13
Los pasos en la formación de un guerrero de Dios Por Apostol Guillermo Maldonado La iglesia no es un hospital sino un ejército. Alguien dice: La iglesia es un lugar donde se restaura la gente. Sí lo es, pero éste no es su fin o su propósito. Éxodo 13.17 “17Y luego que Faraón dejó ir al pueblo, Dios no los llevó por el camino de la tierra de los filisteos, que estaba cerca; porque dijo Dios: Para que no se arrepienta el pueblo cuando vea la guerra, y se vuelva a Egipto.” Regresar a Egipto es regresar a lo que antes hacíamos y éramos. Pero, muchos de nosotros, preferimos morir en el mundo antes que pelear. Esta generación entera murió en el desierto. Isaías 40.26 “26Levantad en alto vuestros ojos, y mirad quién creó estas cosas; él saca y cuenta su ejército; a todas llama por sus nombres; ninguna faltará; tal es la grandeza de su fuerza, y el poder de su dominio.” ¡Estoy quitando la mentalidad de que la iglesia es un hospital…! 2 Timoteo 2.3 “3Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado.” Nuestro propósito es agradar a Jesucristo. Dios llevó al pueblo de Israel por otro lado (40 años). Imagine si el ejército de los Estados Unidos invirtiera todos sus recursos en hospitales, en cuidado y uniformes para sus soldados y no en armamento, en entrenamiento, fusiles… ¿Imagina un ejército de soldados gordos bien cuidados? En la Escritura, ser un soldado y un guerrero, lleva un proceso. Durante mi proceso, muchas veces, no sabía dónde estaba, porque el Infierno se levantaba en contra de mí. ¿Cuáles son las razones por las que Dios trae una formación al corazón de un guerrero? 1. La vida cristiana es una vida de Guerra, de lucha, y si usted no tiene el corazón de Guerra, se quedará atrás. La batalla de la fe es siempre, es de todos los días. Yo no planifico retirarme en un asilo de ancianos, sino en la batalla. Si usted no tiene el corazón para la Guerra, será uno de los muchos que se quedarán en el desierto. 2. Dios forma el corazón guerrero porque eso está relacionado con su herencia. Es una lucha por una herencia. Dios tiene una herencia física y espiritual para cada uno de nosotros. Nosotros tenemos que pelear la herencia, para arrebatarla, porque ya Dios nos la dio. ¿Qué motivación tiene usted para pelear? ¿Valdrá la pena pelear por mi matrimonio? La restauración de mi matrimonio es un medio

Los pasos en la formación de un guerrero de Dios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los pasos en la formación de un guerrero de Dios

Los pasos en la formación de un guerrero de DiosPor Apostol Guillermo MaldonadoLa iglesia no es un hospital sino un ejército. Alguien dice: La iglesia es un lugar donde se restaura la gente. Sí lo es, pero éste no es su fin o su propósito.Éxodo 13.17 “17Y luego que Faraón dejó ir al pueblo, Dios no los llevó por el camino de la tierra de los filisteos, que estaba cerca; porque dijo Dios: Para que no se arrepienta el pueblo cuando vea la guerra, y se vuelva a Egipto.”Regresar a Egipto es regresar a lo que antes hacíamos y éramos. Pero, muchos de nosotros, preferimos morir en el mundo antes que pelear. Esta generación entera murió en el desierto.Isaías 40.26 “26Levantad en alto vuestros ojos, y mirad quién creó estas cosas; él saca y cuenta su ejército; a todas llama por sus nombres; ninguna faltará; tal es la grandeza de su fuerza, y el poder de su dominio.”¡Estoy quitando la mentalidad de que la iglesia es un hospital…!2 Timoteo 2.3 “3Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado.”Nuestro propósito es agradar a Jesucristo.Dios llevó al pueblo de Israel por otro lado (40 años). Imagine si el ejército de los Estados Unidos invirtiera todos sus recursos en hospitales, en cuidado y uniformes para sus soldados y no en armamento, en entrenamiento, fusiles… ¿Imagina un ejército de soldados gordos bien cuidados?En la Escritura, ser un soldado y un guerrero, lleva un proceso. Durante mi proceso, muchas veces, no sabía dónde estaba, porque el Infierno se levantaba en contra de mí.¿Cuáles son las razones por las que Dios trae una formación al corazón de un guerrero?1. La vida cristiana es una vida de Guerra, de lucha, y si usted no tiene el corazón de Guerra, se quedará atrás. La batalla de la fe es siempre, es de todos los días. Yo no planifico retirarme en un asilo de ancianos, sino en la batalla. Si usted no tiene el corazón para la Guerra, será uno de los muchos que se quedarán en el desierto.2. Dios forma el corazón guerrero porque eso está relacionado con su herencia. Es una lucha por una herencia. Dios tiene una herencia física y espiritual para cada uno de nosotros. Nosotros tenemos que pelear la herencia, para arrebatarla, porque ya Dios nos la dio.¿Qué motivación tiene usted para pelear? ¿Valdrá la pena pelear por mi matrimonio? La restauración de mi matrimonio es un medio para obtener mi herencia. Entendiendo esto, usted se automotiva y declara: “Tengo que continuar, no me voy a rendir porque tengo una herencia”. Porque el Diablo está detrás de tu herencia…Veamos, brevemente, cuáles son los niveles de madurez espiritual de los hijos de Dios:Hijo “Brefos”: es un bebé de 0 a 2 años; es una persona que está en el vientre de su madre. Depende absolutamente de su madre y sus cuidados.Hijo Necio: es un niño pequeño de 2 a 6 años que usa pañales, todavía no camina; apenas se tambalea. Espera que su papá lo limpie cuando se ensucia. Algunos pastores producen este tipo de niños.Hijo “Teknon”: es el adolescente espiritual de 13 a 19 años; aunque es inmaduro, ya sabe obedecer la autoridad.Hijo “Juío”: es un hijo maduro; es alguien que está listo para recibir su herencia. En la Biblia, los niños se comparan con los esclavos. ¿Cómo se llega a ser un hijo maduro? En la Ley, había que esperar a llegar a los 30 años; en Cristo, depende de la fe y la madurez.Hijo “Pater”: Hay gente dando cobertura que todavía no ha aprendido a ser padre (uno que da herencia). ¿Dónde se forma el corazón de padre? En el desierto. El padre deja de comer, se entrega, se desgasta para que sus hijos coman, vayan a la escuela, crezcan. Ser padre es prestarle el corazón al Padre celestial para que la paternidad de Dios fluya.Hijo “Neaniskos”: ya tiene un fusil en las manos; significa victoria o conquista, y el verbo de “neaniskos”, quiere decir destruir la oposición.En Juan 2.13, Juan escribe a hombres de 17 años, a quienes llevó desde la primera etapa hasta ser “neaniskos”. Y con ellos, entró al templo de la diosa Diana en Atenas. (El “neaniskos” estaba en la

