3
Modelo de color HSV Se representa como un grado de ángulo cuyos valores posibles van de 0 a 360° (aunque para algunas aplicaciones se normalizan del 0 al 00!"# $ada valor corresponde a un color# %&emplos' 0 es ro&o 60 es amarillo y )0 es verde# *e +orma intuitiva se puede realizar la siguiente trans+ormaci,n para conocer los valores básicos -./' *isponemos de 360 grados d,nde se dividen los 3 colores -./ eso da un total de )0 por color sabiendo esto podemos recordar que el 0 es ro&o -./( 0 0" )0 es verde -./(0 0" y )10 es azul -./(0 0 "# 2ara colores mitos se utilizan los grados intermedios el amarillo -./( 0" está entre ro&o y verde por lo tanto 60# Se puede observar como se sigue la secuencia de sumar 60 grados y a4adir un o quitar el anterior' Los parámetros HSV 5os parámetros de color en este modelo se denominan tono (H" saturaci,n (S" y valor (V"# 2odemos denir este espacio de color tridimensional relacionado con los parámetros HSV con las direcciones del cubo -./# Si pensamos en la visualizaci,n del cubo seg7n la diagonal que va desde el v8rtice blanco 9asta el origen (negro" podremos ver el contorno del cubo con +orma 9eagonal que se muestra en la gura# %l contorno del 9eágono representa los distintos tonos y se utiliza como parte superior del cono 9eagonal HSV# %n el espacio HSV la saturaci,n S se mide seg7n un e&e 9orizontal y el parámetro de valor V se mide seg7n un e&e vertical que pasa por el centro del cono 9eagonal# %l tono está representado como un ángulo con respecto al e&e vertical yendo de 0° para el ro&o a 360°# 5os v8rtices del 9eágono están separados por intervalos de 60°# %l amarillo se encuentra en 60° el verde en )0° y el cian (opuesto al punto ro&o" se encuentra en H:;0°# 5os colores complementarios están separados por ;0°# %l parámetro de saturaci,n S se utiliza para especicar la pureza de un color# <n color puro (color espectral" tiene el valor S:#0 y los valores y los valores de S decrecientes tienden 9acia la l=nea de escala de grises (S:0" situada en el centro del cono 9 eagonal#

Los Parametros HSV

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hsv

Citation preview

7/17/2019 Los Parametros HSV

http://slidepdf.com/reader/full/los-parametros-hsv 1/3

Modelo de color HSV

Se representa como un grado de ángulo cuyos valores posibles van de 0 a 360°

(aunque para algunas aplicaciones se normalizan del 0 al 00!"# $ada valor

corresponde a un color# %&emplos' 0 es ro&o 60 es amarillo y )0 es verde#

*e +orma intuitiva se puede realizar la siguiente trans+ormaci,n para conocer

los valores básicos -./'

*isponemos de 360 grados d,nde se dividen los 3 colores -./ eso da un total

de )0 por color sabiendo esto podemos recordar que el 0 es ro&o -./( 0

0" )0 es verde -./(0 0" y )10 es azul -./(0 0 "# 2ara colores mitos se

utilizan los grados intermedios el amarillo -./( 0" está entre ro&o y verde

por lo tanto 60# Se puede observar como se sigue la secuencia de sumar 60

grados y a4adir un o quitar el anterior'

Los parámetros HSV

5os parámetros de color en este modelo se denominan tono (H" saturaci,n (S"

y valor (V"# 2odemos denir este espacio de color tridimensional relacionado

con los parámetros HSV con las direcciones del cubo -./# Si pensamos en la

visualizaci,n del cubo seg7n la diagonal que va desde el v8rtice blanco 9asta

el origen (negro" podremos ver el contorno del cubo con +orma 9eagonal que

se muestra en la gura# %l contorno del 9eágono representa los distintos tonosy se utiliza como parte superior del cono 9eagonal HSV# %n el espacio HSV la

saturaci,n S se mide seg7n un e&e 9orizontal y el parámetro de valor V se mide

seg7n un e&e vertical que pasa por el centro del cono 9eagonal#

%l tono está representado como un ángulo con respecto al e&e vertical yendo

de 0° para el ro&o a 360°# 5os v8rtices del 9eágono están separados por

intervalos de 60°# %l amarillo se encuentra en 60° el verde en )0° y el cian

(opuesto al punto ro&o" se encuentra en H:;0°# 5os colores complementarios

están separados por ;0°#

%l parámetro de saturaci,n S se utiliza para especicar la pureza de un color#<n color puro (color espectral" tiene el valor S:#0 y los valores y los valores

de S decrecientes tienden 9acia la l=nea de escala de grises (S:0" situada en

el centro del cono 9eagonal#

7/17/2019 Los Parametros HSV

http://slidepdf.com/reader/full/los-parametros-hsv 2/3

%l parámetro de saturaci,n S se utiliza para especicar la pureza de un color#

<n color puro (color espectral" tiene el valor S:#0 tendremos los tono puros#

5os valores de los parámetros para el punto blanco son V:#0 y S:0#

2ara la mayor=a de los usuarios este es el modelo más c,modo para la

selecci,n de los colores# $omenzando con una selecci,n de tono puro que

especica el ángulo de tono H 9ace V:S:#0 describimos el color que

queremos a4adiendo blanco o negro al tono puro# 5a adici,n de negro 9ace que

disminuya el valor de V mientras que S se mantiene constante# 2or e&emplo

para obtener un azul oscuro le podr=amos asignar a V el valor de 0#1 con

S:#0 y H:)10°# *e modo similar cuando se a4ade blanco al tono

seleccionado el parámetro S decrece mientras que V se mantiene constante#

<n azul claro podr=a especicarse con S:0#3 V:#0 > H:)10°# ?4adiendo algo

de negro y algo de blanco 9acemos que disminuyan tanto V como S# 5as

inter+aces que utilizan este modelo suelen presentar las opciones de selecci,n

de los parámetros HSV mediante una paleta de color que contiene deslizadores

y una rueda de color#

7/17/2019 Los Parametros HSV

http://slidepdf.com/reader/full/los-parametros-hsv 3/3

%l color se establece mediante coordenadas en tres componentes siguiendo un

orden (Hue Saturation Value" como por e&emplo el azul oscuro mencionado

seria ()10° #0 0#1"#

$onclusiones'

@ Su representaci,n en tres componentes 9ace que la evaluaci,n de color

sea más +ácil de distinguir un color#

/ibliogra+=a'

@ AiBipedia (modelo de color HSV"@ MirBo -# $osta ()00" 5as bras tetiles y su tintura# 5a colorimetr=a en

la industria tetil (pp#C36C3D"