Los Movimientos de La Tierra y de La Luna

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Los Movimientos de La Tierra y de La Luna

    1/10

    LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Y DE LA LUNA

    LA TIERRA, LA LUNA Y EL SOL

    ➔ La Tierra gira alrededor del Sol, su órbita es una elipse, aunque es casicircular, su eje está algoinclinado.

    ➔ La Luna gira alrededor de la Tierra.➔ A veces se alinean y cuando la Luna tapa al Sol se produce un eclipse.Cuando la sombra de la

     Tierra oculta parte de la Luna se produce un eclipse se Luna.LA !TAC"#$ %& LA T"&A➔ &l movimiento de rotación de la Tierra se produce cuando gira sobre su eje'el eje pasa por lospolos(. Tarda )* +oras y produce los das y las noc+es. $osotros vemos salir alSol por el &. yponerse por el !.LA TASLAC"#$ %& LA T"&A➔ &l movimiento de traslación se produce cuando la Tierra gira alrededor del

    Sol. Tarda un a-o '/0das y / +oras por este motivo para compensar el retraso de / +oras, cada *a-os a-adimos unda(.➔ La inclinación del eje de la Tierra +ace que cuando es verano en el+emis1erio norte sea invierno enel +emis1erio sur y lo mismo ocurre con la primavera y el oto-o.&L 2!3"2"&$T! %& LA L4$A➔ La Luna tarda )5 das en dar una vuelta alrededor de la Tierra, estemovimiento produce las 1asesde la Luna, ya que la porción de la Luna iluminada cambia de acuerdo a sumovimiento6

    ➔ L4$A $4&3A6 La Luna está entre el Sol y la Tierra y no la vemos iluminada.➔ C4AT! C&C"&$T&6 3emos la mitad iluminada, la vemos al atardecer ytiene 1orma de %.➔ L4$A LL&$A6 La vemos completamente iluminada, la Tierra está entre el Soly la Luna.➔ C4AT! 2&$74A$T&6 3emos la mitad de la Luna iluminada, la vemos alamanecer y tiene1orma de C.La Luna gira sobre s misma a la ve8 que alrededor de la Tierra y siemprevemos la misma cara. La parte oculta la +emos podido ver en las misionesespaciales.

  • 8/20/2019 Los Movimientos de La Tierra y de La Luna

    2/10

      Apolo 9"

    despegue&l : de junio, tres semanas antes del lan8amiento, comien8a la carga dequeroseno tipo ;geno lquido 'L!9( e +idrógeno lquido 'L?)( en los tanques de las tresetapas del co+ete. &stos @ltimos propelentes son almacenados a altaspresiones y a bajas temperaturas, por lo que se los denomina gen=ricamente

    criog=nicos.

    &l Saturno 3 despega.&l :/ de julio, los astronautas $eil Armstrong, &din Aldrin y 2ic+ael Collins,son trasladados +asta la nave para proceder a su posterior lan8amiento.2ientras tanto, el ordenador del Complejo B reali8a las @ltimascomprobaciones y supervisa que todos los sistemas 1uncionan. &l director devuelo, 7ene ran8, veriDca las recomendaciones del ordenador y consulta a losmiembros de su equipo. &ntonces comien8a la secuencia de ignición.

    Los co+etes Saturno 3 constaban de varias 1ases que se iban desprendiendo dela nave una ve8 consuman su combustible. &sto es lo que ocurrió durante eldespegue del Apolo ::6

    Cuando los cinco motores E

  • 8/20/2019 Los Movimientos de La Tierra y de La Luna

    3/10

    A las :J6) de la ma-ana en Cabo Ca-averal el Saturno 3 abandona la rampade lan8amiento.

    %urante la misión la tripulación establecerá contacto verbal con el centro decontrol en ?ouston, ya que una ve8 que el Saturno 3 despega, Cabo Ca-averaltraspasa el control a ?ouston.

