4
El Ayuntamiento de Villa- manrique de la Condesa re- cibió en la mañana del lunes 23 de noviembre el premio ‘Educaciudad 2014’, convo- cado por la Junta de Anda- lucía y que reconoce la labor educativa desempeñada por el Consistorio manriqueño. Este galardón fue otorgado a otros seis municipios de An- dalucía en una inolvidable gala celebrada en el Salón de Usos Múltiples de la Dehesa Boyal y que estuvo presidida por el presidente de la Dipu- tación Provincial de Sevilla y de la FAMP, Fernando Rodrí- guez Villalobos; la Consejera de Educación, Adelaida de la Calle Martín o el Delegado del Gobierno en funciones y Delegado Territorial de Edu- cación, Francisco Díaz Mo- rillo, que acompañaron al alcalde de Villamanrique de la Condesa, José Solís de la Rosa. Antes del comienzo de la gala, la cual se inició a las 11:30 horas, la Consejera de Edu- cación realizó una visita al Centro de Educación Infantil y Primaria San Pedro de Zúñi- ga, donde tuvo lugar un con- sejo escolar extraordinario en presencia de la Consejera, quien intercambió opiniones y felicitó al equipo educativo por su labor realizada. En la gala, presentada por el cronista local José Zurita Chacón, fueron premiados, además de Villamanrique, los municipios de Alcalá la Real (Jaén), Bormujos y Dos Hermanas (Sevilla), Monti- lla (Córdoba), San Juan del Puerto (Huelva) y Villavicio- sa de Córdoba. En su intervención, el al- calde manriqueño confesó que se encontraba ante uno de los días “más felices” de su vida política. José Solís de la Rosa citó a Nelson Mande- la para trasladar la frase “la educación es el arma más po- derosa que puedes usar para cambiar el mundo”, y desta- car la evolución en el nivel educativo que ha adquirido Villamanrique de la Condesa en los últimos 20 años. VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA Epicentro educativo de Andalucía Villamanrique, contra la violencia de género El municipio organiza, un año más, una completa agenda de actividades con motivo del día internacional contra la violencia de género El alcalde de Villamanrique, José Solís de la Rosa, recibe de manos de la Consejera de Educación, Adelaida de la Calle, el premio ‘Educaciudad 2014’. La ceremonia de entrega de premios a todos los municipios galardonados tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de Villamanrique Los premios Educaciudad reconocen el desarrollo educativo de Villamanrique GALARDÓN EDUCATIVO Las buenas prácticas en materia educativa en los últimos años han hecho a la localidad ser acreedora de este importante reconocimiento a nivel regional, siendo además sede de la entrega de premios de esta edición #70 DICIEMBRE 2015 AYUNTAMIENTO VILLAMANRIQUE Villamanrique de la Condesa AYUNTAMIENTO DE Sigue la actualidad municipal en el canal de facebook PROTAGONISTAS Curro Díaz y María Reyes Díaz Cartero Real y Estrella infantiles

Los premios Educaciudad reconocen el desarrollo educativo ... · El alcalde de Villamanrique, José Solís de la Rosa, recibe de manos de la Consejera de Educación, Adelaida de la

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los premios Educaciudad reconocen el desarrollo educativo ... · El alcalde de Villamanrique, José Solís de la Rosa, recibe de manos de la Consejera de Educación, Adelaida de la

El Ayuntamiento de Villa-manrique de la Condesa re-cibió en la mañana del lunes 23 de noviembre el premio ‘Educaciudad 2014’, convo-cado por la Junta de Anda-lucía y que reconoce la labor educativa desempeñada por el Consistorio manriqueño. Este galardón fue otorgado a otros seis municipios de An-dalucía en una inolvidable gala celebrada en el Salón de Usos Múltiples de la Dehesa Boyal y que estuvo presidida por el presidente de la Dipu-

tación Provincial de Sevilla y de la FAMP, Fernando Rodrí-guez Villalobos; la Consejera de Educación, Adelaida de la Calle Martín o el Delegado del Gobierno en funciones y Delegado Territorial de Edu-cación, Francisco Díaz Mo-rillo, que acompañaron al alcalde de Villamanrique de la Condesa, José Solís de la Rosa.

Antes del comienzo de la gala, la cual se inició a las 11:30 horas, la Consejera de Edu-cación realizó una visita al

Centro de Educación Infantil y Primaria San Pedro de Zúñi-ga, donde tuvo lugar un con-sejo escolar extraordinario en presencia de la Consejera, quien intercambió opiniones y felicitó al equipo educativo por su labor realizada.

