12
Digamos que hablo de Getafe, por Lamberto Sanz Esteras. LAMBERTO SANZ ESTERAS Los pájaros en Getafe Desde un Getafe Negro, un mirlo blanco, hasta el Mercado ha volado. Se posó sobre un teclado y, contra lluvias y vientos, allí se nos ha quedado. Enero del 2015. Renovado en enero del 2016.

Los pájaros en Getafe el interior de un torreón del colegio de los Escolapios, el que da al noroeste, se podían ver tres o cuatro parejas de cernícalos comunes, que es la menor

  • Upload
    dotuyen

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los pájaros en Getafe el interior de un torreón del colegio de los Escolapios, el que da al noroeste, se podían ver tres o cuatro parejas de cernícalos comunes, que es la menor

Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

LAMBERTO SANZ ESTERAS

Los paacutejaros en Getafe

Desde un Getafe Negro un mirlo blanco hasta el Mercado ha volado

Se posoacute sobre un teclado y contra lluvias y vientos alliacute se nos ha quedado

Enero del 2015 Renovado en enero del 2016

1 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

INTRODUCCIOacuteN

Mi padre cuando era un joven adolescente en Soria capital en sus momentos de ocio

soliacutea bajar hasta el Duero para cazar pajarillos con liga A orillas del caudaloso riacuteo

habitaban gran cantidad de especies que eran objeto de deseo de los joacutevenes sorianos

Entre los aacutelamos cantados por Antonio Machado y los arbustos de los sotos que habiacutea

a partir del viejo puente de hierro y las pasarelas ante la ermita de San Saturio eran los

lugares ideales para capturar alguacuten pajarillo descuidado de los que por alliacute anidaban

Contaba mi padre que llegoacute a tener hasta nueve especies distintas de paacutejaros

cantores que eacutel mismo cuidaba y alimentaba Siempre le gustaron los paacutejaros

En cierta ocasioacuten allaacute por finales de los sesenta le traje a mi padre dos paacutejaros

que me habiacutea regalado su cuntildeada la tiacutea Placi una ldquopajarillardquo y un ldquoturisrdquo dos de las

especies maacutes conocidas en aquellos lugares Rara era la familia soriana que no teniacutea uno

o varios ejemplares para alegrar la casa con sus cantos

La pajarilla es un jilguero algo maacutes

pequentildeo de plumaje colorido y de canto alegre

y estridente El turis de plumaje amarillento

verdoso con tonos negruzcos y blanquecinos

tiene un canto dulce y un gorjeo continuado y

los hay que con sus trinos cantan de manera

muy semejante a la de los canarios

Turis

Mis padres los tuvieron en la soleada terraza que da a la calle de Serranillos

durante unos cuantos antildeos Bien es verdad que era mi madre la que los cuidaba pues a

ella ademaacutes de las flores tambieacuten le gustaban los pajarillos Buena prueba de ello es

que cuando en primavera llegaban las oscuras golondrinas a poblar los nidos que

habiacutean dejado el antildeo anterior en el alero de la calle Jacinto Benavente y curiosas se

acercaban revoloteando a los cristales de la puerta de la terraza mi madre les hablaba

como si se tratara de unos parientes lejanos recieacuten llegados

El artiacuteculo que leeraacutes a continuacioacuten lo empeceacute en enero de 2015 lo concreteacute en

el mes de junio y lo he modificado ligeramente en enero de este antildeo Y he decidido

colgarlo precisamente el diacutea 16 de abril como homenaje a mi padre y en recuerdo del

101ordm aniversario de su nacimiento en el pequentildeo pueblo de Santa Mariacutea de las Hoyas

(Soria) muy cerca del Cantildeoacuten del riacuteo Lobos

En la paacutegina siguiente empieza ya el artiacuteculo titulado Los Paacutejaros en Getafe

2 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

LOS PAacuteJAROS EN GETAFE Mucha gente opina desde algunos medios de comunicacioacuten que ya nos estamos

quedando sin paacutejaros No seacute la verdad es que no lo seacute Al levantarme suelo escuchar los

fuertes trinos de un par de mirlos y tambieacuten el graznido de alguna blanquinegra urraca

Muy cercanas a mi casa hay dos pequentildeas plazas en las que todas las mantildeanas

abundan los gorrioncillos por cierto bastante gorditos picoteando por el suelo en busca

de alimento No les faltan los restos de las meriendas de los nintildeos que por alliacute juegan y

las miguitas de pan que alguacuten caritativo vecino deposita intencionadamente

Personalmente he comprobado que en los uacuteltimos tiempos tanto en los gigantes

chopos de la plaza de Espantildea como en los frondosos pinos del parque de los Escolapios

asiacute como tambieacuten en los esbeltos cipreses del cementerio municipal diacutea a diacutea se puede

oiacuter el estridente piar de las verdes cotorras que sin saber muy bien coacutemo han venido a

invadir nuestros cielos (si no se pone pronto remedio en unos antildeos seraacuten plaga)

3 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Guiados por nuestro buen amigo ldquoSacrisrdquo el diacutea 25 de abril del pasado antildeo 2013

un nutrido grupo de personas del taller ldquoHABLEMOS DE GETAFErdquo tuvimos la gran

suerte de visitar Perales del Riacuteo donde afortunadamente pudimos gozar de la visioacuten que

nos proporcionaba una gran cantidad de ejemplares de ciguumlentildea blanca algunas en los

restaurados muros de la Iglesia de los santos Justo y Pastor unas pocas en pleno vuelo y

otras en sus formidables nidos cercanos al cauce del riacuteo Manzanares

Ademaacutes pudimos deleitarnos tambieacuten contemplando el sosegado vuelo del

milano negro muy cerca de los arenales y con la bella perspectiva de unos campos

sembrados de florecillas silvestres Precioso diacutea

Una vez maacutes trato de recordar tiempos pasados iexclqueacute le vamos a hacer Aquellos

tiempos pasados de la nintildeez y de la juventud cuajados de pura inocencia y de bastante

ignorancia Y me acuerdo iexclvaya que si me acuerdo de los chicos de mi barrio con el

tirachinas en la mano y unas cuantas piedrecillas en los bolsillos persiguiendo a los

gorriones y a los ldquopitusisrdquo por el paseo de la estacioacuten y por los aacuterboles que daban a la

calle que dividiacutea el gran parque de los Escolapios de la huerta de las monjas Pastoras

Recuerdo perfectamente que en los tejados del

colegio de las monjas de la Divina Pastora anidaba una

gran cantidad de tordos negros y gordos que por las

mantildeanas desde el amanecer piaban potentemente y haciacutean

cortos vuelos sobre los mismos tejados

4 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

En el alero bajo las tejas de la cubierta del gran

almaceacuten de mercanciacuteas que habiacutea en la estacioacuten corta

con entrada por la viacutea muerta anidaban los vencejos

Volaban muy raacutepidos a ras de los tejados chirriando

en comitiva hacia un lado y hacia otro volviendo

raacutepidamente al mismo lugar Y tambieacuten volaban en

espiral a gran altura aprovechando las corrientes

teacutermicas en busca de su principal alimento los mosquitos Estos pequentildeos paacutejaros

tienen unas garras muy afiladas que nos clavaban en las manos cuando nos atreviacuteamos

a cogerlos en el interior de sus nidos Tambieacuten anidaban una gran cantidad de ellos en

los tejados de las casas cercanas a la Iglesia Grande

En el interior de un torreoacuten del colegio de los

Escolapios el que da al noroeste se podiacutean ver tres o

cuatro parejas de cerniacutecalos comunes que es la menor

de las aves rapaces con su precioso plumaje de color

marroacuten rojizo con pintas negras y la cola de color gris

y negro Se alimentaban de pequentildeos ratoncillos

gusanos y saltamontes

De bonito plumaje grisaacuteceo y algunas blanco las palomas habitaban tranquilas

dentro de las ruinosas paredes de la Iglesia parroquial de San Eugenio (maacutes conocida en

Getafe como la Iglesia Chica) El pavimento de este caoacutetico recinto estaba totalmente

cubierto por los excrementos de estas ratas voladoras Pero donde maacutes palomas habiacutea

era en la Iglesia Grande (la de Santa Mariacutea Magdalena) sobre los tejados bajo las tejas

en la torre y en la cubierta habitaban cientos y cientos de palomas

Alliacute anidaban criaban sus pichones dormiacutean

con su constante run-run run-run y depositaban sus

excrementos por todas partes en fin que viviacutean

plaacutecidamente o quizaacutes no tan plaacutecidamente pues las

gentes deciacutean que habiacutea quien las perseguiacutea y se

alimentaba de los tiernos pichones hasta tal punto de

que al padre del entonces paacuterroco se le apodoacute con el

apelativo carintildeoso de ldquoel tiacuteo pichonerordquo (tiacutetulo que por

supuesto heredoacute Don Rafael)

Las palomas torcaces viviacutean a su aire (nunca mejor dicho) por los campos

anidando entre juncos y retamas pero acosadas siempre por los cazadores Y algunas

parejas de toacutertolas con su collariacuten paseaban siempre de dos en dos por cualquier parte

Tambieacuten en la torre mudeacutejar de la Iglesia Grande

conviviacutean unas familias de lechuzas con ojos de mirada

penetrante y espectaculares giros de cabeza circulares

que durante las fiestas por la noche con el estruendo de

los cohetes saliacutean del campanario en bandada luciendo

en la penumbra la blancura de sus cuerpos de cortas y

fuertes alas

5 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Todos los antildeos a principios del mes febrero (por San Blas la ciguumlentildea veraacutes) un

par de ciguumlentildeas blancas veniacutean de visita Fabricaban un hermoso nido por encima del

campanario justo en el pico suroeste del pizarroso chapitel de la torre En primavera se

las oiacutea crotorar animosas se alimentaban de ratoncillos lombrices lagartijas y

saltamontes criando cada antildeo un par de cigontildeinos Ahora permanecen en el tejado de la

torre de la Catedral durante todo el antildeo porque se alimentan en los cercanos vertederos

Las golondrinas volviacutean en primavera tal y como

tan dulcemente lo describiera el poeta sevillano Gustavo

Adolfo Beacutecquer De negro plumaje con el pecho blanco y

una corbatilla de color rojizo en el cuello bajo el pico

Fabricaban sus nidos con pajas y con barro resguardados en

las cornisas de los edificios muchos de estos nidos duraban

de un antildeo para otro y ellas volviacutean a poblarlos ldquoVolveraacuten

las oscuras golondrinas de tu balcoacuten sus nidos a colgar y

otra vez con el ala en tus cristales jugando llamaraacuten Pero

aquellas cuyo vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha al

contemplar Aquellas que aprendieron nuestros nombres

Esas iexclno volveraacuten

En los troncos de las acacias las abubillas

aprovechaban cualquier hueco para establecer su

nido De hermoso plumaje con el pecho de color

marroacuten claro y las alas al igual que la cola con

plumas blancas y negras y con una espectacular

cresta Este precioso paacutejaro huele fatal Algunos

muchachos metiacuteamos la mano en sus nidos soacutelo

por curiosear y raacutepido la sacaacutebamos comprobando

personalmente aquel olor tan nauseabundo Su

principal alimento eran las larvas las orugas los

grillos y las hormigas Tienen un canto suave

repetitivo insistente y bastante particular (algo asiacute como un tu-tu tu-tu tu-tu)

6 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bandadas de perdices rojas corriacutean y efectuaban

cortos vuelos por el campo en el lugar llamado ldquode los

gallegosrdquo al pie de la cuesta de la Cantuentildea a la derecha

limitando ya con el teacutermino municipal de Fuenlabrada

En aquel lugar abierta la veda se juntaban maacutes de una

docena de cazadores pertrechados con sus escopetas de

dos cantildeones y acompantildeados por unos cuantos lebreles

que les levantaban la caza

Ademaacutes se las podiacutea ver en pequentildeas bandadas

por los pelados rastrojos al sur del Cerro de los Aacutengeles

en las proximidades del ldquoarroyo del culebrordquo y de la

llamada ldquocueva del culiebrerdquo y tambieacuten por los cercanos

cerros de Parla y de Torrejoacuten de Velasco

Codornices muy pocas pero de vez en cuando

tambieacuten apareciacutean algunas bandadas escondidas en los

barbechos de los sembrados al teacutermino de la siega

Estas pequentildeas avecillas de plumaje color marroacuten pardo

con pequentildeas manchas blancas y negras se mimetizan

perfectamente en los terrenos que habitan y no es nada

faacutecil el distinguirlas

Las avutardas son unos paacutejaros de porte muy

elegante bastante mayores que las gallinas hoy estaacuten

casi extinguidas en los alrededores de nuestro pueblo

Con el cuello estirado pasean ufanas por el campo

mirando hacia un lado y hacia otro de modo

desconfiado y no es para menos pues son un trofeo

pretendido por cualquier cazador De bonito plumaje

pardo por la parte del lomo y canela y blanquecino por

la pechuga Los machos son mayores que las hembras

tienen una especie de bigotes y pueden llegar a pesar los

diez quilos Suelen ir solas nunca en bandadas se las

podiacutea ver por detraacutes del Cerro de los Aacutengeles cerca de

la Marantildeosa por Perales del Riacuteo por las llanuras de la

Aldehuela y tambieacuten por las tierras cercanas a Parla y

Valdemoro

7 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Costumbre algo extendida era el enjaular a algunos paacutejaros y pajarillos Lo maacutes

normal era tener una jaula con un par de jilgueros un verderoacuten o un canario que con

sus cantos gorjeos y silbidos alegraban el silencio de los patios Habiacutea quien enjaulaba

perdices pero a eacutestas habiacutea que ponerlas una especie de almohadilla en lo maacutes alto de la

jaula porque ellas se pasaban gran parte del diacutea dando saltos y se dantildeaban la cabecita

Las gallinas y los gallos eran muy frecuentes en los patios de las casas algo

menos los patos y los pavos Todos ellos eran una parte importante de la economiacutea

domeacutestica pues se aprovechaban los huevos durante todo el antildeo y se sacrificaban las

aves adultas para las comidas y las cenas muy especialmente en los diacuteas de Navidad

iexclAy de aquellos sabrosos pollos con tomate y aquellas gallinas guisadas en pepitoria

iexclQueacute tiempos sentildeor queacute tiempos En cierta eacutepoca las gallinas cluecas enguumleraban los

huevos que poniacutean Y por cierto a los maacutes pequentildeos de la casa a la gente menuda a los

nintildeos nos encantaba ver salir torpemente de los cascarones a los amarillentos polluelos

nos quedaacutebamos mirando como embobados y casi no nos atreviacuteamos a tocarlos

8 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Los sisones son unos paacutejaros de un tamantildeo algo mayor que las perdices estas

aves son parcialmente migratorias y soliacutean proceder del norte de Espantildea y del sur de

Francia Gustan de los espacios abiertos adaptaacutendose perfectamente a los barbechos y

medios cultivados de baja altura Aquiacute en Getafe se les podiacutea ver en bandadas por las

cercanas tierras del Cerro Buenavista antes del crecimiento urbaniacutestico El macho en

eacutepoca de reproduccioacuten adopta un plumaje diferente al de la hembra por la parte del

cuello y cabeza con el fin de atraerla Su nombre es debido al curioso siseo que estas

aves producen durante sus vuelos Se alimentan principalmente de insectos y su carne es

comestible Ademaacutes de por el hombre son perseguidos por las rapaces especialmente

por los alcotanes

MACHO HEMBRAS EN BANDADA

Los aviones son unos paacutejaros de la familia de las golondrinas y muy parecidos a

los vencejos con los que se les suele confundir Tienen el plumaje de color negro con

las plumas del pechito blancas perfectamente visibles en su vuelo muy semejante al de

los citados vencejos Los nidos hechos con barro son muy parecidos a los de las

golondrinas que al igual que eacutestas construyen bajo los aleros de los edificios Se

alimentan de insectos principalmente de mosquitos

Otros aviones (paacutejaros de acero) surcaban los cielos de Getafe haciendo rugir sus

motores Fabricados en la factoriacutea de la empresa CASA por trabajadores getafenses

Eran aquellos que llevaban los nombres de aves rapaces como Alcotaacuten Halcoacuten y Azor

maacutes conocidos en el argot aeronaacuteutico como C-201 C-202 y C-207 respectivamente

9 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

El primer vuelo del C-207 fue en 1955

Habiacutea una casa en Getafe que llamaba la atencioacuten en cuya portada exterior figuraba

con letras doradas GUSTAVO por lo que la llamaacutebamos ldquoCasa Gustavordquo aunque los

maacutes mayores que conociacutean la identidad de sus duentildeos la llamaban ldquoel chaleacute de Bada

Vasallordquo Estaba casi al final de la calle Madrid en la acera de la derecha pasando la

calle Vinagre Con una zona ajardinada en la parte delantera un patio con pozo y un

hermoso manzano en la parte de atraacutes y tambieacuten un pequentildeo corral donde en una gran

jaula teniacutean un pavo real Seguacuten creo era el uacutenico pavo real que habiacutea en Getafe Era

precioso como todos los pavos reales y a los chiquillos nos gustaba verlo pasear de un

lado para otro iexclde lejos claro estaacute Este pavo teniacutea la particularidad de que cuando alguacuten

muchacho intentaba alcanzar los frutos del manzano el animalito comenzaba a vocear

avisando de esta peculiar manera a los operarios que trabajaban en la carpinteriacutea anexa

naturalmente propiedad del duentildeo del chaleacute alguno de los cuales saliacutea enseguida para

tratar de espantar a los atrevidos intrusos Me consta iexclvaya que si me consta

10 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bien acabado el verano a principios de noviembre cuando se acercan los friacuteos

mirando hacia el cielo el espectaacuteculo que se nos ofreciacutea era realmente impresionante

Una auteacutentica procesioacuten de aves Decenas de grullas volando en formacioacuten alineadas en

punta de flecha que se dirigiacutean hacia el sur hacia Aacutefrica haciendo parada obligatoria

en los humedales de las Tablas de Daimiel y del Coto de Dontildeana Durante varios diacuteas

podiacuteamos contemplar atoacutenitos el recreo visual que las aves migratorias nos ofreciacutean