    Ciento sesenta segundos despu=s, los motores de cebado de la segunda etapase ponen en marc+a ya que los cinco potentes E

  • 8/20/2019 Los Movimientos de La Tierra y de La Luna

    4/10

    &l planeta Tierra visto desde el Apolo ::&l Apolo :: reali8ará durante tres das la supervisión de los aparatos denavegación, correcciones de medio rumbo y comprobaciones de los diversosinstrumentos. %urante dos das, el Apolo :: va perdiendo velocidad

    regularmente debido a la atracción de la Tierra, y cuando llega ala gravis1era lunar, situada a las cinco se>tas partes del recorrido entre la Tierray la Luna, el ve+culo, que avan8a a una velocidad de 5JJ Km+, comien8a denuevo a acelerar +asta los BJJJ Km+, atrado por la gravedad lunar. &l Apolo:: se encamina a esta velocidad +acia la Luna en una trayectoriadenominada trayectoria de regreso libre, la cual permite a la nave pasarorbitando por detrás de la Luna y volver a la Tierra sin que sea necesarioe1ectuar un encendido de motor.&l cuarto punto crtico de la misión es la ejecución de una maniobra conocidacomo inserción en órbita lunar  o L!". La trayectoria de regreso libre es @tilcuando +ay problemas al e1ectuar la L!". &sta maniobra se reali8a en la caraoculta de la Luna cuando no +ay comunicación posible con ?ouston y consiste

    en un encendido de motor para e1ectuar una 1renada y colocarse as en órbitalunar.%esde tres inyectores distintos, comien8an a Muir tres productos qumicosdistintos para me8clarse en la cámara de combustión e iniciar el 1renadodenominado frenado hipergólico. &stos tres productos,'+idracina, dimetil+idra8ina y tetró>ido de nitrógeno(, se llaman +ipergólicospor su tendencia a detonar siempre que se me8clan. A di1erencia delcombustible sólido, el combustiblecriog=nico o el Keroseno, que necesitan unac+ispa o 1uente de calor para iniciar su ignición, el combustible +ipergólicoentra en ignición al me8clarse los productos entre s, sin necesidad de energade activación. &ste combustible es empleado por el Apolo :: para todas susmaniobras una ve8 +a perdido la tercera etapa que

    utili8a combustible criog=nico 'L!9 y L?)(.&l motor 1unciona durante cuatro minutos y medio, y luego se apagaautomáticamente. &l comandante $eil Armstrong veriDca en el panel de controldel módulo de mando la lectura de Delta-v  que se reDere al cambio develocidad y observa que el 1renado +ipergólico +a situado al Apolo :: a unavelocidad correcta para abandonar la trayectoria de regreso libre y situarse enórbita lunar. Tambi=n comprueba las lecturas del pericintioG esto es, el má>imoacercamiento a la superDcie lunar, y el apocintio, que es el má>imo

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gravisfera&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Trayectoria_de_regreso_librehttps://es.wikipedia.org/wiki/Cara_oculta_de_la_Lunahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cara_oculta_de_la_Lunahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hidracinahttps://es.wikipedia.org/wiki/1,1-dimetilhidrazinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tetr%C3%B3xido_de_nitr%C3%B3genohttps://es.wikipedia.org/wiki/Criogeniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Kerosenohttps://es.wikipedia.org/wiki/Combustiblehttps://es.wikipedia.org/wiki/Delta-vhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gravisfera&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Trayectoria_de_regreso_librehttps://es.wikipedia.org/wiki/Cara_oculta_de_la_Lunahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cara_oculta_de_la_Lunahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hidracinahttps://es.wikipedia.org/wiki/1,1-dimetilhidrazinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tetr%C3%B3xido_de_nitr%C3%B3genohttps://es.wikipedia.org/wiki/Criogeniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Kerosenohttps://es.wikipedia.org/wiki/Combustiblehttps://es.wikipedia.org/wiki/Delta-v

  • 8/20/2019 Los Movimientos de La Tierra y de La Luna

    5/10

    alejamiento. Las lecturas indicaban que el Apolo :: orbitaba la Luna con unpericintio de ::J Km y un apocintio de : Km. &n un par de revolucionesajustarán la órbita +asta convertirla en una circun1erencia casi per1ecta. ;ocomás de media +ora despu=s de desaparecer por el +emis1erio oculto delsat=lite, las comunicaciones con ?ouston se restablecen y la tripulaciónconDrma que el Apolo :: se encuentra orbitando la Luna.

