Los Problemas de David

  • Upload
    bob

  • View
    234

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    1/52

     

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell Carrillo 

    PS. MIGUEL ROSELL  LOS P ROBLEMAS DE D AVID 

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    2/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    1

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    LOS PROBLEMAS DE DAVID (I) ____________________________________________ 4 

    (Leer 2 Samuel 13: 1-19) _____________________________________________________ 4 

    Antecedentes ____________________________________________________________________ 4 

    Las consecuencias del pecado de David   _______________________________________________ 4 

    Entrando en el tema ______________________________________________________________ 4  Amnón; un hombre esclavo de su carne  _______________________________________________ 5 

    Amnón y Tamar __________________________________________________________________ 5 

    Los malos consejeros ______________________________________________________________ 6 

    El poder perverso de la lisonja _______________________________________________________ 7 

    La respuesta de Amnón  ____________________________________________________________ 7 

    El consejo sugerido y aceptado de Jonadab ____________________________________________ 8 

     AMNÓN Y TAMAR (II) __________________________________________________ 9 

    (Leer 2 Samuel 13: 1-19) _____________________________________________________ 9 

    La maldad de Jonadab _____________________________________________________________ 9 

    El fingimiento, imprescindible para la maldad en la práctica _______________________________ 9 

    Jonadab, un hombre conocedor de los demás _________________________________________ 10 

    La necesidad de no ser ingenuo ____________________________________________________ 10 

    La obediencia debe ir acompañada de justicia _________________________________________ 11 

    La respuesta de Tamar ____________________________________________________________ 12 

    Las dos acciones opuestas, totalmente contrapuestas de Amnón _________________________ 13 

    El colmo de la infamia de Amnón ___________________________________________________ 14 

    El irreparable dolor de Tamar ______________________________________________________ 14 

    LOS PROBLEMAS DE DAVID (II) __________________________________________ 16 

    (Leer 2 Samuel 13: 20-38) ___________________________________________________ 16 Antecedentes ___________________________________________________________________ 16 

    El consejo y solución de Absalón a Tamar  _____________________________________________ 17 

    La reacción y la pasividad de David __________________________________________________ 17 

    El taimado Absalón ______________________________________________________________ 19 

    Diferencias entre Amnón y Absalón __________________________________________________ 19 

    El odio de Absalón que le llevó a ser mal juez _________________________________________ 19 

    La lujuria de odio de Absalón_______________________________________________________ 20 

    El plan en marcha de Absalón ______________________________________________________ 20 

    El poder de la persuasión __________________________________________________________ 21 

    Dios no le habló a David esta vez  ___________________________________________________ 22 

    El plan maligno de Absalón y su cumplimiento_________________________________________ 22 

    LOS PROBLEMAS DE DAVID (III)__________________________________________ 24 

    (Leer 2 Samuel 14: 28-39) ___________________________________________________ 24 

     Jonadab de nuevo  _______________________________________________________________ 24 

     Absalón huye  ___________________________________________________________________ 24 

    Regreso de Absalón ______________________________________________________________ 25 

    Absalón consigue a través de Joab sus propósitos ______________________________________ 26 

     Absalón, un hombre vano  _________________________________________________________ 26 

    (Leer 2 Samuel 14: 28-33) _________________________________________________________ 27 

    Siguiente movimiento de Absalón ___________________________________________________ 28 

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    3/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    2

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

     Joab, recibe directamente las consecuencias de su anterior acto egoísta e interesado _________ 28 

     Absalón un hombre desconsiderado e impenitente  _____________________________________ 29 

     Absalón era un hábil estratega aunque para el mal  _____________________________________ 29 

    David, es convencido  _____________________________________________________________ 30 

    LOS PROBLEMAS DE DAVID (IV) _________________________________________ 31 (Leer 2 Samuel 15: 1-5) _____________________________________________________ 31 

    Introducción ____________________________________________________________________ 31 

    Absalón se subleva contra David ____________________________________________________ 32 

    La tremenda osadía de Absalón ____________________________________________________ 33 

    (Leer 2 Samuel 15: 5-13) __________________________________________________________ 34 

    La rebelión abierta de Absalón _____________________________________________________ 34 

    Engañando desde la bondad   _______________________________________________________ 35 

    El “servicio a Dios” de Absalón  _____________________________________________________ 35 

    David escapa por su vida __________________________________________________________ 36 

    (Leer 2 Samuel 15: 13-18) _________________________________________________________ 36 La huida _______________________________________________________________________ 37 

    Los geteos ______________________________________________________________________ 37 

    LOS PROBLEMAS DE DAVID (V) __________________________________________ 38  

    (Leer 2 Samuel 17: 1-17; 21-23) ______________________________________________ 38 

    Introducción ____________________________________________________________________ 38 

    (Vv. 1-4) _______________________________________________________________________ 38 

    Entra en escena de nuevo Husai ____________________________________________________ 39 

    Consideraciones de Husai _________________________________________________________ 39 

    El consejo de Husai ______________________________________________________________ 40 

    Intervención de Dios _____________________________________________________________ 40 

    Husai sigue con su plan y obra ______________________________________________________ 41 

    Ahitofel se suicida _______________________________________________________________ 41 

    (Leer 2 Samuel 15: 17-37) _________________________________________________________ 42 

    Todos eran de un mismo sentir _____________________________________________________ 43 

    La estrategia de David ____________________________________________________________ 43 

    Husai arquita, del clan arquí _______________________________________________________ 43 

    Absalón se hace con Jerusalén _____________________________________________________ 44 

    Absalón entra en Jerusalén ________________________________________________________ 45 

    (Leer 2 Samuel 16: 15-23) _________________________________________________________ 45 

     Ahitofel entra en escena por orden de Absalón  ________________________________________ 45 

    LOS PROBLEMAS DE DAVID (VI) _________________________________________ 47  

    (Leer 2 Samuel 18) _________________________________________________________ 47 

    David se reorganiza ______________________________________________________________ 47 

    La diferencia entre David y Absalón _________________________________________________ 48 

    El resultado de una rebelión; guerra civil _____________________________________________ 48 

    David se preocupa por Mahanaim __________________________________________________ 48 

    Muerte del inicuo ________________________________________________________________ 49 

    Suspendido entre el cielo y la tierra __________________________________________________ 49 

    Fin del asunto ___________________________________________________________________ 50 

    La columna de Absalón ___________________________________________________________ 50 

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    4/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    3

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    David recibe las nuevas de la muerte de Absalón ______________________________________ 51 

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    5/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    4

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    LOS PROBLEMAS DE DAVID (I)

    (Leer 2 Samuel 13: 1-19) 

     Antecedentes

    Las consecuencias del pecado de David

    Dios, siempre justo, le había dicho a David mediante el profeta Natán, que padecería lasconsecuencias por el terrible pecado que cometió con Urías, y “haría levantar el mal

     sobre él de su misma casa” (2 S. 12:11). 

    En esta historia vemos como eso fue así, y después de este, hubo otro, y luego otro, etc.

    Adulterio y asesinato fueron los pecados de David, y ahora vemos estos y semejantes pecados en sus hijos: Amnón violando a su hermana Tamar, y más adelante, Absalónasesinando a su hermano Amnón.

    David padeció por estos hechos, tanto más cuanto que, con notoria imprudencia, se hizosin darse cuenta cómplice de ambos hechos, al permitir, y aún mandar que Tamar fuesea ver a su hermano Amnón (cuando eso no debiera haberse permitido), y a Amnón queasistiese al banquete de Absalón.

    Además, el tener diferentes mujeres era algo que no estaba en la voluntad de Dios, pero por causa de la dureza del corazón de aquellos hombres antiguos, Moisés lo permitió

    (Mt. 19:8), pero como el mismo Señor Jesús enseñó, “al principio no fue así” (Mt.19:8) 

    (Mt. 19: 4-6) “Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al   principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne?  Así que no son ya más dos, sinouna sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre”

    Ser una sola carne un hombre con su mujer, implica unión inquebrantable,incuestionable, y sin posibilidad de añadidura.

    Pero David, siguiendo la costumbre de su tiempo, tuvo varias mujeres, con las que tuvo

    hijos e hijas… y muchos, muchos problemas también, como consecuencia. Jamás lasrelaciones inter filiales podían ser buenas, sino todo lo contrario.

    Entrando en el tema

    Tamar, que significa “Palmera”, era hija de David con Maaca, que era hija de Talmai,

    rey de Gesur (3:3). Era medio hermana de Amnón, el cual era el primogénito de David,el cual había concebido de Ahinoam jezreelita.

    Tamar era hermana de Absalón; los dos tenían un mismo padre, David, y una madre,

    Maaca.

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    6/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    5

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

     Amnón; un hombre esclavo de su carne

    Amnón fue el primogénito de David. Por ser su primogénito, por naturaleza fue un hijo

    deseado, pero también consentido.

    Era un hombre pervertido, preso de sus concupiscencias, de sus deseos carnales ylujurias. Podemos ver en él según hemos leído, un carácter obsesivo e intempestivo. Eraademás una persona ajena a Dios y a Su ley.

    Todo el enfoque de su vida estaba dirigido hacía sí mismo, sin importar nada más, ninadie más.

    Todo ello lo vemos en el relato de la Escritura, de cómo se dejó llevar por susemociones hacia Tamar, hasta estar angustiado “hasta enfermarse” por ella (V.2) 

    Si bien es cierto que una persona puede tener estas tendencias carnales por principio, noes menos cierto que como cristianos podemos y debemos superar dichas tendencias, conla gracia de Dios. No fue así con Amnón, que se dejó arrastrar por ellas hasta un puntode no retorno.

    Por su falta de temor de Dios, el diablo, como espíritu inmundo que es, puso en sucorazón la pasión carnal que quiso. Los demonios tienen acceso a las emociones, y a los

     procesos emocionales, más de lo que muchos pueden llegar a saber o comprender, yconsiguen muchas veces hacer creer a la persona que sufre esos “amores”, que eso es

    verdadero amor, cuando no es así, sobre todo cuando se trata de relaciones ilícitas,como es el caso con Amnón respecto de Tamar.