Los gorriones Un punto y aparte merecen estos pajarillos Posiblemente la maacutes

humilde de todas las aves del cielo Es grande en su pequentildeez su simple visioacuten es de lo

maacutes agradable los saltitos que da para caminar son graciosiacutesimos Su piar es llamativo

Piacutea de muy diferentes maneras cuando estaacute tranquilo en lo alto de un aacuterbol cuando estaacute

llamando a su madre cuando estaacuten en celo y cuando al amanecer despierta el alba iexclQueacute

gusto escucharlos Ademaacutes es astuto es listo es prudente en fin una verdadera joya de

nuestro entorno En Getafe habiacutea muchiacutesimos los veiacuteamos por todas partes saltando

por los suelos de las eras en busca de los granos de trigo y de cebada en lo alto de las

higueras picoteando los frutos maduros mejor en las parras que en las cepas de las

vintildeas saboreando el mosto de las uvas en los regueros de las fuentes compitiendo con

las avispas para tomar unas gotitas de agua e inmediatamente levantar su cabecita para

engullirla Cuando se mojaban casi totalmente sacudiacutean su fraacutegil cuerpecito con una

gracia especial Principalmente anidaban en los aacuterboles pero habiacutea tambieacuten grandes

bandadas en las huertas refugiados en el hueco de las norias y en los tejados de las

vetustas casetas Queacute pajarillo tan simpaacutetico y lleno de vitalidad inspirador de un dulce

romanticismo tanto en chicos como en mayores Una mansa fantasiacutea de la naturaleza

Pero no olvidemos que tambieacuten eran objeto de deseo por gusto por vicio o por

necesidad Estos pajarillos eran tiroteados con escopetas de perdigones atacados con

piedras lanzadas por los tirachinas cogidos con cepos y ballestas y atrapados con

grandes redes aprovechando la penumbra en una noche de luna llena En muchas casas

particulares se los comiacutean fritos o en paella Pero en la gran mayoriacutea de los casos los

indefensos pajarillos eran despueacutes de muertos pelados dejaacutendoles un par de plumas en

la cola y metidos en una talega eran llevados por los furtivos a alguacuten bar o taberna

donde se los pagaban para luego freiacuterlos y ponerlos a la venta Deciacutean que eran un

bocado exquisito Especialmente apreciados eran los zorzales paacutejaros migratorios muy

parecidos a los gorriones pero algo mayores y sobre todo maacutes gorditos

11 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Afortunadamente la sociedad actual estaacute tomando conciencia del beneficio que

representan las aves en nuestra vida y se empiezan a dictar normas para la conservacioacuten

de las mismas a sabiendas de que no solamente nos alegran la vista y los oiacutedos sino

que tambieacuten nos son uacutetiles pues liberan de las molestas y dantildeinas plagas de moscas

mosquitos y algunos otros insectos perniciosos y no tan simpaacuteticos

Siempre he pensado que las aves son una de las cumbres de la Creacioacuten ellas

saben andar volar y nadar con naturalidad no necesitan vestimentas complementos

perfumes abalorios ni tecnologiacuteas Y ademaacutes no precisan de las urnas para votar y lo

que es mejor auacuten no tienen que pagar impuestos Este artiacuteculo deberiacutea haberlo titulado

ldquoLAS AVES EN GETAFErdquo pero decidiacute ponerle el que lleva porque es maacutes comuacuten

menos solemne y ademaacutes sugiere graciosas poleacutemicas Espero que os guste

(Imaacutegenes tomadas de Internet)

FIN

Dedicatoria

Por su actitud por su bondad por su voz y por unas cuantas cosas maacutes

eacuteste trabajo estaacute dedicado a mi buen amigo Feacutelix Garciacutea Madrid

En Getafe enero del 2015 (Renovado en enero del 2016)

Lamberto Sanz Esteras

Page 2: Los pájaros en Getafe el interior de un torreón del colegio de los Escolapios, el que da al noroeste, se podían ver tres o cuatro parejas de cernícalos comunes, que es la menor

1 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

INTRODUCCIOacuteN

Mi padre cuando era un joven adolescente en Soria capital en sus momentos de ocio

soliacutea bajar hasta el Duero para cazar pajarillos con liga A orillas del caudaloso riacuteo

habitaban gran cantidad de especies que eran objeto de deseo de los joacutevenes sorianos

Entre los aacutelamos cantados por Antonio Machado y los arbustos de los sotos que habiacutea

a partir del viejo puente de hierro y las pasarelas ante la ermita de San Saturio eran los

lugares ideales para capturar alguacuten pajarillo descuidado de los que por alliacute anidaban

Contaba mi padre que llegoacute a tener hasta nueve especies distintas de paacutejaros

cantores que eacutel mismo cuidaba y alimentaba Siempre le gustaron los paacutejaros

En cierta ocasioacuten allaacute por finales de los sesenta le traje a mi padre dos paacutejaros

que me habiacutea regalado su cuntildeada la tiacutea Placi una ldquopajarillardquo y un ldquoturisrdquo dos de las

especies maacutes conocidas en aquellos lugares Rara era la familia soriana que no teniacutea uno

o varios ejemplares para alegrar la casa con sus cantos

La pajarilla es un jilguero algo maacutes

pequentildeo de plumaje colorido y de canto alegre

y estridente El turis de plumaje amarillento

verdoso con tonos negruzcos y blanquecinos

tiene un canto dulce y un gorjeo continuado y

los hay que con sus trinos cantan de manera

muy semejante a la de los canarios

Turis

Mis padres los tuvieron en la soleada terraza que da a la calle de Serranillos

durante unos cuantos antildeos Bien es verdad que era mi madre la que los cuidaba pues a

ella ademaacutes de las flores tambieacuten le gustaban los pajarillos Buena prueba de ello es

que cuando en primavera llegaban las oscuras golondrinas a poblar los nidos que

habiacutean dejado el antildeo anterior en el alero de la calle Jacinto Benavente y curiosas se

acercaban revoloteando a los cristales de la puerta de la terraza mi madre les hablaba

como si se tratara de unos parientes lejanos recieacuten llegados

El artiacuteculo que leeraacutes a continuacioacuten lo empeceacute en enero de 2015 lo concreteacute en

el mes de junio y lo he modificado ligeramente en enero de este antildeo Y he decidido

colgarlo precisamente el diacutea 16 de abril como homenaje a mi padre y en recuerdo del

101ordm aniversario de su nacimiento en el pequentildeo pueblo de Santa Mariacutea de las Hoyas

(Soria) muy cerca del Cantildeoacuten del riacuteo Lobos

En la paacutegina siguiente empieza ya el artiacuteculo titulado Los Paacutejaros en Getafe

2 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

LOS PAacuteJAROS EN GETAFE Mucha gente opina desde algunos medios de comunicacioacuten que ya nos estamos

quedando sin paacutejaros No seacute la verdad es que no lo seacute Al levantarme suelo escuchar los

fuertes trinos de un par de mirlos y tambieacuten el graznido de alguna blanquinegra urraca

Muy cercanas a mi casa hay dos pequentildeas plazas en las que todas las mantildeanas

abundan los gorrioncillos por cierto bastante gorditos picoteando por el suelo en busca

de alimento No les faltan los restos de las meriendas de los nintildeos que por alliacute juegan y

las miguitas de pan que alguacuten caritativo vecino deposita intencionadamente

Personalmente he comprobado que en los uacuteltimos tiempos tanto en los gigantes

chopos de la plaza de Espantildea como en los frondosos pinos del parque de los Escolapios

asiacute como tambieacuten en los esbeltos cipreses del cementerio municipal diacutea a diacutea se puede

oiacuter el estridente piar de las verdes cotorras que sin saber muy bien coacutemo han venido a

invadir nuestros cielos (si no se pone pronto remedio en unos antildeos seraacuten plaga)

3 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Guiados por nuestro buen amigo ldquoSacrisrdquo el diacutea 25 de abril del pasado antildeo 2013

un nutrido grupo de personas del taller ldquoHABLEMOS DE GETAFErdquo tuvimos la gran

suerte de visitar Perales del Riacuteo donde afortunadamente pudimos gozar de la visioacuten que

nos proporcionaba una gran cantidad de ejemplares de ciguumlentildea blanca algunas en los

restaurados muros de la Iglesia de los santos Justo y Pastor unas pocas en pleno vuelo y

otras en sus formidables nidos cercanos al cauce del riacuteo Manzanares

Ademaacutes pudimos deleitarnos tambieacuten contemplando el sosegado vuelo del

milano negro muy cerca de los arenales y con la bella perspectiva de unos campos

sembrados de florecillas silvestres Precioso diacutea

Una vez maacutes trato de recordar tiempos pasados iexclqueacute le vamos a hacer Aquellos

tiempos pasados de la nintildeez y de la juventud cuajados de pura inocencia y de bastante

ignorancia Y me acuerdo iexclvaya que si me acuerdo de los chicos de mi barrio con el

tirachinas en la mano y unas cuantas piedrecillas en los bolsillos persiguiendo a los

gorriones y a los ldquopitusisrdquo por el paseo de la estacioacuten y por los aacuterboles que daban a la

calle que dividiacutea el gran parque de los Escolapios de la huerta de las monjas Pastoras

Recuerdo perfectamente que en los tejados del

colegio de las monjas de la Divina Pastora anidaba una

gran cantidad de tordos negros y gordos que por las

mantildeanas desde el amanecer piaban potentemente y haciacutean

cortos vuelos sobre los mismos tejados

4 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

En el alero bajo las tejas de la cubierta del gran

almaceacuten de mercanciacuteas que habiacutea en la estacioacuten corta

con entrada por la viacutea muerta anidaban los vencejos

Volaban muy raacutepidos a ras de los tejados chirriando

en comitiva hacia un lado y hacia otro volviendo

raacutepidamente al mismo lugar Y tambieacuten volaban en

espiral a gran altura aprovechando las corrientes

teacutermicas en busca de su principal alimento los mosquitos Estos pequentildeos paacutejaros

tienen unas garras muy afiladas que nos clavaban en las manos cuando nos atreviacuteamos

a cogerlos en el interior de sus nidos Tambieacuten anidaban una gran cantidad de ellos en

los tejados de las casas cercanas a la Iglesia Grande

En el interior de un torreoacuten del colegio de los

Escolapios el que da al noroeste se podiacutean ver tres o

cuatro parejas de cerniacutecalos comunes que es la menor

de las aves rapaces con su precioso plumaje de color

marroacuten rojizo con pintas negras y la cola de color gris

y negro Se alimentaban de pequentildeos ratoncillos

gusanos y saltamontes

De bonito plumaje grisaacuteceo y algunas blanco las palomas habitaban tranquilas

dentro de las ruinosas paredes de la Iglesia parroquial de San Eugenio (maacutes conocida en

Getafe como la Iglesia Chica) El pavimento de este caoacutetico recinto estaba totalmente

cubierto por los excrementos de estas ratas voladoras Pero donde maacutes palomas habiacutea

era en la Iglesia Grande (la de Santa Mariacutea Magdalena) sobre los tejados bajo las tejas

en la torre y en la cubierta habitaban cientos y cientos de palomas

Alliacute anidaban criaban sus pichones dormiacutean

con su constante run-run run-run y depositaban sus

excrementos por todas partes en fin que viviacutean

plaacutecidamente o quizaacutes no tan plaacutecidamente pues las

gentes deciacutean que habiacutea quien las perseguiacutea y se

alimentaba de los tiernos pichones hasta tal punto de

que al padre del entonces paacuterroco se le apodoacute con el

apelativo carintildeoso de ldquoel tiacuteo pichonerordquo (tiacutetulo que por

supuesto heredoacute Don Rafael)

Las palomas torcaces viviacutean a su aire (nunca mejor dicho) por los campos

anidando entre juncos y retamas pero acosadas siempre por los cazadores Y algunas

parejas de toacutertolas con su collariacuten paseaban siempre de dos en dos por cualquier parte

Tambieacuten en la torre mudeacutejar de la Iglesia Grande

conviviacutean unas familias de lechuzas con ojos de mirada

penetrante y espectaculares giros de cabeza circulares

que durante las fiestas por la noche con el estruendo de

los cohetes saliacutean del campanario en bandada luciendo

en la penumbra la blancura de sus cuerpos de cortas y

fuertes alas

5 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Todos los antildeos a principios del mes febrero (por San Blas la ciguumlentildea veraacutes) un

par de ciguumlentildeas blancas veniacutean de visita Fabricaban un hermoso nido por encima del

campanario justo en el pico suroeste del pizarroso chapitel de la torre En primavera se

las oiacutea crotorar animosas se alimentaban de ratoncillos lombrices lagartijas y

saltamontes criando cada antildeo un par de cigontildeinos Ahora permanecen en el tejado de la

torre de la Catedral durante todo el antildeo porque se alimentan en los cercanos vertederos

Las golondrinas volviacutean en primavera tal y como

tan dulcemente lo describiera el poeta sevillano Gustavo

Adolfo Beacutecquer De negro plumaje con el pecho blanco y

una corbatilla de color rojizo en el cuello bajo el pico

Fabricaban sus nidos con pajas y con barro resguardados en

las cornisas de los edificios muchos de estos nidos duraban

de un antildeo para otro y ellas volviacutean a poblarlos ldquoVolveraacuten

las oscuras golondrinas de tu balcoacuten sus nidos a colgar y

otra vez con el ala en tus cristales jugando llamaraacuten Pero

aquellas cuyo vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha al

contemplar Aquellas que aprendieron nuestros nombres

Esas iexclno volveraacuten

En los troncos de las acacias las abubillas

aprovechaban cualquier hueco para establecer su

nido De hermoso plumaje con el pecho de color

marroacuten claro y las alas al igual que la cola con

plumas blancas y negras y con una espectacular

cresta Este precioso paacutejaro huele fatal Algunos

muchachos metiacuteamos la mano en sus nidos soacutelo

por curiosear y raacutepido la sacaacutebamos comprobando

personalmente aquel olor tan nauseabundo Su

principal alimento eran las larvas las orugas los

grillos y las hormigas Tienen un canto suave

repetitivo insistente y bastante particular (algo asiacute como un tu-tu tu-tu tu-tu)

6 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bandadas de perdices rojas corriacutean y efectuaban

cortos vuelos por el campo en el lugar llamado ldquode los

gallegosrdquo al pie de la cuesta de la Cantuentildea a la derecha

limitando ya con el teacutermino municipal de Fuenlabrada

En aquel lugar abierta la veda se juntaban maacutes de una

docena de cazadores pertrechados con sus escopetas de

dos cantildeones y acompantildeados por unos cuantos lebreles

que les levantaban la caza

Ademaacutes se las podiacutea ver en pequentildeas bandadas

por los pelados rastrojos al sur del Cerro de los Aacutengeles

en las proximidades del ldquoarroyo del culebrordquo y de la

llamada ldquocueva del culiebrerdquo y tambieacuten por los cercanos

cerros de Parla y de Torrejoacuten de Velasco

Codornices muy pocas pero de vez en cuando

tambieacuten apareciacutean algunas bandadas escondidas en los

barbechos de los sembrados al teacutermino de la siega

Estas pequentildeas avecillas de plumaje color marroacuten pardo

con pequentildeas manchas blancas y negras se mimetizan

perfectamente en los terrenos que habitan y no es nada

faacutecil el distinguirlas

Las avutardas son unos paacutejaros de porte muy

elegante bastante mayores que las gallinas hoy estaacuten

casi extinguidas en los alrededores de nuestro pueblo

Con el cuello estirado pasean ufanas por el campo

mirando hacia un lado y hacia otro de modo

desconfiado y no es para menos pues son un trofeo

pretendido por cualquier cazador De bonito plumaje

pardo por la parte del lomo y canela y blanquecino por

la pechuga Los machos son mayores que las hembras

tienen una especie de bigotes y pueden llegar a pesar los

diez quilos Suelen ir solas nunca en bandadas se las

podiacutea ver por detraacutes del Cerro de los Aacutengeles cerca de

la Marantildeosa por Perales del Riacuteo por las llanuras de la

Aldehuela y tambieacuten por las tierras cercanas a Parla y

Valdemoro

7 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Costumbre algo extendida era el enjaular a algunos paacutejaros y pajarillos Lo maacutes

normal era tener una jaula con un par de jilgueros un verderoacuten o un canario que con

sus cantos gorjeos y silbidos alegraban el silencio de los patios Habiacutea quien enjaulaba

perdices pero a eacutestas habiacutea que ponerlas una especie de almohadilla en lo maacutes alto de la

jaula porque ellas se pasaban gran parte del diacutea dando saltos y se dantildeaban la cabecita

Las gallinas y los gallos eran muy frecuentes en los patios de las casas algo

menos los patos y los pavos Todos ellos eran una parte importante de la economiacutea

domeacutestica pues se aprovechaban los huevos durante todo el antildeo y se sacrificaban las

aves adultas para las comidas y las cenas muy especialmente en los diacuteas de Navidad

iexclAy de aquellos sabrosos pollos con tomate y aquellas gallinas guisadas en pepitoria

iexclQueacute tiempos sentildeor queacute tiempos En cierta eacutepoca las gallinas cluecas enguumleraban los

huevos que poniacutean Y por cierto a los maacutes pequentildeos de la casa a la gente menuda a los

nintildeos nos encantaba ver salir torpemente de los cascarones a los amarillentos polluelos

nos quedaacutebamos mirando como embobados y casi no nos atreviacuteamos a tocarlos

8 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Los sisones son unos paacutejaros de un tamantildeo algo mayor que las perdices estas

aves son parcialmente migratorias y soliacutean proceder del norte de Espantildea y del sur de

