6
19/6/2018 Kiosko y Más - El Correo (Nervión-Ibaizabal) - 19 jun. 2018 - Page #16 http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 Los ocho participantes terminan la marcha nocturna al Gorbea del Baskonia Elclub de montaña de Basauri celebró con estatradicionalruta el 55 aniversario de la colocación de la Virgen de Begoña en la cima :: LEIRE PÉREZ BASAURI. Aunqu e el ma l ti emp o hi zo acto de pre sencia el sábado por la mañana en el Gorbea, lo que im- pidi ó a los montañ eros disfr ut ar de las vistas, la marcha nocturn a orga- ni zada por el Baskoni a Mendi Tal- dea con motivo del 55 anive rsario de la colocación de la Virgen de Be- goña fue un éxito. Los ocho mendi - zales qu e ini ciaron el recorrido en la medianoche del sábado al domin- go en la sede de la agrupación basau- ritarra pudieron terminar el recorri- do. Muy distint o al año pasado, cuan- do varios de los inscrit os abandona- ron por las adversas condiciones me- t eorológicas y la dur eza de la cami- Asistentes a la marcha. :: e .M.T. nata. «La noche fue muy bien porque no hub o v ient o», ex pli ca el pres i- dent e de Baskoni a Mendi Taldea, Fernando Zaballa. Los valien tes llegaron a las 10.00 horas y allí se junt aro n con otr as ocho personas del gru po que habían salido desde otro punto unas horas más tarde, ya en la mañana del do- min go. «Pudim os dejar el ramo de flores y sacarnos una fot o de recuer- do. Después tuvimos un hamaike- t ako en nu est ro refu gio. El año qu e viene volverem os a organi zar lasa - lida», avan za Zaballa satisfecho con el result ado.

Los ocho participantes terminan la marcha nocturna al ... · actua ción en el Valle de los Caí· dos, pero busca el mayor censen· so posible y gara ntías juríd icas. Las cripta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los ocho participantes terminan la marcha nocturna al ... · actua ción en el Valle de los Caí· dos, pero busca el mayor censen· so posible y gara ntías juríd icas. Las cripta

19/6/2018 Kiosko y Más - El Correo (Nervión-Ibaizabal) - 19 jun. 2018 - Page #16

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Los ocho participantes terminan la marcha nocturna al Gorbea del Baskonia

El club de montaña de Basauri celebró con esta tradicional ruta el 55 aniversario de la colocación de la Virgen de Begoña en la cima

:: LEIRE PÉREZ

BASAURI. Aunqu e el mal ti emp o hizo acto de presencia el sábado por la mañana en el Gorbea, lo que im­pidió a los montañ eros disfrutar de las vistas, la marcha nocturn a orga­ni zada por el Baskoni a Mendi Tal­dea con motivo del 55 an ive rsario de la colocación de la Virgen de Be­goña fue un éxito. Los ocho mendi ­zales qu e ini ciaron el recorrido en la medianoche del sábado al domin­go en la sede de la agrupación basau­ritarra pudieron terminar el recorri­do. Muy distint o al año pasado, cuan­do varios de los inscrit os abandona­ron por las adversas condiciones me­t eorológicas y la dureza de la cami-

Asistentes a la marcha. :: e .M.T.

nata. «La noche fue muy bien porque no hub o v ient o», ex pli ca el pres i­dent e de Baskoni a Mendi Taldea, Fernando Zaballa.

Los valien tes llegaron a las 10.00 horas y allí se junt aro n con otr as ocho personas del grupo que habían salido desde otro punto una s horas

más tarde, ya en la mañana del do­min go. «Pudim os dejar el ramo de flores y sacarnos una foto de recuer­do. Después tu vimos un hamaike­tako en nu est ro refu gio. El año que v iene volverem os a organizar lasa ­lida», avanza Zaballa satisfecho con el result ado.

Page 2: Los ocho participantes terminan la marcha nocturna al ... · actua ción en el Valle de los Caí· dos, pero busca el mayor censen· so posible y gara ntías juríd icas. Las cripta

19/6/2018 Kiosko y Más - El País - 19 jun. 2018 - Page #16

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

16 ELPAÍS

ESPAÑA

El Ejecutivo exhumará a Franco aun sin apoyo del PP

ELSA GARCÍA DE BLAS, Madrid El presidente del Gobierno, Pedro Sánchcz , confir ­mó ayer que el Ejecutivo exhumará a Francisco Franco del Valle de los Caídos, como aprobó el ple­no del Congreso de los Diputado s en mayo de 2017 sin nin gún voto en contra. El Gobierno cumplirá

ese mandato del Parlamento gracias a una proposi ­ción no de ley del PSOE, como adelantó EL PAIS. El PSOE cree que es posible hacerlo aunque no cuente con el apoyo del PP, pero buscará el consenso de todos. "España no se puede permitir simbolos que separen a españoles ", argumentó el pre sidente.