    Amnón demostró dos cuestiones horrendas que son proclives en el mundo:

    1)  El deseo de Amnón era en sí mismo contra natura, pues lo que intentaba era unincesto. Tal es el espíritu de rebeldía que anida en la naturaleza corrompida delhombre, que tiende a desear el fruto prohibido; y cuanto más fuertemente

     prohibido está, tanto más vehementemente es deseado. Es depravación.2)  El deseo de Amnón llegó a ser tortura para él. Tan atormentado estaba por su

    deseo como tal y por no poder satisfacerlo que “ se angustiaba hasta

    enfermarse” (V.2). 

     Amnón y Tamar

    (V.2) “Y estaba Amnón angustiado hasta enfermarse por Tamar su hermana, pues por ser ella virgen, le parecía a Amnón que sería difícil hacerle cosa alguna”: 

    En Israel, las hijas solteras, y por tanto vírgenes, se guardaban mucho de los hombres. No se las permitía ir solas, y siempre estaban y debían estar separadas de los hombres. No estaba permitido que estuvieran a solas con ningún hombre jamás.

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    7/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    6

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    Amnón había visto a Tamar debido a su relación de familia en la corte, y entre vistazo yvistazo había concebido una ardiente pasión por ella, dejando de lado que eran mediohermanos.

    Una relación de esa índole estaba prohibida por Dios (y está prohibida por Dios):

    (Levítico 18:11) “ La desnudez de la hija de la mujer de tu padre, engendrada de tu padre, tu hermana es; su desnudez no descubrirás” 

    Amnón seguramente, buscó el justificar ese malvado deseo, el cual llamaba amor comofuera, y se enteró del ejemplo de Abraham:

    (Gn. 20: 11, 12) “Y Abraham… mi mujer…a l a verdad también es mi hermana, hija demi padre, mas no hija de mi madre, y la tomé por mujer” 

    Pero Abraham no vivió en el tiempo en que la Ley fue dada, y además tomó a su mujercuando todavía era un pagano. Por tanto, en cuanto a Amnón, ese ejemplo no valía para

     justificarse.

    Seguramente buscó también el justificarse viendo el ejemplo de las naciones dealrededor de Israel por el cual los hombres se casaban con medio hermanas.

    TamarTamar dice la Escritura que era físicamente agraciada. Esto que a priori es digno de laalabanza humana, es también un problema, ya que los hombres por regla general suelenhacer un énfasis excesivo en las cuestiones de neta apariencia.

    La atracción que produce una bello rostro puede ser usado por el enemigo para crear uninterés desordenado en aquellos proclives a ser manipulados por él.

    Tamar en absoluto era responsable de su apariencia agraciada, pero como comentaMatthew Henry “la belleza es un lazo para muchos, y así lo fue para Tamar ”. 

    Los malos consejeros

    “Y Amnón tenía un amigo que se llamaba Jonadab, hijo de Simea, hermano de David; y

     Jonadab era hombre muy astuto.4

    Y éste le dijo: Hijo del rey, ¿por qué de día en díavas enflaqueciendo así? ¿No me lo descubrirás a mí? Y Amnón le respondió: Yo amo aTamar la hermana de Absalón mi hermano” 

    Preso de su incontrolada pasión, Amnón padecía, y perdía peso. No todo el sufrimientoy padecimientos son conforme a causas justas o dignas de elogio. En este caso no eraasí.

    Amnón preso de un pecaminoso afán, se consumía día a día.

    Eso lo notó su primo y consejero, Jonadab, un hombre astuto.

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    8/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    7

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    El poder perverso de la lisonja

    Amnón trató de ocultar siempre que pudo su tortura interior ante todos, hasta que ante lalisonja de Jonadab, rompió su silencio.

    Aun y cegado por su deseo, Amnón sabía que era ilícito tratar de llevarlo a cabo, poreso callaba, hasta que no pudo más.

    Interesante lo que Jonadab argumentó para que Amnón soltara prenda:

    “Y éste le dijo: Hijo del rey…”. No le llamó por su nombre a secas, sin más, sino que lellamó “Hijo del rey”, como dando a entender que, como príncipe heredero que era porser el primogénito, tenía el poder necesario para hacer y conseguir cualquier cosa quedeseara; como que debía darse cuenta de que estaba “por encima del bien y del mal”.  

    Las personas que retienen deseos pecaminosos, suelen recibir la visita de los lisonjeros,los cuales son usados por el enemigo para incitar a esas personas a cumplir dichosdeseos.

    Jonadab parecía ser una persona ayudadora, fiel, pero era un hijo del diablo que lo que buscaba en todo este asunto sencillamente era su propio interés también: congraciarsecon su primo para que cuando fuera rey, tuviera una situación de privilegio.

    Hay que echar afuera a los lisonjeros; no son buenos consejeros.

    Jonadab le decía:”… ¿No me lo descubrirás a mí?...”: Sutilmente, Jonadab se colocaba

    a sí mismo en una posición de sumo privilegio, haciéndose pasar ante Amnón como suhombre de plena confianza.

    Esto le podía haber salido mal si Amnón hubiera sido un hombre de verdad, peroJonadab jugó ese papel de protector, porque conociendo a Amnón, sabía que no le iba arechazar, sino todo lo contrario. De hecho esta era una oportunidad que se le presentaba,y que seguramente había estado buscando por mucho tiempo.

    El lisonjero es como la serpiente, que en su camino, siempre busca como penetrar porcualquier orificio.

    La respuesta de Amnón

    “Y Amnón le respondió: Yo amo a Tamar la hermana de Absalón mi hermano”:

    Finalmente, vencido por el atrevimiento de Jonadab, Amnón confesó; no la verdad, sinolo que él interpretaba como la verdad acerca de sus sentimientos, porque dijo: “ yo amo aTamar”. 

    Como dice Matthew Henry: “ Amnón tuvo la desvergüenza de descubrir a Jonadab suvergonzosa pasión, llamándola falsamente “amor ” 

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    9/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    8

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    Aún y cuando finalmente los que mantienen en oculto sus deseos pecaminosos, losdescubren, siempre lo harán tergiversando la realidad, porque en el fondo, saben que loque mantienen en oculto, es malo.

    El consejo sugerido y aceptado de Jonadab

    “Y Jonadab le dijo: Acuéstate en tu cama, y finge que estás enfermo; y cuando tu padreviniere a visitarte, dile: Te ruego que venga mi hermana Tamar, para que me dé decomer, y prepare delante de mí alguna vianda, para que al verla yo la coma de sumano”. 

    Amnón vivió enfermo de amores, ahora debía verse ante los demás como realmenteenfermo, postrado en cama. El victimismo es una de las estratagemas más usadas poraquellos que buscan lo suyo.

    Jonadab sabía que si Amnón caía en cama, su padre David ineludiblemente vendría avisitarle, como es natural. Ahora según lo siguiente que relata Jonadab, es muy posibleque ese hombre considerara algo estúpido a David, o como poco, ingenuo.

    Es bien cierto que los malos y perversos suelen confundir la inocencia con laingenuidad, y así a los buenos los consideran estúpidos muchas veces.

    Aunque eso seguramente fue así, lo cierto es que lamentablemente, como veremos decerca, fue así. David se comportó de manera estúpida.

    Jonadab creía que David era inmensamente ingenuo al pensar que al decirle Amnón que

    de alguna manera mejoraría de su enfermedad si venía Tamar a traerle comida, se lo ibaa creer…tristemente eso ocurrió. Tanto lo creyó, como que hizo que ocurriera. 

    Es evidente que todo ello constituyó parte del castigo que David debía sufrir por elterrible pecado que cometiera en su día contra Urías, por el cual, Dios “haría levantar elmal sobre él de su misma casa” (2 S. 12:11).

    David debería haber pensado que la “enfermedad” de su primogénito Amnón, era muy

    extraña, ya que según él, sólo podía ser curada, no con medicamentos, ni tampoco concomida real, sino por la comida especialmente elaborada por una bella mujer, Tamar.

    Aunque parece evidente que David no podía imaginar que Amnón era tan perversocomo para apasionarse por su media hermana, no es menos cierto que eso mismodemostraba que poco realmente le conocía.

    De haber conocido cómo era su hijo (y qué padres no conocen a sus hijos), hubieraintuido que algo oscuro se cernía en todo eso.

    Es cierto que David estaba tremendamente ocupado en sus labores como rey, las cualesle llevaban todo el tiempo y energías, pero eso no era escusa como para no conocer asus hijos (porque como en su día veremos, tampoco conocía realmente a Absalón, ni aAdonías, etc.)

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    10/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    9

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    Tampoco le ayudaba a su menester de buen padre el tener tantos hijos de tantasdiferentes mujeres; es humanamente imposible hacerse cargo de todo eso.

     AMNÓN Y TAMAR (II)

    (Leer 2 Samuel 13: 1-19)

    La maldad de Jonadab

    “ Jonadab le dijo: Acuéstate en tu cama, y finge que estás enfermo; y cuando tu padreviniere a visitarte, dile: Te ruego que venga mi hermana Tamar, para que me dé decomer, y prepare delante de mí alguna vianda, para que al verla yo la coma de sumano. 6 Se acostó, pues, Amnón, y fingió que estaba enfermo; y vino el rey a visitarle. Ydijo Amnón al rey: Yo te ruego que venga mi hermana Tamar, y haga delante de mí doshojuelas, para que coma yo de su mano”:

    El consejo del pérfido Jonadab era claro y conciso. Más que un consejo casi parecía unaorden, debido a la confianza que Amnón tenía en su primo, y por causa de que él,Jonadab, sabía muy bien eso.