    &l comandante $eil Armstrong y el piloto del L&2 Buzz  Aldrin pasan del módulode mando al L&2. Completada la decimotercera órbita lunar y cuando están enla cara oculta con las comunicaciones con ?ouston interrumpidas, 2iKe Collins,piloto del Columbia, acciona el mecanismo de descone>ión y el Eagle comien8aa separarse de su compa-ero de viaje. Con unos cuantos disparos de lospropulsores de posición, el Columbia se retira, permitiendo al Eagle reali8ar lacomplicada maniobra de descenso +acia la superDcie lunar. &sta maniobracomien8a con un encendido de quince segundos con el motor trabajando al:J F, seguido de quince segundos más al *J F. Con este encendido consiguenabandonar la órbita de la Luna e iniciar una lenta cada +acia la superDcie.&l L&2 sigue a+ora una trayectoria de ohmann casi per1ecta y en unoscuantos minutos llegan a la vertical del lugar previsto para el aluni8aje. A

    quince Kilómetros de la superDcie, control de misión indica que todo está listopara la maniobra de descenso !nal o ;%", consistente en activar por segundave8 el motor del L&2.

     Todos los sistemas 1uncionan con normalidad. $eil Armstrong dispara una cortará1aga de impulsos con los propulsores de posición para reali8ar un procesoque se repite en todos los encendidos +ipergólicos. Los propulsores de posiciónson accionados para empujar el combustible +ipergólico al 1ondo del depósito yas eliminar burbujas o bolsas de aire en un proceso llamado merma. Tressegundos despu=s el motor principal del L&2 entra en ignición y este 1unciona

    https://es.wikipedia.org/wiki/Kil%C3%B3metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dulo_lunarhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rbita_de_transferencia_de_Hohmannhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rbita_de_transferencia_de_Hohmannhttps://es.wikipedia.org/wiki/Neil_Armstronghttps://es.wikipedia.org/wiki/Airehttps://es.wikipedia.org/wiki/Kil%C3%B3metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dulo_lunarhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rbita_de_transferencia_de_Hohmannhttps://es.wikipedia.org/wiki/Neil_Armstronghttps://es.wikipedia.org/wiki/Aire

  • 8/20/2019 Los Movimientos de La Tierra y de La Luna

    6/10

    al :JF durante veintis=is segundos mientras el sistema de control automáticoestabili8a correctamente la nave. %espu=s el motor del L&2 despliega toda supotencia

    &l ordenador trabaja a+ora seg@n su programa / que es el modo totalmenteautomático. Siete minutos despu=s de iniciada la secuencia de descenso y a

    una altura apro>imada de seis Kilómetros de la superDcie, $eil Armstrongintroduce en el ordenador el programa n@mero /*. Con este programa, elempuje del motor desciende +asta un 05 F y el L&2 se sit@a en posición+ori8ontal respecto a la superDcie de la Luna. &l sitio e>acto de aluni8aje, seencuentra a menos de veinte Kilómetros al !este. Apro>imadamente en esosmomentos, el oDcial de guiado comunica al director de vuelo que el L&2 viaja amás velocidad de la programada. &ste +ec+o poda causar el aborto delaluni8aje pero el director de vuelo decide seguir con los procedimientos dealuni8aje.

    %ebido a esto el L&2 sobrepasa el lugar donde debera +aber aluni8ado. Alparecer, el ordenador les está conduciendo +acia un gran cráter con rocas

    esparcidas a su alrededor que causaran serios da-os al módulo si el aluni8ajese produjese en esa 8ona. Armstrong desconecta el programa /* e introduce el//. &ste programa de control semiautomático controla el empuje del motorpero deja en manos de la tripulación el movimiento de traslación lateral delL&2. &l comandante desli8a el módulo lunar en +ori8ontal por la superDciebuscando un lugar adecuado para el aluni8aje mientras Aldrin le va leyendo losdatos del radar y el ordenador. &l L&2 pierde altura gradualmente. A menos dedos metros de la superDcie, una de las tres varillas sensoras que cuelgan de laspatas del L&2, toca el suelo.