Francia Gustan de los espacios abiertos adaptaacutendose perfectamente a los barbechos y

medios cultivados de baja altura Aquiacute en Getafe se les podiacutea ver en bandadas por las

cercanas tierras del Cerro Buenavista antes del crecimiento urbaniacutestico El macho en

eacutepoca de reproduccioacuten adopta un plumaje diferente al de la hembra por la parte del

cuello y cabeza con el fin de atraerla Su nombre es debido al curioso siseo que estas

aves producen durante sus vuelos Se alimentan principalmente de insectos y su carne es

comestible Ademaacutes de por el hombre son perseguidos por las rapaces especialmente

por los alcotanes

MACHO HEMBRAS EN BANDADA

Los aviones son unos paacutejaros de la familia de las golondrinas y muy parecidos a

los vencejos con los que se les suele confundir Tienen el plumaje de color negro con

las plumas del pechito blancas perfectamente visibles en su vuelo muy semejante al de

los citados vencejos Los nidos hechos con barro son muy parecidos a los de las

golondrinas que al igual que eacutestas construyen bajo los aleros de los edificios Se

alimentan de insectos principalmente de mosquitos

Otros aviones (paacutejaros de acero) surcaban los cielos de Getafe haciendo rugir sus

motores Fabricados en la factoriacutea de la empresa CASA por trabajadores getafenses

Eran aquellos que llevaban los nombres de aves rapaces como Alcotaacuten Halcoacuten y Azor

maacutes conocidos en el argot aeronaacuteutico como C-201 C-202 y C-207 respectivamente

9 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

El primer vuelo del C-207 fue en 1955

Habiacutea una casa en Getafe que llamaba la atencioacuten en cuya portada exterior figuraba

con letras doradas GUSTAVO por lo que la llamaacutebamos ldquoCasa Gustavordquo aunque los

maacutes mayores que conociacutean la identidad de sus duentildeos la llamaban ldquoel chaleacute de Bada

Vasallordquo Estaba casi al final de la calle Madrid en la acera de la derecha pasando la

calle Vinagre Con una zona ajardinada en la parte delantera un patio con pozo y un

hermoso manzano en la parte de atraacutes y tambieacuten un pequentildeo corral donde en una gran

jaula teniacutean un pavo real Seguacuten creo era el uacutenico pavo real que habiacutea en Getafe Era

precioso como todos los pavos reales y a los chiquillos nos gustaba verlo pasear de un

lado para otro iexclde lejos claro estaacute Este pavo teniacutea la particularidad de que cuando alguacuten

muchacho intentaba alcanzar los frutos del manzano el animalito comenzaba a vocear

avisando de esta peculiar manera a los operarios que trabajaban en la carpinteriacutea anexa

naturalmente propiedad del duentildeo del chaleacute alguno de los cuales saliacutea enseguida para

tratar de espantar a los atrevidos intrusos Me consta iexclvaya que si me consta

10 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bien acabado el verano a principios de noviembre cuando se acercan los friacuteos

mirando hacia el cielo el espectaacuteculo que se nos ofreciacutea era realmente impresionante

Una auteacutentica procesioacuten de aves Decenas de grullas volando en formacioacuten alineadas en

punta de flecha que se dirigiacutean hacia el sur hacia Aacutefrica haciendo parada obligatoria

en los humedales de las Tablas de Daimiel y del Coto de Dontildeana Durante varios diacuteas

podiacuteamos contemplar atoacutenitos el recreo visual que las aves migratorias nos ofreciacutean

Los gorriones Un punto y aparte merecen estos pajarillos Posiblemente la maacutes

humilde de todas las aves del cielo Es grande en su pequentildeez su simple visioacuten es de lo

maacutes agradable los saltitos que da para caminar son graciosiacutesimos Su piar es llamativo

Piacutea de muy diferentes maneras cuando estaacute tranquilo en lo alto de un aacuterbol cuando estaacute

llamando a su madre cuando estaacuten en celo y cuando al amanecer despierta el alba iexclQueacute

gusto escucharlos Ademaacutes es astuto es listo es prudente en fin una verdadera joya de

nuestro entorno En Getafe habiacutea muchiacutesimos los veiacuteamos por todas partes saltando

por los suelos de las eras en busca de los granos de trigo y de cebada en lo alto de las

higueras picoteando los frutos maduros mejor en las parras que en las cepas de las

vintildeas saboreando el mosto de las uvas en los regueros de las fuentes compitiendo con

las avispas para tomar unas gotitas de agua e inmediatamente levantar su cabecita para

engullirla Cuando se mojaban casi totalmente sacudiacutean su fraacutegil cuerpecito con una

gracia especial Principalmente anidaban en los aacuterboles pero habiacutea tambieacuten grandes

bandadas en las huertas refugiados en el hueco de las norias y en los tejados de las

vetustas casetas Queacute pajarillo tan simpaacutetico y lleno de vitalidad inspirador de un dulce

romanticismo tanto en chicos como en mayores Una mansa fantasiacutea de la naturaleza

Pero no olvidemos que tambieacuten eran objeto de deseo por gusto por vicio o por

necesidad Estos pajarillos eran tiroteados con escopetas de perdigones atacados con

piedras lanzadas por los tirachinas cogidos con cepos y ballestas y atrapados con

grandes redes aprovechando la penumbra en una noche de luna llena En muchas casas

particulares se los comiacutean fritos o en paella Pero en la gran mayoriacutea de los casos los

indefensos pajarillos eran despueacutes de muertos pelados dejaacutendoles un par de plumas en

la cola y metidos en una talega eran llevados por los furtivos a alguacuten bar o taberna

donde se los pagaban para luego freiacuterlos y ponerlos a la venta Deciacutean que eran un

bocado exquisito Especialmente apreciados eran los zorzales paacutejaros migratorios muy

parecidos a los gorriones pero algo mayores y sobre todo maacutes gorditos

11 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Afortunadamente la sociedad actual estaacute tomando conciencia del beneficio que

representan las aves en nuestra vida y se empiezan a dictar normas para la conservacioacuten

de las mismas a sabiendas de que no solamente nos alegran la vista y los oiacutedos sino

que tambieacuten nos son uacutetiles pues liberan de las molestas y dantildeinas plagas de moscas

mosquitos y algunos otros insectos perniciosos y no tan simpaacuteticos

Siempre he pensado que las aves son una de las cumbres de la Creacioacuten ellas

saben andar volar y nadar con naturalidad no necesitan vestimentas complementos

perfumes abalorios ni tecnologiacuteas Y ademaacutes no precisan de las urnas para votar y lo

que es mejor auacuten no tienen que pagar impuestos Este artiacuteculo deberiacutea haberlo titulado

ldquoLAS AVES EN GETAFErdquo pero decidiacute ponerle el que lleva porque es maacutes comuacuten

menos solemne y ademaacutes sugiere graciosas poleacutemicas Espero que os guste

(Imaacutegenes tomadas de Internet)

FIN

Dedicatoria

Por su actitud por su bondad por su voz y por unas cuantas cosas maacutes

eacuteste trabajo estaacute dedicado a mi buen amigo Feacutelix Garciacutea Madrid

En Getafe enero del 2015 (Renovado en enero del 2016)

Lamberto Sanz Esteras

Page 3: Los pájaros en Getafe el interior de un torreón del colegio de los Escolapios, el que da al noroeste, se podían ver tres o cuatro parejas de cernícalos comunes, que es la menor

2 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

LOS PAacuteJAROS EN GETAFE Mucha gente opina desde algunos medios de comunicacioacuten que ya nos estamos

quedando sin paacutejaros No seacute la verdad es que no lo seacute Al levantarme suelo escuchar los

fuertes trinos de un par de mirlos y tambieacuten el graznido de alguna blanquinegra urraca

Muy cercanas a mi casa hay dos pequentildeas plazas en las que todas las mantildeanas

abundan los gorrioncillos por cierto bastante gorditos picoteando por el suelo en busca

de alimento No les faltan los restos de las meriendas de los nintildeos que por alliacute juegan y

las miguitas de pan que alguacuten caritativo vecino deposita intencionadamente

Personalmente he comprobado que en los uacuteltimos tiempos tanto en los gigantes

chopos de la plaza de Espantildea como en los frondosos pinos del parque de los Escolapios

asiacute como tambieacuten en los esbeltos cipreses del cementerio municipal diacutea a diacutea se puede

oiacuter el estridente piar de las verdes cotorras que sin saber muy bien coacutemo han venido a

invadir nuestros cielos (si no se pone pronto remedio en unos antildeos seraacuten plaga)

3 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Guiados por nuestro buen amigo ldquoSacrisrdquo el diacutea 25 de abril del pasado antildeo 2013

un nutrido grupo de personas del taller ldquoHABLEMOS DE GETAFErdquo tuvimos la gran

suerte de visitar Perales del Riacuteo donde afortunadamente pudimos gozar de la visioacuten que

nos proporcionaba una gran cantidad de ejemplares de ciguumlentildea blanca algunas en los

restaurados muros de la Iglesia de los santos Justo y Pastor unas pocas en pleno vuelo y

otras en sus formidables nidos cercanos al cauce del riacuteo Manzanares

Ademaacutes pudimos deleitarnos tambieacuten contemplando el sosegado vuelo del

milano negro muy cerca de los arenales y con la bella perspectiva de unos campos

sembrados de florecillas silvestres Precioso diacutea

Una vez maacutes trato de recordar tiempos pasados iexclqueacute le vamos a hacer Aquellos

tiempos pasados de la nintildeez y de la juventud cuajados de pura inocencia y de bastante

ignorancia Y me acuerdo iexclvaya que si me acuerdo de los chicos de mi barrio con el

tirachinas en la mano y unas cuantas piedrecillas en los bolsillos persiguiendo a los

gorriones y a los ldquopitusisrdquo por el paseo de la estacioacuten y por los aacuterboles que daban a la

calle que dividiacutea el gran parque de los Escolapios de la huerta de las monjas Pastoras

Recuerdo perfectamente que en los tejados del

colegio de las monjas de la Divina Pastora anidaba una

gran cantidad de tordos negros y gordos que por las

mantildeanas desde el amanecer piaban potentemente y haciacutean

cortos vuelos sobre los mismos tejados

4 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

En el alero bajo las tejas de la cubierta del gran

almaceacuten de mercanciacuteas que habiacutea en la estacioacuten corta

con entrada por la viacutea muerta anidaban los vencejos

Volaban muy raacutepidos a ras de los tejados chirriando

en comitiva hacia un lado y hacia otro volviendo

raacutepidamente al mismo lugar Y tambieacuten volaban en

espiral a gran altura aprovechando las corrientes

teacutermicas en busca de su principal alimento los mosquitos Estos pequentildeos paacutejaros

tienen unas garras muy afiladas que nos clavaban en las manos cuando nos atreviacuteamos

a cogerlos en el interior de sus nidos Tambieacuten anidaban una gran cantidad de ellos en

los tejados de las casas cercanas a la Iglesia Grande

En el interior de un torreoacuten del colegio de los

Escolapios el que da al noroeste se podiacutean ver tres o

cuatro parejas de cerniacutecalos comunes que es la menor

de las aves rapaces con su precioso plumaje de color

marroacuten rojizo con pintas negras y la cola de color gris

y negro Se alimentaban de pequentildeos ratoncillos

gusanos y saltamontes

De bonito plumaje grisaacuteceo y algunas blanco las palomas habitaban tranquilas

dentro de las ruinosas paredes de la Iglesia parroquial de San Eugenio (maacutes conocida en

Getafe como la Iglesia Chica) El pavimento de este caoacutetico recinto estaba totalmente

cubierto por los excrementos de estas ratas voladoras Pero donde maacutes palomas habiacutea

era en la Iglesia Grande (la de Santa Mariacutea Magdalena) sobre los tejados bajo las tejas

en la torre y en la cubierta habitaban cientos y cientos de palomas

Alliacute anidaban criaban sus pichones dormiacutean

con su constante run-run run-run y depositaban sus

excrementos por todas partes en fin que viviacutean

plaacutecidamente o quizaacutes no tan plaacutecidamente pues las

gentes deciacutean que habiacutea quien las perseguiacutea y se

alimentaba de los tiernos pichones hasta tal punto de

que al padre del entonces paacuterroco se le apodoacute con el

apelativo carintildeoso de ldquoel tiacuteo pichonerordquo (tiacutetulo que por

supuesto heredoacute Don Rafael)

Las palomas torcaces viviacutean a su aire (nunca mejor dicho) por los campos

anidando entre juncos y retamas pero acosadas siempre por los cazadores Y algunas

parejas de toacutertolas con su collariacuten paseaban siempre de dos en dos por cualquier parte

Tambieacuten en la torre mudeacutejar de la Iglesia Grande

conviviacutean unas familias de lechuzas con ojos de mirada

penetrante y espectaculares giros de cabeza circulares

que durante las fiestas por la noche con el estruendo de

los cohetes saliacutean del campanario en bandada luciendo

en la penumbra la blancura de sus cuerpos de cortas y

fuertes alas

5 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Todos los antildeos a principios del mes febrero (por San Blas la ciguumlentildea veraacutes) un

par de ciguumlentildeas blancas veniacutean de visita Fabricaban un hermoso nido por encima del

campanario justo en el pico suroeste del pizarroso chapitel de la torre En primavera se

las oiacutea crotorar animosas se alimentaban de ratoncillos lombrices lagartijas y

saltamontes criando cada antildeo un par de cigontildeinos Ahora permanecen en el tejado de la

torre de la Catedral durante todo el antildeo porque se alimentan en los cercanos vertederos

Las golondrinas volviacutean en primavera tal y como

tan dulcemente lo describiera el poeta sevillano Gustavo

Adolfo Beacutecquer De negro plumaje con el pecho blanco y

una corbatilla de color rojizo en el cuello bajo el pico

Fabricaban sus nidos con pajas y con barro resguardados en

las cornisas de los edificios muchos de estos nidos duraban

de un antildeo para otro y ellas volviacutean a poblarlos ldquoVolveraacuten

las oscuras golondrinas de tu balcoacuten sus nidos a colgar y

otra vez con el ala en tus cristales jugando llamaraacuten Pero

aquellas cuyo vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha al

contemplar Aquellas que aprendieron nuestros nombres

Esas iexclno volveraacuten

En los troncos de las acacias las abubillas

aprovechaban cualquier hueco para establecer su

nido De hermoso plumaje con el pecho de color

marroacuten claro y las alas al igual que la cola con

plumas blancas y negras y con una espectacular

cresta Este precioso paacutejaro huele fatal Algunos

muchachos metiacuteamos la mano en sus nidos soacutelo

por curiosear y raacutepido la sacaacutebamos comprobando

personalmente aquel olor tan nauseabundo Su

principal alimento eran las larvas las orugas los

grillos y las hormigas Tienen un canto suave

repetitivo insistente y bastante particular (algo asiacute como un tu-tu tu-tu tu-tu)

6 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bandadas de perdices rojas corriacutean y efectuaban

cortos vuelos por el campo en el lugar llamado ldquode los

gallegosrdquo al pie de la cuesta de la Cantuentildea a la derecha

limitando ya con el teacutermino municipal de Fuenlabrada

En aquel lugar abierta la veda se juntaban maacutes de una

docena de cazadores pertrechados con sus escopetas de

dos cantildeones y acompantildeados por unos cuantos lebreles

que les levantaban la caza

Ademaacutes se las podiacutea ver en pequentildeas bandadas

por los pelados rastrojos al sur del Cerro de los Aacutengeles

en las proximidades del ldquoarroyo del culebrordquo y de la

llamada ldquocueva del culiebrerdquo y tambieacuten por los cercanos

cerros de Parla y de Torrejoacuten de Velasco

Codornices muy pocas pero de vez en cuando

tambieacuten apareciacutean algunas bandadas escondidas en los

barbechos de los sembrados al teacutermino de la siega

Estas pequentildeas avecillas de plumaje color marroacuten pardo

con pequentildeas manchas blancas y negras se mimetizan

perfectamente en los terrenos que habitan y no es nada

faacutecil el distinguirlas

Las avutardas son unos paacutejaros de porte muy

elegante bastante mayores que las gallinas hoy estaacuten

casi extinguidas en los alrededores de nuestro pueblo

Con el cuello estirado pasean ufanas por el campo

mirando hacia un lado y hacia otro de modo

desconfiado y no es para menos pues son un trofeo

pretendido por cualquier cazador De bonito plumaje

pardo por la parte del lomo y canela y blanquecino por

la pechuga Los machos son mayores que las hembras

tienen una especie de bigotes y pueden llegar a pesar los

diez quilos Suelen ir solas nunca en bandadas se las

podiacutea ver por detraacutes del Cerro de los Aacutengeles cerca de

la Marantildeosa por Perales del Riacuteo por las llanuras de la

Aldehuela y tambieacuten por las tierras cercanas a Parla y

Valdemoro

7 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Costumbre algo extendida era el enjaular a algunos paacutejaros y pajarillos Lo maacutes

normal era tener una jaula con un par de jilgueros un verderoacuten o un canario que con

sus cantos gorjeos y silbidos alegraban el silencio de los patios Habiacutea quien enjaulaba

perdices pero a eacutestas habiacutea que ponerlas una especie de almohadilla en lo maacutes alto de la

jaula porque ellas se pasaban gran parte del diacutea dando saltos y se dantildeaban la cabecita

Las gallinas y los gallos eran muy frecuentes en los patios de las casas algo

menos los patos y los pavos Todos ellos eran una parte importante de la economiacutea

domeacutestica pues se aprovechaban los huevos durante todo el antildeo y se sacrificaban las

aves adultas para las comidas y las cenas muy especialmente en los diacuteas de Navidad

iexclAy de aquellos sabrosos pollos con tomate y aquellas gallinas guisadas en pepitoria

iexclQueacute tiempos sentildeor queacute tiempos En cierta eacutepoca las gallinas cluecas enguumleraban los

huevos que poniacutean Y por cierto a los maacutes pequentildeos de la casa a la gente menuda a los

nintildeos nos encantaba ver salir torpemente de los cascarones a los amarillentos polluelos

nos quedaacutebamos mirando como embobados y casi no nos atreviacuteamos a tocarlos

8 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Los sisones son unos paacutejaros de un tamantildeo algo mayor que las perdices estas

aves son parcialmente migratorias y soliacutean proceder del norte de Espantildea y del sur de

