2
Los primeros pobladores de América. Hasta hace unos años siempre se había pensado que los primeros pobladores de América eran de origen asiático y que pasaron desde Asia a Norteamérica a través del estrecho de Bering. El estrecho de Bering fue una unión terrestre que comunicaba Norteamérica con Asia oriental y que se pudo ser utilizada como puente de paso gracias a que en la última glaciación retrocedieron los mares y dejando al descubierto un terreno apto para pasar a nuestros antepasados. El retroceso de los mares, se produjo durante la glaciación debido a un aumento del agua congelada. Las latitudes más septentrionales del norte del planeta se cubrieron de profundas capas de hielo. En fin, siempre se había pensado eso: hace 11.000 años los hombre pasaron por ese estrecho y llegaron al norte de América descubriendo, un nuevo mundo. Pero después de 70 años dando en las clases la historia de la prehistoria y narrando los hechos antes descritos, resulta que se han dado cuenta de que probablemente estaban equivocados, o por lo menos, la información era incompleta. Los primeros pobladores de América no pasaron solo por el estrecho de Bering hace unos 11.000 años. Sino que, migraron a través del Atlántico y/o a través del océano Pacífico desde Australia o la Polinesia. Esto ha molestado a mucha gente. Entre ellos, los indios américanos, masacrados y recluidos por los europeos colonizadores y que ahora con los nuevos descubrimientos, encuentran que pueden tener un origen europeo, que pueden tener el mismo origen que sus invasores. Por lo visto hay varias pruebas que demuestran estas conclusiones, algunos huesos fosilizados encontrados, lanzas de sílex trabajadas de forma similar a las que se trabajaban en esa época en el sur de Francia, en fin... son muchas las evidencias que corroboran que la llegada a América se produjo no solo por el Estrecho de Bering, sino también por Europa y Oceanía en fechas anteriores. LA HISTORIA Y SUS CARACTERÍSTICAS La historia es una ciencia que los historiadores deciden contar, a través narraciones, imágenes, etc. seleccionando los hechos más importantes para transmitir a las personas. La historia tiene dos características, una es la cronología que estudia el orden, las fechas de los sucesos históricos. También sirven para señalar un hecho del pasado. La otra característica es la subjetividad, que se escribe a partir de motivaciones del presente, seleccionando la información importante para que las personas puedan

Los primeros pobladores de América.docx

  • Upload
    vilma

  • View
    258

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los primeros pobladores de América.docx

Los primeros pobladores de América.Hasta hace unos años siempre se había pensado que los primeros pobladores de América eran de origen asiático y que pasaron desde Asia a Norteamérica a través del estrecho de Bering. El estrecho de Bering fue una unión terrestre que comunicaba Norteamérica con Asia oriental y que se pudo ser utilizada como puente de paso gracias a que en la última glaciación retrocedieron los mares y dejando al descubierto un terreno apto para pasar a nuestros antepasados. El retroceso de los mares, se produjo durante la glaciación debido a un aumento del agua congelada. Las latitudes más septentrionales del norte del planeta se cubrieron de profundas capas de hielo.

En fin, siempre se había pensado eso: hace 11.000 años los hombre pasaron por ese

estrecho y llegaron al norte de América descubriendo, un nuevo mundo.

Pero después de 70 años dando en las clases la historia de la prehistoria y narrando los hechos antes descritos, resulta que se han dado cuenta de que probablemente estaban equivocados, o por lo menos, la información era incompleta.

Los primeros pobladores de América no pasaron solo por el estrecho de Bering hace unos 11.000 años. Sino que, migraron a través del Atlántico y/o a través del océano Pacífico desde Australia o la Polinesia. Esto ha molestado a mucha gente. Entre ellos, los indios américanos, masacrados y recluidos por los europeos colonizadores y que ahora con los nuevos descubrimientos, encuentran que pueden tener un origen europeo, que pueden tener el mismo origen que sus invasores.

Por lo visto hay varias pruebas que demuestran estas conclusiones, algunos huesos fosilizados encontrados, lanzas de sílex trabajadas de forma similar a las que se trabajaban en esa época en el sur de Francia, en fin... son muchas las evidencias que corroboran que la llegada a América se produjo no solo por el Estrecho de Bering, sino también por Europa y Oceanía en fechas anteriores.

LA HISTORIA Y SUS CARACTERÍSTICASLa historia es una ciencia que los historiadores deciden contar, a través narraciones, imágenes, etc. seleccionando los hechos más importantes para transmitir a las personas.La historia tiene dos características, una es la cronología que estudia el orden, las fechas de los sucesos históricos. También sirven para señalar un hecho del pasado.La otra característica es la subjetividad, que se escribe a partir de motivaciones del presente, seleccionando la información importante para que las personas puedan entender.Las acciones humanas están relacionadas y forman parte del proceso histórico. Éste pasa por varios pasos; 1 reconstrucción de los hechos del pasado, 2 seleccionan la información, 3 deciden dar a conocer, o no.Las fuentes históricas son los materiales que tiene un historiador para investigar el pasado. Éstas pueden ser primarias o secundarias.Las primarias son testimonios a los hechos históricos estudiados, son varios: documentos escritos, restos materiales , fuentes iconas , tradición oral y testimonios orales.Las secundarias son trabajos elaborados por otros historiadores sobre el tema que se está estudiando.Hay un método científico en la historia que se puede dividir en varias etapas:1 observación sobre el tema; 2 formulación de la hipótesis; 3 búsqueda y análisis de datos obtenidos de las fuentes (primarias y secundarias) 4 creación de una conclusión final, con la que se puede rechazar o confirmar la hipótesis creada, 5 publicación.El historiador al realizar su investigación debe pedir ayuda a otras disciplinas, como por ejemplo: la geografía que estudia el lugar, la arqueología que analiza los restos materiales, la geología que

Page 2: Los primeros pobladores de América.docx

analiza las capas del terreno e informa sobre su antigüedad de esta manera puede ubicarse cronológicamente.