"El Gobiern o tiene que gobe rn ar con el Parlamento, que en 2017 dijo claram ent e que se exhuma­sen los re stos de Franco y se en­treguen a sus familiares y que el Valle de los caídos se convierta en un mem oria l sobre la luch a contra el fascismo". Pedro Sán­chez confirm ó así ayer en su pri­mera entre vista como presiden­te, en RTVE, que la decisión so­bre sacar al dictador del mauso­leo está tomada. El Ejecutivo cumplirá la proposición no de ley aprobada por el Pleno del Congreso en mayo de 2017, en la que se instaba al Gobierno a am­pliar la ley de memor ia histórica para, entre otras cosas, exhumar los re stos del dictador del mauso · leo y reubi car los de José Anto­nio Prim o de Rivera en otro lu­gar no pre eminente del ed ificio. La iniciativa pre sen tada por el PSOE salió adelante con la única ab stenc ión del PP y ERC, esto es, sin votos en contra.

La memo r ia histórica fue tra ­tada ayer por la ejecutiva del PSOE a inici at iva del secretario del área de justici a y nue vos dere ­chos de la com isión federal, Juan Andrés Perelló. Aunq ue el secre ­tario gene ral y presidente del Go· bierno adq u irió personalmente el compr omiso con el de sarrollo y amp liació n de la ley de memo · ria de 2007 - la propu esta legisla­tiva del PSOE fue presenta da por Pedro Sánchez el pasado diciem ­bre en un acto en el par edón de fusilami ent o del cementerio de Paterna - el impu lso para acele­rarlo ha partido del secre tari o de justicia, según tras ladan distin · tas fuente s socialistas.

Sánchez curnp lini con su com· premiso , pero el Gobierno no pre ­cisa aú n cuándo. "Veremos la fe­cha y el mome nt o", dijo anoche el presidente en RTVE. El porta ­voz de la ejecu tiva socialista , ás ­car Puent e, había desca rtado por la mañana que sea una cuestión urgent e, pero sí que hay decisión de acometer la. "¿Es urge nt e? No, es el momento. Eso es lo que cree el PSOE y el Gobierno ", tras­ladó.

El Ejecutivo buscará el con­senso para proceder a la exhuma ­ción del dictador, pero lo hará aunq ue el PP se opon ga. "Lo ideal es que [el consenso] fuese el máximo posible , pero, si no se alcanza , el PSOE no pued e in· cumplir sus comp romisos en es· ta materia", expresó el port avoz. Aunque el PP cri ticó este fin de semana qu e el PSOE busca regre ­sar a la "confront ación " y el "fren· tismo ", según la vicesecre tar ia de Estudjo s y Programa s, An· dre a Levy , el PP no votó en con · tra de la propos ición no de ley en el Cong reso.

Los socialis tas creen que el PP tiene mu y difícil oponerse

porqu e aparecería defendiendo al dictador. Sánchez instó ayer a los populares a sumar se reco r­dando que el pa rtido "condenó al franqui smo". Ciudad anos votó a favor en el Par lamento.

La propo sición no de ley apro­bada por el Congre so que el Go-

bierno se compro mete a cump lir con templa , ade más de la exhu · mación de los restos de Franco , el estu dio de la creación de ban­cos de ADN de los familiares de person as desa parecida s du ra nt e la Guer ra Civil y la dictadura, la reapertu ra de una oficina de ayu -

El Valle de los Caldos , el pasado mes de marzo . 1 JAIME VILLANUEVA

"En ningún país las víctimas pagan la tumba del represor" El presidente de la Asociación para la Recuper ación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, lo tiene claro: es el momento de actuar en el Valle de los Caídos. ''En otros países no se le ocurre a nadie que las víctima s, los rcpresalia­dos , estén pagando con sus impuestos la tumba del dicta­dor, de su re presor ", afirma . Silva re mite al ejemplo de Pamplona, donde se exhum a­ron en 2016 los resto s del gene­ra l Mola y de Sanjurjo de un monumento a los caídos. "El alcalde de Pamplona negoció con el obispado; la familia de

Mola lo aceptó, la de Sanjurjo puso alguna pega, pe ro al final se llevó a cabo", r ecuerd a. A la exhumación acudieron repre­sentantes del Ayuntamiento , la iglesia y las familias.

Sobre el futuro del Valle de los Caídos, tras la exhumación del dictador , le gustaría que fuese "un monumento en el que se explicase su prop ia historia: cómo se hizo, para qué, quié­ne s están allí enterr ados, cómo se constru yó ... con eso sería suficiente ".