En la gala, presentada por el cronista local José Zurita Chacón, fueron premiados, además de Villamanrique, los municipios de Alcalá la Real (Jaén), Bormujos y Dos Hermanas (Sevilla), Monti-lla (Córdoba), San Juan del

Puerto (Huelva) y Villavicio-sa de Córdoba.

En su intervención, el al-calde manriqueño confesó que se encontraba ante uno de los días “más felices” de su vida política. José Solís de la Rosa citó a Nelson Mande-la para trasladar la frase “la educación es el arma más po-derosa que puedes usar para cambiar el mundo”, y desta-car la evolución en el nivel educativo que ha adquirido Villamanrique de la Condesa en los últimos 20 años.

VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA

Epicentro educativo de Andalucía

Villamanrique, contra la violencia de géneroEl municipio organiza, un año más, una completa agenda de actividades con motivo del día internacional contra la violencia de género

El alcalde de Villamanrique, José Solís de la Rosa, recibe de manos de la Consejera de Educación, Adelaida de la Calle, el premio ‘Educaciudad 2014’. La ceremonia de entrega de premios a todos los municipios galardonados tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de Villamanrique

Los premios Educaciudad reconocen el desarrollo educativo de Villamanrique GALARDÓN EDUCATIVO Las buenas prácticas en materia educativa en los últimos años han hecho a la localidad ser acreedora de este importante reconocimiento a nivel regional, siendo además sede de la entrega de premios de esta edición

#70 DICIEMBRE 2015

AYUNTAMIENTO

VILLAMANRIQUE

Villamanriquede la Condesa

AYUNTAMIENTO DE

Sigue la actualidad municipal en el canal de facebook

PROTAGONISTAS

Curro Díaz yMaría Reyes Díaz

Cartero Real y Estrella infantiles

Page 2: Los premios Educaciudad reconocen el desarrollo educativo ... · El alcalde de Villamanrique, José Solís de la Rosa, recibe de manos de la Consejera de Educación, Adelaida de la

Contra la violencia de género. La semana de lucha contra la violencia machista finalizó con ‘Delirios y Martirios’, de Producciones Equivocadas (a la izquierda). Un coloquio de expertos inició el programa de actividades (debajo a la izquierda) y Ana Bella junto a mujeres de su Fundación contaron experiencias positivas que emocionaron a los presentes (bajo estas líneas).

Día de la infancia. La Plaza del Convento acogió con éxito la decimonovena edición de la celebración del Día de los Derechos de la Infancia. En el acto se dieron cita multitud de niños y niñas que disfrutaron y aprendieron mediante juegos y talleres con los valores y derechos fundamentales

Belén viviente. La cooperativa escolar del CEIP San Pedro de Zúñiga organizó un vistoso belén viviente en la Plaza de España

Carrera cáncer. Unas 1.500 personas se echaron a las calles de Villamanrique para esta solidaria carrera motivada por la lucha contra el cáncer

PÁG 2 #70 DICIEMBRE 2015

BREVES

Viaje a Madrid. Una expedición manriqueña viajó a la capital de España dentro del programa Parlamento Joven, en el que se trabaja la participación comunitaria del alumnado.

PROTAGONISTAS

Page 3: Los premios Educaciudad reconocen el desarrollo educativo ... · El alcalde de Villamanrique, José Solís de la Rosa, recibe de manos de la Consejera de Educación, Adelaida de la

#70 DICIEMBRE 2015 PÁG 3

Vive en tu pueblo la magia de la Navidad. Villamanrique de la Condesa celebra, un año más, su tradicional Ciclo Navideño, que comenzará el 11 de diciembre y se prolongará hasta el 5 de enero. En esta ocasión, se ha elaborado una completa programación de actividades dirigida a todos los sectores de la población manriqueña, siempre haciendo hincapié en la ilusión con la que se afronta este período.

Las voluntarias manriqueñas ven reconocida su labor

El Consistorio agradeció y alabó “la labor y compromiso adquirido” de Ángeles Medina Arias, Gertrudi Herrera Colchero y Ángela Sánchez Delgado, las manriqueñas homenajeadas, con “familias que se encuentran en dificultades para satisfacer sus necesidades básicas”. Las voluntarias sociales vieron valorado mediante una placa su trabajo en el reparto y distribución de alimentos en programas coordinados junto a la trabajadora social, Paqui Álvarez, para ayudar a las familias necesitadas. PUBLICADO 03/12/2015

VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA

visto en www.facebook.com/villamanriquedelacondesa

Durante la semana del 23 al 27 de noviembre, Villa-manrique mostró su repulsa hacia la violencia machista, a través de las muchas acti-vidades organizadas desde la Delegación de Igualdad. Con variada temática y distintos enfoques, su propuesta es concienciar y a la población desde la infancia y adoles-cencia hasta las personas

adultas y de edad avanzada. En primer lugar, el lunes 23 de noviembre se dieron cita en el Salón de Actos de la De-hesa Boyal especialistas en la materia para ofrecer una mesa redonda acerca de las nuevas perspectivas de la violencia machista. En los centros educativos, desde Infantil hasta Secundaria, se realizaron actividades de

concienciación el martes y el jueves. El centro de la sema-na se situaba en el miércoles, 25 de noviembre, en el que se conmemora el Día Inter-nacional contra la Violencia de Género. Villamanrique mostró su rechazo con un acto institucional en el que el alcalde de la localidad, José Solís de la Rosa, dio lectura a un manifiesto.

