3
a asar» Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Almería La veterinaria es una ciencia y una vocación a partes iguales. Sus principales instrumentos son la dedicación y el empeño en la mejora de las condiciones de animales y personas por una sociedad más avanzada y segura Los mejores amigos de los anímales C orno profesionales sanitarios, los veterina- rios tienen una inclinación natural por el cui- dado de los demás. Su amor por los animales se traduce en respeto por todo su entorno, como demuestran los 330 miem- bros del Colegio Oficial de Veterinarios de Almería. En 2018 se cumplirán 100 años de la fundación de esta institución en la que la forma- ción es fundamental. Junto a una amplia oferta de cursos online y presenciales, la labor divulgativa de los veterinarios apunta alto. Una colección de lujo La moderna sede del Colegio de Veterinarios, in- augurada hace pocos años, alberga un incipiente Junta de Gobierno Museo Veterinario, toda una joya histórica llena de piezas únicas. Subiendo las escaleras del edificio, B Museo u n a s e r ' e de láminas repasa la evolución de Veterinario se la figura del veterinario a lo largo de los si- puede visitar con glos, como antesala de los tesoros que al- cfta previa berga la planta superior. Emilio Gómez-Lama, presidente del Colegio, y Ja- vier Priego, conservador del Museo, son los encar- gados de coordinar tanto la adquisición de nuevas piezas como la captación de donaciones para una muestra que va creciendo y tomando forma día a día. La exposición se puede visitar concertando cita previa y reúne piezas tan curiosas como uno de los primeros modelos anatómicos veterinarios 27/01/2017 Tirada: Difusión: Audiencia: 6.370 5.615 16.845 Categoría: Edición: Página: Andalucía Suplemento 35 AREA (cm2): 440,6 OCUPACIÓN: 70,7% V.PUB.: 1.623 NOTICIAS DE UP

Los mejores amigos de los anímales - clientes.gms.es Almería.pdf · De la granja a la mesa anuario de colegios profesionales Ifi] de la historia, una orla veterinaria del siglo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los mejores amigos de los anímales - clientes.gms.es Almería.pdf · De la granja a la mesa anuario de colegios profesionales Ifi] de la historia, una orla veterinaria del siglo

a asar»

Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Almería

La veterinaria es una ciencia y una vocación a partes iguales. Sus principales instrumentos son la dedicación y el empeño en la mejora de las condiciones de animales y personas por una sociedad más avanzada y segura

Los mejores amigos de los anímales

C orno profesionales sanitarios, los veterina-

rios tienen una inclinación natural por el cui-

dado de los demás. Su amor por los

animales se traduce en respeto por todo su

entorno, como demuestran los 330 miem-

bros del Colegio Oficial de Veterinarios de

Almería. En 2018 se cumplirán 100 años de

la fundación de esta institución en la que la forma-

ción es fundamental. Junto a una amplia oferta de

cursos online y presenciales, la labor divulgativa

de los veterinarios apunta alto.

Una colección de lujo

La moderna sede del Colegio de Veterinarios, in-

augurada hace pocos años, alberga un incipiente

Junta de Gobierno

Museo Veterinario, toda una joya histórica llena de

piezas únicas. Subiendo las escaleras del edificio,

B Museo u n a s e r ' e de láminas repasa la evolución de

Veterinario se la figura del veterinario a lo largo de los si-

puede visitar con glos, como antesala de los tesoros que al-

cfta previa berga la planta superior.

Emilio Gómez-Lama, presidente del Colegio, y Ja-

vier Priego, conservador del Museo, son los encar-

gados de coordinar tanto la adquisición de nuevas

piezas como la captación de donaciones para una

muestra que va creciendo y tomando forma día a

día. La exposición se puede visitar concertando

cita previa y reúne piezas tan curiosas como uno

de los primeros modelos anatómicos veterinarios

27/01/2017Tirada:Difusión:Audiencia:

6.370 5.615 16.845

Categoría:Edición:Página:

AndalucíaSuplemento35

AREA (cm2): 440,6 OCUPACIÓN: 70,7% V.PUB.: 1.623 NOTICIAS DE UP

EPRENSA
AutoHighlighter
Page 2: Los mejores amigos de los anímales - clientes.gms.es Almería.pdf · De la granja a la mesa anuario de colegios profesionales Ifi] de la historia, una orla veterinaria del siglo

