4
Ensayo: Los medios de comunicacion “Los hombres viven en comunidad, en razón . de las cosas que tienen en común, y la . Comunicación es el medio como posee cosas . en común” J ohn Dewey Para empezar el presente ensayo quisiera empezar con el siguiente cuestionamiento ¿para qué nos sirve comunicarnos?; la comunicación se ha transformado en algo imprescindible para todos ya que nos permite estar al tanto de lo que pasa alrededor del mundo, pero también es una herramienta para el aprendizaje, mejora nuestra comprensión del entorno donde nos desarrollamos, aunque a muchas personas no les guste, en este momento es inconcebible imaginarnos un mundo sin internet, televisión, prensa, radio o cine. Ahora bien ¿Qué tan importantes son los medios de comunicación?; Los medios de comunicación tienen más importancia que nunca en la educación de las nuevas generaciones. La constante influencia que recibimos día a día por la televisión, la radio, las computadoras, y todo tipo de medios de comunicación masivos me resulta tan extraordinario como complejo. Desde mi punto de vista, es innegable que los medios de comunicación ejercen un impacto significativo en la sociedad actual, muchas veces de forma positiva y otras de forma negativa. Este tema, lo abordaré desde un punto de vista crítico, en base a mi experiencia personal y a lecturas que he realizado sobre la cuestión mencionada. Por lo tanto empezare a definir los pros y los contras de los medios de comunicación. La forma negativa en la que los medios de comunicación influyen es definitivamente la violencia que estos proyectan, causando que niños y adolescentes, que no tienen ninguna orientación de sus padres sobre estos temas, traten de emular

Los medios de comunicación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo: Los medios de comunicacion“Los hombres viven en comunidad, en razón . de las cosas que tienen en común, y la . Comunicación es el medio como posee cosas . en común” John DeweyPara empezar el presente ensayo quisiera empezar con el siguiente cuestionamiento ¿para qué nos sirve comunicarnos?; la comunicación se ha transformado en algo imprescindible para todos ya que nos permite estar al tanto de lo que pasa alrededor del mundo, pero también es una herramienta para el aprendizaje, mejora nuestra comprensión del entorno donde nos desarrollamos, aunque a muchas personas no les guste, en este momento es inconcebible imaginarnos un mundo sin internet, televisión, prensa, radio o cine. Ahora bien ¿Qué tan importantes son los medios de comunicación?; Los medios de comunicación tienen más importancia que nunca en la educación de las nuevas generaciones. La constante influencia que recibimos día a día por la televisión, la radio, las computadoras, y todo tipo de medios de comunicación masivos me resulta tan extraordinario como complejo. Desde mi punto de vista, es innegable que los medios de comunicación ejercen un impacto significativo en la sociedad actual, muchas veces de forma positiva y otras de forma negativa. Este tema, lo abordaré desde un punto de vista crítico, en base a mi experiencia personal y a lecturas que he realizado sobre la cuestión mencionada. Por lo tanto empezare a definir los pros y los contras de los medios de comunicación. La forma negativa en la que los medios de comunicación influyen es definitivamente la violencia que estos proyectan, causando que niños y adolescentes, que no tienen ninguna orientación de sus padres sobre estos temas, traten de emular esos comportamientos violentos . También parecería que el concepto de hogar se está desvaneciendo alrededor de los medios , es admirable que cuando el televisor está encendido domina la vida familiar, no hay espacio para la conversación y el intercambio de experiencias del día, de saber cómo está cada miembro de la familia, esto es muy triste ya que en vez de que las personas se reúnan para hablar de ellas mismas, “se emboben” en la televisión haciendo que el concepto de “caja idiota” le quede perfectamente, aprovechándose de eso, algunos medios de comunicación desgraciadamente usan su poder e influencia para controlar la opinión y hacer que las personas no vean la realidad en el mundo en el que vivimos ya que no muestran la información como es debido, un ejemplo de esto es acerca de los acontecimientos que están sucediendo en ciudad universitaria ya que los medios al publicar las noticias solo muestran a la población los actos “malos” que se llevan a cabo tales como las manifestaciones por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa etc. . Otro aspecto negativo es el que nos menciona Roxana Murdochowicz en su libro “Adolecentes y las redes sociales”: "Para las nuevas generaciones, la intimidad se ha desplazado a la Web" esto quiere decir que nos relacionamos más profundamente con la sociedad a través de los medios de comunicación, desde mi punto de vista esto no solamente es para los adolescentes sino también para adultos. Por otro lado la forma positiva en que los medios nos influyen es que nos aportan un flujo de información que es esencial para nuestro sistema político, para nuestras instituciones económicas, para los estilos de vida cotidianos en cada uno de nosotros, e incluso para nuestras formas de expresión religiosa y cultur