Francia Gustan de los espacios abiertos adaptaacutendose perfectamente a los barbechos y

medios cultivados de baja altura Aquiacute en Getafe se les podiacutea ver en bandadas por las

cercanas tierras del Cerro Buenavista antes del crecimiento urbaniacutestico El macho en

eacutepoca de reproduccioacuten adopta un plumaje diferente al de la hembra por la parte del

cuello y cabeza con el fin de atraerla Su nombre es debido al curioso siseo que estas

aves producen durante sus vuelos Se alimentan principalmente de insectos y su carne es

comestible Ademaacutes de por el hombre son perseguidos por las rapaces especialmente

por los alcotanes

MACHO HEMBRAS EN BANDADA

Los aviones son unos paacutejaros de la familia de las golondrinas y muy parecidos a

los vencejos con los que se les suele confundir Tienen el plumaje de color negro con

las plumas del pechito blancas perfectamente visibles en su vuelo muy semejante al de

los citados vencejos Los nidos hechos con barro son muy parecidos a los de las

golondrinas que al igual que eacutestas construyen bajo los aleros de los edificios Se

alimentan de insectos principalmente de mosquitos

Otros aviones (paacutejaros de acero) surcaban los cielos de Getafe haciendo rugir sus

motores Fabricados en la factoriacutea de la empresa CASA por trabajadores getafenses

Eran aquellos que llevaban los nombres de aves rapaces como Alcotaacuten Halcoacuten y Azor

maacutes conocidos en el argot aeronaacuteutico como C-201 C-202 y C-207 respectivamente

9 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

El primer vuelo del C-207 fue en 1955

Habiacutea una casa en Getafe que llamaba la atencioacuten en cuya portada exterior figuraba

con letras doradas GUSTAVO por lo que la llamaacutebamos ldquoCasa Gustavordquo aunque los

maacutes mayores que conociacutean la identidad de sus duentildeos la llamaban ldquoel chaleacute de Bada

Vasallordquo Estaba casi al final de la calle Madrid en la acera de la derecha pasando la

calle Vinagre Con una zona ajardinada en la parte delantera un patio con pozo y un

hermoso manzano en la parte de atraacutes y tambieacuten un pequentildeo corral donde en una gran

jaula teniacutean un pavo real Seguacuten creo era el uacutenico pavo real que habiacutea en Getafe Era

precioso como todos los pavos reales y a los chiquillos nos gustaba verlo pasear de un

lado para otro iexclde lejos claro estaacute Este pavo teniacutea la particularidad de que cuando alguacuten

muchacho intentaba alcanzar los frutos del manzano el animalito comenzaba a vocear

avisando de esta peculiar manera a los operarios que trabajaban en la carpinteriacutea anexa

naturalmente propiedad del duentildeo del chaleacute alguno de los cuales saliacutea enseguida para

tratar de espantar a los atrevidos intrusos Me consta iexclvaya que si me consta

10 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bien acabado el verano a principios de noviembre cuando se acercan los friacuteos

mirando hacia el cielo el espectaacuteculo que se nos ofreciacutea era realmente impresionante

Una auteacutentica procesioacuten de aves Decenas de grullas volando en formacioacuten alineadas en

punta de flecha que se dirigiacutean hacia el sur hacia Aacutefrica haciendo parada obligatoria

en los humedales de las Tablas de Daimiel y del Coto de Dontildeana Durante varios diacuteas

podiacuteamos contemplar atoacutenitos el recreo visual que las aves migratorias nos ofreciacutean

Los gorriones Un punto y aparte merecen estos pajarillos Posiblemente la maacutes

humilde de todas las aves del cielo Es grande en su pequentildeez su simple visioacuten es de lo

maacutes agradable los saltitos que da para caminar son graciosiacutesimos Su piar es llamativo

Piacutea de muy diferentes maneras cuando estaacute tranquilo en lo alto de un aacuterbol cuando estaacute

llamando a su madre cuando estaacuten en celo y cuando al amanecer despierta el alba iexclQueacute

gusto escucharlos Ademaacutes es astuto es listo es prudente en fin una verdadera joya de

nuestro entorno En Getafe habiacutea muchiacutesimos los veiacuteamos por todas partes saltando

por los suelos de las eras en busca de los granos de trigo y de cebada en lo alto de las

higueras picoteando los frutos maduros mejor en las parras que en las cepas de las

vintildeas saboreando el mosto de las uvas en los regueros de las fuentes compitiendo con

las avispas para tomar unas gotitas de agua e inmediatamente levantar su cabecita para

engullirla Cuando se mojaban casi totalmente sacudiacutean su fraacutegil cuerpecito con una

gracia especial Principalmente anidaban en los aacuterboles pero habiacutea tambieacuten grandes

bandadas en las huertas refugiados en el hueco de las norias y en los tejados de las

vetustas casetas Queacute pajarillo tan simpaacutetico y lleno de vitalidad inspirador de un dulce

romanticismo tanto en chicos como en mayores Una mansa fantasiacutea de la naturaleza

Pero no olvidemos que tambieacuten eran objeto de deseo por gusto por vicio o por

necesidad Estos pajarillos eran tiroteados con escopetas de perdigones atacados con

piedras lanzadas por los tirachinas cogidos con cepos y ballestas y atrapados con

grandes redes aprovechando la penumbra en una noche de luna llena En muchas casas

particulares se los comiacutean fritos o en paella Pero en la gran mayoriacutea de los casos los

indefensos pajarillos eran despueacutes de muertos pelados dejaacutendoles un par de plumas en

la cola y metidos en una talega eran llevados por los furtivos a alguacuten bar o taberna

donde se los pagaban para luego freiacuterlos y ponerlos a la venta Deciacutean que eran un

bocado exquisito Especialmente apreciados eran los zorzales paacutejaros migratorios muy

parecidos a los gorriones pero algo mayores y sobre todo maacutes gorditos

11 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Afortunadamente la sociedad actual estaacute tomando conciencia del beneficio que

representan las aves en nuestra vida y se empiezan a dictar normas para la conservacioacuten

de las mismas a sabiendas de que no solamente nos alegran la vista y los oiacutedos sino

que tambieacuten nos son uacutetiles pues liberan de las molestas y dantildeinas plagas de moscas

mosquitos y algunos otros insectos perniciosos y no tan simpaacuteticos

Siempre he pensado que las aves son una de las cumbres de la Creacioacuten ellas

saben andar volar y nadar con naturalidad no necesitan vestimentas complementos

perfumes abalorios ni tecnologiacuteas Y ademaacutes no precisan de las urnas para votar y lo

que es mejor auacuten no tienen que pagar impuestos Este artiacuteculo deberiacutea haberlo titulado

ldquoLAS AVES EN GETAFErdquo pero decidiacute ponerle el que lleva porque es maacutes comuacuten

menos solemne y ademaacutes sugiere graciosas poleacutemicas Espero que os guste

(Imaacutegenes tomadas de Internet)

FIN

Dedicatoria

Por su actitud por su bondad por su voz y por unas cuantas cosas maacutes

eacuteste trabajo estaacute dedicado a mi buen amigo Feacutelix Garciacutea Madrid

En Getafe enero del 2015 (Renovado en enero del 2016)

Lamberto Sanz Esteras

Page 4: Los pájaros en Getafe el interior de un torreón del colegio de los Escolapios, el que da al noroeste, se podían ver tres o cuatro parejas de cernícalos comunes, que es la menor

3 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Guiados por nuestro buen amigo ldquoSacrisrdquo el diacutea 25 de abril del pasado antildeo 2013

un nutrido grupo de personas del taller ldquoHABLEMOS DE GETAFErdquo tuvimos la gran

suerte de visitar Perales del Riacuteo donde afortunadamente pudimos gozar de la visioacuten que

nos proporcionaba una gran cantidad de ejemplares de ciguumlentildea blanca algunas en los

restaurados muros de la Iglesia de los santos Justo y Pastor unas pocas en pleno vuelo y

otras en sus formidables nidos cercanos al cauce del riacuteo Manzanares

Ademaacutes pudimos deleitarnos tambieacuten contemplando el sosegado vuelo del

milano negro muy cerca de los arenales y con la bella perspectiva de unos campos

sembrados de florecillas silvestres Precioso diacutea

Una vez maacutes trato de recordar tiempos pasados iexclqueacute le vamos a hacer Aquellos

tiempos pasados de la nintildeez y de la juventud cuajados de pura inocencia y de bastante

ignorancia Y me acuerdo iexclvaya que si me acuerdo de los chicos de mi barrio con el

tirachinas en la mano y unas cuantas piedrecillas en los bolsillos persiguiendo a los

gorriones y a los ldquopitusisrdquo por el paseo de la estacioacuten y por los aacuterboles que daban a la

calle que dividiacutea el gran parque de los Escolapios de la huerta de las monjas Pastoras

Recuerdo perfectamente que en los tejados del

colegio de las monjas de la Divina Pastora anidaba una

gran cantidad de tordos negros y gordos que por las

mantildeanas desde el amanecer piaban potentemente y haciacutean

cortos vuelos sobre los mismos tejados

4 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

En el alero bajo las tejas de la cubierta del gran

almaceacuten de mercanciacuteas que habiacutea en la estacioacuten corta

con entrada por la viacutea muerta anidaban los vencejos

Volaban muy raacutepidos a ras de los tejados chirriando

en comitiva hacia un lado y hacia otro volviendo

raacutepidamente al mismo lugar Y tambieacuten volaban en

espiral a gran altura aprovechando las corrientes

teacutermicas en busca de su principal alimento los mosquitos Estos pequentildeos paacutejaros

tienen unas garras muy afiladas que nos clavaban en las manos cuando nos atreviacuteamos

a cogerlos en el interior de sus nidos Tambieacuten anidaban una gran cantidad de ellos en

los tejados de las casas cercanas a la Iglesia Grande

En el interior de un torreoacuten del colegio de los

Escolapios el que da al noroeste se podiacutean ver tres o

cuatro parejas de cerniacutecalos comunes que es la menor

de las aves rapaces con su precioso plumaje de color

marroacuten rojizo con pintas negras y la cola de color gris

y negro Se alimentaban de pequentildeos ratoncillos

gusanos y saltamontes

De bonito plumaje grisaacuteceo y algunas blanco las palomas habitaban tranquilas

dentro de las ruinosas paredes de la Iglesia parroquial de San Eugenio (maacutes conocida en

Getafe como la Iglesia Chica) El pavimento de este caoacutetico recinto estaba totalmente

cubierto por los excrementos de estas ratas voladoras Pero donde maacutes palomas habiacutea

era en la Iglesia Grande (la de Santa Mariacutea Magdalena) sobre los tejados bajo las tejas

en la torre y en la cubierta habitaban cientos y cientos de palomas

Alliacute anidaban criaban sus pichones dormiacutean

con su constante run-run run-run y depositaban sus

excrementos por todas partes en fin que viviacutean

plaacutecidamente o quizaacutes no tan plaacutecidamente pues las

gentes deciacutean que habiacutea quien las perseguiacutea y se

alimentaba de los tiernos pichones hasta tal punto de

que al padre del entonces paacuterroco se le apodoacute con el

apelativo carintildeoso de ldquoel tiacuteo pichonerordquo (tiacutetulo que por

supuesto heredoacute Don Rafael)

Las palomas torcaces viviacutean a su aire (nunca mejor dicho) por los campos

anidando entre juncos y retamas pero acosadas siempre por los cazadores Y algunas

parejas de toacutertolas con su collariacuten paseaban siempre de dos en dos por cualquier parte

Tambieacuten en la torre mudeacutejar de la Iglesia Grande

conviviacutean unas familias de lechuzas con ojos de mirada

penetrante y espectaculares giros de cabeza circulares

que durante las fiestas por la noche con el estruendo de

los cohetes saliacutean del campanario en bandada luciendo

en la penumbra la blancura de sus cuerpos de cortas y

fuertes alas

5 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Todos los antildeos a principios del mes febrero (por San Blas la ciguumlentildea veraacutes) un

par de ciguumlentildeas blancas veniacutean de visita Fabricaban un hermoso nido por encima del

campanario justo en el pico suroeste del pizarroso chapitel de la torre En primavera se

las oiacutea crotorar animosas se alimentaban de ratoncillos lombrices lagartijas y

saltamontes criando cada antildeo un par de cigontildeinos Ahora permanecen en el tejado de la

torre de la Catedral durante todo el antildeo porque se alimentan en los cercanos vertederos

Las golondrinas volviacutean en primavera tal y como

tan dulcemente lo describiera el poeta sevillano Gustavo

Adolfo Beacutecquer De negro plumaje con el pecho blanco y

una corbatilla de color rojizo en el cuello bajo el pico

Fabricaban sus nidos con pajas y con barro resguardados en

las cornisas de los edificios muchos de estos nidos duraban

de un antildeo para otro y ellas volviacutean a poblarlos ldquoVolveraacuten

las oscuras golondrinas de tu balcoacuten sus nidos a colgar y

otra vez con el ala en tus cristales jugando llamaraacuten Pero

aquellas cuyo vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha al

contemplar Aquellas que aprendieron nuestros nombres

Esas iexclno volveraacuten

En los troncos de las acacias las abubillas

aprovechaban cualquier hueco para establecer su

nido De hermoso plumaje con el pecho de color

marroacuten claro y las alas al igual que la cola con

plumas blancas y negras y con una espectacular

cresta Este precioso paacutejaro huele fatal Algunos

muchachos metiacuteamos la mano en sus nidos soacutelo

por curiosear y raacutepido la sacaacutebamos comprobando

personalmente aquel olor tan nauseabundo Su

principal alimento eran las larvas las orugas los

grillos y las hormigas Tienen un canto suave

repetitivo insistente y bastante particular (algo asiacute como un tu-tu tu-tu tu-tu)

6 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bandadas de perdices rojas corriacutean y efectuaban

cortos vuelos por el campo en el lugar llamado ldquode los

gallegosrdquo al pie de la cuesta de la Cantuentildea a la derecha

limitando ya con el teacutermino municipal de Fuenlabrada

En aquel lugar abierta la veda se juntaban maacutes de una

docena de cazadores pertrechados con sus escopetas de

dos cantildeones y acompantildeados por unos cuantos lebreles

que les levantaban la caza

Ademaacutes se las podiacutea ver en pequentildeas bandadas

por los pelados rastrojos al sur del Cerro de los Aacutengeles

en las proximidades del ldquoarroyo del culebrordquo y de la

llamada ldquocueva del culiebrerdquo y tambieacuten por los cercanos

cerros de Parla y de Torrejoacuten de Velasco

Codornices muy pocas pero de vez en cuando

tambieacuten apareciacutean algunas bandadas escondidas en los

barbechos de los sembrados al teacutermino de la siega

Estas pequentildeas avecillas de plumaje color marroacuten pardo

con pequentildeas manchas blancas y negras se mimetizan

perfectamente en los terrenos que habitan y no es nada

faacutecil el distinguirlas

Las avutardas son unos paacutejaros de porte muy

elegante bastante mayores que las gallinas hoy estaacuten

casi extinguidas en los alrededores de nuestro pueblo

Con el cuello estirado pasean ufanas por el campo

mirando hacia un lado y hacia otro de modo

desconfiado y no es para menos pues son un trofeo

pretendido por cualquier cazador De bonito plumaje

pardo por la parte del lomo y canela y blanquecino por

la pechuga Los machos son mayores que las hembras

tienen una especie de bigotes y pueden llegar a pesar los

diez quilos Suelen ir solas nunca en bandadas se las

podiacutea ver por detraacutes del Cerro de los Aacutengeles cerca de

la Marantildeosa por Perales del Riacuteo por las llanuras de la

Aldehuela y tambieacuten por las tierras cercanas a Parla y

Valdemoro

7 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Costumbre algo extendida era el enjaular a algunos paacutejaros y pajarillos Lo maacutes

normal era tener una jaula con un par de jilgueros un verderoacuten o un canario que con

sus cantos gorjeos y silbidos alegraban el silencio de los patios Habiacutea quien enjaulaba

perdices pero a eacutestas habiacutea que ponerlas una especie de almohadilla en lo maacutes alto de la

jaula porque ellas se pasaban gran parte del diacutea dando saltos y se dantildeaban la cabecita

Las gallinas y los gallos eran muy frecuentes en los patios de las casas algo

menos los patos y los pavos Todos ellos eran una parte importante de la economiacutea

domeacutestica pues se aprovechaban los huevos durante todo el antildeo y se sacrificaban las

aves adultas para las comidas y las cenas muy especialmente en los diacuteas de Navidad

iexclAy de aquellos sabrosos pollos con tomate y aquellas gallinas guisadas en pepitoria

iexclQueacute tiempos sentildeor queacute tiempos En cierta eacutepoca las gallinas cluecas enguumleraban los

huevos que poniacutean Y por cierto a los maacutes pequentildeos de la casa a la gente menuda a los

nintildeos nos encantaba ver salir torpemente de los cascarones a los amarillentos polluelos

nos quedaacutebamos mirando como embobados y casi no nos atreviacuteamos a tocarlos

8 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Los sisones son unos paacutejaros de un tamantildeo algo mayor que las perdices estas

aves son parcialmente migratorias y soliacutean proceder del norte de Espantildea y del sur de

Francia Gustan de los espacios abiertos adaptaacutendose perfectamente a los barbechos y

medios cultivados de baja altura Aquiacute en Getafe se les podiacutea ver en bandadas por las

cercanas tierras del Cerro Buenavista antes del crecimiento urbaniacutestico El macho en

eacutepoca de reproduccioacuten adopta un plumaje diferente al de la hembra por la parte del

cuello y cabeza con el fin de atraerla Su nombre es debido al curioso siseo que estas

aves producen durante sus vuelos Se alimentan principalmente de insectos y su carne es

comestible Ademaacutes de por el hombre son perseguidos por las rapaces especialmente

por los alcotanes

MACHO HEMBRAS EN BANDADA

Los aviones son unos paacutejaros de la familia de las golondrinas y muy parecidos a

los vencejos con los que se les suele confundir Tienen el plumaje de color negro con

las plumas del pechito blancas perfectamente visibles en su vuelo muy semejante al de

los citados vencejos Los nidos hechos con barro son muy parecidos a los de las

golondrinas que al igual que eacutestas construyen bajo los aleros de los edificios Se

alimentan de insectos principalmente de mosquitos

Otros aviones (paacutejaros de acero) surcaban los cielos de Getafe haciendo rugir sus

motores Fabricados en la factoriacutea de la empresa CASA por trabajadores getafenses

Eran aquellos que llevaban los nombres de aves rapaces como Alcotaacuten Halcoacuten y Azor

maacutes conocidos en el argot aeronaacuteutico como C-201 C-202 y C-207 respectivamente