Page 2: Los pasos en la formación de un guerrero de Dios

mejor condición física entre los 30 y 40 años). El templo se hizo mil pedazos. Y así Pablo les escribe: Os escribo a vosotros hijitos (“neaniskos”) porque vuestros pecados han sido perdonados por sus nombres. Os escribo a vosotros padres porque conocéis al que es desde el principio. Os escribo a vosotros jóvenes (“neaniskos”) porque habéis vencido al maligno.¿Qué has vencido o conquistado para que seas un “neaniskos”? ¿Conquistaste la lujuria, la pasividad? Cuando todo el mundo se opuso, ¿te dejaste vencer o te levantaste como los valientes de David, que uno solo mató a 800 hombres?Las armas de nuestra milicia no son carnales. ¿Usted sabe usar estas armas? ¿Cuáles son las armas de su milicia? El nombre de Jesús, la palabra, la fe, la sangre de Jesús… ésas son nuestras armas.El espíritu de Dios me dijo: “Todos aquellos que se humillen y reconozcan que han estado resistiendo la autoridad, recibirán la unción de Guerra.”LA MANSEDUMBRE: Mansedumbre es la palabra griega“praotes”, que significa aquella disposición tranquila, equilibrada en espíritu, que mantiene las emociones bajo control. No se refiere a una persona débil o tonta; sino a la que posee la cualidad de perdonar injusticias, corregir sus faltas y gobernar bien su propio espíritu. La mansedumbre es una total dependencia del Padre Celestial. En resumen, la mansedumbre es autocontrol; es ser sabio para manejar el poder, la autoridad delegados y también sus emociones aún cuando está bajo presión.

 Ilustración: Un buey es un animal muy manso, pero a la vez, muy fuerte.

 Una cualidad propia de una persona mansa es la ecuanimidad. La persona mansa no se ve afectada ni por la

crítica ni por la alabanza.

 La mansedumbre es la solución para terminar con la ira y el carácter explosivo. “3Y aquel varón Moisés era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la tierra”. Números 12.3

 La palabra dice que Moisés, en un momento de ira, golpeó la roca que Jehová le había dicho que tocara y, por

esa razón, no entró a la Tierra Prometida. La ira le puede llevar a perder en menos de un minuto, lo que le ha

costado años construir.

 “4Si el espíritu del príncipe se exaltare contra ti, no dejes tu lugar; porque la mansedumbre hará cesar grandes

ofensas.” Eclesiastés 10.4

 Una persona le puede gritar, insultar y hablar mal de usted todo lo que quiera, pero si usted es manso, sabrá

cómo lograr que esas ofensas no afecten su corazón. Las acciones de otra persona no pueden controlarnos si

tenemos, en nuestra vida, el fruto de la mansedumbre.

 Vamos a resumir el significado de la palabra mansedumbre. Mansedumbre significa tener una disposición de

espíritu calmada y equilibrada. Es usar la autoridad y el poder sin abusar de ellos; es estar bajo críticas y

ataques sin dejar que nos depriman o nos hagan dudar de nuestra identidad; es tener las pasiones y las

emociones bajo control. Es la correcta disposición de espíritu que nos lleva a aceptar los tratos de Dios con gozo

y mansedumbre, sin discutir acerca de ellos ni resistirlos.

 

Nuestro modelo ideal, la imagen que debemos reflejar en nuestro carácter es Cristo; por lo tanto, cada día que

pasa, el Espíritu Santo nos lleva a vernos y a compararnos con esa imagen, y trata con áreas de nuestra vida

que deben morir para que Cristo pueda vivir a través de nosotros. Estos tratos de Dios nos van “matando” poco

a poco.

EL ARTE DE DELEGARUna de las facetas del liderazgo, es la habilidad de delegar responsabilidades a aquellos discípulos potenciales.

Lamentablemente, hay muchos líderes que cometen errores al delegar, y como resultado, no hay reproducción de

líderes. El delegar es un arte, donde debemos aprender a confiar en otros. Algunas veces, pensamos que nadie puede

hacer el trabajo mejor que nosotros, pero es necesario delegar y confiar en nuestros discípulos, aún sabiendo de

antemano, que van a cometer errores, pues esto es parte del proceso. 

