8
1 TALLER PRÁCTICO INTRODUCTORIO FISIOLOGIA DE LOS ORGANELOS Alumna: Daniela Andrade Parale lo: “B” Fecha: 13/11/2013 FISIOLOGÍA DE LOS ORGANELOS EN CÉLULAS EUCARIOTAS. Resumen Los organelos están presentes en el citosol del citoplasma de las células eucariotas. Algunos organelos como los ribosomas se encuentran en las células procariotas. Las células eucariotas son complejas y desarrolladas por la existencia de los organelos que permiten que se cumplan las funciones celulares. Podemos comparar a la célula con un individuo y los organelos con todos los órganos. Y se entiende que existe una dependencia mutua de organelos para realizar sus funciones. Por ejemplo: los ribosomas necesitan del retículo endoplasmatico para la síntesis de proteínas, así mismo todos los organelos necesitan del citoesqueleto para la estabilidad dentro de la célula, analizando encontraremos infinitas dependencias. En las células vegetales se localiza en mayor cantidad las vacuolas para el almacenamiento de líquidos y los cloroplastos únicamente existentes en las células vegetales para el proceso de fotosíntesis. Los organelos se caracterizan por sus membranas: ya que algunos carecen de membranas mientras que otros contiene una o más capas. Los organelos trabajan con la única función de organizar y regular todos los procesos metabólicos que ocurren dentro de las células.

Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)

1

TALLER PRÁCTICO INTRODUCTORIOFISIOLOGIA DE LOS ORGANELOSAlumna: Daniela Andrade Paralelo:

“B”Fecha:13/11/2013

FISIOLOGÍA DE LOS ORGANELOS EN CÉLULAS EUCARIOTAS.

Resumen

Los organelos están presentes en el citosol del citoplasma de las células eucariotas. Algunos organelos como los ribosomas se encuentran en las células procariotas.Las células eucariotas son complejas y desarrolladas por la existencia de los organelos que permiten que se cumplan las funciones celulares.Podemos comparar a la célula con un individuo y los organelos con todos los órganos.Y se entiende que existe una dependencia mutua de organelos para realizar sus funciones.Por ejemplo: los ribosomas necesitan del retículo endoplasmatico para la síntesis de proteínas, así mismo todos los organelos necesitan del citoesqueleto para la estabilidad dentro de la célula, analizando encontraremos infinitas dependencias.En las células vegetales se localiza en mayor cantidad las vacuolas para el almacenamiento de líquidos y los cloroplastos únicamente existentes en las células vegetales para el proceso de fotosíntesis.Los organelos se caracterizan por sus membranas: ya que algunos carecen de membranas mientras que otros contiene una o más capas. Los organelos trabajan con la única función de organizar y regular todos los procesos metabólicos que ocurren dentro de las células.

Page 2: Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)

2

TALLER PRÁCTICO INTRODUCTORIOFISIOLOGIA DE LOS ORGANELOSAlumna: Daniela Andrade Paralelo:

“B”Fecha:13/11/2013

Introducción

ORGANELOS CELULARES Definición:Curtiz et al. (2008)Mencionan “Los organelos son órganos pequeños que constituyen a la célula”.Los organelos celulares se encuentren en el citoplasma de la célula, están encajados en una solución coloidal que lo denominamos citosol y entrelazados por el cito esqueletoCada organelo celular cumple una función específica que beneficia a las células.Tienen compuestos bióticos y actividad metabólica.”ESTRUCTURA GENERAL DE ORGANELOS Membranosos. : son aquellos que están cubiertos por una o varias membranas, están llevan el nombre de organelas.

Rodeados por 1 membrana

aparato de Golgi retículo endoplasmatico rugoso y liso lisosomas Peroxisomas Vacuola

Rodeados por 2 membranas Núcleo Cloroplastos Mitocondrias

No membranosos. Son aquellos que no poseen una membrana y se los denomina orgánulo u organelo.

Ribosomas Centriolo Citoesqueleto

Funciones específica de organelos y organelas

Núcleo : Barnes Schnek autor del libro Curtiz Biología séptima edición señala “el núcleo celular contiene el ADN nuclear y asegura la síntesis de moléculas complejas que requiere la célula.”

