1
LOS MENSAJEROS DE MOCTEZUMA ANTE CORTÉS “Año 13-Conejo (1518). Fueron vistos los hombres de Castilla en el agua. Año 1-Caña (1519). Salieron los hombres de Castilla al palacio de Tlayácac. Con esto ya viene el capitán. Cuando hubo salido del palacio de Tlayácac, luego le fue a dar la bienvenida el Cuetlaxteca (enviado de Moctezuma Xocoyotzin). Por este motivo va a darle allá soles de metal fino, uno de metal amarillo y otro blanco. Y un espejo de colgar, una bandera de oro, abanicos y adornos de pluma de quetzal, escudos de concha nácar. Delante del capitán se hacen sacrificios. Se enojó por ello. Porque le daban al capitán sangre en una cazoleta de Águila. Por esto maltrató al que le daba sangre. Le dio golpes con la espada. Con esto se desbandaron los que le fueron a dar la bienvenida. Todo esto lo llevó el capitán para dárselo por mandato espontáneo de Moctezuma. Por esta razón fue a encontrar al capitán. Este fue el oficio que hizo el de Cuextlan.”

LOS MENSAJEROS DE MOCTEZUMA ANTE CORTÉS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LOS MENSAJEROS DE MOCTEZUMA ANTE CORTÉS

LOS MENSAJEROS DE MOCTEZUMA ANTE CORTÉS

“Año 13-Conejo (1518). Fueron vistos los hombres de Castilla en el agua.Año 1-Caña (1519). Salieron los hombres de Castilla al palacio de Tlayácac. Con esto ya viene el capitán.Cuando hubo salido del palacio de Tlayácac, luego le fue a dar la bienvenida el Cuetlaxteca (enviado de Moctezuma Xocoyotzin). Por este motivo va a darle allá soles de metal fino, uno de metal amarillo y otro blanco. Y un espejo de colgar, una bandera de oro, abanicos y adornos de pluma de quetzal, escudos de concha nácar.Delante del capitán se hacen sacrificios. Se enojó por ello. Porque le daban al capitán sangre en una cazoleta de Águila. Por esto maltrató al que le daba sangre. Le dio golpes con la espada. Con esto se desbandaron los que le fueron a dar la bienvenida.Todo esto lo llevó el capitán para dárselo por mandato espontáneo de Moctezuma. Por esta razón fue a encontrar al capitán. Este fue el oficio que hizo el de Cuextlan.”