9 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

El primer vuelo del C-207 fue en 1955

Habiacutea una casa en Getafe que llamaba la atencioacuten en cuya portada exterior figuraba

con letras doradas GUSTAVO por lo que la llamaacutebamos ldquoCasa Gustavordquo aunque los

maacutes mayores que conociacutean la identidad de sus duentildeos la llamaban ldquoel chaleacute de Bada

Vasallordquo Estaba casi al final de la calle Madrid en la acera de la derecha pasando la

calle Vinagre Con una zona ajardinada en la parte delantera un patio con pozo y un

hermoso manzano en la parte de atraacutes y tambieacuten un pequentildeo corral donde en una gran

jaula teniacutean un pavo real Seguacuten creo era el uacutenico pavo real que habiacutea en Getafe Era

precioso como todos los pavos reales y a los chiquillos nos gustaba verlo pasear de un

lado para otro iexclde lejos claro estaacute Este pavo teniacutea la particularidad de que cuando alguacuten

muchacho intentaba alcanzar los frutos del manzano el animalito comenzaba a vocear

avisando de esta peculiar manera a los operarios que trabajaban en la carpinteriacutea anexa

naturalmente propiedad del duentildeo del chaleacute alguno de los cuales saliacutea enseguida para

tratar de espantar a los atrevidos intrusos Me consta iexclvaya que si me consta

10 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bien acabado el verano a principios de noviembre cuando se acercan los friacuteos

mirando hacia el cielo el espectaacuteculo que se nos ofreciacutea era realmente impresionante

Una auteacutentica procesioacuten de aves Decenas de grullas volando en formacioacuten alineadas en

punta de flecha que se dirigiacutean hacia el sur hacia Aacutefrica haciendo parada obligatoria

en los humedales de las Tablas de Daimiel y del Coto de Dontildeana Durante varios diacuteas

podiacuteamos contemplar atoacutenitos el recreo visual que las aves migratorias nos ofreciacutean

Los gorriones Un punto y aparte merecen estos pajarillos Posiblemente la maacutes

humilde de todas las aves del cielo Es grande en su pequentildeez su simple visioacuten es de lo

maacutes agradable los saltitos que da para caminar son graciosiacutesimos Su piar es llamativo

Piacutea de muy diferentes maneras cuando estaacute tranquilo en lo alto de un aacuterbol cuando estaacute

llamando a su madre cuando estaacuten en celo y cuando al amanecer despierta el alba iexclQueacute

gusto escucharlos Ademaacutes es astuto es listo es prudente en fin una verdadera joya de

nuestro entorno En Getafe habiacutea muchiacutesimos los veiacuteamos por todas partes saltando

por los suelos de las eras en busca de los granos de trigo y de cebada en lo alto de las

higueras picoteando los frutos maduros mejor en las parras que en las cepas de las

vintildeas saboreando el mosto de las uvas en los regueros de las fuentes compitiendo con

las avispas para tomar unas gotitas de agua e inmediatamente levantar su cabecita para

engullirla Cuando se mojaban casi totalmente sacudiacutean su fraacutegil cuerpecito con una

gracia especial Principalmente anidaban en los aacuterboles pero habiacutea tambieacuten grandes

bandadas en las huertas refugiados en el hueco de las norias y en los tejados de las

vetustas casetas Queacute pajarillo tan simpaacutetico y lleno de vitalidad inspirador de un dulce

romanticismo tanto en chicos como en mayores Una mansa fantasiacutea de la naturaleza

Pero no olvidemos que tambieacuten eran objeto de deseo por gusto por vicio o por

necesidad Estos pajarillos eran tiroteados con escopetas de perdigones atacados con

piedras lanzadas por los tirachinas cogidos con cepos y ballestas y atrapados con

grandes redes aprovechando la penumbra en una noche de luna llena En muchas casas

particulares se los comiacutean fritos o en paella Pero en la gran mayoriacutea de los casos los

indefensos pajarillos eran despueacutes de muertos pelados dejaacutendoles un par de plumas en

la cola y metidos en una talega eran llevados por los furtivos a alguacuten bar o taberna

donde se los pagaban para luego freiacuterlos y ponerlos a la venta Deciacutean que eran un

bocado exquisito Especialmente apreciados eran los zorzales paacutejaros migratorios muy

parecidos a los gorriones pero algo mayores y sobre todo maacutes gorditos

11 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Afortunadamente la sociedad actual estaacute tomando conciencia del beneficio que

representan las aves en nuestra vida y se empiezan a dictar normas para la conservacioacuten

de las mismas a sabiendas de que no solamente nos alegran la vista y los oiacutedos sino

que tambieacuten nos son uacutetiles pues liberan de las molestas y dantildeinas plagas de moscas

mosquitos y algunos otros insectos perniciosos y no tan simpaacuteticos

Siempre he pensado que las aves son una de las cumbres de la Creacioacuten ellas

saben andar volar y nadar con naturalidad no necesitan vestimentas complementos

perfumes abalorios ni tecnologiacuteas Y ademaacutes no precisan de las urnas para votar y lo

que es mejor auacuten no tienen que pagar impuestos Este artiacuteculo deberiacutea haberlo titulado

ldquoLAS AVES EN GETAFErdquo pero decidiacute ponerle el que lleva porque es maacutes comuacuten

menos solemne y ademaacutes sugiere graciosas poleacutemicas Espero que os guste

(Imaacutegenes tomadas de Internet)

FIN

Dedicatoria

Por su actitud por su bondad por su voz y por unas cuantas cosas maacutes

eacuteste trabajo estaacute dedicado a mi buen amigo Feacutelix Garciacutea Madrid

En Getafe enero del 2015 (Renovado en enero del 2016)

Lamberto Sanz Esteras

Page 5: Los pájaros en Getafe el interior de un torreón del colegio de los Escolapios, el que da al noroeste, se podían ver tres o cuatro parejas de cernícalos comunes, que es la menor

4 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

En el alero bajo las tejas de la cubierta del gran

almaceacuten de mercanciacuteas que habiacutea en la estacioacuten corta

con entrada por la viacutea muerta anidaban los vencejos

Volaban muy raacutepidos a ras de los tejados chirriando

en comitiva hacia un lado y hacia otro volviendo

raacutepidamente al mismo lugar Y tambieacuten volaban en

espiral a gran altura aprovechando las corrientes

teacutermicas en busca de su principal alimento los mosquitos Estos pequentildeos paacutejaros

tienen unas garras muy afiladas que nos clavaban en las manos cuando nos atreviacuteamos

a cogerlos en el interior de sus nidos Tambieacuten anidaban una gran cantidad de ellos en

los tejados de las casas cercanas a la Iglesia Grande

En el interior de un torreoacuten del colegio de los

Escolapios el que da al noroeste se podiacutean ver tres o

cuatro parejas de cerniacutecalos comunes que es la menor

de las aves rapaces con su precioso plumaje de color

marroacuten rojizo con pintas negras y la cola de color gris

y negro Se alimentaban de pequentildeos ratoncillos

gusanos y saltamontes

De bonito plumaje grisaacuteceo y algunas blanco las palomas habitaban tranquilas

dentro de las ruinosas paredes de la Iglesia parroquial de San Eugenio (maacutes conocida en

Getafe como la Iglesia Chica) El pavimento de este caoacutetico recinto estaba totalmente

cubierto por los excrementos de estas ratas voladoras Pero donde maacutes palomas habiacutea

era en la Iglesia Grande (la de Santa Mariacutea Magdalena) sobre los tejados bajo las tejas

en la torre y en la cubierta habitaban cientos y cientos de palomas

Alliacute anidaban criaban sus pichones dormiacutean

con su constante run-run run-run y depositaban sus

excrementos por todas partes en fin que viviacutean

plaacutecidamente o quizaacutes no tan plaacutecidamente pues las

gentes deciacutean que habiacutea quien las perseguiacutea y se

alimentaba de los tiernos pichones hasta tal punto de

que al padre del entonces paacuterroco se le apodoacute con el

apelativo carintildeoso de ldquoel tiacuteo pichonerordquo (tiacutetulo que por

supuesto heredoacute Don Rafael)

Las palomas torcaces viviacutean a su aire (nunca mejor dicho) por los campos

anidando entre juncos y retamas pero acosadas siempre por los cazadores Y algunas

parejas de toacutertolas con su collariacuten paseaban siempre de dos en dos por cualquier parte

Tambieacuten en la torre mudeacutejar de la Iglesia Grande

conviviacutean unas familias de lechuzas con ojos de mirada

penetrante y espectaculares giros de cabeza circulares

que durante las fiestas por la noche con el estruendo de

los cohetes saliacutean del campanario en bandada luciendo

en la penumbra la blancura de sus cuerpos de cortas y

fuertes alas

5 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Todos los antildeos a principios del mes febrero (por San Blas la ciguumlentildea veraacutes) un

par de ciguumlentildeas blancas veniacutean de visita Fabricaban un hermoso nido por encima del

campanario justo en el pico suroeste del pizarroso chapitel de la torre En primavera se

las oiacutea crotorar animosas se alimentaban de ratoncillos lombrices lagartijas y

saltamontes criando cada antildeo un par de cigontildeinos Ahora permanecen en el tejado de la

torre de la Catedral durante todo el antildeo porque se alimentan en los cercanos vertederos

Las golondrinas volviacutean en primavera tal y como

tan dulcemente lo describiera el poeta sevillano Gustavo

Adolfo Beacutecquer De negro plumaje con el pecho blanco y

una corbatilla de color rojizo en el cuello bajo el pico

Fabricaban sus nidos con pajas y con barro resguardados en

las cornisas de los edificios muchos de estos nidos duraban

de un antildeo para otro y ellas volviacutean a poblarlos ldquoVolveraacuten

las oscuras golondrinas de tu balcoacuten sus nidos a colgar y

otra vez con el ala en tus cristales jugando llamaraacuten Pero

aquellas cuyo vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha al

contemplar Aquellas que aprendieron nuestros nombres

Esas iexclno volveraacuten

En los troncos de las acacias las abubillas

aprovechaban cualquier hueco para establecer su

nido De hermoso plumaje con el pecho de color

marroacuten claro y las alas al igual que la cola con

plumas blancas y negras y con una espectacular

cresta Este precioso paacutejaro huele fatal Algunos

muchachos metiacuteamos la mano en sus nidos soacutelo

por curiosear y raacutepido la sacaacutebamos comprobando

personalmente aquel olor tan nauseabundo Su

principal alimento eran las larvas las orugas los

grillos y las hormigas Tienen un canto suave

repetitivo insistente y bastante particular (algo asiacute como un tu-tu tu-tu tu-tu)

6 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bandadas de perdices rojas corriacutean y efectuaban

cortos vuelos por el campo en el lugar llamado ldquode los

gallegosrdquo al pie de la cuesta de la Cantuentildea a la derecha

limitando ya con el teacutermino municipal de Fuenlabrada

En aquel lugar abierta la veda se juntaban maacutes de una

docena de cazadores pertrechados con sus escopetas de

dos cantildeones y acompantildeados por unos cuantos lebreles

que les levantaban la caza

Ademaacutes se las podiacutea ver en pequentildeas bandadas

por los pelados rastrojos al sur del Cerro de los Aacutengeles

en las proximidades del ldquoarroyo del culebrordquo y de la

llamada ldquocueva del culiebrerdquo y tambieacuten por los cercanos

cerros de Parla y de Torrejoacuten de Velasco

Codornices muy pocas pero de vez en cuando

tambieacuten apareciacutean algunas bandadas escondidas en los

barbechos de los sembrados al teacutermino de la siega

Estas pequentildeas avecillas de plumaje color marroacuten pardo

con pequentildeas manchas blancas y negras se mimetizan

perfectamente en los terrenos que habitan y no es nada

faacutecil el distinguirlas

Las avutardas son unos paacutejaros de porte muy

elegante bastante mayores que las gallinas hoy estaacuten

casi extinguidas en los alrededores de nuestro pueblo

Con el cuello estirado pasean ufanas por el campo

mirando hacia un lado y hacia otro de modo

desconfiado y no es para menos pues son un trofeo

pretendido por cualquier cazador De bonito plumaje

pardo por la parte del lomo y canela y blanquecino por

la pechuga Los machos son mayores que las hembras

tienen una especie de bigotes y pueden llegar a pesar los

diez quilos Suelen ir solas nunca en bandadas se las

podiacutea ver por detraacutes del Cerro de los Aacutengeles cerca de

la Marantildeosa por Perales del Riacuteo por las llanuras de la

Aldehuela y tambieacuten por las tierras cercanas a Parla y

Valdemoro

7 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Costumbre algo extendida era el enjaular a algunos paacutejaros y pajarillos Lo maacutes

normal era tener una jaula con un par de jilgueros un verderoacuten o un canario que con

sus cantos gorjeos y silbidos alegraban el silencio de los patios Habiacutea quien enjaulaba

perdices pero a eacutestas habiacutea que ponerlas una especie de almohadilla en lo maacutes alto de la

jaula porque ellas se pasaban gran parte del diacutea dando saltos y se dantildeaban la cabecita

Las gallinas y los gallos eran muy frecuentes en los patios de las casas algo

menos los patos y los pavos Todos ellos eran una parte importante de la economiacutea

domeacutestica pues se aprovechaban los huevos durante todo el antildeo y se sacrificaban las

aves adultas para las comidas y las cenas muy especialmente en los diacuteas de Navidad

iexclAy de aquellos sabrosos pollos con tomate y aquellas gallinas guisadas en pepitoria

iexclQueacute tiempos sentildeor queacute tiempos En cierta eacutepoca las gallinas cluecas enguumleraban los

huevos que poniacutean Y por cierto a los maacutes pequentildeos de la casa a la gente menuda a los

nintildeos nos encantaba ver salir torpemente de los cascarones a los amarillentos polluelos

nos quedaacutebamos mirando como embobados y casi no nos atreviacuteamos a tocarlos

8 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Los sisones son unos paacutejaros de un tamantildeo algo mayor que las perdices estas

aves son parcialmente migratorias y soliacutean proceder del norte de Espantildea y del sur de

Francia Gustan de los espacios abiertos adaptaacutendose perfectamente a los barbechos y

medios cultivados de baja altura Aquiacute en Getafe se les podiacutea ver en bandadas por las

cercanas tierras del Cerro Buenavista antes del crecimiento urbaniacutestico El macho en

eacutepoca de reproduccioacuten adopta un plumaje diferente al de la hembra por la parte del

cuello y cabeza con el fin de atraerla Su nombre es debido al curioso siseo que estas

aves producen durante sus vuelos Se alimentan principalmente de insectos y su carne es

comestible Ademaacutes de por el hombre son perseguidos por las rapaces especialmente

por los alcotanes

MACHO HEMBRAS EN BANDADA

Los aviones son unos paacutejaros de la familia de las golondrinas y muy parecidos a

los vencejos con los que se les suele confundir Tienen el plumaje de color negro con

las plumas del pechito blancas perfectamente visibles en su vuelo muy semejante al de

los citados vencejos Los nidos hechos con barro son muy parecidos a los de las

golondrinas que al igual que eacutestas construyen bajo los aleros de los edificios Se

alimentan de insectos principalmente de mosquitos

Otros aviones (paacutejaros de acero) surcaban los cielos de Getafe haciendo rugir sus

motores Fabricados en la factoriacutea de la empresa CASA por trabajadores getafenses

Eran aquellos que llevaban los nombres de aves rapaces como Alcotaacuten Halcoacuten y Azor

maacutes conocidos en el argot aeronaacuteutico como C-201 C-202 y C-207 respectivamente

9 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

El primer vuelo del C-207 fue en 1955

Habiacutea una casa en Getafe que llamaba la atencioacuten en cuya portada exterior figuraba

con letras doradas GUSTAVO por lo que la llamaacutebamos ldquoCasa Gustavordquo aunque los

maacutes mayores que conociacutean la identidad de sus duentildeos la llamaban ldquoel chaleacute de Bada

Vasallordquo Estaba casi al final de la calle Madrid en la acera de la derecha pasando la

calle Vinagre Con una zona ajardinada en la parte delantera un patio con pozo y un

hermoso manzano en la parte de atraacutes y tambieacuten un pequentildeo corral donde en una gran

jaula teniacutean un pavo real Seguacuten creo era el uacutenico pavo real que habiacutea en Getafe Era

precioso como todos los pavos reales y a los chiquillos nos gustaba verlo pasear de un

lado para otro iexclde lejos claro estaacute Este pavo teniacutea la particularidad de que cuando alguacuten

muchacho intentaba alcanzar los frutos del manzano el animalito comenzaba a vocear

avisando de esta peculiar manera a los operarios que trabajaban en la carpinteriacutea anexa

naturalmente propiedad del duentildeo del chaleacute alguno de los cuales saliacutea enseguida para

tratar de espantar a los atrevidos intrusos Me consta iexclvaya que si me consta

10 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bien acabado el verano a principios de noviembre cuando se acercan los friacuteos

mirando hacia el cielo el espectaacuteculo que se nos ofreciacutea era realmente impresionante

Una auteacutentica procesioacuten de aves Decenas de grullas volando en formacioacuten alineadas en

punta de flecha que se dirigiacutean hacia el sur hacia Aacutefrica haciendo parada obligatoria

en los humedales de las Tablas de Daimiel y del Coto de Dontildeana Durante varios diacuteas

podiacuteamos contemplar atoacutenitos el recreo visual que las aves migratorias nos ofreciacutean

Los gorriones Un punto y aparte merecen estos pajarillos Posiblemente la maacutes

humilde de todas las aves del cielo Es grande en su pequentildeez su simple visioacuten es de lo

maacutes agradable los saltitos que da para caminar son graciosiacutesimos Su piar es llamativo