La ARMH ha sufrido La deroga -

da a las víctima s, la creación de una "com isión de la verdad" y el mandato de excluir de toda su b· vención pública "a tocia ent idad qu e defienda a la dictadur a" La Fundaci ón Francisco Fra nco co· men zó ayer a recoger firmas en la plataforma Change.org para oponer se al tra slado de los res tos del dictado r.

Los socialista s tambi én regis· traron el pa sado diciembr e una pro puesta de ley para ampliar la ley de memoria de José Luis Ro· dr íguez Zapatero , que el PP vetó en el Congreso por mot ivos pre· supu estar ios y que dec ayó tras cu mp lir tres meses desde su ve· to. Esta no rma tambi én se quiere promo ver de nu evo - para lo que haría falta prese ntar un nu evo proyecto de ley, ahora como Go­bierno- pero se har á "de forma paulatina ", indicó ayer el port a· voz de la ejec uti va socialista.

ción de facto de la ley de me­moria histórica que implantó el Gobierno de Rajoy al dejar­la sin dot ación presupuestaria . Algunas de ]as últimas exhu­ma ciones de fosas comune s que han re alizado , incluida un a por orden de un juz gado Argentina, se han financi ad o con donadone s privad as o premio s: desde un sindicato noru ego de electricistas a un premio concedido por una organización que homenaj ea el espíritu de las bri gadas intern acionales eu EE UU. Ahora urgen a l nuevo Ejecuti­vo soc ialista a asumir , como ha prometido, la localización de los enterramientos cland es­tinos y ultiman una carta al Gobierno en la que le detall an las carencias de la ley de me ­moria de 2007. ; N. J.

Martes 19 de Junio de 2018

Un decreto o un acuerdo con la Iglesia para un traslado eficaz

NATALIA JUNQUERA, Madrid El Gobierno no qu iere dilatar la actua ción en el Valle de los Caí· dos, pero busca el mayor censen· so posible y gara ntías juríd icas. Las cripta s laterales, dond e fue· ron en terr ados más de 30.000 cue rpos , son un "cementer io pú· blico especial " donde el Estado es compete nte para actuar. Pero la bas ílica, donde se en cuentran las tumba s de Franco y Pr imo de Rivera , es un cementerio reli­gioso, por lo que el primer paso para el tTaslado de los restos del dictador es hablar con la Iglesia.

El abogado Eduardo Ranz, que ha logrado las resoluciones favorable s para exhum ar en las criptas dond e hay republicanos enter rado s en contr a del deseo de sus familias, explica que si la Iglesia no diera su consen ti· miento -La Razón ade lan tó qu e el ar zobispo de Madrid no t iene interés en opone rse----habría un recu rso legal. Se tratari a de de­jar sin elecw el decreto ley de 1957 que atribuía la admin istr a· ción del lugar a la Fund ación de la Santa Cm z del Valle de los Caídos cuyos fines era n "roga r a Dios por las almas de los muer ­tos en la Cru zada". La abad ía be­nedictin a asumi ó estas ta reas por un convenio de 1958.

La ley de 1982, reguladora de l Patrimonio Nacional, permi· tiria dejar ese decreto sin efecto, añad e el abogado , y podri a cons­titu irse "una com isión gestora en cuyo patro nato esté represen · tado el CSIC, Aran zadi [antropó­logos forenses], expertos jur ídi· cos y políticos para, en un plazo de tres a seis meses, desa rrollar la resignificación completa del monume nto".

Fundación sin patrimonio La fundación a la que el decreto de 1957 atribu ía la admini str a­ción del Valle carece de patrimo­nio (sus bienes son de dominio púb lico), en la práctica sus ren­tas son las tran sferen cias de los Presupu esto s del Estado y sus dotaciones se han adqui rido d i· rectame nte por Patrimonio Na· cional. Sanz sugiere que poclría incluso pedirse la implicación de la Casa del Rey.

Desde el punto de vista téc­nico, el foren se Fran cisco Etxe­berr ia, que ha exam inado los resto s de Miguel de Cerva nt es, Salvador Allende y Pablo Neru ­da, asegu ra que exhum ar los restos de Fra nco, sepu ltado ba ­jo una losa de gra n ito de 1.500 kilos , no pre senta , en princi · pio , gra ndes complica cione s. "No har ía falta la int er vención de un fore nse Bastarí a con los se rvicios fun erario s"

Sí result a comple j a la exhu· mació n e identifi caci ón de los resto s inhumados en las crip · tas la terale s, dond e est án los familiare s de rep ublican os en· terra dos sin su consentimien· to. Las filtracione s de agua pro· dujero n la de scompo sición de la madera de los ataúdes y que los huesos se mezcle n .

