16
04 LOS OTROS, DIVERSIDAD

LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza

04LOS OTROS, DIVERSIDAD

Page 2: LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza

_CARMEN RUIZ

—La posibilidad de ser otroYo pude ser tú en otro tiempoy haber probado el sabor del abandonoy de la miseria.

(¿otro yo en otras latitudes, en otro país, con mil hermanos, con mil problemas,con mil años a las espaldas?).

Otro yo gastado de palabras,inconexo, extranjero, apátrida,innombrable.

Pudieron ser los dedos, mis dedos,en realidad tuyos,los náufragos.

(¿quién posee el mapa, la coordenada exacta, la leyenda, quién sabe por qué estoy aquí en tu lugar?).

Y haber descifrado el vuelo de las aves,y bailado al son de vuestro tambor,como hechizada.

Silencio. A cambio sólo.Sola ante el azar.Si azar y raza están hechos de lo mismo.

—IncomunicaciónTú me hablas de manera que no entiendo.No te entiendo. Tu boca se mueve.Tu boca es un balancín.Tu boca no está hecha para mis oídos.

Mis oídos no quieren escucharte.Paso a las manos.Tus manos parecen sabias,pero no saben hablar.

Será que no las oigo,se mueven con otro lenguaje,se asoman sin vértigoa paisajes extraños.

He olvidado el diccionariode manos, el de voces.Tampoco logro descifrar tu mueca,mueca que parece risa.

Risa tampoco hecha para mí.Me descalza, me alborota,me indigna. Me deja muda.Te oigo reír, y quiero entenderte.

Y quiero saber de ti.Y me asustas y me alejo.Y de nuevo vuelvo,vestida de palabras ciegas.

¿Podrías susurrarme en tu lenguajeeste desconocido placer?¿Éste que me provoca estar así de cerca?

¿Podría arrancar un trozo de tu piel para atarlo a mi descendencia?¿Podría engendrarhijos libres como palabras?

Ni siquiera sé decir quién soy (ni en tu lengua, ni en la mía),pero creo que es ahoracuando nos estamos entendiendo.

—Contaminación masivaPropongo, a modo de estrategia,una contaminación masiva de cuerpos, un intercambio planetariode fluidos y existencias.Un gigantesco coito que refunde la Tierraa golpe de orgasmo sísmico.(Podría ser esta misma noche.Hace calor y las estrellas brillan en ambos hemisferios).

Un panfleto carnal, un alegato de pieles,una insurrección sin más armas que las bocas y las manos,una cruz de salivaque desordene los paralelos,la fórmula para doblar las rectas. el amoroso abrazo del desconocido.La cabellera del mundorevuelta por millones de dedos.

Sería tan hermoso.

La democracia esférica, un enorme balóncon el que golpear en la caraa tanto gilipollas,a tanto poderosoy a tanta cirugía.Brutal enajenación que mezclara amaneceresy destilara licores mágicosque beberíamos sin frenoescuchando a Marvin Gaye.

Hagámoslo.

Page 3: LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza

CAROLINA ANTÓNDENTRO DE UN ENTORNO, DENTRO DE UN COLECTIVOMi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura.El interés que me despiertan los rostros, como una forma de fijar laexistencia de cada uno y la de uno mismo, que viene a formar partedel difícil mundo de las relaciones personales.

Un reflejo de esa pequeña parte de la sociedad a la que pertenece-mos, una sociedad caracterizada por la multiplicidad, la fragmenta-ción y el miedo a parecer uno mismo.

Se trata de caras que hacen referencia a la cotidianidad, a la gentecomún: amigos, familiares, pertenecientes a un círculo concreto.Una imaginaria de retratos sacados de su contexto habitual paraconvivir todos juntos en comunidad.No me interesa hacer referencia a ningún lugar, lo único impor-tante son las caras que se presentan ante el espectador comoúnico protagonista.

Rostros que salen del anonimato y se presentan frente al especta-dor para establecer un diálogo, un intercambio de miradas, en elque tanto unos como otros observan y son observados.