Page 3: Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)

3

TALLER PRÁCTICO INTRODUCTORIOFISIOLOGIA DE LOS ORGANELOSAlumna: Daniela Andrade Paralelo:

“B”Fecha:13/11/2013

Nucléolo : Encargado de realizar el ARN ribosomal con ayuda de las proteínas sintetizadas en el citoplasma forman los ribosomas.

Ribosomas : Organelas que tienen la capacidad de sintetizar proteínas, están presentes en el citosol y en la superficie externa del retículo endoplasmatico que actúan para ser enviadas al exterior de la célula.

Peroxisomas : Participan en la degradación de ácidos grasos y sustancias toxicas debido a su composion de enzimas oxidativas.

Page 4: Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)

4

TALLER PRÁCTICO INTRODUCTORIOFISIOLOGIA DE LOS ORGANELOSAlumna: Daniela Andrade Paralelo:

“B”Fecha:13/11/2013

Retículo endoplasmatico liso y rugoso : Se denomina rugoso cuando tiene ribosomas adheridos a la superficie y lisos cuando carecen de ribosomas. existe una dependencia donde los dos se necesitan para realizar su función del transportar proteínas y sustancias hacia afuera de la célula, cumple la función de síntesis de lípidos la degradación del glucógeno y el origen de algunos organelos.

Aparato de Golgi: Conjunto de cisternas que actúan como centro de compactación modificación y distribución de proteínas y lípidos. En las células de las plantas, sintetiza y regula algunos componentes de las paredes celulares.

Lisosomas: Degradan las principales macromoléculas que se encuentran en la célula, intervienen en la digestión de bacterias.

Page 5: Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)

5

TALLER PRÁCTICO INTRODUCTORIOFISIOLOGIA DE LOS ORGANELOSAlumna: Daniela Andrade Paralelo:

“B”Fecha:13/11/2013

Mitocondrias: Presentan dos membranas la interna esta plegada hacia adentro y forma crestas donde se produce la respiración, proceso que consiste en la degradación de moléculas orgánicas.

Centrosoma o microtúbulos: Intervienen en la determinación de la forma celular, son los responsables de diversos movimientos celulares incluyendo algunas formas de locomoción celular, el transporte intracelular de vesículas y orgánulos en el citoplasma, la separación de los cromosomas durante la mitosis.

Citoesqueleto : Tiene la función de transportar sustancias, vesículas y organelas en el interior de la célula aporta con el desplazamiento y movimiento de las células mediante (cilios, flagelos) y ayuda a la regulación del transporte de alimentos en las células epiteliales que cubren el intestino delgado.

Page 6: Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)

6

TALLER PRÁCTICO INTRODUCTORIOFISIOLOGIA DE LOS ORGANELOSAlumna: Daniela Andrade Paralelo:

“B”Fecha:13/11/2013

Los plástidos: Se encuentran solo en las plantas y las algas.

Leucoplastos: almacenan almidón, proteínas o aceites. Cromoplastos: contienen los pigmentos que dan color a las flores y frutos. Cloroplastos: Son el lugar donde ocurre la fotosíntesis.

Vacuola: Las plantas usan vacuolas para almacenar comida y líquidos. Además, desglosan o almacenan ciertas moléculas, las plantas también bombean iones, como potasio y cloruro, hacia las vacuolas. Esto mantiene la concentración de sustancias disueltas en la vacuola y en el citoplasma de la célula en el nivel

correcto para mantener la presión de turgencia.

.Conclusión Se comparó aportes de este mismo tema de diferentes fuentes de información y se concluyó que todos los organelos realizan funciones específicas y necesarias para mantener un equilibrio metabólico en las células y que además los organelos tienen una dependencia o ayuda entre sí, para un mejor funcionamiento.

Bibliografía

http://estudiando-biologia Guía Biología organelos celulares.com/05/2009. Curtiz, Barnes, Schinneck & Massarini. (2008) Biología editorial mexicana

Séptima edición. (pág. 55-56).