    De alguna manera Jonadab debía conocer muy bien, tanto a Amnón como a David su padre, porque de otro modo, jamás se hubiera aventurado a aconsejar algo tan pérfido.

    El plan de Jonadab era perverso, porque no tenía por meta solamente que Tamar seacercara a Amnón, sino que tenía por meta que Amnón la tuviera en su poder e hicieralo que quisiera con ella.

    Como escribe McArthur: “ Jonadab era primo y consejero de Amnón, y le dio a Amnónel plan por el que pudo violar a Tamar ”. 

    Las personas perversas, como Amnón, siempre tienen cerca de ellas a otras, como

    Jonadab.

    El fingimiento, imprescindible para la maldad en la práctica

    “ Jonadab le dijo: Acuéstate en tu cama, y finge que estás enfermo…”: Si lo vemos decerca, el fingimiento es básico e imprescindible para toda obra perversa. Amnón debíafingir una enfermedad; ese era el motivo por el cual Tamar podría ser llamada a su

     presencia.

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    11/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    10

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    El diablo hizo lo mismo con Eva. Para tentarla, y conseguir sus fines, fingió ser lo queno era, un animal muy especial. En el hebreo original, la palabra “ Arum”, que setraduce por “astuto”, tiene varios significados: “ sutil, prudente, listo”. 

    Satanás no se mostró con toda su maldad ante Eva, sino que fingió ser otra cosa

    diferente.

    El “estar enfermo”, debería tocar los sentimientos de terceros, en este caso de David su padre, y de Tamar, su media hermana.

    El victimismo es siempre una manera de fingimiento que pretende seducir a los demás yllevarlos en la dirección previamente pretendida de la supuesta víctima.

    ¡Huyamos de los victimismos y de los que los llevan a cabo!

    Jonadab, un hombre conocedor de los demás

    “…y cuando tu padre viniere a visitarte, dile…”:  Jonadab estaba seguro que su padrevendría a ver a su hijo, porque sabía que David era un buen hombre, que a pesar de estartan atareado con el reino, podía apartar un momento de su agenda para atender aAmnón.

    Los pérfidos como Jonadab, conocen y estudian muy bien a las personas, pero sólo para

    sus planes abyectos.

    “ Jonadab le dijo: Acuéstate en tu cama, y finge que estás enfermo; y cuando tu padreviniere a visitarte, dile: Te ruego que venga mi hermana Tamar, para que me dé decomer, y prepare delante de mí alguna vianda, para que al verla yo la coma de sumano…”:

    Jonadab no se detenía ni un momento en presentar engaños, uno tras otro a Amnón.Primero, debía acostarse en cama para poder fingir que estaba enfermo. Segundo, conese engaño, seguir mintiendo, esta vez haciendo que el propio David fuera cómplice de

    esa maquinación abyecta.

    Tercero, hacer creer que mejoraría su estado físico, si solamente Tamar le preparara unacomida (lo cual indicaba que tan ciego estaba David).

    Cuarto, la condición era que él (Amnón) viera a Tamar, y le diera de comer, para queasí pudiera mejorar de su fingida enfermedad.

    La necesidad de no ser ingenuo

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    12/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    11

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    “Se acostó, pues, Amnón, y fingió que estaba enfermo; y vino el rey a visitarle. Y dijo Amnón al rey: Yo te ruego que venga mi hermana Tamar, y haga delante de mí doshojuelas, para que coma yo de su mano. 7 Y David envió a Tamar a su casa, diciendo:Ve ahora a casa de Amnón tu hermano, y hazle de comer”:

    Lo que nos parecería a nosotros por parte de Jonadab, un planteamiento tremendamenteinfantil al verlo relatado, evidentemente, no le pareció así a David, ya que él picó elanzuelo, sin más.

    Tamar jamás hubiera accedido a ir a los aposentos de Amnón, si no hubiera sidomandada por David.

    La obediencia debe ir acompañada de justicia

    “8 

    Y fue Tamar a casa de su hermano Amnón, el cual estaba acostado; y tomó harina, yamasó, e hizo hojuelas delante de él y las coció. 9 Tomó luego la sartén, y las sacódelante de él; mas él no quiso comer. Y dijo Amnón: Echad fuera de aquí a todos. Ytodos salieron de allí ”:

    Tamar, sin más, obedeció a David su padre, pero, ¿fue eso justo? La obediencia no essuficiente en muchos casos. Es necesario que esa obediencia sea conforme a lo justoante Dios, de otra manera es un error.

    Si bien es cierto que los hijos deben obedecer a los padres (Ef. 6:1), no es menos cierto

    que el temor de Dios, deberá ser lo que precederá a toda obediencia.Tamar, seguramente por estar acostumbrada a obedecer ciegamente, hizo lo propio estavez, y las consecuencias fueron desastrosas.

    Tamar hubiera debido de inquirir preguntando a su padre, buscando los motivosverdaderos de Amnón.

    Debemos obedecer a Dios, tal y como lo hizo Abraham, pero no podemos obedecer alos hombres de la misma manera. La obediencia ciega, es como la fe ciega.

    “Y todos salieron de allí.10

     Entonces Amnón dijo a Tamar: Trae la comida a la alcoba, para que yo coma de tu mano. Y tomando Tamar las hojuelas que había preparado, lasllevó a su hermano Amnón a la alcoba. 11 Y cuando ella se las puso delante para quecomiese, asió de ella, y le dijo: Ven, hermana mía, acuéstate conmigo”:

    Habiendo echado fuera a todos los criados y quedando a solas con Tamar, Amnón fueadelante con el plan de su primo.

    Amnón no quiso comer, hasta que fuera el momento, sólo como excusa para que lamuchacha se acercara a su presencia.

    Con todo, Tamar estaba confiada; no se imaginaba lo que estaba a punto de ocurrir.

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    13/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    12

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    Como escribe Matthew Henry:

    “Tamar  no se imagina todavía los corrompidos deseos que anidan en el corazón de suhermano y, por eso, no tiene escrúpulo en estar sola con él en la alcoba”

    En ese momento, Amnón se quita la máscara, deja al lado la comida, y perverso comoera, la llama “hermana” al pedirle que se acostara con él. 

    Es evidente que Amnón era un joven de vida licenciosa, ya que de otro modo no puedeexplicarse que llegase súbitamente a tal grado de perversión.

    “…Ven, hermana mía, acuéstate conmigo”:

    Pareciera también que Amnón estaba bastante convencido de que Tamar tambiéndeseaba estar con él, por la manera como se lo pidió.

    Siendo así, es evidente que Amnón, engañado siempre por sus propios y diabólicossentimientos, vivía en una exuberante fantasía, llegando a creerse sus propias mentiras.

     Nada más lejos de la realidad. Tamar era completamente desconocedora de losentresijos sentimentales de Amnón, su perverso hermano.

    La respuesta de Tamar

    “12 Ella entonces le respondió: No, hermano mío, no me hagas violencia; porque no se

    debe hacer así en Israel. No hagas tal vileza.

    13

     Porque ¿adónde iría yo con mideshonra? Y aun tú serías estimado como uno de los perversos en Israel. Te ruego pues,ahora, que hables al rey, que él no me negará a ti”:

    Amnón, cegado por su diabólica lujuria no escucha a su hermana, y la fuerza. Tamarresponde intentando hacerle razonar, primeramente con argumentos espirituales:“ porque no se debe hacer así en Israel”. La ley de Dios prohíbe tal vileza.

    En segundo lugar, con razones naturales:

    Primeramente en cuanto a ella;

    a)  “¿adónde iría yo con mi deshonra?” 

    Luego, en cuanto a él:

     b)  “Y aun tú serías estimado como uno de los perversos en Israel” 

    Con todo, le llama “hermano”, buscando con ello que se de cuenta de que eso era una

    atrocidad, y que la ley lo prohibía taxativamente: (Lv. 18:9; 20:17)

    Tamar le reprocha el estupro como “insensatez pecaminosa” (V.12), ya que el hebreo

    dice: nebalá (de nabal , como el primer marido de Abigail).

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    14/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    13

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    Cuando esos argumentos no funcionan (como no iban a funcionar ya que Amnón estabadeterminado en su terrible acción), Tamar prosigue argumentando, esta vez diciendo:“Te ruego pues, ahora, que hables al rey, que él no me negará a ti”. Se entiende, enmatrimonio; cualquier cosa, antes que la deshonra.

    La pérdida inmoral de la virginidad era en Israel una gran tragedia, como lo debe ser para nosotros.

    Tamar habló así en su desesperación, ya que ella veía a Amnón como su hermano, ynada más. Buscaba el que Amnón la soltara y la dejara marchar. No lo consiguió.Amnón procedió hasta el final.

    Las dos acciones opuestas, totalmente contrapuestas de Amnón

    14

     Mas él no la quiso oír, sino que pudiendo más que ella, la forzó, y se acostó con ella.15 Luego la aborreció Amnón con tan gran aborrecimiento, que el odio con que laaborreció fue mayor que el amor con que la había amado. Y le dijo Amnón: Levántate,

     y vete”:

    Sólo fue por su mayor fuerza física que Amnón llevó hasta el final su infamia. Fue unaviolación consumada. Esa fue la primera acción.

    La segunda acción fue absolutamente dispar:

    Una vez consumado el acto y habiendo descargado toda esa lujuria, Amnón fueinvadido por, no un sentimiento de culpa, sino por un profundo sentimiento deaborrecimiento, no hacia sí mismo, sino hacia su hermana.

    Podemos ver aquí el tremendo grado de maldad que anidaba en el corazón de eseincestuoso.

    Mayor que su lujuria anterior hacia Tamar, fue el odio que le invadió.

    Amnón era un joven del todo llevado por demonios, como escribe Henry: “ El diablo,como torturador traicionero, inmediatamente convierte en odio el amor que sentía

     Amnón hacia Tamar”. 

    La vida de Amnón estaba totalmente controlada por su carne.

