13
Módulo 3. Infografías en los libros de enseñanza de español. Curso Infografía para profesores de español en Brasil, 2018. https://infograficosnaeducacao.blogspot.com 1 Los módulos de este curso han sido preparados con la intención de servir de orientación y ayuda para que los profesores de español en Brasil conozcan más sobre el tema de las infografías y sus posibilidades de uso en las clases de lengua extranjera. Este curso fue producido como parte del proyecto de tesis doctoral del autor. El curso está disponible en el blog del proyecto https://infograficosnaeducacao.blogspot.com/ [curso]

Los módulos de este curso han sido preparados con la

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Módulo 3. Infografías en los libros de enseñanza de español.

Curso Infografía para profesores de español en Brasil, 2018. https://infograficosnaeducacao.blogspot.com

1

Los módulos de este curso han sido preparados con la intención de servir de orientación y ayuda para que los profesores de español en Brasil conozcan más sobre el tema de las infografías y sus posibilidades de uso en las clases de lengua extranjera. Este curso fue

producido como parte del proyecto de tesis doctoral del autor. El curso está disponible en el blog del proyecto https://infograficosnaeducacao.blogspot.com/ [curso]

Módulo 3. Infografías en los libros de enseñanza de español.

Curso Infografía para profesores de español en Brasil, 2018. https://infograficosnaeducacao.blogspot.com

2

ALGUNAS PREGUNTAS INICIALES - ¿En los libros de texto para enseñanza de español a brasileños hay ejemplos de

infografías? ¿Recuerdas algún ejemplo?

- ¿Qué se pide para hacer con las infografías en esos libros de texto?

▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪

A modo de introducción

En los dos primeros módulos de este curso hemos visto que las infografías son uno de los géneros multimodales que podemos trabajar en la educación, y más específicamente, en la enseñanza-aprendizaje de lenguas, así como un poco de su evolución y cómo pudiéramos identificar los diversos tipos que existen.

Cuando aprendemos algo nuestro horizonte se amplía, por lo que estoy seguro que con el conocimiento que has reunido hasta aquí en los dos primeros módulos ya empezarás a ver y reconocer, dentro del universo de géneros multimodales que circulan a nuestro alrededor, los diversos tipos de infografías y otras formas de representación próximas.

En este módulo tercero vamos a ver ejemplos de infografías que aparecen en los libros de enseñanza de español dirigidos a los estudiantes brasileños del décimo al duodécimo año escolar (Ensino Médio). Daremos énfasis a las colecciones aprobadas por el PNLD.1

Además de describir las infografías que aparecen en esas obras, veremos cuáles son las actividades que se proponen con ellas.

1 En 2017 el Ministerio de Educación brasileño unificó los diversos programas dedicados al material didáctico en un

nuevo PNLD, llamado ahora Programa Nacional do Livro e do Material Didático.

Módulo 3. Infografías en los libros de enseñanza de español.

Curso Infografía para profesores de español en Brasil, 2018. https://infograficosnaeducacao.blogspot.com

3

Algunas infografías en libros de texto aprobados por el PNLD

Enlaces (OSMAN et al., 2010),

fue una de las colecciones

aprobadas por el PNLD 2012.

En ella vemos por primera vez

el caso de una infografía

mencionada como tal, así

como actividades de análisis

de ese género.

Sección “En otras palabras”, para análisis de género. Fuente: Enlaces, v3 (OSMAN et al., 2010, p.123).

En la colección Enlaces hay también varias construcciones multimodales que podemos considerar infografías, como este ejemplo en la sección “¡Y no sólo esto!”

Sección “¡Y no sólo esto!”. Fuente: Enlaces, v3 (OSMAN et al., 2010, p.13).

Módulo 3. Infografías en los libros de enseñanza de español.

Curso Infografía para profesores de español en Brasil, 2018. https://infograficosnaeducacao.blogspot.com

4

▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪

Respuesta: Sí. Encontramos infografías nombradas de esa forma en dos colecciones: “Cercanía joven” (COUTO; COIMBRA; CHAVES, 2016) y “Sentidos en lengua española” (COSTA; FREITAS, 2016).