Page 3: Los ocho participantes terminan la marcha nocturna al ... · actua ción en el Valle de los Caí· dos, pero busca el mayor censen· so posible y gara ntías juríd icas. Las cripta

19/6/2018 Kiosko y Más - La Razón - 19 jun. 2018 - Page #14

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

14

España

Los papeles

• El Gobierno tiene intención de trasladar los restos de Franco fuera del Valle, un objetivo que ya se fijó en la oposición

• La familia del dictador se opone a la remoción. Pese a dudas de otro tiempo, los hijos de carmen Franco son tajantes

• El cardenal Osoro, arzobispo de Madrid, se ha mostrado dispuesto al traslado en beneficio del consenso

• La santa Sede podría oponerse a un cambio de uso o a unas obras, pero no a alteraciones que afecten a los difuntos

Marte s. 19 de junio de 2018 • LA RAZÓN

Osoro confirma que trabajará por la «reconciliación»

Los Franco envían una carta a Roma para evitar la exhumación Esperan impedir un traslado sobre el que la Santa Sede no tiene previsto pronunciarse

carmen Duerto / A. Bartolomé Madrid

Los siete nietos de Fran cisco Franco no van a poner la carreta antes que las mula s. Eso quiere decir que no van a pensa r dónde trasladar los restos de su abuelo, si el Gobiern o del PSOE con el apoyo de Podemos, consigue cam­biar las leyes para poder exhu ­mar los restos del ant erior Jefe del Estado del altar mayor de la BasiJica del Valle de los Caídos y dárselos a la familia para que los entierre o inciner e, según consi­dere oportuno.

Los siete hermanos Martin ez­Bordiú Franco han establecido seguir un escrup uloso pacto de silencio y no piensan pronun ciar­se al respecto a unqu e, segú n ha sabido LA RAZÓN, han enviado una carta al prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, en la que le piden que ha ga saber a la SantaSedequesudeseoesqu elos restos de su abuelo no salgan del recinto situado en Cuelga.muros.

Ello peseaquela autorida d del Vaticano es sobre el conjunto monum enta l, y no afecta a cual­quiera de los restos de los difun­tos allí ente rr ados, ade más de que la Santa Sede no tiene inten­ción alguna de entra r en el deba­te. La competencia en este as un to es de la Archidiócesis de :tvladrid, y el cardenal y ar zobispo de la capital de Espatia, Carlos Osara , se ha pronun ciado en más de una ocasión en favor del tra bajo por la <creconcilla ción».

Según fuentes del Arzob ispa­do de Madrid, «no hay compro­miso concreto a nada)), aunqu e como publicó este per iódico ayer, el card enal y arzo bispo no tiene <(nin gún int eréS>> en oponerse a la remoc ión del cuerpo del gene­ral Franco , es más , está abi er to a colaborar y dispu esto a poner todos los medios para a lcan zar una solución de consenso. En opini ón del prelado, ((la comuni ­dad está aHi para orar , no para

ser un agente político ». Desde el Arwb ispacto aila den

que el cardenal Osero «reza por la un idad de los españo les», al igual que lo hace la comun idad bened itti na que vive en el Valle de los Caíc1os.

Respecto a los Fran co, todos tienen int ención, y en eso son muy tajant es, ele respetar el deseo de la hija del general Fran co: que los restos de su padr e no se mue­van de donde fueron depositados a su mumi .e. Así se Jo h.izo saber carme n Franco Polo a sus siete hijos. Hace apro ximadame nte dos años , a instan cias social istas, se llevó una propu esta al cong re­so para exh umar el cada.ver de Fra ncisco Franco, apelando a la Ley de Memoria Histórica, que el Gobierno de José Luis Rodrig uez Zapat ero había gestado . El pro­blema con el que se encuen tran es que, tal y como está el ordena­miento j urídico act ualmente, no se podría llevar a cabo, excepto que cambien las leyes vigentes. Se da la circunsta ncia de que el VaJle de los caídos es inviolable. Según elac uerdojmícli codel3de enero ele 1979 entre la Iglesia y el Estado Espa tiol, que fue ele los primeros acuerdo s que firmó Juan Pablo II en pres encia de Marcelino Oreja , los luga res de culto son inviolables y el Valle de los Caídos es una basílica ponti­ficia . Habría que cambiar los acuerdos Iglesia/ Estado.

También, según el articulo 16 de la Ley de Memoria Histórica, el Valle de los cai dos se r ige por la legislac ión aplicable a los 1 uga­res ele culto y cementerios públi­cos. Y como el Estado tiene transferidas a las comunidades el reglamento de sanid ad mor­tuor ia, no tiene competenc ias porque las tiene delegadas y lo que rige en Madrid sobre exlrn­maci ones se recoge en el artic ulo 26 del reg lamento de sanidad mortuoria , dond e cons ta ciara-

El Vaticano tiene poder decisorio únicamente sobre el conjunto monumental y no respecto al osario y los enterramientos

mente q ue laexhuma ción la t.iene que solicitar un familiar o allega­do del difunto y ninguno de los siete nietos del dictado r está dis­puesto a solicitar lo.