    “…Y le dijo Amnón: Levántate, y vete”:

    Seguramente, también fue el caso que, al darse cuenta de que Tamar no estaba a laaltura de sus pretensiones, llegó a odiarla por ello.

    Para Amnón, Tamar sólo era un objeto de usar y tirar.

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    15/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    14

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    El colmo de la infamia de Amnón

    “Y ell a le respondió: No hay razón; mayor mal es este de arrojarme, que el que me hashecho. Mas él no la quiso oír, 17 sino que llamando a su criado que le servía, le dijo:

     Echame a ésta fuera de aquí, y cierra tras ella la puerta”:

    “… Échame a ésta fuera de aquí …”: Amnón no se contentó con satisfacer suespeluznante lujuria, sino que añadió un mal más, tratando a Tamar como si fuera una

     perra.

    ¿Cómo es posible que David, siendo un hombre de Dios, hubiera tenido un hijo taninfame y abyecto? La respuesta es: porque esa es la realidad en muchos casos.

    Amnón en ningún momento quiso oír a Tamar, ni antes de la violación, ni después de lamisma. Así actúan los malvados arrogantes que creen estar por encima del bien y delmal.

    El irreparable dolor de Tamar

    “Y llevaba ella un vestido de diversos colores, traje que vestían las hijas vírgenes de losreyes. Su criado, pues, la echó fuera, y cerró la puerta tras ella. 19 Entonces Tamartomó ceniza y la esparció sobre su cabeza, y rasgó la ropa de colores de que estaba

    vestida, y puesta su mano sobre su cabeza, se fue gritando”:

    “Y llevaba ella un vestido de diversos colores, traje que vestían las hijas vírgenes de losreyes…”:

    En ningún momento el infame Amnón podía pensar que Tamar no era virgen, comoexcusa para seducirla. Ella mostraba abiertamente su estado de pureza conforme a lacostumbre de entonces en Israel.

    El dolor de Tamar fue inenarrable, no sólo por el propio daño cometido contra su persona, sino porque ante todo Israel ya no era lo que había sido, una muchacha pura(no porque no lo fuera en su interior, sino en el exterior)

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    16/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    15

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    17/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    16

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    LOS PROBLEMAS DE DAVID (II)

    (Leer 2 Samuel 13: 20-38) 

     Antecedentes

    (Vv. 18,19) “Y llevaba ella un vestido de diversos colores, traje que vestían las hijasvírgenes de los reyes. Su criado, pues, la echó fuera, y cerró la puerta tras ella.

     Entonces Tamar tomó ceniza y la esparció sobre su cabeza, y rasgó la ropa de coloresde que estaba vestida, y puesta su mano sobre su cabeza, se fue gritando” 

    Tamar rasgó su ropa de colores de que estaba vestida, y puesta su mano sobre su cabeza,se fue gritando (V. 19). Interesante declaración. Tamar se lamentó amargamente de lainjuria recibida, pues era una mancha sobre su honra, aunque sin menoscabo de suvirtud, ya que ella no participó en la maldad cometida por Amnón.

    Comenta McArthur: “ Las cenizas eran señal de duelo. La ropa rasgada simbolizaba suvida, que había quedado arruinada. La mano sobre la cabeza era una señal de exilio yapartamiento. El clamor mostraba que se consideraba como muerta” 

    Esa llamada “túnica de colores” (ketonet passim), significa literalmente “túnica de

    manchas largas”; la rasgó en señal de pesadumbre, poniéndose ceniza sobre su cabeza,

    en señal de inmenso disgusto. Para Tamar, ambas señales constituían señal de rabiacontra su propio aspecto externo, ya que era una muchacha bella, y por esa atractivaapariencia, creyó que Amnón sintió aquella detestable pasión.

     Nosotros sabemos que la belleza de Tamar podía haber sido causa de la atención deAmnón hacia ella, pero no el motivo de su codicia lujuriosa y el resto de su horrible

     pecado.

    Tamar salió de la escena, “gritando”. Comenta Hummelauer:

    “Si ella hubiera vuelto silenciosa a su casa, todos la habrían considerado culpable, y

     parece que Amnón intentaba justamente eso” 

    El pérfido Amnón, no tenía interés alguno en la notoriedad de Tamar, sino en susilencio (cosa que no hizo); como que, aquí no ha pasado nada. Pérfido Amnón.

    ProseguimosEn este punto, entramos en un nuevo capítulo de la historia de los “Dolores de David”,

    los cuales fueron consecuencia directa de su pecado, y castigo de Dios.

    Esta vez, ocurrirán más desgracias, las cuales irán en aumento hasta el fin de lasmismas.

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    18/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    17

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    Por ello el proverbista advierte:

    “El que comienza la discordia es como quien suelta las aguas;   Deja, pues, la contienda, antes que se enrede” (Proverbios 17:14)

    El principal protagonista de lo que vaya ocurriendo esta vez será Absalón, el hermanode Tamar.

    El consejo y solución de Absalón a Tamar

    (V. 20) “Y le dijo su hermano Absalón: ¿Ha estado contigo tu hermano Amnón? Puescalla ahora, hermana mía; tu hermano es; no se angustie tu corazón por esto. Y sequedó Tamar desconsolada en casa de Absalón su hermano” 

    Entra en escena Absalón, el hermano de padre y madre de Tamar. Por los gritos ymuestras extremas de dolor de Tamar, su hermano supo que había pasado.

    Ante la pregunta meramente retórica, su respuesta es; “calla ahora”, y “no se angustietu corazón por esto”. Absalón, engañosamente le dice que no tiene de qué preocuparse,ya que en definitiva, Amnón es su hermano… ¿Por qué le diría eso? 

    En primer lugar, Absalón desea el silencio de Tamar y también su tranquilidad (de ahíque se quedara en su casa). En segundo lugar, obtenido el silencio de Tamar, eso le iba afacilitar su venganza. Dicen que la venganza se sirve en plato frío.

    Amnón era el sucesor natural al trono, es evidente que Absalón tenía en esos momentosuna excusa genial para deshacerse de él, y así poder optar a él, como hizo.

    Veremos que Absalón era un maquinador neto y nato.

    En esos momentos Tamar desaparece totalmente de la escena, y como comentaMatthew Henry, “ Ella se retiró a casa de su hermano (de padre y madre) Absalón, yallí vivió en pena y soledad” 

    La reacción y la pasividad de David

    (V. 21) “Y luego que el rey David oyó todo esto, se enojó mucho”: 

    Llegó el momento en que David se enteró de lo acontecido, y su primera reacción fue elenojarse, obvio. Ante cualquier situación como la acontecida, una justa indignacióndebería apoderarse de cualquiera, más aún de aquél que dio permiso y orden para que sedesarrollaran los hechos, aun no sabiendo.

    Hasta ahí normal, ahora el problema es que no vemos que David hiciera algo al

    respecto. Sencillamente fue pasivo; anodino, de manos caídas. ¡No hizo nada!

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    19/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    18

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    Su hija es violada, y él no hizo nada, ni tomó ninguna acción.

    Los hermanos de Dina , hijos de Jacob (Gn 34:7) tomaron venganza (excesiva) contraSiquem, porque la forzó (aunque ese Siquem quería desposarse con ella), y sinembargo, David ¡no hizo nada ante el crimen cometido por su primogénito!

    David era un padre sobreprotector, pero es evidente que había acepciones entre sushijos.

     No era suficiente con enojarse. La obligación de David era la de castigar a Amnón, sihubiera hecho así, posiblemente los males hubieran terminado, en vez de alcanzar cotasinusitadas.

    La ley era clara al respecto: (Lev. 20: 17; Dt. 22:28). Como poco, David debía haberreprendido a Amnón hasta avergonzarlo.

    Pero David fue totalmente laxo ante el pecado de Amnón. Esa era una falla en sucarácter, sobre todo en lo referente a sus hijos.

    Los padres somos los encargados, no sólo amar a nuestros hijos sino también deamonestarlos en el temor de Dios (Ef. 6:4), y de castigarles cuando menester, como de

     parte de Dios.

    Esto es aplicable a nosotros de igual manera. A veces Dios no tiene más remedio quecastigar o permitir castigos, porque no aprendemos las lecciones en su debido tiempo.

    Escribe McArthur: “ Por no castigar a Amnón por su crimen, David abdicó de suresponsabilidad como rey y como padre. Esta falta de justicia en la tierra llegaría a plagar a David en un tiempo futuro” 

    Quizás porque la infancia y juventud de David estuvieron llenas de sufrimientos ydesprecios por ser él el menor de todos sus hermanos; el ovejero, el que se pasaba todoel día con las ovejas, el menospreciado, del que su padre casi ni se acordaba a veces (1S. 16:11), quizás por ello, David tenía unas acusadas carencias de carácter que lemarcaron toda su vida.

    Quizás él no quería hacer con sus hijos como a hicieron con él.

    Pero el caso es que, no es justificación el tener carencias diversas para no hacer lo quees de justicia llegado el caso. La laxitud, la apatía, y todo lo conlleva el no hacer lo quees debido, constituye, como fue el caso que implicó a David, un pecado grave deomisión, que tuvo y siguiendo teniendo graves consecuencias.

    Porque si la injusticia no es cortada en el momento, crece y se manifiesta en un terriblemonstruo de maldad, por todo lo cual muchos, incluso inocentes, son afectados; y estefue el caso a partir del asunto de Amnón en adelante.

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    20/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    19

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    El taimado Absalón

    “22

     Mas Absalón no habló con Amnón ni malo ni bueno; aunque Absalón aborrecía a Amnón, porque había forzado a Tamar su hermana”: 

    Absalón era un hombre taimado, lleno de malicia. Por lo que vemos de su vida, era una persona con muchos dones y talentos, entre ellos, era muy inteligente, pero esainteligencia la tenía dirigida hacia el mal, ya que era terriblemente codicioso y enexceso ambicioso.

