Los neandertales casi se extinguieron antes de llegar nuestra especie a Europa | Sociedad | EL PAÍS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Los neandertales casi se extinguieron antes de llegar nuestra especie a Europa | Sociedad | EL PAS

    1/3

    21/07/14 os neandertales casi se extinguieron antes de llegar nuestra especie a Europa | Sociedad | EL PA S

    Pgina ttp://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/02/24/actualidad/1330100057_161440.html

    SOCIEDAD

    ALICIA RIVERA Madrid 24 FEB 2012 - 18:47 CET 59

    CIENCIA

    Los neandertales casi se extinguieron antes de llegarnuestra especie a EuropaLos cientficos sugieren que no resistieron el cambio climtico

    El anlisis, basado en ADN antiguo, entra de lleno en la incgnita sobre la desaparicin de aquellosindividuos especficamente europeos

    Archivado en: Hombre de NeandertalHombre de Neandertal ADNADN Evolucin humanaEvolucin humana PaleontologaPaleontologa GenomaGenoma Cambio climticoCambio climtico AntropologaAntropologa EuropaEuropa GenticaGentica BiologaBiologa

    Problemas ambientalesProblemas ambientales Ciencias naturalesCiencias naturales CienciaCiencia Medio ambienteMedio ambiente

    Los neandertales, que fueron unaespecie humana especficamenteeuropea, desaparecieron hace unos30.000 aos, mientras que los Homosapiensse extendieron no solo por elviejo continente sino por todo elplaneta, convirtindose en la nicaespecie humana actual. Ambas fueroncoetneas durante unos miles de aos

    y debieron tener contacto (sin apenascruzarse genticamente). Qu paspara que una especie se hundiera y laotra proliferara con tanto xito? Es unade las grandes preguntas de lapaleontologa que sigue sin respuestadefinitiva. Un descubrimiento ahorapuede arrojar algo de luz sobre esemisterioso perodo de la evolucinhumana europea: los neandertalesllegaron casi a la extincin hace unos

    50.000 aos, desapareciendo de lamayor parte de Europa, antes de que

    llegara la especie humana actual. Es ms, el pequeo ncleo que sobrevivi unos miles deaos ms y que logr extenderse por el centro y oeste del continente, tena muy pocavariabilidad gentica, un indicador crucial de la fragilidad de una especie, de riesgo para susupervivencia. A esta conclusin llega un equipo de cientficos de Suecia y Espaa que haanalizado ADN de fsiles neandertales.

    La mandbula fsil de un adolescente neandertal hallada en Valdegoba (Burgos). / CECH (UCM-ISCIII)

    http://sociedad.elpais.com/tag/medio_ambiente/a/http://sociedad.elpais.com/tag/ciencia/a/http://sociedad.elpais.com/tag/ciencias_naturales/a/http://sociedad.elpais.com/tag/problemas_ambientales/a/http://sociedad.elpais.com/tag/biologia/a/http://sociedad.elpais.com/tag/genetica/a/http://sociedad.elpais.com/tag/europa/a/http://sociedad.elpais.com/tag/antropologia/a/http://sociedad.elpais.com/tag/cambio_climatico/a/http://sociedad.elpais.com/tag/genoma/a/http://sociedad.elpais.com/tag/paleontologia/a/http://sociedad.elpais.com/tag/evolucion_humana/a/http://sociedad.elpais.com/tag/adn/a/http://sociedad.elpais.com/tag/homo_neanderthalensis/a/http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/02/24/actualidad/1330100057_161440.html#bloque_comentarioshttp://sociedad.elpais.com/tag/fecha/20120224http://sociedad.elpais.com/autor/alicia_rivera/a/http://sociedad.elpais.com/sociedad/http://elpais.com/
  • 8/12/2019 Los neandertales casi se extinguieron antes de llegar nuestra especie a Europa | Sociedad | EL PAS

    2/3

    21/07/14 os neandertales casi se extinguieron antes de llegar nuestra especie a Europa | Sociedad | EL PA S

    Pgina 2ttp://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/02/24/actualidad/1330100057_161440.html

    Ilustracin de un joven neandertal. / SONIA CABELLO

    Los cientficos no

    tienen una

    respuesta

    definitiva acerca

    de la causa de la

    extincin de los

    neandertales

    Hasta ahora se ha considerado que la poblacin neandertal enEuropa haba permanecido estable durante cientos de miles de aos,hasta la llegada de los humanos modernos; y ahora ha de serrevisado este punto de vista, explican los investigadores del Centrode Evolucin y Comportamiento Humanos(Instituto de Salud CarlosIII) dirigido por el paleontlogo Juan Luis Arsuaga, que han realizadoesta investigacin junto con sus colegas del Museo Sueco de Historia

    Naturaly de la Universidad de Uppsala. Ellos presentan su hallazgoen la revista Molecular Biology and Evolution.