Citation preview

Ensayo: Los medios de comunicacionLos hombres viven en comunidad, en razn . de las cosas que tienen en comn, y la . Comunicacin es el medio como posee cosas . en comn John DeweyPara empezar el presente ensayo quisiera empezar con el siguiente cuestionamiento para qu nos sirve comunicarnos?; la comunicacin se ha transformado en algo imprescindible para todos ya que nos permite estar al tanto de lo que pasa alrededor del mundo, pero tambin es una herramienta para el aprendizaje, mejora nuestra comprensin del entorno donde nos desarrollamos, aunque a muchas personas no les guste, en este momento es inconcebible imaginarnos un mundo sin internet, televisin, prensa, radio o cine. Ahora bien Qu tan importantes son los medios de comunicacin?; Los medios de comunicacin tienen ms importancia que nunca en la educacin de las nuevas generaciones. La constante influencia que recibimos da a da por la televisin, la radio, las computadoras, y todo tipo de medios de comunicacin masivos me resulta tan extraordinario como complejo. Desde mi punto de vista, es innegable que los medios de comunicacin ejercen un impacto significativo en la sociedad actual, muchas veces de forma positiva y otras de forma negativa. Este tema, lo abordar desde un punto de vista crtico, en base a mi experiencia personal y a lecturas que he realizado sobre la cuestin mencionada. Por lo tanto empezare a definir los pros y los contras de los medios de comunicacin. La forma negativa en la que los medios de comunicacin influyen es definitivamente la violencia que estos proyectan, causando que nios y adolescentes, que no tienen ninguna orientacin de sus padres sobre estos temas, traten de emular esos comportamientos violentos[footnoteRef:1]. Tambin parecera que el concepto de hogar se est desvaneciendo alrededor de los medios, es admirable que cuando el televisor est encendido domina la vida familiar, no hay espacio para la conversacin y el intercambio de experiencias del da, de saber cmo est cada miembro de la familia, esto es muy triste ya que en vez de que las personas se renan para hablar de ellas mismas, se emboben en la televisin haciendo que el concepto de caja idiota le quede perfectamente, aprovechndose de eso, algunos medios de comunicacin desgraciadamente usan su poder e influencia para controlar la opinin y hacer que las personas no vean la realidad en el mundo en el que vivimos ya que no muestran la informacin como es debido, un ejemplo de esto es acerca de los acontecimientos que estn sucediendo en ciudad universitaria ya que los medios al publicar las noticias solo muestran a la poblacin los actos malos que se llevan a cabo tales como las manifestaciones por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa etc.[footnoteRef:2]. Otro aspecto negativo es el que nos menciona Roxana Murdochowicz en su libro Adolecentes y las redes sociales: "Para las nuevas generaciones, la intimidad se ha desplazado a la Web"[footnoteRef:3] esto quiere decir que nos relacionamos ms profundamente con la sociedad a travs de los medios de comunicacin, desde mi punto de vista esto no solamente es para los adolescentes sino tambin para adultos. [1: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/fmed/medicina.edu/psiquiatria/medios.htm] [2: http://noticieros.televisa.com/mexico/1411/encapuchados-se-enfrentan-policia-zocalo/] [3: Roxana Murdochowicz Los adolescentes y las redes sociales 2012] 1

Por otro lado la forma positiva en que los medios nos influyen es que nos aportan un flujo de informacin que es esencial para nuestro sistema poltico, para nuestras instituciones econmicas, para los estilos de vida cotidianos en cada uno de nosotros, e incluso para nuestras formas de expresin religiosa y cultural. Los medios de comunicacin tambin se han transformado en una herramienta para el aprendizaje, para la interaccin social, es decir los medios de comunicacin hacen ms que divertirnos, enriquecen tambin nuestro nivel de vida. Juegan un rol importante como fuente de informacin y como refuerzo a la democracia. Los medio de comunicacin a travs de propagandas pueden influenciar positivamente a las personas, como el caso de publicidad antidrogas[footnoteRef:4], en el combate al consumo del cigarrillo y del licor, en la prevencin de accidentes de trnsito, dan informacin de cmo prevenir robos y algunos delitos, la prevencin de la contaminacin ambiental y la prevencin de enfermedades como el SIDA o el dengue.La gran ventaja de los medios es que en muchos casos ayudan a la formacin de una idea, una opinin, o una actitud asociada a sucesos con los que no hemos tenido ni el ms mnimo contacto directo (excepto la informacin o la noticia) y hacia los cuales desarrollamos sentimientos, actitudes, ideas y en muchas ocasiones comportamientos. [4: https://www.msssi.gob.es/campannas/campanas06/drogas.htm]

En conclusin ante esto es que, aunque sabemos que los medios son grandes creadores de comportamientos, ideas e impulsores del consumismo, est en el pblico que recibe la informacin no dejarse influenciar del todo por estos, crear un criterio para distinguir lo que es bueno y lo que no, buscar otras fuentes que puedan corroborar la informacin que es generada, concuerdo con lo expresado por Juan Pablo II en 1996, en que los medios de comunicacin tienen una utilidad indiscutible, pero no deben engaarnos ni aduearse de nuestras vidas, debemos fomentar los valores perdidos, y tomar lo mejor de los medios de comunicacin, los conocimiento tiles para el crecimiento personal y tratar de no absorber los aspectos negativos que transmiten.

2

Referencias http://pendientedemigracion.ucm.es/info/fmed/medicina.edu/psiquiatria/medios.htm

http://noticieros.televisa.com/mexico/1411/encapuchados-se-enfrentan-policia-zocalo/ Roxana Murdochowicz Los adolescentes y las redes sociales 2012 https://www.msssi.gob.es/campannas/campanas06/drogas.htm3