     No era en absoluto, ni inocente, pero tampoco ingenuo; era listo. Las serpientes, algunasson venenosas, otras no lo son; Absalón era como una serpiente, astuto, pero de lasvenenosas, ya que toda su vida se vio rodeada de muerte, y así murió él también, con

    una muerte horrible, y aún siendo joven.

    Absalón tenía un plan bien definido que quería llevar a su consecución final, y para ellodebía ser muy prudente. Por ello, y en principio, no le dirigió palabra a Amnón, ni en unsentido, ni en otro. Seguramente su conversación con él, cuando la tenía, era de lo mástrivial; sin importancia, y acompañada de una sonrisa.

    Sabía muy bien fingir, y podía esconder sus verdaderos sentimientos, en este caso anteAmnón, sentimientos de intenso odio.

    Diferencias entre Amnón y Absalón

    Por lo que vemos, Amnón era muy diferente a Absalón, en el sentido de que aunquenecio, era también simple y cobarde, mientras que Absalón era avispado y atrevido.

    Amnón, pasado cierto tiempo se olvidó del todo del asunto con Tamar, y como si nohubiera pasado nada. Amnón era terriblemente olvidadizo en cuanto al peso de susacciones.

    Pero el mal se cernía sobre él, aunque no lo pudiera ni vislumbrar, por ser tan mentecatoy necio.

    El odio de Absalón que le llevó a ser mal juez

    “…aunque Absalón aborrecía a Amnón, porque habí a forzado a Tamar su hermana”: 

    Así y como Amnón llegó a aborrecer a Tamar, Absalón abominó a su medio hermanoAmnón.

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    21/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    20

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    El resentimiento de Absalón le llevó a auto proclamarse como juez, pero no sólo porello, sino también por el hecho de que David, a quien le per tocaba hacer justicia, no lohizo.

    Ese resentimiento no le llevaba a Absalón a hacer justicia, como principio, por un justo

    celo o virtud, sino por un puro espíritu de venganza, y también, como hemos visto, deambición.

    La lujuria de odio de Absalón

    Si Absalón hubiera procedido conforme a la Ley, buscando el hacer justicia, hubierasido lo correcto, pero no lo hizo así. El no buscó justicia, sino satisfacción de venganza,lo cual implica otro tipo de lujuria, como la que tuvo Amnón; aquél lujuria sexual, estelujuria de odio.

    Para satisfacer esa lujuriosa sed de venganza, cometió asesinato, añadiendo maldadsobre la maldad.

    (Santiago 2:11) “ Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: Nomatarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresorde la ley” 

    Si en algún momento Absalón deseaba hacer algún tipo de justicia, llegando a ser así,fracasó estrepitosamente. No se puede hacer justicia al margen de la ley.

    El plan en marcha de Absalón

    “23 Aconteció pasados dos años, que Absalón tenía esquiladores en Baal-hazor, que está junto a Efraín; y convidó Absalón a todos los hijos del rey. 24 Y vino Absalón al rey, ydijo: He aquí, tu siervo tiene ahora esquiladores; yo ruego que venga el rey y sus

     siervos con tu siervo. 25 Y respondió el rey a Absalón: No, hijo mío, no vamos todos, para que no te seamos gravosos. Y aunque porfió con él, no quiso ir, mas le bendijo.26 Entonces dijo Absalón: Pues si no, te ruego que venga con nosotros Amnón mihermano. Y el rey le respondió: ¿Para qué ha de ir contigo?   27 Pero como Absalón leimportunaba, dejó ir con él a Amnón y a todos los hijos del rey”: 

    Dos años pasaron desde aquello, hasta lo siguiente. Dos largos años. Hay que reconocerque Absalón era paciente, aunque paciente para vengarse.

    Absalón tenía gente a su servicio; esos esquiladores, entre otros. La aldea benjamita deHazor (Neh. 11:33), estaba situada a 20 Km. Al NE de Jerusalén. Ese fue el lugarescogido por Absalón para hacer una fiesta de esquileo.

    El plan de Absalón era meticuloso, y no requirió él de ningún Jonadab para urdirlo.

    Absalón era inteligente, aunque para el mal.

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    22/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    21

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    La excusa de la fiesta del esquileo era perfecta para una encerrona asesina, porque¿quién, después de dos años iba a sospechar algo así, y menos en el contexto de unafiesta al aire libre?

    Ahora bien, Absalón sabía lo que hacía. Lo primero fue invitar a todos sus hermanos y

    medio hermanos; eso debería ahuyentar cualquier sospecha, principalmente del mismorey, más aún cuando también le estaba invitando.

    Pero Absalón de algún modo sabía que el rey no iba a acudir a esa fiesta, aún y cuandoinsistiera, como hizo.

    Sólo entonces, cuando ya tenía la seguridad de que David no iba a aparecer en esafiesta, trajo a colación a Amnón.

    Absalón, después de haber invitado a todos sus hermanos, se aseguró de que también

    Amnón iría, y con el permiso y beneplácito de David, para más abundamiento.

    En un principio, David se extrañó de que Absalón invitara a Amnón, y así se lotrasmitió: “¿Para qué ha de ir contigo?”. Eso lo dijo porque era natural que Absalónestuviera como poco enojado con Amnón por causa de Tamar.

    Pero lo que ocurre con todos los que tienen un corazón limpio como David, nuncasospechan que otros puedan albergar en sus corazones maldad. La realidad es que aDavid ni por ningún asomo se le pasó por la cabeza que Absalón buscara la muerte deAmnón.

    Eso jamás será motivo para que los que queremos andar en luz, no entendamos que haymuchas tinieblas en los hijos de las tinieblas. Dios nos quiere inocentes, no ingenuos.

    El poder de la persuasión

    “ Pero como Absalón le importunaba, dejó ir con él a Amnón y a todos los hijos delrey”: 

     No sabemos cuáles fueron exactamente los argumentos de Absalón para que con tanta

    insistencia llegara a conseguir sus propósitos.

    Es obvio que la persuasión tiene poder. La persuasión no es ni buena ni mala, sólodepende del motivo por el cual se lleva a cabo.

    Absalón la usó para el mal, y de todo ello David no se apercibía. No en vano el mismoSeñor aseguró que los hijos del mundo son más sagaces en el trato con sus semejantesque los hijos de la Luz (Lc. 18:8).

    De todos modos, David, hubiera debido de ser más sagaz, pero no lo fue.

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    23/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    22

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    Dios no le habló a David esta vez

    David, el ungido por excelencia, no supo nada de lo que iba a pasar... ¡qué aparentecontradicción! Aquí vemos que no depende del hombre el saber, por muy de Dios quesea ese hombre, sino sólo de Dios.

    Vemos que Dios no le habló para advertirle. Aquí vemos un claro ejemplo de que Diosno siempre nos advierte de las cosas, y esto es, para que Sus propósitos se cumplan;

     propósitos que no siempre comprendemos, ni mucho menos.

    El proceso de los problemas de David debía continuar. Él podía haber detenido, almenos parte de ese proceso si hubiera hecho justicia con Tamar, y no la hizo.

    El plan maligno de Absalón y su cumplimiento

    “28 Y Absalón había dado orden a sus criados, diciendo: Os ruego que miréis cuando elcorazón de Amnón esté alegre por el vino; y al decir yo: Herid a Amnón, entoncesmatadle, y no temáis, pues yo os lo he mandado. Esforzaos, pues, y sed valientes. 29 Ylos criados de Absalón hicieron con Amnón como Absalón les había mandado.

     Entonces se levantaron todos los hijos del rey, y montaron cada uno en su mula, yhuyeron”: 

    Cuando Absalón porfiaba con David su padre, él ya había arreglado todas las cosasconforme a su maligno plan.

    Seguro de que Amnón finalmente acudiría a la fiesta, ya que iba a conseguir que su padre le dijera que fuera, ya había dado órdenes e instrucciones precisas a sus esbirros para que le mataran.

    Así que Absalón estaba seguro de que todo se iba a desarrollar conforme a suestratagema.

    Esto nos indica que los malos, saben planificar muy bien las cosas para obtener lo que persiguen, y así como Jonadab conocía muy bien a David y de ese modo pudo asesorara Amnón, Absalón también conocía muy bien a su padre, David, como para urdir un

     plan conciso.

    Curiosamente, los malos conocían a David, pero David, no conocía a los malos. ¿Porqué ha de ser así? Porque la tendencia nuestra es a pensar que todo el mundo es comonosotros, lo cual es un error.

    Absalón asesinó a Amnón por mano de sus siervos, así como David había matado aUrías por mano de otros. El acto de Absalón no fue un acto de justicia, sino devenganza.

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    24/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    23

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    El banquete debía ser opíparo, y con gran cantidad de vino, para que todos, yespecialmente Amnón, bebieran en abundancia. Cuando así fue, y Amnón estaba alegre

     por el vino, fue muerto… Cuando él estaba ebrio de lujuria, mató a Tamar. 

    La historia se repite.

    Absalón no era mejor que Amnón, de todos modos. Escribe Matthew Henry:

    “…hizo a sus criados cómplices de su bárbaro crimen. Así se hizo en presencia de losdemás príncipes, con afrenta hacia la justicia pública y a la persona del rey a quienellos representaban”. 

    ¿Cómo es que los criados de Absalón cumplieron con su orden sin rechistar? Absalónno era un príncipe como los demás, sino que estaba en la línea sucesoria después deAmnón. Muerto este, estaban seguros que Absalón iba a ser el rey que sucedería aDavid en el trono.

     Nos damos cuenta de que entre los malos, todo giraba conforme al interés personal decada uno.//

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    25/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    24

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    LOS PROBLEMAS DE DAVID (III)

    (Leer 2 Samuel 14: 28-39)

    Después de asesinar a Amnón, sus hermanos huyeron a la desbandada, pensando que lesiba a tocar a ellos también, ya que estaban rodeados de los esbirros de Absalón. No fueasí.