“25Escogió Moisés varones de virtud de entre todo Israel, y los puso por jefes sobre el pueblo, sobre mil, sobre ciento,

sobre cincuenta, y sobre diez. 26Y juzgaban al pueblo en todo tiempo; el asunto difícil lo traían a Moisés, y ellos juzgaban

todo asunto pequeño.” Éxodo 18.25, 26

¿Qué vamos a delegar?

Page 3: Los pasos en la formación de un guerrero de Dios

Autoridad: derecho legal delegado para ejercer dominio, respaldado por un poder. Es el derecho legal

para actuar en nombre de otra persona, de una empresa, ministerio u organización. La autoridad debe

ser dada en privado y, también, en público, para que las demás personas lo reconozcan y se sometan.

Toda autoridad delegada está basada en la sumisión.

Responsabilidad: La autoridad delegada implica responsabilidad, es decir, la persona tiene un trabajo

que realizar, y debe comprometerse a terminarlo.

Es importante:

 

Delegar conforme a la disposición y a la capacidad de la persona.

Delegar de acuerdo al don o a la pasión de la persona, ubicarla en la posición correcta. Dios dio los

dones de acuerdo a la pasión y al talento de cada persona.

¿Qué hacía Jesús cuando delegaba autoridad a sus discípulos?

Daba instrucciones específicas: El cómo, el cuándo, el qué, el dónde, el por qué del trabajo. Esto

evita problemas futuros.

“5A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de

samaritanos no entréis, 6sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 7Y yendo, predicad, diciendo: El reino

de los cielos se ha acercado.8Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia

recibisteis, dad de gracia.” Mateo 10.5-8

Algunos principios bíblicos que el discípulo debe saber:

Dar cuentas: Todo buen discípulo, después de que se le delegó autoridad y responsabilidad, debe

informar y dar cuentas de su trabajo.

“17Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre”. Lucas 10.17

La responsabilidad y la autoridad son delegadas: Esto quiere decir que no se debe abusar de

ellas. Su autoridad está fundamentada en la sumisión y en la relación saludable con el líder. Si el

discípulo se rebela contra su líder, pierde la autoridad. La rebelión no debe ser permitida bajo ninguna

circunstancia en la organización.

El compromiso primordial del discípulo es servir con el fin de aliviarle la carga al líder: La

autoridad que recibe el discípulo es para servir al pueblo y no para satisfacer sus propios intereses.

“17…Y llevarán contigo la carga del pueblo, y no la llevarás tú solo”. Números 11.17

Después de Dios, la fidelidad y lealtad se le deben al líder: La lealtad es importante en la

empresa, en la iglesia, fuera de la iglesia, en el hogar, entre otros.

Mantener un corazón enseñable y dispuesto a la disciplina: Cuando se equivoca, el discípulo

debe saber aceptar la corrección. 

LA PAZ

La palabra hebrea para paz es “shalom”, que significa “nada entre nosotros”. También, quiere decir perfecto, completo; seguridad,

fortaleza, salud, tranquilidad, quietud, prosperidad, abundancia. Jesús vino a reconciliar al mundo con Dios.

“20...y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

mediante la sangre de su cruz”.

Colosenses 1.20

 

Las tres dimensiones de la paz son:

 

Page 4: Los pasos en la formación de un guerrero de Dios

1.   Paz con Dios: Es aquella paz que recibimos cuando aceptamos la justificación de nuestros pecados; al ser reconciliados con el Padre,

nuestra relación con Él es restaurada

 

“1Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; 2por quien también tenemos entrada por

la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.”

Romanos 5.1, 2

 

2.   Paz con nuestro prójimo y con nuestro hermano: Es aquella paz que nos permite acercarnos a nuestro hermano sin paredes ni

divisiones entre nosotros. Es la paz que, a través del fruto del amor, surge en cada uno de nosotros; pues ya no estamos buscando

nuestro propio bien sino el de nuestro hermano.

 

3.   Paz con nosotros mismos: El hecho de haber sido justificados nos da paz interior. Ninguna persona puede tener paz consigo misma

ni con los demás, si primero no tiene paz con Dios. Usted puede tener muchas posesiones terrenales pero si no tiene paz con Dios, de

nada le sirven.

 

¿Cuál es la diferencia entre la paz que el mundo ofrece y la paz que Dios da?

 

v La paz del mundo depende de las circunstancias que nos rodean. La gente no tiene paz cuando pierde el control sobre los problemas.

 

v La paz de Dios viene como resultado de poner toda nuestra confianza en Él. Es una paz basada en nuestro pacto con Él, no en las

circunstancias que nos rodean

 

“19produciré fruto de labios: Paz, paz al que está lejos y al cercano, dijo Jehová; y lo sanaré. 20Pero los impíos son como el mar en

tempestad, que no puede estarse quieto, y sus aguas arrojan cieno y lodo. 21No hay paz, dijo mi Dios, para los impíos.” Isaías 57.19-21

 

QUÉ ES UN LÍDER

Podemos clasificar a los líderes en dos categorías:

El líder natural: Algunas personas nacen líderes; se levantan por la mañana y tienen cien tareas para realizar, pero, a pesar de

que son muchas, logran movilizar todo lo que sea necesario para cumplirlas, y la gente los sigue.