Por lo tanto , s i quieren saca r los res tos del d ifunto, en es tos moment os no lo pued en hace r con la ley en la ma no. Otra cosa ser ía que camb ien las leyes y eso el PSOE y sus compatieros cte estrategia lo saben porq ue la ta mm a Fran co, que son los úni­cos que J)(XJría n hacerlo, no van a solicitar volun tar iamente bajo nin gún concepto la exhumac ión cte los restos de su abuelo, que se encuentra n en un luga r dec ulto invi olab le y ampara dos por la ley de sa nidad mortuoria que r ige en la Comun idacl madri le­ña. De moment o la fam ilia calla y agua rda.

Los nietos del general Franco saben que su madre y única hija, Carme n Franco , siemp re se negó a exhumar a su padre, ninguno en unanimidad dará su consenti­mienlo y tan sólo les queda espe­rar , de alú que tampoco se hayan plan teado si depositarían los restos en el panteón familia r de El Pardo , donde es tá enterra da Carmen Polo y su bisnieto Luis de Borbón oen la cripta del panteón familiar del ceme nte rio de La Alm uctena, donde está Car men Franco Polo jun to a su ma rid o, Crislóba l Marti nez-Borctiú.

Tambi én es verdad que no se conocía un deseo expreso ele Fra ncisco Fr anco por ser ent e­n -aclo en un lugar concreto . Se­gún el genera l Ju an Chicha rro , presiclente delaFundaciónFran­cisco Fr anco, <(se sabe que 15 días antes del fallecimiento de Fr anco se hizo corrien do a toda prisa la tumba en el Valle de los ca ídos. Ni su propia hija, Carmen, sabía ctóndequeria ser enter radoF ran ­co, porque nu nca Jo había man i­fes tad o. Ahora yo creo que los nietos ni se ha n planteado dónde podrían depositar los restos de su abue lo».

Sobre la ot ra tum ba que tam ­bién se encuen tra en el Alta r Mayor, la de José Anton.io Primo de Rivera , según ha podido saber LA RAZÓN por un port avoz fa­miliar , no hay ninguna recla ma­ción . ((Nadie ha contactado con nosotro s, por lo que ahora no te­nemos nada que hacen >.

Cifras

43 años lleva enterrado Francisco Franco en el Valle de los caídos

33.833 personas yacen en el complejo monumental de Cuelga muros, más de 12.000 no identificados

1983 fue cuando se hizo el último traslado al Valle: los restos de un alcalde catalán fusilado por el bando republicano

-Las claves • El lugar se creó con un convenio en 1958 entre una entidad creada al efecto, la Fundación de la santa Cruz del Valle de los caídos, y la abadía de Silos.

• El Estado destina en sus cuentas a su mantenimiento 750.000 euros al año.

• El endave se halla en riesgo de ruina. 14 millones necesitan cruz y esculturas.

Page 4: Los ocho participantes terminan la marcha nocturna al ... · actua ción en el Valle de los Caí· dos, pero busca el mayor censen· so posible y gara ntías juríd icas. Las cripta

19/6/2018 Kiosko y Más - ABC - 19 jun. 2018 - Page #68

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

68 MADRID MA RTES. 19 DE JUNIO DE 2018 ABC

abc.es/espa na/madrid

Carmena no sabe a cuántos «sin papeles» beneficiará su «DNI» sin validez legal ~ La alcaldesa quiere que

Interior los regularice tras un curso de empleo, lo que contraviene la ley

~ También pretende, sin tener competencias. que posean el abono de transportes

TATIANA C . RIVAS/ SARA MEDIALDEA MADRID E n España sólo hay cuatro

docum ento s oficia les para identificarse: el DNI o NIE. e l pasaporte y e l carn é de condu ci r. Todos ellos son de competenc ia

estata l. exped idos por Ministerio del Int er ior. y son los que permit en acce­der a todos los serv icios sociale s de los que di s pone e l sistema. Pero e l Ayuntamiento de Madrid de nue vo quiere atrib uir se una facultad que le queda grande y se sa le de sus linde s, como ya ocurrió en 2015 cuand o el par­tid o de Manuela Carmena asegur ó en ca mpafia electo ral -e incumpli ó rápi ­damente - que para lizarían los desahu­cios. La alcaldesa anunció ayer por sor­pr esa que en el próximo mes de julio la Corpora c ión comenzará a tramitar el «DNJ» para inmigrantes en sit ua­ción irr egular. Fue tan inesperado el an uncio. que ni siqu iera los socios de Gobierno y promot ores de la iniciati­va. el Partido Socia lista. conocían los porme nores definiti vos de la medid a. Esta mañana , de hecho, se reunir án a toda pri sa co n el equip o de Gobierno para por la ta rd e dar un a rueda de prensa conjunta con la responsable de Equidad y Derechos Socia les. Marta Higuera s.