En otras colecciones publicadas en esa

época se pueden ver también algunas

infografías o documentos

multimodales semejantes, que suelen

mencionarse con otros nombres:

ilustración, figura, gráfico, mapa, etc.

Por ejemplo, esta infografía anatómica,

tomada de una revista argentina,

aparece como “figura” en el libro El

arte de leer español (PICANÇO;

VILLALBA, 2010), en la edición que fue

aprobada por el PNLD 2012.

Fragmento de página donde aparece una infografía tomada de la Revista La Nación, Buenos Aires, de octubre de 2004. Fuente: El arte de leer español, vol. 1 (PICANÇO, VILLALBA, 2010, 2a. ed., p. 115).

¿Hay infografías en las colecciones de libros aprobadas por el PNLD 2018?

Módulo 3. Infografías en los libros de enseñanza de español.

Curso Infografía para profesores de español en Brasil, 2018. https://infograficosnaeducacao.blogspot.com

5

Esta infografía periodística

aparece en “Cercanía joven”

en una unidad llamada

“Discurso: !Con mis

palabras entraré en la

historia!”. Su objetivo es

informar sobre algunos

hechos de la dictadura en

Argentina.

En esa sección del libro hay

diversas preguntas para que

los alumnos conozcan el

género infografía.

Después, hay orientaciones

para que los alumnos, en

pequeños grupos, reúnan

datos y elaboren una

infografía sobre la dictadura

militar en Chile.

Cercanía joven, v.1 (COUTO; COIMBRA; CHAVES, 2016, p. 106).

Las preguntas iniciales que aparecen para análisis del género “infográfico” son:

1- ¿Qué tipo de texto hay en el infográfico? ¿Solo verbal, solo visual o verbal y visual?

2- Como puedes notar, lo visual también comunica. ¿Qué tipo de imágenes aparecen en

este infográfico?

3- Observa que en los lugares en que hay fotos también suele haber un pie de foto. ¿Por

qué?

4- ¿Hay algún título? Si lo hay, ¿cuál es?

5- En los infográficos es común que haya un breve texto que introduce su contenido. Lee

la introducción […]

Ahora, contesta en tu cuaderno: ¿qué datos e informaciones esperas leer en este

infográfico? (COUTO; COIMBRA; CHAVES, 2016, p. 106).

Módulo 3. Infografías en los libros de enseñanza de español.

Curso Infografía para profesores de español en Brasil, 2018. https://infograficosnaeducacao.blogspot.com

6

Al final de la actividad de escritura de la nueva infografía sobre el tema de la

dictadura en Chile, hay preguntas para que los alumnos verifiquen la estructura del

género y la calidad de la infografía producida.

(COUTO; COIMBRA; CHAVES, 2016, p. 107).

En el mismo libro

“Cercanía joven”

vemos otra infografía,

en este caso, con

disposición radial y que

tiene aires

humorísticos. Fue

elaborada por una

agencia de diseño

gráfico con el objetivo

de dar consejos al

elector para que sea

un votante informado.

Como puedes ver, esta

infografía fue utilizada

en el libro para

promover un debate

entre los alumnos

sobre el tema del voto

en las elecciones. Cercanía Joven v.1 (COUTO; COIMBRA; CHAVES, 2016, p. 120).

Módulo 3. Infografías en los libros de enseñanza de español.

Curso Infografía para profesores de español en Brasil, 2018. https://infograficosnaeducacao.blogspot.com

7

En otro libro de la misma colección hay esta infografía de tipo línea de tiempo. Dispuesta

a doble página esta infografía trae datos sobre la evolución de los videojuegos. En la parte

inferior de la página derecha hay preguntas sobre varios aspectos lingüísticos y de los

elementos presentes en su diseño.

Cercanía Joven, v.3 (COUTO; COIMBRA; CHAVES, 2016, p. 30-31).

Módulo 3. Infografías en los libros de enseñanza de español.

