA DEJÓ EL SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Y SON LAS ÚLTIMAS OBRAS DE ESE CONJUNTO NARRATIVO QUE ES LA HISTORIA

REFERENCIAS

• Biblia de Jerusalén• Mercaba• “Historia de la salvación” José H. Prado Flores• “Historia de la salvación” P. Flaviano Amatulli• http://www.youtube.com/• http://

www.erain.es/departamentos/religion/mapas.htm• http://www.es.catholic.net/