    &l &agle recorre el @ltimo metro en una suave cada gracias a la d=bil gravedadlunar. &l terreno +a resistido bien el peso del aparato y todos los sistemas

    1uncionan.

    ?oustonNaqu base Tranquilidad, el Oguila +a aluni8ado&n ?ouston son las :06:5 del )J de julio de :B/B 'las )J6:56B + 4TC0 (. &l&agle está posado sobre la superDcie del sat=lite. &n el momento del contactoel motor de descenso posee solo unos J segundos de combustible restante,aluni8ando a P m de un cráter de )* m de diámetro y varios de pro1undidad.

    4n gran salto

    Al sur del 2are Tranquilitatis y a unos noventa Kilómetros al este de dos

    cráteres casi gemelos denominados itter y Sabine, concretamente enlas coordenadas JQ*JR)5 $orte y )Q)PR) &steG es donde se +alla enestos momentos la base lunar, denominada Tranquillitatis Statio,consistente en el L&2 y su tripulación. eali8adas las comprobacionespertinentes, Armstrong solicita permiso para e1ectuar los preparativos dela primera actividad e>trave+icular o &3A. ?ouston lo autori8a. La @nicaposibilidad de peligro para la misión era la sonda automática sovi=ticaLuna :0, que, lan8ada el : de julio, +aba estado en órbita lunar de :JJ

  • 8/20/2019 Los Movimientos de La Tierra y de La Luna

    7/10

    por :)B Km y )0Q de inclinación y corra riesgo de inter1erir en la órbitadel Apolo, que era de ::) por :* Km y posteriormente de BB,* por :):Km y 5PQ de inclinación. La misión de esta sonda era el aluni8aje suave yrecogida de muestras que luego enviara de 1orma automática a la Tierra.

    Seis +oras y media despu=s del aluni8aje, los astronautas estánpreparados para salir del L&2. &l primero en +acerlo es Armstrong, quienmientras desciende por las escaleras activa la cámara de televisión queretransmitirá imágenes a todo el mundo. 4na ve8 +ec+o esto, describe a?ouston lo que ve, y al pisar el suelo a las )60/ del ): de julio de :B/B'+ora internacional 4TC(, dice la 1amosa 1rase6 4n peque-o paso paraun +ombre y para la ?umanidad

  • 8/20/2019 Los Movimientos de La Tierra y de La Luna

    8/10

    Regreso a casa[editar ]

    La cápsula en el Pacífico.

    El transbordo de las muestras y la desconexión de parte de los sistemas del módulo Eagle,ocupa a la tripulación durante dos horas, y cuando se sitúan en sus puestos, se preparan para

    abandonar al Eagle en la órbita de la luna. las !"#$ del %% de &ulio encienden los motores del

    módulo iniciando el re'reso a la (ierra. Es la maniobra denominada inyección trans-tierra, )ue

    consiste en un encendido hiper'ólico de dos minutos y medio y )ue sitúa al *olumbia en una

    trayectoria de caída hacia la (ierra )ue concluirá en sesenta horas.

    +urante el ia&e de re'reso se reali-an lees correcciones de rumbo.

    ouston les informa de )ue hay posibilidades de temporal en la -ona preista para el

    ameri-a&e y rediri'en al polo // a una -ona con tiempo estable, concretamente a /$00 1m al

    sudoeste de las islas a2ái, donde serán reco'idos en el 3c4ano Pacífico por los tripulantes

    del portaaiones USS Hornet , un eterano de la 5e'unda 6uerra 7undial, tras efectuar #0

    órbitas a la Luna.