     No sabemos por qué ni cómo, pero llegó a David el rumor, estando ellos de camino devuelta a Jerusalén de que todos habían sido asesinados.

    Los rumores viajan a la velocidad de la luz… ¿Cómo podía haber llegado ese rumor a

    oídos de David, antes que ellos llegaran? No lo sabemos. Seguramente alguien en la

    corte sabía acerca de las intenciones de Absalón, aunque no exactamente.

    David fue pronto en creer ese rumor. Sin más, lo creyó. Seguramente era consciente deque Dios, siempre justo, le había dicho mediante el profeta Natán, que padecería lasconsecuencias por el terrible pecado que cometió con Urías, y “haría levantar el mal

     sobre él de su misma casa” (2 S. 12:11). 

    Pensó que ese castigo se había llevado a las últimas consecuencias.

     Jonadab de nuevo

    “ Pero Jonadab, hijo de Simea hermano de David, habló y dijo: No diga mi señor quehan dado muerte a todos los jóvenes hijos del rey, pues sólo Amnón ha sido muerto;

     porque por mandato de Absalón esto había sido determinado desde el día en que Amnón forzó a Tamar su hermana”: 

    Es evidente que a Jonadab le gustaba estar en todos los conciertos y desconciertos.Fríamente explica diciendo la verdad sobre el asunto. Es evidente también que élconocía los planes de Absalón, o al menos sus intenciones. El sabía que no era el

     propósito de Absalón el matar al resto de los hijos del rey, sino sólo a Amnón, y así lorelató.

    Es también digno de mención el hecho de que lo mencione tan tácitamente, cuando élera culpable, por lo menos indirectamente, del asesinato de Amnón (su gran amigo), porser cómplice en la violación de Tamar.

    Con amigos así, ¡quién necesita enemigos!

     Absalón huye

    “34 Y Absalón huyó…  Mas Absalón huyó y se fue a Talmai hijo de Amiud, rey de Gesur.

    Y David lloraba por su hijo todos los días. 38 Así huyó Absalón y se fue a Gesur, y

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    26/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    25

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    estuvo allá tres años. 39 Y el rey David deseaba ver a Absalón; pues ya estabaconsolado acer ca de Amnón, que había muerto” 

    Llegados a este punto fácilmente diríamos que Absalón llevado por su odio haciaAmnón, y sin más consideraciones, erró en sus planes de conseguir el reino, ya que tuvo

    que huir y esconderse. Veremos que eso no fue así, sino todo lo contrario. 

    De momento, ciertamente debía huir, pero había conseguido ya dos cosas: 1) saciar sulujuria de odio, y 2) quitar del medio al heredero al trono.

    La ley acerca del homicidio premeditado, como se consideraría la acción de Absalón, nole daba esperanza de regreso (Nm. 35:21). Tampoco las ciudades de refugio dadas lascircunstancias le podían dar protección. Por tanto, y por un tiempo, tuvo que salir delreino de su padre, e instalarse en Gesur, al este del Mar de Galilea, bajo la proteccióndel rey, su abuelo, que lo era tanto de Tamar, como suyo.

    Todo esto lo tenía muy bien pensado Absalón, como veremos. También veremos que asabiendas del gran amor que su padre sentía por él, iba a aprovechar esa coyuntura quele era muy favorable, para su propio beneficio.

    Regreso de Absalón

    (2 Samuel 14: 1) “Conociendo Joab hijo de Sarvia que el corazón del rey se inclinaba por Absalón” 

    Había pasado tres años desterrado Absalón, pero él estaba seguro de que su plan estabafuncionando. Él contaba con el afecto de su padre el rey, y éste deseaba volverle a ver.

    Joab, su general, lo sabía, he ideó una estrategia para acabarle de convencer de que dieraorden para que volviera (ver Vv. 2-23). No sabemos si Absalón intrigó con Joab o no,

     pero el caso es que en esos momentos Joab favoreció tremendamente a Absalón y a susmaléficos planes.

    Joab empleó una historia, como lo había hecho Natán (ver 12:1-12), para exponer aDavid su, esta vez, presunta equivocada manera de actuar. Según Joab, David debíahacer volver al asesino de su hijo. Veremos que tras postreros acontecimientos, el

    general cambió de manera de pensar al respecto, hasta el punto de llegar a matar aAbsalón.

    Joab era un hombre terriblemente impulsivo.

    Por otro lado seguramente pensó que el tratar de buscar la reconciliación entre David yAbsalón, eso le iba a beneficiar, pero no puede haber reconciliación sin justicia. El tratarde buscar un beneficio de manera injusta atrae mancha.

    Es cierto que David debía hacer volver a Absalón, pero para que pagara por suscrímenes. Lamentablemente David no hizo nada al respecto, sino que de nuevo fue

     pasivo, y eso le atrajo mayor mancha y mayor problema. Como escribe Matthew Henry:

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    27/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    26

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    “…la insensatez de David por no castigar a Absalón como se merecía. David pagó muycara esta indulgencia con la posterior rebelión de Absalón” 

     Absalón consigue a través de Joab sus propósitos

    (2 S.14: 21-24) “21 Entonces el rey dijo a Joab: He aquí yo hago esto; ve, y haz volveral joven Absalón. 22 Y Joab se postró en tierra sobre su rostro e hizo reverencia, ydespués que bendijo al rey, dijo: Hoy ha entendido tu siervo que he hallado gracia entus ojos, rey señor mío, pues ha hecho el rey lo que su siervo ha dicho. 23 Se levantóluego Joab y fue a Gesur, y trajo a Absalón a Jerusalén. 24 Mas el rey dijo: Váyase a sucasa, y no vea mi rostro. Y volvió Absalón a su casa, y no vio el rostro del rey”  

    Convencido David por los “tejemanejes” de Joab, decide hacer volver a Absalón, y Joab

    aduladoramente se los agradeció con sus palabras.

    Ese “hallar gracia” de parte de David, no era sino la pretensión de un hombre muy

    ambicioso como era Joab. Así lo describe McArthur:

    “Los motivos de Joab  eran egoístas, por cuanto quería congraciarse más con David para poseer más influencia y poder”. 

    Joab fue a buscar a Absalón a Gesúr, y Absalón accedió a ir con él, esto es así, porquesabía que nada malo le iba a pasar, sino más bien todo lo contrario.

    David dio la orden explícita de que fueran a buscar al joven Absalón, pero no paracastigarle conforme a la ley divina, como está escrito: “ El que derrame sangre dehombre, por el hombre será su sangre derramada” (Gn. 9:6), sino para, como mucho,no verle.

    Es evidente que, otra vez, David no aplicó la justicia de Dios, y esto le iba a pasarfactura más tarde, sin lugar a dudas.

    Le prohibió volver a la corte, para no verle; de ese modo el honor de rey quedabaaparentemente en salvaguarda, “a fin de que no pareciera que le perdonaba con

    demasiada facilidad” (Matthew Henry)

     Absalón, un hombre vano

    (Vv. 25, 26) “Y no había en todo Israel ninguno tan alabado por su hermosura como Absalón; desde la planta de su pie hasta su coronilla no había en él defecto. 26 Cuando se cortaba el cabello (lo cual hacía al fin de cada año, pues le causaba molestia, y poreso se lo cortaba), pesaba el cabello de su cabeza doscientos siclos de peso real”  

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    28/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    27

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    ¿Por qué será que el Espíritu ungió al escritor a describirnos en estos momentos de lanarración acerca de cómo era Absalón físicamente? Pues porque tiene todo el sentido decara a que conozcamos mejor cómo realmente era ese sujeto.

    Absalón era físicamente hermoso, y por ello llamaba la atención poderosamente de

    todos los que le rodeaban, y del pueblo de Israel, y eso él lo sabía. Eso es lo que leocurre al hombre vano, que sólo se fija en la apariencia conforme ven sus ojos.

    Absalón era “alabado” como ningún otro en Israel, simplemente porque era guapo. Su

    extraordinaria popularidad provenía de su apariencia.

    Vanidad de vanidades.

    El escritor nada nos dice acerca de virtud alguna que ese hombre vano pudiera tener, porque no tenía virtud alguna. Como lo describe tan detalladamente Matthew Henry:

    “ En cuerpos hermosos habitan con frecuencia almas impuras y deformes; testigo, elalma de Absalón, manchada de sangre y deformada con la desnaturalizada desafeccióncontra su padre y contra su hermano. En su cuerpo “no había defecto”, pero en sumente no había otra cosa que heridas inf ectadas” 

    El escritor nos habla de su cabello, que al final del año le pesaba el equivalente a doskilos y trescientos gramos; aunque el siclo de “peso real”, idéntico al siclo de oro (ver 1

    S. 17:5), el peso sería de unos tres kilogramos y trescientos gramos; lo cual  –   cito aMatthew Henry, “no es de extrañar si, como dice el historiador Josefo, era costumbre de

    adobarlo con aceite y polvo de oro.

    Respecto a esta cuestión lo describe así Henry: “Que tenía un hermoso pelo, pero no lacabellera de un nazareo (¡bien lejos estaba él de una vida tan estricta!), sino la de un

     galán” 

    La apariencia era lo que determinaba la vida de Absalón.

    (V. 28) “Y estuvo Absalón por espacio de dos años en Jerusalén, y no vio el rostro delrey”:

    Después de pasar tres años en Gesur, fuera del reino de David; ahora estaba Absalón

     preso en su propia casa, por dos años. Veremos que en esos dos años fueron de especialtortura para él, no porque no podía ver a su padre por motivos naturales de amor filial,sino porque, como explícitamente escribe Henry: “Anhelaba ver el rostro de su padre elrey, bajo pretexto de que le amaba, pero, en realidad, era para buscar una oportunidadde suplantarle”… 

    (Leer 2 Samuel 14: 28-33)

    (V. 28) “Y estuvo Absalón por espacio de dos años en Jerusalén, y no vio el rostro delrey”:

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    29/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    28

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    David mantuvo a su querido y a la vez malvado hijo, Absalón, apartado de su vista pordos años. Estuvo prisionero en su propia casa por espacio de dos años.