De la granja a la mesa

anuario de colegios profesionales Ifi]

de la historia, una orla veterinaria del siglo XVIII y versas, también en el plano cultural, con ejemplos otros documentos y objetos originales, del siglo como un concierto en el Maestro Padilla dedicado XVI en adelante. Numeroso instrumental a los animales en la música, quirúrgico y científico, así como medica- Su protección de Las asociaciones protectoras de animales mentos de diversas épocas, llenan las vitri- la salud publica es son entidades con las que mantienen con-nas de dos salas. Y eso solo por ahora. Impreschidible tacto, especialmente en el último año, en que

el Colegio y estos organismos han colabo-Protección Los veterinarios realizan un servicio de protección de la salud pública imprescindible para la socie-dad. Por ello, una de sus reivindicaciones en la ac-tualidad es la reducción del IVA a los servicios veterinarios. El paso de este impuesto del 8% al actual 21% afecta fundamentalmente a los anima-les de compañía y las clínicas. Sin embargo, como apunta el presidente del Colegio, este problema atañe a todo el mundo, ya que además de hacer daño al sector y al bolsillo de los dueños de mas-cotas, "ha habido abandono de perros, abandono de tratamientos, descuido en la salud del animal... y el animal está en casa y el 60% de las enferme-dades humanas proceden de los animales, tanto parasitarias como infecciosas".

para la sociedad

rado con el Ayuntamiento de Almería en la re-dacción de la nueva ordenanza municipal sobre animales domésticos, que se espera que entre en vigor próximamente. También con el Consistorio han trabajado en el Centro Zoosanitario Municipal, que el año pasado consiguió familias para acoger alrededor de 700 animales. En esta línea, el Cole-gio otorga cada año el Premio Veterinarios Solida-

La imagen de muchos al pensar en un veterinario es la del "médico del perro", pero la actividad de estos profesionales es mucho más extensa y clave en la seguridad alimentaria humana. "Tu veterinario interviene desde la granja a la mesa", recuerda Emilio Gómez-Lama. Y efectivamente, desde que nace un ternero, por poner un ejemplo, los veterinarios

Derivar en un problema sanitario es un riesgo real, pero más inmediato es el peligro de los animales que ya lo están sufriendo, porque "el anima! de compañía no es un lujo, es un servicio, mucha gente estaría sola sin ellos". Por todas estas razo-nes, no solo el Colegio de Veterinarios de Almería, sino el Consejo General, en el ámbito nacional, ha elevado sus quejas al Gobierno y mantenido diver-sas reuniones, que por ahora no han dado frutos, aunque no desaniman al colectivo.

En la sociedad La necesidad de estos profesionales en distintos ámbitos hace que desarrollen actividades muy di-

intervienen en la reproducción de animales, en patologías, sacrificio animal, salas de despiece, mercado... Un proceso con el sello de calidad de estos sanitarios.

rios a una asociación protectora de animales, ayu-dando económicamente a las que más adoptan, una acción que se fomenta al máximo. El Premio Albéitar, en colaboración con el Consejo Andaluz, y el Premio de Investigación de la Aca-demia de Ciencias de Andalucía Oriental son dos momentos tan señalados en el calendario de los veterinarios como la celebración de San Francisco de Asís, su patrón y el de los animales. Colegiados nuevos y veteranos celebran así juntos su día y el de los seres que más quieren.

Junta de Gobierno Presidente Emilio Gómez-Lama López. Secretario: José Maria Linares Iglesias.

