10
LOS PLÁSTICOS Salvador Romero Molina 3º C Temática: este tema trata sobre los plásticos. Desde la forma de obtenerlos, las propiedades, tipos de plásticos y los procesos para darle forma.

los plásticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: los plásticos

LOS PLÁSTICOS Salvador Romero Molina 3º C Temática: este tema trata sobre los plásticos.

Desde la forma de obtenerlos, las propiedades, tipos de plásticos y los procesos para darle forma.

Page 2: los plásticos

¿Qué es un plástico?

Un plástico es un material flexible, resistente, poco pesado y aislante de la electricidad y del calor. Están formados macromoléculas, formadas a su vez por monómeros, y la unión de muchos de ellos forman los polímeros.

En los metodos industriales, se usa un monómero junto con un disolvente y un catalizador.Para fabricar el plástico.

Page 3: los plásticos

Propiedades de los plásticos Poca conductividad tanto

eléctrica como térmica, resistencia mecánica, combustibilidad y plasticidad.

Otras propiedades son la economía, la facilidad de procesado y la de combinarse.

Page 4: los plásticos

Termoplásticos Los termoplásticos tienen

las siguientes propiedades:

-Se deforman con el calor.

-Solidifican al enfriarse.

-Son reciclables. Ejemplos: polietileno,

pollipropileno cloruro de polivinilo, poliestireno, polietileno tereftalato, policarbonatos, metacrilatos y politetrafluroetileno.

Page 5: los plásticos

Termoestables

Los plásticos termoestables sufren un proceso denominado de curado cuando se les da forma aplicando presion o calor.

Ejemplos: fenoles, aminas, resinas de poliéster y resinas epoxi.

Page 6: los plásticos

Elastómeros

En los elastómero las macromoléculas, forman una red que puede contraerse y estirarse.En estos materiales, pueden incluso deslizarse unas cadenas sobre otras.

Ejemplos: cauchos, neoprenos, poliuretanos y siliconas

Page 7: los plásticos

Fibras textiles Fibras naturales:

-Lana: resistente y elástica, no se arruga.

-Seda: única fibra continua de la naturaleza. Es lavable y tenible.

-Algodón: fibra que encoge con el lavado, pero transpira bien y no produce alergia.

Fibras sintéticas:

-Nailon: más fuerte que cualquier fibra natural y muy flexible.

-Poliéster: es adecuada para combinar con algodón y lana.

-Muy elástico.Su nombre comercial es lycra.

Page 8: los plásticos

El procesado del material plástico Moldeado por inyeccion: se inyecta plástico en un molde.

Extrusión: un tornillo sin fin presiona y obliga a salir a la masa por la boquilla.

Moldeado por soplado: a una preforma se le inyecta aire a presión estando en un molde.

Moldeado por compresion: es la reacción de curado que permite formar un sólido uniforme, rígido y homogeneo.

Hilado: es un proceso habitual para obtener los hilos de las fibras textiles.

Laminado: para láminas finas se utiliza el proceso de calandrado.

Espumación: presenta aire ocluido en forma de burbujas lo que da ligereza al material

Moldeado al vacío: para moldear piezas de poco grosor.

Page 9: los plásticos

Trabajo con plásticos en el taller

Para los trabajos que podemos realizar en el taller necesitaríamos: marcar, sujetar, cortar(dependiendo del tipo de plástico), taladrar, desbastar, doblar y curvar, acabar y unir.

Page 10: los plásticos

ESTE ES EL FINAL