Ana Bella y mujeres de su Fundación le dieron el toque de positivismo y esperanza a la semana, contando expe-riencias propias de cómo han logrado salir de la situación de violencia machista en la que se encontraban. El telón de la semana, nunca mejor dicho, se echó con la repre-sentación de la obra teatral ‘Deilirios y Martirios’, de Producciones Equivocadas.

Muchos vecinos participaron en las

actividades propuestas

El manriqueño Pablo Carrasco desarrolla un estudio que intenta demostrar un sorprendente vestigio en Villamanrique

El investigador Pablo Carrasco, cree que la elevación en la que se encuentran El Chaparral y Los To-rrejones pudiera corresponderse con una antigua mina de oro de época romana, quizá con un ori-gen anterior, y, posiblemente, re-activada en épocas más recientes. Según este autor, esta elevación constituida por depósitos fluvia-les, presenta un aspecto rojizo de tal forma que, al asociarla a uno de sus topónimos, Los Torrejones, nos recuerda a las conocidas mi-nas de oro de Las Médulas (León), cuyo terreno rojizo está macado por grandes pináculos de tierra o “torrejones”. Estos serían conse-cuencia del sistema de explota-ción que consistió en la construc-ción de una serie de galerías por donde se hacía circular el agua captada de los ríos y cañadas cir-cundantes con el objeto de provo-car su derrumbamiento y el arras-tre de las grandes masas de tierra. En este lugar la red hídrica estaría constituida por el río Guadiamar, la Cañada Real de los Isleños, la La-guna de Manchazuillo y la peculiar zona de El Llano donde se recoge-rían las aguas sobrantes de la mina en el cauce conocido como “los derramaderos de Mures”.

Esta elevación se extiende hasta la llanura que estuvo ocupada por el antiguo Lago Ligustino y, según señala este autor, habría sido sobre todo antes de su explotación, un punto visible desde lo más lejano del mismo, pudiéndonos recordar a uno de los montes ricos en plata y estaño descritos en la Ora Marí-tima de Avieno, el Monte Argenta-rio, y constituyendo también hoy día este descubrimiento un verda-dero hito en este entorno tan rico en historia pero a la vez tan desco-nocido.

Un pueblo unido contra la violencia de género

Posible hallazgo histórico: ¡Minas de oro en Los Torrejones!

BREVES Campaña de compra

El lunes 14 de diciembre se inició la campaña de promoción del comercio local ‘Hazte donante de vida y empleo, compra aquí’, que organiza cada año el Ayuntamiento con el apoyo de los comerciantes locales. Finalizará el 5 de enero a las 12 horas y los participantes entrarán en un sorteo de tres premios de 300 euros, según las bases publicadas en la web municipal

El Placer de leer El IES Nuestra Señora del Rocío recibió este martes el programa ‘El placer de leer’, impulsado por el área de Cultura y Ciudadanía la Diputación y el área de Juventud del Ayuntamiento de Villamanrique, con el objetivo de fomentar la lectura entre la población juvenil. El programa está dirigido al alumnado de 3º de ESO, los cuales crearán un Club de Lectura y tratarán del libro Tempus, de Nerea Riesco

En marcha un nuevo Plan Extraordinario de Urgencia Municipal con oferta de empleo El Ayuntamiento anunció a través de bando la puesta en marcha esta convocatoria 2015/2016. Los vecinos interesados en optar a estas contrataciones, deben presentar solicitud en Asuntos Sociales antes del día 23 de diciembre, estar empadronado en Villamanrique y ser demandante de empleo

p

p p

¿Hablamos de

cultura?

Page 4: Los premios Educaciudad reconocen el desarrollo educativo ... · El alcalde de Villamanrique, José Solís de la Rosa, recibe de manos de la Consejera de Educación, Adelaida de la

CARTERO REALFiesta del Cartero Real. PrEmIOs DEL III COnCUrsO DE DIsEñO DE CArrOzAs, COn ACtUACIOnEs InfAntILEs. En EL sALón DE UsOs múLtIPLEs A LAs 16:30.