El líder que se hace: No todos los líderes son innatos. Algunos emergen con un potencial de liderazgo, gracias a la ayuda de un

mentor dispuesto a desarrollarlos y a discipularlos; cuando esto sucede, el crecimiento es rápido. Los buenos mentores pueden

ver el potencial que hay en una persona, aun cuando ésta no lo pueda ver.

La formación de un líder que se hace, es una combinación de com promiso, disciplina, deseo de crecer, aprender y madurar.

¿Qué es un líder?

Líder es aquel que tiene la habilidad y la capacidad de influenciar, iden tificar, desarrollar los dones y los talentos de otros, para

guiarlos al des tino que Dios tiene para ellos. Cuando hablamos de lo que es un líder, podemos usar diferentes verbos que lo

describen. Por ejemplo, el líder es uno que:

•   Anima: con palabras de afirmación en el momento oportuno.

•   Inspira: el verdadero líder inspira a sus seguidores por medio de la influencia.

•   Motiva: con palabras de fe para hacer tareas difíciles o que parecen imposibles.

•   Influencia: dirige a otros poniendo su vida como ejemplo.

•   Dirige: por medio de una visión y un propósito; cons tantemente, ve la visión, la confiesa y actúa en ella. Un líder genuino sabe

a dónde va.

•   Moviliza: junta y encamina a las personas en el logro de metas y propósitos.

•   Activa: imparte lo que Dios le ha dado, y aviva los dones dormidos en las personas.

•   Convence: no sólo tiene la pasión y el empuje para llevar a cabo la visión, sino que también, le pasa la visión a otros.

•   Corrige y disciplina: entiende que para lograr madurez, se necesita la corrección.

Hay muchos jefes, pero pocos líderes. A continuación, usted encontrará una lista de características que diferen

Page 5: Los pasos en la formación de un guerrero de Dios

cian a un líder de un jefe.

 El jefe... El líder... 

•  Es una copia •  Es original 

•  Se fija en los pequeños detalles  •  Se fija en la figura global 

•  Acepta el “estatus quo” •  Desafía el “estatus quo” 

•  Imita •  Es creativo 

•  No tiene iniciativa propia  •  Tiene iniciativa propia 

•  Utiliza la manipulación al dirigir  •  Dirige por influencia e inspiración 

•  Otros lo motivan  •  Se automotiva 

•  Administra y mantiene a la gente  •  Innova y desarrolla a la gente 

•  Se enfoca en el sistema  •  Se enfoca en las personas 

•  Es conformista  •  Siempre está dispuesto a crecer 

•  Su humor varía según la circunstancia  •  Tiene una actitud positiva y estable 

•  Tiene miedo de reproducirse en otros  •  Tiene corazón de padre y mentor 

•  Guarda la posición  •  Adiestra a otros para que lo reemplacen 

•  Condena a la gente  •  Afirma a la gente 

•  Trabaja en forma independiente  •  Trabaja en equipo 

•  Observa cómo las cosas suceden  •  Trabaja para que las cosas sucedan 

 

CÓMO TENER UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA EN EL HOGAR

La comunicación es uno de los temas más importantes en las relaciones. Veamos algunos consejos que ayudan a

mejorar la comunicación con los hijos y con el cónyuge: 

1. Aprender a escuchar.

 “19Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse...”.

Santiago 1.19

 Escuchar es un arte que se aprende. La mayoría de las personas sufre de “sordera”, por eso, hay tan pocos oidores en

el mundo hoy día. Debemos oír antes de hablar.

 “13Al que responde sin haber escuchado, la palabra le es fatuidad y vergüenza”. Proverbios 18.13

 Aprender a escuchar nos ayuda a:

 •       Comprender a la persona.

•       Ministrar y ayudar a la persona.

•       Desahogo de los problemas.

 2. Hablar con la verdad y con transparencia. 

 El Señor dijo: “que sea nuestro sí, sí y nuestro no, no. Todo lo demás proviene del pecado”. La transparencia libra de

heridas futuras y de resentimientos. La verdad siempre prevalece, y la verdad dicha en amor duele, pero trae sanidad

al corazón.

 3. Conocer el lenguaje de amor de su cónyuge y de sus hijos.

 Esto es saber o aprender qué le gusta al cónyuge, a los hijos, qué les hace sentirse amados. Hay cinco lenguajes de

amor, tanto para el cónyuge como para los hijos:

 •       Palabras de afirmación y ánimo

•       Toque físico, caricias, abrazos

•       Actos de servicio

•       Tiempo de calidad (allí se logra la comunicación íntima)

Page 6: Los pasos en la formación de un guerrero de Dios

•       Regalos

CÓMO DESARROLLAR COMUNIÓN ÍNTIMA CON EL PADRE CELESTIALPara desarrollar una comunión íntima con el Padre, debemos saber, entender y tener revelación de lo siguiente: 

Él es nuestro Padre Celestial.

Somos sus hijos.

Él nos ama y anhela nuestra compañía.

Podemos ir confiadamente al trono de la gracia.

La comunión íntima con Él siempre nos llevará a actuar.

La alabanza y adoración son la manera de comenzar la relación, antes de pedir o hacer cualquier otra cosa.

Necesitamos un lugar especial, secreto, para estar con Él.

También, música ungida de adoración que ayude a preparar la atmósfera.

Desarrollar la relación íntima con Dios requiere paciencia, fe y perseverancia.

El Padre está esperando para tener comunión íntima con sus hijos.

 ¿Cuáles son los resultados de tener una comunión íntima con el Padre?