Piacutea de muy diferentes maneras cuando estaacute tranquilo en lo alto de un aacuterbol cuando estaacute

llamando a su madre cuando estaacuten en celo y cuando al amanecer despierta el alba iexclQueacute

gusto escucharlos Ademaacutes es astuto es listo es prudente en fin una verdadera joya de

nuestro entorno En Getafe habiacutea muchiacutesimos los veiacuteamos por todas partes saltando

por los suelos de las eras en busca de los granos de trigo y de cebada en lo alto de las

higueras picoteando los frutos maduros mejor en las parras que en las cepas de las

vintildeas saboreando el mosto de las uvas en los regueros de las fuentes compitiendo con

las avispas para tomar unas gotitas de agua e inmediatamente levantar su cabecita para

engullirla Cuando se mojaban casi totalmente sacudiacutean su fraacutegil cuerpecito con una

gracia especial Principalmente anidaban en los aacuterboles pero habiacutea tambieacuten grandes

bandadas en las huertas refugiados en el hueco de las norias y en los tejados de las

vetustas casetas Queacute pajarillo tan simpaacutetico y lleno de vitalidad inspirador de un dulce

romanticismo tanto en chicos como en mayores Una mansa fantasiacutea de la naturaleza

Pero no olvidemos que tambieacuten eran objeto de deseo por gusto por vicio o por

necesidad Estos pajarillos eran tiroteados con escopetas de perdigones atacados con

piedras lanzadas por los tirachinas cogidos con cepos y ballestas y atrapados con

grandes redes aprovechando la penumbra en una noche de luna llena En muchas casas

particulares se los comiacutean fritos o en paella Pero en la gran mayoriacutea de los casos los

indefensos pajarillos eran despueacutes de muertos pelados dejaacutendoles un par de plumas en

la cola y metidos en una talega eran llevados por los furtivos a alguacuten bar o taberna

donde se los pagaban para luego freiacuterlos y ponerlos a la venta Deciacutean que eran un

bocado exquisito Especialmente apreciados eran los zorzales paacutejaros migratorios muy

parecidos a los gorriones pero algo mayores y sobre todo maacutes gorditos

11 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Afortunadamente la sociedad actual estaacute tomando conciencia del beneficio que

representan las aves en nuestra vida y se empiezan a dictar normas para la conservacioacuten

de las mismas a sabiendas de que no solamente nos alegran la vista y los oiacutedos sino

que tambieacuten nos son uacutetiles pues liberan de las molestas y dantildeinas plagas de moscas

mosquitos y algunos otros insectos perniciosos y no tan simpaacuteticos

Siempre he pensado que las aves son una de las cumbres de la Creacioacuten ellas

saben andar volar y nadar con naturalidad no necesitan vestimentas complementos

perfumes abalorios ni tecnologiacuteas Y ademaacutes no precisan de las urnas para votar y lo

que es mejor auacuten no tienen que pagar impuestos Este artiacuteculo deberiacutea haberlo titulado

ldquoLAS AVES EN GETAFErdquo pero decidiacute ponerle el que lleva porque es maacutes comuacuten

menos solemne y ademaacutes sugiere graciosas poleacutemicas Espero que os guste

(Imaacutegenes tomadas de Internet)

FIN

Dedicatoria

Por su actitud por su bondad por su voz y por unas cuantas cosas maacutes

eacuteste trabajo estaacute dedicado a mi buen amigo Feacutelix Garciacutea Madrid

En Getafe enero del 2015 (Renovado en enero del 2016)

Lamberto Sanz Esteras

Page 6: Los pájaros en Getafe el interior de un torreón del colegio de los Escolapios, el que da al noroeste, se podían ver tres o cuatro parejas de cernícalos comunes, que es la menor

5 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Todos los antildeos a principios del mes febrero (por San Blas la ciguumlentildea veraacutes) un

par de ciguumlentildeas blancas veniacutean de visita Fabricaban un hermoso nido por encima del

campanario justo en el pico suroeste del pizarroso chapitel de la torre En primavera se

las oiacutea crotorar animosas se alimentaban de ratoncillos lombrices lagartijas y

saltamontes criando cada antildeo un par de cigontildeinos Ahora permanecen en el tejado de la

torre de la Catedral durante todo el antildeo porque se alimentan en los cercanos vertederos

Las golondrinas volviacutean en primavera tal y como

tan dulcemente lo describiera el poeta sevillano Gustavo

Adolfo Beacutecquer De negro plumaje con el pecho blanco y

una corbatilla de color rojizo en el cuello bajo el pico

Fabricaban sus nidos con pajas y con barro resguardados en

las cornisas de los edificios muchos de estos nidos duraban

de un antildeo para otro y ellas volviacutean a poblarlos ldquoVolveraacuten

las oscuras golondrinas de tu balcoacuten sus nidos a colgar y

otra vez con el ala en tus cristales jugando llamaraacuten Pero

aquellas cuyo vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha al

contemplar Aquellas que aprendieron nuestros nombres

Esas iexclno volveraacuten

En los troncos de las acacias las abubillas

aprovechaban cualquier hueco para establecer su

nido De hermoso plumaje con el pecho de color

marroacuten claro y las alas al igual que la cola con

plumas blancas y negras y con una espectacular

cresta Este precioso paacutejaro huele fatal Algunos

muchachos metiacuteamos la mano en sus nidos soacutelo

por curiosear y raacutepido la sacaacutebamos comprobando

personalmente aquel olor tan nauseabundo Su

principal alimento eran las larvas las orugas los

grillos y las hormigas Tienen un canto suave

repetitivo insistente y bastante particular (algo asiacute como un tu-tu tu-tu tu-tu)

6 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bandadas de perdices rojas corriacutean y efectuaban

cortos vuelos por el campo en el lugar llamado ldquode los

gallegosrdquo al pie de la cuesta de la Cantuentildea a la derecha

limitando ya con el teacutermino municipal de Fuenlabrada

En aquel lugar abierta la veda se juntaban maacutes de una

docena de cazadores pertrechados con sus escopetas de

dos cantildeones y acompantildeados por unos cuantos lebreles

que les levantaban la caza

Ademaacutes se las podiacutea ver en pequentildeas bandadas

por los pelados rastrojos al sur del Cerro de los Aacutengeles

en las proximidades del ldquoarroyo del culebrordquo y de la

llamada ldquocueva del culiebrerdquo y tambieacuten por los cercanos

cerros de Parla y de Torrejoacuten de Velasco

Codornices muy pocas pero de vez en cuando

tambieacuten apareciacutean algunas bandadas escondidas en los

barbechos de los sembrados al teacutermino de la siega

Estas pequentildeas avecillas de plumaje color marroacuten pardo

con pequentildeas manchas blancas y negras se mimetizan

perfectamente en los terrenos que habitan y no es nada

faacutecil el distinguirlas

Las avutardas son unos paacutejaros de porte muy

elegante bastante mayores que las gallinas hoy estaacuten

casi extinguidas en los alrededores de nuestro pueblo

Con el cuello estirado pasean ufanas por el campo

mirando hacia un lado y hacia otro de modo

desconfiado y no es para menos pues son un trofeo

pretendido por cualquier cazador De bonito plumaje

pardo por la parte del lomo y canela y blanquecino por

la pechuga Los machos son mayores que las hembras

tienen una especie de bigotes y pueden llegar a pesar los

diez quilos Suelen ir solas nunca en bandadas se las

podiacutea ver por detraacutes del Cerro de los Aacutengeles cerca de

la Marantildeosa por Perales del Riacuteo por las llanuras de la

Aldehuela y tambieacuten por las tierras cercanas a Parla y

Valdemoro

7 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Costumbre algo extendida era el enjaular a algunos paacutejaros y pajarillos Lo maacutes

normal era tener una jaula con un par de jilgueros un verderoacuten o un canario que con

sus cantos gorjeos y silbidos alegraban el silencio de los patios Habiacutea quien enjaulaba

perdices pero a eacutestas habiacutea que ponerlas una especie de almohadilla en lo maacutes alto de la

jaula porque ellas se pasaban gran parte del diacutea dando saltos y se dantildeaban la cabecita

Las gallinas y los gallos eran muy frecuentes en los patios de las casas algo

menos los patos y los pavos Todos ellos eran una parte importante de la economiacutea

domeacutestica pues se aprovechaban los huevos durante todo el antildeo y se sacrificaban las

aves adultas para las comidas y las cenas muy especialmente en los diacuteas de Navidad

iexclAy de aquellos sabrosos pollos con tomate y aquellas gallinas guisadas en pepitoria

iexclQueacute tiempos sentildeor queacute tiempos En cierta eacutepoca las gallinas cluecas enguumleraban los

huevos que poniacutean Y por cierto a los maacutes pequentildeos de la casa a la gente menuda a los

nintildeos nos encantaba ver salir torpemente de los cascarones a los amarillentos polluelos

nos quedaacutebamos mirando como embobados y casi no nos atreviacuteamos a tocarlos

8 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Los sisones son unos paacutejaros de un tamantildeo algo mayor que las perdices estas

aves son parcialmente migratorias y soliacutean proceder del norte de Espantildea y del sur de

Francia Gustan de los espacios abiertos adaptaacutendose perfectamente a los barbechos y

medios cultivados de baja altura Aquiacute en Getafe se les podiacutea ver en bandadas por las

cercanas tierras del Cerro Buenavista antes del crecimiento urbaniacutestico El macho en

eacutepoca de reproduccioacuten adopta un plumaje diferente al de la hembra por la parte del

cuello y cabeza con el fin de atraerla Su nombre es debido al curioso siseo que estas

aves producen durante sus vuelos Se alimentan principalmente de insectos y su carne es

comestible Ademaacutes de por el hombre son perseguidos por las rapaces especialmente

por los alcotanes

MACHO HEMBRAS EN BANDADA

Los aviones son unos paacutejaros de la familia de las golondrinas y muy parecidos a

los vencejos con los que se les suele confundir Tienen el plumaje de color negro con

las plumas del pechito blancas perfectamente visibles en su vuelo muy semejante al de

los citados vencejos Los nidos hechos con barro son muy parecidos a los de las

golondrinas que al igual que eacutestas construyen bajo los aleros de los edificios Se

alimentan de insectos principalmente de mosquitos

Otros aviones (paacutejaros de acero) surcaban los cielos de Getafe haciendo rugir sus

motores Fabricados en la factoriacutea de la empresa CASA por trabajadores getafenses

Eran aquellos que llevaban los nombres de aves rapaces como Alcotaacuten Halcoacuten y Azor

maacutes conocidos en el argot aeronaacuteutico como C-201 C-202 y C-207 respectivamente

9 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

El primer vuelo del C-207 fue en 1955

Habiacutea una casa en Getafe que llamaba la atencioacuten en cuya portada exterior figuraba

con letras doradas GUSTAVO por lo que la llamaacutebamos ldquoCasa Gustavordquo aunque los

maacutes mayores que conociacutean la identidad de sus duentildeos la llamaban ldquoel chaleacute de Bada

Vasallordquo Estaba casi al final de la calle Madrid en la acera de la derecha pasando la

calle Vinagre Con una zona ajardinada en la parte delantera un patio con pozo y un

hermoso manzano en la parte de atraacutes y tambieacuten un pequentildeo corral donde en una gran

jaula teniacutean un pavo real Seguacuten creo era el uacutenico pavo real que habiacutea en Getafe Era

precioso como todos los pavos reales y a los chiquillos nos gustaba verlo pasear de un

lado para otro iexclde lejos claro estaacute Este pavo teniacutea la particularidad de que cuando alguacuten

muchacho intentaba alcanzar los frutos del manzano el animalito comenzaba a vocear

avisando de esta peculiar manera a los operarios que trabajaban en la carpinteriacutea anexa

naturalmente propiedad del duentildeo del chaleacute alguno de los cuales saliacutea enseguida para

tratar de espantar a los atrevidos intrusos Me consta iexclvaya que si me consta

10 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bien acabado el verano a principios de noviembre cuando se acercan los friacuteos

mirando hacia el cielo el espectaacuteculo que se nos ofreciacutea era realmente impresionante

Una auteacutentica procesioacuten de aves Decenas de grullas volando en formacioacuten alineadas en

punta de flecha que se dirigiacutean hacia el sur hacia Aacutefrica haciendo parada obligatoria

en los humedales de las Tablas de Daimiel y del Coto de Dontildeana Durante varios diacuteas

podiacuteamos contemplar atoacutenitos el recreo visual que las aves migratorias nos ofreciacutean

Los gorriones Un punto y aparte merecen estos pajarillos Posiblemente la maacutes

humilde de todas las aves del cielo Es grande en su pequentildeez su simple visioacuten es de lo

maacutes agradable los saltitos que da para caminar son graciosiacutesimos Su piar es llamativo

Piacutea de muy diferentes maneras cuando estaacute tranquilo en lo alto de un aacuterbol cuando estaacute

llamando a su madre cuando estaacuten en celo y cuando al amanecer despierta el alba iexclQueacute

gusto escucharlos Ademaacutes es astuto es listo es prudente en fin una verdadera joya de

nuestro entorno En Getafe habiacutea muchiacutesimos los veiacuteamos por todas partes saltando

por los suelos de las eras en busca de los granos de trigo y de cebada en lo alto de las

higueras picoteando los frutos maduros mejor en las parras que en las cepas de las

vintildeas saboreando el mosto de las uvas en los regueros de las fuentes compitiendo con

las avispas para tomar unas gotitas de agua e inmediatamente levantar su cabecita para

engullirla Cuando se mojaban casi totalmente sacudiacutean su fraacutegil cuerpecito con una

gracia especial Principalmente anidaban en los aacuterboles pero habiacutea tambieacuten grandes

bandadas en las huertas refugiados en el hueco de las norias y en los tejados de las

vetustas casetas Queacute pajarillo tan simpaacutetico y lleno de vitalidad inspirador de un dulce

romanticismo tanto en chicos como en mayores Una mansa fantasiacutea de la naturaleza

Pero no olvidemos que tambieacuten eran objeto de deseo por gusto por vicio o por

necesidad Estos pajarillos eran tiroteados con escopetas de perdigones atacados con

piedras lanzadas por los tirachinas cogidos con cepos y ballestas y atrapados con

grandes redes aprovechando la penumbra en una noche de luna llena En muchas casas

particulares se los comiacutean fritos o en paella Pero en la gran mayoriacutea de los casos los

indefensos pajarillos eran despueacutes de muertos pelados dejaacutendoles un par de plumas en

la cola y metidos en una talega eran llevados por los furtivos a alguacuten bar o taberna

donde se los pagaban para luego freiacuterlos y ponerlos a la venta Deciacutean que eran un

bocado exquisito Especialmente apreciados eran los zorzales paacutejaros migratorios muy

parecidos a los gorriones pero algo mayores y sobre todo maacutes gorditos

11 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Afortunadamente la sociedad actual estaacute tomando conciencia del beneficio que

representan las aves en nuestra vida y se empiezan a dictar normas para la conservacioacuten

de las mismas a sabiendas de que no solamente nos alegran la vista y los oiacutedos sino

que tambieacuten nos son uacutetiles pues liberan de las molestas y dantildeinas plagas de moscas

mosquitos y algunos otros insectos perniciosos y no tan simpaacuteticos

Siempre he pensado que las aves son una de las cumbres de la Creacioacuten ellas

saben andar volar y nadar con naturalidad no necesitan vestimentas complementos

perfumes abalorios ni tecnologiacuteas Y ademaacutes no precisan de las urnas para votar y lo

que es mejor auacuten no tienen que pagar impuestos Este artiacuteculo deberiacutea haberlo titulado

ldquoLAS AVES EN GETAFErdquo pero decidiacute ponerle el que lleva porque es maacutes comuacuten

menos solemne y ademaacutes sugiere graciosas poleacutemicas Espero que os guste

(Imaacutegenes tomadas de Internet)

FIN

Dedicatoria

Por su actitud por su bondad por su voz y por unas cuantas cosas maacutes

eacuteste trabajo estaacute dedicado a mi buen amigo Feacutelix Garciacutea Madrid

En Getafe enero del 2015 (Renovado en enero del 2016)

Lamberto Sanz Esteras

Page 7: Los pájaros en Getafe el interior de un torreón del colegio de los Escolapios, el que da al noroeste, se podían ver tres o cuatro parejas de cernícalos comunes, que es la menor

6 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bandadas de perdices rojas corriacutean y efectuaban

cortos vuelos por el campo en el lugar llamado ldquode los

gallegosrdquo al pie de la cuesta de la Cantuentildea a la derecha

limitando ya con el teacutermino municipal de Fuenlabrada

En aquel lugar abierta la veda se juntaban maacutes de una

docena de cazadores pertrechados con sus escopetas de

dos cantildeones y acompantildeados por unos cuantos lebreles

que les levantaban la caza

Ademaacutes se las podiacutea ver en pequentildeas bandadas

por los pelados rastrojos al sur del Cerro de los Aacutengeles

en las proximidades del ldquoarroyo del culebrordquo y de la

llamada ldquocueva del culiebrerdquo y tambieacuten por los cercanos

cerros de Parla y de Torrejoacuten de Velasco

Codornices muy pocas pero de vez en cuando

tambieacuten apareciacutean algunas bandadas escondidas en los

barbechos de los sembrados al teacutermino de la siega

Estas pequentildeas avecillas de plumaje color marroacuten pardo

con pequentildeas manchas blancas y negras se mimetizan

perfectamente en los terrenos que habitan y no es nada

faacutecil el distinguirlas

Las avutardas son unos paacutejaros de porte muy

elegante bastante mayores que las gallinas hoy estaacuten

casi extinguidas en los alrededores de nuestro pueblo

Con el cuello estirado pasean ufanas por el campo

mirando hacia un lado y hacia otro de modo

desconfiado y no es para menos pues son un trofeo

pretendido por cualquier cazador De bonito plumaje

pardo por la parte del lomo y canela y blanquecino por

la pechuga Los machos son mayores que las hembras

tienen una especie de bigotes y pueden llegar a pesar los

diez quilos Suelen ir solas nunca en bandadas se las

podiacutea ver por detraacutes del Cerro de los Aacutengeles cerca de

la Marantildeosa por Perales del Riacuteo por las llanuras de la

Aldehuela y tambieacuten por las tierras cercanas a Parla y

Valdemoro

7 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Costumbre algo extendida era el enjaular a algunos paacutejaros y pajarillos Lo maacutes

normal era tener una jaula con un par de jilgueros un verderoacuten o un canario que con

sus cantos gorjeos y silbidos alegraban el silencio de los patios Habiacutea quien enjaulaba

perdices pero a eacutestas habiacutea que ponerlas una especie de almohadilla en lo maacutes alto de la

jaula porque ellas se pasaban gran parte del diacutea dando saltos y se dantildeaban la cabecita

