Los planetas ilustrados

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Los planetas ilustrados

    1/6

    MERCURIO

    es el planeta del Sistema Solar ms prximo al Sol y el ms

    pequeo. Forma parte de los denominados planetas

    interiores o terrestres y carece de satlites. Se conoca muy

    poco sobre su superfcie hasta que ue enviada la sonda

    planetaria ariner !" y se hicieron observaci ones con radar

    y radiotelescopios.

    VENUS

    #enus es el se$undo planeta del Sistema Solar en orden de

    distancia desde el Sol% y el tercero en cuanto a tamao% de

    menor a mayor. &ecibe su nombre en honor a #enus% la diosa

    romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y

    terrestre% llamado con recuencia el planeta hermano de la'ierra% ya que ambos son similares en cuanto a tamao% masa

    y composicin% aunque totalmente dierentes en cuestiones

    trmicas y atmosricas. (a rbita de #enus es una elipse con

    una excentricidad de menos del ! )% ormando la rbita ms

    circular de todos los planetas* apenas supera la de +eptuno.

    Su presin atmosrica es ," veces superior a la terrestre* es por tanto la

    mayor presin atmosrica de todos los planetas rocosos.

    TIERRA

    es unplanetadelSistema Solarquegiraalrededor de

    suestrella-elSol- en la tercerarbitams interna. s el ms

    denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema

    Solar. 'ambin es el mayor de los cuatroterrestres.

    MARTE

    https://es.wikipedia.org/wiki/Planetahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Solarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Solarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Solarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Traslaci%C3%B3n_de_la_Tierrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Traslaci%C3%B3n_de_la_Tierrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Traslaci%C3%B3n_de_la_Tierrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Estrellahttps://es.wikipedia.org/wiki/Estrellahttps://es.wikipedia.org/wiki/Solhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rbita#.C3.93rbitas_planetariashttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Solarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Solarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Planeta_terrestrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Solarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Traslaci%C3%B3n_de_la_Tierrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Estrellahttps://es.wikipedia.org/wiki/Solhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rbita#.C3.93rbitas_planetariashttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Solarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Solarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Planeta_terrestrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Planeta
  • 7/25/2019 Los planetas ilustrados

    2/6

    es el cuarto planeta del sistema solar en orden de distancias

    al Sol. (lamado as por el dios de la $uerra de la mitolo$a

    romana arte% recibe a veces el apodo de planeta ro/o

    debido a la apariencia ro/i0a que le confere el xido de

    hierro que domina su superfcie. 'iene una atmsera

    del$ada ormada por dixido de carbono% y dos satlites1Fobos y 2eimos. Forma parte de los llamados planetas

    tel3ricos 4de naturale0a rocosa% como la 'ierra5 y es el

    planeta interior ms ale/ado del Sol. s% en muchos

    aspectos% el ms parecido a la 'ierra.

    JPITER

    es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los

    denominados planetas exteriores o $aseosos. &ecibe su nombre

    del dios romano 63piter 47eus en la mitolo$a $rie$a5.

    Se trata del planeta que orece un mayor brillo a lo lar$o del ao

    dependiendo de su ase. s% adems% despus del Sol% el mayor

    cuerpo celeste del Sistema Solar% con una masa casi dos veces y

    media la de los dems planetas /untos 4con una masa 8!9 veces

    mayor que la de la 'ierra y tres veces mayor que la de Saturno5.

    SATURNO

    es el sexto planeta del Sistema Solar% el se$undo en

    tamao y masa despus de 63piter y el 3nico con unsistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su

    nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de

    los denominados planetas exteriores o $aseosos. l

    aspecto ms caracterstico de Saturno son sus brillantes

    anillos. :ntes de la invencin del telescopio% Saturno era el

    ms le/ano de los planetas conocidos y% a simple vista% no

    pareca luminoso ni interesante. l primero en observar los anillos ue ;alileo

    en !

    URANO

  • 7/25/2019 Los planetas ilustrados

    3/6

    Drano es el sptimo planeta del Sistema Solar% el tercero en

    cuanto a mayor tamao% de mayor a menor% y el cuarto ms

    masivo. Se llama as en honor de la divinidad $rie$a del cielo

    Drano 4del $rie$o anti$uo EGHIJKLM5 el padre de =rono

    4Saturno5 y el abuelo de 7eus 463piter5. :unque es detectable

    a simple vista en el cielo nocturno% no ue catalo$ado comoplaneta por los astrnomos de la anti$Nedad debido a su

    escasa luminosidad y a la lentitud de su rbita.!< Sir Oilliam

    >erschel anunci su descubrimiento el !8 de mar0o de !P9!%

    ampliando las ronteras conocidas del Sistema Solar hasta entonces por

    primera ve0 en la historia moderna. Drano es tambin el primer planeta

    descubierto por medio de un telescopio.