Page 4: LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza

55 IV • LOS OTROS, DIVERSIDAD

Page 5: LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza

NOEMÍ CALVO

Sobre las personas creo personajes al ritmo del "chic-chac" de unas tijeras,construyo cuerpos pegatinosos que se comunican con una mirada, un gesto,una mueca, una palabra, un movimiento, un sonido, un suspiro, un sabor, unaimagen, un idioma, una danza...

El tic tac del corazón... para saber por dónde andas.Camina a mi lado... y asi llegaremos juntos a algún lugar.El día que te conocí... empezó todo de lo que hoy creamos.Te regalo mi tacto... para cuando lo necesites.

Y es así como de poco a poco la comunicación, está presente.

CAMINA A MI LADOEL DÍA QUE TE CONOCÍREGALO MI TACTOEL TIC-TAC DEL CORAZÓN

Page 6: LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza

57 IV • LOS OTROS, DIVERSIDAD

Page 7: LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza

RAÚL CASTILLOSINVOZ

Page 8: LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza
Page 9: LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza

ALBERTO GAMÓNVÍCTOR O VICTORIA

“A veces, buscando cómo darle forma a una idea,lo encuentras de la manera más inesperadacomo así fue en este caso: El sábado entré en unbar para ver el final del Barcelona-Zaragoza.Como en el bar había mucha gente, me quedé enla entrada y tenía más cerca otro televisor, conun canal distinto, (creo que echaban InformeSemanal) y en un momento dado vi un cruce deimágenes cuando menos curioso: en el televisorque tenía más cerca aparecía un inmigrante quehabía saltado la valla que hay entre Marruecos yMelilla, mientras que en la tele del fondo apare-cía Etoo, …¡Qué paradojas! Incluso puede queambos sean de la misma nacionalidad, pensé.En ese momento, mientras yo reflexionaba sobrelo injusto de la comparación, otro cliente del barse giró hacia sus compañeros de copas y dijo:¡Eh… En la tele de la entrada también estasaliendo Etoo! (con carcajada incluida).

Mientras el Etoo verdadero conseguía meter ungol decisivo al final del partido y corría lleno defelicidad, el otro Etoo, el de Informe Semanal,levantaba los dedos en señal de victoria, senci-llamente celebraba el hecho de estar vivo”.

Page 10: LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza

61 IV • LOS OTROS, DIVERSIDAD

Page 11: LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza

JAVIER JOVENANÍBAL (DE LA SERIE ÑE’E)

[…]

“El nombre de la muestra, “Yvy Marane`ÿ, un desplazamiento estético a Bañado Sur”, plan-tea de entrada la complejidad de una situación que se resiste a ser considerada desde unsolo lugar. El término Yvy Marane`ÿ, designa la Tierra sin Mal de los guaraní, una figurainquietante que fuerza en nuestro país a pensar el camino del sentido en situaciones casisiempre marcadas por la desesperanza. Ese término, intenso de por sí, se complica máscuando es relacionado con el Bañado Sur, lugar excluido no sólo de la consideraciónpública, sino de la mirada, de la conciencia urbana: un lugar que la ciudad no quiere recono-cer, que aparece borrado en los proyectos municipales y en los mapas. El lugar desechadode la ciudad: el lugar de sus desechos.

[…]

Hay maneras de revertir las adversidades de la tierra, de aventar la condena del suelo. Unade ellas, la que trabaja el expositor, está constituido por los oficios del arte, que permitendesplazar imaginariamente cualquier lugar. Y pueden del vacío, espacio: abrir en él el puestode la diferencia: hacer del no-lugar un lugar otro. Ese trabajo implica una apuesta poética:una refundación del sitio desde el rodeo de sus propios silencios: de sus expectativas calla-das, de sus sueños postergados, de lo omitido que exige una forma, una palabra nueva.

El artista viene de afuera, de España, se acerca a ese lugar, se instala en él y se compro-mete con su gente. Con la espera del yvy pyahu, que deberá ser localizado y conquistado;construido. Por todos. El artista que viene de afuera tiene una manera de habitar por unmomento ese mundo ajeno y compartir la espera del acontecimiento. La poesía tiende unpuente breve conservando las diferencias. Uno puede transitar la tierra marginada y entreveren ella un indicio del Yvy Marane`ÿ, el territorio cuyo contorno inalcanzable hace coincidirlos deseos y cruzar las miradas.