Las gallinas y los gallos eran muy frecuentes en los patios de las casas algo

menos los patos y los pavos Todos ellos eran una parte importante de la economiacutea

domeacutestica pues se aprovechaban los huevos durante todo el antildeo y se sacrificaban las

aves adultas para las comidas y las cenas muy especialmente en los diacuteas de Navidad

iexclAy de aquellos sabrosos pollos con tomate y aquellas gallinas guisadas en pepitoria

iexclQueacute tiempos sentildeor queacute tiempos En cierta eacutepoca las gallinas cluecas enguumleraban los

huevos que poniacutean Y por cierto a los maacutes pequentildeos de la casa a la gente menuda a los

nintildeos nos encantaba ver salir torpemente de los cascarones a los amarillentos polluelos

nos quedaacutebamos mirando como embobados y casi no nos atreviacuteamos a tocarlos

8 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Los sisones son unos paacutejaros de un tamantildeo algo mayor que las perdices estas

aves son parcialmente migratorias y soliacutean proceder del norte de Espantildea y del sur de

Francia Gustan de los espacios abiertos adaptaacutendose perfectamente a los barbechos y

medios cultivados de baja altura Aquiacute en Getafe se les podiacutea ver en bandadas por las

cercanas tierras del Cerro Buenavista antes del crecimiento urbaniacutestico El macho en

eacutepoca de reproduccioacuten adopta un plumaje diferente al de la hembra por la parte del

cuello y cabeza con el fin de atraerla Su nombre es debido al curioso siseo que estas

aves producen durante sus vuelos Se alimentan principalmente de insectos y su carne es

comestible Ademaacutes de por el hombre son perseguidos por las rapaces especialmente

por los alcotanes

MACHO HEMBRAS EN BANDADA

Los aviones son unos paacutejaros de la familia de las golondrinas y muy parecidos a

los vencejos con los que se les suele confundir Tienen el plumaje de color negro con

las plumas del pechito blancas perfectamente visibles en su vuelo muy semejante al de

los citados vencejos Los nidos hechos con barro son muy parecidos a los de las

golondrinas que al igual que eacutestas construyen bajo los aleros de los edificios Se

alimentan de insectos principalmente de mosquitos

Otros aviones (paacutejaros de acero) surcaban los cielos de Getafe haciendo rugir sus

motores Fabricados en la factoriacutea de la empresa CASA por trabajadores getafenses

Eran aquellos que llevaban los nombres de aves rapaces como Alcotaacuten Halcoacuten y Azor

maacutes conocidos en el argot aeronaacuteutico como C-201 C-202 y C-207 respectivamente

9 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

El primer vuelo del C-207 fue en 1955

Habiacutea una casa en Getafe que llamaba la atencioacuten en cuya portada exterior figuraba

con letras doradas GUSTAVO por lo que la llamaacutebamos ldquoCasa Gustavordquo aunque los

maacutes mayores que conociacutean la identidad de sus duentildeos la llamaban ldquoel chaleacute de Bada

Vasallordquo Estaba casi al final de la calle Madrid en la acera de la derecha pasando la

calle Vinagre Con una zona ajardinada en la parte delantera un patio con pozo y un

hermoso manzano en la parte de atraacutes y tambieacuten un pequentildeo corral donde en una gran

jaula teniacutean un pavo real Seguacuten creo era el uacutenico pavo real que habiacutea en Getafe Era

precioso como todos los pavos reales y a los chiquillos nos gustaba verlo pasear de un

lado para otro iexclde lejos claro estaacute Este pavo teniacutea la particularidad de que cuando alguacuten

muchacho intentaba alcanzar los frutos del manzano el animalito comenzaba a vocear

avisando de esta peculiar manera a los operarios que trabajaban en la carpinteriacutea anexa

naturalmente propiedad del duentildeo del chaleacute alguno de los cuales saliacutea enseguida para

tratar de espantar a los atrevidos intrusos Me consta iexclvaya que si me consta

10 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bien acabado el verano a principios de noviembre cuando se acercan los friacuteos

mirando hacia el cielo el espectaacuteculo que se nos ofreciacutea era realmente impresionante

Una auteacutentica procesioacuten de aves Decenas de grullas volando en formacioacuten alineadas en

punta de flecha que se dirigiacutean hacia el sur hacia Aacutefrica haciendo parada obligatoria

en los humedales de las Tablas de Daimiel y del Coto de Dontildeana Durante varios diacuteas

podiacuteamos contemplar atoacutenitos el recreo visual que las aves migratorias nos ofreciacutean

Los gorriones Un punto y aparte merecen estos pajarillos Posiblemente la maacutes

humilde de todas las aves del cielo Es grande en su pequentildeez su simple visioacuten es de lo

maacutes agradable los saltitos que da para caminar son graciosiacutesimos Su piar es llamativo

Piacutea de muy diferentes maneras cuando estaacute tranquilo en lo alto de un aacuterbol cuando estaacute

llamando a su madre cuando estaacuten en celo y cuando al amanecer despierta el alba iexclQueacute

gusto escucharlos Ademaacutes es astuto es listo es prudente en fin una verdadera joya de

nuestro entorno En Getafe habiacutea muchiacutesimos los veiacuteamos por todas partes saltando

por los suelos de las eras en busca de los granos de trigo y de cebada en lo alto de las

higueras picoteando los frutos maduros mejor en las parras que en las cepas de las

vintildeas saboreando el mosto de las uvas en los regueros de las fuentes compitiendo con

las avispas para tomar unas gotitas de agua e inmediatamente levantar su cabecita para

engullirla Cuando se mojaban casi totalmente sacudiacutean su fraacutegil cuerpecito con una

gracia especial Principalmente anidaban en los aacuterboles pero habiacutea tambieacuten grandes

bandadas en las huertas refugiados en el hueco de las norias y en los tejados de las

vetustas casetas Queacute pajarillo tan simpaacutetico y lleno de vitalidad inspirador de un dulce

romanticismo tanto en chicos como en mayores Una mansa fantasiacutea de la naturaleza

Pero no olvidemos que tambieacuten eran objeto de deseo por gusto por vicio o por

necesidad Estos pajarillos eran tiroteados con escopetas de perdigones atacados con

piedras lanzadas por los tirachinas cogidos con cepos y ballestas y atrapados con

grandes redes aprovechando la penumbra en una noche de luna llena En muchas casas

particulares se los comiacutean fritos o en paella Pero en la gran mayoriacutea de los casos los

indefensos pajarillos eran despueacutes de muertos pelados dejaacutendoles un par de plumas en

la cola y metidos en una talega eran llevados por los furtivos a alguacuten bar o taberna

donde se los pagaban para luego freiacuterlos y ponerlos a la venta Deciacutean que eran un

bocado exquisito Especialmente apreciados eran los zorzales paacutejaros migratorios muy

parecidos a los gorriones pero algo mayores y sobre todo maacutes gorditos

11 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Afortunadamente la sociedad actual estaacute tomando conciencia del beneficio que

representan las aves en nuestra vida y se empiezan a dictar normas para la conservacioacuten

de las mismas a sabiendas de que no solamente nos alegran la vista y los oiacutedos sino

que tambieacuten nos son uacutetiles pues liberan de las molestas y dantildeinas plagas de moscas

mosquitos y algunos otros insectos perniciosos y no tan simpaacuteticos

Siempre he pensado que las aves son una de las cumbres de la Creacioacuten ellas

saben andar volar y nadar con naturalidad no necesitan vestimentas complementos

perfumes abalorios ni tecnologiacuteas Y ademaacutes no precisan de las urnas para votar y lo

que es mejor auacuten no tienen que pagar impuestos Este artiacuteculo deberiacutea haberlo titulado

ldquoLAS AVES EN GETAFErdquo pero decidiacute ponerle el que lleva porque es maacutes comuacuten

menos solemne y ademaacutes sugiere graciosas poleacutemicas Espero que os guste

(Imaacutegenes tomadas de Internet)

FIN

Dedicatoria

Por su actitud por su bondad por su voz y por unas cuantas cosas maacutes

eacuteste trabajo estaacute dedicado a mi buen amigo Feacutelix Garciacutea Madrid

En Getafe enero del 2015 (Renovado en enero del 2016)

Lamberto Sanz Esteras

Page 8: Los pájaros en Getafe el interior de un torreón del colegio de los Escolapios, el que da al noroeste, se podían ver tres o cuatro parejas de cernícalos comunes, que es la menor

7 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Costumbre algo extendida era el enjaular a algunos paacutejaros y pajarillos Lo maacutes

normal era tener una jaula con un par de jilgueros un verderoacuten o un canario que con

sus cantos gorjeos y silbidos alegraban el silencio de los patios Habiacutea quien enjaulaba

perdices pero a eacutestas habiacutea que ponerlas una especie de almohadilla en lo maacutes alto de la

jaula porque ellas se pasaban gran parte del diacutea dando saltos y se dantildeaban la cabecita

Las gallinas y los gallos eran muy frecuentes en los patios de las casas algo

menos los patos y los pavos Todos ellos eran una parte importante de la economiacutea

domeacutestica pues se aprovechaban los huevos durante todo el antildeo y se sacrificaban las

aves adultas para las comidas y las cenas muy especialmente en los diacuteas de Navidad

iexclAy de aquellos sabrosos pollos con tomate y aquellas gallinas guisadas en pepitoria

iexclQueacute tiempos sentildeor queacute tiempos En cierta eacutepoca las gallinas cluecas enguumleraban los

huevos que poniacutean Y por cierto a los maacutes pequentildeos de la casa a la gente menuda a los

nintildeos nos encantaba ver salir torpemente de los cascarones a los amarillentos polluelos

nos quedaacutebamos mirando como embobados y casi no nos atreviacuteamos a tocarlos

8 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Los sisones son unos paacutejaros de un tamantildeo algo mayor que las perdices estas

aves son parcialmente migratorias y soliacutean proceder del norte de Espantildea y del sur de

Francia Gustan de los espacios abiertos adaptaacutendose perfectamente a los barbechos y

medios cultivados de baja altura Aquiacute en Getafe se les podiacutea ver en bandadas por las

cercanas tierras del Cerro Buenavista antes del crecimiento urbaniacutestico El macho en

eacutepoca de reproduccioacuten adopta un plumaje diferente al de la hembra por la parte del

cuello y cabeza con el fin de atraerla Su nombre es debido al curioso siseo que estas

aves producen durante sus vuelos Se alimentan principalmente de insectos y su carne es

comestible Ademaacutes de por el hombre son perseguidos por las rapaces especialmente

por los alcotanes

MACHO HEMBRAS EN BANDADA

Los aviones son unos paacutejaros de la familia de las golondrinas y muy parecidos a

los vencejos con los que se les suele confundir Tienen el plumaje de color negro con

las plumas del pechito blancas perfectamente visibles en su vuelo muy semejante al de

los citados vencejos Los nidos hechos con barro son muy parecidos a los de las

golondrinas que al igual que eacutestas construyen bajo los aleros de los edificios Se

alimentan de insectos principalmente de mosquitos

Otros aviones (paacutejaros de acero) surcaban los cielos de Getafe haciendo rugir sus

motores Fabricados en la factoriacutea de la empresa CASA por trabajadores getafenses

Eran aquellos que llevaban los nombres de aves rapaces como Alcotaacuten Halcoacuten y Azor

maacutes conocidos en el argot aeronaacuteutico como C-201 C-202 y C-207 respectivamente

9 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

El primer vuelo del C-207 fue en 1955

Habiacutea una casa en Getafe que llamaba la atencioacuten en cuya portada exterior figuraba

con letras doradas GUSTAVO por lo que la llamaacutebamos ldquoCasa Gustavordquo aunque los

maacutes mayores que conociacutean la identidad de sus duentildeos la llamaban ldquoel chaleacute de Bada

Vasallordquo Estaba casi al final de la calle Madrid en la acera de la derecha pasando la

calle Vinagre Con una zona ajardinada en la parte delantera un patio con pozo y un

hermoso manzano en la parte de atraacutes y tambieacuten un pequentildeo corral donde en una gran

jaula teniacutean un pavo real Seguacuten creo era el uacutenico pavo real que habiacutea en Getafe Era

precioso como todos los pavos reales y a los chiquillos nos gustaba verlo pasear de un

lado para otro iexclde lejos claro estaacute Este pavo teniacutea la particularidad de que cuando alguacuten

muchacho intentaba alcanzar los frutos del manzano el animalito comenzaba a vocear

avisando de esta peculiar manera a los operarios que trabajaban en la carpinteriacutea anexa

naturalmente propiedad del duentildeo del chaleacute alguno de los cuales saliacutea enseguida para

tratar de espantar a los atrevidos intrusos Me consta iexclvaya que si me consta

10 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bien acabado el verano a principios de noviembre cuando se acercan los friacuteos

mirando hacia el cielo el espectaacuteculo que se nos ofreciacutea era realmente impresionante

Una auteacutentica procesioacuten de aves Decenas de grullas volando en formacioacuten alineadas en

punta de flecha que se dirigiacutean hacia el sur hacia Aacutefrica haciendo parada obligatoria

en los humedales de las Tablas de Daimiel y del Coto de Dontildeana Durante varios diacuteas

podiacuteamos contemplar atoacutenitos el recreo visual que las aves migratorias nos ofreciacutean

Los gorriones Un punto y aparte merecen estos pajarillos Posiblemente la maacutes

humilde de todas las aves del cielo Es grande en su pequentildeez su simple visioacuten es de lo

maacutes agradable los saltitos que da para caminar son graciosiacutesimos Su piar es llamativo

Piacutea de muy diferentes maneras cuando estaacute tranquilo en lo alto de un aacuterbol cuando estaacute

llamando a su madre cuando estaacuten en celo y cuando al amanecer despierta el alba iexclQueacute

gusto escucharlos Ademaacutes es astuto es listo es prudente en fin una verdadera joya de

nuestro entorno En Getafe habiacutea muchiacutesimos los veiacuteamos por todas partes saltando

por los suelos de las eras en busca de los granos de trigo y de cebada en lo alto de las

higueras picoteando los frutos maduros mejor en las parras que en las cepas de las

vintildeas saboreando el mosto de las uvas en los regueros de las fuentes compitiendo con

las avispas para tomar unas gotitas de agua e inmediatamente levantar su cabecita para

engullirla Cuando se mojaban casi totalmente sacudiacutean su fraacutegil cuerpecito con una

gracia especial Principalmente anidaban en los aacuterboles pero habiacutea tambieacuten grandes

bandadas en las huertas refugiados en el hueco de las norias y en los tejados de las

vetustas casetas Queacute pajarillo tan simpaacutetico y lleno de vitalidad inspirador de un dulce

romanticismo tanto en chicos como en mayores Una mansa fantasiacutea de la naturaleza

Pero no olvidemos que tambieacuten eran objeto de deseo por gusto por vicio o por

necesidad Estos pajarillos eran tiroteados con escopetas de perdigones atacados con

piedras lanzadas por los tirachinas cogidos con cepos y ballestas y atrapados con

grandes redes aprovechando la penumbra en una noche de luna llena En muchas casas

particulares se los comiacutean fritos o en paella Pero en la gran mayoriacutea de los casos los

indefensos pajarillos eran despueacutes de muertos pelados dejaacutendoles un par de plumas en

la cola y metidos en una talega eran llevados por los furtivos a alguacuten bar o taberna

donde se los pagaban para luego freiacuterlos y ponerlos a la venta Deciacutean que eran un

bocado exquisito Especialmente apreciados eran los zorzales paacutejaros migratorios muy

parecidos a los gorriones pero algo mayores y sobre todo maacutes gorditos

11 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Afortunadamente la sociedad actual estaacute tomando conciencia del beneficio que

representan las aves en nuestra vida y se empiezan a dictar normas para la conservacioacuten

de las mismas a sabiendas de que no solamente nos alegran la vista y los oiacutedos sino

que tambieacuten nos son uacutetiles pues liberan de las molestas y dantildeinas plagas de moscas

mosquitos y algunos otros insectos perniciosos y no tan simpaacuteticos

Siempre he pensado que las aves son una de las cumbres de la Creacioacuten ellas

saben andar volar y nadar con naturalidad no necesitan vestimentas complementos

perfumes abalorios ni tecnologiacuteas Y ademaacutes no precisan de las urnas para votar y lo

que es mejor auacuten no tienen que pagar impuestos Este artiacuteculo deberiacutea haberlo titulado

ldquoLAS AVES EN GETAFErdquo pero decidiacute ponerle el que lleva porque es maacutes comuacuten

menos solemne y ademaacutes sugiere graciosas poleacutemicas Espero que os guste

(Imaacutegenes tomadas de Internet)

FIN

Dedicatoria

Por su actitud por su bondad por su voz y por unas cuantas cosas maacutes

eacuteste trabajo estaacute dedicado a mi buen amigo Feacutelix Garciacutea Madrid

En Getafe enero del 2015 (Renovado en enero del 2016)

Lamberto Sanz Esteras

Page 9: Los pájaros en Getafe el interior de un torreón del colegio de los Escolapios, el que da al noroeste, se podían ver tres o cuatro parejas de cernícalos comunes, que es la menor

8 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Los sisones son unos paacutejaros de un tamantildeo algo mayor que las perdices estas

aves son parcialmente migratorias y soliacutean proceder del norte de Espantildea y del sur de

Francia Gustan de los espacios abiertos adaptaacutendose perfectamente a los barbechos y

medios cultivados de baja altura Aquiacute en Getafe se les podiacutea ver en bandadas por las

cercanas tierras del Cerro Buenavista antes del crecimiento urbaniacutestico El macho en

eacutepoca de reproduccioacuten adopta un plumaje diferente al de la hembra por la parte del

cuello y cabeza con el fin de atraerla Su nombre es debido al curioso siseo que estas

aves producen durante sus vuelos Se alimentan principalmente de insectos y su carne es

comestible Ademaacutes de por el hombre son perseguidos por las rapaces especialmente

por los alcotanes

MACHO HEMBRAS EN BANDADA

Los aviones son unos paacutejaros de la familia de las golondrinas y muy parecidos a

los vencejos con los que se les suele confundir Tienen el plumaje de color negro con

las plumas del pechito blancas perfectamente visibles en su vuelo muy semejante al de

los citados vencejos Los nidos hechos con barro son muy parecidos a los de las

golondrinas que al igual que eacutestas construyen bajo los aleros de los edificios Se

alimentan de insectos principalmente de mosquitos

Otros aviones (paacutejaros de acero) surcaban los cielos de Getafe haciendo rugir sus

motores Fabricados en la factoriacutea de la empresa CASA por trabajadores getafenses