    David no quiso aplicarle justicia alguna, solamente le apartó de su mirada, a pesar deldolor en su corazón.

    La cuestión no radicaba en ningún asunto de tipo emocional, sino en una cuestión dehacer justicia, o no hacerla. David, siendo el rey, por tanto el responsable, no la hizo, yeso le pasó factura más adelante.

    Quizás pensó que dándole cierto tiempo, se arrepentiría de su pecado, pero esa era sólouna manera muy ingenua de pensar. Jamás un hombre como Absalón se iba a arrepentir,más aún cuando todo lo que estaba pasando era conforme a su plan, para conseguir eltrono de Judá, arrebatándoselo a su padre.

    Esto nos muestra una vez más lo ciego y torpe que era David en relación a sus hijos, yen concreto con Absalón.

    Siguiente movimiento de Absalón

    “29 Y mandó Absalón por Joab, para enviarlo al rey, pero él no quiso venir; y envió aun por segunda vez, y no quiso venir. 30 Entonces dijo a sus siervos: Mirad, el campo de Joab está junto al mío, y tiene allí cebada; id y prendedle fuego. Y los siervos de Absalón prendieron fuego al campo”:

    Llegados a este punto de la historia, Absalón se empezaba a impacientar. El único yverdadero motivo para impacientarse, no era por el hecho desear ver a su padre, sino deno ir adelante en su pretensión de sacarlo de en medio y quedarse él en el trono, comointentó más adelante.

    Así que vemos dos situaciones anímicas contrarias del todo; un padre que anhelaba vera su hijo, pero que no podía por motivos justos, y un hijo que no quería ver a su padresino muerto o desterrado, pero que no podía.

    Uno podía, pero no debía; el otro no podía…de momento. 

    Absalón mueve ficha y hace llamar a Joab, el general de David para que fuera de su parte al rey. No lo consigue por dos veces, pero lo conseguirá a la tercera, aunque por lafuerza.

     Joab, recibe directamente las consecuencias de su anterior acto egoísta e

    interesado

    “…Y los siervos de Absalón prendieron fuego al campo”:

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    30/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    29

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    A veces nos preguntamos por qué a ese o al otro, e incluso a nosotros mismos, nosocurre esto o aquello. Muchas veces son consecuencias directas de nuestros malos actosanteriores. Ese fue el caso de Joab.

    Egoísta e interesadamente Joab hizo que a la postre el malvado Absalón regresara a

    Jerusalén, para de ese modo ganar puntos con David, y con Absalón. Eso fue un gran problema para él; su medio de subsistencia, o parte de él, fue destruido.

    El hacer mal, atrae el mal.

    Joab voluntariamente y por propia iniciativa buscó su interés, ahora sin desearlo se veráforzado a seguir lo que empezó.

     Absalón un hombre desconsiderado e impenitente

    Absalón era tremendamente expeditivo en todo aquello que se proponía, sin importarleel daño que pudiera causar en el proceso. Sólo le importaba a sí mismo.

    Manda quemar el campo de cebada que tenía Joab, y que estaba junto al suyo.

    (Vv. 31-33) “Entonces se levantó Joab y vino a casa de Absalón, y le dijo: ¿Por quéhan prendido fuego tus siervos a mi campo? 32 Y Absalón respondió a Joab: He aquí yohe enviado por ti, diciendo que vinieses acá, con el fin de enviarte al rey para decirle:¿Para qué vine de Gesur? Mejor me fuera estar aún allá. Vea yo ahora el rostro delrey; y si hay en mí pecado, máteme. 33 Vino, pues, Joab al rey, y se lo hizo saber.

     Entonces llamó a Absalón, el cual vino al rey, e inclinó su rostro a tierra delante delrey; y el rey besó a Absalón” 

    Con ese acto, una vez más estaba demostrando que no estaba en absoluto arrepentido delo que había hecho hasta ese momento.

    Lejos de todo esto, Absalón era un ser tremendamente manipulador y engañador (comomás tarde también se verá). Escribe McArthur:

    “ El corazón de Absalón no estaba contrito ni sometido, sino que era un manipulador.Quería entregar un ultimátum a David: ¡Acéptame o mátame!” 

    Ante la gravedad de los hechos, Joab no tiene más remedio que ir a Absalón para pedirle explicaciones por su acto destructivo, y éste sabiéndose amado por David su padre, sabe que Joab no le tocará ni un cabello de su cabeza.

     Absalón era un hábil estratega aunque para el mal

    Todo ese mensaje victimista que le lanza a la cara de Joab, no es más que una mentiradisfrazada de sentimientos, todos ellos falsos.

    “Vea yo ahora el rostro del rey; y si hay en mí pecado, máteme”:

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    31/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    30

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    Él sabía que su padre jamás le iba a mandar matar, fuera que tuviera pecado o que no lotuviera, como ya había demostrado David. Todo era una manipulación para conseguirsus fines.

     No ver el rostro de su padre porque le amaba, sino porque le convenía, tal y como

    claramente lo relata Matthew Henry:

    “Absalón anhelaba ver el rostro de su padre el rey, bajo pretexto de que le amaba, pero, en realidad, era para buscar una oportunidad de suplantarle. Sabe que no puedecausar ningún daño a su padre mientras no aparezca reconciliado con él; esta, es,

     pues, la primera etapa para llevar a cabo su complot. Esta víbora no podía volver amorder mientras no hubiera hallado calor en el seno de su padre; y consiguió lo quequería, no con promesas de reformarse, sino con insultos e injurias”…  y añadimos:victimismo.

    David, es convencido

    “33 Vino, pues, Joab al rey, y se lo hizo saber. Entonces llamó a Absalón, el cual vino alrey, e inclinó su rostro a tierra delante del rey; y el rey besó a Absalón”  

    Lejos Absalón de mostrar gratitud a Joab por haber intercedido a su favor cuando estabaen Gesur, le pega fuego a su campo, para seguir adelante con sus propósitos.

    Usó a Joab como quiso. Joab no era un hombre débil, pero tampoco era estúpido. Sabía

    que no podía enfrentarse a un príncipe, aunque fuera un príncipe semi desterrado, queen un momento podría llegar a ser el rey de Israel.

    De ese modo Absalón consigue su propósito de enviar al general a su padre para que denuevo interceda por él, y esta vez lo consigue del todo.

    He de destacar aquí que es obvio que Absalón, no sólo sabía que debía utilizar a Joab,sino que iba a conseguir sus propósitos por medio de él. No obstante, quien la hace la

     paga, y en ese sentido, jamás podía él imaginar que sería más adelante el propio Joabquien mandaría acabar con su vida, y eso fue cuando Joab se vio con las manos libres

     para hacerlo, como se verá.Mientras tanto, las cosas son como Absalón las había planeado sin escrúpulos yminuciosamente, y Joab convence a David de que su hijo le ama. Ante esa irrealidadque llegó a creer, David ya no puede más, y hace venir ante su presencia a su amado ymalvado hijo, besándole, lo cual implicaba aceptación y perdón.

    El sentido emocional del amor de David se impuso ante el sentido cabal de justicia. Levenció el corazón, y volvió a padecer, y mucho, por ello.

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    32/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    31

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    LOS PROBLEMAS DE DAVID (IV)

    (Leer 2 Samuel 15: 1-5)

    Introducción

    Los problemas de David no se habían acabado, sino todo lo contrario. Estas eran lasconsecuencias por el pecado cometido contra Urías; y a pesar de Dios indirectamente ledio oportunidades para enmendar la plana hasta cierto punto, no hizo nada, ya que nohizo justicia cuando debía haberla hecho.

    Por ese motivo mismo, Absalón siguió en su afán destructivo y codicioso, y ni en esa

    situación David movió un dedo.La espada anunciada por el profeta Natán había actuado hasta ahora entre sus hijos, peroahora iba a volverse contra su propia persona; y como escribe Henry:

    “Si hubiese hecho justicia con el asesino, habría atado las manos al traidor”, pero nolo hizo.

    Absalón, significa “padre de paz”; pero nada más lejos que eso en este caso. Ese

    hombre no pensaba en la paz, sino en promover disturbios. Fue una plaga todo el tiempoque vivió.

    A partir de ahora veremos de qué manera ese falso hombre de paz, Absalón, haráhistoria, una historia de rebelión y engaño.

    Absalón se valió de su porte e inteligencia para el mal:

    I)  Se valió de malas artes para ganarse el afecto del puebloII)  Fue a Hebrón con la aspiración de ser coronado rey, bajo el pretexto de hacer

    un voto a Dios.

    Toda la actuación de Absalón constituyó sólo dolor, mucho dolor para David su padre,

    no sólo en vida, sino incluso con su muerte.

    En ese tiempo, David como rey, estaba muy ocupado con diversas cuestiones, incluidasguerras. También estaba envejeciendo. Por unos motivos y otros, muchas cuestiones deorden interno quedaban sin resolverse de manera apropiada, y aparentemente todo ello

     provocaba profundo resentimiento entre ciertas personas.

    Dicen que a río revuelto, ganancia de pescadores, y así era en efecto. Absalón pretendió(y consiguió) sacar partido de esa situación para su propio e impropio beneficio.

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    33/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    32

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    En vez de ser un sostén y ayuda para su padre, fue todo lo contrario. Absalón se valió deesa situación para minar a su padre, alejando el corazón de las gentes de él yvolviéndolo a su persona.

     Absalón se subleva contra David

    (2 S. 15: 1) “ Aconteció después de esto, que Absalón se hizo de carros y caballos, ycincuenta hombres que corriesen delante de él”:

    Tan pronto Absalón fue restaurado en la corte, ya maquinaba de nuevo para verse en eltrono.