    El hecho de que los neandertales de Europa casi se extinguieranpara luego recuperarse, y que todo eso sucediera mucho antes deque tuvieran contacto con los humanos modernos fue una sorpresacompleta para nosotros, ya que indica que los neandertales pudieronser ms sensibles a los dramticos cambios climticos que ocurrieron

    durante la ltima edad del hielo de lo que se pens previamente, seala el investigador suecoLove Daln.

    Los neandertales (HomoH. neanderthalensis) eran especficamente europeos, una de laspocas especies de homnidos que evolucionaron fuera de frica, escriben los investigadoresen su artculo. Se extendieron por el oeste hasta Siberia, donde se han encontrado restos.Tenan un cerebro grande, una cultura notable, dominaban el fuego y enterraban a susmuertos. Eran descendientes de los preneandertales, como los individuos de la Sima de losHuesos de Atapuerca, de hace casi 500.000 aos, y existieron hasta hace unos 30.000. Qules pas?

    Daln, Arsuaga, Anders Gtherstrm y sus colegas han analizado el ADN antiguo de fsiles de13 individuos neandertales, incluido uno descubierto en Valdegoba (Burgos) de hace 48.500aos y han descubierto que la variabilidad gentica de los individuos anteriores a 50.000 aos

    es muy superior (hasta seis veces mayor) a la de los posteriores a esa fecha. A modo decomparacin, explican los investigadores, los neandertales antiguos tenan una diversidadcomparable a los humanos modernos, mientras que la variedad de genes de los posteriores,los ms recientes, era inferior incluso a la de los humanos modernos de Islandia.

    Cmo se interpreta esto? Los anlisis genticos y los modelos depoblacin indican que los neandertales prcticamente se extinguieronhace unos 50.000 aos y la poblacin residual muy mermada sedifundi luego por parte de Europa. Los bilogos saben que, conrarsimas excepciones, una especie que tiene poca variabilidadgentica est condenada sobre todo por dos motivos. Por una lado,

    acumular defectos genticos nocivos, por otro, tendr menosvariantes genticas a las que la evolucin puede recurrir paraadaptarse a situaciones cambiantes.

    Los cientficos no tienen una respuesta definitiva acerca de la causade la extincin de los neandertales, y las hiptesis se van sucediendo a medida que se cuentacon ms datos. Una idea en boga es que los neandertales estaran especialmente adaptados alas condiciones de bosque y seran cazadores de proximidad a sus presas, a las que

    http://www.uu.se/en/http://www.nrm.se/http://www.isciii.es/http://www.atapuerca.tv/
  • 8/12/2019 Los neandertales casi se extinguieron antes de llegar nuestra especie a Europa | Sociedad | EL PAS

    3/3

    21/07/14 os neandertales casi se extinguieron antes de llegar nuestra especie a Europa | Sociedad | EL PA S

    Pgina ttp://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/02/24/actualidad/1330100057_161440.html

    alcanzaran con armas cortas. Los humanos modernos, sin embargo, procedan de terrenosafricanos ms abiertos y cazaran a mayor distancia. Cuando cambi el entorno y el bosque sefue abriendo, los neandertales quedaran en condiciones cada vez peores para susupervivencia.

    Este tipo de estudios interdisciplinares es extremadamente valioso para el avance de lainvestigacin en evolucin humana, seala Arsuaga. El ADN de los humanos prehistricos haaportado hallazgos inesperados en los ltimos aos. Es muy emocionante imaginar qunuevos descubrimientos se producirn en los prximos aos en este campo, aade.

    En los ltimos aos se han hecho varias investigaciones de ADN en fsiles neandertales, perosobre todo orientadas a averiguar si hubo mezcla de genes entre aquella especie y la nuestra,pero no se haba utilizado esta poderosa herramienta para conocer los cambios demogrficosque pudieron sufrir, recalcan los investigadores suecos y espaoles.

    EDICIONES EL PAS S.L.

    http://elpais.com/corporativos/