Los Principios Laborales_peru

Embed Size (px)

DESCRIPTION

principios laborales en el Peru

Citation preview

LOS PRINCIPIOS LABORALES

1) PRINCIPIO PROTECTOR:La inspiracin primordial del Derecho del Trabajo: la proteccin al trabajador.

a) REGLA "IN DUBIO PRO OPERARIO":

Ejemplo:Se presenta una reclamacin judicial por despido, el empleador puede alegar abandono voluntario del trabajador. Tambin puede ocurrir que el trabajador quiera irse de la empresa, comunicarle al empleador su renuncia, pero no dejar constancia por escrito de ello, y luego reclamar el despido

b) REGLA DE LA NORMA MS FAVORABLE:

Ejemplo:Un trabajador realiza una jornada de ocho horas diarias de acuerdo con lo establecido en su contrato. El convenio colectivo de aplicacin en su sector fija una jornada de siete horas/da. Se aplicara la jornada de 7 horas que establece el convenio colectivo al ser la ms favorable para el trabajador.

c) REGLA DE LA CONDICIN MS BENEFICIOSA:

Ejemplo:Un trabajador firm su contrato hace tres aos, se estableci en ste que la empresa le pagara un plus de transporte. Actualmente se est negociando un nuevo convenio aplicable a su sector, y por las noticias que le han llegado a travs del delegado de personal, se suprime el derecho a este plus. El trabajador continuara percibiendo el plus de transporte. Se aplicara el principio de condicin ms beneficiosa, que establece que si una norma laboral establece condiciones peores que las contenidas en los contratos prevalecern las condiciones ms beneficiosas que se fijaron anteriormente.

2) PRINCIPIO DE LA IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS.

Ejemplo:Una empresa propone a un trabajador un aumento de sueldo a cambio de su renuncia a uno de los dos das de descanso semanal que le corresponden, y el trabajador accede a esta proposicin. No es correcta esta actuacin del trabajador porque el principio de irrenunciabilidad de derechos seala que los trabajadores no pueden renunciar a derechos que tengan reconocidos en las normas legales y en los convenios colectivos

3) PRINCIPIO DE PRIMACA DE LA REALIDAD

Por ejemplo:* Un empleador y un trabajador pueden suscribir un contrato de servicios profesionales, donde el primero disminuye sus obligaciones bajo el amparo de ese contrato. Sin embargo, comprobada que la realidad de la relacin es la de un contrato individual de trabajo convencional, se aplicarn las reglas de este.* Cuando se omite la actualizacin de datos del trabajador: la documentacin no refleja la verdadera modalidad contractual o la verdadera remuneracin.

4)PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD:

Por ejemplo:* Bajo la figura de este principio, un empleador no podr cesar el contrato laboral de un trabajador unilateralmente porque el segundo haya cometido una falta muy leve. El principio es anlogo con el principio de proporcionalidad. El principio est orientado a tratar de disminuir los casos en que los empleadores acten con extrema severidad y arbitrariedad, dndole as al trabajador una proteccin en su relacin laboral.5) PRINCIPIO DE CONTINUIDAD DELA RELACIN LABORAL:

Ejemplo:Duracin del contrato => regla general.-> tiempo indeterminado, los