6
Los prefijos negativos I. Forma negativa de algunos sustantivos II. Forma negativa de algunos adjetivos III. Forma negativa de algunos verbos IV. Forma negativa de algunos adverbios I. Forma negativa de algunos sustantivos Estas reglas afectan sobre todo a aquellos sustantivos que provienen de un adjetivo que ya se forma según el mismo

Los Prefijos Negativos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

los prefijos negativos

Citation preview

Page 1: Los Prefijos Negativos

Los prefijos negativos

I.     Forma negativa de algunos sustantivos

II.     Forma negativa de algunos adjetivos

III.     Forma negativa de algunos verbos

IV.     Forma negativa de algunos adverbios

I.  Forma negativa de algunos sustantivos

Estas reglas afectan sobre todo a aquellos sustantivos que provienen de un adjetivo que ya se forma según el mismo modelo.

En la gran mayoría de los casos, éste se forma con el prefijo in-:

Page 2: Los Prefijos Negativos

accesibilidad / inaccesibilidadcultura / inculturafidelidad / infidelidad necesidad / innecesidadmadurez / inmadurez  Delante de una palabra que empieza por p- o b- , el prefijo se convierte en im-previsibilidad / imprevisibilidad

probabilidad / improbabilidadpesrsonalidad / impesrsonalidad

Los adjetivos que empiezan por l- usan el prefijo i-, y los que comienzan por r- utilizan ir-:legalidad / ilegalidad

realidad / irrealidad

regularidad / irregularidad

responsabilidad / irresponsabilidad

•  Frecuente también es el prefijo des-: motivación / desmotivación

esperanza / desesperanzaconocimiento / desconocimientocontento / descontentoacierto / desaciertoacuerdo / desacuerdoventura / desventura

•  •Menos frecuente es el prefijo mal-:educación /

maleducaciónacostumbrado / malacostumbradoquerencia / malquerenciaaventura / malaventura

•  Hay el prefijo privativo a-, pero su uso es muy restringido: moralidad / amoralidadnormalidad / anormalidad

Page 3: Los Prefijos Negativos

Volver al principio

II.  Forma negativa de algunos adjetivos

•  En la gran mayoría de los casos, éste se forma con el prefijo in-:correcto / incorrectoculto / incultofiel / infiel imaginable / inimaginablenecesario / innecesariomaduro / inmaduro

◦   Delante de una palabra que empieza por p- o b- , el prefijo se convierte en im- : bebible / imbebibleborrable / imborrableprevisto / imprevistoprobable / improbablepesrsonal / impersonal

◦   Los adjetivos que empiezan por l- usan el prefijo i-, y los que comienzan por r- utilizan ir-: legal / ilegallogico / ilogicoreal / irrealregular / irregularresponsable / irresponsable

•  Frecuente también es el prefijo des-:agradable / desagradableprovisto / desprovistoconocido /desconocidocontento / descontentoapreciado / despreciadoafortunado / desafortunado

•  Menos frecuente es el prefijo mal-:educado / maleducadoacostumbrado / malacostumbradocasado / malcasadoaventurado / malaventurado

•  Hay el prefijo privativo a-, pero su uso es muy restringido: moral / amoralpolítico / apoliticonormal / anormal

Nota 1: No siempre este par tal como lo presentamos aquí funciona. Hay palabras que por una formación culta llevan estos prefijos, pero no existe una forma positiva de los mismos:

Page 4: Los Prefijos Negativos

ateo (no existe la forma positiva *teo) apóstata (no existe la forma positiva *póstata)

Nota 2: Hay palabras que no funcionan de este modo, y los radicales de las formas contrarias no tiene ninguna relación.

habil / torpegordo / delgado

Volver al principio

III.  Forma negativa de algunos verbos

Estas reglas afectan sobre todo a aquellos sustantivos que provienen de un adjetivo que ya se forma según el mismo modelo.

•  Podemos encontrar a veces el prefijo des-:motivar / desmotivarproveer / desproveerconocer / desconocercontentar / descontentarapreciar / despreciar

•  Muy poco frecuente es el prefijo mal-:casarse / malcasarsecriar / malcriarvivir / malvivir

• Pero para la mayor parte de los verbos:

◦   Los radicales de las formas contrarias no tiene ninguna relación. subir / bajarentrar / salir

◦   Si bien radicales pueden ser los mismos, no se trata necesariamente de contrarios: cubrir / descubrir escribir / describir / inscribirpartir / impartirpedir / impedirpresionar / impresionarformar / imformar

◦ Hay verbos que por de los cuales llevan estos prefijos,

Page 5: Los Prefijos Negativos

pero no existe una forma positiva de los mismos: ◦ acercarse (no existe la forma positiva

*cercarse)destinar (no existe la forma positiva *tinar)

Volver al principio

I.  Forma negativa de algunos adverbios

Afortunadamente, desinteresadamente, etc