TEATRO NAVIDAD Representación teatral. A CArgO DEL tALLEr InfAntIL DE tEAtrO DE LA EsCUE-LA mUnICIPAL DE músICA. A PArtIr DE LAs 17:30 En LA EsCUELA mUnICIPAL DE músICA

CONCIERTO NAVIDEñOConcierto de Navidad del Coro del

CEIP San Pedro de Zúñiga. IgLEsIA PA-rrOqUIAL sAntA mAríA mAgDALEnA. A PArtIr DE LAs 18:30

VISITA DE LOS REyESLos Reyes Magos visitan el CEIP San Pe-dro de Zúñiga y el IES Nuestra Señora del Rocío. hOrArIO EsCOLAr. Inauguración del Alumbrado Navideño. PLAzA DE EsPAñA, árBOL DE nAvIDAD. ACtUA-CIón DE tAmBOrILErOs. 18:30 hOrAs

FuNCIóN pRINCIpALMisa en honor a San Juan Bautista, pa-

trón de la juventud. IgLEsIA PArrOqUIAL sAntA mAríA mAgDALEnA. 19:30 hOrAs

pREgóN EpIFANíAPronunciado por Susana Garrido, pre-sentada por Vicente Bernal. 13:00 hOrAs

CAmpANADASCampanadas de Fin de Año. PLAzA EsPA-ñA, 00 hOrAs.

CAbALgATASalida a pie desde Plaza España. 14:00 h

20

26

2227

18

18

Diciembre 2015 Número 70Edita Ayuntamiento de Villamanrique de la CondesaProduce Departamento de PrensaContacto [email protected]ósito Legal SE-3852-2009AYUNTAMIENTO

VILLAMANRIQUE

Villamanriquede la Condesa

AYUNTAMIENTO DE

26

27

PROTAGONISTAS

AGENDA

Tu pueblo, a un

villamanriquedelacondesa.es

facebook.com/villamanriquedelacondesa

@AytoVillamanriq

click

#70 DICIEMBRE 2015 PÁG 4

Con la ilusión por bande-ra. Así se encuentran Curro y Mari Reyes, Cartero Real y Estrella infantiles en la Ca-balgata de Reyes Magos de Vi-llamanrique 2016. Ambos es-peran ansiosos la llegada del 5 de enero, el gran día, para poder compartir con todo el pueblo su felicidad y no dejar de tirar regalos y caramelos en una jornada especial para los niños y niñas del pueblo.

-¿Qué supone para voso-tros ser Cartero Real y Es-trella infantiles?

Curro: Me hace sentir muy bien. Espero que sea un día perfecto. Voy a tirar muchos regalos y caramelos.

María de los Reyes: Es una ilusión muy grande para mí poder tirar caramelos y re-galos para los niños. Espero con muchos nervios el día de la Cabalgata.

-¿Cómo os enterasteis de que ibais a ser Cartero Real y Estrella?

C: Me lo dijo mi madre

cuando vino del sorteo, me entró mucha felicidad y me puse nervioso.

MR: Mi madre me lo dijo cuando terminaron de coger la papeleta y me entró mu-cha ilusión.

-¿Cómo soléis vivir el día de la Cabalgata?

C: He salido más veces en la Cabalgata, pero cuando no lo he hecho voy a coger mu-

chos caramelos y chismes.MR: Yo, además de coger

caramelos y chismes, desde muy pequeña me iba con mi padre temprano a ver cómo terminaban de preparar las carrozas.

-¿Qué os parecen las carro-

zas de nuestra cabalgata?C: A mí me gusta mucho la

del Rey Melchor. Es mi Rey Mago preferido.

MR: Son muy bonitas. Mi preferida es la del Rey Bal-tasar, que también es el Rey Mago que más me gusta.

-¿Habéis sido buenos este año? ¿Cómo han ido las no-tas este año?

C: Sí, me he portado muy bien. He sacado notables y sobresalientes.

MR: Yo también he sido buena y he sacado buenas notas en el colegio.

-¿Qué le habéis pedido a los Reyes Magos?

C: Les he pedido un libro y unos multitacos para poder jugar al fútbol en el polide-portivo.

MR: Yo quiero que me trai-gan algún Playmovil para po-der jugar con ellos.

“Es una ilusión muy grande tirar regalos para los niños”

“Cuando nos dijeron la noticia, estábamos felices, pero muy nerviosos”

Curro Díaz Gijol y María de los Reyes Díaz Velázquez son el Cartero Real y la Estrella de la Ilusión infantiles, y ya aguardan con ansias el día de la ilusión, en el que niños y mayores de

Villamanrique disfrutan con su Cabalgata de Reyes Magos