La reg idora madrileña adelantó e l aterr izaje de la bautizada como «ta r­jeta de vecindad» durante su interven­c ión en e l Global Compact sob re inmi­grantes, un encuentro en el que parti­cip aron tambi én el arzo bi spo de Mad rid. Carlos Oso ro, y el presidente de la Comunidad madrileña, Ángel Ga­rrido. Ante ellos. avanzó que desde «la primera semana de julio» se reparti­ría en la capital es te documento. Para ello se han rese rvado 100.000 euros y la beca. «en un a pr imera fase)), de doce cur sos en la Agenc ia para el Empleo, confiaron desde Equidad. Se descono­ce cuántas tarjetas se distribuirán por­que no se sa be la acogida que tendr á enlr e el colec tivo migran le ni e l nú­mero de personas irregulares que hay en la ciudad.

En Barcelona. donde comenzó a fun­cionar en noviembre pasado, ya se han repartido 8.000. Su éxito ha animado

ABC

Respuesta a una realidad El cardenal ar zobispo de Madrid, carios Osoro ; el presidente regional. Ángel Garrido, y la alcaldesa, Manuela Carmena, coincidieron ayer en que hace falta una respuest a «conjunta. int egral y eficaz» al problema de la inmigración y evitar la «globalización de la indiferen cia».

Las claves de la nueva «tarjeta de vecindad» ¿Quién la puede solicitar? Cualquier inmigra nte que viva en situación irr egular en Madr id.

¿Cómo se concede? El individuo ha de empadronarse en cua lquier a de los centros de acogida de los que dispone el Ayuntamiento de Madrid . Ha de acreditar que lleva al menos se is meses siendo ate ndid o po r el Samur Social.

¿Qué permite? El Ayunt amiento de Madr id pretende que este colec tivo vulnerable pueda tener derecho, como cua lquier ciudadano, a los servic ios que te ofrece la ciudad: sa lud, polideporlivos. asociac iones cultur ales y abon o de tra nsporte s. Otra cosa es la realidad lega l con la que van a tener que lidiar. En mater ia sa nitari a y de tran sporte. la competencia es de otras admin istraciones.

¿Se va a regularizar su situación? No. Esta inici ativa mun icipa l, promo vida por el Pa rt ido Socia lista. tiene su limite en la Ley de Extranj ería. No se va a conceder el permiso de res idencia porque es competenc ia de l Ministe rio del Interior y de Trab ajo. Sin embargo , el Ayuntam iento va a proponer que se les regularice de forma extraordinaria -aunque no saben cómo- si es tas persona s completan de form a satisfac toria uno s cur sos de formació n.

.... · / '

,. . ,.•

¿Qué otros beneficios tiene este documento? El Ayunta miento va a rese rvar pla zas en la Agencia Municipa l de Empleo pa ra que haga n cur sos de form ación. Se van a beca r doce form aciones. Adem ás . se pretend e que con e l em padronami ento es tas perso nas sin filiar puedan demostrar el ar raigo frente al ju ez en caso de expu ls ión.

¿Cuántas personas se espera atender? Se desconoce el núm ero porqu e no

existe n para la Adm inistr ació n. Tampoco se sabe s i van a qu ere r entrar en el s istema por e l miedo a pode r ser per seguidos. Se les va a explicar que a l estar empadro nados en un ce ntro del Ayuntamiento es tán proteg idos.

¿Cuánto dinero se va a destinar? Cien mil euros para la

expedic ión y los cur sos.

Page 5: Los ocho participantes terminan la marcha nocturna al ... · actua ción en el Valle de los Caí· dos, pero busca el mayor censen· so posible y gara ntías juríd icas. Las cripta

19/6/2018 Kiosko y Más - ABC - 19 jun. 2018 - Page #69

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

ABC MARTES. 19 DE JUNIO DE 2018 abc.es/espan a/madrid

Dotaciones municipales El documento garantizará el acceso a centro s deportivos , culturales y distintas asociaciones

al Ayun tamie nto madr ileño a poner ­la en marcha. pese a las dificultades lega les reconoc idas po r la de legada de l Área el pasado mes de diciembre en comisión. Higueras reconoció que lo más importante de la tarjeta era «po­der acceder a una vivienda y a los cur­sos de la Agencia para el Empleo». So­bre la pri mera vent aja, dijo entonces que se podr ían apun ta r como solici­tantes de una vivienda, pero si les toca por sorteo, no se les podría hacer nun­ca un contrato de alqu iler lega l por ­que no tienen un a identidad acre dita­da. Lo mismo ocurri ría con la con tra­tació n de sumini st ros. Sobre la formación, reveló que ya se estaba ha­ciendo.