Curso Infografía para profesores de español en Brasil, 2018. https://infograficosnaeducacao.blogspot.com

8

En la segunda colección,

“Sentidos en lengua

española”, también hay

propuestas de trabajos con

diversas infografías. En este

caso, es una infografía con

datos estadísticos en un

mapa de América Latina:

que muestra el porcentaje

sobre la población y cifra

total de personas indígenas

en cada país, además de los

países con mayor número de

poblaciones indígenas y

pueblos indígenas en peligro

de desaparición.

Sentidos en lengua española v.2 (COSTA; FREITAS, 2016, p. 49).

Puedes percibir que para responder estas preguntas no es necesario

comprender los datos proporcionados en la infografía, apenas el tema.

Además, nos consta que en la práctica, los alumnos pueden tener

dificultades para comprender los diversos datos numéricos que esta

infografía muestra.

Una posible solución sería preparar también preguntas de

comprensión sobre los datos mostrados.

¿Pudieras incluir alguna pregunta adicional en esta actividad?

Módulo 3. Infografías en los libros de enseñanza de español.

Curso Infografía para profesores de español en Brasil, 2018. https://infograficosnaeducacao.blogspot.com

9

El texto que acompaña

esta infografía es:

¿Sabes cuáles son los

principales problemas de

viviendas en las ciudades

latinoamericanas y

caribeñas? Observa la

infografía a continuación

e identifica el índice más

alto en carencia de

infraestructura y en

materiales deficientes.

Sentidos en lengua española v.2 (COSTA; FREITAS, 2016, p. 98).

¿Te parecen adecuadas las preguntas y actividades con esta infografía y con la anterior?

¿Añadirías otras preguntas o actividades?

¿Qué pudieras comentar sobre esta infografía? Observa que es un gráfico de rosca.

¿Crees que tiene calidad como material didáctico? ¿Por qué?

Sentidos en lengua española v.2 (COSTA; FREITAS, 2016, p. 104).

Módulo 3. Infografías en los libros de enseñanza de español.

Curso Infografía para profesores de español en Brasil, 2018. https://infograficosnaeducacao.blogspot.com

10

¿Esta infografía te

parece curiosa?

¿Cómo

pudiéramos

clasificarla?

¿Añadirías otras

preguntas a esta

actividad?

Sentidos en lengua española v.2 (COSTA; FREITAS, 2016, p. 144).

Las autoras de la colección

“Sentidos en lengua española”

utilizaron de una forma creativa

como insumo real para un trabajo

de comprensión auditiva un vídeo

didáctico infográfico de una

campaña mexicana para prevenir la

violencia obstétrica,.

Las capturas de pantalla (print

screen) del vídeo fueron

aprovechadas para que los alumnos

las organicen de acuerdo a lo que

escuchan en la audición.

Capturas de pantalla de escenas del vídeo "Violencia obstétrica" (GIRE, México). Libro Sentidos en lengua española v.3 (FREITAS; COSTA, 2016, p. 85).

Módulo 3. Infografías en los libros de enseñanza de español.

Curso Infografía para profesores de español en Brasil, 2018. https://infograficosnaeducacao.blogspot.com

11

A modo de conclusión de este módulo En este paseo que has hecho por algunas infografías presentes en los libros para enseñanza de español aprobados por el PNLD has podido observar que el estudio del género infografía empezó en una colección de 2010 que fue aprobada en el PNLD 2012, y que también hubo otros ejemplos que aparecieron desde varios años antes, pero que son mencionados con otros nombres (figura, ilustración, imagen, etc.).

Debes haber podido constatar que son diversas las infografías utilizadas en esas obras, así como las propuestas de trabajo con este género. Vimos infografías del tipo línea de tiempo, anatómicas, con base en mapas (mapa de datos o cartograma). También varias con foco en datos cuantitativos mediante gráficos de columnas, de burbuja o de rosca (infografía estadística), así como una videoinfografía utilizada en una actividad de comprensión auditiva.