    Los astronautas, en cuarentena, reciben la isita del presidente 8ichard 9ixon

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Apolo_11&action=edit&section=6https://es.wikipedia.org/wiki/Haw%C3%A1ihttps://es.wikipedia.org/wiki/Haw%C3%A1ihttps://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Pac%C3%ADficohttps://es.wikipedia.org/wiki/USS_Hornet_(CV-12)https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Nixonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Nixonhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Apolo_11&action=edit&section=6https://es.wikipedia.org/wiki/Haw%C3%A1ihttps://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Pac%C3%ADficohttps://es.wikipedia.org/wiki/USS_Hornet_(CV-12)https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Nixon

  • 8/20/2019 Los Movimientos de La Tierra y de La Luna

    9/10

    Los e)uipos de recuperación se preparan para reco'er a la tripulación del polo //. unos

    1ilómetros por encima, el módulo de mando con la tripulación en 4l, se ha separado del

    módulo de sericio y se preparan para la reentrada. En esta parte de la misión no hacen falta

    motores de frenado puesto )ue es el ro-amiento el )ue se encar'a de disminuir

    la elocidad de la cápsula desde los :0 000 1m;h iniciales a unos pocos cientos, de modo )uepuedan abrirse los paracaídas sin ries'o de rotura. ay )ue tener en cuenta )ue la reentrada

    es un proceso en el )ue la inmensa ener'ía cin4tica de la cápsula se disipa en forma

    de calor  haciendo )ue esta alcance una eleadísima temperatura.

    Por efecto de esta eleada temperatura, se forma una pantalla de aire ioni-ado )ue

    interrumpe totalmente las comunicaciones con la nae. nos minutos despu4s de la p4rdida de comunicaciones, se reciben en ouston las primeras

    se?ales procedentes de la nae.  ocho 1ilómetros se abren los dos primeros paracaídas para

    estabili-ar el descenso. tres 1ilómetros, estos son reempla-ados por tresparacaídas piloto y

    los tres paracaídas principales de einticinco metros de diámetro. Por fin consi'uen ameri-ar a

    las /@"$0 del %: de &ulio, exactamente ocho días, tres horas, /@ minutos y #$ se'undos

    despu4s de )ue el 5aturno A abandonara la rampa del *omple&o #B.

    Esta misión fue un rotundo 4xito para el 'obierno estadounidense comandado por el

    presidente 8ichard 9ixon, y un homena&e a su inductor, el presidente Cohn D. ennedy )ue no

    pudo disfrutar del mismo tras ser asesinado en /B!#.

    li8yitani rubyesteban Luis yael Iosimaresteban

     jony dav. jose gpe."Ksel;amela

    https://es.wikipedia.org/wiki/Rozamientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Velocidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Paraca%C3%ADdashttps://es.wikipedia.org/wiki/Paraca%C3%ADdashttps://es.wikipedia.org/wiki/Paraca%C3%ADdashttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_cin%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Meteoro_(astronom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Meteoro_(astronom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_terrestrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_terrestrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nave_espacialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nave_espacialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nave_espacialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Paraca%C3%ADdashttps://es.wikipedia.org/wiki/Paraca%C3%ADdashttps://es.wikipedia.org/wiki/24_de_juliohttps://es.wikipedia.org/wiki/24_de_juliohttps://es.wikipedia.org/wiki/24_de_juliohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernohttps://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Nixonhttps://es.wikipedia.org/wiki/John_F._Kennedyhttps://es.wikipedia.org/wiki/John_F._Kennedyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Asesinato_de_John_F._Kennedyhttps://es.wikipedia.org/wiki/1963https://es.wikipedia.org/wiki/Rozamientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Velocidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Paraca%C3%ADdashttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_cin%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Meteoro_(astronom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_terrestrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nave_espacialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Paraca%C3%ADdashttps://es.wikipedia.org/wiki/24_de_juliohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernohttps://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Nixonhttps://es.wikipedia.org/wiki/John_F._Kennedyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Asesinato_de_John_F._Kennedyhttps://es.wikipedia.org/wiki/1963

  • 8/20/2019 Los Movimientos de La Tierra y de La Luna

    10/10

     jony dav.