Sin influencia municipal Ante esta tes itu ra, lo que se prete nde desde Cibe les es que la persona irre­gular pu eda acred itar el ar raigo ante los jueces empadronándose en unce n­tro de as istencia del Samur Social. El objet ivo, evitar la expulsión. A su vez, con esta tarjeta pod rían acceder a cen­tros culturales y po lidepo rtivos de la ciudad . El resto de pro mesas depen ­den de otras administ rac iones. Espe­ra n, por ejemplo, que con este nuevo docu mento, el Consorc io Regional de Tra nsportes les per mita obten er el Abono de Transportes . Sin embargo, des de este órgano depe ndi ent e de la Comunid ad de Madrid explicaron ayer que para conseguir un abono hace fal­ta un documento oficial, y no t ienen da tos sufic ientes para saber si la tar­jeta podrá ser considerada como tal.

Sobre la as iste ncia sa nitar ia, Car­mena tampoco tiene competencia. Pese a que la actua l normativa es tatal im­pide que alguien sin papeles pueda te­ner la tar jeta sanit ar ia, en la región, desde 2015, los inmi gra nt es no iden­t ificados puede n accede r al sistema como cualquier otro madr ileño, inclui­da la financiación farmacológica.

Como esta iniciat iva -propuesta por el Partido Socialista y aprobada en Ple­no el 26 de octubre de 2016 con los vo­tos de AM- se queda cort a y llega ace­lera da a menos de un año de las pró­xim as elecc iones, el Gob iern o muni cipa l va a propo ner al Minister io de In ter ior que conceda, de man era extraor dinar ia, perm iso de residencia y trabajo a los inmigrantes que posean este «DNI». «No tiene ninguna validez. El Ayunt amiento no posee compe ten­cias para dar un DNI. Es tarea de In­terior y de la Comisaría General de Ex­tranjería y Fronteras», informaron des­de la car tera que dir ige Ferna ndo Grande-Mar laska (PSOE).

Manue la Carmena aseguró ayer que había «luchado a brazo partido» para sac ar adelante la «tarjeta de ve­cindad». Habrá que esperar y ver en qué queda.

Page 6: Los ocho participantes terminan la marcha nocturna al ... · actua ción en el Valle de los Caí· dos, pero busca el mayor censen· so posible y gara ntías juríd icas. Las cripta

19/6/2018 Kiosko y Más - El Correo - 19 jun. 2018 - Page #86

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

86 l!j

La taba perdida d e Gante Dos escritores sitúan bajo una céntrica

plaza de la ciudad belga un mítico panel flamenco robado en 1934. El alcalde les da crédito y pide a los vecinos que no busquen el botín por su cuenta

:: ANTONIO PANIAGUA

E I paradero de uno de los doce pane les del ret ablo de la 'Adoración del Cor ­dero Místico', de los her­

manos Hubert y Jan Van Eyck, es uno de los miste rios que traen de cabeza a expertos del arte y dete c­tives. La pintura flamen ca, que despi erta las des medidas amb icio­ne s de los poderosos, es una de las obras maest ras que mas robos y agresiones ha sufrido en su acci­dent ada h istoria. Pen sada para ser expuesta en la iglesia de San Juan de Gan te, actual cat edra l de San Bavón, la obra de ar te ha escapa do de los furores de los iconoclastas del siglo XVI y ha sobrevivido al deseo de magnates y sátrapas. Bo­na parte y Hitler suspiraban por ella. De una de las tab las se perd ió la pist a en 193 4. Dos escr itores acaban de presenta r un a novela sobre el pan el y están convencidos de que la pieza se enc uentra en la plaza Kaland eberg, en pleno cen ­tro de la ciud ad be lga. El alcalde de

Gan t e, Daniel Terrnont, se ha dad o prisa en aconsejar a los veci­nos que no se preci piten y se abs­ten gan de usar picos y palas en su bús qued a. «Puede sonar ridículo, pero po r favor no caven agujeros en Kalandeberg . Eso es trab ajo para los agentes y la Fiscalía>), rue­ga el primer edi l.

Pese a que se trata de un a fic­ción , Terrnont concede verosimil i­tu d a la t esis de los dos auto res del libro. Marc de Bel y Gin o Marchal creen h aber desvelado el en igma. Después de devanarse los sesos y desc ifra r el sign ificado de varias palab ras clave y un núm ero, los au to res po nen la mano en el fuego y sosti enen que el escon dit e est á bajo t ierra, muy cerca de un café de la plaza.