Vocales: Yasmina Domínguez Cardona. Rosa Maria Estevan y Asensio. Alberto Jesús Consuegra Rubio. Do-

mingo Ángel Velasco Núñez

Datos d e con tac to :

Dirección: Calle Pamplona 16 04007 Almería - Teléfono: 950 25 06 66 - Web: www.colvetaimeria.org

27/01/2017Tirada:Difusión:Audiencia:

6.370 5.615 16.845

Categoría:Edición:Página:

AndalucíaSuplemento36

AREA (cm2): 480,0 OCUPACIÓN: 77% V.PUB.: 1.743 NOTICIAS DE UP

EPRENSA
AutoHighlighter
Page 3: Los mejores amigos de los anímales - clientes.gms.es Almería.pdf · De la granja a la mesa anuario de colegios profesionales Ifi] de la historia, una orla veterinaria del siglo

Ilustre Colegio Oficial de Veten nanos de Almena EBBHBfl 37

E M I L I O G Ó M E Z - L A M A Presidente del Colegio Oficia! de Veterinarios de Almería

V

H/ y v

¿Cuál es la situación del empleo entre lus veterinarios? Hay pocos desempleados, pero las remuneraciones en algunos sectores no son buenas.

¿Hay intrusismo? SíT como en todos sitios. Hay personas que no están cualificadas y se hacen pasar por veterinarios, lo mismo que en la sanidad humana. Nosotros controlamos lo que podemos, pero hay quienes hacen lo que no deben y

"La única forma de solucionar

maltrato animal es denunciar"

esto hace daño a la profesión. ¿Ha aumentado el maltrato animal? No. yo creo que desaprensivos y gente con poca sen-sibilidad y poca cultura la ha habido siempre. Los ani-males son todos respetables y maltratarlos es una aberración, y más en una sociedad avanzada y civili-zada como la nuestra. Afortunadamente, estamos cada vez más sensibilizados.

¿Qué solución ve al problema? La única forma de solucionar esto es denunciar y que haya condenas.

¿Qué son los Animales Potencialmente Peligrosos (APP)? Como la palabra indica, "potencialmente" no significa que sean peligrosos. No todos los individuos que per-tenecen a las razas catalogadas como "potencialmente peligrosas" lo son, de hecho la mayoría no lo son. Sí se les estimula para la violencia es cuando se convier-ten en peligrosos

¿Cómo funciona la normativa de APP? La normativa pide una serie de requisitos a sus due-ños, como no tener antecedentes penales, ser mayor de edad, llevarlos con bozal... Lo esencial es que todos los propietarios de APP y sus cruces tienen que po-

seer licencia municipal de tenencia de estos animales. Hay gente a la que le gustan los perros y a la que no, y a ellos hay que respetarlos también. Lo más impor-tante es la educación, como con las cacas, que cada día la gente recoge más, afortunadamente. A mí nunca se me ocurriría dejar una en el suelo, no por temor a las multas, sino por civismo y por tener una ciudad lim-pia y con una buena imagen. El perro no es responsa-ble, el perro tiene necesidades. O lo llevas a un sitio

donde pueda hacerlo o lo recoges. Si tienes perro debe ser para las cosas buenas y malas.

¿En qué sectores están presentes los veterinarios, además de en clínicas? Nuestra profesión es muy polifacética, tenemos

muchos campos: investigación, laboratorios de orga-nismos públicos y particulares, búsqueda y detección de restos de pesticidas en vegetales, análisis veterina-rios, zoológicos, inspección sanitaria, agricultura y ga-nadería...

Esta es una profesión muy vocacional, pero me da la impresión de que la mayoría de la gente joven va en-focada a clínica. Esta no es la única salida, hay otras opciones profesionales muy bonitas. También hay vacas, caballos, producción animal... Hay muchas clí-nicas y todas viven, pero eso tiene un límite, es un mer-cado que se saturará.

¿Cuáles son sus próximos retos? Lo que más ilusión me hace es seguir dando todos los servicios posibles y el Museo Veterinario. Quiero res-catar cosas lo más antiguas posibles, datarlo, digitali-zarlo y que la gente lo visite.

¿Qué le pediría al nuevo Gobierno? Que nos rebaje el tVA es fundamental, porque además es un agravio comparativo, ninguna profesión sanitaria lo tiene. También que sea coherente, que armonice las autonomías para que no haya ninguna diferencia entre los españoles y que dialoguen con todos.

27/01/2017Tirada:Difusión:Audiencia:

6.370 5.615 16.845

Categoría:Edición:Página:

AndalucíaSuplemento37

AREA (cm2): 456,1 OCUPACIÓN: 73,1% V.PUB.: 1.670 NOTICIAS DE UP

EPRENSA
AutoHighlighter