 1.   La manifestación de la vida sobrenatural, de la vida eterna de Él mismo.

 En la comunión con Él, nos mostrará nuestra condición personal, limpiará, sanará, restaurará y sacará a relucir en

nosotros el carácter de Jesús; la paz, el gozo, la paciencia y la vida sobrenatural del Reino; y veremos un milagro tras

otro.

 2.   La manifestación de un denuedo sobrenatural

 Denuedo es audacia, osadía, intrepidez, arrojo, valentía, atrevimiento para hablar y actuar en el nombre de Dios. La

osadía o el denuedo no se reciben por habilidad humana, sino como resultado de tener una relación íntima con el

Padre. Lo opuesto del denuedo es el miedo; el miedo procede de un corazón lleno de dudas, mientras que, el denuedo

procede de un corazón lleno de fe (Daniel 11.32).

 3. Un fluir sobrenatural de la revelación de su palabra.

 “14La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, y a ellos hará conocer su pacto”. Salmos 25.14

 El Padre está buscando una habitación, no una visitación, un lugar donde reposar, sentarse y tener comunión con sus hijos. Seamos parte de un pueblo que anhela la comunión y el compañerismo con el Padre celestial.Ascendiendo en oración y adoración

¿Por qué debemos adorar a Dios?v 

Dios es digno de adoración.

Dios demanda nuestra adoración.

Adoramos a Dios para su propio placer.

 El verdadero adorador

 Adora a Dios de continuo, en privado y en público (Salmos 34.1)

 Tiene comunión íntima con Dios Padre (Mateo 6.10)

 Los diferentes niveles para ascender son:

 1.   La relación íntima con el Padre

2.   De la oración a la intercesión

3.   De la intercesión a la guerra

4.   El cuarto nivel de oración para ascender es La batalla legal

 Hay dos batallas: la legal y la militar

 Lucas 18

 La batalla legal se da cuando un ser humano, nacido de Dios –que está sentado con Cristo en lugares

celestiales, y sabe que ha recibido autoridad en su nombre y poder para gobernar con Él–, ejerce su

derecho legal para someter su caso ante el Juez, arrebatar sus bienes de manos del diablo y tomar

posesión de todo lo que le ha robado.

 Un creyente puede presentarse delante del trono de Dios a exponer un caso legal en contra de un

principado, una potestad, o en contra de Satanás mismo, para quitarle el botín. Puede exponer su caso y

Page 7: Los pasos en la formación de un guerrero de Dios

pedirle al Padre que haga justicia y le dé o le devuelva lo que le pertenece. Es decir, usted puede orar,

por su cuenta, para que una ciudad sea transformada. Sus oraciones (solito en su casa) pueden hacer que

el Padre emita sentencia a su favor, desate su poder y envíe ángeles a cambiar su ciudad.

 ¿Cuántas personas son necesarias para ganar la batalla legal?

 Para ganar una batalla legal no se necesitan miles de personas. Mateo 16.9 habla de que todo lo que

atemos en la Tierra, será atado en los Cielos; nos dio autoridad para atar y desatar. Y en Mateo 18.18,

dijo que si dos o tres se ponen de acuerdo, todo lo que ataren en la Tierra, sería atado en los Cielos.

 5. El quinto nivel es la batalla militar

 Lucas 11.21

 ¿Quién es el hombre fuerte?

 El hombre fuerte es Satanás mismo, un principado local o una montaña demoníaca que se levanta contra

quien quiera establecer el reino de Dios en un territorio. Cuando uno comienza a darle problemas al

diablo, él levanta una montaña delante, y si uno no la remueve, no podrá ir más allá en su ministerio. Sin

embargo, si la remueve, toda la región se abrirá para él.

 ¿Quién es “el otro” más fuerte?

 El más fuerte fue Jesús, en los días de su carne, pero hoy es el Espíritu Santo usando la humanidad de la

Iglesia. Otra interpretación es que el más fuerte es el reino de Dios que llega y desplaza al de las

tinieblas.

 ¿Cómo se vence al hombre fuerte asentado en una persona, región o ciudad?

 Lucas 11.22

 En el libro de Mateo, Jesús habla de atar lo que en Lucas habla de vencer o atacar. Atar significa prohibir,

cerrar, declarar ilegal o impropio. Podemos declarar ilegal la operación de un demonio en nuestra vida u

hogar, en nuestros hijos o negocio. Atarlo significa prohibirle, cerrarle la puerta, declarar ilegal su obra,

declarar impropia su operación.

 Mateo 18.18

 ¿Cuáles son las armas en las cuales el enemigo confía?

 

1.    El pecado o cualquier forma de desobediencia (Juan 14.30)

 

2.    El miedo o el temor (Lucas 1.73, 74)

 

3.    La acusación, difamación y conspiración

 

4.    La división en medio del pueblo de Dios (Lucas 11.17)

 

5.    La incredulidad (Marcos 6.5, 6)

 

6.    La apatía o la pasividad

 

7.    El engaño y la mentira (Juan 8.44)

 

 Al término de su exposición, el apóstol G. Maldonado ministró liberación masiva e impartió el espíritu de

guerra a todos los asistentes. La conferencia subió a otro nivel y lo que se viene es aun más poderoso.

 EL PODER DE LA HONRA AL PADRE“7Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra,

honra”. Romanos 13.7

¿Qué es honra?

En griego, es el verbo “timao”, que significa tener una actitud de honra hacia alguien; tenerle una gran estima,

considerarlo preciado, con gran valor. La honra expresada con palabras y sin hechos, no es honra. La honra es una

elección voluntaria que nace del corazón. Si es impuesta tampoco es honra (Isaías 29.13).