Segú n explicó a 'Th e Gu ardian' el aut orG ino Marc ha!, las pesqu i­sas son todo u n rom pecabezas y un desafi o a la inteli gencia . Si se proyec ta n sobre u n mapa toda s las posib les pi sta s sur ge la palabra

'Nina ', lo que al fina l conduce al sub suelo de Kalandeberg. El deve ­nir de l re t ablo es azaroso. A fina ­les del siglo XVIII las t ablas fue­ron enviadas al Louvre po r lastro ­pas de Napo león. En 1815, Luis XVTIT las devolv ió como se ñal de agradecimie nt o a la ciud ad do nd e h abía encon trado refug io. Sin e m­bargo, la integ ridad de la obra se m alogró, de modo qu e un as tablas se vendie ron y ot ras acabaro n en Berlín. Uno de los paneles, el que debía figurar en el extr em o in fe­rior izquierdo y que se llam a 'Los

Napoleón y Hitler suspiraban por este óleo, el primero de esas dimensiones

de la historia del arte

Juece s Jus t os', fue roba do e l 11 de abril 1934. Algu ien que perm ane­cía escon did o en el templo des ­montó con maña u na de las tablas later ales y dejó un a no ta e n fran­cés. ¡<Tomado por Aleman ia en v irtud del Tratado de VersalleS>). Fue el robo m ás osado de u na obra de arte des de qu e en 1911 desapa­reció 'La Giocon da' de l Louv re. Hubo cartas pid iend o un resca t e al obispo de Gan t e, a las qu e suce­di eron comunicac iones en clave cruzadas ent re pol icía y sec ues ­tradores. En mitad de las negocia­ciones se produjo la dev olució n de la mita d del bo tí n. Y es qu e la obra expo liada en rea lidad era n dos paneles, e l anverso y su rever­so . En cu alqu ier caso, e l ladró n sólo revir tió la tabla de San Juan Baut ista y se quedó con la de los Jue ces Justos.

Dura nte la Segu nd a Guerra Mundia l, el ejé rcito n azi (que ha ­bía ocupa do Bélgica) alojó el reta ­blo, ju nto a otras siete m il obras

Martes 19.06 .18 EL CORREO

CORDERO MÍSTICO

Objeto de rapiña El reta blo, obr a de los her­manos Hub ert y Jan van Eyck, se te rminó en 1432. Desde Napoleón a Hitler, el polípt ico fue objeto de rap i­ña y bo t ín de guerra, varias veces desmontado y fa ls if i­cado .

13 so n los act os criminales que ha sufr ido, entre te ntat ivas y hecho s co nsu mados . Fue el pr imer cuadro al ó leo de grand es dimen sione s de la histor ia del art e.

Nota en francés EL 11 de abril de 1934, al­g uie n sumido e n la oscuri­dad y escondido e n la cate­dral de Gante desmon tó co n habilidad una de las t ablas lat era les, la d e los Ju ece s Justos , y dejó un a nota en francés.

de arte , en un a m ina de sal. Al aca­bar la contie nd a, Aleman ia resti­t uyó las pi nt uras a los belgas. De la tabla pe rdida n unca más se supo, y eso qu e ha n sido muchas las inicia tivas para recuperarla .

Cajón a la derecha Mar cha! y com pañía creen hab er obtenido ahora la prueba definiti ­va de su paradero, para lo qu e han seguido el rastro de un age nte de bolsa, ArsE'ne Goedert ier , qu ien en su lecho de m u erte hizo un a confes ión sorp rende nte. «Solo yo sé dónde está el Corde ro Místico. La infor m ación está en el cajón a la derec ha de mi escrito rio, en un sobre>), acertó a dec ir con un hilo de voz . Su abogad o h alló 13 notas manuscr ita s en pap el carbón que hablaba n del lug ar en que se es­condían . Y todos los ind icios con­ducen a la plaza en cuestión . «Está en un lugar donde ni yo ni nadie má s podern os re ti rarla sin desperta r la ate nción del públi ­CO)>, decía uno de los apunt es del corredor de bolsa.

El regido r de Gante da po r cier ­ta la teor ía de los in vestigadores . «Si fuera un a tr eta pub licitar ia para dar a conocer u n libro , nu nca habrí amos cooperado, y como ciu­dad no habríamos facilitado el uso del saló n de plenos pa ra celebra r esta con ferenci a de pre nsa», adu ce el alcalde . Y por si todos es tos in­gredient es no fueran suficientes para dar un aire nove lesco a la bús­queda de la t abla, h ay otr os adere ­zos que alime nt an el m ito . No en ba lde el políptico es tá t rufad o de refe renc ias eso t éricas qu e añaden más mis te rio a la pi ntura. El reta­blo se acabó en 1432 yse in scribe dentro de la tra nsición de la pin­tura gót ica al Renac im iento. El es ­pacio de la tabl a origi nal est á ocu ­pado po r un a copi a real izada en 1945. El óleo ha colon izado la ima­ginación de esc ritore s. Es el caso de Albert Ca mu s, que aludió a él en la novela 'La caída' (1956) .