    NEPTUNO

    es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el ms le/

    ano del sistema solar. Forma parte de los denominados

    planetas exteriores o $i$antes $aseosos% y es el primero que

    ue descubierto $racias a predicciones matemticas. Su

    nombre ue puesto en honor al dios romano del mar Q+eptuno

    Q% y es el cuarto planeta en dimetro y el tercero ms $rande

    en masa. Su masa es diecisiete veces la de la 'ierra y

    li$eramente ms masivo que su planeta E$emeloM Drano% que

    tiene quince masas terrestres y no es tan denso. n promedio%+eptuno orbita el Sol a una distancia de 8"%! ua. Su smbolo astronmico es R%

    una versin estili0ada del tridente del dios +eptuno.

    AGUJERO NEGRO

    ! :bsorve todo lo que este a su alcance lu0% materia%asteroides% estrellas% '2T Se pueden distin$uir observando muy bien como uncirculo ne$ro8 'odo lo que absorven lo arro/an a una velocidad muuy$rande y los sa@a a al$un lu$ar de el espacio... la ciencia

    aun no es tan aban0ada como para saver a donde tellevan%

    LOS CUSARES

    visibles muestran un despla0amiento al ro/o muy alto. l consenso cientfco

    dice que esto es un eecto de la expansin mtrica del universo entre los

  • 7/25/2019 Los planetas ilustrados

    4/6

    cusares y la 'ierra. =ombinando esto con la (ey de

    >ubble se sabe que los cusares estn muy distantes. Uara

    ser observables a esas distancias% la ener$a de emisin de

    los cusares hace e mpequeecer a casi todos los

    enmenos astrosicos conocidos en el universo%

    exceptuando comparativamente a eventos de duracinbreve como supernovas y brotes de rayos $amma. (os

    cusares pueden cilmente liberar ener$a a niveles

    i$uales que la combinacin de cientos de $alaxias medianas. (a lu0 producida

    sera equivalente a la de un billn de soles

    GALAXIAS

    (as $alaxias son acumulaciones enormes de estrellas%$ases y polvo.n el Dniverso hay centenares de miles de millones.=ada $alaxia puede estar ormada por centenares demiles de millones de estrellas y otros astros. n elcentro de las $alaxias es donde se concentran msestrellas.=ada cuerpo de una $alaxia se mueve a causa de la

    atraccin de lo s otros. n $eneral hay% adems% un

    movimiento ms amplio que hace que todo /unto $ire

    alrededor del centro.

    PULSARes una estrella de neutrones que emite radiacinperidica. (os p3lsares poseen un intenso campo

    ma$ntico que induce la emisin de estos pulsosde radiacin electroma$ntica a intervalosre$ulares relacionados con el periodo de rotacindel ob/eto.

    EL UNIVERSOes la totalidad del espacio y del tiempo% de todas lasormas de la materia% la ener$a y el impulso% las leyes yconstantes sicas que las $obiernan. Sin embar$o% el

    trmino tambin se utili0a en sentidos contextualesli$eramente dierentes y alude a conceptos comocosmos% mundo o naturale0a.

    ECLIPSE

  • 7/25/2019 Los planetas ilustrados

    5/6

    es un enmeno en el que la lu0 procedente de un cuerpo

    celeste es bloqueada por otro% normalmente llamado cuerpo

    eclipsante.! xisten eclipses del Sol y de la (una% que

    ocurren solamente cuando el Sol y la (una se alinean con la

    'ierra de una manera determinada. sto sucede durante

    al$unas lunas nuevas y lunas llenas.

    Un eclipse solar

    es el enmeno que se produce cuando la (una oculta al

    Sol% desde la perspectiva de la 'ierra. sto slo puede

    pasar durante la luna nueva 4Sol y (una en con/uncin5.

    Parcial: la Luna no cubre por completo el disco solar, que

    aparece como una menguante.

    Semiparcial: la Luna casi cubre por completo el Sol, pero no

    lo consigue.

    Total: desde una franja (banda de totalidad) en la superficie de la Tierra, la Luna cubre

    totalmente el Sol

    Un eclipse lunar4del latn eclipsis5 es un evento astronmico que sucede

    cuando la 'ierra se interpone entre el Sol y la (una%

    $enerando un cono de sombra que oscurece a la luna. Uara

    que suceda un eclipse% los tres cuerpos celestes% la 'ierra% el

    Sol y la (una% deben estar exactamente alineados o muy

    cerca de estarlo% de tal modo que la 'ierra bloquee los rayos

    solares que lle$an al satlite* por eso% los eclipses lunares

    solo pueden ocurrir en la ase de luna llena.

    $rafa

    [email protected]$CAi@iCclipseVlunar

    [email protected]$CAi@iCclipseVsolar

    https://es.wikipedia.org/wiki/Eclipse_lunarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Eclipse_solarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Eclipse_lunarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Eclipse_solar
  • 7/25/2019 Los planetas ilustrados

    6/6

    [email protected]$CAi@iCDniverso

    [email protected]$CAi@iCSistemaVsolar

    https://es.wikipedia.org/wiki/Universohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_solarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Universohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_solar