Eran aquellos que llevaban los nombres de aves rapaces como Alcotaacuten Halcoacuten y Azor

maacutes conocidos en el argot aeronaacuteutico como C-201 C-202 y C-207 respectivamente

9 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

El primer vuelo del C-207 fue en 1955

Habiacutea una casa en Getafe que llamaba la atencioacuten en cuya portada exterior figuraba

con letras doradas GUSTAVO por lo que la llamaacutebamos ldquoCasa Gustavordquo aunque los

maacutes mayores que conociacutean la identidad de sus duentildeos la llamaban ldquoel chaleacute de Bada

Vasallordquo Estaba casi al final de la calle Madrid en la acera de la derecha pasando la

calle Vinagre Con una zona ajardinada en la parte delantera un patio con pozo y un

hermoso manzano en la parte de atraacutes y tambieacuten un pequentildeo corral donde en una gran

jaula teniacutean un pavo real Seguacuten creo era el uacutenico pavo real que habiacutea en Getafe Era

precioso como todos los pavos reales y a los chiquillos nos gustaba verlo pasear de un

lado para otro iexclde lejos claro estaacute Este pavo teniacutea la particularidad de que cuando alguacuten

muchacho intentaba alcanzar los frutos del manzano el animalito comenzaba a vocear

avisando de esta peculiar manera a los operarios que trabajaban en la carpinteriacutea anexa

naturalmente propiedad del duentildeo del chaleacute alguno de los cuales saliacutea enseguida para

tratar de espantar a los atrevidos intrusos Me consta iexclvaya que si me consta

10 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bien acabado el verano a principios de noviembre cuando se acercan los friacuteos

mirando hacia el cielo el espectaacuteculo que se nos ofreciacutea era realmente impresionante

Una auteacutentica procesioacuten de aves Decenas de grullas volando en formacioacuten alineadas en

punta de flecha que se dirigiacutean hacia el sur hacia Aacutefrica haciendo parada obligatoria

en los humedales de las Tablas de Daimiel y del Coto de Dontildeana Durante varios diacuteas

podiacuteamos contemplar atoacutenitos el recreo visual que las aves migratorias nos ofreciacutean

Los gorriones Un punto y aparte merecen estos pajarillos Posiblemente la maacutes

humilde de todas las aves del cielo Es grande en su pequentildeez su simple visioacuten es de lo

maacutes agradable los saltitos que da para caminar son graciosiacutesimos Su piar es llamativo

Piacutea de muy diferentes maneras cuando estaacute tranquilo en lo alto de un aacuterbol cuando estaacute

llamando a su madre cuando estaacuten en celo y cuando al amanecer despierta el alba iexclQueacute

gusto escucharlos Ademaacutes es astuto es listo es prudente en fin una verdadera joya de

nuestro entorno En Getafe habiacutea muchiacutesimos los veiacuteamos por todas partes saltando

por los suelos de las eras en busca de los granos de trigo y de cebada en lo alto de las

higueras picoteando los frutos maduros mejor en las parras que en las cepas de las

vintildeas saboreando el mosto de las uvas en los regueros de las fuentes compitiendo con

las avispas para tomar unas gotitas de agua e inmediatamente levantar su cabecita para

engullirla Cuando se mojaban casi totalmente sacudiacutean su fraacutegil cuerpecito con una

gracia especial Principalmente anidaban en los aacuterboles pero habiacutea tambieacuten grandes

bandadas en las huertas refugiados en el hueco de las norias y en los tejados de las

vetustas casetas Queacute pajarillo tan simpaacutetico y lleno de vitalidad inspirador de un dulce

romanticismo tanto en chicos como en mayores Una mansa fantasiacutea de la naturaleza

Pero no olvidemos que tambieacuten eran objeto de deseo por gusto por vicio o por

necesidad Estos pajarillos eran tiroteados con escopetas de perdigones atacados con

piedras lanzadas por los tirachinas cogidos con cepos y ballestas y atrapados con

grandes redes aprovechando la penumbra en una noche de luna llena En muchas casas

particulares se los comiacutean fritos o en paella Pero en la gran mayoriacutea de los casos los

indefensos pajarillos eran despueacutes de muertos pelados dejaacutendoles un par de plumas en

la cola y metidos en una talega eran llevados por los furtivos a alguacuten bar o taberna

donde se los pagaban para luego freiacuterlos y ponerlos a la venta Deciacutean que eran un

bocado exquisito Especialmente apreciados eran los zorzales paacutejaros migratorios muy

parecidos a los gorriones pero algo mayores y sobre todo maacutes gorditos

11 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Afortunadamente la sociedad actual estaacute tomando conciencia del beneficio que

representan las aves en nuestra vida y se empiezan a dictar normas para la conservacioacuten

de las mismas a sabiendas de que no solamente nos alegran la vista y los oiacutedos sino

que tambieacuten nos son uacutetiles pues liberan de las molestas y dantildeinas plagas de moscas

mosquitos y algunos otros insectos perniciosos y no tan simpaacuteticos

Siempre he pensado que las aves son una de las cumbres de la Creacioacuten ellas

saben andar volar y nadar con naturalidad no necesitan vestimentas complementos

perfumes abalorios ni tecnologiacuteas Y ademaacutes no precisan de las urnas para votar y lo

que es mejor auacuten no tienen que pagar impuestos Este artiacuteculo deberiacutea haberlo titulado

ldquoLAS AVES EN GETAFErdquo pero decidiacute ponerle el que lleva porque es maacutes comuacuten

menos solemne y ademaacutes sugiere graciosas poleacutemicas Espero que os guste

(Imaacutegenes tomadas de Internet)

FIN

Dedicatoria

Por su actitud por su bondad por su voz y por unas cuantas cosas maacutes

eacuteste trabajo estaacute dedicado a mi buen amigo Feacutelix Garciacutea Madrid

En Getafe enero del 2015 (Renovado en enero del 2016)

Lamberto Sanz Esteras

Page 10: Los pájaros en Getafe el interior de un torreón del colegio de los Escolapios, el que da al noroeste, se podían ver tres o cuatro parejas de cernícalos comunes, que es la menor

9 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

El primer vuelo del C-207 fue en 1955

Habiacutea una casa en Getafe que llamaba la atencioacuten en cuya portada exterior figuraba

con letras doradas GUSTAVO por lo que la llamaacutebamos ldquoCasa Gustavordquo aunque los

maacutes mayores que conociacutean la identidad de sus duentildeos la llamaban ldquoel chaleacute de Bada

Vasallordquo Estaba casi al final de la calle Madrid en la acera de la derecha pasando la

calle Vinagre Con una zona ajardinada en la parte delantera un patio con pozo y un

hermoso manzano en la parte de atraacutes y tambieacuten un pequentildeo corral donde en una gran

jaula teniacutean un pavo real Seguacuten creo era el uacutenico pavo real que habiacutea en Getafe Era

precioso como todos los pavos reales y a los chiquillos nos gustaba verlo pasear de un

lado para otro iexclde lejos claro estaacute Este pavo teniacutea la particularidad de que cuando alguacuten

muchacho intentaba alcanzar los frutos del manzano el animalito comenzaba a vocear

avisando de esta peculiar manera a los operarios que trabajaban en la carpinteriacutea anexa

naturalmente propiedad del duentildeo del chaleacute alguno de los cuales saliacutea enseguida para

tratar de espantar a los atrevidos intrusos Me consta iexclvaya que si me consta

10 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bien acabado el verano a principios de noviembre cuando se acercan los friacuteos

mirando hacia el cielo el espectaacuteculo que se nos ofreciacutea era realmente impresionante

Una auteacutentica procesioacuten de aves Decenas de grullas volando en formacioacuten alineadas en

punta de flecha que se dirigiacutean hacia el sur hacia Aacutefrica haciendo parada obligatoria

en los humedales de las Tablas de Daimiel y del Coto de Dontildeana Durante varios diacuteas

podiacuteamos contemplar atoacutenitos el recreo visual que las aves migratorias nos ofreciacutean

Los gorriones Un punto y aparte merecen estos pajarillos Posiblemente la maacutes

humilde de todas las aves del cielo Es grande en su pequentildeez su simple visioacuten es de lo

maacutes agradable los saltitos que da para caminar son graciosiacutesimos Su piar es llamativo

Piacutea de muy diferentes maneras cuando estaacute tranquilo en lo alto de un aacuterbol cuando estaacute

llamando a su madre cuando estaacuten en celo y cuando al amanecer despierta el alba iexclQueacute

gusto escucharlos Ademaacutes es astuto es listo es prudente en fin una verdadera joya de

nuestro entorno En Getafe habiacutea muchiacutesimos los veiacuteamos por todas partes saltando

por los suelos de las eras en busca de los granos de trigo y de cebada en lo alto de las

higueras picoteando los frutos maduros mejor en las parras que en las cepas de las

vintildeas saboreando el mosto de las uvas en los regueros de las fuentes compitiendo con

las avispas para tomar unas gotitas de agua e inmediatamente levantar su cabecita para

engullirla Cuando se mojaban casi totalmente sacudiacutean su fraacutegil cuerpecito con una

gracia especial Principalmente anidaban en los aacuterboles pero habiacutea tambieacuten grandes

bandadas en las huertas refugiados en el hueco de las norias y en los tejados de las

vetustas casetas Queacute pajarillo tan simpaacutetico y lleno de vitalidad inspirador de un dulce

romanticismo tanto en chicos como en mayores Una mansa fantasiacutea de la naturaleza

Pero no olvidemos que tambieacuten eran objeto de deseo por gusto por vicio o por

necesidad Estos pajarillos eran tiroteados con escopetas de perdigones atacados con

piedras lanzadas por los tirachinas cogidos con cepos y ballestas y atrapados con

grandes redes aprovechando la penumbra en una noche de luna llena En muchas casas

particulares se los comiacutean fritos o en paella Pero en la gran mayoriacutea de los casos los

indefensos pajarillos eran despueacutes de muertos pelados dejaacutendoles un par de plumas en

la cola y metidos en una talega eran llevados por los furtivos a alguacuten bar o taberna

donde se los pagaban para luego freiacuterlos y ponerlos a la venta Deciacutean que eran un

bocado exquisito Especialmente apreciados eran los zorzales paacutejaros migratorios muy

parecidos a los gorriones pero algo mayores y sobre todo maacutes gorditos

11 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Afortunadamente la sociedad actual estaacute tomando conciencia del beneficio que

representan las aves en nuestra vida y se empiezan a dictar normas para la conservacioacuten

de las mismas a sabiendas de que no solamente nos alegran la vista y los oiacutedos sino

que tambieacuten nos son uacutetiles pues liberan de las molestas y dantildeinas plagas de moscas

mosquitos y algunos otros insectos perniciosos y no tan simpaacuteticos

Siempre he pensado que las aves son una de las cumbres de la Creacioacuten ellas

saben andar volar y nadar con naturalidad no necesitan vestimentas complementos

perfumes abalorios ni tecnologiacuteas Y ademaacutes no precisan de las urnas para votar y lo

que es mejor auacuten no tienen que pagar impuestos Este artiacuteculo deberiacutea haberlo titulado

ldquoLAS AVES EN GETAFErdquo pero decidiacute ponerle el que lleva porque es maacutes comuacuten

menos solemne y ademaacutes sugiere graciosas poleacutemicas Espero que os guste

(Imaacutegenes tomadas de Internet)

FIN

Dedicatoria

Por su actitud por su bondad por su voz y por unas cuantas cosas maacutes

eacuteste trabajo estaacute dedicado a mi buen amigo Feacutelix Garciacutea Madrid

En Getafe enero del 2015 (Renovado en enero del 2016)

Lamberto Sanz Esteras

Page 11: Los pájaros en Getafe el interior de un torreón del colegio de los Escolapios, el que da al noroeste, se podían ver tres o cuatro parejas de cernícalos comunes, que es la menor

10 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Bien acabado el verano a principios de noviembre cuando se acercan los friacuteos

mirando hacia el cielo el espectaacuteculo que se nos ofreciacutea era realmente impresionante

Una auteacutentica procesioacuten de aves Decenas de grullas volando en formacioacuten alineadas en

punta de flecha que se dirigiacutean hacia el sur hacia Aacutefrica haciendo parada obligatoria

en los humedales de las Tablas de Daimiel y del Coto de Dontildeana Durante varios diacuteas

podiacuteamos contemplar atoacutenitos el recreo visual que las aves migratorias nos ofreciacutean

Los gorriones Un punto y aparte merecen estos pajarillos Posiblemente la maacutes

humilde de todas las aves del cielo Es grande en su pequentildeez su simple visioacuten es de lo

maacutes agradable los saltitos que da para caminar son graciosiacutesimos Su piar es llamativo

Piacutea de muy diferentes maneras cuando estaacute tranquilo en lo alto de un aacuterbol cuando estaacute

llamando a su madre cuando estaacuten en celo y cuando al amanecer despierta el alba iexclQueacute

gusto escucharlos Ademaacutes es astuto es listo es prudente en fin una verdadera joya de

nuestro entorno En Getafe habiacutea muchiacutesimos los veiacuteamos por todas partes saltando

por los suelos de las eras en busca de los granos de trigo y de cebada en lo alto de las

higueras picoteando los frutos maduros mejor en las parras que en las cepas de las

vintildeas saboreando el mosto de las uvas en los regueros de las fuentes compitiendo con

las avispas para tomar unas gotitas de agua e inmediatamente levantar su cabecita para

engullirla Cuando se mojaban casi totalmente sacudiacutean su fraacutegil cuerpecito con una

gracia especial Principalmente anidaban en los aacuterboles pero habiacutea tambieacuten grandes

bandadas en las huertas refugiados en el hueco de las norias y en los tejados de las

vetustas casetas Queacute pajarillo tan simpaacutetico y lleno de vitalidad inspirador de un dulce

romanticismo tanto en chicos como en mayores Una mansa fantasiacutea de la naturaleza

Pero no olvidemos que tambieacuten eran objeto de deseo por gusto por vicio o por

necesidad Estos pajarillos eran tiroteados con escopetas de perdigones atacados con

piedras lanzadas por los tirachinas cogidos con cepos y ballestas y atrapados con

grandes redes aprovechando la penumbra en una noche de luna llena En muchas casas

particulares se los comiacutean fritos o en paella Pero en la gran mayoriacutea de los casos los

indefensos pajarillos eran despueacutes de muertos pelados dejaacutendoles un par de plumas en

la cola y metidos en una talega eran llevados por los furtivos a alguacuten bar o taberna

donde se los pagaban para luego freiacuterlos y ponerlos a la venta Deciacutean que eran un

bocado exquisito Especialmente apreciados eran los zorzales paacutejaros migratorios muy

parecidos a los gorriones pero algo mayores y sobre todo maacutes gorditos

11 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Afortunadamente la sociedad actual estaacute tomando conciencia del beneficio que

representan las aves en nuestra vida y se empiezan a dictar normas para la conservacioacuten

de las mismas a sabiendas de que no solamente nos alegran la vista y los oiacutedos sino

que tambieacuten nos son uacutetiles pues liberan de las molestas y dantildeinas plagas de moscas

mosquitos y algunos otros insectos perniciosos y no tan simpaacuteticos

Siempre he pensado que las aves son una de las cumbres de la Creacioacuten ellas

saben andar volar y nadar con naturalidad no necesitan vestimentas complementos

perfumes abalorios ni tecnologiacuteas Y ademaacutes no precisan de las urnas para votar y lo

que es mejor auacuten no tienen que pagar impuestos Este artiacuteculo deberiacutea haberlo titulado

ldquoLAS AVES EN GETAFErdquo pero decidiacute ponerle el que lleva porque es maacutes comuacuten

menos solemne y ademaacutes sugiere graciosas poleacutemicas Espero que os guste

(Imaacutegenes tomadas de Internet)

FIN

Dedicatoria

Por su actitud por su bondad por su voz y por unas cuantas cosas maacutes

eacuteste trabajo estaacute dedicado a mi buen amigo Feacutelix Garciacutea Madrid

En Getafe enero del 2015 (Renovado en enero del 2016)

Lamberto Sanz Esteras

Page 12: Los pájaros en Getafe el interior de un torreón del colegio de los Escolapios, el que da al noroeste, se podían ver tres o cuatro parejas de cernícalos comunes, que es la menor

11 Digamos que hablo de Getafe por Lamberto Sanz Esteras

Afortunadamente la sociedad actual estaacute tomando conciencia del beneficio que

representan las aves en nuestra vida y se empiezan a dictar normas para la conservacioacuten

de las mismas a sabiendas de que no solamente nos alegran la vista y los oiacutedos sino

que tambieacuten nos son uacutetiles pues liberan de las molestas y dantildeinas plagas de moscas

mosquitos y algunos otros insectos perniciosos y no tan simpaacuteticos

Siempre he pensado que las aves son una de las cumbres de la Creacioacuten ellas

saben andar volar y nadar con naturalidad no necesitan vestimentas complementos

perfumes abalorios ni tecnologiacuteas Y ademaacutes no precisan de las urnas para votar y lo

que es mejor auacuten no tienen que pagar impuestos Este artiacuteculo deberiacutea haberlo titulado

ldquoLAS AVES EN GETAFErdquo pero decidiacute ponerle el que lleva porque es maacutes comuacuten

menos solemne y ademaacutes sugiere graciosas poleacutemicas Espero que os guste

(Imaacutegenes tomadas de Internet)

FIN

Dedicatoria

Por su actitud por su bondad por su voz y por unas cuantas cosas maacutes

eacuteste trabajo estaacute dedicado a mi buen amigo Feacutelix Garciacutea Madrid

En Getafe enero del 2015 (Renovado en enero del 2016)

Lamberto Sanz Esteras