A través de toda la Escritura, existe mucha evidencia de que la honra no solamente es de labios, sino que debe ir

acompañada de riquezas, oro, plata y bienes materiales. En el Antiguo Testamento, Dios demanda su honra pidiendo

Page 8: Los pasos en la formación de un guerrero de Dios

los diezmos y las ofrendas (Malaquías 1.6). En el Nuevo Testamento, Pablo nos manda a honrar a los ministerios y a las

viudas con dinero (1 Timoteo 5.3; 1 Timoteo 5.17).

¿A quiénes debemos mostrar la honra primordialmente?

1.   A nuestro Padre celestial

“6El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde

está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué

hemos menospreciado tu nombre? 7En que ofrecéis sobre mi altar pan inmundo…”. Malaquías 1.6

Algunos principios de la honra hacia nuestro Padre celestial son:

Todo lo que Dios está buscando es un pueblo apasionado por honrarlo.

La obediencia hecha con el deseo de agradar al Padre es de mayor calidad que la hecha por necesidad

o para evitar las consecuencias del castigo de Dios.

Nuestra obediencia a Dios, en medio de crisis, extiende gran honor a Dios.

El buen hijo está dispuesto a pagar un alto precio por dar honra al Padre.

La falta de interés por los asuntos del Padre es deshonra.

Luchar y pagar el precio de llevar a cabo su propósito en nuestra vida, es una forma de honrar a Dios,

nuestro Padre.

El honor es la garantía que mantiene encendida la llama del amor en nuestra relación con el Padre

celestial.

2.   A nuestro padre espiritual

Un padre espiritual es uno que invierte su vida, dones, habilidades, dinero y recursos para sacar a un hijo del abandono

y conducirlo al crecimiento espiritual; además, le da identidad, lo endosa y lo lleva a encontrar su propósito en Dios. Es

la persona que Dios usa como fuente para darnos los recursos necesarios para crecer. Es aquel que, continuamente,

nos enseña los caminos de Dios; es la persona que Dios usa para alimentarnos y dar vida continua a nuestro espíritu.

En la Biblia, este último se conoce como el alfolí. Por eso, el diezmo personal de un pastor o ministro debe ser para su

padre espiritual o cobertura. El diezmo siempre debe ser dado hacia una autoridad mayor (Hebreos 7.1, 2). El aceite (la

unción) fluye siempre de arriba hacia abajo. Si el hijo no diezma directamente a su padre espiritual o cobertura, no hace

la conexión en el espíritu para recibir la unción que hay sobre su padre. La honra al padre que se expresa a través de

los bienes naturales, es uno de los factores que produce que el hijo reciba la misma bendición y unción del padre

(Salmos 133.1-3).

3.   Nuestro padre natural o terrenal

“2Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa…”. Efesios 6.2

La honra a nuestro padre natural no depende de lo bueno o malo que haya sido; es un mandamiento de Dios, el cual

trae maldición cuando lo desobedecemos, y al mismo tiempo, trae bendición cuando lo obedecemos. La honra que se

expresa a través del dinero, no depende de que nuestro padre natural o espiritual tiene o no muchos recursos, pues, de

todas maneras, tenemos que honrarlos de esa manera.

El Reino de Dios

Mateo 24.3

Parte de restaurar el tabernáculo de David es entender y establecer el reino de Dios, su gobierno y su

orden.

 A Jesús le preguntaron, ¿Cuál será la señal de tu regreso? Del versículo 4 al 11 Él comienza a enumerar

las señales.

 Mateo 24.14 el evangelio del Reino sería predicado en todo el mundo.

 Lucas 17.1

 El reino no viene por observación, no podrás decir el reino esta aquí o allá. El reino de Dios está dentro

de ti. El reino, que soy yo, está aquí ahora, decía Jesús a los fariseos.

 Jesús se escapó porque querían hacerlo un rey terrenal. Frente a Poncio Pilatos le pregunta si él es rey y

Jesús le dijo “Mi reino no es de este mundo”.

 Si se pregunta por qué Pedro sacó la espada y le cortó la oreja al guardia, fue porque pensaba que el

reino de Jesús sería en este mundo. Jesús explicó dos cosas:

Su reino no era de esta tierra sino del Cielo. 

Page 9: Los pasos en la formación de un guerrero de Dios

Los que van a entender su reino deben tener oídos espirituales. 

Jesús hablaba en parábolas porque era para aquellos que tenían oídos para oír las cosas espirituales.

 El reino de Dios se trata de tu corazón. “Si quieres servir en mi reino y ser mi discípulo debes dejarlo todo

y seguirme a mí”. El reino es como un hombre que encuentra un tesoro, vende todo lo que tiene y

compra ese terreno. O el que encuentra una perla de gran precio, vende todo lo que tiene por tenerla.

Cuando realmente entiendas el reino de los Cielos sacrificarás cualquier cosa, ajustarás tu vida a este

reino para honrar al rey de este reino.

 Mateo 4.23

 Cuando el reino de Dios se manifiesta verás que toda enfermedad es sanada y los oprimidos son libres.

Si vas a ser una iglesia de Reino y un pastor que predica el Reino, debes estar dispuesto a orar por el

enfermo y echar fuera a los demonios.

 “Id por todo el mundo y predicad el evangelio.” Las buenas nuevas… no es sólo predicar buenas nuevas,

sino las buenas nuevas del Reino.

 Jesús envía a sus discípulos a predicar el Reino, a sanar al enfermo y a echar fuera demonios.