Por eso, el artista puede desplazarse de su propio lugar y retratar a los otros desplazadosdel suyo. Retrata, dice, personas marginadas, no personajes marginales. Las operacionesdel arte pueden anticipar momentos que el mero registro sociológico o la información docu-mental no pueden entrever. Así, los habitantes del Bañado Sur no son vistos solo desde lacarencia, sino desde el proyecto: la identidad popular no se constituye tanto desde la exclu-sión como desde la afirmación de la diferencia, marcada, por cierto, con esa exclusión.

Los hombres y mujeres fotografiados por Javi Joven posan según ellos mismos se autoima-ginan. Y son pintados en espacios blancos, borrados sus contextos aparentes, recalcado ellugar abierto –desenfocado a veces– que funda la imagen. Se muestran erguidos y ligera-mente estilizados, en posición oferente y frontal. En cierto sentido, como se presentan lasfiguras de la imaginería popular –religiosa básicamente–, que detienen el movimiento(i)rreal de actitudes y ropajes y presentan figuras sosegadas y esenciales, esquemáticas,verticales, de frente siempre, despojadas de cualquier detalle o actitud que interfiera la purapostración de una presencia marcada; desplazada.”

Ticio Escobar(Crítico de arte. ⁄ Diario Última Hora ⁄ (Suplemento Correo, págs.6-7) / Asunción, Paraguay. / Sábado 26 de agosto de 2006.)

N. del a.: Las ffoottooggrraaffííaass de este proyecto se expusieron en la Sala Goya del CCeennttrroo CCuullttuurraall ddee EEssppaaññaa JJuuaann ddee SSaallaazzaarr, del2 al 22 de agosto de 2006 y la oobbrraa ppiiccttóórriiccaa en el CCeennttrroo ddee AArrtteess VViissuuaalleess//MMuusseeoo ddeell BBaarrrroo, del 4 de agosto al 1 de sep-tiembre; ambos lugares situados en la ciudad de Asunción, Paraguay. El proyecto sigue desarrollándose actualmente gra-cias a una beca de larga duración en la Casa Velázquez, en Madrid.

Page 12: LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza
Page 13: LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza

FERNANDO MARTÍN GODOYESTHER

CHEMA

Page 14: LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza

65 IV • LOS OTROS, DIVERSIDAD

Page 15: LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza

ARÁNZAZU PEYROTAU & TOÑO SEDILES

¿Cuántas máscaras coexisten junto al verdadero yo?

Desde un punto de vista psíquico, la identidad, estaría formadapor distintas máscaras con las que cada uno de nosotros –cons-cientes o no– nos mostramos ante los demás. Como un actor enescena.

Internet y sus formas de comunicación, en la actualidad, facilitandisfrazar la identidad verdadera y favorecen la implantación demáscaras que podrían liberar involuntariamente parte de la per-sonalidad oculta del individuo, obteniendo el efecto contrario aldeseado.

En la lucha libre mejicana la máscara es el centro del espectá-culo. Con el mismo afán de los griegos para convertirse en diosesy semidioses, o de los teotihuacanos para poder conseguir atribu-tos divinos asumiendo las características relevantes de su perso-nalidad, así la máscara en la lucha libre, permite al luchadorrealizar los gestos que pueden convencer al público. ¿No es lavida entonces sino una metáfora de una lucha en la que se llevanmáscaras invisibles? Máscaras que pueden variar en forma y con-tenido dependiendo del luchador que las porte, aún en idénticasituación. Máscaras que buscan adoptar un determinado rolsocial que logre saciar aparentemente las expectativas expuestas,aunque la verdadera identidad de cada cual se vea maltrecha.¿Puede un luchador con su rostro al descubierto soportar el san-grante desafío de un espejo minutos antes de pisar la lona?ENMASCARADO no pretende descubrir acertijos sino plantearincógnitas, dibujar interrogantes que lancen al rostro del observa-dor una cuestión vital. ¿Quiénes somos? Antonio Sediles

ENMASCARADO

Page 16: LOS OTROS, DIVERSIDAD - rolde.org 117-118D.pdf · Mi obra trata el tema del retrato en el ámbito de la pintura. ... El sábado entré en un bar para ver el final del Barcelona-Zaragoza