    Lo primero que hizo fue conseguirse carros y caballos, y hombres que fueran delante deél, anunciando su presencia allí donde se encontrara. Presunción y petulancia.

    Desechó completamente lo que la Palabra decía acerca del comportamiento de los reyes(a lo que él aspiraba y por lo que se consumía), en concreto, acerca de los muchoscaballos:

    (Deut. 17:16) “ Pero él (el rey) no aumentará para sí caballos, ni hará volver al puebloa Egipto con el fin de aumentar caballos…” 

    Contrariamente, él buscaba la admiración de todos, levantándose a sí mismo.

    Escribe Henry: “ Había aprendido de su abuelo el rey de Gesur, a tener muchos carros y caballos (cosa prohibida a los reyes de Israel), lo cual le hacía aparecer como personaje de gran importancia, mientras que su padre, en su mula, parecíadespreciable” 

    Pero no todo esto no lo hacía solamente para agradarse a sí mismo, sino porque sabíaque eso era lo que el pueblo buscaba en su rey. El pueblo deseaba un rey como el de lasnaciones.

    Dios a través del profeta Samuel, ya advirtió a Israel lo que haría el rey que reinarasobre ellos:

    (1 Samuel 8: 11) “ Dijo, pues: Así hará el rey que reinará sobre vosotros: tomarávuestros hijos, y los pondrá en sus carros y en su gente de a caballo, para que corrandelante de su carro” 

    Y justamente eso es lo que Absalón quería llevar a cabo, y ya hacía, tener gente quecorriera delante de él. Él estaba cumpliendo con la predicción antes de ser rey (cosa quegracias a Dios jamás llegó a ser).

    Esos 50 hombres que corrían delante de él excitaban la necia fantasía de la gente; y contodo, David lo permitía, seguramente porque quería ver el lado “bueno” de eso;

    creyendo que de ese modo tal actuación iba ayudar a aumentar el prestigio de la corte; o

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    34/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    33

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    quizás porque simplemente estaba ciego respecto a su hijo. Me inclino más por losegundo.

    La tremenda osadía de Absalón

    2 Y se levantaba Absalón de mañana, y se ponía a un lado del camino junto a la puerta; y a cualquiera que tenía pleito y venía al rey a juicio, Absalón le llamaba y le decía:¿De qué ciudad eres? Y él respondía: Tu siervo es de una de las tribus de Israel.3 Entonces Absalón le decía: Mira, tus palabras son buenas y justas; mas no tienesquien te oiga de parte del rey… 

    Absalón era diligente, eso es innegable. Se levantaba de buena mañana, todos los días.Pero no era diligente para el bien, sino para el mal. Absalón era un ladrón de corazones;

    le robaba el corazón de la gente que le pertenecía a David su padre. Eso quería.

    En la entrada de la ciudad, se sentaba como hacen los ancianos, para resolver pleitos yconflictos. Él siendo un joven, se hizo pasar por uno de los ancianos de Jerusalén; perono sólo eso, sino que lo que además hacía era quitar toda esperanza a la gente que seacercaba a él respecto del rey, en el sentido de que David, según Absalón, jamás iba aatenderles; ni él, ni nadie de parte de él.

    Para que él pudiera acaparar toda la atención de las gentes, en primer lugar lo que hacíaera quitarles toda posibilidad y esperanza de que podían ser atendidos de parte de David

    o de sus ancianos. Una mentira que la mayoría llegaban a creer.Primero hacía el ver que se interesaba por ellos, preguntándoles sobre sus asuntos

     personales. Eso hacía que la gente tuviera confianza. Absalón era muy psicólogo.

    Luego, y a todos, les decía que tenían la razón; les daba la buenaventura, como hacenlas pitonisas. De ese modo, siempre acertaba.

    Seguidamente, y como hemos comentado, les quitaba la esperanza en cuanto a que podían ser atendidos por el rey.

    … Y decía Absalón: ¡Quién me pusiera por juez en la tierra, para que viniesen a mítodos los que tienen pleito o negocio, que yo les haría justicia! 5 Y acontecía quecuando alguno se acercaba para inclinarse a él, él extendía la mano y lo tomaba, y lobesaba. 6 De esta manera hacía con todos los israelitas que venían al rey a juicio; y asírobaba Absalón el corazón de los de Israel. 

    Pero no se detenía en todo eso. Absalón era tremendamente osado. Él se ofrecía a todos para ser juez en Israel, es decir, rey de Israel, y como dice Matthew Henry:

    “El que debió haber sido juzgado y sentenciado a muerte por asesinar a su hermano,

    tiene la desvergüenza de ambicionar ser juez de los demás” 

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    35/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    34

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    ¡Cómo iba a hacer justicia aquél que era injusto y desconocedor de la misma!

    Las gentes cuando se acercaban a él, recibían un trato inesperado; les besaba. Eso eraseñal de aceptación y de favor antes de proferir sentencia. No podemos imaginar a unverdadero juez tomar de la mano y besar a ninguno que comparezca ante él para

    cualquier tipo de causa. Pero Absalón era osado, y muy seguro de sí mismo.

    Con ese modo de proceder, conseguía lo que se propuso, y de ese modo, David se ibaquedando solo en el corazón de los israelitas.

    “…; y así robaba Absalón el corazón de los de Israel”: El verbo que se traduce por“robar”, no significa “ganarse el afecto”, sino “engañar”.

    Absalón supo engañar a miles.

    (Leer 2 Samuel 15: 5-13)

    “… El corazón de todo Israel se va tras Absalón”:

    El verbo que se traduce por “robar”, no significa “ganarse el afecto”, sino “engañar”.

    Absalón supo engañar a miles.

    Como enseña Henry, “la expresión no significa una totalidad, sino (según el estilo

    hebreo), una mayoría”. 

    La rebelión abierta de Absalón

    (2 S. 15: 7-12)

    “ Al cabo de cuatro años…” 

    Pasaron cuatro largos años para ese hijo del diablo, Absalón, y ya estaba listo para larebelión abierta. Cuatro años incubando el mal, conspirando, y ya era el tiempo de dar aluz su revolución.

    En todo ese tiempo, él se había ganado el favor de una inmensa cantidad de gente enIsrael.

    Para llevar a cabo su rebelión, todavía tuvo que fingir un poco más, porque dirigiéndoseal ingenuo rey, le dijo: “Yo te ruego me permitas que vaya a Hebrón, a pagar mi votoque he prometido a Jehová. 8 Porque tu siervo hizo voto cuando estaba en Gesur enSiria, diciendo: Si Jehová me hiciere volver a Jerusalén, yo serviré a Jehová. 9 Y el reyle dijo: Ve en paz” 

    ¡Qué tremendamente ciego estaba David respecto a su hijo Absalón!

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    36/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    35

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    Engañando desde la bondad

    Absalón de todos modos, era un muy hábil engañador, ya que lo hacía desde unasupuesta –  e inexistente  –  bondad. Ese voto prometido a Dios no podía ser verdad. No

     podía serlo, porque él era un reo sentenciado a muerte conforme a la Ley de Dios, y enmodo alguno era la voluntad de Dios que le sirviera, (y menos todavía como rey deIsrael).

    Lo que es patético es que David no se apercibiera de esto, sino que, por lo contrario, ledejó marchar a Hebrón, que era la ciudad natal de Absalón, seguramente contento deque su hijo quisiera “servir a Dios”. 

    El “servicio a Dios” de Absalón 

    Y como Absalón “quería servir a Dios”, quedó patente, según leemos: 

    (Vv. 10, 11) “10 Entonces envió Absalón mensajeros por todas las tribus de Israel,diciendo: Cuando oigáis el sonido de la trompeta diréis: Absalón reina en Hebrón. 11 Y

     fueron con Absalón doscientos hombres de Jerusalén convidados por él, los cuales ibanen su sencillez, sin saber nada” 

    Al momento de recibir el beneplácito del rey, Absalón da la orden de anunciar su proclamación como rey. Así quería él “servir a Dios”, sirviéndose a sí mismo. 

    Como producto de su diaria lisonja, doscientos hombres importantes de Jerusalén, ibana Hebrón invitados por él, sin saber nada de todo esto. Habían sido seducidos,engañados, desde hacía tiempo ya. Nada podían sospechar del “buen” Absalón. 

    Posiblemente y a pesar de haber sido cautivados por ese hijo de Satanás, ellos jamás sehubieran rebelado contra David, ¿por qué los llevó Absalón consigo, pues?

    Matthew Henry lo explica:

    “Los llevó consigo con toda astucia, a fin de que el pueblo creyese que eran de su

     partido, y que habían desertado de David algunos de sus mejores amigos”. 

    Toda una estratagema para engañar a cuantos más, mejor.

    McArthur lo ve de otra manera, aunque con la misma conclusión:

    “ Absalón tramó una conspiración, que incluía captar a algunos de los dirigentes para suscitar la impresión de que el rey aceptaba esta acción, y que estaba en su ancianidadcompartiendo el reino. Todo esto estaba sutilmente disfrazado de modo que Absalón

     pudiera tener la libertad para planificar su revolución”. 

    http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/http://www.centrorey.org/

  • 8/20/2019 Los Problemas de David

    37/52

    www.centrorey.org | Ps. Miguel Rosell 

    36

    CENTRO REY - Los problemas de avid _____________________________

     

    Está por demás del todo claro, que Absalón pudo hacer todo esto contra su padre, nosólo por su sagacidad y capacidad de engaño, sino también, y sobre todo, por la terriblelaxitud de su padre.

    (Vv.12, 13) “12 Y mientras Absalón ofrecía los sacrificios, llamó a Ahitofel gilonita,

    consejero de David, de su ciudad de Gilo. Y la conspiración se hizo poderosa, yaumentaba el pueblo que seguía a Absalón. 13 Y un mensajero vino a David, diciendo:

     El corazón de todo Israel se va tras Absalón” 

    Al tiempo que ofrecía