 Marcos 16.15

 Mateo 9.35

 Marcos 1 dice que Jesús comenzó su ministerio predicando el Reino y termina Hechos 1.3 predicando el

Reino. Y lo mismo hicieron sus discípulos.

 ¿Qué evangelio estás predicando?

 El reino no se trata de nosotros sino del Rey del Reino.

 He aquí ha nacido el rey y su nombre es Jesús.

 Entender el reino es muy importante.

 Para entender el reino primero debes entender al rey del Reino. Muchos han perdido su honra para este

rey, viven como quieren, se despiertan y nunca le buscan, le adoran de brazos cruzados, cuando les

predican, miran más al predicador que al rey que éste predica.

Cuando Juan vio a Jesús en Apocalipsis cayó como muerto. 

Jesús dijo “¿por qué, si soy tu señor, no haces lo que te digo?” 

“No todo el que me dice Señor, Señor, entrara al reino.” 

¿Será posible que hagamos todas estas obras sin discernir el Reino?

 Tenemos que restaurar el señorío de Jesús en nuestros corazones. El reino de Dios no es una democracia,

basado en reglas humanas. En cuestiones espirituales la democracia no funciona. El reino de Dios

funciona bajo las órdenes del Rey y Él te dice cómo vivir tu vida.

 Génesis 11 La torre de Babel

 Allí vemos una democracia, el pueblo decide construir su propio reino. En la iglesia hoy tratamos de

construir nuestra propia manera para llegar a Dios. Estructuramos nuestra vida para llegar a Dios. No hay

nada malo en querer alcanzar a Dios. Es como la torre de Babel, cuando nace de la motivación incorrecta,

Dios no lo honra porque está fuera de orden.

 Mateo 25 las diez vírgenes

 El que llega tarde en lo natural, llegará tarde a lo espiritual.

 Génesis 11.4

 Los constructores de la torre de Babel tenían el mismo espíritu que Lucifer, por eso estaba fuera de

orden.

 Dios dice: “Si construyen fuera de mi gobierno, es carne, está fuera de orden, no lo puedo bendecir.”

 Mateo 26.10-13 Jesús da un patrón

 En la sociedad en que vivimos, lo queremos todo rápido y en nuestros términos. Queremos construir

nuestras estructuras para llegar a Dios a nuestra manera.

 Reino, poder, luego gloria.

 Queremos gloria, queremos poder, pero no queremos vivir según el Reino, ni honrar al Rey.

 Marcos 12

 La mejor manera de recibir el poder de Dios es el orden.

 Israel tenía 12 tribus. 12 es el número del Reino.

Page 10: Los pasos en la formación de un guerrero de Dios

 En Hechos 1 había 11 apóstoles (11 es el numero del desorden) porque Judas traicionó a Jesús y se mató.

El reino estaba fuera de orden y ellos decidieron echar suertes y así se eligió a Matías, completando los

12 apóstoles.

 En Marcos 12, Jesús está hablando con un hombre.

 ¿Cuál es el mayor de todos los mandamientos? Ama a tu Dios con todo tu corazón, el corazón es

mencionado primero. Si tienes corazón para el rey tu alma y tu fuerza querrán trabajar para el Reino.

 ¿Estás dispuesto a hacer cualquier cosa por el Rey?

 Si el rey quiere levantar el tabernáculo de David en el Rey Jesús, tú no dices “ya construimos un edificio”,

tú rindes tus tesoros.

 Mateo 25

 No puedes funcionar en mi reino y tener sus beneficios si no tienes las vestimentas del reino de Dios.

 Las excusas son lo que te sacan del Reino.

 Lucas 14

El primero dio la excusa de las posesiones que no podía sacrificar. 

El segundo dio la excusa es trabajo u ocupación, que no podía sacrificar. 

El tercero dio la excusa de las relaciones, que no podía sacrificar. Es decirle a Jesús que me

casé con algo o alguien más importante que tú. 

¿Realmente queremos servir y honrar a este rey?

 Debemos honrar a Jesús más de lo que lo hemos honrado hasta ahora. Quiero un corazón que te honre,

que te de gloria. Dios, mi vida es para servirte a ti y al pueblo.

Los tres niveles de unción

El poder de Dios se incrementará en la Iglesia, señales, milagros se verán esta noche. El día vendrá

cuando entrarás en una habitación, pasillo o tienda y cuando entres, la enfermedad saldrá.

Tengo noticias para usted, cuando entró esta noche aquí, todos los demonios salieron de este lugar.

Satán no está en este lugar, Jesús está en este lugar.

Hace muchos años, cuando Dios tocó mi vida, su poder era tan fuerte en mí… Una mujer endemoniada,

iba cada domingo a la iglesia a buscar liberación, pero nada pasaba. Una noche el poder de Dios estaba

muy fuerte sobre mí, en mi casa. Sonó el teléfono y cuando dije “hola”, la mujer comenzó a gritar

diciendo “se fueron”. Dije: “¿Quién es?” y ella contestó “Linda, la mujer de la iglesia oprimida por el

diablo, pero cuando dijo hola el diablo escucho su voz y se fueron”.

 Cuando los demonios oigan su voz saldrán corriendo como cobardes porque la unción está a punto de

crecer. ¿Está listo para que la unción del Espíritu Santo aumente? Estamos viviendo el día en que la

unción de Eliseo invadirá la Iglesia. Tenemos que entender que la unción es para la guerra contra los

demonios del Infierno. Esa unción es el arma en su mano.

