2
Autor: Erik Euroza Monciño. 2° de Licenciatura Grupo: 1 Los rayos. Los rayos son descargas de energía electrostática maligna, producidas en las tormentas eléctricas; dicho fenómeno es un generador negativo de consecuencias para la humanidad, repercutiendo directamente en nuestra atmosfera que es la capa de la Tierra que nos permite sobrevivir, sin mencionar los desastres que se generan a partir de los rayos como: los incendios, los apagones, las destrucciones de hogares, etc. Pero no queda solo en consecuentes visibles, por el contrario, al producirse este tipo de fenómenos, la gran cantidad de contaminantes en el aire, al liberarse partículas de Oxigeno y Dióxido de Carbono, nos afecta a las vías respiratorias, deteriorándonos lentamente. Estos se producen a partir de la división de polos dentro de las nubes, reformando nubes más positivas y otras más negativas que otras, haciendo del cielo una pila enorme, que al chocar entre sí, provoca esa fricción de partículas, liberando una descarga de energía electrostática que llega hasta la Tierra sirviendo esta como un canalizador, que a su vez regresa al lugar de origen con un destello muy fuerte; este rayo es perceptible al ojo humano como un destello de luz que no es más que el contacto de la energía liberada con las partículas subatómicas del aire, generando esta reacción

Los rayos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los rayos

Autor: Erik Euroza Monciño.

2° de Licenciatura Grupo: 1

Los rayos.

Los rayos son descargas de energía electrostática maligna, producidas en las

tormentas eléctricas; dicho fenómeno es un generador negativo de consecuencias

para la humanidad, repercutiendo directamente en nuestra atmosfera que es la

capa de la Tierra que nos permite sobrevivir, sin mencionar los desastres que se

generan a partir de los rayos como: los incendios, los apagones, las destrucciones

de hogares, etc. Pero no queda solo en consecuentes visibles, por el contrario, al

producirse este tipo de fenómenos, la gran cantidad de contaminantes en el aire,

al liberarse partículas de Oxigeno y Dióxido de Carbono, nos afecta a las vías

respiratorias, deteriorándonos lentamente.

Estos se producen a partir de la división de polos dentro de las nubes, reformando

nubes más positivas y otras más negativas que otras, haciendo del cielo una pila

enorme, que al chocar entre sí, provoca esa fricción de partículas, liberando una

descarga de energía electrostática que llega hasta la Tierra sirviendo esta como

un canalizador, que a su vez regresa al lugar de origen con un destello muy fuerte;

este rayo es perceptible al ojo humano como un destello de luz que no es más

que el contacto de la energía liberada con las partículas subatómicas del aire,

generando esta reacción luminosa; del mismo modo el oído también percata este

fenómeno, recibiendo las ondas de sonido consecuentes de la gran cantidad de

energía liberada, conocido como trueno.

Existen distintos tipos de trueno identificados por sus distintas formas de

manifestarse, unos destellan hacia arriba de las nubes llamados duendes,

mientras que hay otros que se perciben dentro de las mismas o los que

normalmente vemos en una tormenta dirigidos a la superficie Terrestre.

Todo un fenómeno de gran amplitud en información, difícil de estudiarse por la

peligrosidad del contacto directo, que muchos científicos toman el riesgo de

comprenderlo.