11
Un satélite es un cuerpo celeste opaco que solo brilla por la luz que refleja del Sol y gira alrededor de un planeta primario. Algunos planetas del Sistema Solar tienen algún satélite orbitando a su alrededor, vamos a conocerlos. Mercurio Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño (a excepción de los planetas enanos ). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos. Mercurio no tiene satélites. Su superficie es como la de la Luna. Mercurio comparado la Tierra. Venus Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol , y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus , la diosa romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra , ya que ambos son similares en cuanto a tamaño y composición, aunque totalmente diferentes en temperatura atmosférica.

Los Planetas y Sus Satelites

  • Upload
    jcszam

  • View
    57.570

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los Planetas y Sus Satelites

Un satélite es un cuerpo celeste opaco que solo brilla por la luz que refleja del Sol y gira alrededor de un planeta primario.

Algunos planetas del Sistema Solar tienen algún satélite orbitandoa su alrededor, vamos a conocerlos.

Mercurio

Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño (a excepción de los planetas enanos). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos. Mercurio no tiene satélites. Su superficie es como la de la Luna.

Mercurio comparado la Tierra.

Venus

Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño y composición, aunque totalmente diferentes en temperatura atmosférica.Es el tercer astro más brillante de los que vemos desde la Tierra. Sólo lo superan la Luna y el Sol.

Venus comparado con la TierraNo tiene satélites.

Page 2: Los Planetas y Sus Satelites

Tierra

La Tierra es el tercer planeta desde el Sol, el quinto más grande de todos los planetas del Sistema Solar. Se desplaza en una trayectoria apenas elíptica alrededor del Sol a una distancia de unos 150 millones de kilómetros. El volumen de la Tierra es más de un millón de veces menor que el del Sol, mientras la masa terrestre es 81 veces mayor que la de su satélite natural, la Luna. Es un planeta rocoso geológicamente activo que está compuesto principalmente de roca derretida en constante movimiento en su interior, cuya actividad genera a su vez un fuerte campo magnético. Sobre ese ardiente líquido flota roca solidificada o corteza terrestre, sobre la cual están los océanos y la tierra firme.

Imagen generada en computadora por la Agencia Espacial Europea (ESA) mostrando todos los objetos conocidos en la órbita baja de la Tierra, una zona llena de satélites comerciales, militares y científicos junto con toda clase de basura espacial que se mantienen por décadas antes de caer y quemarse en la atmósfera.

La atmósfera actúa como una manta que deja entrar la radiación solar pero atrapa parte de la radiación terrestre (efecto invernadero). Gracias a ella la temperatura media de La Tierra es de unos 17 °C . El oxígeno libre en la atmósfera es una consecuencia de la presencia de vida (de vegetación).

Page 3: Los Planetas y Sus Satelites

La Luna, nuestro satélite

La atracción gravitatoria entre la Tierra y la Luna causa las mareas en la Tierra.La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar.A pesar de ser el objeto más brillante en el cielo luego del Sol, su superficie es en realidad muy oscura.

La Luna comparada con la Tierra

Marte

Marte al que se conoce como el Planeta Rojo, es el cuarto planeta del Sistema Solar. Es un planeta rocoso como la Tierra y es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra.

Marte comparado con la Tierra.

Page 4: Los Planetas y Sus Satelites

Marte posee dos satélites naturales: Fobos y Deimos. Los dos son irregulares y se cree que fueron capturados del cercano cinturón de asteroides.

FOBOS: Diámetro 22,2 km

Fobos es uno de los cuerpos que refleja menos la luz en el sistema solar.

DEIMOS: Diámetro 12,6 km

Deimos es probablemente un asteroide, cuya órbita fue perturbada por la gravedad de Júpiter, de manera que fue capturado por Marte.

Júpiter

Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores. Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega).

Page 5: Los Planetas y Sus Satelites

Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos.

La Tierra comparada con Júpiter.

Los satélites de Júpiter:

Júpiter tiene un total de 63satélites

Los satélites más conocidos son los Satélites galileanos (de izquierda a derecha y en orden según su distancia a Júpiter): Io, Europa, Ganímedes y Calisto.Las observaciones realizadas por las sondas que se han acercado a Júpiter han permitido localizar muchos satélites de Júpiter. Hasta un total de 63 se habían descubierto en 2004.

Satélites de Júpiter   Radio (km)  Distancia (km)

Metis   20  127,969

Adrastea   12.5x10x7.5  128,971

Amaltea   135x84x75  181,300

Tebe   55x45  221,895

Io   1,815  421,600

Europa   1,569  670,900

Ganimedes   2,631  1,070,000

Calisto   2,400  1,883,000

Leda   8  11,094,000

Himalia   93  11,480,000

Lisitea   18  11,720,000

Page 6: Los Planetas y Sus Satelites

Elara   38  11,737,000

Ananke   15  21,200,000

Carm   20  22,600,000

Pasifae   25  23,500,000

Sinope   18  23,700,000

La Gran Mancha Roja:

Es una tormenta huracanada de unos 30.000 km de diámetro que se supone que lleva activa más de tres siglos.Puede alcanzar los 1.000 km/h.

Saturno

Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos.

Las partículas que habitan en los anillos de Saturno giran a una velocidad de 48.000 km/h, 15 veces más rápido que una bala.

Saturno comparado con la Tierra.

El planeta Saturno tiene 62 satélites, el mayor de los cuales, Titán, es el único satélite del Sistema Solar con una atmósfera importantes. Otros son: Mimas, Encélado, Tetis, Dione, Rea, Titán, Hiperión, Jápeto y Febe.

Page 7: Los Planetas y Sus Satelites

Urano

Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en tamaño, y el cuarto más masivo.

Urano comparado con la Tierra

Urano tiene otros 10 satélites con diámetros por debajo de los 170 Km, que giran cerca del planeta entre 25.000 y 60.000 Km de la superficie. Los últimos descubrimientos (agosto 2004) revelan la existencia de otros pequeños satélites, hasta un total de 27.

Satélites de Urano   Radio (km)  Distancia (km)

Cordelia   13  49,750

Ofelia   16  53,760

Bianca   22  59,160

Crésida   33  61,770

Desdémona   29  62,660

Julieta   42  64,360V

Porcia   55  66,100

Rosalinda   27  69,930

Belinda   34  75,260

Puck   77  86,010

Miranda   235.8  129,780

Ariel   578.9  191,240

Umbriel   584.7  265,970

Titania   788.9  435,840

Oberón   761.4  582,600

Titania: Es la luna más grande de Urano, con 1.580 Km. de diámetro. Está cubierta por

Page 8: Los Planetas y Sus Satelites

pequeños cráteres y rocas muy rugosas, con fallas que indican que las fuerzas internas han moldeado su superficie.

Neptuno

Neptuno es el octavo y último planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre proviene del dios romano Neptuno, el dios de los mares.

Neptuno comparado con la Tierra

En la actualidad, se conocen trece lunas de Neptuno. La mayor de ellas es Tritón. Tiene un diámetro de 2.700 Km. y gira a 354.800 Km. de Neptuno en poco menos de 6 días.Dos características lo hacen especial: es el único satélite grande que gira en dirección contraria a la rotación de su planeta y es el objeto del Sistema Solar donde se ha medido la temperatura media más fría, 235 grados bajo cero.

Satélites de Neptuno   Radio (km)  Distancia (km)

Náyade   29  48,000

Thalassa   40  50,000

Despina   74  52,500

Galatea   79  62,000

Larisa   104x89  73,600

Proteo   200  117,600

Tritón   1,350  354,800

Nereida   170  5,513,400

Sergio Diego 4ºB