 La Biblia dice ¡recibiréis poder, poder, poder! y todo el mundo en este lugar está calificado para recibirlo.

La promesa fue hecha a todo el que puede creer. Es el poder que hace polvo al diablo.

 Dios pronto aplastará al diablo debajo de sus pies. Es el poder de Dios que hará polvo el poder del diablo.

 La gente piensa que tiene que pagar por eso, ¡no, no, no! La sangre de Cristo ya pagó por eso. Jesús no

dijo que si ayunas recibirás poder, dijo ¡si crees, si crees, si crees, recibirás poder!

 Pentecostés no es suficiente, usted puede orar en lenguas y el mundo se reirá de usted, dirán que está

borracho (pero entonces, los enfermos se sanaron). Los milagros no son suficientes, cuando el milagro

sucede la gente se asusta. Pedro oró y dijo “estira tu mano, Señor, las maravillas y señales sean hechas

por el nombre de tu hijo Jesús”. Cuando esto comenzó, el mundo ya no se podía burlar, ni amenazar,

comenzó a hablar bien de ellos, comenzó a temerles.

 Estoy aquí para profetizar que los medios de comunicación no se burlarán más, sino que temerán la

autoridad de Cristo.

 En Hechos 2 se burlaron, en Hechos 3 los amenazaron y en Hechos 5 les temieron. No sólo el diablo le

temerá, el mundo también.

La unción se incrementará esta noche. Ésta no será una unción para hablar en lenguas. Ya hemos

hablado en lenguas y profetizado, ése es el primer nivel de la unción. David fue ungido primero entre sus

hermanos, cuando Samuel entró a su casa y lo ungió con aceite. Esa unción sólo lo cambió a él, no

Page 11: Los pasos en la formación de un guerrero de Dios

cambió a sus hermanos, padre ni nadie. Cuando usted recibió a Jesús eso lo cambió a usted, pero a nadie

más.

 David recibió una segunda unción que le dio la tribu de Judá, una tribu, nada más.

 La tercera unción, siete años más tarde le dio el reino entero, toda la nación. Prepárese, estamos a punto

de recibir el poder del reino de Dios.

 La primera unción lo preparó para pelear contra Goliat. Cuando usted se convierte está ungido para

pelear contra Goliat (puede ser un pecado en su vida).

 Pero aquí esta la unción profética que cambiará tu destino. El espíritu de Dios está sobre mí.

 El Espíritu Santo vino sobre los apóstoles tres veces. La primera, cuando Jesús sopló y dijo “reciban”, la

segunda en el aposento alto y la tercera en Hechos 4, cuando se sacudió el aposento.

 Pedro fue puesto en la cárcel y los ángeles vinieron a abrir las puertas de la prisión. Hoy los ángeles

están abriendo cárceles.

 Jesús no dijo que si intercedes te dará poder, Él sólo dijo “cree”. La intercesión es importante porque nos

lleva a un nivel mayor de poder. La unción de Elías podía hacer caer fuego del Cielo pero no pudo destruir

el espíritu de Jezabel. Fue fuerte para destruir a los sacerdotes de Baal pero, cuando Eliseo fue ungido con

la doble unción destruyó a Jezabel.

 Y por tanto, profetizo que el espíritu de brujería será destruido bajo sus pies. Si recibe un mensaje del

diablo esta noche, escríbalo en la suela de su zapato. Si tiene un mensaje para el diablo, escríbalo en la

suela de su zapato porque ahí es donde pertenece. El diablo no está al lado de usted, ni atrás, ni

adelante, está bajo sus pies.

 Esa unción que vino sobre Eliseo, el profeta, se multiplicó de tal manera sobre Israel, que Jezabel fue

destruida bajo las patas del caballo de un guerrero que fue ungido al mismo tiempo que Eliseo. Un rey

impío e idólatra. Esa unción es tan poderosa que cuando desciende afecta también al impío.

 Por eso David dijo “unges mi cabeza mi copa está rebosando”. Esto afectará a su esposo, familia,

amigos, incrédulos que usted conoce. Te dará la oportunidad de decirles, “este poder que sientes en tu

vida es el poder de Jesús que te puede liberar”.

A veces, cuando la gente ve el programa en la televisión siente la unción pero no la entiende, pero si la

palabra entra, ella los hala hacia Jesús.

 Todavía no hemos visto señales y maravillas. Los milagros que hemos visto no son suficientes. Llegará el

día en que las piernas crecerán, los ojos aparecerán en las cuencas vacías. El día vendrá que el muerto se

levantará otra vez.

 Usted puede pensar que estoy loco; no estoy loco, sólo soy un creyente. Creo que el Dios que lo hizo

2000 años atrás, lo hará otra vez. Usted entrará a una casa o funeraria, a un velorio, donde todo el

mundo está llorando, y usted dirá “en el nombre de Jesús…” y el muerto se levantará. Y usted saldrá

cantando.

 Cuando Eliseo apareció en la escena, lo primero que hizo fue romper la maldición en Jericó. 2 reyes 18 la

Biblia declara que rompió la maldición, lo segundo que hizo fue hablar vida. Y lo tercero fue romper y

cancelar el poder de la deuda en la vida de una mujer. Dios romperá la maldición de su vida, inundará su

desierto y pondrá las riquezas del pecador en sus manos. Profetizo que sus deudas serán canceladas. La

Biblia declara que Dios hará esto, se lo digo. 2 Reyes dice que la comida se multiplicó por causa de la

unción. La comida se multiplicará en su casa.