21
Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Manuel Pulgar-Vidal Ministro del Ambiente

Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio-

ambientales

Día de la Energía3 de julio de 2012

Swissotel

Manuel Pulgar-VidalMinistro del Ambiente

Page 2: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

1. Un ejercicio de memoria2. Energía y ambiente en el Perú3. Una nueva matriz energética4. Energía y salud ambiental5. Energía y diversidad biológica6. Energía y cambio climático

Contenido

Page 3: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

1. Cómo plantear el futuro en el contexto de la nueva

administración

Construir políticas públicas basados en lo aprendido y

desafíos

Construir políticas públicas basados en lo aprendido y

desafíos

Identificando las consecuencias de los

planteamientos

Identificando las consecuencias de los

planteamientos

Reconociendo la complejidad del contexto

Reconociendo la complejidad del contexto

Construyendo una hoja de ruta realista

Construyendo una hoja de ruta realista

Page 4: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

¿Qué hemos aprendido?• Los compromisos de Camisea:

– Cumplimiento de obligaciones ambientales y sociales.– Creación de un Fondo– Protección a las poblaciones en aislamiento– Transparencia en EIAs. Monitoreo del EIA.– Planeamiento estratégico ambiental– Planeamiento regional. Zonificación– Asistencia técnica a las autoridades locales.– Acceso a la justicia.– Régimen de compensaciones– Consulta y diálogo– Fiscalización

Page 5: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

¿Qué estamos olvidando?

• La importancia de la información. El caso de las termoeléctricas.

• Transmitir adecuadamente el mensaje. No parece existir fuente de energía adecuada.

• ¿Energía para quien?• Campañas de ahorro de energía, edificios

inteligentes (sector inmobiliario)

Page 6: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

Promoviendo la gobernabilidad en el acceso y aprovechamiento

de los recursos naturales

El dominio del Estado sobre los

recursos naturales. Propiedad privada y titulación.

El dilema del suelo y subsuelo.

Tierra y territorio.

Superposición de derechos y títulos

habilitantes

Renta y distribución de beneficios por el

aprovechamiento de los recursos naturales

Descentralización y marco

institucional

Promoción de las inversiones

Amazonía

Instrumentos de Gestión

Ambiental

Los recursos naturales frente a los nuevos retos

Reconociendo la complejidad del contexto

Page 7: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

2. Energía y ambiente en el Perú

Energía

Diversidad biológicay ocupación del territorio

Salud ambientalCambio climático

Page 8: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

3. Nueva matriz energética

Inversión requerida y nueva capacidad instalada

NUMES Objetivo: Oferta interna bruta de energía primaria y energía secundaria

Page 9: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

Indicadores ambientales en la propuesta de NUME

• Emisiones de GEI por la producción y uso de energía.

• Disminución de emisiones contaminantes del transporte. Incremento de porcentajes en el biodiesel.

• Afectación de sistemas silvestres. Las grandes hidroeléctricas.

• Amenazas a las ANPs y sitios de biodiversidad sobresaliente.

Page 10: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

Indicadores ambientales en la propuesta de NUME

• Vulnerabilidad de las matriz energéticas a riesgos naturales. Hidroeléctricas y ductos.

• Vulnerabilidad de la matriz energética al cambio climático.

• Cuencas afectadas por los proyectos energéticos.

Page 11: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

Otros indicadores potenciales que son base de conflicto

• Descentralización• Beneficios de la energía en particular y de la

infraestructura en general.• Transectorialidad.

Page 12: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

4. Salud Ambiental: ¿Cómo vamos?

Índice de Desempeño Ambiental 2012

Fuente: Universidad de Yale, 2012

Page 13: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

Conversión a gas natural y control de azufre

0

20

40

60

80

100

120

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Conc

entr

acio

n m

icro

gram

os /

m3

Años

Material Particulado PM10 Conversión a gas natural (136,600 vehículos) genera tendencia decreciente en material particulado PM10, pero aún muy por encima del ECA de aire anual de 50 microgramos/m3.

0102030405060708090

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010Conc

entr

acio

n m

icro

gram

os/m

3

Años

Dioxido de Azufre (SO2)Disminución del contenido de azufre en el diesel a 50 ppm se ha extendido a Lima, Callao, Arequipa, Moquegua, Cuzco, Tacna y Puno, con lo que se verifican importantes reducciones a pesar del crecimiento del parque automotor.

Page 14: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

Índice de Nocividad de Combustibles e Impuesto Selectivo al Consumo

Combustible 2008 2016*

GLP - 0,5 1,45

Gasolina 90 2,46 0,8 1,55

Gasolina 95 2,92 0,8 1,55

Gasolina 97 3,15 0,8 1,55

Queroseno 1,94 1,9 3,81

Diesel 2-S2500 1,39 2 4,04

Residual 6 - 3,1 22,24

* Año en que el ISC converge a su valor final

Índice de Nocividad

ISC (S/. por galón)

Los combustibles “limpios” y los autos menos contaminantes han sido favorecidos con una mayor reducción del impuesto.

Page 15: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

5. Diversidad Biológica y Ocupación del Territorio

• Insuficiente información sobre importancia de diversidad biológica;

• Conflictos por superposición de lotes petroleros y proyectos hidroeléctricos con áreas protegidas y otros ecosistemas importantes en la provisión de servicios ecosistémicos;

• Medio marino es particularmente “desconocido” y NO FUE CONSIDERADO EN EAE DE LA NUMES!!!

Page 16: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

Planificación ecorregional

Page 17: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

Planificación ecorregional

Page 18: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

Fuente: Kiesecker, J. et al.

Compensación ambiental

EvitarEvitar MinimizarMinimizar CompensarCompensar

Page 19: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

6. Impacto del cambio climático en disposición de agua

Page 20: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

Emisiones GEI en sector energía, 2000

• Inventario al 2000 no reconoce efectos de aumento del parque automotor (+) o de conversión a gas natural (-);

• Las proyecciones al 2050 con línea de base 2000 prevén triplicación de los niveles de emisión de GEI respecto al año 2000;

• Se requiere revisar proyecciones a la luz de la propuesta de nueva matriz energética y sus supuestos.

Page 21: Los proyectos del sector energía y la reducción de los impactos socio- ambientales Día de la Energía 3 de julio de 2012 Swissotel Manuel Pulgar-Vidal Ministro

Planificación para el Cambio Climático

PlanCC busca: “…generar evidencia cuantitativa sobre los posibles escenarios de mitigación del cambio climático en el Perú, fortalecer capacidades y sentar las bases para un crecimiento económico bajo en carbono, en el largo plazo”: