5
HABITAT Y MOVILIDAD INFORMACIÓN, IDEAS Y PROPUESTAS SOBRE Y PARA LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. HABITAT www.lafabricaportena.com

Los números de hábitat y movilidad, por comuna

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los desafíos respecto de la situación de acceso al suelo urbano y a la movilidad en la ciudad son evidentes. La desigualdad entre los habitantes respecto del goce de estos derechos también. Sin embargo, a través de los siguientes cuadros ofrecemos una foto de estas desigualdades que nos permite identificar y simplificar el análisis de esta situación a través de datos concretos.

Citation preview

Page 1: Los números de hábitat y movilidad, por comuna

habitat y movilidad

información, ideas y propuestas sobre y para la ciudad de buenos aires.

habitat

www.lafabricaportena.com

Page 2: Los números de hábitat y movilidad, por comuna

información, ideas y propuestas sobre y para la ciudad de buenos aires.

habitat

www.lafabricaportena.com

Los desafíos respecto de la situación de acceso al suelo urbano y a la movilidad en la ciudad son evidentes. La desigualdad entre los habitantes respecto del goce de estos derechos también. Sin embargo, a través del siguiente cuadro ofrecemos una foto de estas desigualdades que nos permite identificar y simplificar el análisis de esta situación a través de datos concretos.

Con respecto al déficit habitacional, observamos que 4 de las 15 comunas cuentan con un porcentaje muy importante de su población habitando en villas y asentamientos (entre 10 y 30%), mientras que hay 8 comunas que no registran ni un 1% de habitantes en estas condiciones. La situación más problemática se encuentra en la comuna 8, donde el 32.9% de la población vive en condiciones precarias y sin acceso a los servicios fundamentales. Esta información, que si bien es por demás ilustrativa del déficit habitacional, no alcanza para dar cuenta de todas las situaciones de déficit. Además de los problemas de acceso a servicios y precariedad de infraestructura de las villas de la ciudad, el problema de acceso al suelo

urbano lo encontramos en la cantidad de habitantes que se encuentran en situación de calle, en los edificios ocupados, hoteles e inquilinatos, viviendas sociales abandonadas por el Instituto de la Vivienda de la Ciudad.

A modo de reflejar que esta problemática es resultado de una profunda desigualdad, es importante dar cuenta de la relación entre las viviendas desocupadas sobre la cantidad de viviendas existentes por comuna. Allí, advertimos que en la Comuna 1 de la Ciudad, mientras que un 14.3% de la población vive en asentamientos o villas, un 39.9% de los nuevos edificios se encuentran vacíos.

En relación con la distribución y alcance del transporte público a lo largo y ancho de la ciudad, observamos las limitaciones del alcance de la red de subterráneos que no llega aun a 5 comunas de la ciudad de Buenos Aires, es decir, a un tercio de ellas.

Page 3: Los números de hábitat y movilidad, por comuna

información, ideas y propuestas sobre y para la ciudad de buenos aires.

habitat

www.lafabricaportena.com

comunaDEnsiDAD

poblACionAl (hab/km2)

porCEntAjE DE poblACión rESIdEntE En villAs y AsEn-

tAmiEntos/total de la co-

muna

porCEntAjE DE viviEnDAs

DEsoCupADAs/cantidad de

viviendas por comuna

CAntiDAD DE línEAs DE

CoLECtIVoS

CAntiDAD DE EstACionEs DE subtE y prEmEtro

CAntiDAD DE EstACionEs DE

trEn

CAntiDAD DE EstACionEs DE

trAnvíA

11.489

30.550

32.526

11.351

27.995

27.029

17.498

8.623

9.910

13.625

14.089

12.837

17.218

16.118

13.778

14.3

0.3

0

16.3

0

0

12.1

32.9

5.5

0

0

0

0

0

1.3

39,9

34,3

25,2

16,0

21,0

21,9

18,4

12,2

17,3

18,5

18,9

19,7

24,6

29,5

20,0

226

32

103

141

74

45

86

61

73

132

79

74

81

44

85

24

2

19

2

4

4

9

14*

0

0

0

0

4

5

5

5

1

1

3

0

1

1

4

1

2

5

5

5

4

4

4

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

123456789101112131415

* Corresponde a estaciones de premetro

Page 4: Los números de hábitat y movilidad, por comuna

información, ideas y propuestas sobre y para la ciudad de buenos aires.

habitat

www.lafabricaportena.com

comunatotAl DE viviEnDAs

habitadas deshabitadas

viviEnDAs

pArtiCulArEs

viviEnDAs ColECtivAs

131.213

108.105

101.381

82.973

92.886

93.455

89.637

55.400

63.393

71.657

84.727

93.489

129.745

141.377

86.402

78.360

70.869

75.605

69.680

73.226

72.942

73.034

48.631

52.355

58.332

68.652

74.995

97.732

99.552

69.033

52.411

37.098

25.556

13.246

19.524

20.426

16.486

6.746

10.967

13.240

15.997

18.414

31.901

41.670

17.293

442

138

220

47

136

87

117

23

71

85

78

80

112

155

76

123456789101112131415

Page 5: Los números de hábitat y movilidad, por comuna

información, ideas y propuestas sobre y para la ciudad de buenos aires.

habitat

www.lafabricaportena.com

comuna2001

2.776.138

2010

2.890.151 114.013 4,1

poblACiónvAriACión

rElAtivA (%)vAriACión AbsolutA

171.975

165.494

184.015

215.539

173.769

170.309

197.333

161.642

155.967

163.209

189.666

191.122

228.226

225.245

182.627

205.886

157.932

187.537

218.245

179.005

176.076

220.591

187.237

161.797

166.022

189.832

200.116

231.331

225.970

182.574

33.911

-7.562

3.522

2.706

5.236

5.767

23.258

25.595

5.830

2.813

166

8.994

3.105

725

-53

19,7

-4,6

1,9

1,3

3,0

3,4

11,8

15,8

3,7

1,7

0,1

4,7

1,4

0,3

0,0

TOTAL123456789101112131415

Cuadro p1-p. CiuDAD AutónomA DE buEnos AirEs. poblACión totAl y vAriACión

intErCEnsAl AbsolutA y rElAtivA por ComunA. Años 2001-2010

los datos del Censo nacional de población, Hogares y viviendas 2001 para la Ciudad

Autónoma de buenos Aires se presentaron por Distritos Escolares (21 en total), establecidos

según Decreto nº 7475-mCbA-80; por tanto, y para efectos de comparación intercensal

será necesario tener en cuenta lo dispuesto en la ley nº 1.777 de 2005 y la ley orgánica

de Comunas nº 2.650 de 2008 que organiza político - administrativamente la ciudad en 15

Comunas, tal como aparece en el presente cuadro.

según anexo de la ley nº 2.650 de 2008, las comunas quedan conformadas por los

siguientes barrios: Comuna 1 (retiro, san nicolás, puerto madero, san telmo, montserrat

y Constitución); Comuna 2 (recoleta); Comuna 3 (san Cristóbal y balvanera); Comuna 4 (la

boca, barracas, parque patricios y nueva pompeya); Comuna 5 (Almagro y boedo); Comuna

6 (Caballito); Comuna 7 (Flores y parque Chacabuco); Comuna 8 (villa soldati, villa riachuelo

y villa lugano); Comuna 9 (mataderos, liniers y parque Avellaneda); Comuna 10 (Floresta,

monte Castro, vélez sarsfield, versalles, villa luro y villa real); Comuna 11 (villa Gral. mitre,

villa Devoto, villa del parque y villa santa rita); Comuna 12 (Coghlan, saavedra, villa urquiza

y villa pueyrredón); Comuna 13 (belgrano, Colegiales y núñez); Comuna 14 (palermo); y

Comuna 15 (Chacarita, villa Crespo, paternal, villa ortúzar, Agronomía y parque Chas).

Fuente: inDEC. Censo nacional de población, Hogares y viviendas 2001 y 2010.