En la mayoría de los casos hay actividades de lectura que exigen la localización de informaciones explicitas y predisponen a la realización de inferencias por parte del lector-visualizador, también puede haber activación de conocimientos previos en otros casos, pero encontramos algunas preguntas, − pocas, por cierto−, más sofisticadas que propicien una literacidad visual y crítica.

De cierta forma, por medio de las preguntas al inicio de este módulo y otras que te hemos hecho durante la lectura de algunos ejemplos, hemos tratado que prestes atención a las actividades de explotación que se proponen con estas infografías.

En los dos próximos módulos del curso retomaremos en varias ocasiones estos ejemplos para análisis de su multimodalidad y de las posibilidades de trabajo para el desarrollo de la literacidad visual y crítica de nuestros alumnos.

TAREA Busca si hay infografías en los libros de enseñanza de español que tengas o puedas conseguir. Si te es posible, comparte tus hallazgos con otros profesores.

El foco de este curso son las infografías, por lo que nuestra atención principal estará en ese género, pero también puedes aprovechar la oportunidad para que encuentres y describas otros ejemplos de géneros multimodales que haya en esos libros, por ejemplo, carteles de campañas, portadas de revistas, memes, etc.

▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪

Módulo 3. Infografías en los libros de enseñanza de español.

Curso Infografía para profesores de español en Brasil, 2018. https://infograficosnaeducacao.blogspot.com

12

Sugerimos que estudies el contenido de este curso siguiendo el orden numérico (el próximo es el módulo 4), pero también puedes consultar cada módulo siguiendo el trayecto más conveniente a tus necesidades e intereses.

Referencias

ABIO, Gonzalo. Una aproximación a las infografías y su presencia en los libros de enseñanza de español para brasileños, MarcoELE, n. 18, 2014. http://marcoele.com/infografias-en-los-libros-de-ensenanza-de-espanol-para-brasilenos

BALLADARES DUQUE, Shuc Nina. El grafismo infográfico: análisis del diseño y sonido en el vídeo How does sugar affects the brain (2014), producido por TED- Ed. Trabajo final de Máster. Universidad Politécnica de Valencia, Escuela Politécnica Superior de Gandía, Gandía, 2017. https://goo.gl/BdtVd5

BRASIL. ESPANHOL. PNLD 2018. Guia de Livros Didáticos. Ensino Médio. Ministério da Educação. Secretaria de Educação Básica. Fundo Nacional de Desenvolvimento da Educação. Brasília, DF: Ministério da Educação. Secretaria de Educação Básica 2017. http://www.fnde.gov.br/centrais-de-conteudos/publicacoes/category/125-guias?download=10737:guia-pnld-2018-espanhol

BRASIL. Guia de Livros Didáticos: PNLD 2014: Língua Estrangeira Moderna. Ensino Fundamental. Anos Finais. Língua Estrangeira Moderna. Brasília: Ministério da Educação, Secretaria de Educação Básica, 2013. http://www.fnde.gov.br/centrais-de-conteudos/publicacoes/category/125-guias?download=8322:livro-linguaestrangeira

↑ Vuelve al inicio del Módulo 3

↖ Retorna a la web del curso

Módulo 3. Infografías en los libros de enseñanza de español.

Curso Infografía para profesores de español en Brasil, 2018. https://infograficosnaeducacao.blogspot.com

13

COSTA, Elzimar Goettenauer de Marins; FREITAS, Luciana Maria Almeida de. Sentidos en Lengua Española. Richmond: São Paulo, 2016.

COUTO, Ana Luiza; COIMBRA, Ludmila; CHAVES, Luíza Santana. Cercanía Joven, 2a ed., São Paulo: SM, 2016.

OSMAN, Soraia; ELIAS, Neide; REIS, Priscila; IZQUIERDO, Sonia; VALVERDE, Jenny. Enlaces: español para jóvenes brasileños. 2a. ed. São Paulo: MacMillan, 2010.

PICANÇO, Deise Cristina de Lima; VILLALBA, Terumi Koto Bonnet. El arte de leer español, 2ª ed. Curitiba: Base Editorial, 2010.

▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪

↑ Vuelve al inicio del Módulo 3

↖ Retorna a la web del curso